1
Preguntas tema 1: 1. ¿En qué tres entornos, ámbitos o ambientes se sitúa o desarrolla la vida del niño en Educación Infantil? Se desarrolla en el ámbito familiar, social y escolar. 2. ¿Qué dos funciones fundamentales realiza la familia con el niño? -Cubrir las necesidades económicas, afectivas, sociales (a través de la cultura que le transmiten) y de apoyo. Estimularle, educarle en valores y cuidar de su integridad tanto física como psíquica. 3. ¿En qué cuatro categorías clasifica Bernstein las relaciones parentales con respecto a los hijos? Señala la positiva. Permisiva (le permiten hacer lo que quiera), democrática (basada en el diálogo con los padres para llegar a acuerdos que mejoren la convivencia), negligente (indiferencia) y autoritaria (se debe hacer lo que el cabeza de familia diga). La positiva es la democrática. 4. ¿La diferencia de clase social y cultural de las familias acondiciona primordialmente? ¿En qué aspectos? Dependiendo del nivel económico, los niños pueden acceder a un colegio diferente, pueden realizar actividades extraescolares (clases de idiomas, deportes, música...) y tener contacto con algunas experiencias que los niños con pocos recursos económicos no se pueden permitir. Se tienen diferentes expectativas, costumbres y proyección de futuro. 5. ¿Qué enseñan o transmiten los padres a los hijos? Valores, ideología, creencias religiosas, cultura general, costumbres, hábitos, conductas, modales…

Preguntas tema 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas tema 1

Preguntas tema 1:

1. ¿En qué tres entornos, ámbitos o ambientes se sitúa o desarrolla la vida del niño en Educación Infantil?Se desarrolla en el ámbito familiar, social y escolar.

2. ¿Qué dos funciones fundamentales realiza la familia con el niño?-Cubrir las necesidades económicas, afectivas, sociales (a través de la cultura que le transmiten) y de apoyo. Estimularle, educarle en valores y cuidar de su integridad tanto física como psíquica.

3. ¿En qué cuatro categorías clasifica Bernstein las relaciones parentales con respecto a los hijos? Señala la positiva.

Permisiva (le permiten hacer lo que quiera), democrática (basada en el diálogo con los padres para llegar a acuerdos que mejoren la convivencia), negligente (indiferencia) y autoritaria (se debe hacer lo que el cabeza de familia diga). La positiva es la democrática.

4. ¿La diferencia de clase social y cultural de las familias acondiciona primordialmente? ¿En qué aspectos?Dependiendo del nivel económico, los niños pueden acceder a un colegio diferente, pueden realizar actividades extraescolares (clases de idiomas, deportes, música...) y tener contacto con algunas experiencias que los niños con pocos recursos económicos no se pueden permitir.Se tienen diferentes expectativas, costumbres y proyección de futuro.

5. ¿Qué enseñan o transmiten los padres a los hijos?Valores, ideología, creencias religiosas, cultura general, costumbres, hábitos, conductas, modales…