Preinforme_Laboratorio de Electrónica I.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    1/6

    Laboratorio de Electrnica I

    Aplicaciones lineales de un Amplificador

    Operacional

    Felipe Alberto Acevedo HenaoJuan Sebastin Angulo Rodrgue!

    Leonardo Hernn Rodrgue! Ar"valo

    Universidad del Valle

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Ingeniera Elctrica y ElectrnicaCali

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    Abstrac-En el documento expuesto a continuacin se realiz el anlisis de los diferentes tipos de circuitos

    lineales estalecidos en la prctica teniendo como ase el conocimiento de algunas de las diferentes

    caractersticas !ue presentan las distintas configuraciones !ue tienen los amplificadores operacionalesuscando en cada caso implementar el !ue me"or optimice el funcionamiento del circuito# siempre

    mane"ando una relacin lineal de estos y ad!uiriendo los materiales re!ueridos para el desarrollo de la

    prctica como lo fueron los amplificadores operaciones $F%&% aun!ue en este caso en particular se prefiri

    utilizar el amplificador $'%() por la facilidad de !ue este dispositivo permite mane"ar ) integrados lo !ue

    permite un mayor provec*o y optimizacin de los recursos solicitados en la prctica facilitando un mane"o

    del espacio a la *ora de realizar la parte de dise+o re!uerida en la prctica y simplificando el mane"o de las

    etapas !ue se tienen en cuenta en la realizacin de esta

    1. Introduccin

    #n amplificador operacional es un componentecon una gran ganancia cu$o circuito bsico o de

    partida es un par diferencial% dic&o elemento estdestinado a ser usado con elementos derealimentacin e'ternos% (ue determinan lafuncin u operacin resultante del circuito%

    partiendo de esto se tuvo (ue en los circuitosreali!ados con los operacionales fueronalimentados con un volta)e de *+, en donde seutili!aron se-ales de entrada de frecuencia +.H!%teniendo esto en cuenta se procedi a anali!ar elcomportamiento de los circuitos lineales en dondetambi"n se (uiso obtener las caractersticas deamplificacin %m'ima e'cursin de se-al $

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    2/6

    respuesta en frecuencia de dic&os circuitos % porotra parte adems de buscar dic&as caractersticas$ dems se reali! el dise-o de un circuito conuna aplicacin lineal definida en el cual setuvieran en cuenta las diferentes configuraciones(ue pueden adoptar los amplificadores

    operaciones buscando as dar una solucin ptima$ efica! al problema en donde se tuvieron encuenta no solo estos sino dems dispositivos (ue

    permitieron el desarrollo normal de lo (ue seesperaba con el circuito $ su aplicacin/

    2. Datos obtenidos en los clculos y la

    simulacin

    2.1.1 Resultados Amp sumador.

    punto 0+ 01 ganancia

    b +22 m0p 2 034 5+22c 0 VDC +22 m0p 562/6

    3 ,2 m0p ,2 m0p 5+62/6

    E ,2 m0p +22m03c 5+22 562/67abla +/ Resultados obtenidos para el Amplificador sumador

    8clculos9

    R1

    1k

    R2

    100k

    Vout

    R33.3k

    3

    2

    1V1

    R_LOAD1k

    V2

    Figura +/ Amplificador sumador

    Reali!amos los siguientes clculos (ue permitacumplir con todos los re(uerimientos del dise-o $

    para obtener lo valores de resistencias apropiadas%partiendo de la siguiente ecuacin:

    Vo=Rf(V

    1

    R1+

    V2

    R2 )(

    1)

    ;tem b/

    4uando 0+< +22 $ 01

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    3/6

    Figura 1/ Forma de onda Amp sumador tem b/ 8simulado9

    Figura 6/ Forma de onda Amp sumador tem c/ 8simulado9

    Figura =/ Forma de onda Amp sumador tem d/ 8simulado9

    Figura ,/ Forma de onda Amp sumador tem e/ 8simulado9

    2.1.2 Resultados Amp restador.

    0' 0$

    2. 2

    1/2, 2/1,

    1/2> 2/=

    1/=, 1/,

    1/>+ =/2,

    6/+1 ,/?

    6/=6 @/+,

    6/, @/,

    6/@ >/

    6/, /@,7abla 1/ Resultados obtenidos para el Amp restador 8clculos9

    0' 0$

    2. 3,89E-05

    1/2, 2,50E-01

    1/2> 4,00E-01

    1/=, 2,25E+0

    0

    1/>+ 4,05E+0

    0

    6/+1 5,60E+0

    0

    6/=6 7,15E+0

    0

    6/, 7,50E+0

    0

    6/@> 8,90E+0

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    4/6

    0

    6/,9,75E+0

    07abla 6/ Resultados obtenidos para el Amp restador/

    8Simulado9

    Figura ?/ Amplificador restador

    Bara el caso del amplificador restador% fuenecesario reali!ar un anlisis matemtico con elob)etivo de modelar o definir la funcinmatemtica (ue permita cumplir con todos losre(uerimientos del dise-o $ para obtener lovalores de resistencias apropiadas% partiendo de lasiguiente ecuacin:

    Vy=mVx+b (1)

    A partir de los rangos de 0' C1%=D $ para 0$C2%+2D% se obtiene el valor de la pendiente (ue est

    dado por:

    m=10042

    =5(2)

    Rempla!ando el valor de m obtenido en laecuacin 1 $ tomando 0'

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    5/6

    Figura / 0olta)e Salida vs 0olta)e entrada 80 $ vs 0'9

    2.2 Diseo

    7abla 6/ Resultados obtenidos de corriente de salida 8Is9 paracada valor de volta)e de entrada 80e9/ 8Simulado9

    Brimero se calcula el 0i

    Io=VccVi

    R (1)

    4103=(12)Vi

    500Vi=10(2.1)

    20103=12Vi

    500

    Vi=2(2.2)

    Luego se asocia la ecuacin del restador con laecuacin de la recta/

    Vy=Vxm+b(3)

    10=10m+b(3.1)

    2=10m+b(3.2)

    7enemos dos ecuaciones con dos variables%&acemos el respectivo procedimiento algebraico

    para solucionar el sistema de ecuaciones/

    210m=b

    10=10m+210m

    8=20mm=

    25

    Al tener el valor de la primera variable% se da areempla!ar en la ecuacin 86/+9 para encontrar elvalor de b/

    10=10( 25 )+bb=6

    La ecuacin de la recta con los valores de m $ b

    (ueda de la siguiente manera:

    Vy=25Vx+6(4)

    Luego% se asocia la ecuacin de la recta con laecuacin del restador

    0e Is

    5+1 =%2?

    5% =%1>

    5? @%+1

    51%= %>2 ++%>+

    6%? +=%@6

    ? +?%?6

    @%1 +@%,

    +1 +%=1

  • 7/25/2019 Preinforme_Laboratorio de Electrnica I.docx

    6/6

    Vo=R

    2

    R1(V2V1) (5)

    Vo=V

    1R

    2

    R1+V

    2R

    2

    R1(6)

    Se &ace la reaccin de la siguiente manera

    V1R

    2

    R1=mVx

    V2R

    2

    R1=b

    4omo tenemos el valor de b% &allamos 01

    6=2

    5V2V2=15

    Finalmente la ecuacin (ueda de la siguientemanera

    Vo=25Vx+

    2

    515

    Figura +2/ 4orriente m'ima% obtenida para valores ma$ores oiguales a +2m0

    Figura ++/ 4orriente mnima% obtenida para valores menores oiguales a 5+2m0

    Figura +1/ rfico de corriente de salida en funcin del volta)ede entrada