9
Últimas Noticias Buscador Noticias Presentación Noticias UCLM Infocampus Resumen de Prensa Previsiones del Día UCLMtv Canal UCLM-Youtube I. Corporativa Inauguración de las Jornadas. Usted está en: Inicio > Prensa y Comunicación > Ver Noticia Noticias UCLM 18/10/2012 - Campus Ciudad Real Organizadas por la Fundación General de la Universidad regional La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación Las VIII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación que se celebran en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) analizarán los derechos humanos en Guatemala. Para ello se incidirán en actuaciones pasadas que se han llevado a cabo en el tiempo y las líneas que se han puesto en marcha para conseguir mejorar el presente de este país. Esta nueva edición ahondará en conocer las características y evolución del conflicto en Guatemala y sus consecuencias desde el punto de vista social y económico; además de hacer hincapié en la situación de mujeres, niños, población indígena y defensores de los derechos sindicales y humanos. Organizadas por la Fundación General de la UCLM, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Instituto de Resolución de Conflictos, durante estas jornadas se apuntará, según el último informe de Amnistía Internacional, que la delincuencia violenta es cada vez más generalizada; que continúan los abusos contra las mujeres; que las autoridades no protegen los derechos de los indígenas; o que la justicia sigue siendo esquiva a las víctimas del conflicto armado interno, entre otros asuntos. Gabinete Comunicación UCLM. Ciudad Real, 18 de octubre de 2012 © Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130. [email protected] Web optimizada para Mozilla Firefox e I.E. Resolución 1024x768. Última modificación: 18/07/2012 12:34:23. Este sitio cumple los siguiente estándares XHTML 1.0, CSS, WAI-AA EN English Comunicación UCLM ComunicaUC Join the conversation Buscar Intranet WebMail Contactar ComunicaUCLM Exposición "Redibujar Colombia", la semana que viene en el Campus de #Cuenca. #UCLM. uclm.es/gabinete /ver_n… 2 minutes ago · reply · retweet · favorite ComunicaUCLM Colombia, país invitado del programa ‘Bicentenarios’ de la UCLM. uclm.es/gabinete /ver_n… 4 minutes ago · reply · retweet · favorite CuencaON 22-26 Octubre: XV Semana Cultural: La semana del Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Mancha http://www.uclm.es/gabinete/ver_noticias.asp?id_noticia=9375 1 de 1 19/10/2012 12:06

Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Últimas Noticias

Buscador Noticias

Presentación

Noticias UCLM

Infocampus

Resumen de Prensa

Previsiones del Día

UCLMtv

Canal UCLM-Youtube

I. Corporativa

Inauguración de las Jornadas.

Usted está en: Inicio > Prensa y Comunicación > Ver Noticia

Noticias UCLM18/10/2012 - Campus Ciudad Real Organizadas por la Fundación General de la Universidad regional

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII JornadasInteruniversitarias de Cooperación

Las VIII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación que se celebran en la Universidad de Castilla-La Mancha(UCLM) analizarán los derechos humanos en Guatemala. Para ello se incidirán en actuaciones pasadas que sehan llevado a cabo en el tiempo y las líneas que se han puesto en marcha para conseguir mejorar el presente deeste país. Esta nueva edición ahondará en conocer las características y evolución del conflicto en Guatemala y susconsecuencias desde el punto de vista social y económico; además de hacer hincapié en la situación de mujeres,niños, población indígena y defensores de los derechos sindicales y humanos.Organizadas por la Fundación General de la UCLM, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Socialesy el Instituto de Resolución de Conflictos, durante estas jornadas se apuntará, según el último informe de AmnistíaInternacional, que la delincuencia violenta es cada vez más generalizada; que continúan los abusos contra lasmujeres; que las autoridades no protegen los derechos de los indígenas; o que la justicia sigue siendo esquiva a lasvíctimas del conflicto armado interno, entre otros asuntos.Gabinete Comunicación UCLM. Ciudad Real, 18 de octubre de 2012

© Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130. [email protected] optimizada para Mozilla Firefox e I.E. Resolución 1024x768. Última modificación: 18/07/2012 12:34:23. Este sitio cumple los siguiente estándares XHTML 1.0, CSS, WAI-AA

EN English

ComunicaciónUCLM

ComunicaUC

Join the conversation

Buscar

Intranet

WebMail

Contactar

ComunicaUCLMExposición "RedibujarColombia", la semanaque viene en el Campusde #Cuenca. #UCLM.uclm.es/gabinete/ver_n…2 minutes ago · reply · retweet ·favorite

ComunicaUCLMColombia, país invitadodel programa‘Bicentenarios’ de laUCLM. uclm.es/gabinete/ver_n…4 minutes ago · reply · retweet ·favorite

CuencaON 22-26Octubre: XV SemanaCultural: La semana del

Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Mancha http://www.uclm.es/gabinete/ver_noticias.asp?id_noticia=9375

1 de 1 19/10/2012 12:06

Page 2: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características
Page 3: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

12CIUDAD REAL LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

~ ..18damael pa20.Ilms.bi~provincial deempre­sarios papeleros yUbreros(Apepal) v~i6are<:lan1"arayer el pagode los fibros del curso 2011­

2012, aún sin abonar por la Junta y manifiesta su·descontentoDánte su decisión de centraU;ar sus compras de papelerfaymaterial de o~ina á·'er:npresas'de fuera de la región I FOTO: LT

.. JUSTICIA

El presidente del Poder Judicial impone la Cruz de San Raimundo a Alarcón P. M. / CIUDAD REAL El presidente del Consejo Ge­neral del Poder Judicial.y del Tribunal Supremo, Gonzalo MolinerTamborero; impone hoya la presidenta de la Au­diencia Provincial de Ciudad Real, María Jesús Alarcón, la Cruz distinguida de 1a clase de la Orden de San Raimun­do Peñafort. El acto togado tendrá lugar en la sala de vis­ta de la Audiencia y contará con la presencia del presiden­te del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Man­cha, Vicente Rouco; los voca­les del Consejo General del Poder Judicial Concepción Espejel, Gabriela Bravo y Ma­nuel Torres, y el fiscal supe­rior de la región, José Martí­nez, entre otras autoridades judiciales.

El Ministerio de Justicia ha concedido la más alta distin­ción a Alarcón a propuesta del presidente Rouco y con el plácet de la Sala de Gobierno del TSJCM que votó por una­nimidad la propuesta de su president~, que fue elevada al Consejo General del Poder Judicial para pasar posterior­mente por la comisión de ca­lificación y preparar el expe­diente que ha aprobado el Ministerio de Justicia.

LA PRIMERA. La magistrada María Jesús Alarcón Barcos (Baena, Córdoba, 1961} se convirtió en marzo de 2010 en la primera mujer en presi­dir la Audiencia de Ciudad Real. Alos 26 años empezó su carrera judiciaL Su primer destino fue Ibiza, después La­ja (Granada), el Juzgado de Instrucción número 8 de Má­laga y la Audiencia de esta provincia malagueña.

~TRIBUNALES

El fiscal cree probado que el m'arido de la cuidadora abuso de una niña Mantiene la petición de cinco anos de cárcel para el acusado y la defensa pide la absolución, ya que «es inocente» y lo único que pasó es que «la nina traviesa, en un descuido, le vio orinar»

• El· abogado que defiende al acusado, un portugués de 44 años, achaca a la falta de higiene de la niña por parte de su madre la irritación que presenta­ban en los genitales.

PILAR MUÑOZ / CIUDAD REAL

El juicio contra un hombre acusa­do de abusar de Una niña de tres años ha quedado visto para sen­tencia después de que el fiscal ele­vara a definitivas sus conclusiones provisionales y mantuviera la peti­ción de cinco años de cárcel al con­siderar probados los hechos de­nunciados en abril del año pasado en el polígono Industrial Sepes de Puertollano. El hombre se declara inocente y su abogado pide la ab­soluciÓn porque lo único q\le pas'ó es que «en un descuido le vio ori­nar». A esa edad «son traviesas y les gusta explorar ciertas cosas, in.,. cluso mi cliente y la madre tuvie­ron que regañarla por este afán», señaló el letrado.

Sin embargo para la acusación, los médicos forenses y las psicólo­gas del equipo psicosocial de Me­dicina Legal «han desmontado» el argumento del abogado del proce­sado, que achaca a la falta de hi­giene de la niña por parte de la ma­dre la irritación que presentaba en sus genitales, remarcó el fiscal jefe, Jesús Caballero Klink, que ha ejer­cido la acusación pública en el jui­cio contra el encausado, un hom­bre de 44 años y nacionalidad por­tuguesa que responde a las iniciales J. A. N. E, casado con una mujer colombiana que se encarga-

Derechos humanos. Las octavas jornadas interuniversitarias' de cooperación q~ei~e celebran en la Universidad de Castilla-La Mancha analizarán tos derechos humanos en G~~~rr;;tª~. BifS:, t!Uo seJnpdjránef:'laetuJ~ip.pa~~9a~<q~ese han Uevad~acaooen el>tiert;!po Y,f:asitf.$~,que$etJan pupen;tl1archa.Jl'rotl~Jbgrarrne¡ollt ~el'presente de~pars./ FOTO; LT

<:.'; ..".~,. '.'-~, ,", ,~-":-, _. ~ ::: ,' ...,« .:~'<;: _ :',' :;.: í" . .' .' ,.

Los hechos ocurrieron en abril del año p asado cerca de e~te polígono/LT

ba de cuidar a la niña de 3 años y a su hermana de 2 cuando se denun­ciaron los hechos.

Para el fiscal jefe, la menor no fabula y su testimonio cumple los requisitos de veracidad. Además, está refrendado por los informes de todos los peritos que han inter­venido (forenses y equipo psicoso­cial), recalcó Caballero Klink.

El jefe de la Fiscalía considera probado que la mañana del 19 de abril del año pasado, las pequeñas que estaban al cuidado de la mujer del encausado se quedaron un mo­mento a solas con éste, dentro del coche estacionado en el polígono Sepes de Puertollano, mientras la mujer hacía unas gestiones.

Fue entonces cuando el hom­bre pidió a la de tres años que pa­

sara del asiento posterior, donde se encontraba junto a su hermana de dos años, al asiento delantero, donde estaba él, sentándola en sus rodillas. En un momento dado, pi­dió a la pequeña que le realizara tocamientos, a lo que ésta se neg6 y entonces le bajó la ropa interiory comenzó a tocarle los genitales.

La pequeña no sabía la conno­tación seXual ni la gravedad del he­cho y se lo contó a su madre ·cuan­do ésta vio que tenía un pequeño enrojecimiento en lavagina, seña­ló el fiscal jefe en su exposición tras remarcar que el acusado «exhibió su órgano masculino a la niña y después realizó tocamientos a la menor en sus genitales».

Para Caballero Klink, la decla­ración de la mehor, a puerta c.erra­

da, es creíble, es decir, no fabula, ni inventa una historia, aunque haya habido alguna imprecisión «comprensible» porque es una ni­ña y porque ha pasado más de un año. Del mismo modo, da credibi­lidad al testimonio de la madre de la pequeña, de nacionalidad ar­gentina. «Es un discurso lógico, sin interés crematístico». De hecho, no se pide indemnización.

«EL CHAPITO)). El abogado José Carlos Cano, que defiende al en­causado, refutó la tesis del fiscaL El letrado rebatió el argumento de la acusación pública empezando por cuestionar la veracidad del testimonio de la niña, ya que, a su juicio, solo se cumplen nueve de los diecinueve requisitos que con­templa la norma.

Además, aseguró que la decla­ración de la pequeña «está conta­minada» por la madre y las ami­gas de éstas, en el sentido de que tras contar los hechos las mujeres pudieron influir en la pequeña.

En su alegato de defensa sub­rayó que la niña declaró que el acusado «no la tocó y que sólo le vio «el chapito» cuando sali6 del coche para orinar, que es lo que manifestó su cliente. En este con­texto, el letrado dijo que «a esa edad son muy traviesas y les gusta explorar ciertas cosas y con esa pi­cardía pudo ver el órgano mascu­lino del acusado cuando orinaba».

La mujer del procesado y su hi­jastra también defienden su ino­cencia. «Mis hijos que no son de su sangre han convivido con él y nunca ha habido nada», aseguró a la prensa la hija de la mujer del en­causado.

Page 4: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Universidad

Fuente: UCLM -

Oposiciones Guardia CivilAprobado garantizado. Infórmate ya. Centro de

formación recomendado.cursosoposiciones.net/guardia_civil

Organizadas por la Fundación General de la Universidad regional

Jueves, 18 de octubre de 2012OBSERVACIÓN: La Información ofrecida a continuación ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet a petición del usuario.Su titularidad corresponde a la Web de origen Fuente salvo lo dispuesto en la misma. Ver Aviso Legal.

Las VIII Jornadas Interuniversitarias de

Cooperación que se celebran en la

Universidad de Castilla-La Mancha1

(UCLM) analizarán los derechos humanos

en Guatemala. Para ello se incidirán en

actuaciones pasadas que se han llevado a

cabo en el tiempo y las líneas que se han

puesto en marcha para conseguir mejorar el

presente de este país.

Esta nueva edición ahondará en conocer las

características y evolución del conflicto en

Guatemala y sus consecuencias desde el punto de

vista social y económico; además de hacer hincapié

en la situación de mujeres, niños, población

indígena y defensores de los derechos sindicales y

humanos.

Organizadas por la Fundación General de la

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jorna... http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_...

1 de 3 19/10/2012 12:27

Page 5: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Inauguración de las Jornadas.

Noticias relacionadas

La UCLM formará nuevos especialistas encooperación al desarrollo

La V Bienal de TipografíaLatinoamericana comienza surecorrido internacional

UCLM, en colaboración con la Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales2 y el Instituto de

Resolución de Conflictos3, durante estas jornadas

se apuntará, según el último informe de Amnistía

Internacional, que la delincuencia violenta es cada

vez más generalizada; que continúan los abusos

contra las mujeres; que las autoridades no

protegen los derechos de los indígenas; o que la

justicia sigue siendo esquiva a las víctimas del

conflicto armado interno, entre otros asuntos.

Enlaces

Esta página:http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_humanos_guatemala_jornadas_interuniversitarias_cooperacion-138504-1.html

Enlaces de la noticia:http://www.lacerca.com/etiquetas/1/universidad%20de%20castilla-la%20mancha1.http://www.lacerca.com/etiquetas/1/facultad%20de%20derecho%20y%20ciencias%20sociales2.http://www.lacerca.com/etiquetas/1/instituto%20de%20resoluci%C3%B3n%20de%20conflictos3.

Código QR para acceder a esta noticia:

Comentarios

La Tienda de La Cerca

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jorna... http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_...

2 de 3 19/10/2012 12:27

Page 6: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Universidad

Fuente: UCLM -

Oposiciones Guardia CivilAprobado garantizado. Infórmate ya. Centro de

formación recomendado.cursosoposiciones.net/guardia_civil

Organizadas por la Fundación General de la Universidad regional

Jueves, 18 de octubre de 2012OBSERVACIÓN: La Información ofrecida a continuación ha sido obtenida mediante un sistema de búsqueda en Internet a petición del usuario.Su titularidad corresponde a la Web de origen Fuente salvo lo dispuesto en la misma. Ver Aviso Legal.

Las VIII Jornadas Interuniversitarias de

Cooperación que se celebran en la

Universidad de Castilla-La Mancha1

(UCLM) analizarán los derechos humanos

en Guatemala. Para ello se incidirán en

actuaciones pasadas que se han llevado a

cabo en el tiempo y las líneas que se han

puesto en marcha para conseguir mejorar el

presente de este país.

Esta nueva edición ahondará en conocer las

características y evolución del conflicto en

Guatemala y sus consecuencias desde el punto de

vista social y económico; además de hacer hincapié

en la situación de mujeres, niños, población

indígena y defensores de los derechos sindicales y

humanos.

Organizadas por la Fundación General de la

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jorna... http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_...

1 de 3 19/10/2012 12:27

Page 7: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Inauguración de las Jornadas.

Noticias relacionadas

La UCLM formará nuevos especialistas encooperación al desarrollo

La V Bienal de TipografíaLatinoamericana comienza surecorrido internacional

UCLM, en colaboración con la Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales2 y el Instituto de

Resolución de Conflictos3, durante estas jornadas

se apuntará, según el último informe de Amnistía

Internacional, que la delincuencia violenta es cada

vez más generalizada; que continúan los abusos

contra las mujeres; que las autoridades no

protegen los derechos de los indígenas; o que la

justicia sigue siendo esquiva a las víctimas del

conflicto armado interno, entre otros asuntos.

Enlaces

Esta página:http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_humanos_guatemala_jornadas_interuniversitarias_cooperacion-138504-1.html

Enlaces de la noticia:http://www.lacerca.com/etiquetas/1/universidad%20de%20castilla-la%20mancha1.http://www.lacerca.com/etiquetas/1/facultad%20de%20derecho%20y%20ciencias%20sociales2.http://www.lacerca.com/etiquetas/1/instituto%20de%20resoluci%C3%B3n%20de%20conflictos3.

Código QR para acceder a esta noticia:

Comentarios

La Tienda de La Cerca

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jorna... http://www.lacerca.com/noticias/universidad/uclm_analiza_derechos_...

2 de 3 19/10/2012 12:27

Page 8: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

Portada Sección Localidad

Ciudad Real Domingo 16°C 8°C Puertollano Domingo 16°C 8°C Tomelloso Domingo 16°C 9°C Valdepeñas Domingo 16°C 8°C

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jornadas Interuniversitarias deCooperación

18 de octubre de 2012

Redacción · Las VIII Jornadas Interuniversitarias de Cooperación que se celebran en la Universidad de Castilla-LaMancha (UCLM) analizarán los derechos humanos en Guatemala. Para ello se incidirán en actuaciones pasadas que sehan llevado a cabo en el tiempo y las líneas que se han puesto en marcha para conseguir mejorar el presente de este país.

Esta nueva edición ahondará en conocer las características y evolución del conflicto en Guatemala y sus consecuenciasdesde el punto de vista social y económico; además de hacer hincapié en la situación de mujeres, niños, poblaciónindígena y defensores de los derechos sindicales y humanos.

Organizadas por la Fundación General de la UCLM, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales yel Instituto de Resolución de Conflictos, durante estas jornadas se apuntará, según el último informe de AmnistíaInternacional, que la delincuencia violenta es cada vez más generalizada; que continúan los abusos contra las mujeres;

que las autoridades no protegen los derechos de los indígenas; o que la justicia sigue siendo esquiva a las víctimas del conflicto armado interno, entre otrosasuntos.

Compartir esta noticia:

Publicado en Ciudad Real, Educación

Portada | Información Legal | Publicidad | ContactoCopyright © 2011 · www.oretania.es · Todos los derechos reservados

La UCLM analiza los derechos humanos en Guatemala en las VIII Jorna... http://www.oretania.es/la-uclm-analiza-los-derechos-humanos-en-guat...

1 de 1 19/10/2012 12:26

Page 9: Prensa y Comunicación - Universidad de Castilla-La Manchafundaciongeneraluclm.es/.../uploads/2018/05/18.10.2012_Guatemala… · Esta nueva edición ahondará en conocer las características

COMUNIDAD UNIVERSITARIA NOTA DE PRENSA

Un momento de las jornadas celebradas hoy.

Publicado hace 20 horas

Me gusta 2 Twittear 1 0

Las VIII Jornadas Interuniversitarias de

Cooperación que se celebran en la Universidad

de Castilla-La Mancha (UCLM) analizarán los

derechos humanos en Guatemala. Para ello se

incidirán en actuaciones pasadas que se han

llevado a cabo en el tiempo y las líneas que

se han puesto en marcha para conseguir

mejorar el presente de este país.

Esta nueva edición ahondará en conocer las

características y evolución del conflicto en

Guatemala y sus consecuencias desde el punto

de vista social y económico; además de hacer

hincapié en la situación de mujeres, niños,

población indígena y defensores de los

derechos sindicales y humanos.

Organizadas por la Fundación General de la UCLM, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales y el Instituto de Resolución de Conflictos, durante estas jornadas se apuntará, según el último

informe de Amnistía Internacional, que la delincuencia violenta es cada vez más generalizada; que

continúan los abusos contra las mujeres; que las autoridades no protegen los derechos de los indígenas; o

que la justicia sigue siendo esquiva a las víctimas del conflicto armado interno, entre otros asuntos.

Rellena los siguientes campos antes de dejar tu comentario.

Name:

E-mail:

Website:

Comentario:

ACTUALIDAD UCLM

INVESTIGACIÓN

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

IU cree que la huelga de estudiantes y padres

está “justificada”

El sindicato de estudiantes convoca una nueva

huelga para la próxima semana

Algo se mueve en la conciencia estudiantil

“Lo que ha dicho Wert sobre los padres de

alumnos es una aberración”

La feria del electrodoméstico barato

Debes estar conectado en Facebook paraver la actividad reciente de tus amigos.

Satse denuncia el despido de 200enfermeros en la provincia « El Crisol deCiudad Real

24 personas recommended esto.

Dos heridos por una explosión junto a laplaza de toros « El Crisol de Ciudad Real

3 personas recommended esto.

Un profesor de la UCLM recibe el PremioNacional de ingenieros de informática « ElCrisol de Ciudad...

10 personas recommended esto.

Plug-in social de Facebook

PUBLICIDAD AGENDA CULTURAL CONTACTO GUÍA DE SERVICIOS

LA UCLM DEBATE SOLOS DERECHOSHUMANOS EN GUATEMALA

COMENTAR

COMENTAR

BUSCAPORTADA CIUDAD ECONOMÍA UNIVERSIDADCULTURA MIRADAS DEL CRISOL

La UCLM debate solos derechos humanos en Guatemala « El Crisol de ... http://www.elcrisoldeciudadreal.es/10403/universidad/comunidadunive...

1 de 2 19/10/2012 12:28