33
PRENSA Y RIESGOS NATURALES. CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA Y SU USO EN LA ENSEÑANZA DE RIESGOS Llasat Botija, M.; Llasat, M.C. grupo GAMA CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO INTERREG IIIB RINAMED

PRENSA Y RIESGOS NATURALES. CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

  • Upload
    kinsey

  • View
    40

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Llasat Botija, M.; Llasat, M.C. grupo GAMA. PRENSA Y RIESGOS NATURALES. CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA Y SU USO EN LA ENSEÑANZA DE RIESGOS. CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO INTERREG IIIB RINAMED. USO DE LA PRENSA COMO FUENTE DE INFORMACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

PRENSA Y RIESGOS NATURALES.

CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

DE LA PRENSA ESCRITA Y SU USO EN LA ENSEÑANZA

DE RIESGOS

Llasat Botija, M.; Llasat, M.C.

grupo GAMA

CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO INTERREG IIIB RINAMED

Page 2: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

USO DE LA PRENSA COMO FUENTE DE INFORMACIÓN

Page 3: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

En determinados casos es la única información disponible y, por lo tanto,

tiene una gran importancia.

Información que aporta la prensa en los episodios de inundaciones

Inundaciones Vallés 1962

Page 4: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Permite tener información referente a los daños, las áreas más afectadas y el tipo de precipitaciones,

a parte de las imágenes.

Información que aporta la prensa en los episodios de inundaciones

Inundaciones junio 2000

Page 5: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

INCENDIOS DE 1994

Efectos de la lluvia después de los incendios de 1994

Page 6: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Efectos de la lluvia después de los incendios de 1994

Page 7: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

NOTICIAS DE NEVADAS

Diciembre 2001Enero 2000

Page 8: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

En las nevadas los aspectos más tratados son el recuerdo histórico y los problemas que puede ocasionar por falta de prevención y

medidas de actuación. No obstante, el enfoque suele ser positivo.

Nevada 1962 Diciembre 2001

Page 9: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

USO DE LA PRENSA PARA ILUSTRAR LOS TIPOS DE INUNDACIONES EN

CATALUNYA

Page 10: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Inundaciones producidas por lluvias muy intensas, muy locales y muy breves (menos de 3 horas):

Muy frecuentes

a) El caso del Maresme

b) Las inundaciones de 21 Septiembre de 1995 21 Septiembre de 1995 Barcelona. Barcelona. 80 mm entre 21:30 -80 mm entre 21:30 -22:3022:301 muerto

TIPO 1

Page 11: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

TIPO 2

Fotos: Portada La Vanguardia 24 oct. 2000

Inundaciones producidas por lluvias intensas y continuas , de duración entre 3 h a 3 días, amplia región afectada

octubre 2000octubre 2000

Cataluña, Valencia, Cataluña, Valencia, MurciaMurcia

Page 12: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

9-10 de Octubre de 1994, Tarragona, Barcelona y Girona9-10 de Octubre de 1994, Tarragona, Barcelona y Girona400 mm 400 mm 10 muertos

TIPO 2

Page 13: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Inundaciones producidas por lluvias muy intensas y persistentes durante varias horas

10 junio 200010 junio 2000

25 septiembre 196225 septiembre 1962

7 agosto 19967 agosto 1996

Esta palabra aparece en prensa entre 1982 y 2002

en unas 33 ocasiones

TIPO 2

Fotos: junio 2000

Page 14: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Inundaciones producidas por precipitaciones de intensidad moderada-baja persistentes durante una semana, amplia región afectada

20-30 de enero de 199620-30 de enero de 1996(Pirineos, Prelitoral)(Pirineos, Prelitoral)200 mm 200 mm

TIPO 3

Page 15: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

LOS EPISODIOS DE 1962, 1982 Y 2002

Page 16: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

EL EPISODIO DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1962

441 muertos, 374 desaparecidos, 213 heridos

2.650 millones de ptas de pérdidas materiales directas

Page 17: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

1962 INUNDACIONES EN EL VALLES

Rubí, 25 sep 1962

Rubí, 24 sep 1962

Page 18: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

EL EPISODIO DEL 6, 7, 8 DE NOVIEMBRE DE

1982

•Tormenta de lluvia y viento (170 km/h en Francia) en Cataluña, Aragón, Andorra y Sur de Francia

•Terremoto inducido en Oliana, escala II-III

•Deslizamientos con destrucción total del Pont de Bar

•14 muertos en Cataluña

•45.000 millones ptas de pérdidas directas en Cataluña

Page 19: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

PONT DE BAR

7 NOVIEMBRE 1982

Page 20: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

PONT DE BAR

7 NOVIEMBRE 1982

Page 21: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

EL EPISODIO DEL 8, 9 y 10 DE OCTUBRE

DE 2002

•Inundado el centro de control del aeropuerto del Prat. Listas de espera de 800 pasajeros

•Autovía de Castelldefels bloqueada: 1000 conductores sufren 6 h retención

•Inundación de las líneas de metro, cortes de tren,…

•Castelldefels pide declaración zona catastrófica

Page 22: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

26 veces(1982-2002)

36 veces

PALABRAS EN LAS NOTICIAS

Diciembre 2001

Octubre 2000

Noviembre 1999

Noviembre 1999

Page 23: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Algunas palabras se repiten en titulares de noticias sobre episodios diferentes (entre 1982 y 2002 aparece en 16

ocasiones)

Diciembre 2002

Junio 2000Octubre 1994

Page 24: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

FRECUENCIA DE LAS INUNDACIONES

Page 25: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Mensual distribution of rainfall events with R>200 mm (1920-2000)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

jan feb mar apr mai jun jul aug set oct nov dec

Month

N. E

ve

nts

CalabriaCatalonia

Mensual distribution of catastrophic events (1920-2000)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

jan feb mar apr mai jun jul aug set oct nov dec

Month

N. events

CalabriaCatalonia

El mayor número de inundaciones en el Mediterráneo Occidental se producen en otoño, pero en todas las

estaciones se puede registrar una inundación

Distribución de episodios con más de 200 mm/24 h en Cataluña y Calabria.

Distribución de episodios de inundación en Cataluña y Calabria. 1920-2000

Page 26: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Enero

Febrer

o

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

Y esto se refleja en la distribución por meses de eventos de inundaciones aparecidos en prensa.

Fuente: La Vanguardia 1982-2002

Page 27: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Noviembre 1999

Page 28: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

CONCEPTOS BÁSICOS:

RIESGO,

PELIGROSIDAD Y

VULNERABILIDAD

Page 29: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

R = P x V

A través de la prensa se puede observar la importancia de la vulnerabilidad en esta ecuación.

No siempre se comunica claramente si el fenómeno ha sido catastrófico por una alta vulnerabilidad o por una alta peligrosidad

Septiembre 1998

Page 30: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

Más efectos porque hay más vulnerabilidad, no aumenta la peligrosidad!!

Octubre 2002

Page 31: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

En la “ecuación del riesgo” juega un papel muy importante la respuesta de la población ante la situación. Hay imágenes en la prensa que nos muestran actitudes temerosas. Por estas razones es importante la concienciación y educación de la sociedad.

Fotos: La Vanguardia

¿Educación ante el riesgo?

Noviembre 1999

Page 32: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

¿Objetividad en la evaluación de los daños?

Las dos noticias sucedieron al mismo tiempo pero la cobertura informativa de un diario nacional fue totalmente diferente. Las inundaciones de Europa aparecieron en 6 portadas y ocuparon unas 15 páginas interiores.

En cambio el resto de desastres

naturales ocuparon media página el día

17 de agosto. Fuente: La Vanguardia, El Mundo

Agosto 2002

Page 33: PRENSA Y RIESGOS NATURALES.  CASOS DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS

¿Objetividad en la evaluación de los daños?

SUCESOS EN ESE MOMENTO (14-20/8/2002):

EUROPA: 108 muertos, 300.000 desalojados. Costes económicos: más de 20.000 millones de euros

CHINA (inund. verano 2002): 1.532 muertos, 2,4 millones evacuados

INDIA: 900 muertos, 25 o 7 millones abandonan su hogar

IRÁN: 35-38 muertos

FILIPINAS (tormentas): 22 muertos y 3.500 desalojados