9
 1 as preposiciones “por” y “para” La preposición por la utilizamos cuando no conocemos con exactitud las cosas. Usos Ejemplos Parte del día  El trabajo estará hecho  p o r la t arde  Hora  Hemos quedado  p o r la maña na  Fecha is padres estuvieron en Barcelona  p or el 82  Lugares  Esta chica vive  p o r e l ce nt r o  del pueblo  El autobús de Valencia pasa  p o r Alb a ce t e  Causa  La noticia se supo  p o r Ca rme n o pudieron salir a pasear  po r la nie v e  Expresiones: Por ahora/ por siempre/ por primera, segunda, tercera vez/ Sentir (algo) por (alguien): yo siento mucho cariño por los niños. La preposición para la usamos cuando sabemos algo con mucha certeza. Indica el momento exacto de: Usos Ejemplos Hora  El trabajo estará hecho  p a ra la s 8 Fecha i viaje a Londres está previsto  p a ra e l 8 d e julio d e  20 13  Dirección  Este autobús va  p a ra Mad ri d (hacia Madrid) Fin  La comida se preparó  p a r a ce le b rar s u anive r sa r i o  Expresiones: Para mí (=en mi opinión) ACTIVIDAD: Identificar el uso que se le da a las preposiciones en estas oraciones:  El autobús que pasa  p o r To le d o  va  p a ra Mad ri d . Por l as t arde s estudio español  p a ra e nt e nd er  las películas de Almodóvar   Hoy he salido  p o r e l ce nt r o  de Madrid  p a r a v e r a una amiga de la infancia.   Esta noche te llamo  p o r t e fo no  (USAR EL TELEFONO)  Los periodistas no llegaron a la redacción  p or la nie ve

Preposiciones Por Para, Conjugacion presente y gerundio. Espanol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ELE, ejercicios de conjugacion. Preposiciones por, para

Citation preview

  • 1

    Las preposiciones por y para

    La preposicin por la utilizamos cuando no conocemos con exactitud las cosas.

    Usos Ejemplos

    Parte del da El trabajo estar hecho por la tarde

    Hora Hemos quedado por la maana

    Fecha Mis padres estuvieron en Barcelona por el 82

    Lugares Esta chica vive por el centro del pueblo

    El autobs de Valencia pasa por Albacete

    Causa

    La noticia se supo por Carmen

    No pudieron salir a pasear por la nieve

    Expresiones: Por ahora/ por siempre/ por primera, segunda, tercera vez/

    Sentir (algo) por (alguien): yo siento mucho cario por los nios.

    La preposicin para la usamos cuando sabemos algo con mucha certeza. Indica el

    momento exacto de:

    Usos Ejemplos

    Hora El trabajo estar hecho para las 8

    Fecha Mi viaje a Londres est previsto para el 8 de julio de

    2013

    Direccin Este autobs va para Madrid (hacia Madrid)

    Fin La comida se prepar para celebrar su aniversario

    Expresiones: Para m (=en mi opinin)

    ACTIVIDAD: Identificar el uso que se le da a las preposiciones en estas oraciones:

    El autobs que pasa por Toledo va para Madrid.

    Por las tardes estudio espaol para entender las pelculas de Almodvar

    Hoy he salido por el centro de Madrid para ver a una amiga de la infancia.

    Esta noche te llamo por telfono (USAR EL TELEFONO)

    Los periodistas no llegaron a la redaccin por la nieve

  • 2

    1. Lo han castigado ____ irresponsable.

    2. Escribo todo ____ no olvidar nada.

    3. Hago esta comida ____ ti.

    4. Pues ____ tu edad, te mantienes muy bien.

    5. ____ m lo ms bonito de la fiesta ha sido la msica.

    6. Este regalo es ____ ti.

    7. Siento gran afecto ____ mi vecino.

    8. Siempre me entra dolor de cabeza ____ las tardes.

    9. Voy a clase de Rock ____ la noche.

    10. Apntate todo lo que necesitas ____ que no se te olvide nada.

    La economa japonesa se recupera a un ritmo moderado

    El Gobierno japons utiliz por primera vez en seis aos la palabra recuperacin ____

    describir la economa del pas, destac el fuerte consumo privado y la mejora de la

    inversin empresarial

    "La economa japonesa se est recuperando a un ritmo moderado", seal el Ejecutivo en su

    informe econmico correspondiente a enero, en el cual revisa al alza tres de los 14 aspectos

    que analiza: el consumo, la inversin empresarial y las quiebras de negocios.

    Se trata de la primera vez que el Gobierno nipn habla de recuperacin de su economa desde

    enero de 2008, antes de que empezara a debilitarse _____ la crisis financiera global, tras el

    colapso ese ao del banco de inversin estadounidense Lehman Brothers, informa la agencia

    Kyodo.

    El informe mensual seala adems que los precios se "mantienen firmes" y hace un

    llamamiento al Banco de Japn (BOJ) ______ que "lo antes posible" se alcance el objetivo

    inflacionario del Gobierno de un 2 por ciento.

    Sin embargo, el Ejecutivo muestra su preocupacin _____ el impacto que el aumento del 5

    al 8 por ciento del impuesto sobre el consumo puede tener en los consumidores a la hora de

    comprar artculos de lujo como coches afectando a la recuperacin de la economa.

    "La inversin empresarial se est recuperando" y el nmero de quiebras se est "reduciendo

    de manera moderada", seala el Gobierno.

    Tokio (Japn), 17 enero 2014, EFE/Practica Espaol

  • 3

    Ejercicio de conjugacin, PRESENTE DEL INDICATIVO

    1. Mi hermano es un monstruo! _________________ (hablar) ingls, francs, italiano y un poco

    de ruso.

    2. _________________ (bajar, nosotros) por la escalera de incendios?

    3. Qu _________________ (estudiar) vosotras?

    4. Qu? _________________ (desayunar, nosotros) juntos?

    5. Tus padres no _________________ (escuchar) a nadie.

    6. Claro, ahora nosotros _________________ (sufrir) las consecuencias de sus actos.

    7. Dnde _________________ (trabajar) ustedes?

    8. Oye, t _________________ (vivir) cerca de la universidad no?

    9. Qu educadas! _________________ (ceder, ellas) su asiento a las personas mayores.

    10. Alegra, que hoy _________________ (acabar, vosotros) las clases.

    1. Yo _________________ (decir) siempre la verdad.

    2. Ella _________________ (repetir) los nombres de los alumnos.

    3. Esta tarde nosotros _________________ (salir) con amigos.

    4. Los bebs _________________ (dormir) casi todo el da.

    5. Mi abuela _________________ (dormir) por las tardes.

    6. Los empleados de esa empresa _________________ (atender) muy bien a los clientes.

    8. La secretaria no _________________ (poder) venir ahora.

    9. En otoo _________________ (llover) mucho.

    10. Aqu _________________ (nevar) en invierno.

    11. El fin de semana nosotros _________________ (hacer) una fiesta en casa.

    12. Marta siempre le _________________ (servir) el desayuno a Jos.

    13. A qu hora t _________________ (acostarse) los fines de semana.

    14. El viernes vosotros _________________ (volver) muy tarde a casa, verdad?.

    15. Usted _________________ (Acordarse) del nombre? No, yo no _________________ (conseguir) acordarme de su nombre, lo siento.

  • 4

    EL GERUNDIO (estar + jugando, bebiendo, riendo)

    Cmo se forma?

    Estar + gerundio

    Verbos regulares

    Infinitivo (-ar, -er, -ir) = -ando, -iendo

    Infinitivo Gerundio

    Habl-ar Habl-ando

    Conoc-er

    Viv-ir

    Conoc-iendo

    Viv-iendo

    Si la raz del verbo termina en vocal, por ejemplo ca-er, le-er, tra-er

    aade la terminacin -yendo

    Infinitivo Gerundio

    Ca-er Ca-yendo

    Le-er Le-yendo

    Tra-er Tra-yendo

    Verbos irregulares

    Los verbos terminados en -ir con una e o una o en la raz cambian esas vocales en i, u

    Infinitivo Gerundio

    Ped-ir Pid-iendo

    Sent-ir Sint-iendo

    Dec-ir Dic-iendo

    Ven-ir Vin-iendo

    Dorm-ir Durm-iendo

    Mor-ir Mur-iendo

    Para qu se usa?

    Se utiliza para describir una accin presente que est en desarrollo.

    El loro est tramando algo.

    Me est mirando de forma extraa.

    Se utiliza para acciones que se producen reiteradamente.

    Siempre est diciendo tonteras.

  • 5

    Transformar

    EJEMPLO: El tren sale de la estacin. El tren est saliendo de la estacin.

    1. Los nios duermen. 2. Ellos trabajan mucho. 3. Javier prepara la comida. 4. Ella compra los billetes. 5. Nosotros tomamos un caf. 6. Nuestros hijos juegan en el parque. 7. El profesor corrige los exmenes. 8. La secretaria escribe a mquina. 9. Hoy limpiamos la casa. 10. Julin escucha la radio. 11. El director saluda a los empleados.

  • 6

    El futuro

    Utilizamos el futuro para hacer predicciones, suposiciones o para anunciar las cosas que

    vienen despus del momento de hablar

    El futuro en espaol se forma: aadiendo al infinitivo las siguientes terminaciones:

    Yo -

    T -s

    l/ella -

    Nosotros/as -emos

    Vosotros/as -is

    Ellos/as -n

    Yo comer pizza la prxima semana

    Nosotros cantaremos el sbado

    Ella jugar tenis el domingo

    Verbos irregulares:

    querer querr-

    decir dir-

    hacer har-

    haber habr-

    saber sabr-

    caber cabr-

    poder podr-

    poner pondr-

    venir vendr-

    tener tendr-

    salir saldr-

    valer valdr-

    El sbado har mucho calor

    Este invierno har mucho fro

    Esta tarde llover y maana saldr el sol

    Mis amigos saldrn de clase a las ocho de la tarde

    Sus padres vendrn a casa el fin de semana

    El jefe querr trabajar el sbado por la maana

    Los albailes no terminarn el trabajo hasta la prxima semana

    Ir a tu casa despus de estudiar

    Visitaris Mxico en vacaciones?

    Te esperaremos en la plaza mayor

  • 7

    Futuro prximo: Ir a + verbo

    Uso Describe una accin que se va a realizar inmediatamente:

    Ahora voy a ordenar los clasificadores y carpetas.

    Voy a pedir ayuda a mi compaero de trabajo...

    Describe una accin futura:

    A partir del mes que viene voy a tener mucho ms trabajo.

    Refleja una intencin:

    Prometo que de ahora en adelante voy a ser ms ordenado.

    EJERCICIOS

    El piso _____________ (estar) disponible a partir del 1 de marzo.

    Los trabajadores _______________________ (convocar) una huelga.

    Ahora mismo _______________________ (yo/hacer) la maleta.

    Cundo _______________________ (t/limpiar) el polvo de tu habitacin?

    Maana ____________________ (nosotros/vender) todos los trastos en el mercadillo.

    Londres anticipa problemas para Escocia en la UE si es independiente

    El gobierno britnico ha advertido que Escocia ____________ (afrontar) problemas en la UE

    si obtiene la independencia ya que ___________ (tener) que negociar su entrada en este y en

    otros organismos internacionales y no _________ (disfrutar) de los mismos beneficios que

    si permanece en el Reino Unido.

    Lo explica un documento llamado "Anlisis de Escocia: la UE y asuntos internacionales",

    donde el gobierno britnico hace hincapi en que si la regin se convierte en nuevo Estado,

    tras el referndum del 18 de septiembre, ____________ (salir) perjudicada en trminos

    diplomticos porque no ________ (tener) la misma cantidad de embajadas y oficina

    consulares como las del Reino Unido.

    Los escoceses tienen derecho a estar representados por 14.000 empleados en 267

    embajadas, tres veces ms que la red de oficinas diplomticas propuestas por la

    Administracin escocesa.

    El Gobierno de Londres defiende que el Reino Unido es ms "fuerte" si permanece unido,

    al tiempo que alerta del impacto que la independencia pueda tener para el mundo

    empresarial.

    Desde Londres David Palacios para la Agencia EFE (17 enero 2014)

  • 8

    Alejandro Sanz - Corazn parto

    Tiritas pa este corazn parto (tirititando

    de fro)

    Tiritas pa este corazn parto (pa este

    corazn)

    Ya lo ves, que no hay dos sin tres

    Que la vida va y viene y que no se

    detiene

    Y qu s yo

    Pero minteme aunque sea dime que algo

    queda

    Entre nosotros dos, que en tu habitacin

    Nunca sale el sol, no existe el tiempo ni

    el dolor

    Llvame si quieres a perder a ningn

    destino

    Sin ningn por qu

    Ya lo s, que corazn que no ve

    Es corazn que no siente

    El corazn que te miente amor

    Pero sabes que en lo ms profundo de mi

    alma

    Sigue aquel dolor por creer en ti

    Qu fue de la ilusin y de lo bello que

    es vivir?

    Para qu me curaste cuando estaba

    herido si hoy me dejas de nuevo con el

    corazn parto?

    Coro:

    Quin me ______________ sus

    emociones?

    Quin me _____________ que nunca le

    abandone?

    Quin me ____________esta noche si

    hace fro?

    Quin me ______________ el corazn

    parto?

    Quin __________ de primaveras este

    enero

    Y _________ la luna para que juguemos?

    Dime, si t te vas, dime cario mo

    Quin me ______________ el corazn

    parto?

    Tiritas pa este corazn parto (pa este

    corazn parto)

    Tiritas pa este corazn parto (pa este

    corazn)

    Dar solamente aquello que te sobra

    Nunca fue compartir, sino dar limosna,

    amor

    Si no lo sabes t, te lo digo yo

    Despus de la tormenta siempre llega la

    calma

    Pero s que despus de ti

    Despus de ti no hay nada

    Para qu me curaste cuando estaba

    herido si hoy me dejas de nuevo con el

    corazn parto?

    Coro (dos veces)

  • 9

    Juan Luis Guerra Visa para un sueo

    Eran las cinco 'e la maana

    un seminarista, un obrero

    con mil papeles de solvencia

    que no les dan pa' ser sinceros

    Eran las siete 'e la maana

    y uno por uno al matadero

    pues cada cual tiene su precio

    buscando visa para un sueo

    El sol quemndoles la entraa, uf!

    un formulario de consuelo

    con una ___________ dos por cuatro

    que se derrite en el ________________

    Eran las nueve 'e la maana

    Santo Domingo, ocho de ________________

    con la __________________ que se acaba

    pues ya no hay visa para un sueo

    oh! oh...

    Buscando visa para un sueo

    buscando visa para un sueo

    Buscando visa de cemento y cal

    y en el asfalto quin me va a encontrar

    Buscando visa para un sueo (oh!)

    buscando visa para un sueo

    Buscando visa, la razn de ser

    buscando visa para _________________

    Buscando visa para un sueo (oh!)

    buscando visa para un sueo

    Buscando visa, ____________________

    buscando visa, qu rabia me da

    buscando visa, golpe de ______________

    buscando visa, qu ms puedo ________________

    Buscando visa, ___________________

    buscando visa, carne de la mar

    buscando visa, la razn de ser

    buscando visa, para ________________