8
Diplomado de Educación a Distancia en Derechos Humanos Edición 2013 Cátedra UNESCO – UNAM Las divergencias y convergencias del derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos Presenta: Miguel Adrián Ramírez González

Presenta : Miguel Adrián Ramírez González

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diplomado de Educación a Distancia en Derechos Humanos Edición 2013 Cátedra UNESCO – UNAM Las divergencias y convergencias del derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos. Presenta : Miguel Adrián Ramírez González. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

Diplomado de Educación a Distancia en Derechos Humanos

Edición 2013

Cátedra UNESCO – UNAM

Las divergencias y convergencias del derecho internacional humanitario y el derecho

internacional de los derechos humanos

Presenta: Miguel Adrián Ramírez González

Page 2: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

Derecho Internacional Humanitario

• Conjunto de normas que por razones humanitarias trata de limitar los efectos de los conflictos armados.

• Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de guerra.

Fuente: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

Page 3: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

Derecho Internacional de los Derechos

Humanos• El DIDH establece las obligaciones que los Estados deben

respetar. Al pasar a ser partes en los tratados internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos.

• Los DH son garantías judiciales que protegen a las personas y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades, los derechos fundamentales y la dignidad humana (…) obliga principalmente a los gobiernos y algunos actores no gubernamentales a cumplir determinados deberes y les establece ciertas prohibiciones.

Fuente: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

Page 4: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

DivergenciasDerecho Internacional

HumanitarioDerecho Internacional de los

Derechos Humanos

Se aplica en situaciones de conflictos armados (GUERRA)

Se aplica durante todas las situaciones (PAZ)

Se preocupa por las “personas protegidas” (enfermos, heridos,

náufragos, población civil, prisioneros de guerra)

Protege a todas las personas sin distinción

No se puede derogar ni suspender ningún derecho

Algunos derechos pueden ser suspendidos

Aplica a todas las partes en conflicto

Principalmente a los agentes gubernamentales

Respetar y hacer respetar Respetar, proteger y garantizar

Page 5: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

DivergenciasDerecho Internacional

Humanitario

Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Sus principales instrumentos son:- La Declaración Universal de

los Derechos Humanos- El Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos- El Pacto Internacional de

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

- Convención Americana de Derechos Humanos

- Cuatro Convenios de Ginebra de 1949

- Dos Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1977

- Convención de la Haya para la protección de los Bienes Culturales

Comité Internacional de la Cruz Roja

(CICR)

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los

Derechos Humanos (OACNUDH)

Tribunales Ad-hoc: Ruanda, Ex Yugoslavia

Cortes Regionales: Corte IDH, Tribunal Europeo de DH

Page 6: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

ConvergenciasDerecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos

Humanos

Principio de inviolabilidad del individuo respeto de su vida y de su integridad física

El Principio de no discriminaciónsin distinción fundada en raza, sexo, nacionalidad, idioma, clase

social, entre otros

El principio de protección jurídicaderecho a la seguridad de la persona, garantías judiciales,

imposibilidad de renunciar a los derechos fundamentales del DIDH ni a los reconocidos

por el DIH

Page 7: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

Complementariedad• DIDH se sigue aplicando en situaciones de

conflicto armado. Conferencia de Teherán

1968.

• La normativa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario son normas complementarias y se refuerzan mutuamente.

Resolución 2005/63 de la CDH

• Convención derechos del niño, Estatuto de la Corte Penal Internacional, entre otros.

Page 8: Presenta : Miguel  Adrián Ramírez  González

Conclusiones

• En cualquier situación siempre habrá un derecho que proteja a la persona.

• Los nuevos fenómenos transnacionales y el desafío de usar la fuerza. ¿ DIH o DIDH?

• La importancia de educar en estas dos normativas.