26
Programa de Reconstrucción Económica y Social del Corregimiento El Salado Abril de 2010

Presentaci n El Saladostatic.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1946... · 2010. 4. 9. · •Pavco realizó análisis del estado actual de las murallas y diseñó una propuesta

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Programa de Reconstrucción Económica y Social

    del Corregimiento El Salado

    Abril de 2010

  • 2

    Fundación Semana es una entidad de segundo piso cuyo objetivo central es

    trabajar por la inclusión social en Colombia.

    Concentramos nuestros esfuerzos en servir como articuladores entre la empresa

    privada, el gobierno, las agencias de cooperación internacional y las

    organizaciones del sector social para desarrollar programas y proyectos

    sostenibles que permitan generar condiciones sostenibles poblaciones

    vulnerables.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 3

    -- A la entrada, mataron a campesinos ahorcA la entrada, mataron a campesinos ahorcáándolos con ndolos con sogas y degollsogas y degolláándolos con cuchillos. No lo hicieron con ndolos con cuchillos. No lo hicieron con balas para no alertar a la poblacibalas para no alertar a la poblacióón.n.¹¹

    -- ““El viernes 18 de Febrero... Cerraron la entrada al El viernes 18 de Febrero... Cerraron la entrada al Salado por las 4 vSalado por las 4 víías. Por arriba el helicas. Por arriba el helicóóptero nos ptero nos mandaba bala. Comenzmandaba bala. Comenzóó a las 8 de la maa las 8 de la maññanaana”²”²

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

    450 Hombres entraron al Salado por 4 caminos

  • 4

    -- ““Mataban a alguien cada media hora y Mataban a alguien cada media hora y celebraban las muertes, sacaban tambores, celebraban las muertes, sacaban tambores, gaitas, acordeones, tomaban rongaitas, acordeones, tomaban ron””44

    -- ““Los cuerpos de las vLos cuerpos de las vííctimas quedaron ctimas quedaron tirados en la cancha y los puercos y los tirados en la cancha y los puercos y los perros comenzaron a comerse los perros comenzaron a comerse los cadcadááveresveres”” 88

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 5

    de de las familias quedaron desintegradas las familias quedaron desintegradas despudespuéés de la masacre. s de la masacre. 44%44%44%

    98%98%98%86%86%86%Los habitantes describen su corregimiento con las siguientes palabras: Destruido, Feo, Fantasma, Miseria, Hambre, Sin Tierras, Vulnerable, Sin Médicos,Solitario, Triste, Desintegrado, Sufrimiento, Perdido y Estigmatizado.

    Los habitantes describen su corregimiento con las siguientes palLos habitantes describen su corregimiento con las siguientes palabras: abras: Destruido, Feo, Fantasma, Miseria, Hambre, Sin Tierras, VulnerabDestruido, Feo, Fantasma, Miseria, Hambre, Sin Tierras, Vulnerable,le, Sin Sin MMéédicos,dicos,SolitarioSolitario, Triste, Desintegrado, Sufrimiento, Perdido y Estigmatizado, Triste, Desintegrado, Sufrimiento, Perdido y Estigmatizado..

    de los habitantes tende los habitantes teníían una imagen an una imagen positiva de El Salado antes del positiva de El Salado antes del desplazamiento.desplazamiento.

    de los habitantes tienen una imagen de los habitantes tienen una imagen negativa de El Salado actualmente.negativa de El Salado actualmente.

    En pocas palabras: Piden Ayuda

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

    Porqué ayudar a El Salado

  • 6

    Laboratorio para demostrar que con

    voluntad política, apoyo del sector

    privado, cooperación internacional, y la

    sociedad civil, se puede lograr

    reconstruir un lugar como El Salado.

    Contribuyendo al mejoramiento de la

    calidad de vida de las familias de la

    comunidad de El Salado (Carmen de

    Bolívar), a través de la implementación

    de estrategias de intervención

    económico y social.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 7

    Fundación Semana

    Fundación Carvajal

    Socio Local

    Fundación Red Desarrollo y Paz de Montes de Maria

    - Conformación de Comité Local

    - Construcción de Plan de Desarrollo

    - Estrategia de Comunicaciones

    - Formulación y Gestión de Proyectos

    Sector Público

    Comisión Nacional de Reparación – CNRR

    Acción Social – CCAI

    Gobernación de Bolívar

    Alcaldía de El Carmen

    Sector Privado y Cooperación

    Avianca - Bavaria - BTV

    Caracol - Coca-Cola – Femsa

    Coltabaco - DDB - Eternit

    Fundación Alpina – F. Corona

    F. Ideas Paz – Laudes Infatis –

    F. Santafé – F. Saldarriaga Concha

    Homecenter - Inverlink

    La W - Mercedes Salazar

    OIM – USAID - Org. Corona

    Pavco - Syngenta - Telefónica - Tribal

    InfraestructuraTierras y Proyectos

    Productivos

    Gestión de Salud

    Desarrollo Comunitario Educación

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 8

    InicioProyectos

    IntervenciónComunitaria

    Conformaciónde Equipo

    AcercamientoIdentificación y Priorización

    Proceso adelantado con la comunidad a través de los líderes del corregimiento y las entidades vinculadas en el bienestar de la región (entidades gubernamentales, ONG´s, asociaciones de habitantes y jóvenes líderes).

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 9

    InicioProyectos

    IntervenciónComunitaria

    Conformaciónde Equipo

    AcercamientoIdentificación y Priorización

    Pretende identificar las necesidades más urgentes de la población y obtener una radiografía del lugar para así por medio de la priorización con la comunidad trazar la hoja de ruta con los pasos a seguir.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 10

    InicioProyectos

    IntervenciónComunitaria

    Conformaciónde Equipo

    AcercamientoIdentificación y Priorización

    A través de un proceso de selección se conformó el Equipo de Campo con cuatro personas: Trabajador Social, Psicologa, Agrónomo e Ingeniera. Cuentan con el acompañamiento y Coordinación de dos especialistas de la Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de Maria.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 11

    InicioProyectos

    IntervenciónComunitaria

    Conformaciónde Equipo

    AcercamientoIdentificación y Priorización

    El proyecto comienza mediante el desarrollo de proyectos comunitarios de índole económico y social como medio para potencializar las habilidades y fortalezas de los habitantes de la región, trabajo psicosocial y la reconstrucción del tejido social.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 12

    InicioProyectos

    IntervenciónComunitaria

    Conformaciónde Equipo

    AcercamientoIdentificación y Priorización

    Con base en las conclusiones de la intervención comunitaria, se validan o modifican los proyectos a realizarse en los siguientes componentes: Infraestructura, Tierras y Proyectos Productivos, Gestión de la Salud, Desarrollo Comunitario y Educación.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 13

    1. Infraestructura

    Identificar necesidades puntuales en materia de infraestructura mediante el trabajo con el Comité Local, Gobierno y organizaciones e instituciones presentes en la zona.

    A través de los siguientes proyectos:

    • Programa de Mejoramiento de Vivienda• Proyecto de Vivienda Nueva• Casa de la Cultura• Reconstrucción de Murallas• Reparación de la Iglesia• Construcción alcantarillado• Relleno sanitario• Vía de acceso – Socialización y Veeduría

    2. Tierras y Proyectos Productivos

    Propiciar condiciones necesarias para que los campesinos de la zona vuelvan a tener condiciones de trabajo bajo el esquema de propietarios.

    A través de los siguientes esquemas:

    • Propuesta INCODER – OIM – CNRR – Coltabaco

    • Proyecto productivo – Coltabaco

    • Proyecto Jóvenes Campesinos

    • Proyecto productivo de frutales

    • Proyecto de reactivación económica – Fundación

    Mutual Ser – Coltabaco – Fundación Saldarriaga

    Concha

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 14

    3. Gestión de Salud

    Visibilizar la problemática y gestionar ante

    Alcaldía, Gobernación y otras instancias la

    dotación y puesta en servicio del Puesto

    de Salud.

    A través de:

    • Formulación de soluciones• Gestionar prestación de salud• Veedurías ciudadanas• Construcción de estrategia desde la prevención.

    • Seguridad Alimentaria• Nutrición

    4. Desarrollo Comunitario

    Implementar mecanismos y estrategias que permitan el ágil desarrollo de los planes y proyectos propuestos con la comunidad.

    Por medio de:• Comité Local Comunitario• Plan de Desarrollo Local• Estrategia de Comunicaciones• Formulación de proyectos• Acompañamiento Psicosocial• Fomento de Nuevos Liderazgos• Fortalecimiento de capacidades local e

    institucionales

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 15

    5. Educación

    Gestionar la transferencia de metodologías y condiciones necesarias para garantizar educación de calidad al mayor porcentaje de la población con base en su entorno.

    Se identificaron:

    • Implementación de Grado 11.• Construcción del PEI con énfasis Agroindustrial.

    • Construcción y dotación de Granja Demostrativa.

    • Implementación de TIC en el pensum académico.

    • Fortalecimiento a Hogares Comunitarios• Formación de docentes.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 16

    Mejoramiento de Vivienda

    • Proyecto financiado por la Gobernación y Acción Social.

    • Mejoramiento de 81 hogares en El Salado

    • Fundación Semana articula el sector empresarial en torno al proyecto

    vía descuentos y donaciones (Eternit, Pavco, Corona y Argos)

    • Subsidio de $3.5 MM por familia beneficiada.

    • Comunidad aporta mano de obra, arena y gravilla.

    • La Armada aporta mano de obra calificada

    • Actualmente se ha pasado a beneficiar a 118 hogares en El Salado.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 17

    Convocatoria de Tierras

    • Iniciativa liderada por OIM y la CNRR ya que hace parte del proceso de

    reparación colectiva.

    • Presentación a INCODER de dos lotes por 321 hectareas para 57 familias.

    - Lote A: OIM adquiere el lote (213 Hec)

    - Lote B: FS gestionó venta del lote bajo convocatoria Incoder (108 Hec)

    • Fundación Semana financió consultoría para la construcción de la propuesta

    (visita técnica a predios, recopilación de información y estructuración de

    propuesta) en Fase I.

    • Fundación Semana articula la incorporación de otras empresas al componente

    productivo en Fase II (Coltabaco, Syngenta, Nacional de Chocolates y Pavco).

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 1818

    Vía a El Carmen

    Casa de la Cultura

    La Quimera

    Colegio Primaria

    Arroyo

    Bodega Tabaco

    Ubicación Proyectos La Conquista

    1

    23

  • 19

    Fortalecimiento de laInstitución Educativa de

    El Salado

    • FS apoyó a la Institución Educativa en la ampliación de 10 grado y este año

    se repite el proceso para el grado 11.

    • Construcción del PEI para conformación de Instituto Técnico Agropecuario.

    • FS aporta el lote de 10 hectáreas para desarrollar prácticas agrícolas.

    • Fundación Alpina acompañaría el desarrollo del concepto de Finca

    Montemariana en este espacio con asistencia técnica.

    • Fundación Smurfit acompaña a través de transferencia de metodologías.

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 2020

    Lote Granj

    a – La Tap

    ita

    Colegio SecundariaPuesto Salud

    Casa Proyecto

  • 21

    Proyecto de Reconstrucción de las Murallas

    • Existen 7 murallas (rampas y

    gaviones).

    • La Comunidad realizó el

    levantamiento del estado actual.

    • Pavco realizó análisis del estado

    actual de las murallas y diseñó una

    propuesta de solucion.

    • La comunidad aportaría la mano de

    obra y arena.

    • Cementos Argos realiza análisis

    para aportar en la solución.

    Perfil de Arroyo Existente

    Linea de construcción o cota solicitada

    Material producto de sedimentación

    Gaviones con Geotextil

    TERRENO NATURAL EROSIONADO

    Carcavas producto de erosión

    Estado de la vias

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 22

    Casa de la Culturae Iglesia

    • Coltabaco financia esta obra.

    • Liderado por el Arquitecto Simón Hosie –

    Premio Nacional de Arquitectura

    • Se realizó un estudio etnográfico para

    identificar comportamientos y hábitos de la

    comunidad.

    • Se realizó la topografía del Centro.

    • Se conformó un subcomité de la casa de

    la cultura para involucrar a la comunidad.

    • Se tienen negociados tres predios

    necesarios para el proyecto.

    • Implica recuperar el Centro del Pueblo

    (Cancha e Iglesia).

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 23

    Reactivación EconómicaMicrocrédito y Ahorro

    • Proyecto financiado por Coltabaco y ejecutado por la Fundación Mutual Ser de Cartagena

    • Enfocado a la generación de ingresos a través del microcrédito bajo la metodología Grameen.

    • 4 Componentes (Microcrédito, Grupos Locales de Ahorro, Cadena Porcícola y Unidades Productivas)

    • Beneficia a 90 familias

    • Duración de 3 años

    • Fomenta la bancarización (Banco Agrario y Bancoldex)

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos CronogramaLa Masacre

  • 2424

    1. Mejoramiento de Vivienda

    2. Convocatoria Incoder

    3. Reconstrucción Murallas

    4. Casa de la Cultura e Iglesia

    5. Granja Demostrativa – PEI

    Tiempo Estimado Proyecto: 36 Meses

    Año 1

    Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

    6. P. Reactivación Económica

    7. Antena Comunicaciones

    8. Comité Local

    Acompañamiento Psicosocial y

    Reconstrucción del Tejido Social

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos Cronograma

  • 25

    Municipio Carmen de Bolívar

    Fases Componentes AlianzaLa Fundación Objetivo Esquema Proyectos Cronograma

  • 26

    www.ytuqueestashaciendoporcolombia.com

    Gracias!!