27
Así trabaja Antioquia la más Educada para que las Mujeres sean Protagonistas del Desarrollo PRIMERA VERSIÓN CONCURSO MUJERES JÓVENES TALENTO DE ANTIOQUIA 2012 Antecedentes En el 2004, la Primera Mujer del Municipio de Medellín, Doctora Lucrecia Ramírez Restrepo, propuso no realizar certámenes de belleza en la ciudad, por considerarlos una actividad que va en contra del desarrollo de las mujeres al hacer parte del andamiaje donde el cuerpo es visto como un objeto y una mercancía publicitaria. Precisamente sus investigaciones como médica psiquiatra, determinaron que tanto los factores socio culturales como los ideales de belleza que se están manejando actualmente, afectan negativamente la imagen que tienen las mujeres jóvenes sobre si mismas. La propuesta contemplaba la posibilidad de que la Alcaldía de Medellín no patrocinara con recursos públicos, reinados como el Internacional, el Municipal de las Flores, Señorita Medellín, Secretaria de Equidad de Género para las Mujeres Calle 42B 52-106 Piso 6, oficina 601 - Tels: (094) 383 86 02 – Fax 383 95 30 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín – Colombia – Suramérica

presentacin-concurso-mujeres-jvenes-talento-2012.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdasd

Citation preview

As trabaja Antioquia la ms Educadapara que las Mujeres sean Protagonistas del DesarrolloPRIMERA VERSIN CONCURSO MUJERES JVENES TALENTO DE ANTIOQUIA 2012

Antecedentes

En el 2004, la Primera Mujer del Municipio de Medelln, Doctora Lucrecia Ramrez Restrepo, propuso no realizar certmenes de belleza en la ciudad, por considerarlos una actividad que va en contra del desarrollo de las mujeres al hacer parte del andamiaje donde el cuerpo es visto como un objeto y una mercanca publicitaria. Precisamente sus investigaciones como mdica psiquiatra, determinaron que tanto los factores socio culturales como los ideales de belleza que se estn manejando actualmente, afectan negativamente la imagen que tienen las mujeres jvenes sobre si mismas.La propuesta contemplaba la posibilidad de que la Alcalda de Medelln no patrocinara con recursos pblicos, reinados como el Internacional, el Municipal de las Flores, Seorita Medelln, Seorita Antioquia entre otros. El Alcalde de Medelln, Sergio Fajardo Valderrama -2004-2008-, establece el Decreto 0923 de 2004 por medio del cual se crea el Concurso Mujeres para la realizacin de una versin anual del concurso Mujeres Talentos, en el marco de la Feria de las Flores con el propsito de incidir en el cambio de esquema tradicional de participacin de las mujeres en los concursos y reinados, en los que slo importa la belleza, los atributos fsicos, la estatura o el porte, siendo una actividad que obstaculiza desarrollo de las mujeres jvenes. En agosto de 2004 se realiza la primera versin del Concurso Mujeres Talento Feria de las Flores-, como mecanismo para promover y exaltar las cualidades y capacidades intelectuales, personales, deportivas, artsticas, cientficas, sociales y empresariales de las mujeres de Medelln que estn entre los 16 y 25 aos de edad, rango en el cual son convocadas las jvenes para participar en los reinados de belleza y pasarelas de moda.

PRESENTACINLos Municipios de Colombia y particularmente los de Antioquia tienen como tradicin, realizar sus fiestas y ferias anuales, que tienen como atractivo central los reinados de belleza y desfiles de pasarela, donde las protagonistas son las jvenes. Dichos eventos se han convertidos en prcticas sociales para atraer, comercializar y vender la imagen del pueblo, propiciadores de referentes culturales donde slo si se es joven y bella se es reconocida y valorada.

En el Proyecto Antioquia la ms Educada, se quiere exaltar el papel que cumplen las jvenes en el desarrollo del territorio, reconociendo las cualidades y capacidades intelectuales, personales, deportivas, artsticas, cientficas y sociales de las mujeres jvenes de Antioquia y de esta manera incidir en el cambio del esquema tradicional de participacin de las mujeres en los concursos de belleza, en los que slo importan los atributos fsicos, la estatura o el porte y donde el cuerpo es visto slo como un objeto, promoviendo ideales de belleza que afectan negativamente la imagen que tienen las mujeres jvenes sobre s mismas. El Concurso Mujeres Jvenes Talento de Antioquia, se constituye en una propuesta que busca recuperar la dignidad de las mujeres jvenes, para que sean reconocidas por su inteligencia, por sus capacidades, por lo que son y por lo que hacen y se constituyan en nuevos referentes de ser mujeres jvenes en el departamento, que les permita apostar por un proyecto de vida centrado en la educacin, el liderazgo y el desarrollo de las jvenes, y logre remplazar ventajosamente la proyeccin de vida materna prematura y de felicidad a costa de ideales inalcanzables. 1. REQUISITOS EXIGIDOS:

1.1. Ser mujer y tener entre 16 y 25 aos cumplidos.1.2. Haber nacido en el municipio que representa o que certifique vivir en el municipio durante los ltimos 10 aos. Este certificado puede ser expedido por una institucin educativa o de la Inspeccin de Polica del Municipio.1.3. Si vive fuera del municipio temporalmente por motivos de estudio, puede participar, certificando por la autoridad competente (Inspeccin de Polica) que su grupo familiar reside en el municipio y presentando certificado de estudio vigente.

1.4. No haber sido una de las ganadoras de este concurso en versiones anteriores.

1.5. Demostrar liderazgo en la modalidad en que participan.1.6. Poseer y demostrar talento en una de las siguientes modalidades:

Liderazgo Social y Poltico.

Excelencia Acadmica

Deportes.

Arte y Cultura2. DOCUMENTOS GENERALES QUE DEBEN ANEXAR TODAS LAS PARTICIPANTES2.1. Formato de inscripcin debidamente diligenciado en el formato definido por el concurso. 2.2. Hoja de vida en el formato definido por el concurso. 2.3. Fotocopia de la cdula o tarjeta de identidad.

2.4. Registro civil de nacimiento.2.5. Dos fotos.

2.6. Carta de postulacin dirigida a la Alcalda del Municipio donde participar, con listado de entrega de la documentacin respectiva exigida.

2.7. Anexos que respalden la postulacin segn la categora. 2.8. Carta con logo de presentacin y respaldo de una entidad que avala la concursante: institucin educativa, organizacin social o comunitaria, Indeportes, Casa de la Cultura, Academias. 2.9. Si no naci en el municipio, anexar certificado de institucin educativa donde cursa o curs estudios o de la inspeccin de polica del Municipio donde reside.

2.10. Si vive fuera del municipio temporalmente por motivos de estudio, presentar certificado de la Inspeccin de Polica que su grupo familiar reside en el municipio y certificado de estudio vigente.

3. CATEGORIAS EN LAS QUE SE PUEDEN INSCRIBIR:

Las participantes que se postulen al concurso, se podrn inscribir slo en una de las siguientes modalidades: a) Liderazgo Social y Poltico: Jvenes que se destaquen por su compromiso y liderazgo en el desarrollo social y poltico del municipio y demuestre su contribucin en el mejoramiento de la calidad de vida de personas, grupos y organizaciones.b) Excelencia Acadmica: Jvenes que se destaquen por sus cualidades acadmicas y acrediten sobresaliente en su desempeo educativo o de manera particular en un rea del conocimiento. c) Arte y Cultura: Jvenes que demuestren competencias suficientes en reas como msica, danza, literatura, artes plsticas, teatro.d) Deportes: Jvenes que demuestren destrezas en el campo deportivo. 4. BASES DEL CONCURSO

El Concurso Mujeres Jvenes Talento se realizar en tres niveles: Municipal, Regional y Departamental.

NIVEL 1 MUNICIPAL Fecha: Agosto 15 a Septiembre 23 Se busca que los 125 municipios de Antioquia, realicen en su localidad el Concurso Mujeres Jvenes Talento. La propuesta es convertir el Concurso Mujeres Jvenes Talento en un festival en cada municipio, donde se exalte y reconozca el papel de las jvenes en el desarrollo de cada localidad, a travs una propuesta nueva y novedosa que no d cabida a los reinados de belleza. Cronograma Municipal para la realizacin del Concurso

15 de agosto al 13 de septiembre: Inscripciones en cada municipio.

15 de agosto: Comunicar por escrito, va correo electrnico a la siguiente direccin: [email protected], la decisin del Alcalde de realizar el Concurso Mujeres Jvenes en el municipio.

17 de agosto: Formalizacin de la participacin de Alcaldes, en el marco de jornada de Acuerdos municipales que se realizar en Plaza Mayor.

14 al 20 de septiembre: Evaluacin de Jurados y seleccin de ganadoras en cada municipio. 20 al 30 de Septiembre: Ceremonias de premiacin en cada municipio 1 de Octubre: envo de documentacin a la Secretara de Equidad de Gnero de las ganadoras en cada municipio. Slo hasta este da se recibirn los documentos de las ganadoras de cada municipio.4.1. REQUERIMIENTOS PARA LA PARTICIPACIN DE LAS JVENES EN EL CONCURSO MUNICIPAL: Cada participante slo podr postularse en una de las 4 modalidades propuestas, para lo cual debe entregar los documentos exigidos y los formularios debidamente diligenciados, a la Alcalda en las fechas definidas.

Las ganadoras del Concurso, sern seleccionadas por el TALENTO demostrado ante los jurados, de acuerdo con los requerimientos de cada modalidad. No se gana el concurso por presentar o formular un proyecto, ni mucho menos por los atributos fsicos.

Cada municipio debe seleccionar 4 ganadoras -1 por cada categora- Las 4 ganadoras, representaran el municipio en el Concurso Regional Mujeres Jvenes Talento.

4.2. COMPROMISO DEL MUNICIPIO

El municipio en cabeza de la Alcalda, ser el responsable de llevar a cabo la realizacin del concurso en su localidad. Responsabilidades:

Definir una persona responsable de la coordinacin del evento.

Conformar un comit de apoyo para la preparacin, organizacin, desarrollo y realizacin del evento. Realizar la promocin, difusin y convocatoria necesaria en medios de comunicacin. Se sugiere la emisora de radio, canal comunitario de televisin, centros educativos, iglesias, organizaciones sociales y comunitarias, comerciantes... Definir lugar de la Alcalda donde se har la recepcin de inscripciones y recepcin de documentos respectivos.

Definir cronograma preciso del concurso donde se especifique:

Fechas de inscripcin. Fechas de evaluacin de las participantes por parte de los jurados.

Fecha, lugar, hora del evento de premiacin. Realizar las inscripciones revisando los requisitos exigidos y la papelera exigida.

Seleccin del grupo de jurados para evaluar cada categora. Se recomienda conformar grupos de tres personas para cada categora, quienes en la medida de lo posible tengan conocimiento de la categora a evaluar. Gestin con empresas y comerciantes del municipio y la regin para la entrega de reconocimientos a las participantes y ganadoras. Cada alcalda define los reconocimientos que se le entregaran a las participantes y a las ganadoras.

Definicin de la fecha, hora y lugar del evento de premiacin municipal. (Tener en cuenta como fecha lmite el 30 de septiembre de 2012). Preparacin y realizacin del evento de premiacin. En este evento se darn a conocer las 4 ganadoras. Ser adems la oportunidad para exaltar y nombrar a cada participante y para mostrar los talentos ms sobresalientes y representativos, as no sean ganadoras, como ejemplo a seguir por las nias y otras jvenes. Envo de actas de los jurados y documentacin de las 4 ganadoras a la Secretara de Equidad de las Mujeres de la gobernacin de Antioquia, piso 6 oficina 601, para la preparacin de los concursos regionales.

Reconocimientos

Para cada una de las concursantes se propone hacer entrega de un reconocimiento por su participacin. Se propone: placa, pergamino, escultura, medalla, adems de otros obsequios.

Las 4 Jvenes ganadoras en el nivel municipal, adems de ser quienes representen el municipio en el concurso regional, recibirn estmulos gestionados por las alcaldas con los comerciantes y empresarios de su localidad. Se sugieren estmulos que promuevan sus habilidades, capacidades y coadyuven al desarrollo de sus talentos como: Computadores, becas de estudio, bicicletas, cmaras de fotografa, entre otros premiosLos jurados tienen como responsabilidad:

Evaluar las hojas de vida de las participantes de la categora respectiva. Realizar las evaluaciones de las participantes, de acuerdo a la particularidad de cada categora. Para la evaluacin de las participantes se recomienda que el grupo de jurados defina los criterios de evaluacin por modalidad, los puntajes de acuerdo a los criterios que definan a evaluar. Para una mejor decisin se recomienda realizar entrevistas a cada una de las participantes y pruebas de actitud y demostracin de los talentos.

Seleccionar la ganadora de cada categora, con puntajes claros y concretos para garantizar transparencia.

Elaborar acta con firma de los jurados de la evaluacin realizada, donde se d cuenta del proceso, los puntajes obtenidos por cada participante y la sustentacin escrita sobre las ganadoras, donde se exprese puntaje obtenido, y descripcin clara de las cualidades, capacidades y liderazgo de cada una de las ganadoras por cada modalidad. Los Jurados deben tener en cuenta en el proceso de la seleccin principios como legalidad, responsabilidad, honestidad, confidencialidad y transparencia. NIVEL 2 REGIONAL Fechas: Octubre 5 al 2 de noviembre Cada municipio enviar los documentos debidamente diligenciados a la Secretara de Equidad de Gnero para las Mujeres de la Gobernacin de Antioquia de las 4 ganadoras del municipio, para participar en el concurso regional Mujeres Jvenes Talento. Dicha documentacin se recibir desde el 14 de septiembre al 1 de octubre.Requisitos exigidos:1. Certificado de la Alcalda que la acredita como ganadora del Concurso del municipio que representa. (Anexar fotografas y/o imgenes del evento de premiacin del municipio en el cual particip). 2. Formato de inscripcin en el formato definido por el concurso.

3. Hoja de vida en el formato definido por el concurso.

4. Fotocopia de la cdula o tarjeta de identidad.5. Registro civil de nacimiento.6. Si no naci en el municipio, anexar certificado de institucin educativa donde cursa o curs estudios o de la inspeccin de polica del Municipio donde reside.

7. Carta con listado de entrega de postulacin y documentacin entregada.

8. Anexos que respalden la postulacin segn la categora.

Caractersticas En cada una de las 9 regiones se pre-seleccionaran 8 finalistas (2 por cada categora), para un total de 72 finalistas, quienes participaran en la final que se realizar en la ciudad de Medelln. La Gobernacin de Antioquia, a travs de la Secretara de Equidad para las Mujeres, convocar a travs de sus enlaces, a los municipios para que postulen a las ganadoras del concurso municipal Mujeres Jvenes Talento, en el evento regional de preseleccin.

La Secretara de Equidad de las Mujeres programar con el municipio sede de cada regional, las fechas de la preseleccin y el evento de premiacin. As mismo seleccionar el grupo de jurados para la evaluacin de las participantes en el evento regional.

El grupo de jurados seleccionar 8 finalistas (2 por cada categora) en cada una de las 9 regiones.

Reconocimientos

Las jvenes talentos regionales preseleccionadas, recibirn estmulos que entregar la Secretara de Equidad de Gnero para las Mujeres de la Gobernacin de Antioquia, gestionados con las organizaciones, empresas y comerciantes de la regin.CRONOGRAMA CONCURSO MUJERES TALENTOS POR REGINREGINFECHA EVENTO DE PREMIACIN

Bajo Cauca5 de octubre

Magdalena Medio 6 de octubre

Nordeste12 de octubre

Urab13 de octubre

Norte19 de octubre

Occidente20 de octubre

Suroeste26 de octubre

Oriente 27 de octubre

Valle de Aburr2 de noviembre

NIVEL DEPARTAMENTAL Evento de Premiacin 8 de noviembre

Se contar con un grupo de 72 Jvenes pre-seleccionadas, que representan las 9 regiones, para participar en la gran final del nivel departamental donde sern seleccionadas 4 mujeres, una por cada categora, como ganadoras del Concurso Departamental Mujeres Jvenes Talentos 2012.

La Secretara de Equidad de Gnero para las Mujeres ser la responsable del proceso de seleccin y del evento de premiacin departamental.

Reconocimientos:

Cada una de ganadoras recibir: Un computador porttil - Tableta - Reproductor de msica

Becas de Estudio -Cmara de fotografa

Viaje con todos los gastos pago.CRITERIOS DE EVALUACIN DEL CONCURSO PARA CADA MODALIDAD

MODALIDAD LIDERAZGO SOCIAL Y POLTICO

Para esta modalidad, el grupo de jurados debe tener en cuenta criterios como: capacidad, actitudes personales, liderazgo social y comunitario, para elegir a la ganadora.

Las mujeres que participen en dicha modalidad deben demostrar capacidad de convocatoria en su comunidad, habilidad para liderar organizaciones y proyectos sociales y/o polticos, deben ser creativas, recursivas, conciliadoras y tener una disposicin positiva para trabajar en equipo. Deben poseer un gran conocimiento de la comunidad y de su municipio, adems deben ser reconocidas por la comunidad donde residan o desarrollen su talento.

Igualmente el jurado calificador, debe tener en cuenta el liderazgo que ejerce la participante en la comunidad, demostrando los impactos logrados, los resultados obtenidos. Igualmente se debe tener en cuenta el proceso formativo y de crecimiento personal de la participante, as como la superacin de dificultades y adversidades en su proyeccin social y poltica y en su proceso de vida general. Se recomienda que las participantes en esta modalidad adjunten un informe que no supere las cuatro hojas (tamao carta y por una sola cara), con la descripcin de la experiencia que lidera a nivel social o poltico teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a. La necesidad o problema que atiende con el trabajo que realiza.

b. Identificacin del lugar donde ejecuta el trabajo comunitario en el municipio (barrio, vereda, corregimiento).c. De qu manera est aportando con su proyecto a la solucin de un problema.

d. Estrategias de trabajo que utiliza.

e. Principales logros alcanzados.

f. Principales dificultades encontradas en su ejecucin.

g. Cul ha sido su rol o funcin desempeada en el trabajo en la comunidad.

h. Adjuntar evidencias. (por ejemplo fotografas)MODALIDAD: DEPORTES

Para esta modalidad los jurados tendrn en cuenta criterios de habilidades individuales y grupales, as como una entrevista para elegir a la Deportista Talento. En la entrevista se tendrn en cuenta criterios como: la disciplina, liderazgo, conocimientos, desempeo, capacitacin de las postuladas, liderazgo deportivo, Premios y distinciones obtenidas por su desempeo deportivo.

Igualmente es importante tener en cuenta la realizacin de pruebas especficas para evaluacin de habilidades motrices y expresiones sicomotrices5.1. MODALIDAD: ARTE Y CULTURAEn esta modalidad el grupo de jurados evaluar a las mujeres participantes que demuestren mayor talento en cualquiera de las expresiones artsticas y culturales como msica, teatro, literatura, pintura y escultura.

Para efectos de la evaluacin cada participante debe exponer su talento artstico y cultural ante los jurados.

Los jurados realizarn una entrevista individual cuyo objetivo es conocer la historia de vida y trayectoria literaria de la participante. Se les avisar oportunamente el lugar, la hora y el da. MODALIDAD: EXCELENCIA ACADMICA

Para esta modalidad, el grupo de jurados tendr en cuenta criterios de logros individuales y despliegue de capacidades intelectuales y acadmicas. Estos criterios se evalan teniendo en cuenta los siguientes elementos:

a. Formacin: Se considerar el nivel de formacin alcanzado en relacin con la edad de la aspirante, y participacin en actividades extracurriculares relacionadas con el mbito acadmico.b. Desempeo acadmico: Notas promedio crdito, puntajes obtenidos en pruebas del saber Pro, ICFES y ECAES

c. Reconocimientos: Los reconocimientos obtenidos a nivel acadmico, investigaciones, publicaciones y conferenciasd. Participacin en pruebas del saber, Olimpiadas del Conocimiento.MAYOR INFORMACIN

Para solicitar ms informacin puede comunicarse a los telfonos: 383 86 02, o escribir al correo electrnico: [email protected] o [email protected] NOTA: En las siguientes pginas encontrar los formatos de inscripcin y de hojas de vida.

As trabaja Antioquia la ms Educada

Para que las mujeres sean Protagonistas del Desarrollo

PRIMERA VERSIN CONCURSO MUJERES JVENES TALENTO DE ANTIOQUIA 2012

ANEXOS

HOJA DE INSCRIPCINDiligencie este formato a mquina o con letra imprenta legible, sin tachones ni enmendaduras.

Nombres:

Apellidos:

Fecha de nacimiento:

Lugar:

Documento de identidad:

Direccin residencia:

Municipio:

Vereda:

Corregimiento:

Telfono fijo y celular:

E- mail

Estado Civil:

N de hijos/as:

Modalidad en la que participar:

Por qu se presenta al Concurso Mujeres Jvenes Talento de Antioquia?

Qu importancia tiene para usted el Concurso Mujeres Jvenes Talento en su municipio?

Nombre de la organizacin o institucin que la avala:

NIT y/o Personera Jurdica de la entidad que la avala:

Direccin de la entidad:

Telfono:

La informacin aqu consignada se entiende presentada bajo la gravedad del juramento.

Con la hoja de inscripcin la participante declara conocer y aceptar la totalidad de los requisitos y condiciones contenidos en este Concurso Mujeres Jvenes Talento 2012

Nombre y apellido de la concursante Firma de la Concursante

Documento de identidad

As trabaja Antioquia la ms Educada

Para que las mujeres sean Protagonistas del Desarrollo

HOJA DE VIDA

PRIMERA VERSIN CONCURSO MUJERES JVENES TALENTO DE ANTIOQUIA 2012

Diligencie este formato a mquina o con letra imprenta legible, sin tachones ni enmendaduras.

INFORMACIN PERSONAL

Nombres y apellidos:

Documento de identificacin:

Lugar y fecha de Nacimiento:

Edad:

Estado Civil:

Direccin:

Telfono fijo y celular:

E-mail:

ESTUDIOS REALIZADOS

ltimo ao alcanzado:Bsica primaria:

Bsica secundaria:

Universitarios:

Otros:

EXPERIENCIA LABORAL 1

Empresa o institucin:

Cargo desempeado:

Jefe inmediato:

Telfono:

Ao de vinculacin o contrato:

EXPERIENCIA LABORAL 2

Empresa o institucin:

Cargo desempeado:

Jefe inmediato:

Telfono:

Ao de vinculacin o contrato:

RECONOCIMIENTOS, CONDECORACIONES Y OTROS ESTMULOS RECIBIDOS

INFORMACIN ADICIONAL (DE ACUERDO CON SU MODALIDAD U OTRA INFORMACIN QUE DESEE INGRESAR, PUEDE ANEXAR HOJAS A ESTE FORMATO)

REFERENCIAS PERSONALES

Nombre:

Telfono:

Nombre:

Telfono:

La participante debe adjuntar a esta hoja de vida los soportes de los estudios realizados, cursos, condecoraciones, certificados laborales, entre otros que considere de inters para el concurso. Anexar slo fotocopias de estos documentos, no los originales.Nombre y apellido de la concursante Firma de la Concursante

Documento de Identidad

Secretaria de Equidad de Gnero para las MujeresCalle 42B 52-106 Piso 6, oficina 601 - Tels: (094) 383 86 02 Fax 383 95 30

Centro Administrativo Departamental Jos Mara Crdova (La Alpujarra)

Medelln Colombia Suramrica