15
FINANZAS SOSTENIBLES EL CASO PARAGUAY

Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

F I N A N Z A S

S O S T E N I B L E SE L C A S O P A R A G U A Y

Page 2: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

simplicity is a multipurpose powerpoint

template. Minimalistic design makes the

customization extremely easy.

simplicity.

enjoy!

Page 3: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

Iniciativas bancarias dirigidas a

integrar la gestión de riesgos para

incluir consideraciones de

gobernanza social y

medioambiental y la participación

en el financiamiento de

inversiones que brinden

beneficios ambientales.(Fuente: Informe Finanzas Verdes Latinoamérica 2017,

IFC)

BANCA

SOSTENIBLE

Page 4: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

EN EL PASADO LA BANCA INTERNACIONAL HA

TENIDO DURAS EXPERIENCIAS

Page 5: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

CHILE: NO HEMOS ESTADO AJENO A LOS IMPACTOS

Page 6: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

PARAGUAY

Page 7: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

SU ECONOMÍA SE BASA EN LA AGROINDUSTRIA

Paraguay tenía un problema con

el medio ambiente

¿Sabían que comer un kilo de

vacuno equivale a viajar 250

kilómetros en auto? y que el

sector ganadero emite más

gases de efecto invernadero que

el sector de los transportes…

Page 8: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

SECTOR FINANCIERO PARAGUAY

Page 9: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

y la sorpresa...

Page 10: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

2012 CREA LA MESA DE FINANZAS SOSTENIBLES, DE LA

MANO DE LA INICIATIVA PRIVADA, CON FOCO EN

AUTORREGULACIÓN.

Page 11: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

La Mesa de Finanzas Sustentable se crea a partir de 4 bancos. Hoy la mayor parte del sector financiero participa.

I. Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS)

● El análisis de Riesgos Ambientales y Sociales está integrado en el proceso de análisis crediticio.

● Parte de los aspectos que se tienen en cuenta para la aprobación de un crédito, es decir, el Riesgo Socio Ambiental, debidamente clasificado y evaluado.

II. Guías Sectoriales de Buenas Prácticas (Agrícola, Ganadera y Agroindustrial )

● Cumplimiento de la Legislación Ambiental y Social Paraguaya● Incorpora las mejores prácticas a nivel local e internacional ( Normas de desempeño del IFC)● Desarrollo de Guías A&S ganadera, agrícola e industrial. ● Estandarización de criterios para la aplicación de los SARAS.

III. Adhesión a UNEP-FI

BANCA SOSTENIBLE: CASO PARAGUAY

Page 12: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

2008 : FEBRABAN2014: Banco Central

2016 ABM

Asobancaria y Ministerio de Desarrollo Sostenible.

2015 Superintendencia de Banca (SBS) de Perú

2012 Mesa de Finanzas Sostenibles

Y… ¿EL RESTO DE LATINOAMÉRICA?

Page 13: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

Existen dos formas, la autorregulación v/s la regulación y a veces una combinación de ambas.

¿CÓMO LO HAN HECHO OTROS PAÍSES EMERGENTES?

Perú: En 2015, la Superintendencia de Banca (SBS) de Perú desarrolló el Reglamento para la Gestión del Riesgo Social y Ambiental. La SBS también emitió un documento titulado El Rol de la Debida Diligencia Mejorada en el Reglamento de Gestión del Riesgo Social y Ambiental de las empresas financieras.

Brasil: En 2008 facilitado por la asociación bancaria, FEBRABAN promovió la adopción de protocolos verdes por cinco bancos estatales brasileños, y un año después los siguieron los bancos comerciales. En 2014, el Banco Central de Brasil (BCB) publicó una Resolución obligatoria sobre Responsabilidad Social y Ambiental para las Instituciones Financieras.

China: El Banco Popular de China (PBOC), la Comisión Reguladora Bancaria de China (CBRC) y el Ministerio de Protección del Medio Ambiente emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar la implementación.

México: La Asociación Bancaria Mexicana (ABM) ha liderado un enfoque voluntario de la industria a través del desarrollo de un "Protocolo de Sostenibilidad", que fue firmado formalmente por los bancos mexicanos en abril de 2016.

Colombia: El informe destaca el compromiso de múltiples partes interesadas de Colombia para impulsar el desarrollo del Protocolo Verde, unproceso que involucra a la asociación bancaria Asobancaria, así como al presidente y al Ministerio de Desarrollo Sostenible.

Page 14: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

La COP 25 es una oportunidad

para que el sector financiero

incorpore las finanzas

sostenibles como herramienta

para:

- Mitigar impactos ambientales y

sociales.

- Incentivar sostenibilidad

empresarial y buenas

prácticas.

- Desarrollo de productos y

servicios financieros

sustentables.

Page 15: Presentación de PowerPoint...emitieron conjuntamente la "Política de Crédito Verde" en 2007, seguido de las "Pautas de Crédito Verde" de CBRC y un marco de monitoreo para guiar

¡ G R A C I A S

P O R S U

A T E N C I Ó N !