47

PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido
Page 2: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

1

PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA

La presentación anual de los resultados de gestión alcanzados por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, durante el ejercicio 2.007, evidencia una vez más su positivo progreso, constatado en la continua mejora de los diversos aspectos que configuran su actividad, tanto en lo que respecta a la actividad de liquidación, inspección y recaudación de los tributos, como a las funciones de asesoramiento en materia presupuestaria y contable o asistencia técnica sobre recursos humanos. Y el mejor refrendo de todo ello lo encontramos en el resultado de la “Encuesta de Satisfacción” que realiza tanto a los contribuyentes que acuden a nuestras oficinas, como a todos los Ayuntamientos de la provincia, con resultados de valoración muy satisfactorios

Consideramos especialmente destacable el importante esfuerzo desarrollado por este Organismo en mejorar la calidad de sus servicios, incorporando soluciones tecnológicas de vanguardia para facilitar las relaciones con los contribuyentes, alcanzando un importante grado de informatización en el desarrollo de los procedimientos y garantizando un altísimo nivel de seguridad y fiabilidad en el tratamiento de la información tributaria. Todas estas actuaciones, han culminado durante el pasado ejercicio con la obtención de los certificados AENOR e IQNET, sobre la conformidad del sistema de gestión de la calidad implantado por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local con la Norma UNE-EN ISO 9001:2000.

Entre las actuaciones más significativas llevadas a cabo durante el pasado ejercicio, cabe señalar una serie de medidas adoptadas para cumplir el compromiso de este gobierno provincial de poner todos los medios posibles para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias al conjunto de los contribuyentes de la provincia, especialmente aquellos que disponen de un menor poder adquisitivo (desempleados, pensionistas, etc...). En consecuencia, además de otras iniciativas que facilitan el fraccionamiento de las deudas en período voluntario y ejecutivo, desde el año 2.007 se ha llevado a cabo la implantación de una actuación novedosa que pretende facilitar el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, cuya cuantía lo configura como el principal impuesto municipal. Esta iniciativa consiste en la gestión por el Organismo, de forma automatizada y sin molestias para el contribuyente, del pago fraccionado del Impuesto anual en dos plazos por un importe del 50 por 100 cada uno de ellos, sin costes adicionales y con un intervalo entre los pagos mínimo de cuatro meses, exigiéndose como única condición que el tributo se encuentre domiciliado.

Igualmente, debo mencionar el avance producido en los servicios de atención al contribuyente, que representa la ampliación de la red de oficinas en la provincia. Durante el ejercicio quedó inaugurada una nueva oficina en el municipio de Baena, y próximamente se abrirá otra en Puente Genil, tras haber procedido ya a la firma del convenio al respecto con el Ayuntamiento de dicha localidad.

En consecuencia, deseo expresar y dejar constancia, en mi nombre y en representación del Consejo Rector, del máximo reconocimiento y felicitación a la dirección y trabajadores del Organismo por la gestión realizada durante el ejercicio 2.007, expuesta en la presente Memoria.

Francisco Pulido Muñoz Presidente de la Diputación Provincial de Córdoba y del I.C. Hacienda Local.

Page 3: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

2

INFORME DE LA GERENCIA

Durante el ejercicio 2.007, el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local ha continuado avanzando de forma segura en la mejora de los servicios cuya prestación tiene encomendada por la Diputación Provincial de Córdoba. Esta evolución favorable, se aprecia en los resultados de gestión que muestra la presente Memoria, y cuya consecución, ha posibilitado alcanzar el cumplimiento parcial de los objetivos fijados al inicio del ejercicio, dando lugar a la distribución del 83 por 100 del complemento de productividad previsto en los presupuestos

El ejercicio de la actividad del Organismo se desarrolla bajo una línea consolidada y sostenida de dirección orientada hacia los siguientes objetivos estratégicos:

1. Mejora de la organización interna: Adaptación de la estructura de puestos de trabajo a las necesidades, formación y especialización de los trabajadores, revisión constante de procedimientos y mecanismos de coordinación y apuesta por una gestión basada en sistemas de calidad.

2. Impulso de Proyectos sobre innovación y desarrollo informáticos: Evolución de los procedimientos administrativos mediante la aplicación de las nuevas tecnologías, con el fin de establecer métodos de trabajo que permitan reducir los tiempos de tramitación, incrementar los volúmenes de trabajo y garantizar una mayor calidad de los resultados.

3. Mejora de las relaciones con los contribuyentes: Incremento de los servicios de atención al contribuyente, tanto presenciales como telemáticos, desarrollo de soluciones más eficientes y de respuesta inmediata a las solicitudes de tramitación, implantación de fórmulas ventajosas para favorecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

4. Colaboración y coordinación con otras administraciones: Cooperación en todos los ámbitos de la gestión y recaudación para favorecer la creación de sinergias, desarrollo de convenios e intercambio de información.

Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido de esta Memoria, merecen destacarse los siguientes datos:

1. Gestión de Recursos Humanos:

• Al 31 de diciembre, el Organismo cuenta con 147 trabajadores efectivos (89,63 % de la plantilla teórica), de los cuales 141 tienen la condición de laborales y 6 son funcionarios.

• En la actualidad prestan servicio en el Organismo 5 trabajadores con minusvalía, representando el 3,4 por 100 de la plantilla.

• Se ha fomentado la formación del personal mediante la asistencia a cursos de formación interna y externa, contabilizando un total de 132 asistencias a cursos durante el año con 2.485 horas de formación/persona.

2. Gestión Tributaria y Recaudación:

• Durante el pasado año se ha inaugurado una nueva oficina de atención al contribuyente en la localidad de Baena, se formalizó la firma de Convenio con el Ayuntamiento de Puente Genil para el establecimiento de una oficina en la localidad y se concluyó la redacción del proyecto de obras para la adaptación de una oficina en el municipio de La Carlota.

• Se ha renovado el portal de servicios en Internet del Organismo, entrando en funcionamiento una oficina virtual de atención al contribuyente que mediante la utilización del certificado de usuario digital, posibilita el acceso a información tributaria protegida y la realización de numerosos trámites en línea.

Page 4: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

3

• Se han atendido 98.570 visitas de contribuyentes entre las 11 oficinas abiertas al público de forma permanente y la oficina de atención móvil itinerante, provocando 161.312 actuaciones de gestión contra la base de datos. El 31,33 % de las visitas tuvieron como finalidad la consulta de deudas y expedientes, el 29,20 % la petición de abonarés y certificados, el 15,03 % la actualización de datos censales, pero sin embargo, únicamente el 2,83 por 100 de las visitas estuvieron motivadas por la presentación de una reclamación.

• La gestión de los impuestos obligatorios municipales (IBI, IVTM e IAE), se ha traducido en la tramitación de 135.667 expedientes (1,49 % de incremento respecto al año anterior), generándose liquidaciones directas por un importe de 10,63 Millones de euros. Las reclamaciones presentadas originaron la tramitación de 2.454 expedientes (1,80 % del total), lo que supone una reducción respecto al ejercicio anterior del 35,61 %.

• La actividad inspectora en el Impuesto sobre Actividades Económicas, nuevamente se ha visto incrementada a pesar del limitado número de actividades que actualmente conforman el censo. Se realizaron actuaciones de comprobación a 232 sujetos pasivos, dando lugar a la liquidación de deudas por importe de 721.189,83 euros en concepto de cuota tributaria y 95.754,03 euros en concepto de sanciones.

• El cargo anual contraído para el cobro por deudas de entes locales, ascendió a 117,50 Millones de euros, lo que representa un leve incremento del 0.16 por 100 respecto al año anterior, motivado principalmente porque durante el ejercicio 2.006 se practicaron acumuladamente las liquidaciones del IBI-Rústica correspondientes a los años 2.005 y 2.006. El IBI-Urbana continua ganando cada año en importancia relativa respecto al conjunto del cargo, alcanzando en 2.007 el 47,17 % del mismo (55,43 Millones de euros). Los dos principales impuestos atendiendo a su importancia económica (IBI-Urbana e IVTM) representan el 66.99 por 100 del cargo total anual.

• En 2007 se pusieron al cobro 1.752.351 nuevas deudas, por un importe medio de 67 euros. El Imp. Actividades Económicas genera la deuda media más cuantiosa con 1.094 euros, seguida del I.B.I.-Urbana con 176 euros. La deuda más económica se corresponde con el concepto “Tasa por Agua Potable” cuyo importe medio no alcanza los 20 euros (ordinariamente de periodicidad trimestral).

• La recaudación por deudas de entes locales, aportó 112,66 Millones de euros, un 0,72 % superior a la del ejercicio anterior. En período voluntario se realizaron 100,56 Millones de euros (Δ 1,75 %), y en ejecutiva 12,10 Millones (-7,07 %). Los conceptos que generan mayores ingresos son el IBI-Urbana (52,11 Millones de euros) e IVTM (22,69 Millones de euros).

• El porcentaje medio de la recaudación en período voluntario de las deudas de cobro periódico, se situó durante el pasado ejercicio en el 89,05 %, lo que representa 1,74 puntos porcentuales de incremento.

• El número de deudas de cobro periódico domiciliadas, alcanzó la cifra de 947.788, lo que supone un incremento del 26,8 por 100 respecto al año anterior.

• El pendiente de cobro a final de ejercicio por deudas de entidades locales, en período ejecutivo, importa 42,73 Millones de euros (-0,11%), lo que supone una nueva reducción desde el año 2003 en que se alcanzó el máximo de pendiente de cobro con 46,30 Millones de euros.

• Respecto a la gestión recaudatoria en período ejecutivo de los derechos de la Junta de Andalucía, los ingresos realizados importaron 6,41 Millones de euros (Δ 6,27 %) y, las bajas 10,07 Millones de euros (Δ 0,20 %). En total la gestión alcanzó un importe de 16,48 Millones de euros, con un incremento de 2,48 % respecto al ejercicio anterior. El pendiente de cobro al finalizar el ejercicio importa 41,23 Millones de euros (Δ 2,38 %).

Page 5: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

4

3. Gestión de Asesoramiento: • Se ha continuado con la prestación de los servicios de asistencia y cooperación técnica a

los entes municipales en materia de gestión presupuestaria, contabilidad y elaboración de nóminas.

4. Resultados Económico-Financieros del Organismo:

• Durante el ejercicio 2.007, se realizaron entregas de tesorería a los Ayuntamientos de la provincia en concepto de anticipos a cuenta de la recaudación por importe de 64,37 Millones de euros, con un incremento del 11,11 % respecto al año anterior.

• Al cierre del presupuesto, los derechos reconocidos netos importan 9,19 Millones de euros y las obligaciones reconocidas netas 8,54 Millones de euros.

• El resultado presupuestario del ejercicio después de ajustes resultó positivo por importe de 658.959,56 euros.

• La Diputación provincial en concepto de transferencias corrientes realizó aportaciones por importe de 1,04 Millones de euros, lo que representa una reducción del 18,77 % sobre lo inicialmente previsto.

• Es destacable que el ahorro neto arroja un resultado positivo por importe de 1.329.307,87 euros, lo que representa el 14,51 % de los derechos liquidados por operaciones corrientes del presupuesto.

• Finalmente, el remanente de tesorería para financiar gastos generales importa 2,54 Millones de euros, lo que pone de manifiesto el excelente nivel de solvencia financiera del Organismo.

José Manuel Luque Muñoz Gerente del O.A. Instituto de Cooperación con la Hacienda Local

Page 6: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

5

CONSEJO RECTOR

Durante el ejercicio 2007, con motivo de las elecciones municipales celebradas en mayo y una vez constituida la nueva Corporación provincial, el Consejo Rector del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local sufre un cambio en su composición, quedando como sigue:

Miembros con derecho a voz y voto:

Presidencia: D. Francisco Pulido Muñoz Vicepresidenta: Dña. Ana María Romero Obrero Vocales: D. Fernando Expósito Maestre

D. Andrés Lorite Lorite D. Pedro Membrives Pérez

Miembros sin derecho a voto:

Gerente: D. José Manuel Luque Muñoz Secretario: D. Antonio Luis Amaro López

Page 7: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

6

ACCIONES INSTITUCIONALES

CONVENIOS

El 19 de marzo se firmó el Convenio entre ICHL y el Ayuntamiento de Puente Genil para el establecimiento de una oficina de atención al contribuyente en ese municipio.

El 18 de julio se firmó Convenio de Cooperación entre la Diputación y la Entidad Local Autónoma de La Guijarrosa sobre Delegación de Competencias en materia de gestión recaudatoria, asesoramiento económico y asistencia informática.

OTRAS ACCIONES INSTITUCIONALES

Conforme a los Convenios de Cooperación, en materia de Gestión Tributaria y Recaudación, Asistencia Informática y Asesoramiento Económico que la Diputación tiene suscritos con Ayuntamientos de la provincia, en Enero de 2007, se transfirió el anticipo anual, a cuenta de la recaudación prevista, por un importe de 64'37 millones de euros a 72 Ayuntamientos.

Se colaboró, con el patrocinio de Cajasur, en la edición del Catálogo de Fotografía "Miradas Ciudadanas", proyecto organizado por la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación y cuya entrega de premios se realizó en el mes de febrero.

El 30 de marzo se inauguraron las instalaciones de la nueva oficina de este Organismo en el municipio de Baena para atender a los ciudadanos de la comarca del Guadajoz.

Del 11 al 24 de junio, con el patrocinio de Cajasur, Entidad Centralizadora de la Recaudación, y con la colaboración técnica de EPRINSA, se puso en marcha la campaña para conocer Córdoba y su provincia a través de un concurso web " Y tú ¿que sabes? de los pueblos de Córdoba."

Y el pasado 20 de diciembre CECO nos hizo entrega del Certificado de Calidad otorgado por AENOR de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 9001:2000 para su actividad de gestión recaudatoria y ejecutiva de ingresos de derecho público de entes locales de la provincia de Córdoba y de la Junta de Andalucía.

Page 8: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

7

ORGANIZACIÓN Y CALIDAD ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

C O N S E J O

R E C T O R

PRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

GERENCIA

SECRETARÍA Y ASESORÍA JURÍDICA

INTERVENCIÓN TESORERÍA

ÁREA ECONÓMICA

ÁREA TRIBUTARIA

SERVICIO DEGESTIÓN

ECONÓMICA

SERVICIO DERECURSOS HUMANOS

SERVICIO DEORGANIZACIÓN Y

CALIDAD

SERVICIO DEGESTIÓN E

INSPECCIÓNTRIBUTARIA

SERVICIO DEGESTIÓN

RECAUDATORIA

DPTO.ASESORAMIENTO

ECONÓMICO

DPTO. ADMÓN INTERNA Y

MANTENIMIENTO

DPTO. ASESORAMIENTO

NÓMINAS

DPTO. GESTIÓN DE PERSONAL

DPTO. ATENCIÓN AL

CONTRIBUYENTE

DPTO. RÉGIMEN INTERIOR

DPTO. GESTIÓN TRIBUTARIA

DPTO. INSPECCIÓN DE

TRIBUTOS

DPTO.RECAUDACIÓN

EJECUTIVA

DPTO. RECAUDACIÓN

GENERAL

Notificaciones yRegistro

Secretaría deDirección

Gestión IBI-Otros Expdtes.

Gestión IBI-Titulardad y Padrones

Gestión IBI-Resoluciones Catastrales

Gestión de I.A.E.

Gestión deI.V.T.M.

Recaudac. Voluntariay Notif. De Apremio

Expedientess/ Ingresos

ContabilidadRecaudatoria

Gestión deudas Incobrables

Embargos de cuentas, salarios y ejecuc. garant.

Embargos debienes muebles y dchos.

Embargo deInmuebles y enajenac.

Reclamaciones Ejecutiva

Relaciones con J.A.Y Tribunales

Page 9: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

8

ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE ATENCIÓN PERSONAL Oficinas en Córdoba y Provincia

Durante el año 2007 se han realizado un total de 98.570 visitas a nuestras oficinas de Córdoba y Provincia, distribuidas según cuadro adjunto:

2005 2006 2007 OFICINA Nº

AtencionesNº Visitas Nº

Atenciones Nº Visitas Nº

Atenciones Nº Visitas

Córdoba 24.204 14.031 22.235 14.890 19.726 14.338 Baena 13.937 5.414 Cabra 9.084 7.173 9.908 8.155 7.752 6.627 Hinojosa del Duque 4.365 3.473 4.984 4.984 7.553 4.108 Lucena 19.914 13.903 16.493 16.493 24.200 14.742 Montilla 9.484 7.150 10.274 7.621 10.473 7.550 Montoro 6.433 4.516 7.665 5.779 6.920 5.107 Palma del Río 12.572 8.797 12.749 9.179 15.388 10.631 Priego de Córdoba 21.602 11.201 22.455 11.728 25.786 11.334 Peñarroya-Pueblonuevo 8.496 5.943 11.144 7.537 14.709 9.911 Pozoblanco 12.444 7.046 13.340 7.881 13.375 7.786 Oficina Móvil 1.955 1.346 2.767 1.815 1.493 1.022 TOTAL 130.553 84.579 149.400 96.062 161.312 98.570

Comparativo Nº de Visitas por oficina año 2007.

14.338

5.4146.627

4.108

14.742

7.550

5.107

10.63111.334

9.911

7.786

1.022

Cór

doba

Bae

na

Cab

ra

Hin

ojos

a de

lD

uque

Luce

na

Mon

tilla

Mon

toro

Palm

a de

l Río

Prie

go d

eC

órdo

ba

Peña

rroy

a-Pu

eblo

nuev

o

Pozo

blan

co

Ofic

ina

Móv

il

Nº Visitas

Page 10: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

9

De la totalidad de las visitas, podríamos agrupar las mismas por motivos de atención, según el

siguiente cuadro comparativo:

Motivo de Atención Nº de Atenciones Actualización base de Datos 14.932 Alteración Catastral 3.978 Aportación de Documentación Requerida 1.717 Consulta de deudas 31.252 Consulta de Exptes Ejecutiva Junta de Andalucía 1.131 Consulta de Exptes Ejecutiva local 8.754 Consulta de Exptes Gestión Tributaria 9.416 Declaración de Alta y variación Censal 5.350 Firma electrónica 1.488 Información General sobre tributos 16.437 Mantenimiento de Domiciliaciones Bancarias 11.029 Petición de abonarés, certificados.... 42.329 Punto de información catastral 4.788 Reclamación contra Ayuntamientos 351 Reclamación contra Diputación 1.790 Reclamación contra Epremasa 1.781 Solicitud fraccionamiento/aplazamiento 2.048 Solicitud Beneficio Fiscal 2.070 Solicitud suspensión procedimiento recaudador 28 Solicitud devolución ingresos indebidos/ improcedentes 628 Otros Motivos 15 TOTAL Nº DE ATENCIONES 161.312

Igualmente, podríamos especificar el volumen de visitas que se han producido en cada uno de los tramos horarios seleccionados, según la siguiente tabla. OFICINA 9h-10h 10h-11h 11h-12h 12h-13h 13h-14h Córdoba 2.634 2.989 3.527 3.089 2.099 Baena 1.086 1.094 1.264 1.177 793 Cabra 1.166 1.393 1.673 1.673 1.099 Hinojosa del Duque 620 826 969 923 770 Lucena 2.837 2.764 3.171 3.358 2.612 Montilla 1.393 1.492 1.714 1.665 1.286 Montoro 1.001 1.095 1.220 1.119 672 Palma del Río 1.987 2.033 2.452 2.392 1767 Priego de Córdoba 2.097 2.347 2.440 2.525 1.925 Peñarroya-Pueblonuevo 1.429 2.071 2.349 2.305 1.757 Pozoblanco 1.402 1.538 1.766 1.717 1.363 Oficina Móvil 172 197 243 255 155 TOTAL 17.824 19.839 22.788 22.198 16.298

Page 11: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

10

Porcentaje de visitas por franjas horarias

Distribución visitas por franja horaria

11h - 12h 23%

9h - 10h 18%

13h - 14h 16,5%

12h - 13h 22,5%

10h - 11h 20%

HORARIO MÁS VISITADO

16.298

22.19822.78819.839

17.824

9h-10h 10h-11h 11h-12h 12h-13h 13h-14h

Page 12: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

11

Comparativo de visitas, mensual por oficina.

MES BAENA CABRA CORDOBA HINOJOSA LUCENA MONTILLA MONTORO PALMA PEÑARR POZOBL PRIEGO Enero 551 1.071 255 1.009 566 300 560 656 458 875 Febrero 423 984 195 960 502 301 579 685 446 749 Marzo 413 1.370 321 1.378 570 334 876 625 604 918 Abril 501 567 1.090 332 1.271 545 491 875 734 761 887 Mayo 996 874 1.673 569 1.903 1.053 668 1.233 1.099 1.133 1.420 Junio 859 770 1.684 461 1.751 885 524 1.159 1.018 839 1.164 Julio 496 719 1.251 373 1.187 648 439 798 1.328 574 1.053 Agosto 333 362 855 343 769 363 389 619 805 441 697 Septiembre 486 487 969 371 900 534 341 905 798 580 825 Octubre 620 585 1.227 317 1.242 682 420 1.182 756 714 937 Noviembre 710 699 1.250 386 1.481 729 591 1.051 839 700 1.094 Diciembre 413 554 914 185 891 473 309 794 568 536 714

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

Enero

Febrer

oMar

zoAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

BAENA CABRA CORDOBA HINOJOSA LUCENA MONTILLA

02 0 04 0 06 0 08 0 0

1.0 0 01.2 0 01.4 0 01.6 0 0

Enero

Febrer

oMar

zoAbril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

MONTORO PALMA PEÑARROYA POZOB PRIEG UNIDMOVIL

Page 13: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

12

ATENCIÓN TELEFÓNICA Evolución anual de llamadas

Año Número de llamadas Tiempo medio de atención 2005 21.585 2:58 2006 20.828 2:00 2007 20.241 2:00

Registro de documentos Número de entradas y salidas por Departamentos durante el ejercicio 2007. Área/Serv/Dpto Nº de Entradas Nº de Salidas Gerencia, Administración Interna y Mantenimiento, Asesoramiento Económico y Régimen Interior

223

518

Gestión de personal y Asesoramiento Nóminas 1.135 378 Atención al Contribuyente y Oficinas en la Provincia 31.167 2.032 Gestión e Inspección de Tributos y Gestión Tributaria 14.460 1.256 Recaudación General 1.982 2.828 Recaudación Ejecutiva 4.805 8.711 Servicio Jurídico 4.032 1.440 Comité de Empresa, Mesa Electoral 0 0 TOTAL 57.804 17.163 RÉGIMEN INTERIOR Gestión de Archivo y Biblioteca Los datos más relevantes son los siguientes:

- Total de Archivadores inventariados al día de la fecha: 14.261 - Durante el presente Ejercicio se han producido también 156 altas de Archivadores correspondientes

a la Serie OR22 (Acuses de Recibo) con las notificaciones ya escaneadas. - Archivadores transferidos de Archivo Oficina a Archivo Central: 1.083

Page 14: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

13

Archivadores transferidos desglosados por departamentos:

Departamento Nº Archivadores transferidos Recaudación General 43 Recaudación Ejecutiva 107 Gestión Tributaria 480 Organización y Calidad 168 Servicio Jurídico 30 Tesorería 3 Intervención 13 Serie GER1 239 Total 1.083

Recaudación General

Recaudación Ejecutiva

Organización y Calidad

Servicio Jurídico

Gestión Tributaria

Serie GER1

Intervención Tesorería

Archivadores transferidos de Archivo Central a Archivo Histórico: 828 (transferencia anual) + 156 (notificaciones) = 984 Préstamos realizados durante 2007: El volumen de préstamos realizados durante dicho ejercicio asciende a 2.280, procedentes 535 de ellos del Archivo Histórico y habiéndose practicado la cantidad de 2.302 devoluciones.

Page 15: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

14

Desglose por Departamentos:

Departamento Préstamos Devoluciones Administración Interna 13 13 Asesoramiento Económico 3 3 Asesoría Jurídica 34 33 Atención al Contribuyente 19 18 Contabilidad Recaudatoria 15 14 Dirección de Recursos Humanos 3 3 Dirección Técnica de Gestión Económica 54 55 Gerencia 42 42 Gestión Tributaria 995 1051 Gestión-Inspección de Tributos 22 17 Inspección de IAE 20 21 Oficinas de la Provincia 23 24 Organización 8 7 Recaudación Ejecutiva 854 835 Recaudación General 118 111 Recursos Humanos 20 19 Registro 37 36

Total 2.280 2.302 Datos de biblioteca 2007 Existen inventariadas actualmente en Biblioteca 1.300 publicaciones de distinta naturaleza: libros, revistas, encuadernaciones, carpetas, CD rom, casetes, videos, láminas y colecciones que distribuidas por materias quedan de la siguiente forma:

Código materia Denominación materia Nº de fondos 0001 Arte, literatura, música, cultura general 229 0002 Económica y Presupuestaria 122 0003 Formación 27 0004 Informática 185 0005 Tributaria 129 0006 Contabilidad 12 0007 Recursos Humanos 120 0008 Legislación, Derecho 200 0009 Ciencias, Sociedad e Historia 38 0010 Memorias y Estadística 168 0011 Organización y Calidad 37 0012 Cartografía 33

Total 1.300

Page 16: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

15

RECURSOS HUMANOS ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA PLANTILLA Plantilla por Tipo de Contrato Por tipo de personal, la clasificación de la plantilla de I.C. Hacienda Local es la siguiente:

Concepto 2002 2003 2004 2005 2006 2007 % TOTAL PERSONAL LABORAL 133 137 147 142 140 141 95,92 % Laboral fijo 130 128 140 133 133 131 89,12 % Laboral eventual 3 9 7 9 7 10 6,80 % TOTAL PERSONAL FUNCIONARIO 7 7 6 6 6 6 4,08 % Funcionario de Carrera 2 2 2 3 5 5 3,40 % Funcionario Interinos 4 4 4 3 1 1 0,68 % Funcionario de Empleo 1 1 0 0 0 0 0 % TOTAL 140 144 153 148 146 147 100,00%

Plantilla por Categoría Profesional/Grupo:

CATEGORIA / GRUPO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 % HOMBRES MUJERES PERSONAL FUNCIONARIO 7 7 6 6 6 6 4,08 4 2 Grupo A (Subgrupo A1) 7 7 6 6 6 6 4,08 4 2 PERSONAL LABORAL 133 137 147 142 140 141 95,92 76 65 Técnico Superior 5 5 6 6 6 6 4,08 5 1 Técnico Medio 3 3 4 4 4 4 2,72 4 0 Técnicos Auxiliares 1 1 0 0 0 0 0 0 0 Administrativo 51 51 51 52 53 56 38,10 31 25 Oficial Mantenimiento 1 2 1 1 1 1 0,68 1 0 Auxiliar 72 75 92 77 75 73 49,66 34 39 Auxiliar Mantenimiento 1 2 1 1 0,68 1 0

TOTAL 140 144 153 148 146 147 100,00% 80 67

Page 17: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

16

Plantilla por Área de Actividad

AREA 2002 2003 2004 2005 2006 2007 % GERENCIA 3 3 3 3 4 3 2,04% ASESORÍA JURÍDICA 2 2 2 2 2 2 1,36% INTERVENCIÓN DELEGADA 1 1 1 1 1 1 0,68% TESORERÍA DELEGADA 1 1 1 1 1 1 0,68% AREA ECONÓMICA 48 53 60 58 56 59 40,14% Servicio de Gestión Económica 6 7 7 8 7 7 4,76% Servicio de Recursos Humanos 4 4 5 4 4 5 3,40% Servicio de Organización y Calidad 38 42 48 46 45 47 31,97% AREA TRIBUTARIA 85 84 86 83 82 81 55,10% Servicio de Gestión Recaudatoria 39 46 48 48 52 51 34,69% Servicio de Gestión e Inspección de Tributos 46 38 38 35 30 30 20,41%

TOTAL 140 144 153 148 146 147 100,00% Plantilla por Centro de Trabajo

CENTRO DE TRABAJO 2002 2003 2004 2005 2006 2007 % sobre total % (Of. Provincia)

Oficina Central (Córdoba) 122 121 122 116 115 113 76,87% Oficinas en la provincia: 22 23 31 32 31 34 23,13% Oficina de Palma del Río 3 3 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Priego de Córdoba 2 3 4 4 4 4 2,72% 11,76% Oficina de Lucena 3 3 5 6 6 5 3,40% 14,71% Oficina de Cabra 2 2 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Montilla 2 2 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Montoro 2 2 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Peñarroya-Pueblonuevo 2 2 3 3 2 3 2,04% 8,82% Oficina de Hinojosa del Duque 2 2 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Pozoblanco 2 2 3 3 3 3 2,04% 8,82% Oficina de Baena 3 2,04% 8,82% Oficina Móvil 2 2 1 1 1 1 0,68% 2,94%

TOTAL 140 144 153 148 146 147 100% 100%

Page 18: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

17

Contrataciones, bajas, excedencias y licencias. Durante el año 2007, la rotación de personal por motivos se analiza en el siguiente cuadro resumen:

CONCEPTO 2003 2004 2005 2006 2007 Bajas voluntarias 0 1 0 3 2 Bajas no voluntarias (fin contratos) 0 0 0 0 3 Excedencias voluntarias 0 1 2 6 2 Excedencias por cuidado de hijos 3 3 5 2 2 Excedencias por cuidado familiares 0 1 0 0 0 Excedencias forzosas 0 0 0 0 1 Reingresos Personal fijo 0 0 0 0 3 Licencias extraordinarias 0 3 5 7 2 Licencias sin sueldo (Funcionarios) 0 1 1 1 0 Reducciones de jornada 8 13 8 15 23 Maternidad/Paternidad 7 5 6 4 8 Paternidad 0 0 0 0 5 4 semanas adicionales a Maternidad 0 0 0 1 6 Acumulación de Lactancia 0 0 1 1 3

TOTAL 18 28 28 40 60 Las contrataciones / nombramientos realizadas durante el ejercicio 2007 han sido las siguientes:

CONTRATACIONES / NOMBRAMIENTOS 2003 2004 2005 2006 2007 A) A tiempo completo 12 20 10 11 11 • Indefinidas 0 10 0 4 3 • Obra o servicio determinado 3 0 0 0 0 • Interinidad 9 10 10 7 8 1) Vacantes 2 3 2 4 5 2) Sustit. Trab. con derecho reserva P.T. 7 7 8 3 3 - Excedencia por cuidado de hijos 2 1 2 0 1 - Maternidad 5 2 3 2 1 - IT/AT 0 3 2 1 1 - Excedencia cuidado familiares 0 1 0 0 0 - Licencia Extraordinaria 0 0 1 0 0 B) A tiempo parcial 0 2 2 1 3 • Interinidad 0 2 2 1 3 - Reducción jornada 0 2 2 1 1 - IT/AT 0 0 0 0 1 - Vacante 0 0 0 0 1 C) Nombramientos Funcionarios 0 0 1 2 0 • De Carrera 0 0 1 2 0 TOTAL 12 22 13 14 14

Page 19: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

18

FORMACIÓN INTERNA

A lo largo de 2007 se ha continuado con la política de recursos humanos basada en una potenciación de la formación interna del personal como instrumento de mejora de la calidad y de adecuación a las nuevas tecnologías. La estructura de las distintas opciones desarrolladas en materia de formación han sido las siguientes:

Formación Interna impartida Formación EPRINSA. Formación Continua (Diputación Provincial). Formación en centros externos.

Formación interna impartida.

CURSOS DURACIÓN (horas)

Nº CURSOS ASISTENTES HORAS

FORMACIONNueva Versión Aplicación Aplazamientos-Fraccionamientos 2 1 10 20 Implantación Sistema de Calidad de los distintos procedimientos 1 1 16 16

TOTAL 3 2 26 36

Formación en EPRINSA.

CURSOS DURACION(horas)

Nº CURSOS ASISTENTES HORAS

FORMACIONCómo hacer listados en Gestión de Personal y Nóminas (Avanzado) 10 1 3 30 Seminario Gestión de Nóminas 15 1 1 15 Seminario Gestión de Personal 15 1 1 15 Gestión del Territorio 10 1 3 30 Hoja de Cálculo Excel XP 24 1 2 44 Hoja de Cálculo Excel XP Avanzado A Distancia 30 1 1 30 Procesador de Textos Word XP 24 1 1 24

TOTAL 128 7 12 188

Page 20: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

19

Plan Formación Continua Diputación Provincial

CURSOS DURACION(horas)

Nº CURSOS ASISTENTES HORAS

FORMACIONModernización de la Contratación Pública para la Eficacia y la Eficiencia 21 1 1 21 Técnicas de Organización Personal del Trabajo (Medio) 30 1 3 90 Actos y Procedimiento Administrativo (Básico) 30 1 3 90 Actos y Procedimiento Administrativo (Medio) 30 1 2 60 Gestión y Organización de Archivos (On Line) 30 1 1 30 Organización Administrativa (Básico) 30 1 1 30 Procedimiento de Recaudación de Ingresos Públicos 24 1 11 264 Multidisciplinar de Prevención de Riesgos Laborales 30 1 1 30 Inglés I 90 1 3 270 Inglés III 90 1 4 360 Francés III 90 1 6 540 Francés IV 90 1 3 270

TOTAL 585 12 39 2.055

Formación en centros externos

CURSOS DURACION(horas)

Nº CURSOS ASISTENTES HORAS

FORMACIONActualidad de la Legislación Andaluza 32 1 1 32 I Congreso de Cooperación Catastral 14 1 2 28 IX Encuentro s/ Gestión y Políticas Públicas 11 1 2 22 III Jornadas Tributarias 7 1 1 7 Instrumentos de Ordenación de la Función Pública 20 1 1 20 Gestión Tributaria y Recaudación en las Entidades Locales 30 1 1 30 Jornada: La Estabilidad Presupuestaria de las Entidades Locales 7,5 1 2 15 Elementos Básicos en la Prevención de Riesgos Laborales 1 1 1 1 Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales 3 1 1 3 Riesgos Generales y su Prevención 3 1 1 3 Seguridad y Salud para personal administrativo 4 1 1 4 El Sistema de Calidad en el ICHL 1 1 23 23 Implantación Sistema de Calidad para la Gestión del Cobro 1 1 18 18

TOTAL 88,5 13 55 206

Page 21: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

20

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Durante el año 2007, la actividad desarrollada en el ámbito de Seguridad y Salud se ha centrado en las actuaciones que a continuación se enumeran: Estudio de siniestrabilidad.

En el cuadro siguiente se recoge el estudio de la siniestralidad para el ejercicio 2007.

DATOS GENERALES 2007 Acumulado

02-07 Nº de accidentes sin baja laboral 9 65 Nº de accidentes con baja laboral 4 12 Nº de jornadas perdidas por accidente 42 109 Promedio de jornadas perdidas por accidente 10,50 22,50 Caso de mayor número de días de baja 15 58 Caso de menor número de días de baja 6 18 Promedio de trabajadores (por cada 1000 trabajadores) 0,004 0,047 Plantilla media 147 145 Promedio de trabajadores respecto a la plantilla media 8,84% 53,10%

Medicina Preventiva/Vigilancia de la Salud.

A continuación se recogen un cuadro sobre la actividad desarrollada en el ámbito de la Vigilancia de la Salud y Asistencia Sanitaria, desarrollados tanto por la Mutua de Accidentes y Enfermedades Profesionales (ASEPEYO), como por el Servicio de Prevención de la Excma. Diputación Provincial.

Reconocimientos periódicos de riesgo general, vigilancia de la salud y de personal de nuevo ingreso

Año Nº Reconocimientos %

2003 62 43.75 2004 85 59.08 2005 79 53.38 2006 62 42,47 2007 58 39,72

Page 22: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

21

ASESORAMIENTO EN NÓMINAS Y GESTION DE PERSONAL.

Atención preferente y personalizada a usuarios de EPRIPER.

La actividad del departamento en 2007 se ve influida por cuatro hechos fundamentales, acaecidos todos ellos en el primer cuatrimestre: la culminación de la puesta en marcha de la aplicación de Epriper en todos los ayuntamientos de la provincia (que supuso un especial esfuerzo en los meses de enero y febrero), la modificación en el cálculo de las cuotas por contingencias profesionales (que aceleró el aludido proceso de puesta en marcha), y la publicación de dos normas de importante calado, como son la Ley Orgánica 3/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (la aclaración de las novedades introducidas por ambas leyes centraron la actividad de los meses sucesivos). Consultas de usuarios del sistema de Gestión de Personal

Como en ejercicios anteriores, la mayor parte del tiempo de actividad del departamento está destinada a la resolución de las consultas concretas planteadas por los usuarios, si bien la redacción y difusión de boletines informativos y circulares ha experimentado un notable crecimiento en 2007.

Cotización22%

IRPF6%

Mantenimiento Trabajadores

9%Listados

2%

Parametrización8%

Cálculo Nómina33%

Otros2%

Asesoramiento12% Documentos

5%Sistema RED

1%

Page 23: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

22

GESTION RECAUDATORIA I. RECAUDACION DE DERECHOS DE ENTIDADES LOCALES I.1 EVOLUCION DE LA ENTREGA DE ANTICIPOS A CUENTA DE LA RECAUDACION

I. 1 a) EVOLUCIÓN ANUAL DEL IMPORTE TRANSFERIDO EN CONCEPTO DE ANTICIPOS 2.005 2.006 2.007 Variación 07/06 Anticipado 53.089.875,60 57.932.944,63 64.370.433,28 11,11%

I.2 EVOLUCIÓN DEL CARGO

I.2 a) EVOLUCION DEL CARGO TOTAL POR EJERCICIO Cargo al inicio del

ejercicio Cargado en el Ejercicio Total Cargo % Incremento

anual AÑOS Deudas Importe Deudas Importe Deudas Importe Deudas Importe

2.005 851.336 50.951.583,99 1.405.975 91.767.657,86 2.257.311 142.719.241,85 2.006 763.231 49.313.527,19 1.929.363 117.312.985,49 2.692.594 166.626.512,68 19,28% 16,75% 2.007 752.386 47.384.095,40 1.752.351 117.502.539,11 2.504.737 164.886.634,51 -6,98% -1,04%

164.886.634,51 €166.626.512,68 €

142.719.241,85 €

2005 2006 2007

53.089.875,60 €57.932.944,63 €

64.370.433,28 €

2005 2006 2007

Page 24: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

23

I. 2 b) EVOLUCION DEL CARGO ANUAL POR ESTADO DE LAS DEUDAS 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe

Variación 07/06

Voluntaria 89.491.783,26 115.550.248,94 1.735.792 115.135.444,23 -0,36% Ejecutiva 2.275.874,60 1.762.736,55 16.559 2.367.094,88 34,29% Total 91.767.657,86 117.312.985,49 1.752.351 117.502.539,11 0,16%

115.550.248,94 €

115.135.444,23 €

89.491.783,26 €

2004 2005 2006

Voluntaria

2.367.094,88 €

1.762.736,55 €

2.275.874,60 €

2004 2005 2006

Ejecutiva

I.2 c) EVOLUCION DEL CARGO ANUAL POR CONCEPTO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 I.B.I. - Urbana 44.143.970,26 50.939.738,86 315.150 55.428.604,09 8,81% I.B.I. – Rústica (*) 57.064,38 13.965.138,48 228.108 7.386.124,51 -47,11% I.V.T.M. 20.179.334,73 21.737.613,45 312.872 23.293.865,74 7,16% I.A.E. 3.502.103,90 4.490.366,29 3.929 4.298.481,01 -4,27% Tasa Prov. GIRSU 9.535.053,09 12.259.775,53 154.846 11.237.554,69 -8,34% Agua Potable 5.019.713,09 4.636.875,37 278.680 5.442.145,83 17,37% Recogida Basura 3.591.630,11 3.681.585,15 160.088 3.705.477,10 0,65% Otros 5.738.788,30 5.601.892,36 298.678 6.710.286,14 19,79% Total 91.767.657,86 117.312.985,49 1.752.351 117.502.539,11 0,16%

(*) Durante el ejercicio 2005, no resultó posible liquidar el IBI de naturaleza rustica por falta de valoraciones catastrales, ocasionando un incremento excepcional en el ejercicio 2.006.

Page 25: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

24

CARGO 2007I.BI. Urbana

46%

I.B.I. Rústica (*)6%

Otros6%

Recogida Basura3%

Agua Potable5%

Tasa Prov. GIRSU10%

I.A.E.4% I.V.T.M.

20%

91.767.657,86 €

117.312.985,49 € 117.502.539,11 €

2005 2006 2007

EVOLUCION CARGO 2007

Page 26: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

25

I.2 d) EVOLUCION DEL CARGO ANUAL POR TIPO DE INGRESO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Autoliquidación 1.325.558,85 1.398.911,94 22.303 1.257.773,69 -10,09% Ingreso Directo 8.701.853,95 23.539.975,36 50.554 10.631.137,07 -54,84% Ingreso Periódico 81.740.245,06 92.374.098,19 1.679.494 105.613.628,35 14,33% Total 91.767.657,86 117.312.985,49 1.752.351 117.502.539,11 0,16%

CARGO ANUAL 2007105.613.628,35 €

1.257.773,69 €10.631.137,07 €

Autoliquidación Ingreso Directo Ingreso Periódico

I.3 EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO TOTAL DE

I.3 a) EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO POR EJERCICIO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Total Cargo al cobro 142.719.241,85 166.626.512,68 2.504.737 164.886.634,51 -1,04% Recaudado 88.441.236,19 111.850.413,46 1.720.277 112.658.476,71 0,72% Bajas 4.952.920,12 7.392.003,82 40.572 4.766.487,19 -35,52% Total Gestión 93.394.156,31 119.242.417,28 1.760.849 117.424.963,90 -1,52% Pendiente a 31/12 49.325.085,54 47.384.095,40 743.888 47.461.670,61 0,16% % Recaud./Cargo 61,97 67,13 68,68 68,32 % Gestión/Cargo 65,44 71,56 70,30 71,22

Page 27: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

26

Total Gestión

117.424.963,90 €

119.242.417,28 €

93.394.156,31 €

2005 2006 2007

I.3b) EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO POR ESTADO DE LAS DEUDAS

2.005 2.006 2.007 Importe Importe Deudas Importe

Variación 07/06

Voluntaria 77.032.812,79 98.829.466,07 1.536.307 100.558.349,34 1,75% Ejecutiva 11.408.423,40 13.020.947,39 183.970 12.100.127,37 -7,07% Total 88.441.236,19 111.850.413,46 1.720.277 112.658.476,71 0,72%

Voluntaria

77.032.812,79 €

98.829.466,07 € 100.558.349,34€

2005 2006 2007

Ejecutiva

12.100.127,37 €

13.020.947,39 €

11.408.423,40 €

2005 2006 2007

Page 28: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

27

I.3c) EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO POR CONCEPTO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

I.B.I. - Urbana 42.486.836,02 50.749.234,98 300.305 52.110.502,46 2,68% I.B.I. - Rústica(*) 327.166,63 12.998.228,23 235.653 7.699.554,82 -40,76% I.V.T.M. 19.615.048,83 20.894.980,65 308.193 22.685.300,39 8,57% I.A.E. 3.414.954,75 4.501.408,54 4.779 4.646.316,60 3,22% Tasa Prov. GIRSU 9.196.342,63 9.978.897,58 152.006 10.884.307,63 9,07% Agua Potable 5.187.470,83 4.160.095,04 274.797 5.262.956,21 26,51% Recogida Basura 3.873.937,27 3.577.546,73 160.869 3.685.009,15 3,00% Otros 4.339.479,23 4.990.021,71 283.675 5.684.529,45 13,92% Total 88.441.236,19 111.850.413,46 1.720.277 112.658.476,71 0,72% (*) Durante el ejercicio 2005, no resultó posible liquidar el IBI de naturaleza rustica por falta de valoraciones catastrales, ocasionando un incremento excepcional en el ejercicio 2.006.

0,00 €

10.000.000,00 €

20.000.000,00 €

30.000.000,00 €

40.000.000,00 €

50.000.000,00 €

60.000.000,00 €

IBI Urbana IBI Rústica(*)

IVTM IAE Tasa Prov.GIRSU

AguaPotable

RecogidaBasura

Otros

2005 2006 2007

Page 29: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

28

I.3d) EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO POR TIPO DE INGRESO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Autoliquidación 1.325.558,85 1.398.911,94 22.303 1.257.773,69 -10,09% Ingreso Directo 7.299.731,30 21.546.222,46 62.101 9.075.186,18 -57,88% Ingreso Periódico 79.815.946,04 88.905.279,06 1.635.873 102.325.516,84 15,09% Total 88.441.236,19 111.850.413,46 1.720.277 112.658.476,71 0,72%

Total Cobrado

112.658.476,71 €111.850.413,46 €

88.441.236,19 €

2005 2006 2007

I.4 EVOLUCION DE LA GESTION DE DESCARGO POR BAJAS

I.4a) EVOLUCION DE LAS BAJAS POR MOTIVO 2.005 2.006 2.007 Variación 07/06

Anulación 3.817.574,23 4.405.191,17 2.457.510,17 -44,21% Prescripción 261.692,77 1.655.952,53 351.168,48 -78,79% Insolvencia 624.997,39 951.846,87 1.765.117,07 85,44% Otros 248.655,73 379.013,25 192.691,47 -49,16% Total 4.952.920,12 7.392.003,82 4.766.487,19 -35,52%

0,00 €

1.000.000,00 €

2.000.000,00 €

3.000.000,00 €

4.000.000,00 €

5.000.000,00 €

2005 2006 2007

Anulación Prescripción Insolvencia Otros

Page 30: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

29

I.4b) EVOLUCION DE LAS BAJAS POR ESTADO DE LAS DEUDAS 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Voluntaria 209.749,83 1.976.219,82 242 221.321,25 -88,80% Ejecutiva 4.743.170,29 5.415.784,00 40.330 4.545.165,94 -16,08% Total 4.952.920,12 7.392.003,82 40.572 4.766.487,19 -35,52%

4.545.165,94 €

1.976.219,82 €

209.749,83 € 221.321,25 €

4.743.170,29 €5.415.784,00 €

0,00 €1.000.000,00 €2.000.000,00 €3.000.000,00 €4.000.000,00 €5.000.000,00 €6.000.000,00 €

2005 2006 2007

Voluntaria Ejecutiva

I.4c) EVOLUCION DE LAS BAJAS POR CONCEPTO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

I.B.I. - Urbana 3.119.157,82 1.196.687,68 9.532 2.187.081,12 82,76% I.B.I. - Rústica 214.639,08 998.405,95 1.856 87.091,93 -91,28% I.V.T.M. 405.051,65 719.607,15 10.088 674.712,50 -6,24% I.A.E. 250.090,98 448.106,00 1.631 545.095,53 21,64% Tasa Prov. GIRSU 322.259,45 2.017.638,44 4.010 328.377,00 -91,65% Agua Potable 115.501,26 294.920,09 4.393 168.559,52 -70,01% Recogida Basura 55.790,87 177.543,34 4.074 88.441,97 -50,19% Otros 470.429,01 1.539.095,17 4.988 687.127,62 -55,36% Total 4.952.920,12 7.392.003,82 40.572 4.766.487,19 -35,52%

Page 31: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

30

0,00 €

500.000,00 €

1.000.000,00 €

1.500.000,00 €

2.000.000,00 €

2.500.000,00 €

3.000.000,00 €

3.500.000,00 €

IB I Urbana IB I R úst ica IVM T IA E T asaP ro v.GIR SU

A guaP o table

R eco gidaB asura

Otro s

2005 2006 2007

I.4d) EVOLUCION DE LAS BAJAS POR TIPO DE INGRESO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

Ingreso Directo 2.529.697,68 1.551.294,39 5.166 1.129.114,88 -27,21% Ingreso Periódico 2.423.222,44 5.840.709,43 35.406 3.637.372,31 -37,72% Total 4.952.920,12 7.392.003,82 40.572 4.766.487,19 -35,52%

Total Bajas

4.952.920,12 €

7.392.003,82 €

4.766.487,19 €

0,00 €1.000.000,00 €2.000.000,00 €3.000.000,00 €4.000.000,00 €5.000.000,00 €6.000.000,00 €7.000.000,00 €8.000.000,00 €

2005 2006 2007

I.4e) EVOLUCION DE LAS BAJAS POR AÑO DE CONTRAIDO DE LAS DEUDAS 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

Anteriores 1.512.929,78 3.839.764,25 21.269 2.237.921,85 -41,72% 2003 370.864,25 151.821,38 1.923 214.725,81 41,43% 2004 2.304.671,11 157.187,42 1.947 191.561,31 21,87% 2005 764.454,98 849.755,89 2.772 400.229,53 -52,90% 2006 2.393.474,88 6.851 867.159,40 -63,77% 2007 5.810 854.889,29 Total 4.952.920,12 7.392.003,82 40.572 4.766.487,19 -88,43%

Page 32: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

31

2.237.921,85 €

854.889,29 €

867.159,40 € 400.229,53 €

191.561,31 €

214.725,81 €

Anteriores 2003 2004 2005 2006 2007

I.5 EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO EN PERIODO VOLUNTARIO

I.5a) EVOLUCION DEL CARGO AL COBRO EN VOLUNTARIA

Pte. al inicio del ejercicio Cargado en el

ejercicio Total Cargo a

gestionar % Incremento anual 2.005 5.822.145,55 89.491.783,26 95.313.928,81 2.006 3.407.545,32 115.553.191,36 118.960.736,68 24,81% 2.007 4.609.820,24 115.135.444,23 119.745.264,47 0,66%

Total Cargo a Gestionar

119.745.264,47 €118.960.736,68 €

95.313.928,81 €

0,00 €20.000.000,00 €40.000.000,00 €60.000.000,00 €80.000.000,00 €

100.000.000,00 €120.000.000,00 €140.000.000,00 €

2005 2006 2007

Page 33: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

32

I.5b) EVOLUCION DE LOS RESULTADOS DE GESTION EN PERIODO VOLUNTARIO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Total Cargo al cobro 95.313.928,81 118.960.736,68 1.875.722 119.745.264,47 0,66% Recaudado 77.032.812,79 98.829.466,07 1.536.307 100.558.349,34 1,75% Bajas 209.749,83 1.976.219,82 242 221.321,25 -88,80% Total Gestión 77.242.562,62 100.805.685,89 1.536.549 100.779.670,59 -0,03% Pendiente a 31/12 3.407.545,32 4.614.846,14 339.173 4.734.996,62 2,60% Pasado a ejecutiva 14.663.820,87 13.540.204,65 203.241 14.230.597,26 5,10% % Recaud./Cargo 80,82 83,08 81,90 83,98 % Gestión/Cargo 81,04 84,74 81,92 84,16

84,16%84,74%

81,04%

79,50%80,00%80,50%81,00%81,50%82,00%82,50%83,00%83,50%84,00%84,50%85,00%

2005 2006 2007

%Total Gestión

83,98%

83,08%

80,82%79,50%80,00%80,50%81,00%81,50%82,00%82,50%83,00%83,50%84,00%84,50%85,00%

2005 2006 2007

%Recauda./Cargo

I.5c) EVOLUCION DE LA RECAUDACION EN VOLUNTARIA POR CONCEPTOS

2.005 2.006 2.007 Importe Importe Deudas Importe

Variación 07/06

I.B.I. - Urbana 37.300.379,57 43.905.332,23 276.844 48.289.432,88 9,99% I.B.I. - Rústica(*) 38.587,45 12.695.017,56 205.502 6.746.348,37 -46,86% I.V.T.M. 17.211.373,01 18.563.198,30 263.839 19.690.325,91 6,07% I.A.E. 2.862.685,81 4.076.362,38 3.567 4.198.265,44 2,99% Tasa Prov. GIRSU 8.314.333,02 9.141.423,17 137.299 9.835.935,82 7,60% Agua Potable 4.568.374,60 3.771.749,14 254.608 4.717.188,01 25,07% Recogida Basura 3.500.934,64 3.239.421,68 145.914 3.341.298,08 3,14% Otros 3.236.144,69 3.436.961,61 248.734 3.739.554,83 8,80% Total 77.032.812,79 98.829.466,07 1.536.307 100.558.349,34 1,75% (*) Durante el ejercicio 2005, no resultó posible liquidar el IBI de naturaleza rustica por falta de valoraciones catastrales, ocasionando un incremento excepcional en el ejercicio 2.006.

Page 34: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

33

0,00

5.000.000,00

10.000.000,00

15.000.000,00

20.000.000,00

25.000.000,00

30.000.000,00

35.000.000,00

40.000.000,00

45.000.000,00

50.000.000,00

I.B.I.-Urbana I.B.I. -Rústica(*)

I.V.T.M. I.A.E. Tasa Prov.GIRSU

Agua Potable RecogidaBasura

Otros

2005 2006 2007

I.5d) EVOLUCION DE LA RECAUDACION VOLUNTARIA POR TIPO DE INGRESO

2.005 2.006 2.007 Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

Autoliquidación 1.325.558,85 1.398.911,94 22.303 1.257.773,69 -10,09% Ingreso Directo 4.830.795,15 18.708.223,61 25.064 5.659.975,04 -69,75% Ingreso Periódico 70.876.458,79 78.722.330,52 1.488.940 93.640.600,61 18,95% Total 77.032.812,79 98.829.466,07 1.536.307 100.558.349,34 1,75%

Total Recaudación Voluntaria

100.558.349,34 €98.829.466,07 €

77.032.812,79 €

0,00 €

20.000.000,00 €

40.000.000,00 €

60.000.000,00 €

80.000.000,00 €

100.000.000,00 €

120.000.000,00 €

2005 2006 2007

Page 35: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

34

I.5e) EVOLUCION DEL PORCENTAJE ANUAL DE RECAUDACION EN VOLUNTARIA DE LAS DEUDAS DE INGRESO PERIODICO POR CONCEPTO

2.005 2.006 2.007 Importe Importe Deudas Importe

Variación 07/06

I.B.I. - Urbana 86,06 % 87,12 % 90,08 % 90,64 % 4,05% I.B.I. - Rústica (2) (1) 90,35 % 91,64 % I.V.T.M. 84,35 % 84,75 % 83,21 % 83,90 % -0,99% I.A.E. 80,83 % 99,94 % 90,21 % 97,51 % -2,43% Tasa Prov. GIRSU 87,30 % 87,66 % 89,32 % 88,04 % 0,44% Agua Potable 89,32 % 89,56 % 92,37 % 88,47 % -1,22% Recogida Basura 90,19 % 90,61 % 91,27 % 90,60 % -0,01% Total Cargo 86,13 % 87,53 % 89,34 % 89,05 % 1,74% (1) En este ejercicio todas las liquidaciones de IBI rustica se realizaron de forma directa y con notificación individual.

I.6 EVOLUCION DE LA GESTION DE COBRO EN PERIODO EJECUTIVO

I.6a) EVOLUCION DEL CARGO AL COBRO EN GESTION EJECUTIVA

2.005 2.006

2007 % Incremento

anual Importe Importe Deudas Importe Pte al inicio ejercicio 45.129.438,44 45.905.981,87 612.456 42.774.275,16 -6,82% Cargo en ejercicio 2.275.874,60 1.762.736,55 16.559 2.367.094,88 34,29% Pasado a ejecutiva 14.652.262,52 13.542.288,13 203.241 14.230.597,26 5,08% Cargo Total 62.057.575,56 61.211.006,55 832.256 59.371.967,30 -3,00%

Cargo al cobro en gestión Ejecutiva

62.057.575,56 €61.211.006,55 €

59.371.967,30 €59.000.000,00 €59.500.000,00 €60.000.000,00 €60.500.000,00 €61.000.000,00 €61.500.000,00 €62.000.000,00 €62.500.000,00 €

2005 2006 2007

Page 36: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

35

I.6b) EVOLUCION DEL CARGO A GESTIONAR POR AÑO DE CONTRAIDO Cargo en 2005 Cargo en 2006 Cargo en 2007 Importe Importe Deudas Importe

Variación 07/06

Anteriores 31.406.224,55 25.289.635,66 320.133 19.963.432,01 -38,32% 2003 6.858.182,40 5.196.495,10 48.830 4.502.307,66 -13,36% 2004 9.159.147,69 5.003.177,57 52.528 3.689.744,25 -26,25% 2005 14.634.020,92 10.276.716,74 60.027 4.936.133,04 -51,97% 2006 15.444.981,48 165.119 10.680.871,39 -30,85% 2007 185.619 15.599.478,95 Total 62.057.575,56 61.211.006,55 832.256 59.371.967,30 -3,00%

Distribución cargo 2007 por Año de Contraído

4.502.307,66 €

3.689.744,25 €4.936.133,04 €

10.680.871,39 €

15.599.478,95 €19.963.432,01 €

Anteriores 2003 2004 2005 2006 2007

Page 37: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

36

I.6c) EVOLUCION DE LOS RESULTADOS DE LA GESTION DE COBRO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

Total Cargo al cobro 62.057.575,56 61.211.006,55 832.256 59.371.967,30 -3,00% Recaudado 11.408.423,40 13.020.947,39 183.970 12.100.127,37 -7,07%

Bajas 4.743.170,29 5.415.784,00 40.330 4.545.165,94 -16,08% Total Gestión 16.151.593,69 18.436.731,39 224.300 16.645.293,31 -9,72%

Pendiente a 31/12 45.905.981,87 42.774.275,16 607.956 42.726.673,99 -0,11% % Recaud./Cargo 18,38 21,27 22,10 20,38 % Gestión/Cargo 26,03 30,12 26,95 28,04

12.100.127,37 €13.020.947,39 €

11.408.423,40 €

16.645.293,31 €16.151.593,69 €

18.436.731,39 €

0,00 €

5.000.000,00 €

10.000.000,00 €

15.000.000,00 €

20.000.000,00 €

2005 2006 2007

Recaudado Total Gestión

I.6d) EVOLUCION DE LOS INGRESOS POR AÑO DE CONTRAIDO DE LAS DEUDAS 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Anteriores 2.336.638,68 1.532.888,98 18.351 967.898,70 -36,86%

2003 1.239.454,90 511.640,55 4.283 408.910,46 -20,08% 2004 3.713.550,40 1.057.320,68 5.932 418.885,51 -60,38% 2005 4.118.779,42 4.302.830,63 11.251 913.290,99 -78,77% 2006 5.616.266,55 78.085 4.370.953,92 -22,17% 2007 66.068 5.020.187,79 Total 11.408.423,40 13.020.947,39 183.970 12.100.127,37 -7,07%

Page 38: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

37

I.6e) EVOLUCION DE LA GESTION EJECUTIVA POR AÑO DE CONTRAIDO DE LAS DEUDAS 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 Anteriores 3.837.868,57 5.322.760,81 39.534 3.197.894,72 -39,92%

2003 1.609.110,14 658.545,61 6.204 622.114,56 -5,53% 2004 5.979.695,98 1.214.429,87 7.875 610.351,00 -49,74% 2005 4.724.919,00 5.133.460,92 14.021 1.313.007,03 -74,42% 2006 6.107.534,18 84.920 5.219.934,32 -14,53% 2007 71.746 5.681.991,68 Total 16.151.593,69 18.436.731,39 224.300 16.645.293,31 -9,72%

I.6f) EVOLUCION DE LA RECAUDACION EJECUTIVA POR CONCEPTO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación

07/06 I.B.I. – Urbana 5.186.456,45 6.843.902,75 23.461 3.821.069,58 -44,17% I.B.I. – Rústica 288.579,18 303.210,67 30.151 953.206,45 214,37% I.V.T.M. 2.403.675,82 2.331.782,35 44.554 2.994.974,48 28,44% I.A.E. 552.268,94 425.046,16 1.212 448.051,16 5,41% Tasa Prov. GIRSU 882.009,61 837.474,41 14.707 1.048.371,81 25,18% Agua Potable 619.096,23 388.345,90 20.189 545.768,20 40,54% Recogida Basura 373.002,63 338.125,05 14.955 343.711,07 1,65% Otros 1.103.334,54 1.553.060,10 34.741 1.944.974,62 25,23% Total 11.408.423,40 13.020.947,39 183.970 12.100.127,37 -7,07%

0 €

2.000.000 €

4.000.000 €

6.000.000 €

8.000.000 €

I.B.I. - Urbana I.B.I. - Rústica I.V.T.M. I.A.E. Tasa Prov.GIRSU

Agua Potable RecogidaBasura

Otros

2005 2006 2007

.

Page 39: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

38

I.6g) EVOLUCION DEL PENDIENTE DE COBRO A 31 DE DICIEMBRE POR CONCEPTO 2.005 2.006 2.007

Importe Importe Deudas Importe Variación 07/06

I.B.I. - Urbana 14.415.461,21 13.504.738,36 102.045 13.919.526,59 3,07% I.B.I. - Rústica 1.937.978,92 1.440.307,38 59.669 1.459.711,25 1,35% I.V.T.M. 9.663.761,16 9.781.040,98 158.964 9.727.971,69 -0,54% I.A.E. 7.024.376,79 6.187.400,21 14.537 5.674.576,28 -8,29% Tasa Prov. GIRSU 2.338.580,72 2.561.188,18 38.762 2.571.253,63 0,39% Agua Potable 1.804.608,87 1.735.269,77 71.768 1.730.981,70 -0,25% Recogida Basura 1.625.992,09 1.467.736,54 69.567 1.389.879,19 -5,30% Otros 7.095.222,11 6.096.593,74 92.644 6.252.773,66 2,56% Total 45.905.981,87 42.774.275,16 607.956 42.726.673,99 -0,11%

0,00 €

2.000.000,00 €

4.000.000,00 €

6.000.000,00 €

8.000.000,00 €

10.000.000,00 €

12.000.000,00 €

14.000.000,00 €

16.000.000,00 €

I.B.I. -Urbana

I.B.I. -Rústica

I.V.T.M. I.A.E. Tasa Prov.GIRSU

AguaPotable

RecogidaBasura

Otros

2005 2006 2007

Page 40: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

39

I.6h) EVOLUCION DEL PENDIENTE DE COBRO A 31 DE DICIEMBRE POR AÑO DE CONTRAIDO DE LAS DEUDAS31/12/2005 31/12/2006 31/12/2007

Importe Importe Deudas Importe % / Total

2007 Variación 07/06

Anteriores 25.535.533,60 19.965.468,57 280.599 16.765.537,29 39,24 -16,03% 2003 5.251.532,55 4.537.949,49 42.626 3.880.193,10 9,08 -14,49% 2004 5.208.380,02 3.788.747,70 44.653 3.079.393,25 7,21 -18,72% 2005 9.910.535,70 5.143.255,82 46.006 3.623.126,01 8,48 -29,56% 2006 9.338.853,58 80.199 5.460.937,07 12,78 -41,52% 2007 113.873 9.917.487,27 23,21 Total 45.905.981,87 42.774.275,16 607.956 42.726.673,99 100,00 -0,11%

II. RECAUDACIÓN DE DERECHOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA II.1 EVOLUCIÓN DEL CARGO

II.1a) EVOLUCION DEL CARGO ANUAL POR DELEGACION PROVINCIAL 2005 2006 2007 Variación 07/06

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Deudas Importe Almería 19 107.463,62 11 17.097,80 8 157.955,57 -27,27% 823,84% Cádiz 36 46.519,90 37 56.511,23 39 125.174,84 5,41% 121,50% Córdoba 3.123 8.121.816,97 3.126 11.145.879,71 2.598 10.536.616,77 -16,89% -5,47% Granada 7 50.905,90 11 21.044,68 56 132.075,77 409,09% 527,60% Huelva 9 9.097,99 33 61.923,50 22 103.892,31 -33,33% 67,78% Jaén 95 142.894,88 86 196.117,22 128 183.914,40 48,84% -6,22% Málaga 253 824.331,99 126 1.238.999,60 226 3.190.773,67 79,37% 157,53% Sevilla 516 585.996,99 123 204.631,09 104 3.005.768,23 -15,45% 1368,87% Total 4.058 9.889.028,24 3.553 12.942.204,83 3.181 17.436.171,56 -10,47% 34,72%

II.1b) DISTRIBUCION DEL CARGO TOTAL EN GESTION POR DELEGACION PROVINCIAL

Pte. 01/01/2007 Cargo en el año

Total Cargo % Total Cargo

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº Deudas Importe Almería 40 119.111,51 8 157.955,57 48 277.067,08 0,31 0,48 Cádiz 132 115.264,95 39 125.174,84 171 240.439,79 1,11 0,42 Córdoba 10.860 37.190.430,06 2.598 10.536.616,77 13.458 47.727.046,83 87,13 82,71 Granada 77 98.961,88 56 132.075,77 133 231.037,65 0,86 0,40 Huelva 64 93.989,13 22 103.892,31 86 197.881,44 0,56 0,34 Jaén 414 393.983,12 128 183.914,40 542 577.897,52 3,51 1,00 Málaga 327 1.624.205,87 226 3.190.773,67 553 4.814.979,54 3,58 8,34 Sevilla 350 634.930,67 104 3.005.768,23 454 3.640.698,90 2,94 6,31 Total 12.264 40.270.877,19 3.181 17.436.171,56 15.445 57.707.048,75 100,00 100,00

Page 41: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

40

AlmeríaCádiz

CórdobaGranada

HuelvaJaén

MálagaSevilla

II.1c) EVOLUCION DEL CARGO A GESTIONAR POR AÑO DE CONTRAIDO

Cargo en 2005 Cargo en 2006

Cargo en 2007 Variación 07/06

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº Deudas Importe Anteriores 23.026 24.619.099,77 19.227 21.346.948,84 7.111 15.946.266,91 -63,02% -25,30%

2003 1.260 10.711.299,82 984 10.250.216,62 809 8.831.200,63 -17,78% -13,84% 2004 1.852 10.974.243,67 1.242 4.838.240,38 759 3.548.945,00 -38,89% -26,65% 2005 4.058 9.889.028,24 2.864 6.972.726,88 1.561 4.429.595,36 -45,50% -36,47% 2006 3.553 12.942.204,83 2.024 7.514.869,29 -43,03% -41,94% 2007 3.181 17.436.171,56 Total 30.196 56.193.671,50 27.870 56.350.337,55 15.445 57.707.048,75 -44,58% 2,41%

Evolución del cargo

57.707.048,75 €

56.350.337,55 €56.193.671,50 €

55.500.000,00 €

56.000.000,00 €

56.500.000,00 €

57.000.000,00 €

57.500.000,00 €

58.000.000,00 €

2005 2006 2007

Page 42: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

41

II. 2 EVOLUCION DE LA GESTIÓN DE COBRO

II.2a) EVOLUCION DE LOS RESULTADOS ANUALES EN LA GESTION DE COBRO 2005 2006 2007 Variación 07/06

Deudas Importe Nº Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº Deudas Importe Pendiente al inicio 26.138 46.304.643,26 24.317 43.408.132,72 12.264 40.270.877,19 -49,57% -7,23% Cargo anual 4.058 9.889.028,24 3.553 12.942.204,83 3.181 17.436.171,56 -10,47% 34,72% Total Cargo 30.196 56.193.671,50 27.870 56.350.337,55 15.445 57.707.048,75 -44,58% 2,41% Recaudado 4.761.300,49 6.028.469,02 6.406.395,01 6,27% Bajas 8.024.238,29 10.050.991,34 10.071.213,96 0,20% Total Gestión 5.879 12.785.538,78 15.599 16.079.460,36 4.938 16.477.608,97 -68,34% 2,48% Pendiente a 31/12 24.317 43.408.132,72 12.271 40.270.877,19 10.507 41.229.439,78 -14,38% 2,38% % Recaud./Cargo 8,47 10,70 11,10 % Gestión/Cargo 19,47 22,75 55,97 28,53 31,97 28,55

II.2b DISTRIBUCION DE LA GESTION RECAUDATORIA EN 2007 POR DELEGACION PROVINCIAL Recaudado Baja Total Gestionado %/Total

Importe Importe Nº Deudas Importe Nº Deudas Importe Almería 13.874,57 1.500,97 12 15.375,54 0,24 0,09 Cádiz 40.284,31 21.302,32 35 61.586,63 0,71 0,37 Córdoba 4.802.875,91 8.209.814,44 4.319 13.012.690,35 87,46 78,97 Granada 84.015,25 6.932,28 38 90.947,53 0,77 0,55 Huelva 103.200,68 16.806,46 29 120.007,14 0,59 0,73 Jaén 123.448,17 64.935,55 147 188.383,72 2,98 1,14 Málaga 1.015.200,02 1.620.063,62 205 2.635.263,64 4,15 15,99 Sevilla 223.496,10 129.858,32 153 353.354,42 3,10 2,14 Total 6.406.395,01 10.071.213,96 4.938 16.477.608,97 100,00 100,00

II.2c DISTRIBUCION DE LA GESTION RECAUDATORIA EN 2007 POR AÑO DE CARGO Recaudado Baja Total Gestionado %/Total

Importe Importe Nº Deudas Importe Nº Deudas Importe Anteriores 373.929,64 2.703.311,13 1.990 3.077.240,77 40,30 18,68

2003 77.723,29 693.267,90 126 770.991,19 2,55 4,68 2004 137.011,42 1.057.838,46 158 1.194.849,88 3,20 7,25 2005 264.623,37 1.368.061,34 350 1.632.684,71 7,09 9,91 2006 1.430.423,07 1.790.603,71 996 3.221.026,78 20,17 19,55 2007 4.122.684,22 2.458.131,42 1.318 6.580.815,64 26,69 39,94 Total 6.406.395,01 10.071.213,96 4.938 16.477.608,97 100,00 100,00

Page 43: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

42

Distribución de la gestión recaudatoria por año de cargo

2007

20062005 2004

2003

Anteriores

II.2d EVOLUCION DEL PENDIENTE DE COBRO POR DELEGACION PROVINCIAL Pte. a 31/12/2005 Pte. a 31/12/2006 Pte. a 31/12/2007 Variación 07/06

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº Deudas Importe Almería 42 111.338,42 39 119.111,51 36 261.691,54 -7,69% 119,70% Cádiz 215 171.529,81 132 115.264,95 136 178.853,16 3,03% 55,17% Córdoba 21.420 39.705.782,49 10.869 37.190.430,06 9.139 34.714.356,48 -15,92% -6,66% Granada 116 189.728,79 76 98.961,88 95 140.090,12 25,00% 41,56% Huelva 93 82.179,97 64 93.989,13 57 77.874,30 -10,94% -17,15% Jaén 484 659.283,62 414 393.983,12 395 389.513,80 -4,59% -1,13% Málaga 411 1.420.185,32 327 1.624.205,87 348 2.179.715,90 6,42% 34,20% Sevilla 1.536 1.068.104,30 350 634.930,67 301 3.287.344,48 -14,00% 417,75% Total 24.317 43.408.132,72 12.271 40.270.877,19 10.507 41.229.439,78 -14,38% 2,38%

II.2e EVOLUCION DEL PENDIENTE DE COBRO POR AÑO DE CARGO Pte. a 31/12/2005 Pte. a 31/12/2006 Pte. a 31/12/2007 Variación 07/06

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº

Deudas Importe Nº Deudas Importe Anteriores 19.227 21.346.948,84 7.131 15.946.266,91 5.121 12.869.026,14 -28,19% -19,30%

2003 984 10.250.216,62 816 8.831.200,63 683 8.060.209,44 -16,30% -8,73% 2004 1.242 4.838.240,38 757 3.548.945,00 601 2.354.095,12 -20,61% -33,67% 2005 2.864 6.972.726,88 1.556 4.429.595,36 1.211 2.796.910,65 -22,17% -36,86% 2006 2.011 7.514.869,29 1.028 4.293.842,51 -48,88% -42,86%

1.863 10.855.355,92 Total 24.317 43.408.132,72 12.271 40.270.877,19 10.507 41.229.439,78 -14,38% 2,38%

Page 44: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

43

ACTIVIDAD TRIBUTARIA

GESTIÓN DE EXPEDIENTES TRIBUTARIOS

Impuesto sobre Bienes Inmuebles:

CONCEPTO/PERIODO 2007

Expedientes tributarios derivados de resoluciones catastrales 13.032 Reclamaciones contra la titularidad 980 Declaraciones cambio de dominio 13.805 Beneficios fiscales 578 Otros motivos reclamación 672 TOTAL 29.067

Impuesto sobre Vehículos sobre Tracción Mecánica:

CONCEPTO/PERIODO 2007 Beneficios fiscales 2.514 Reclamaciones tributarias 730 Variación censal 101.942 TOTAL 105.186

Impuesto sobre Actividades Económicas:

CONCEPTO/PERIODO 2007 Reclamaciones tributarias 72 Expedientes sancionadores 37 Alteraciones censales 1.305 TOTAL 1.414

DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Impuesto sobre Actividades Económicas

Tipo de expedientes Sujetos pasivos comprobados Deuda tributaria (euros)

Sanciones (euros)

Comprobado y conforme 45 0 0 Acta conformidad 185 694.969,37 95.641,53 Acta disconformidad 2 26.220,46 112,50 TOTALES 232 721.189,83 95.754,03

Page 45: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

44

GESTION ECONOMICA ASESORAMIENTO ECONOMICO

Durante el ejercicio 2007, la actividad del Departamento de Asesoramiento Económico se ha centrado, fundamentalmente, en el apoyo al cierre del ejercicio 2006, primer ejercicio que se ha liquidado conforme a la Nueva Instrucción de Contabilidad que ha planteado importantes requerimientos en la documentación y en la rendición de cuentas a los órganos de fiscalización externa.

Las actuaciones más destacadas son las siguientes:

Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Actuaciones “in situ” 42 29 26 22 24 Consultas telefónicas 2.978 2.738 2.511 3.226 3.346 Planes de saneamiento y Análisis Económico-Financiero

5 5 5 3 3

Anotaciones Soporte Técnico en EPRICAL

674 589 1.481 1063

Instalaciones contables atendidas 117 120 124 122 124

ASESORAMIENTO CONTABLE

En cuanto a la asistencia contable y presupuestaria se debe resaltar que los municipios de la provincia de Córdoba constituyen un referente en la normalización contable, de acuerdo a la normativa vigente. No en vano, de los 72 Ayuntamientos a los que se le ofrece soporte técnico, 68 presentan una situación contable totalmente normalizada.

También hay que reseñar la paulatina incorporación de nuevos Ayuntamientos a la contabilización automática de las liquidaciones de recaudación.

Asimismo es destacable la presencia, cada vez más significativa, del Departamento de Asesoramiento Económico en la redacción de estudios y planes de Saneamiento a demanda de los Ayuntamientos.

Page 46: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

DATOS MEMORIA 2.007 INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA 2.004-2.007

1. EVOLUCIÓN EJECUCIÓN PRESUPUESTOS

2.007 ∆ % 2.006 ∆ % 2.005 ∆ % 2.004 INGRESOS CORRIENTES 9.162.910,57 13,89% 8.045.079,01 15,97% 6.937.082,55 -11,08% 7.801.059,85 INGRESOS CAPITAL 32.000,00 0,00% 32.000,00 -27,27% 44.000,00 -84,19% 278.325,36

TOTAL INGRESOS 9.194.910,57 13,84% 8.077.079,01 15,70% 6.981.082,55 -13,59% 8.079.385,21 GASTOS CORRIENTES 8.452.439,79 6,65% 7.925.475,41 14,19% 6.940.815,53 7,60% 6.450.601,87 GASTOS CAPITAL 85.271,79 169,70% 31.617,24 93,58% 16.333,13 35,69% 12.037,14

TOTAL GASTOS 8.537.711,58 7,30% 7.957.092,65 14,37% 6.957.148,66 7,65% 6.462.639,01

2. EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR CAPÍTULOS INGRESOS 2.007 ∆ % 2.006 ∆ % 2.005 ∆ % 2.004

III. TASAS Y OTROS INGRESOS 7.614.000,67 7,36% 7.092.287,77 19,48% 5.935.750,66 -8,80% 6.508.442,75 IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.149.186,89 77,69% 646.728,72 -24,71% 859.002,55 -14,54% 1.005.099,74 V. INGRESOS PATRIMONIALES 399.723,01 30,60% 306.062,52 115,04% 142.329,34 -50,50% 287.517,36 VII. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 32.000,00 0,00% 32.000,00 -27,27% 44.000,00 -84,19% 278.325,36

TOTAL 9.194.910,57 13,84% 8.077.079,01 15,70% 6.981.082,55 -13,59% 8.079.385,21

GASTOS 2.007 ∆ % 2.006 ∆ % 2.005 ∆ % 2.004 I.GASTOS DE PERSONAL 5.063.907,11 5,82% 4.785.352,36 9,93% 4.353.196,39 11,40% 3.907.825,86 II.GASTOS BIENES CORRIENTES Y SERV. 2.767.211,55 -0,59% 2.783.673,75 17,55% 2.368.112,52 10,91% 2.135.181,18 III.GASTOS FINANCIEROS 619.167,83 73,70% 356.449,30 62,39% 219.506,62 -46,15% 407.594,83 IV.TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2.153,30 VI. INVERSIONES REALES 85.271,79 169,70% 31.617,24 93,58% 16.333,13 35,69% 12.037,14

TOTAL 8.537.711,58 7,30% 7.957.092,65 14,37% 6.957.148,66 7,65% 6.462.639,01

45

Page 47: PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA · e intercambio de información. Con referencia a la actividad concreta llevada a cabo durante el ejercicio y cuya exposición detallada ocupa el contenido

3. EVOLUCIÓN RESULTADOS PRESUPUESTARIOS 2.007 2.006 2.005 2.004

DERECHOS RECONOC.NETOS 9.194.910,57 8.077.079,01 6.981.082,55 8.079.385,21 OBLIGACIONES RECONOC.NETAS 8.538.042,32 7.957.092,65 6.957.148,66 6.462.639,01 RESULTADO PRESUPUESTARIO 656.868,25 119.986,36 23.933,89 1.616.746,20 DESV.POSITIVAS FINANCIACION 82.855,50 130.635,86 31.527,25 266.288,22 DESV.NEGATIVAS FINANCIACION 84.946,81 27.609,92 3.860,38 GASTOS FINANC.REMAN.TESORERIA - -

RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO 658.959,56 16.960,42 3.732,98 1.350.457,98

4. EVOLUCIÓN AHORRO NETO 2.007 % Der.Liq. 2.006 % Der.Liq. 2.005 % Der.Liq. 2.004 DERECHOS LIQUIDAD.OPERAC.CTES 9.162.910,57 8.045.079,01 6.937.082,55 7.801.059,85 OBLIGACIONES RECONOC.OPERAC.CTES 7.833.602,70 7.923.612,65 6.940.815,53 6.450.601,87

AHORRO NETO(*) 1.329.307,87 14,51% 121.466,36 1,51% 3.732,98 -0,05% 1.350.457,98

(+) En ICHL el ahorro bruto y neto coincide porque no hay préstamos a largo plazo.

46