48
Tema 7. Garantía de Calidad en Radiología Intervencionista. CURSO DE SEGUNDO NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Tema 7. Garantía de Calidad en Radiología Intervencionista.

CURSO DE SEGUNDO NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN

RADIOLÓGICA PARA RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Page 2: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Garantía de calidad

• Reglamentación (Real Decreto 1976/1999)

• Indicadores básicos de calidad: dosis a pacientes

• Indicadores básicos de calidad: Calidad de imagen

• Selección del equipamiento

• Control de calidad de equipos de intervencionismo de rayos X

Índice

NOTA: Esta presentación ha sido realizada a partir de material elaborado por la OIEA y CSN para su empleo en formación a profesionales en Protección Radiológica en Radiología Intervencionista

Page 3: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

¿Calidad? •¿Es esta imagen de alta calidad?

•¿Tiene la suficiente calidad?

•¿Puede ser mejor?

•¿Es necesario que sea mejor?

Garantía de calidad

Page 4: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Un programa de Garantía de Calidad en radiodiagnóstico se define por la OMS como «un esfuerzo organizado por el personal que opera una instalación para asegurar que las imágenes diagnósticas producidas son de calidad suficientemente alta para suministrar de modo consistente información diagnóstica adecuada al costo más bajo posible y con la menor exposición posible del paciente a la radiación».

Page 5: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Los objetivos de la calidad aplicados al ámbito del Radiodiagnóstico serían:

Calidad técnica: calidad de imagen óptima para el diagnóstico

Reducción de riesgos: optimización de las dosis de radiación (criterio ALARA)

Eficiencia: optimización de recursos, tanto para aumentar la calidad diagnóstica como para aumentar el número de pacientes atendidos

Satisfacción del paciente: trato, intimidad, tiempo de espera.

Page 6: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Los programas de Garantía de Calidad para exposiciones médicas deben incluir:

• Medidas de los parámetros físicos de los generadores

de radiación y dispositivos de imagen en el momento de su puesta en servicio, y periódicamente a partir de ese momento.

• La verificación de los factores físicos y clínicos apropiados usados en el diagnóstico (o el tratamiento) del paciente.

Page 7: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Los programas de Garantía de Calidad para exposiciones médicas deben incluir:

• Registros escritos de procedimientos relevantes y

resultados

• Verificación de la adecuada calibración y condiciones de operación de los equipos para dosimetría y vigilancia

• Revisiones regulares e independientes del programa de Garantía de Calidad para auditar la calidad

Page 8: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Los programas de Garantía de Calidad se diseñan para asegurar que los equipos de radiología pueden producir la información deseada. Incluyen:

• Las técnicas de control de calidad usadas para ensayar los componentes del sistema radiológico y verificar que operan satisfactoriamente

• Procedimientos administrativos o actuaciones de gestión destinadas a verificar que:

– Las técnicas de control de calidad se realizan adecuadamente y de acuerdo a plazos prefijados,

– Los resultados de estas técnicas se evalúan pronta y exactamente, – Se emprenden las medidas correctoras necesarias en respuesta a estos

resultados.

Page 9: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Garantía de calidad

Los procedimientos administrativos en Calidad también incluyen:

• La asignación de responsabilidades para las acciones de Garantía de Calidad

• El establecimiento de normas de calidad para los equipos en la instalación

• La provisión del entrenamiento adecuado

• La selección del equipamiento apropiado para cada exploración

Page 10: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Reglamentación

RD 1976/1999 de 23 de diciembre, por el

que se establecen los criterios de calidad

en radiodiagnóstico.

Page 11: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Reglamentación

• “El titular de la unidad asistencial de radiodiagnóstico (persona física o jurídica que tiene responsabilidad legal de la misma), está obligado a:

Implantar el programa de garantía de calidad.

Artículo 3. Obligaciones del titular

• Artículo 2: “...será obligatorio implantar en todas las unidades asistenciales de radiodiagnóstico desde su puesta en funcionamiento un programa de control de calidad, elaborado de acuerdo con protocolos nacionales o internacionales…”

Este programa de garantía de calidad constará por escrito

Page 12: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Reglamentación

Artículo 4. Procedimientos para las exploraciones de rayos X

• Disposición de protocolos escritos para cada tipo de práctica radiológica. Deben ser actualizados periódicamente.

• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la justificación y será el responsable de que se utilicen los equipos de rayos y técnicas adecuadas.

• El personal sanitario responsable de la aplicación de procedimientos deberá estar cualificado en las técnicas de aplicación y utilización del equipamiento y en las normas de protección radiológica de acuerdo con la normativa.

Page 13: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Reglamentación

Artículo 4. Procedimientos para las exploraciones de rayos X

• Disposición de protocolos escritos para cada tipo de práctica radiológica. Deben ser actualizados periódicamente.

• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la justificación y será el responsable de que se utilicen los equipos de rayos y técnicas adecuadas.

• El personal sanitario responsable de la aplicación de procedimientos deberá estar cualificado en las técnicas de aplicación y utilización del equipamiento y en las normas de protección radiológica de acuerdo con la normativa.

Artículo 5. Procedimientos intervencionistas • Los procedimientos intervencionistas deberán

ser realizados por médicos especialistas debidamente cualificados y con equipos de rayos X diseñados para esta práctica, en salas diseñadas para este fin.

Page 14: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Artículo 6. Formación en protección radiológica

• Todo el personal implicado en la utilización de rayos X deberá tener una formación en protección radiológica, adecuada a su nivel de responsabilidad.

• Necesidad de un segundo nivel de formación en protección radiológica para los especialistas que trabajen en intervencionismo.

• Al instalar un nuevo equipo se debe dar formación adicional, en la que participará la casa suministradora.

• Formación continuada en protección radiológica.

Page 15: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Será preceptivo:

• Medida de magnitudes relacionadas con la dosis que reciben los pacientes

• Evaluación de parámetros que permitan objetivar la calidad de imagen

Indicadores básicos de calidad

Indicadores básicos de calidad

Page 16: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Dosis

Calidad de la

imagen Calidad

de la Imagen

Dosis

Dosis

Calidad de la

imagen

Dosis vs. Calidad de la Imagen

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

Page 17: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

• ICRP 60: se deben usar restricciones de dosis en procedimientos diagnósticos comunes.

• ICRP 73: se introduce el concepto de niveles de referencia de dosis.

Es un nivel de investigación para vigilar dosis excesivamente

altas o muy bajas.

Se requiere algún tipo de acción si estos niveles de referencia

son superados.

Se deben aplicar siempre a muestras de varios pacientes.

Page 18: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

• Exploraciones complejas convencionales (con escopia y varias imágenes):

Dosis a la entrada del paciente, en grafía

Número de imágenes por exploración

Tiempo de escopia de la exploración

Tasa de dosis a la entrada en escopia (con maniquí o pacientes

reales)

Alternativamente

Producto dosis-área

Mínimo 5 estimaciones / año

Page 19: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

Exploraciones especiales (vascular, hemodinámica, intervencionismo)

Dosis superficie a la entrada en una de las proyecciones estándar y

la medida durante todo el estudio en la zona de mayor frecuencia de

incidencia del haz directo

ó

Producto dosis-área

Tiempo de escopia

Número de imágenes

Mínimo 5 determinaciones / año

Page 20: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

Producto dosis-área: es el producto de la dosis en un punto

por la superficie del campo

No depende de

la distancia

Unidades:

Gy·cm2

Page 21: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Dosis a Pacientes

• Niveles de referencia del PDA:

– Angiografía coronaria: 50 Gy· cm2

– PCI (CA + PCTA): 125 Gy· cm2

“A pilot study exploring the possibility of establishing guidance levels in x-ray directed interventional procedures”, Med. Phys. 35 (2), february 2008

PCI: intervenciones percutáneas coronarias CA: angiografía coronaria PCTA: Angioplastia coronaria percutánea transluminal

Page 22: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Dosis

Calidad de la

imagen Calidad

de la Imagen

Dosis

Dosis

Calidad de la

imagen

Dosis vs. Calidad de la Imagen

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

Page 23: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

a) a través de los criterios anatómicos.

b) con objetos de prueba que permitan valorar los parámetros

físicos básicos de la imagen.

Calidad de la imagen

Page 24: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

Calidad de imagen: maniquí TOR 18FG

Page 25: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

Contraste • Facilidad para distinguir entre un objeto y el fondo en que se

encuentra.

• Umbral de sensibilidad a bajo contraste: contraste mínimo para el cual un objeto es distinguible del fondo.

Page 26: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

Resolución

• Capacidad para poder distinguir objetos cercanos entre sí

Page 27: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Indicadores básicos de calidad: Calidad de Imagen

Ruido cuántico

• Inevitable

Peor para objetos pequeños

Enmascara los objetos de menor contraste

Page 28: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

Así se empezó

Así era a mediados de siglo Así es en la actualidad

Evolución tecnológica del equipamiento y exigencias especificas asociadas a las

necesidades clínicas

Page 29: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

• Especificaciones técnicas recomendadas: Joint WHO/ IRH / CE Workshop 1995 (1) Sistema de arco (con el tubo de rayos X debajo de la mesa)

Generador de alta frecuencia ( > 80 kW)

Alta capacidad calorífica del tubo

Mínima distancia foco-piel: 30 cm

Colimador automático al tamaño del receptor de imagen

Filtración añadida

Parrilla extraíble

Modos de fluoroscopia pulsada

Page 30: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

• Especificaciones técnicas recomendadas: Joint WHO/ IRH / CE Workshop 1995 (2)

Tamaño de detector:

Cardiología: 25 cm

Neuroradiología: 30 cm

Vascular: 35 – 40 cm

Máxima tasa de dosis a la entrada del receptor (25 cm)

En modo normal: 0,8 µGy/s

En modo de alta tasa: 1,0 µGy/s

Modo de baja dosis disponible

Page 31: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

• Especificaciones técnicas recomendadas: Joint WHO/ IRH / CE Workshop 1995 (3)

2 magnificaciones

Sistema de congelación de la imagen

Flexibilidad para el AEC (Pesado por la imagen o por la dosis)

Posibilidad de variar la distancia foco-detector

“Roadmapping” (uso de una imagen de referencia sobre la cual se puede superponer la imagen actual)

El uso de alarmas audibles para la dosis o tasa de dosis no se considera apropiado

Page 32: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

• Especificaciones técnicas recomendadas: Joint WHO/ IRH / CE Workshop 1995 (4)

Medidor dosis-área

Muestra de:

- tiempo de fluoroscopia,

- PDA total (grafía + fluoro) dosis

a la entrada en la piel estimada

Provisión de blindaje para el staff

Page 33: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Selección del Equipamiento

• Especificaciones técnicas recomendadas: Joint WHO/ IRH / CE Workshop 1995 (5)

Toda la instrumentación y setas de parada deben estar claramente señalizadas

Gran capacidad de almacenamiento

Disponibilidad de un inyector automático

Parte superior de la mesa cóncava para mayor confort del paciente

Medios de inmovilización del paciente

Page 34: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

Se realizará mediante protocolos establecidos y refrendados por sociedades científicas nacionales competentes o por instituciones internacionales de reconocida solvencia y contendrá como mínimo las pruebas consideradas como esenciales en el Protocolo Español de Radiodiagnóstico.

Control de calidad del equipamiento

Page 35: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Tipos de pruebas:

• Pruebas de aceptación: demostrar que el equipo cumple las especificaciones de compra

• Pruebas de estado: medición de parámetros técnicos en un momento dado para establecer el estado de referencia del equipo

• Pruebas de constancia: se inician partiendo de un valor de referencia que se ha medido en las pruebas de aceptación o de estado

Control de calidad

Page 36: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Se evalúan:

• Equipos de grafía • Equipos de escopia • Equipos de mamografía • Equipos dentales • Equipos de tomografía computarizada • Sistemas digitales • Sistemas de registro, visualización y almacenamiento de imagen

Control de calidad

Page 37: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

Page 38: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Parámetros del generador:

• Medida de kVp

• Medida de tiempos

• Medida de dosis (rendimiento)

• Medida de HVL

• Linealidad de la dosis

Control de calidad

Page 39: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

Page 40: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Medida de la dosis de entrada al paciente e intensificador

• Tasa de dosis en intensificador: <0,8 µGy/s

• Tasa de dosis típica al paciente: 15 - 45 mGy/min

Control de calidad

Page 41: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Tamaño de campo

Control de calidad

Page 42: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Distorsión

Tipo “cojinete” Distorsión en “S”

Control de calidad

Page 43: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

• Calidad de la imagen

Intensificador 30 cm:

Contraste < 3,5%

Resolución > 1,2 pl/mm

Control de calidad

Page 44: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

Control calidad de los monitores de visualización de la imagen

Page 45: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

Calibración del monitor

Curva DICOM

• Assesment of Display Performance for Medical Imaging Systems

Page 46: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

• Mandiles plomados

Page 47: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad

• Mandiles plomados: almacenamiento

Page 48: Presentación de PowerPoint...• En procedimientos en niños, mujeres embarazadas, técnicas que impliquen altas dosis, el médico especialista valorará con especial atención la

Control de calidad