27
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Conclusiones foro 2

Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

MÉTODOS ALTERNATIVOS DE

RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS

Conclusiones foro 2

Page 2: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

2

Los conflictos que se generan deben ser resueltos

de forma eficiente, reduciendo costos y previniendo

la aparición de nuevos conflictos.

Con el objeto de alcanzar el objetivo antes

indicado, el sistema jurídico ha incorporado ciertos

medios cuyo propósito es solucionar los conflictos sin

generar mayor antagonismo entre las partes

Page 3: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

MARC

Son alternativas a la forma tradicional de resolver

los conflictos en los órganos jurisdiccionales; a través

de ellos se busca descongestionar los juzgados, así

como la resolución voluntaria y pacífica de la

controversia. Además es una forma económica y

rápida de resolución del conflicto la cual contribuye al

cumplimiento del deber del Estado de garantizar la

paz.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

3

Page 4: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Son formas de resolver los conflictos de una manera

pacífica y democrática, utilizando el diálogo y la

escucha.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Los métodos alternos de resolución de conflictos no constituyen la "única forma" de resolver los conflictos; son otra alternativa, son paralelos, son "alternos" a la vía jurisdiccional.

Se ha formado abogados orientados más hacia la resolución judicial de conflictos que hacia la resolución amigable. Y si la corrupción, la falta de preparación, la mediocridad y la negligencia son comunes tanto en los abogados como en los jueces, los conflictos no se resuelven, se agravan y las personas deciden darles solución por otras vías que no son ni amigables ni legales.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

5

Page 6: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

ROL DEL ABOGADOY NOTARIO EN

LOS MARC

8/03/2019

6

M.Sc. Viviana Vega

Page 7: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Por ser formas distintas a los procesos jurisdiccionales,

no es necesaria la intervención ni de jueces ni

abogados; puesto que las partes por sí mismas o junto

con una tercera persona, como un amigable

componedor, ponen fin al conflicto sin que la solución

sea impuesta por un juez.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Los abogados no deben intervenir en la forma acostumbrada. Es decir, el abogado puede intervenir en la resolución de cualquier conflicto en que una de las partes involucradas no sea su cliente, para garantizar la imparcialidad, objetividad y la propuesta de fórmulas ecuánimes para la solución.

El campo de los medios o métodos alternos de resolución de conflictos es muy amplio para la actuación tanto del abogado como del notario, siempre y cuando estos profesionales adopten el perfil que se necesita para intervenir como amigable componedor.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

8

Page 9: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

9

El profesional del derecho debe asumir el papel de facilitador de la solución del conflicto, propiciar el acercamiento y diálogo entre las partes para que ellas mismas aprendan a resolver sus diferencias o bien proponiéndoles soluciones.

De ahí, que sea preferible que el amigable componedor, si se elige a un profesional del Derecho, no sea el abogado o notario de ninguna de las partes para que su actuación sea imparcial, objetiva y dirigida exclusivamente a SOLUCIONAR AMIGABLEMENTE EL CONFLICTO.

Page 10: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Los MARC se caracterizan por la participación directa de las partes en la solución del conflicto, pero también puede intervenir un tercero que no tiene la función de Juez ni de abogado.

La función de este un tercero puede consistir en acercar a las partes para el diálogo o proponerles soluciones. Pero en general son las partes quienes deciden sobre la solución del conflicto.

El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras que en la conciliación, a parte de moderar, también proporciona una forma de resolución del conflicto.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

10

Page 11: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

El juez interviene como amigable componedor solo

en la conciliación judicial, proponiendo fórmulas

(ecuánimes) de solución del conflicto.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

11

Page 12: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Principios generales de los medios

alternativos de solución de conflictos

8/03/2019

12

M.Sc. Viviana Vega

Page 13: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Equidad: Supone que el acuerdo conciliatorio debe ser "sentido como justo" por las partes.

Neutralidad: Supone la no existencia de vínculo alguno entre el tercero y una de las partes que solicita sus servicios.

Imparcialidad: Exige que el tercero mantenga una postura libre, sin perjuicios o favoritismos a través de acciones o palabras.

Confidencialidad: Supone que el tercero y las partes deberán guardar absoluta reserva de lo sostenido en reunión, salvo conocimiento de la realización de un delito, en cuyo caso se deberá poner en conocimiento de la autoridad competente

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

13

Page 14: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Empoderamiento o simetría de poder: Esto exige que el tercero, ante el evidente desequilibrio de condiciones, diseñe mecanismos para que las partes en conflicto sientan que:

participan en iguales términos en la discusión, expresan sus intereses y necesidades,

influyen en la toma de decisiones, presentando alternativas, y

evalúan las consecuencias de las posibles soluciones y participan en el logro de la solución

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

14

Page 15: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

PRINCIPIOS ÉTICOS:

8/03/2019

15

M.Sc. Viviana Vega

Page 16: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Veracidad: El acuerdo debe reflejar la voluntad real de las partes.

Buena fe: Supone el proceder honesto y leal de las partes de querer solucionar el conflicto.

Legalidad: Entendido como el respeto y conformidad del acuerdo conciliatorio con el ordenamiento jurídico, la moral y las buenas costumbres.

Celeridad: Supone su desarrollo en forma rápida, teniendo como límite aconsejable 30 días calendario.

Economía: Entendido como el ahorro de tiempo y dinero de las partes, evitando un proceso judicial largo y tedioso

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

16

Page 17: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

VENTAJAS DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS

DE SOLUCION DE CONFLICTOS

8/03/2019

17

M.Sc. Viviana Vega

Page 18: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

Participación y mayor control de las partes sobre el

procedimiento.

Preservación de las relaciones; porque además de

solucionar un conflicto, proporciona una cultura de

paz entre las partes.

Es un procedimiento rápido y económico.

Propicia la formulación de soluciones creativas y

efectivas.

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

18

Page 19: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

8/03/2019

19

M.Sc. Viviana Vega

Page 20: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

20

El fundamento constitucional de los MARC se encuentra en los valores que el Derecho guatemalteco se propone desarrollar contenidos tanto en el preámbulo como en el artículo 2 de la Constitucional Política de la República de Guatemala: la justicia y la paz. Además de que son mecanismos propios del régimen democrático.

La justicia se logra más pronta y más eficazmente por medio de los MARC, pues las partes con su activa participación logran satisfacer sus intereses con mayor celeridad que ante los órganos jurisdiccionales.

La paz ha sido entendida por algunos autores, no como la ausencia de conflicto sino como la manera inteligente de resolverlo. Los MARC contribuyen a educar a la población a buscar una solución definitiva pero pacífica a las controversias.

Los MARC son necesarios dentro de un Estado democrático, en el que las decisiones deben tomarse por vía de la participación de los habitantes y no por la imposición arbitraria de una persona o un grupo que puede traducirse en despotismo, autoritarismo o anarquía.

Mientras el Estado no fomente la solución pacífica (amigable) de los conflictos, las personas la buscarán por otros medios no legales ni eficaces generando más enfrentamientos y revanchismos.

Page 21: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

21

En conclusión, los MARC encuentran fundamento

constitucional en el valor justicia, el deber del

Estado guatemalteco de garantizar la paz y

contribuyen al fortalecimiento del régimen

democrático del país.

Page 22: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

REGULACIÓN

8/03/2019

22

M.Sc. Viviana Vega

Page 23: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega 23

Ley de Arbitraje

Ley del Organismo

Judicial

• artículos 97, 203, 428 relativos a la conciliación.

Código Procesal Civil y

Mercantil

Regula formación y sustanciación del procedimiento

arbitral; y en los artículos 49 y 50, la conciliación.

El inciso e) del artículo 66 otorga a los jueces, de cualquier ramo, la

facultad de procurar avenir a las partes proponiéndoles fórmulas

ecuánimes de conciliación y el acta que se suscriba tiene la calidad de

título ejecutivo. (No contempla obligación de homologación)

Page 24: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega 24

Código Procesal

Penal

• Artículos 293 a 299 que regulan los Tribunales de Conciliación y Arbitraje en materia laboral.

Código de Trabajo

• La que en el artículo 11 hace obligatoria la conciliación en los juicios de familia.

Ley de Tribunales de Familia

Artículo 25 ter y 25 quáter referentes a la conciliación cuando se solicita la

aplicación del criterio de oportunidad y a la mediación, respectivamente; esta última

cuando de común acuerdo las partes someten sus conflictos penales al conocimiento

de centros de conciliación y mediación de la CSJ, en delitos condicionados a instancia

particular, en los de acción privada, así como aquellos en los que proceda el criterio

de oportunidad, excepto los contenidos en el numeral 6º del artículo 25 del citado

Código.

Page 25: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega 25

• Crea Dirección, de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Organismo Judicial

Acuerdo POJ

45/2013

• Modifica el Ado. POJ 45/2013

Acuerdo POJ

47/2012

Page 26: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega 26

Acuerdo

19-2013

CSJ

Regula la homologación de

acuerdos de mediación

Page 27: Presentación de PowerPoint · El tercero tiene diferentes roles: en la mediación solo modera el espacio, facilita el acercamiento de las partes y el diálogo entre ella. Mientras

OTRAS DISPOSICIONES:

8/03/2019 M.Sc. Viviana Vega

27

Acuerdo 21-998 de la Presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, implementó el primer “Centro de Mediación y Conciliación Piloto del Organismo Judicial.

Acuerdo 11/001 de la Presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, modifica el nombre del “Centro de Mediación y Conciliación”, “Centro de Mediación” y crea la Unidad de Resolución Alternativa de Conflictos .

Acuerdo 110/11 de la Presidencia del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia promueve la solución de conflictos en los Centros de Mediación del Organismo Judicial, y crea el Centro de Mediación Laboral con funciones en el Centro de Justicia Laboral.