1
T A L L E R : A N Á L I S I S D E L O S P L A N E S Y P R O G R A M A S D E E S T U D I O B A J O L O S P R I N C I P I O S D E L D E S A R R O L L O S U S T E N T A B L E 1 . L a s p r o f e s i o n e s e n l a c o n s t r u c c i ó n d e l d e s a r r o l l o 2 . D e s a r r o l l o S u s t e n t a b l e 3 . T e c n o l o g í a , r e v o l u c i o n e s t e c n o l ó g i c a s y p r o s p e c t i v a 4 . N u e v o s p a r a d i g m a s p a r a e l D e s a r r o l l o S u s t e n t a b l e 5 . I n s e r c i ó n d e l D e s a r r o l l o S u s t e n t a b l e e n l o s c u r r í c u l a d e l I P N O B J E T I V O S Coadyuvar, tomando como eje de análisis el ejercicio de las profesiones, mediante la reflexión e identificación de rutas para la construcción de nuevos paradigmas de la formación tecnológica según los principios del desarrollo sustentable. Elaborar orientaciones para definir una estrategia que posibilite el fortalecimiento de la inserción del desarrollo sustentable (principios, objetivos y contenidos) en los currícula del Instituto en el marco de la educación tecnológica en México. 13 17 Enero/2020 9 – 15 horas Auditorio Principal BNCyT “Víctor Bravo Ahuja” Av. IPN esq. Wilfrido Massieu s/n Col. San Pedro Zacatenco. Alcaldía Gustavo A. Madero, Cd. De México C. P. 07738 INFORMES www.ipn.mx/sustentabilidad [email protected] Tel. (55) 5729 6000 ext. 54457, 54458 y 54464 /cps.ipn @cps_ipn.mx D R I G I D O A : Responsables de la actualización de los planes y programas de estudio (diseño o rediseño curricular), para fortalecer capacidades en materia de Desarrollo Sustentable. TEMAS M E C Á N I C A D E T R A B A J O Los participantes analizarán, a lo largo de las 5 Unidades, algunas profesiones explorando los principios de su configuración (histórico y social) y reflexionando en torno al conjunto de técnicas que la constituyen, a la luz de las teorías del desarrollo con énfasis en la prospectiva, a fin de esbozar posibles líneas para reorientar los perfiles profesionales del Instituto y así contribuir a la construcción del desarrollo sustentable. ipn.mx

Presentación de PowerPoint - IPN · 2019-12-03 · TALLER: ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO BAJO LOS PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE 1. Las profesiones en la

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TALLER: ANÁLISIS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO BAJO LOS PRINCIPIOS DEL

DESARROLLO SUSTENTABLE

1. Las profesiones en la construcción del desarrollo

2. Desarrollo Sustentable

3. Tecnología, revoluciones tecnológicas y prospectiva

4. Nuevos paradigmas para el Desarrollo Sustentable

5. Inserción del Desarrollo Sustentable en los currícula del IPN

OBJETIVOS• Coadyuvar, tomando como eje de análisis el ejercicio de

las profesiones, mediante la reflexión e identificación derutas para la construcción de nuevos paradigmas de laformación tecnológica según los principios del desarrollosustentable.

• Elaborar orientaciones para definir una estrategia queposibilite el fortalecimiento de la inserción del desarrollosustentable (principios, objetivos y contenidos) en loscurrícula del Instituto en el marco de la educacióntecnológica en México.

13 – 17Enero/2020

9 – 15 horas

Auditorio PrincipalBNCyT “Víctor Bravo Ahuja”

Av. IPN esq. Wilfrido Massieu s/n Col. San Pedro Zacatenco. Alcaldía Gustavo A. Madero, Cd. De México C.

P. 07738

INFORMESwww.ipn.mx/sustentabilidad

[email protected]. (55) 5729 6000 ext. 54457, 54458 y 54464

/cps.ipn @cps_ipn.mx

DRIGIDO A:Responsables de la actualización de los planes yprogramas de estudio (diseño o rediseño curricular),para fortalecer capacidades en materia de DesarrolloSustentable.

TEMAS

MECÁNICA DE TRABAJOLos participantes analizarán, a lolargo de las 5 Unidades, algunasprofesiones explorando los principiosde su configuración (histórico ysocial) y reflexionando en torno alconjunto de técnicas que laconstituyen, a la luz de las teorías deldesarrollo con énfasis en laprospectiva, a fin de esbozar posibleslíneas para reorientar los perfilesprofesionales del Instituto y asícontribuir a la construcción deldesarrollo sustentable.

ipn.mx