52

Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,
Page 2: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

2

1. SE REDUCE EL RECARGO POR RETRASO EN EL PAGO DE CUOTAS DEL PRIMER MES (Art. 1 y

D.F. 3ª L 6/2017Art. 30 LGSS) Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

2. SE DEVUELVE LA MITAD DEL EXCESO DE COTIZACIONES EN CASO DE PLURIACTIVIDAD (Art. 2 L

6/2017) (ahora de oficio)

Esta medida entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación

La Ley 6/2017 (BOE de 25/10/2017) aprueba importantes medidas de reforma del trabajo

autónomo destinadas a apoyar el desarrollo de la actividad emprendedora, que afectan a los

siguientes temas:

Se reduce a un 10% el recargo por ingreso fuera de plazo de la deuda por cuotas de Seguridad

Social durante el primer mes siguiente al debido, que antes era del 20%.

Cuando los trabajadores autónomos o los trabajadores del mar por cuenta propia del grupo 1º

coticen también en algún Régimen por cuenta ajena en régimen de pluriactividad, la TGSS

devolverá de oficio la mitad del exceso de las cotizaciones ingresadas, antes del 1 de mayo.

Concretamente: • Los trabajadores autónomos que desarrollen simultáneamente un trabajo por cuenta ajena por el que coticen por

contingencias comunes en régimen de pluriactividad, tendrán derecho al reintegro del 50% por ciento del exceso

sobre sus cotizaciones en la cuantía establecida por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para cada

ejercicio, con el tope del 50% por ciento de las cuotas ingresadas por contingencias comunes en el Régimen

Especial de Autónomos.

• La Tesorería General de la Seguridad Social abonará ese reintegro antes del 1 de mayo del ejercicio siguiente, o

fecha posterior cuando concurran especialidades que lo impidan o sea necesario que el interesado aporte datos.

Page 3: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

3. SE AMPLÍA EL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA TARIFA PLANA Y SE AÑADE UN NUEVO SUPUESTO PARA

SU DISFRUTE (Arts. 3 y 7 L6/2017) Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

a) Se reduce de 5 a 2 años el periodo sin cotizar en el RETA exigido para poder beneficiarse

de la misma (para el caso de haber disfrutado de la tarifa plana en un periodo de alta anterior,

ese periodo será de 3 años). • Se aplica a aquellos trabajadores por cuenta propia o autónomos que, o bien causen alta inicial o

bien no hubieran estado en situación de alta en los 2 años (3 si se ha disfrutado anteriormente)

inmediatamente anteriores a la fecha de efectos del alta, en ese Régimen Especial, y consiste en una

reducción en la cotización por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal.

• Se aplica asimismo a los trabajadores del mar por cuenta propia del grupo 1º, y a los socios de

sociedades laborales y de cooperativas de trabajo asociado encuadrados en el Régimen Especial de

Trabajadores Autónomos o en el grupo 1º de Trabajadores del Mar.

b) Si optan por cotizar por la base mínima: se amplía de 6 a 12 meses el tiempo de derecho a

una reducción en la cotización por contingencias comunes, (la tarifa plana), de 50 euros

mensuales.

c) Si optan por cotizar por una base superior a la mínima: Se amplía de 6 a 12 meses el tiempo

de derecho a una reducción del 80% sobre la cuota por contingencias comunes, siendo la

cuota a reducir la resultante de aplicar a la base mínima de cotización que corresponda el tipo

mínimo de cotización vigente en cada momento.

3

Page 4: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

d) Los trabajadores por cuenta propia que disfruten de la medida prevista anteriormente, podrán

aplicarse las siguientes reducciones y bonificaciones sobre la cuota de contingencias comunes.

• Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes

• Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes

• Bonificación del 30% durante 3 meses mas

Total 12 meses más

e) Menores de 30 años, mujeres menores de 35 años

• Bonificación adicional del 30%, en los 12 meses siguientes a la finalización del periodo

de bonificación previsto anteriormente:

• Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes

• Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes

• Bonificación del 30% durante 15 meses mas

Total 24 meses más

f) En caso de que los efectos de alta no coincidan con el día primero del mes natural, el beneficio

correspondiente se aplicará de forma proporcional al número de días de alta en el mismo.

g) Podrán contratar a trabajadores por cuenta ajena

4

Page 5: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

h) Se introduce un nuevo supuesto de tarifa plana, destinado a aquellas las mujeres autónomas que

vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes a la fecha de cese por

descanso por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela.

i. Podrán acogerse a la tarifa plana de 50 euros durante los 12 meses siguientes a su

reincorporación al trabajo, siempre que opten por cotizar por base mínima. Y si optan por

una base superior, la bonificación será del 80% sobre la cuota por contingencias comunes

aplicada sobre dicha base mínima incluida la IT y durante ese mismo periodo de 12 meses.

ii. La medida es aplicable a las trabajadoras incluidas en el Régimen especial de Autónomos y

a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores

del Mar.

4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN, ALTA Y BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA TRES VECES AL AÑO, EN

QUE SE ABONARÁ LA CUOTA POR DÍAS TRABAJADOS (D.F. 1ª y 9ª L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

a) El trabajador por cuenta propia podrá afiliarse y darse de alta y baja hasta tres veces en el mismo

año natural y en esos meses solo pagarán por días trabajados, es decir, a partir del día que se dé

de alta o de baja, sin tener que pagar el mes entero, como hasta ahora. Los efectos de la baja

deberán coincidir con el día real en que el trabajador comunica su cese de actividad y la cuota fija

mensual se dividirá por 30.

5

Page 6: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN, ALTA Y BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA TRES VECES AL AÑO,

EN QUE SE ABONARÁ LA CUOTA POR DÍAS TRABAJADOS (D.F. 1ª y 9ª L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

Supresión del plazo de 30 días para presentar solicitud de alta

Hasta el 31/12/2017 el alta se puede presentar el alta en los 30 días naturales siguientes a aquel

en el que surge la obligación (inicio de actividad).

A partir del 01/01/2018 el alta debe hacerse con anterioridad a la iniciación de la actividad del

trabajador por cuenta propia en los mismos términos, medios y supuestos que para las altas

iniciales del RGSS (art. 32 del Reglamento)

6

b) El resto de altas que se produzcan en el año natural y las realizadas fuera de plazo, tendrán

efectos desde el día primero del mes natural.

c) El resto de bajas que se produzcan en el año natural y las realizadas fuera de plazo, surtirán

efectos hasta el último día del mes natural.

d) Se modifica la infracción grave de los trabajadores autónomos relativa a la afiliación inicial o alta

en la LISOS, a fin de adecuarla a esa nueva posibilidad.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

6. POSIBILIDAD DE COMPATIBILIZAR LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CON EL 100% DE LA PENSIÓN

DE JUBILACIÓN (D.F. 5ª L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación

Los autónomos podrán compatibilizar el cobro del 100% de su pensión de jubilación con el

mantenimiento de su actividad, siempre que se acredite tener contratado al menos a un

trabajador por cuenta ajena. Hasta ahora, la compatibilidad alcanzaba al 50% de la pensión, que

sigue siendo la norma cuando el trabajador autónomo no tenga asalariados a su cargo.

7. CONSIDERACIÓN EXPRESA DEL ACCIDENTE IN ITINERE COMO ACCIDENTE DE TRABAJO

(Art. 14 L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación

Se equipara el accidente in itinere de los autónomos que coticen por riesgos profesionales a las

contingencias profesionales. Y, por tanto, se considera accidente de trabajo el sufrido al ir o al

volver del lugar de la prestación de la actividad económica o profesional. A estos efectos, es lugar

de la prestación el establecimiento donde el trabajador autónomo ejerza habitualmente su

actividad que no coincida con su domicilio y esté así declarado fiscalmente.

7

5. SE AMPLÍA LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR LA BASE DE COTIZACIÓN HASTA 4 VECES AL AÑO (D.F. 2ª L

6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

La posibilidad de que los trabajadores autónomos cambien su base de cotización pasa de 2 a 4

veces al año.

• Efectos desde el 1 de abril, 1 de julio, 1 de octubre y 1 de enero del año siguiente, según

la solicitud se haya formulado en el trimestre anterior

Page 8: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

8. SE MEJORAN LAS MEDIDAS DE CONCILIACIÓN PROFESIONAL Y FAMILIAR YA EXISTENTES (Arts. 5

y 6 L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación

1.En

a) La bonificación del 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes durante 12

meses por cuidado de menores de 7 años a su cargo, se amplia a los menores de 12 años,

así como a los trabajadores por cuenta propia incluido en el grupo 1º de cotización.

b) En cuanto a la bonificación del 100% de la cuota por motivo de descanso por maternidad,

paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el

embarazo o riesgo durante la lactancia natural:

1. Se amplía al supuesto de guarda con fines de adopción.

2. Deja de ser requisito imprescindible la simultánea sustitución del trabajador por

cuenta propia mediante un contrato de interinidad bonificado, aunque no por ello

deja de ser compatible (es decir, que se puede percibir aunque el trabajador por

cuenta propia no sea sustituido, lo que será opcional).

3. Se introduce una duración mínima del descanso de un mes.

4. La bonificación pasa a ser del 100% de la cuota resultante de aplicar a la base

media del trabajador por cuenta propia en los 12 meses anteriores (hasta ahora, era

la base mínima o fija correspondiente), o desde que esté en alta si es un periodo

inferior.

8

Page 9: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

9. SE BONIFICA LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE FAMILIARES (D.A. 7ª , D.F.6º Y 10ª L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación

a) Nueva bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante

12 meses a aquellos contratos indefinidos celebrados por el trabajador autónomo con su

cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad,

hasta el segundo grado inclusive, como trabajadores por cuenta ajena.

• No haber extinguido contratos de trabajo por causas objetivas, por despidos

disciplinarios declarados judicialmente improcedentes, o por despidos colectivos

declarados no ajustados a Derecho, en los 12 meses anteriores a la celebración del

contrato.

• Mantener el nivel de empleo en los 6 meses posteriores a la celebración del

contrato, sin que se computen a estos efectos las extinciones válidas y procedentes.

b) Los familiares colaboradores tenían y tienen una bonificación del 50% de la cuota mínima

durante 18 meses y del 25% durante 6 meses más.

• Pareja de hecho: aquella constituida con relación de afectividad análoga a la

conyugal no impedidos para contraer matrimonio y sin vinculo matrimonial con otra

persona, que acrediten una convivencia estable y notoria de al menos 5 años en el

certificado de empadronamiento y su existencia como tal mediante certificado de

algún registro de la CCAA, ayuntamiento o documento publico

9

Page 10: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

10. SE MEJORAN LOS BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, VÍCTIMAS

DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (Art. 4 L 6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

Se mejoran los beneficios en la cotización a personas con discapacidad, víctimas de violencia

de género y víctimas del terrorismo que se establezcan como trabajadores por cuenta propia,

• El período de baja en este Régimen Especial exigido para que tales colectivos tengan

derecho a los beneficios en la cotización en caso de reemprender una actividad por

cuenta propia, será de 2 años, 3 años cuando ya hubieran disfrutado de ellos

anteriormente.

• Si la fecha de efectos del alta en dicho Régimen no coincide con el primer día del mes

natural, el beneficio de ese mes se aplicará proporcionalmente a los días de alta.

a) 50€ mensuales durante 12 meses

b) Reducción del 50% durante los 48 meses siguientes

Total 5 años

10

Page 11: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

11. COTIZACION PARA DETERMINADOS TRABAJADORES AUTONOMOS-BASE MINIMA (Art. 12 L6/2017)

Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018

a) Trabajadores autónomos que haya tenido a un número de trabajadores por cuenta ajena igual

o superior a 10, en algún momento del ejercicio.

b) Autónomos de Sociedades Mercantiles

• Se determinaran en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado.

(Hasta ahora, la base mínima era la mínima del grupo 1 del Régimen General)

12. BASE REGULADORA PARA MATERNIDAD Y PATERNIDAD (D.F.4ª L6/2017)

Esta medida entrará en vigor el día primero del segundo mes natural siguiente a la entrada en vigor de la D.F. 2ª (1/03/2018)

100% de la base reguladora, cuya cuantía será el resultado de dividirá la suma de las bases de

cotización acreditadas durante los 6 meses inmediatamente anteriores al del hecho causante

entre 180.

11

Page 12: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

B TRABAJADORES/AS AUTONOMOS/AS Y COTIZACION A TIEMPO PARCIAL

(D.A. 5ª L 6/2017)

C TRABAJADORES/AS AUTONOMOS/AS Y JUBILACION A TIEMPO PARCIAL

(D.A. 6ª L 6/2017)

VALORACIONES EN DESARROLLO FUTURAS

A ESTUDIO DE HABITUALIDAD A EFECTOS DE LA INCLUSION EN EL RETA

(D.A. 4ª L 6/2017)

Se procederá a la determinación de los diferentes elementos que condicionan el concepto de

habitualidad a efectos de la incorporación a dicho régimen. Se prestará especial atención a los

trabajadores pro cuenta propia cuyos ingresos íntegros no superen la cuantía del SMI, en cómputo

anual.

Se procederá a la determinación de los diferentes elementos que hagan posible la implantación de

un sistema de cotización a tiempo parcial para los trabajadores autónomos.

Se procederá a la determinación de los diferentes elementos que hagan posible le acceso a la

jubilación parcial, incluida la posibilidad de contratar parcialmente o por tiempo completo a un nuevo

trabajador para garantizar el relevo generacional.

12

Page 13: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,
Page 14: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

14

Page 15: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

IRPF: Situaciones que afectan a empresa y empleado

Dietas y gastos de desplazamiento

Retribuciones en especie

Aportaciones empresariales a EPSV

Distribución de dividendos

Ganancias y/o pérdidas patrimoniales derivadas de la venta de acciones o

participaciones

RETENCIONES

IRPF

Capital Mobiliario

Capital Inmobiliario

I.R.P.F. (DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 47/2014, de 8 de abril)

15

Page 16: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

ÁMBITO DE APLICACIÓN (NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre)

Lo dispuesto en la Norma Foral será de aplicación a los siguientes obligados

tributarios del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

A las personas físicas que tengan su residencia habitual en Bizkaia.

Cuando los contribuyentes integrados en una unidad familiar tuvieran su residencia

habitual en territorios distintos y optasen por tributación conjunta tributarán a la

Diputación Foral de Bizkaia cuando tenga su residencia habitual en este territorio el

miembro de la unidad familiar con mayor base liquidable.

NATURALEZA:

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter directo y naturaleza personal y subjetiva que grava la renta de las personas físicas.

16

Page 17: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Componen la renta del contribuyente:

1. Los rendimientos del trabajo.

Capital mobiliario

2. Los rendimientos del capital.

Capital inmobiliario

3. Los rendimientos de las actividades económicas.

4. Las ganancias y pérdidas patrimoniales.

A efectos de la determinación de la base imponible y del cálculo del Impuesto, la

renta se clasificará en general y del ahorro.

Constituye el HECHO IMPONIBLE la obtención de renta por el contribuyente, con independencia del lugar donde ésta se hubiese producido y cualquiera que sea la residencia del pagador.

17

Page 18: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

RENDIMIENTO DE TRABAJO:

Se considerará rendimiento de trabajo toda contraprestación o utilidad, cualquiera que

sea su denominación o naturaleza, dineraria o en especie, que deriven directa o

indirectamente de trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria del contribuyente

y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas.

> Rendimiento de trabajo de naturaleza dineraria:

1. Sueldos y salarios.

2. Prestaciones por desempleo (excepto la modalidad de pago único)

3. Dietas y asignaciones para gastos de viajes, excepto los de locomoción y los

normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con

los límites que reglamentariamente se establezcan.

4. Indemnizaciones derivados de una relación laboral o estatutaria no

comprendidos en la N.F., es decir, los no exentos.

18

Page 19: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

> Retribuciones en especie:

• Las contribuciones o aportaciones satisfechas por los empresarios a pensiones o EPSV

• La utilización de vivienda por razón de cargo o condición de empleado

• Utilización o entrega de vehículos

• Concesión de prestamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero

• Prestaciones de manutención, hospedaje, viajes de turismo y similares.

• Primas o cuotas satisfechas por la empresa según contrato de seguro

• Cantidades destinadas a satisfacer gastos de estudio y manutención

• La prestación de servicio de educación preescolar, infantil, primaria, … a los hijos de sus empleados gratuitamente o con precio rebajado

No tendrán consideración de retribución en especie:

• Entregas a precios rebajados de productos en comedores de empresa

• Bienes destinados a servicios sociales y culturales del personal empleado

• Entrega a trabajadores en activo de forma gratuita y a precio inferior de mercado hasta 6.000 euros

• Primas de seguros accidente laboral, responsabilidad civil o cobertura enfermedad.

19

Page 20: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Dietas y asignaciones para gastos de locomoción, manutención y estancia

Se considerarán los mismos gastos de trabajo con los límites y requisitos siguientes:

>>Asignación para gastos de locomoción:

Están exentos cuando el empleado utilice medios de transporte público y se justifique mediante factura o el pago hasta 0,29 €/Km, siempre que se justifique el desplazamiento más los gastos de autopista y parking.

>>Asignaciones de gastos de manutención y estancia:

Están exentas los gastos de restaurantes, hoteles y otros establecimientos hosteleros por gastos de desplazamiento a otros municipios diferentes al de trabajo de la siguiente manera:

- Por gastos de estancia los importes que se justifiquen

- Por gastos de manutención (con pernocta) 53,34 euros diarios si es en España o 91,35 euros si es en el extranjero.

El exceso no justificado o que exceda de los importes citados serán incluidos como mayor retribución para el empleado.

20

Page 21: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

1. RENDIMIENTO NETO DEL TRABAJO

Se determina por la minoración de los rendimientos íntegros de trabajo en el importe

de los gastos deducibles y de la bonificación.

2. GASTOS DEDUCIBLES

1. Cotizaciones:

1. Cotizaciones a la Seguridad Social.

2. Cotizaciones a mutualidades generales obligatorias de funcionarios.

3. Detracciones por derechos pasivos y cotizaciones a los colegios de

huérfanos o instituciones similares.

4. Cantidades que satisfagan los contribuyentes a las entidades o

instituciones que de conformidad con la normativa vigente, hayan asumido

la prestación de determinadas contingencias correspondientes a la

Seguridad Social.

2. Cantidades que los cargos políticos aporten obligatoriamente a su organización

política, ya sean cargos políticos de elección popular así como cargos políticos de

libre designación (límite del 25% de los rendimientos íntegros obtenidos en el

desempeño del citado puesto de trabajo, siempre que éste sea su principal fuente

de renta).

21

Page 22: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Se reconoce una Bonificación del rendimiento del trabajo. En este sentido, la

diferencia positiva entre el conjunto del rendimiento íntegro del trabajo y los gastos

deducibles se bonificará en las siguientes cuantías:

1. Cuando la diferencia sea igual o inferior a 7.500€, se aplicará una bonificación de

4.650€.

2. Cuando la diferencia esté comprendida entre 7.500,01€ y 15.000€, se aplicará una

bonificación de 4.650€ menos el resultado de multiplicar por 0,22 la cuantía

resultante de minorar la citada diferencia en 7.500,00€.

3. Cuando la diferencia sea superior a 15.000€, se aplicará una bonificación de 3.000€.

→ Cuando en la base imponible se computen rentas no procedentes del trabajo cuyo

importe exceda de 7.500€, la cuantía de la bonificación será de 3.000€.

22

Page 23: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

⇒ Las bonificaciones contempladas en los apartados anteriores se incrementarán:

1. En un 100% para aquellos trabajadores activos discapacitados con un grado de

discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%.

2. En un 250% para aquellos trabajadores activos discapacitados con un grado de

discapacidad igual o superior al 33 % e inferior al 65 % que se encuentren en

estado carencial de movilidad reducida, entendiéndose por tal que se encuentren

incluidos en alguna de las situaciones descritas en las letras A, B ó C del baremo

que figura como Anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de

procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de

discapacidad o que obtengan 7 ó más puntos en las letras D, E, F, G ó H del citado

baremo, así como para aquellos trabajadores activos discapacitados con un grado

de discapacidad igual o superior al 65%.

23

Page 24: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

¿Cómo se calcula el Rendimiento neto de trabajo?

Rendimiento neto = Rendimientos íntegros – Gastos deducibles

- Bonificación

>> Ejemplo

Sueldo de trabajador 20.000 €

Cotización Seguridad Social 1.280 €

Bonificación 3.000 €

Rendimiento neto= (20.000 - 1.280 - 3.000) = 15.720€

24

Page 25: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Dividendos percibidos

El reparto de dividendos realizado por la empresa a sus socios será considerado como rendimiento de capital mobiliario en la declaración de la renta individual de cada uno de los socios.

A estos dividendos se le aplicará la retención que corresponda.

En la declaración de la renta se ha eliminado la deducción por doble imposición que existía anteriormente.

Ganancias / pérdidas patrimoniales

Al realizar la venta de acciones o participaciones de una sociedad, el transmitente tendrá que incluir el beneficio obtenida por la misma en su declaración de IRPF.

El beneficio incluido se calcula como la diferencia entre el valor de venta y el valor de compra de las acciones o participaciones corregida la depreciación monetaria según coeficientes de actualización publicados.

25

Page 26: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

RENDIMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

1. Son aquellos que proceden del trabajo personal y del capital conjuntamente,

o de uno sólo de estos factores, y supongan por parte del contribuyente la

ordenación por cuenta propia de los medios de producción y de los

recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la

producción o distribución de bienes o servicios.

2. Los rendimientos de actividades económicas se consideran obtenidos por

quienes gestionan de forma habitual, personal, directa y por cuenta propia

los medios de producción o los recursos humanos afectos a estas

actividades.

3. Entidades en régimen de atribución de rentas:

1. Tributan los socios, herederos, comuneros o partícipes.

2. El rendimiento de la actividad económica se le imputará a cada socio en

función de su porcentaje de participación en la empresa.

> Ejemplo: Sociedades civiles y Comunidades de Bienes

26

Page 27: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Rendimiento neto de actividades económicas

El cálculo del rendimiento neto se efectuará aplicando las reglas establecidas para cada

uno de los siguientes métodos….

Estimación Directa.

Tiene dos modalidades:

1. Normal (Art. 27 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre)

1. Método que se aplica si el contribuyente no elige otro sistema.

2. Obligatorio para aquellos contribuyentes que tengan una facturación superior a 600.000€ anuales.

3. Cálculo del Rendimiento Neto Actividad:

(Ingresos Computables - Gastos Deducibles)

+/- Ganancias y Pérdidas Patrimoniales derivadas de elementos afectos a la actividad.

27

Page 28: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

2. Simplificada (Art. 28 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre)

1. Se aplicará a aquellos contribuyentes que en el conjunto de actividades desarrolladas no supere 600.000 € de facturación en el año inmediato anterior.

2. En caso de que el ejercicio de inicio de la actividad fuera inferior al año, el volumen de operaciones realizadas se elevará al año.

3. Para la aplicación de esta modalidad se precisará que el contribuyente lo haga constar expresamente.

4. Cálculo del Rendimiento Neto:

28

Page 29: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

INGRESOS Y GASTOS DEDUCIBLES: Todos aquellos que sean utilizados para la actividad

(100% o el % que corresponda según uso).

INGRESOS COMPUTABLES

Ventas o prestaciones de servicios

Subvenciones

Percepciones por Incapacidad Temporal

GASTOS DEDUCIBLES

Compras

Gastos de personal

Arrendamientos y cánones

Reparaciones y conservación

Primas de seguros

Servicios profesionales independientes

Otros servicios exteriores (Transportes, servicios bancarios, publicidad, …)

Tributos no estatales (IBI, …)

Gastos financieros (Intereses,…)

Amortizaciones de elementos afectos a la actividad (No en simplificada)

Provisiones y/o pérdidas por deterioros de valor (de créditos comerciales, existencias, .... No en

simplificada)

29

Page 30: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

>> Ejemplo

1. Una empresaria que se dedica a la actividad de peluquería y de su

actividad se desprenden los siguientes datos:

1. Ventas 65.000 €

2. Compras 13.000 €

3. Gastos Seguridad Social 3.000 €

4. Alquiler local 12.000 €

5. Servicios Exteriores 1.200 €

6. Servicios de profesionales indep. 1.200 €

7. Gastos financieros 800 €

8. Amortizaciones 4.500 €

9. Ganancias patrimoniales 3.000 €

Calcular el Rendimiento Neto

30

Page 31: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Solución:

1. Estimación Directa Normal:

1. Ingresos Actividad - Gastos Actividad + Ganancias Patrim.-

Pérdidas patrim.

2. 65.000 € - 35.700€ + 3.000€ = 32.300€

2. Estimación Directa Simplificada:

1. [Ingresos Actividad - Gastos Actividad (No Amortizaciones,

Provisiones)] -10% Diferencia anterior + Ganancias Patrim -

Pérdidas patrim.

2. [65.000€ - 31.200€] – (10% x 33.800 ) + 3.000 € =

33.800€ - 3.380€ + 3.000€ = 33.420€

31

Page 32: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

RETENCIONES

Las empresas en algunas ocasiones son meras recaudadoras de Hacienda, reteniendo un importe que posteriormente ingresan.

> Rendimientos de trabajo

En función de la retribución bruta anual de los trabajadores y el número de hijos, se aplican las tablas publicadas en el Reglamento del IRPF según las cuales se practica un % de retención.

La retención en los contratos temporales no podrá ser inferior al 2%.

> Retenciones actividades profesionales:

• 15% con carácter general.

• 7% ejercicio inicio actividad y los dos siguientes.

> Capital Inmobiliario

Los arrendatarios deben retener el 19% del importe del alquiler y todos los conceptos

que se satisfagan a los arrendadores excepto el IVA.

> Capital Mobiliario

Las PYMES han de retener el 19% de los intereses que paguen a otras empresas.

En el caso de los dividendos procederá retención siempre que los que cobren sean

personas físicas o empresas con más de un 5% de participación en el Capital y que

esta tenga una antigüedad superior a un año.

32

Page 33: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Rendimientos de Actividades Económicas

Pagos fraccionados:

- 20% diferencia ingresos – gastos trimestralmente, durante ejercicio inicio y siguiente

- 5% del rendimiento neto del penúltimo ejercicio de la actividad

- 0,5% del volumen sobre ventas o ingresos en caso de ser negativo el resultado

Reglas aplicables a determinados gastos:

> Deducibles los siguientes gastos relacionados con la actividad económica, en el

periodo impositivo:

- Gastos de representación y relaciones públicas: 50% de gastos por

restauración, hostelería, viajes… con el límite máximo del 5% del volumen

de ingresos del contribuyente.

- Regalos: hasta un máximo de 300€ por destinatario y período siempre

que quede constancia documental del receptor.

- No serán deducibles los gastos cuyo pago se realice incumpliendo la

normativa sobre pagos en efectivo superiores a 2.500 euros.

33

Page 34: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Reglas aplicables a los gastos relacionados con vehículos turismos:

Si se acredita afectación exclusiva, es deducible el 100% de los gastos con

los siguientes límites:

- Arrendamiento, cesión o depreciación: la menor de las siguientes

cantidades:

- 5.000 €

- 25.000 x porcentaje de amortización utilizado

- Demás conceptos relacionados con la utilización del vehículo: 6.000 €

Si se acredita que la utilización del vehículo es notoriamente relevante y

habitual para la obtención de ingresos es deducible el 50% de los gastos

respecto a un único vehículo con los siguientes límites:

- Arrendamiento, cesión o depreciación: la menor de las siguientes

cantidades:

- 2.500€

- 50% de 25.000 x porcentaje de amortización utilizado

- Demás conceptos relacionados con la utilización del vehículo: 3.000 €

34

Page 35: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Rendimientos de capital (Art. 29-39 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre)

Los rendimientos de capital, podrán ser de dos tipos:

1. Rendimientos de capital inmobiliario. Regulados en los Art. 30-32 ,NORMA FORAL

13/2013, de 5 de diciembre.

En el supuesto de rendimientos del capital inmobiliario procedentes de viviendas, se

aplicará una bonificación del 20% sobre los rendimientos íntegros obtenidos por cada

inmueble. También será deducible, exclusivamente, el importe de los intereses de los

capitales ajenos invertidos en la adquisición, rehabilitación o mejora de los bienes,

derechos o facultades de uso o disfrute de los que procedan los rendimientos, y demás

gastos de financiación. → La suma de la bonificación y del gasto deducible no podrá dar

lugar, para cada inmueble, a rendimiento neto negativo.

35

Page 36: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

2. Rendimientos de capital mobiliario (Art. 33-39 ,NORMA FORAL

13/2013, de 5 de diciembre)

1. Rendimientos obtenidos por la participación en los fondos propios de cualquier tipo

de entidad. Art. 34 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre

2. Rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios. Art.

35 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre

3. Rendimientos procedentes de operaciones de capitalización, de contratos de

seguros de vida o invalidez y de rentas derivadas de la imposición de capitales. Art.

36 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre

4. Otros rendimientos del capital mobiliario. Art. 37 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de

diciembre

36

Page 37: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Ganancias y pérdidas patrimoniales (Art. 40-50 ,NORMA FORAL 3/2014, de 17 de enero)

Tendrán dicha consideración, las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente

que se pongan de manifiesto por alteraciones en el mismo, salvo que sean calificados

como rendimientos.

Estarán exentas del IRPF en Bizkaia, las ganancias patrimoniales previstas en el Art.

42 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre.

→ El Art. 43 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre señala aquellas pérdidas

patrimoniales no computables.

37

Page 38: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Base liquidable (Art. 34 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre)

La base liquidable estará formada por la suma de la base liquidable general y la base

liquidable del ahorro.

La base liquidable GENERAL será el resultado de practicar en la base imponible general,

exclusivamente y por este orden, las siguientes reducciones:

1. Por abono de pensiones compensatorias y anualidades por alimentos.

2. Por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social.

3. Por tributación conjunta.

→ La aplicación de estas reducciones, no podrá dar lugar a la obtención de una base

liquidable general negativa, ni al incremento de la misma.

La base liquidable del AHORRO será el resultado de disminuir la base imponible del

ahorro en el remanente, si lo hubiera, de la reducción prevista en el Art. 69 ,NORMA

FORAL 13/2013, de 5 de diciembre, sin que pueda resultar negativa como consecuencia

de tal disminución.

38

Page 39: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social

Límites individuales:

- Límite máximo de 5.000€ por aportaciones individuales

- Límite máximo de 8.000€ por contribuciones empresariales

- Límite máximo de 2.400€ por aportaciones por el cónyuge o pareja de hecho si base

imponible general inferior a 8.000€

Límite conjunto:

- 12.000€

- Si hubiese exceso sobre el límite se aplican primero las contribuciones empresariales

y después las aportaciones individuales

Exceso de aportaciones y contribuciones se podrán aplicar en los 5 ejercicios

siguientes, siempre que no se encuentre en situación de jubilación.

39

Page 40: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Cuota Íntegra.

La cuota íntegra en Bizkaia, será la suma de las siguientes cantidades:

1. La resultante de aplicar escala de gravamen del apartado 1 del Art. 75 ,NORMA

FORAL 13/2013, de 5 de diciembre a la base liquidable general. ⇒ Este importe se

Reducirá conforme a lo previsto en el Art. 77 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de

diciembre y en ningún caso podrá ser negativo.

2. La resultante de aplicar la escala de gravamen a que se refiere el apartado 1 del Art.

76 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre a la base liquidable del ahorro.

3. La resultante, cuando proceda, de aplicar lo dispuesto en la DA24 ,NORMA FORAL

13/2013, de 5 de diciembre, relativo al régimen opcional de tributación para las ganancias

derivadas de valores admitidos a negociación.

> Escala aplicable a la base liquidable general Art. 75 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5

de diciembre:

40

Page 41: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

41

Page 43: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Deducciones en el IRPF de Bizkaia

La NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las

Personas Físicas, reconoce las siguientes deducciones en el IRPF de Bizikaia:

> Deducciones familiares y personales Art. 79-84 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de

Diciembre:

1. Deducción por descendientes.

2. Deducción por abono de anualidades por alimentos a los hijos.

3. Deducción por ascendientes.

4. Deducción por discapacidad o dependencia.

5. Deducción por edad.

43

Page 44: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

> DEDUCCIÓN POR APORTACIONES REALIZADAS AL PATRIMONIO PROTEGIDO

DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Art. 85 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de

diciembre.

> DEDUCCIONES POR VIVIENDA HABITUAL Art. 86,Art. 87 ,NORMA FORAL

13/2013, de 5 de diciembre:

1. Deducción por alquiler de vivienda habitual

> Deducción general del 20% de lo satisfecho con el límite máximo de 1.600 €

> Deducción del 23% si el contribuyente fuera menor de 30 años o titular de familia numerosa, con el límite máximo de 2.000€ anuales.

2. Deducción por adquisición de vivienda habitual

Deducción general del 18% de lo invertido con el límite máximo de 1.530 € anuales.

Deducción del 23% si el contribuyente fuera menor de 30 años o titular de familia numerosa, con el límite máximo de 1.955€ anuales.

44

Page 45: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

> DEDUCCIONES PARA EL FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN

Bizkaia. 88-90 ,NORMA FORAL 13/2013, de 5 de diciembre

1. Deducción por inversiones y por otras actividades

2. Deducción por participación de los trabajadores en la empresa

3. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación

Deducción del 20% de las cantidades invertidas en acciones/participaciones en empresas

nuevas o de reciente creación • Base máxima de deducción 50.000€ anuales • Cantidad máxima anual deducible no puede superar el 10% de la base

liquidable • Nueva actividad económica • Fondos propios no superiores a 400.000€ • Periodo de permanencia de la participación (>3 años y <12 años) • Participación no puede ser superior al 40% por grupo familiar

45

Page 47: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

ESQUEMA AUTOLIQUIDACIÓN

+/- Rendimientos de trabajo

+/- Rendimientos de capital mobiliario

+ Rendimientos de capital inmobiliario

+/- Rendimientos de actividades económicas

+/- Ganancias y Pérdidas Patrimoniales

- Reducciones

B.L.Gral x tipo + B.L.Ahorro x tipo

- Deducciones

- Retenciones y pagos fraccionados

47

Page 48: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

48

Page 49: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Tratamiento tributario de las sociedades civiles:

Aprobación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre sociedades.

Afecta a aquellos contribuyentes bizkainos que sean socios de una sociedad civil sometida a la Ley del Impuesto de sociedades de régimen común

- Las sociedades civiles sometidas a la normativa foral siguen tributando como entidades en régimen de atribución de rentas

- Se regula un tratamiento tributario específico de imputación de la renta positiva obtenida por la sociedad civil, en el que se contemplan expresamente mecanismos con el fin de eliminar la doble imposición a la que pudieran verse sometidos.

- No incluirán en su Base Imponible la parte proporcional de las rentas cuya atribución les correspondiera

49

Page 50: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,

Libro Registro de Operaciones Económicas

Personas físicas que desarrollen actividades económicas, con independencia del método

de determinación de su rendimiento en el citado impuesto, están obligadas a la llevanza

de un libro registro de operaciones económicas.

Llevarán un único libro para todas las actividades, en el que se identificarán debidamente

las operaciones de cada una de ellas.

El libro de operaciones económicas se clasificará en los siguientes capítulos:

• Capítulo de ingresos y facturas emitidas.

• Capítulo de gastos y facturas recibidas.

• Capítulo de bienes de inversión.

• Capítulo de determinadas operaciones intracomunitarias.

• Capítulo de provisiones y suplidos.

Obligación de transmisión telemática de su contenido 2016/17 obligatorio Plazo de presentación: Durante el mes de febrero de 2017 (Hasta el día 28)

50

Page 51: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,
Page 52: Presentación de PowerPoint - Laboral Kutxa · a aquellas por cuenta propia incluidas en el grupo 1º del Régimen Especial de Trabajadores del Mar. 4. POSIBILIDAD DE AFILIACIÓN,