47
PRESENTACIÓN PROYECTO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2016-2019 Audiencia Publica Neiva, 25 de Abril de 2016 Presentado por : Carlos Alberto Cuéllar Medina Director General Audiencia Pública, Abril 25 de 2016

Presentación de PowerPoint€¦ · PRESENTACIÓN PROYECTO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2016-2019 Audiencia Publica Neiva, 25 de Abril de 2016 Presentado por : Carlos Alberto Cuéllar

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PRESENTACIÓN PROYECTO PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2016-2019

Audiencia Publica Neiva, 25 de Abril de 2016

Presentado por : Carlos Alberto Cuéllar MedinaDirector General

Audiencia Pública, Abril 25 de 2016

1. METODOLOGÍA

2. ESTRATEGIAS DE COORDINACIÓN,PARTICIPACIÓN YCOMUNICACIÓN

3. ENFOQUE DE LA GESTIÓN

ANTECEDENTES

PARTICIPACIÓN FORMULACIÓN PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL -PITALITO

MESA REGIONAL DE FORMULACIÓN DEL PAI 2016 – 2019 MPIO. GARZÓN

ACCIONES OPERATIVAS

MARCO DE REFERENCIA

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

PLAN FINANCIERO

MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN

SÍNTESIS AMBIENTAL

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL:UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA PARA

UNA VISIÓN COMPARTIDA

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N C

IUD

AD

AN

A

1

2

3

4

PND, ODSCOP 21, PGAR

Líneas de Acción, Programas y Proyectos,

Estrategia de Financiación

Indicadores de Gestión y

Resultados

MESAS DE TRABAJO

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN

Estado Actual de RNR Problemática

Ambiental Focalización Intervención

1. METODOLOGÍA

6 MESAS DE TRABAJO 1 JORNADA ENTES TERRITORIALES

5 EVENTOS PLANES DE DESARROLLO 1 INVITACIÓN CONCEJO NEIVA

4 MESAS DE TRABAJO REGIONALES1 FORMULARIO EN LINEA

2 CHATS2 ENCUESTAS PAGINA WEB1 SLOGAN PARTICIPATIVO

ESTRATEGIAS

COORDINACIÓN PARTICIPACIÓN

COMUNICACIÓN

2. ESTRATEGIAS

2. ESTRATEGIAS

MUNICIPIO DE NEIVA MUNICIPIO DE GARZÓN

MUNICIPIO DE PITALITOMUNICIPIO DE LA PLATA

MESAS DE TRABAJO FORMULACIÓN PAI

3. ENFOQUE DE LA GESTIÓN

AGUA EJE ARTICULADOR

CRECIMIENTO VERDE Y RESILIENTE

SOCIEDAD

GESTION

AMBIENTAL

NATURALEZA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

AUTORIDAD

AMBIENTAL

EDUCACIÓN AMBIENTAL

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

DEL HUILA , BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

PNDODSTRATADOS INTERNACIONALESPOLITICAS PUBLICAS

PLAN DE ACCIÓN 2016-2019

CAPITULO 1: MARCO GENERAL

COMPROMISOS

INTERNACIONALES

• Objetivos de Desarrollo Sostenible

• Organización de Cooperación para

el Desarrollo Económico

• Tercera Conferencia de las Partes

NACIONAL

• Plan Nacional de Desarrollo “Todos

por un Nuevo País”

• Visión Colombia 2019

• Plan Estratégico Sectorial

• Políticas y CONPES Ambientales

MUNICIPAL

• Planes de Desarrollo Municipales

REGIONAL - DEPARTAMENTAL

• PGAR 2011-2023

• Plan Departamental de Desarrollo:

El camino es la Educación

• Plan Regional de Competitividad

• Visión Huila 2020

• POMCAS

PLAN DE ACCIÓN

2016-2019

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

CAPITULO 2: DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

0

500

1000

1500

2000

JAN FEB MAR APR MAY JUN JUL AUG SEP OCT NOV DEC

CA

UD

ALE

S M

3/S

VA LO R E S M E D I O S M E N S UA L E S D E C AU DA L ES ( M 3/ S E G )

MEDIOS MAXIMO MINIMO

OFERTA

DEMANDA

Estación La Angostura: Valor Medio Anual Multianual: 627.63

RECURSO HÍDRICO

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PRIORIZACIÓN CORRIENTES PORH

4 PORH Formulados:

• Río Frío Campoalegre

• Río Villavieja

• Río Las Ceibas y

• Río Frío Rivera

RECURSO HÍDRICO

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

RECURSO HÍDRICO

POMCAS FORMULADOS:• Río Las Ceibas• Río Guarapas• Quebrada Garzón• Río Suaza• Río Timaná• Río Yaguará• Quebrada Yaguilga

AGUAS SUBTERRANEASPOCOS Y SECTORIZADOS ESTUDIOS

BETANIASOBREPRODUCCIÓN DE PISCICULTURAEFECTOS QUIMBO

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

Sin PTAR

Con PTAR

Caudal 102 lps

DBO Kg/día SST Kg/día

1.335,2 880,4

267,05 176,08

Garzón

Caudal 80,2 lps

DBO Kg/día SST Kg/día

809,2 862,8

161,85 172,55

La Plata

Caudal 1113,7 lps

DBO Kg/día SST Kg/día

38.297,0 22.805,0

7.659,40 4.561,00

Neiva

Caudal 251,6 lps

DBO Kg/día SST Kg/día

5.912,8 6.173,7

1.182,56 1.234,73

Pitalito

RECURSO HÍDRICO - CALIDAD

55,4%

8,4%4,7% 3,9%

27,6%

51,4%

11,0%

5,5% 4,5%

27,6%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

Neiva Pitalito Garzón La Plata DemásMunicipios

APORTE CARGA CONTAMINANTE POR MUNICIPIOS

DBO5 SST

87,1%

11,1%1,3% 0,3% 0,2%

90,1%

3,8% 2,8% 0,1% 3,2%

0,0%10,0%20,0%30,0%40,0%50,0%60,0%70,0%80,0%90,0%

100,0%

DOMESTICO CAFETERO INDUSTRIAL PLANTAS DEBENEFICIO

ANIMAL

PISCICOLA

APORTE CARGA CONTAMINANTE POR SECTORES

DBO SST

20 MUNICIPIOS CON PTAR

REMUEVEN 16%

4 MUNICIPIOS :72,4 % DBO Y SST

ECOSISTEMAS ESTRATEGICOSESTADOS DE AVANCE PROCESOS DE DECLARATORIA

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

NOMBRE DEL

AREAMUNICIPIOS

AREA

(HA)AVANCE

Páramo de

OserasColombia 33.730

Avance construcción propuesta

definitiva del polígono para la

declaratoria como PNR

Estudio para declaratoria.

Serranía de

Minas

Saladoblanco,

Oporapa, Isnos, La

Argentina y La

Plata

27.439 Delimitación polígono Serranía de Minas

Serranía de

Peñas Blancas

Acevedo,

Palestina, Pitalito,

Timaná y Suaza

36.433Estudio delimitación área de Peñas

Blancas.

Acevedo Acevedo 10.626Estudio preliminar declaratoria con

propuesta categoría de DRMI

Zona aledaña al

PNR Cerro

paramo de

Miraflores

Gigante, Garzón y

Guadalupe. 42.904

Estudio técnico y socialización

declaratoria de AP encaminadas a la

protección y conservación del PNR

Cerro Páramo de Miraflores – área

8.718 Ha.

TOTAL 151.132

TIPO DE PASTO 2014

Silvopastoril 922

Cultivos forrajeros 4.588

Pasto de corte 8.725

Pradera tradicional 629.896

Pradera mejorada 109.286

TOTAL 748.376

TIPO DE CULTIVOHAS. SEMBRADAS

2008 2014

Anuales 5.299,0 4.461

Transitorios 49.296,5 46.426

Semipermanentes y

permanentes157.130,8 202.782,4

Frutales 14.327,7 17.993,4

TOTAL 226.054,0 271.662,8

USO DEL SUELO

MINERÍAPROYECTO HIDROELECTRICO EL QUIMBO

AGRICULTURA GANADERÍA

• Causa deterioro ambiental

• Mayoría son informales, no estándebidamente legalizadas.

• De 109 UPM evaluadas 44 podríancumplir requisitos para suformalización

Área afectada: 8.250 Ha

5.164 Has Bosque seco tropical

Volumen de madera aprovechada 270.950,95 M3

Afectación ambiental:

• Estabilidad ecosistémica• Nichos ecológicos

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

• DETERIORO RONDAS HIDRICAS URBANAS• PLANES DE ORDENAMIENTO NO ACTUALIZADOS• MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA• ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS SIN DECLARAR

CALIDAD AMBIENTAL URBANA

ICAU NEIVA: 33,7- BAJA; GARZÓN: 41,8- MEDIA

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

SITIO DE

DISPOSICIÓN

FINAL

COBERTURA Y TIPO

DE SISTEMA

LOCALIZA

CIÓN

# MUNICIPIOS

BENEFICIARIO

S

ESTADO

1Biorgánicos

del Sur

Regional - Planta

de disposición

final y planta de

aprovechamiento

Pitalito. 9 Operando

2

Relleno

Sanitario

Los

Ángeles

Regional - Relleno

sanitarioNeiva

25 (15

norte, 5

occidente y

5 centro.

Operando

SITUACION ACTUAL DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS

72%

10%14%

4%

Porcentaje de residuos producidos por los centros urbanos y

otros usuarios en cada zona del Dpto. - 2015.

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

Zona Occidente

Total RS Dpto: 173.840 ton/año 2015

*3 Municipios de la zona centro (Altamira, Guadalupe y Suaza)-

Disposición final Florencia Caquetá

VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO POR MUNICIPIO

PARTICIPACIÓN SECTORES GEIHUILA

2,95% EMISIONES DEL PAIS

VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

GESTION INTEGRAL DEL RIESGO

• De 242 estudios de AVR

requeridos, se han realizado

12, es decir el 4.96%.

• 14 municipios cuentan

con PMGRD elaborados y

adoptados.

• Plan de Gestión de Riesgo

de Desastres del Huila

formulado.

• 21.554 Ha afectadas por

incendios forestales última

temporada del fenómeno El

Niño

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

ESTUDIO AVR MAPA DE AMENAZA POR REMOCIÓN EN MASA, SECTOR ALTO DE LA CRUZ MUNICIPIO DE PITALITO.

ESTADO INSTITUCIONAL DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL REGIONAL

ATENCIÓN DE INFRACCIONES AMBIENTALES 2012 - 2015

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

Tipo de Contravención

Denuncias Radicadas

En Tramite

Sancionados Archivados

No. % 2012 - 2015Otras

Vigencias2012 - 2015

Otras Vigencias

Agua 1729 25 1299 168 88 262 280

Aire 255 4 192 17 13 46 50

Fauna 575 9 364 128 65 83 215

Flora 3282 54 2227 468 151 587 927

Suelo 476 8 330 52 19 94 35

Total6317 100 4412 833 336 1072 1507

100% 70% 13% 17%

ESTADO INSTITUCIONAL DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL REGIONAL

TIPO DE TRÁMITETOTAL (No.)

SR SO

Licencia Ambiental 62 33

Diagnóstico Ambiental de Alternativas 11 3

Permiso de Aprovechamiento Forestal 496 403

Salvoconductos 8.341 8.341

Otros Permisos Ambientales 931 409

Concesión de Aguas Superficiales 1.711 870

Concesión de Aguas Subterráneas 82 41

TOTAL (No.) 11.634 10.100

Atención de Infracciones Ambientales 6.557

LICENCIAS Y PERMISOS AMBIENTALES TRAMITADOS 2012-2015

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

CAPÍTULO 3: SÍNTESIS AMBIENTAL

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PRIORIZADA

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

Deterioro y alteración del equilibrio en

cuencas hidrográficas

Pérdida y fragmentación de

ecosistemas estratégicos y de la diversidad biológica

Desarrollo de prácticas productivas

no sostenibles ambientalmente y de

actividades con restricciones de uso

Baja sostenibilidad y deterioro de la

calidad ambiental en áreas urbanas

Alta vulnerabilidad ante desastres naturales y los

efectos potenciales del cambio climático

Debilidad en la Gobernabilidad y en el ejercicio de

Autoridad Ambiental

CAPÍTULO 4:ACCIONES OPERATIVAS

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

MARCO GENERAL DE INTERVENCIÓN

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

6 PROGRAMAS

1. AGUA PARA TODOS

$38.394.938.859 (49%)

2. BIODIVERSIDAD FUENTE DE VIDA

$7.126.018.407 (9%)

3. ADAPTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO

VERDE; $6.133.742.477 (8%)

4. CUIDA TU NATURALEZA

$9.525.897.963 (12%)

5. HUILA TERRITORIO ORDENADO

$6.589.976.242 (8%)

6. EDUCACIÓN CAMINO DE PAZ$10.732.662.738 (14%)

1. ORDENAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO

HIDRICO Y LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

2. RECUPERACION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS

3. DESCONTAMINACION DE FUENTES HIDRICAS

4. CONOCIMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS

ESTRATÉGICOS

5. CONSERVACION Y RECUPERACION DE ECOSISTEMAS

ESTRATEGICOS Y SU BIODIVERSIDAD

6. CRECIMIENTO VERDE DE SECTORES PRODUCTIVOS

7. AREA URBANAS SOSTENIBLES Y RESILIENTES

8. CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL

9. PLANIFICACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL

10.GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

11.CAM: MODELO DE GESTIÓN CORPORATIVA

12.EDUCACIÓN AMBIENTAL: OPITA DE CORAZON

12 PROYECTOS

$ 78.503.236.686

PROGRAMA 1: AGUA PARA TODOS

PROYECTO 1.1: ORDENAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HIDRICO Y LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS

METAS• Reglamentación 5 corrientes hídricas• Formulación de 10 Planes de Ordenación del Recurso Hídrico • Formulación y/o reformulación de 2 POMCH • Instalación y mantenimiento de 4 estaciones automatizadas de monitoreo del recurso hídrico• Operación de la Red de Seguimiento, Monitoreo y Control al Recurso Hídrico • Monitoreo del recurso hídrico superficial a través de 1 campaña de monitoreo al año, en 28 estaciones • Elaboración y socialización de la Evaluación Regional del Agua para el departamento del Huila• Elaboración de estudios ambientales del recurso hídrico

OBJETO: Ordenar y administrar el recurso hídrico así como las cuencas hidrográficas,haciendo seguimiento y monitoreo al mismo

PRESUPUESTO 2016-2019: $9.732.791.796 (12%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 1: AGUA PARA TODOS

PROYECTO 1.2: RECUPERACIÓN DE CUENCAS HIDROGRAFICAS

METAS• Ejecución de 4 Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas y 1 Plan de Manejo

Ambiental• Recuperación o rehabilitación de 400 has de suelos degradados • Establecimiento de 100 hectáreas de reforestación• Mantenimiento de 489 hectáreas reforestadas• Aislamiento para regeneración natural de 4.963 hectáreas• Mantenimiento a 14.536 hectáreas aisladas• Adquisición de 1.100 hectáreas en zonas estratégicas• Diseño y/o adopción en la región de un esquema de pago por servicios ambientales

OBJETO: Proteger y recuperar las cuencas hidrográficas; con el fin de garantizar el recursohídrico en el departamento y el país

PRESUPUESTO 2016-2019: $23.114.580.556 (30%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 1: AGUA PARA TODOS

PROYECTO 1.3: DESCONTAMINACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS

METAS• Cofinanciación de convenio para la construcción de 4 sistemas, u obras que

contribuyan a la descontaminación hídrica• Seguimiento y monitoreo al recurso

OBJETO: Coadyuvar en la descontaminación de fuentes hídricas a través de laparticipación de la Corporación con aportes para proyectos de inversión y/o estudios ydiseños a través del Plan Departamental de Aguas

PRESUPUESTO 2016-2019: $5.547.566.507 (7%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 2: BIODIVERSIDAD, FUENTE DE VIDA

PROYECTO 2.1: CONOCIMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS

METAS

• Declaratoria e inscripción en el RUNAP de 89.774 Has como Áreas Protegidas • Estudio técnico y proceso de socialización tendiente a la declaratoria de áreas protegidas. (PNR

Miraflores) • Apoyo a 120 predios para su caracterización y/o gestión como reserva natural de la sociedad civil• Planificación y gestión de 3 ecosistemas compartidos con la participación de la Corporación• Evaluación ecológica y/o investigación en biodiversidad de 4 ecosistemas estratégicos • Realización de zonificación, régimen de uso de 3 páramos delimitados • Una especie invasora con medidas de manejo en ejecución

OBJETO: Generar conocimiento de la biodiversidad y planificación de ecosistemasestratégicos; como elementos fundamentales para la conservación de la diversidadbiológica, producción hídrica y representatividad ecosistémica, con miras a suconservación in-situ

PRESUPUESTO 2016-2019: $1.226.884.466 (2%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 2: BIODIVERSIDAD, FUENTE DE VIDA

PROYECTO 2.2: RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y SU BIODIVERSIDAD

METAS• Ejecución de los planes de manejo de 315.674 has. en áreas protegidas declaradas por la Corporación• Implementación de acciones de conservación y/o restauración, y/o rehabilitación y/o reforestación en

100 has. de áreas de ecosistemas de páramos y humedales, y otros ecosistemas• 4 especies de fauna y flora amenazadas con medidas de manejo en ejecución• Implementación de acciones de conservación y/o restauración en 13.152 Ha. del Bosque Seco Tropical y

prevención de la Desertificación

OBJETO: Ejecutar acciones orientadas a la conservación y recuperación de los ecosistemasestratégicos y Áreas Protegidas junto con su biodiversidad asociada

PRESUPUESTO 2016-2019: $5.899.133.941 (7%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 3: ADAPTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO VERDE

PROYECTO 3.1: CRECIMIENTO VERDE DE SECTORES PRODUCTIVOS

METAS

• Implementación del Programa Regional de Negocios Verdes• Acompañamiento a 8 sectores productivos para la reconversión y/o apoyo hacia sistemas de

producción sostenible. (Panelero, Cacaotero, Ganaderos, Piscicultura, Tabacalero, Apicultura, Cafetero,Minero)

• Promoción e implementación del Pacto Intersectorial por la Madera Legal – PIML• Identificación, promoción y aplicación de energías alternativas en dos sectores productivos, dentro del

concepto de gestión integral de cambio climático y/o utilización de sistemas ecoeficientes decombustión en sectores productivos y/o para uso doméstico.

OBJETO: Promover, apoyar y orientar el uso sostenible de la biodiversidad en los negociosverdes, y la utilización de tecnologías limpias y sistemas productivos sostenibles concambio de patrones de producción y/o consumo y/o con cambio de actividad

PRESUPUESTO 2016-2019: $4.393.395.177 (6%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 3: ADAPTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO VERDE

PROYECTO 3.2:AREAS URBANAS SOSTENIBLES Y RESILIENTES

METAS

• Restauración de zonas urbanas (8 rondas hídricas)• Actualización de Mapas de Ruido y Planes de Descontaminación en los municipios de

Neiva y Pitalito• Diseño y ejecución de estrategia de intervención urbana para la adaptación y mitigación de

los efectos del cambio climático

OBJETO: Ejecutar acciones en gestión ambiental urbana, que contribuyan a lasostenibilidad y resiliencia de los municipios huilenses

PRESUPUESTO 2016-2019: $1.740.347.300 (2%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 4: CUIDA TU NATURALEZA

PROYECTO 4.1: CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL

METAS• Seguimiento a los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua – PUEAA, Planes de Gestión

Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, , Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos -PSMV; de los 37 municipios del departamento

• Seguimiento, monitoreo y control al 100% de las licencias, concesiones y permisos ambientalesautorizados por la CAM, en la vigencia inmediatamente anterior

• Atención de las solicitudes de licencias y permisos ambientales radicados en la entidad, dentrodel término que para el efecto ha establecido la normatividad vigente

• Atención al 70% de las infracciones ambientales radicadas ante la autoridad ambiental regional• Asistencia técnica, seguimiento y control al 100% de la muestra definida por la autoridad

ambiental de residuos o desechos peligrosos

OBJETO: Administrar y controlar el correcto uso y aprovechamiento de los recursosnaturales renovables, con el apoyo y concurso de las demás entidades con funcionesambientales en su jurisdicción; y sancionar si es del caso, el incumplimiento de las normasambientales.

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 4: CUIDA TU NATURALEZA

PROYECTO 4.1: CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL

• Implementación de la estrategia de control a la extracción ilegal de los recursos naturales RED DECONTROL AMBIENTAL RECAM

• Seguimiento, monitoreo y control a fuentes móviles de emisiones atmosféricas (vehículos)• Implementación de Redes de Seguimiento a la Calidad del Aire – RESCA en los municipios de Neiva

y Pitalito• Implementación de acciones para la preservación, conservación, control y seguimiento a la fauna

silvestre incluida su atención en los centros de Teruel y Pitalito• Asesoría, asistencia técnica y seguimiento a la implementación de Departamentos de Gestión

Ambiental – DGA en el 100% de las empresas industriales obligadas• Seguimiento y control a la implementación y operación del comparendo ambiental en los 37

municipios del departamento• Implementación de aplicativo para la administración y seguimiento en línea de trámites

ambientales• Actualización y reporte de la información en el SIAC

PRESUPUESTO 2016-2019: $9.525.897.963 (12%)

METAS

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 5: HUILA TERRITORIO ORDENADO

PROYECTO 5.1: PLANIFICACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL

• Asesoría y Asistencia técnica a los 37 municipios en el proceso de revisión, ajuste oreformulación de los POT, con énfasis en la inclusión de las determinantes ambientales, elcambio climático y la gestión del riesgo.

• Seguimiento y evaluación a la implementación de los POT de los 37 municipios• Formulación de Plan de Ordenación Forestal• Apoyo a acciones de planificación ambiental y gestión del territorio en 26 resguardos, cabildos

y/o comunidades indígenas, desarrollando proyectos socio-ambientales• Diseño de aplicación interactiva Planes de Ordenamiento Territorial

OBJETO: Acompañar a los municipios del Huila en procesos de ordenamiento territorial,con el fin de que se incorporen determinantes ambientales incluidos la gestión del riesgo yel cambio climático; y a las comunidades indígenas a quienes no solamente se apoyaránen procesos de ordenamiento sino de gestión ambiental

PRESUPUESTO 2016-2019: $1.973.036.400 (2%)

METAS

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 5: HUILA TERRITORIO ORDENADO

PROYECTO 5.2: GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

METAS

• Asesoría, asistencia técnica y capacitación a 37 municipios en la formulación de sus planes deprevención y mitigación de desastres naturales

• Asesoría y acompañamiento técnico a los 38 Consejos Territoriales (Departamental y Municipales) deGestión del Riesgo de Desastres

• Desarrollo de 4 estudios de AVR (Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo)• Acotamiento y/o actualización de rondas hídricas urbanas priorizadas en 4 municipios• Desarrollo de obras de control de inundaciones, control de caudales, control de erosión, obras de

geotecnia, entre otras• Asesoría y asistencia técnica para fortalecer la capacidad local en prevención y atención de incendios

de la cobertura vegetal en los 37 municipios y en el departamento del Huila

OBJETO: Contribuir a mejorar el conocimiento y reducir el riesgo de desastres naturales enjurisdicción de la Corporación

PRESUPUESTO 2016-2019: $4.616.939.842 (6%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 6: EDUCACION CAMINO DE PAZ

PROYECTO 6.1: CAM MODELO DE GESTIÓN CORPORATIVA

METAS• Consolidación y fortalecimiento del 100% del Sistema Integrado de Gestión bajo las Normas NTC-

GP: 1000, ISO: 9001 e ISO 14.001• Ejecución del Plan Estratégico de Tecnologías y de Información• Realización de un (1) estudio de reestructuración organizacional• Diseño y/o construcción y/o adecuación de la sede central de la Corporación y predios de su

propiedad• Adquisición y/o diseño y/o construcción y/o adecuación de sedes territoriales• Diseño e implementación de una estrategia de fortalecimiento de la imagen corporativa• Apoyo a 2 municipios en procesos de actualización catastral• Fortalecimiento de la gestión documental

OBJETO: Ser modelo de gestión institucional, por la interiorización y aplicación de losprincipios del bueno gobierno, por la gestión ambiental corporativa y por los resultados desu labor

PRESUPUESTO 2016-2019: $5.022.662.738 (6%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

PROGRAMA 6: EDUCACIÓN CAMINO DE PAZ

PROYECTO 6.2: EDUCACIÓN AMBIENTAL: OPITA DE CORAZÓN

METAS

• Programa de Educación Ambiental para la aplicación de la Política Nacional de EducaciónAmbiental

• Construcción, dotación e implementación de senderos interpretativos para la educaciónambiental

• Estrategia de educación ambiental CAM en tu municipio• Estrategia de comunicación

OBJETO: Generar procesos que permitan el cambio de actitud del huilense frente a sunaturaleza, bajo el enfoque de OPITA DE CORAZÓN, articulados con las acciones queejecute la Corporación

PRESUPUESTO 2016-2019: $5.710.000.000 (8%)

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

INGRESOS 2016 2017 2018 2019

SOBRETASA AMBIENTAL 7,966,559,232 8,364,887,194 8,783,131,553 9,222,288,131TASAS POR UTILIZACIÓN DE AGUAS 1,165,272,764 1,223,536,402 1,284,713,222 1,336,101,751TASAS RETRIBUTIVAS Y COMPENSATORIAS 804,494,608 864,831,704 929,694,081 999,421,137MULTAS Y SANCIONES 172,058,789 180,661,728 189,694,815 199,179,556TASAS FORESTALES 12,390,896 13,010,441 13,660,963 14,344,011LICENCIAS Y PERMISOS AMBIENTALES 579,744,516 608,731,742 639,168,329 671,126,745TRANSFERENCIAS DEL SECTOR ELECTRICO 5,328,127,328 5,594,533,694 5,874,260,379 6,167,973,398OTROS INGRESOS 54,400,465 57,120,488 59,976,513 62,975,338RECURSOS DE CAPITAL 14,518,961,395 3,459,397,107 3,632,366,962 3,813,985,310NACION 4,469,413,512 4,558,884,188 1,972,828,397 2,071,469,817FUNCIONAMIENTO 1,789,413,512 1,878,884,188 1,972,828,397 2,071,469,817INVERSION 2,680,000,000 2,680,000,000 0 0TOTAL INGRESOS 35,071,423,505 24,925,594,688 23,379,495,215 24,558,865,195

PROYECCIÓN DE INGRESOS

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

$ 0

$ 5.000

$ 10.000

$ 15.000

$ 20.000

$ 25.000

$ 30.000

2016 2017 2018 2019

$ 5.914$ 5.088 $ 5.342 $ 5.609

$ 1.751 $ 1.815 $ 1.908 $ 2.004

$ 27.406

$ 18.023

$ 16.129$ 16.945

PROYECCIÓN DE GASTOS (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)

FUNCIONAMIENTO TRANSFERENCIAS GASTOS DE INVERSIÓN

16,86% 20% 22% 23%

78%

72%

69%69%

5% 8% 9% 8%

PROGRAMAS/PROYECTOS 2016 2017 2018 2019

PROGRAMA 1: AGUA PARA TODOS 14.827.837.331 8.744.972.137 7.231.262.501 7.590.866.890

PROYECTO 1.1 ORDENAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL

RECURSO HIDRICO Y LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS5.104.512.623 1.250.000.000 1.653.341.145 1.724.938.028

PROYECTO 1.2: RECUPERACION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS 7.846.091.339 6.350.000.000 4.356.241.900 4.562.247.317

PROYECTO 1.3: DESCONTAMINACION DE FUENTES HIDRICAS 1.877.233.369 1.144.972.137 1.221.679.456 1.303.681.545

PROGRAMA 2: BIODIVERSIDAD: FUENTE DE VIDA 1.700.000.000 1.758.437.028 1.750.000.000 1.917.581.379

PROYECTO 2.1. CONOCIMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS 226.884.466 400.000.000 300.000.000 300.000.000

PROYECTO 2.2 CONSERVACION Y RECUPERACION DE

ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Y SU BIODIVERSIDAD 1.473.115.534 1.358.437.028 1.450.000.000 1.617.581.379

PROGRAMA 3: ADAPTACIÓN PARA EL CRECIMIENTO VERDE 2.111.592.866 1.489.183.700 1.195.179.075 1.337.786.836

PROYECTO 3.1 CRECIMIENTO VERDE DE SECTORES PRODUCTIVOS1.945.429.266 915.000.000 795.179.075 737.786.836

PROYECTO 3.2 AREA URBANAS SOSTENIBLES Y RESILIENTES 166.163.600 574.183.700 400.000.000 600.000.000

PROGRAMA 4: CUIDA TU NATURALEZA 2.048.804.461 2.292.169.016 2.485.977.270 2.698.947.216

PROYECTO 4.1: CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL 2.048.804.461 2.292.169.016 2.485.977.270 2.698.947.216

PROGRAMA 5: HUILA TERRITORIO ORDENADO 2.673.036.400 1.500.000.000 1.216.939.842 1.200.000.000

PROYECTO5.1 PLANIFICACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL 473.036.400 500.000.000 500.000.000 500.000.000

PROYECTO 5.2: GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2.200.000.000 1.000.000.000 716.939.842 700.000.000 PROGRAMA 6: : EDUCACION CAMINO DE PAZ

4.044.662.738 2.238.000.000 2.250.000.000 2.200.000.000

Proyecto No. 6.1: CAM: MODELO DE GESTIÓN CORPORATIVA 2.434.662.738 938.000.000 950.000.000 700.000.000

PROYECTO 6.2: EDUCACIÓN AMBIENTAL: OPITA DE CORAZON 1.610.000.000 1.300.000.000 1.300.000.000 1.500.000.000

TOTAL 27.405.933.796 18.022.761.881 16.129.358.688 16.945.182.321

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

6. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

INDICADORES MÍNIMOS DE GESTIÓN, Y DE RESULTADOS

COMITÉ DE DIRECCIÓN

INFORMES DE GESTIÓN – INDICE DE EVALUACIÓNDE DESEMPEÑO

DANE

AUDIENCIAS PÚBLICAS - ESTRATEGIA DERENDICIÓN DE CUENTAS (PERMANENTE, USO DETIC´S, ESPACIOS DE DIALOGO, COMUNICACIÓNASERTIVA)

CORPORACIÓN

MINISTERIO

OTRAS ENTIDADES

CIUDADANIA

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

HUILA RESILIENTE: TERRITORIO NATURAL DE PAZ

INDICADORES DE RESULTADOS

RECURSO INDICADOR FUENTE

AGUA

Indice de uso del agua –IUA

Evaluación Regionaldel Agua

Índice de calida del agua en corrientes superficiales – ICA

Índice de retención y regulación hídrica IRH

Índice de alteración potencial de la calidad del agua -IACAL

Índice de aridez

BOSQUE

Tasa Anual de DeforestaciónPlan General deOrdenaciónForestal

Cambio en la superficie cubierta por bosque natural

Proporción de la superficie cubierta por bosque natural(PSBN)

Volumen de madera otorgado para aprovechamientoEstadísticas CAM

Volumen de madera decomisado

BIODIVERSIDADSuperficie de áreas protegidas regionales declaradas einscritas en el RUNAP

ActosAdministrativos