18

Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre
Page 2: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Octubre 17

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Page 3: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Page 4: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró elDía Mundial de la Alimentación con una jornada de conferencias organizada por laUnidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano(UATSCDH) en el Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciadapor el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas enNutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes seránnutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestarhumano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajosacadémicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferenciadel resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre eltema.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y elInstituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto PolitécnicoNacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación.Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de la Alimentacióncon una jornada de conferencias organizada por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para elDesarrollo Humano (UATSCDH) en el Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciadapor el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas enNutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas,especialmente a quienes serán nutriólogos, a que hagan investigación científicatoda vez que de esa manera se contribuye al bienestar humano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajosacadémicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferenciadel resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre eltema.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y elInstituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto PolitécnicoNacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentaciónCiudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de laAlimentación con una jornada de conferencias organizada por la Unidad Académica de Trabajo Social yCiencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) en el Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciadapor el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas enNutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes seránnutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestarhumano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajosacadémicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferenciadel resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre eltema.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el InstitutoNacional de Nutrición (INN) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)encabezan la lista en investigación seguidos por la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),Instituto Politécnico Nacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubrepor disposición de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.

Page 10: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre
Page 11: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre
Page 12: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentaciónLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de laAlimentación con una jornada de conferencias organizada por la UnidadAcadémica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) enel Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la confere-ncia magistral pronunciada por el Doctor Francisco Reyes Cepeda en elauditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas en Nutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes seránnutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestarhumano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajosacadémicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferenciadel resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre eltema.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y elInstituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto PolitécnicoNacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.

Page 14: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentaciónCd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de la Alimentacióncon una jornada de conferencias organizada por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para elDesarrollo Humano (UATSCDH) en el Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciadapor el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas enNutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes seránnutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestarhumano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado pocomás de 200 mil trabajos académicos sobre nutrición; en México apenas mil 500;además, informó que, en nuestro país, a diferencia del resto del mundo, son institu-ciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre el tema.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y elInstituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto PolitécnicoNacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de la Alimentación con una jornada deconferencias organizada por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano(UATSCDH) en el Campus Victoria.

“Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciadapor el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas enNutrición, Trabajo Social y Psicología.

El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes seránnutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestarhumano.

Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajosacadémicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferenciadel resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre eltema.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y elInstituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la UniversidadNacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto PolitécnicoNacional IPN), Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras.

El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente coninstituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) másinvestigación en dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/oartículos en revistas especializadas del sector salud.

En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton GloriaHuerta y Paola Denisse Juárez expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilizacióny Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con elcambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales sonagricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumentode la frecuencia de desastres relacionados con el clima.

Page 18: Presentación de PowerPoint - Universidad Autonoma de ...cecom.uat.edu.mx/si/si-17-10-2018-portales.pdfCabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre

Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millonesde personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentariostendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos ysostenibles.