8
CRITERIOS TÉCNICOS Andrea Rodríguez Contreras Doctora © en Ciencias de la Educación. Académica Universidad de Santiago de Chile. [email protected]

Presentación 2 Criterios Técnicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion

Citation preview

  • CRITERIOS TCNICOS

    Andrea Rodrguez Contreras

    Doctora en Ciencias de la Educacin.

    Acadmica Universidad de Santiago de Chile.

    [email protected]

  • Es importante para asegurar la calidad del

    proceso de enseanza y aprendizaje contando con

    criterios tcnicos que permitan analizar,

    retroalimentar y orientar el proceso.

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • DIAGNSTICO:

    Falta de coherencia entre los instrumentos que se

    aplican y el aprendizaje propuesto.

    Evaluacin de aspectos poco significativos o que

    no son los relevados por el Marco Curricular y los

    Programas de Estudio.

    Evaluacin de contenidos sin considerar los

    Objetivos Fundamentales en los que se enmarcan

    y contextualizan.

    Atender slo habilidades sencillas mientras que

    aquellas ms complejas como analizar y

    relacionar variables, son escasamente evaluadas

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • MBE

    Criterios de evaluacin, son coherentes con losobjetivos de aprendizaje,

    Estrategias de evaluacin son coherentes con lacomplejidad de los contenidos involucrados.

    El docente conoce diversas estrategias y tcnicasde evaluacin acordes con la disciplina que

    ensea

    Las estrategias de evaluacin ofrecen a losestudiantes oportunidades equitativas para

    demostrar lo que han aprendido.

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • Comparacin de un desempeo particular con un parmetro

    explcito y compartido con anterioridad entre todos.

    Criterios de evaluacin explicitan qu es lo que se evaluar y

    ofrecen descripciones de distintos niveles de calidad en un

    continuo.

    Criterios usados estables a travs del tiempo.

    Revisar y seleccionar las diversas propuestas de instrumentos de

    evaluacin por curso, a partir de un trabajo conjunto de docentes

    y Jefe Tcnico.

    Sugerencias

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • Implementar un banco de instrumentos de

    evaluacin para validar.

    Elaborar calendario de evaluaciones anuales,

    semestrales y mensuales para monitorear logros

    en los aprendizajes claves de comprensin lectora

    y darlo a conocer a estudiantes y apoderados.

    Generar instrumentos de evaluacin que

    comprendan los distintos contenidos y

    habilidades del subsector a partir de los temes

    liberados del SIMCE

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • Analizar pruebas de unidad o semestrales:

    Jefe tcnico retroalimenta a docentes para

    orientar el trabajo de la siguiente unidad de

    aprendizaje, tomando en cuenta los resultados

    obtenidos por los alumnos y alumnas.

    Docentes planifican en funcin de los distintos

    logros alcanzados por sus alumnos y alumnas,

    velando por el aprendizaje de todos los

    estudiantes.

    Revisar y comentar sistemticamente las

    evaluaciones realizadas con los y las alumnas,

    analizando sus aciertos y errores, de modo de

    utilizar la evaluacin como un instrumento

    eficaz para lograr el aprendizaje.

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.

  • Acompaar a docentes en la elaboracin

    de instrumentos de evaluacin,

    abarcando la construccin de temes, la

    elaboracin de pautas, rbricas y

    criterios de validez respectivos y el

    anlisis y monitoreo de resultados.

    An

    dre

    a R

    od

    rgu

    ez C

    on

    trera

    s.