6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Secretario General de la Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma Rectora de la Unidad Xochimilco Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Secretario de la Unidad Xochimilco Mtro. Rafael Díaz García Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud Dra. Teresa Leonor Sánchez Pérez Secretaria Académica de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal Dr. Eduardo Morales Barrera Jefe del Área de Investigación Conservación y Comercialización de Productos Agropecuarios Dr. José Antonio Martínez García Jefe del Área de Investigación Ecodesarrollo de la Producción Animal Mtro. Daniel Ruiz Juárez Jefe del Área de Investigación Sistemas Agrícolas en Condiciones Limitantes de la Producción Agropecuaria UAM-X Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Dr. Eduardo Morales Barrera Dr. José Antonio Martínez García Mtro. Daniel Ruiz Juárez Mtra. Beatriz S. Schettino Bermúdez Dr. Román Espinoza Cervantes Dr. Pablo Torres Lima Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Mtro. Rafael Calderón Arozqueta Mtro. J. Manuel Tarín Ramírez MVZ. Norma A. Serrano Aguilar Delegación Xochimilco MVZ. Avelino Méndez Rangel Jefe Delegacional Ing. Joaquín Cabello Alcántara Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable MVZ. Horacio Reza Soriano Director de Desarrollo Sustentable Psic. Genaro Olivares Aguirre Subdirector de Proyectos Sustentables Lic. Verónica Cruz Nieves Coordinadora de Eventos Especiales de la Dirección de Desarrollo Sustentable Directorio Comité organizador Invitado especial: Delegación Xochimilco División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Secretario General de la Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma Rectora de la Unidad Xochimilco Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Secretario de la Unidad Xochimilco Mtro. Rafael Díaz García Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud Dra. Teresa Leonor Sánchez Pérez Secretaria Académica de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal Dr. Eduardo Morales Barrera Jefe del Área de Investigación Conservación y Comercialización de Productos Agropecuarios Dr. José Antonio Martínez García Jefe del Área de Investigación Ecodesarrollo de la Producción Animal Mtro. Daniel Ruiz Juárez Jefe del Área de Investigación Sistemas Agrícolas en Condiciones Limitantes de la Producción Agropecuaria Directorio Comité organizador Invitado especial: Delegación Xochimilco División de Ciencias Biológicas y de la Salud UAM-X Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Dr. Eduardo Morales Barrera Dr. José Antonio Martínez García Mtro. Daniel Ruiz Juárez Mtra. Beatriz S. Schettino Bermúdez Dr. Román Espinoza Cervantes Dr. Pablo Torres Lima Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Mtro. Rafael Calderón Arozqueta Mtro. J. Manuel Tarín Ramírez MVZ. Norma A. Serrano Aguilar Delegación Xochimilco MVZ. Avelino Méndez Rangel Jefe Delegacional Ing. Joaquín Cabello Alcántara Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable MVZ. Horacio Reza Soriano Director de Desarrollo Sustentable Psic. Genaro Olivares Aguirre Subdirector de Proyectos Sustentables Lic. Verónica Cruz Nieves Coordinadora de Eventos Especiales de la Dirección de Desarrollo Sustentable

Presentación de PowerPoint - Universidad Autónoma ... AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Biológicas y de la Salud Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Dr. Salvador Vega y León

Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana

Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Secretario General de la Universidad Autónoma Metropolitana

Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma Rectora de la Unidad Xochimilco

Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Secretario de la Unidad Xochimilco

Mtro. Rafael Díaz García Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Dra. Teresa Leonor Sánchez Pérez Secretaria Académica de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal

Dr. Eduardo Morales Barrera

Jefe del Área de Investigación Conservación y Comercialización de

Productos Agropecuarios

Dr. José Antonio Martínez García Jefe del Área de Investigación Ecodesarrollo de la Producción Animal

Mtro. Daniel Ruiz Juárez Jefe del Área de Investigación Sistemas Agrícolas en Condiciones

Limitantes de la Producción Agropecuaria

UAM-X

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino

Dr. Eduardo Morales Barrera

Dr. José Antonio Martínez García

Mtro. Daniel Ruiz Juárez

Mtra. Beatriz S. Schettino Bermúdez

Dr. Román Espinoza Cervantes

Dr. Pablo Torres Lima

Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja

Mtro. Rafael Calderón Arozqueta

Mtro. J. Manuel Tarín Ramírez

MVZ. Norma A. Serrano Aguilar

Delegación Xochimilco

MVZ. Avelino Méndez Rangel

Jefe Delegacional

Ing. Joaquín Cabello Alcántara

Director General de Medio Ambiente y

Desarrollo Sustentable

MVZ. Horacio Reza Soriano

Director de Desarrollo Sustentable

Psic. Genaro Olivares Aguirre

Subdirector de Proyectos Sustentables

Lic. Verónica Cruz Nieves

Coordinadora de Eventos Especiales de la

Dirección de Desarrollo Sustentable

Dire

cto

rio

Co

mité

org

an

iza

do

r

Invitado especial:

Delegación Xochimilco

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Dr. Salvador Vega y León

Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana

Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Secretario General de la Universidad Autónoma Metropolitana

Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma Rectora de la Unidad Xochimilco

Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Secretario de la Unidad Xochimilco

Mtro. Rafael Díaz García Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Dra. Teresa Leonor Sánchez Pérez Secretaria Académica de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Jefe del Departamento de Producción Agrícola y Animal

Dr. Eduardo Morales Barrera

Jefe del Área de Investigación Conservación y Comercialización de

Productos Agropecuarios

Dr. José Antonio Martínez García Jefe del Área de Investigación Ecodesarrollo de la Producción Animal

Mtro. Daniel Ruiz Juárez Jefe del Área de Investigación Sistemas Agrícolas en Condiciones

Limitantes de la Producción Agropecuaria

Dire

cto

rio

Co

mité

org

an

iza

do

r

Invitado especial:

Delegación Xochimilco

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UAM-X

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino

Dr. Eduardo Morales Barrera

Dr. José Antonio Martínez García

Mtro. Daniel Ruiz Juárez

Mtra. Beatriz S. Schettino Bermúdez

Dr. Román Espinoza Cervantes

Dr. Pablo Torres Lima

Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja

Mtro. Rafael Calderón Arozqueta

Mtro. J. Manuel Tarín Ramírez

MVZ. Norma A. Serrano Aguilar

Delegación Xochimilco

MVZ. Avelino Méndez Rangel

Jefe Delegacional

Ing. Joaquín Cabello Alcántara

Director General de Medio Ambiente y

Desarrollo Sustentable

MVZ. Horacio Reza Soriano

Director de Desarrollo Sustentable

Psic. Genaro Olivares Aguirre

Subdirector de Proyectos Sustentables

Lic. Verónica Cruz Nieves

Coordinadora de Eventos Especiales de la

Dirección de Desarrollo Sustentable

Participantes

Participantes

1

3 14

16

Carteles

5º Congreso Anual y 1ª Feria Técnico-científica del Departamento de Producción Agrícola y Animal 2016

Presentación Desde el 2011 se ha efectuado el Congreso Anual del Departamento de Producción Agrícola y Animal (DPAA), sumando a la fecha cuatro eventos (2011-2014). En éstos se han presentado trabajos en modalidad oral y cartel, derivados de los proyectos de investigación registrados ante el Consejo Divisional de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; dictado conferencias magistrales y establecido mesas de discusión con temáticas asociadas a las tres áreas de investigación del DPAA: Conservación y Comercialización de Productos Agropecuarios, Ecodesarrollo de la Producción Animal y Sistemas Agrícolas en Condiciones Limitantes de la Producción. Ahora, en este año 2016 el DPAA celebra su 5º Congreso Anual en donde se presentan conferencias magistrales; trabajos orales y carteles, todos ellos vinculados a los ejes temáticos de Producción Agrícola, Producción Pecuaria y Animales de Compañía. Sin embargo, es importante señalar que se ha incorporado un aspecto novedoso denominado Feria Técnico-científica, que comprende una serie de actividades del ámbito agropecuario, como exposición de productos primarios y procesados; talleres de neurología e hidroponía casera; exposición ganadera; caballos bailarines; entre otros. Como invitado especial se tiene la participación de la Delegación Xochimilco, que estoy plenamente convencido dará mayor envergadura a este congreso y, a través de la investigación de su personal académico, el Departamento de Producción Agrícola y Animal intenta contribuir a la solución de problemas del sector agropecuario de ésta Delegación. Finalmente, considero necesario resaltar que dentro del programa del congreso se presentan los avances del Marco de Referencia del Departamento de Producción Agrícola y Animal.

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Jefe del DPAA

Septiembre del 2016

Talleres

Lugar: Predio “Las Ánimas”

Miércoles 21 de septiembre del 2016

09:00-16:45 Taller de Neurología M. en C. Cesar Augusto Rodríguez Balderas (INNyN, MVS)

10:00-12:00 La hidroponía casera Dr. Vicente Mendoza de Jesús/Ing. Cecilia Terrones Quiroz (UAM-X)

12:00-14:30 Producción de biofertilizantes y bioinsecticidas Ing. Juan Carlos Márquez Aguilar/Ing. Jorge Osorio Medina (UAM-X)

14:30- 16:00 Poda, desbrote y cosecha de jitomate Ing. Jorge Osorio Medina/Ing. Juan Carlos Márquez Aguilar (UAM-X)

Jueves 22 de septiembre del 2016

10:00-12:30 Lombricompostero: Producción de humus de lombriz y lixiviados M. en C. Jesús Manuel Tarín Ramírez/Ing. Carlos Jiménez Flores (UAM-X)

12:30-15:00 Preparación artesanal de aceituna en salmuera Ing. Mario Jiménez Enríquez/Téc. Gonzalo Fabián García (UAM-X)

15:00-16:30 Uso y manejo de plantas medicinales Ing. Mario Jiménez Enríquez/Ing. Cecilia Terrones Quiroz (UAM-X)

Jueves 22 de septiembre del 2016

10:00-16:00 Expo agropecuaria

Viernes 23 de septiembre del 2016

10:00-16:00 Expo agropecuaria

16:00 Cierre expo agropecuaria

Comité científico

Dr. José Francisco Cervantes Mayagoitia Dr. Román Espinosa Cervantes

Dr. Rey Gutiérrez Tolentino Dr. José Antonio Martínez García Dr. J. Eduardo Morales Barrera

Dr. Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis Mtro. Daniel Ruiz Juárez

Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Mtra. Beatriz S. Schettino Bermúdez

Dr. Pablo A. Torres Lima

Jueves 22 de septiembre Dra. Marcela Vergara Onofre

Dr. Alejandro Ávalos Rodríguez Dr. Francisco Chamorro Ramírez

Dr. Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis Dr. Adrián Guzmán Sánchez

Viernes 23 de septiembre Dr. José Jesús Pérez González M. En C. Ricardo Ruiz Sánchez

Dra. Alma Amparo Nelson Piñeyro M. en C. Emilio Rendón Franco

M. En C. Raymundo Cid Rodríguez

Comité revisor de carteles

147.Evaluación en la aplicación de quitosano para la inhibición de plagas en semillas de frijol (Phaseolus vulgaris)- Susana E. Ramírez Sánchez, Perla A. Avalos Molina, Ximena Castañeda Munguía, Carlos A. Lara Bravo, Luisa F. Sesma Hernández, Miriam G. Valverde Ramos.

148.El ramón (Brosimum alicastrum) una alternativa para la seguridad alimentaria en México- Susana E. Ramírez-Sánchez, Daniel Ibáñez Vázquez, Mariyely Gutiérrez Peña, Marleny Sagrario Ortega Fuentes, Lady Laura García Ponce, Larqué Saavedra Alfonso.

149.Evaluación de dos tratamientos para el control de sigatoka en plátano dominico (Musa paradissiaca)- Susana E. Ramírez Sánchez, Melquíades Patricio Carlos, Uriel Vázquez Minor, Nelson B. Cuellar Yáñez, Daniel Ruiz Juárez, Silvia Rodríguez Navarro.

150.Caracterización de la composición química de la harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y harina de pescado (Lagodon rhomboides)- Beatriz Márquez Cruz, Norma Nogueda Hernández, Beatriz Schettino Bermúdez.

151.Perfil de ácidos grasos en leche y queso de cabra, alimentadas con dietas enriquecidas con semilla de chia (Salvia hispánica L.)- Beatriz S Schettino Bermúdez, Rey Gutiérrez Tolentino, Salvador Vega y León, Manuel González Ronquillo, José Jesús Pérez González, Rutilio Ortiz Salinas, Arturo Escobar Medina.

152.Trichoderma sp, Saccharomyces cerevisiae y miel de abeja en resistencia sistémica de calabaza con Squash Mosaic Virus (SqMV)- Venus Jiménez Castañeda, Daniel L. Ochoa Martínez, José Luis Sánchez Ríos, Zac Nicthee Elizabeth López Rocha, Eréndira Noguera Santana, Ricardo Ubaldo Segura García, Zaire Suárez Linares.

153.Control Biológico in vitro de Fusarium solani con cepas de Trichoderma viridae y Trichoderma harzianum- José Luis Sánchez Ríos, Venus Jiménez Castañeda

2

4 13

15

Carteles

08:00-09:00 Registro

09:00-09:50 Inauguración

Moderador: Dr. José Antonio Martínez García

09:50-10:20 Marco de Referencia del Departamento de Producción

Agrícola y Animal- Dr. Bernardino Mata García (UAM-X)

10:20-11:10

Conferencia Magistral: Enough: el reto de alimentar al

mundo-

M. en C. Andrés Hernández Fernández (ELANCO-AGROMEX)

11:10-12:00

Conferencia Magistral: Sistemas de producción de leche en

pequeña escala y su sostenibilidad- Dr. Carlos Manuel

Arriaga Jordán (ICAR, UAMEX)

12:00-13:00 Salida al Predio Las Ánimas (estacionamiento de

funcionarios)

13:00-13:30 Bienvenida Predio Las Ánimas e inauguración expo

agropecuaria

13:30-17:00 Recorrido a expo agropecuaria (Del. Xochimilco)

14:00-14:15 Presentación Chava y su caballo bailador (Del. Xochimilco)

14:15-14:30 Presentación de caballos bailarines (Del. Xochimilco)

14:30-14:40 Floriador (Del. Xochimilco)

14:40-14:50 Exhibición de gallos de combate (Del. Xochimilco)

14:50-15:20

Práctica: Limado de muelas a un caballo- MVZ. Eloy

Alquicira Soto y equipo de asistencia médica (Del.

Xochimilco)

15:20-15:50 Práctica: Desparasitación y vitaminas a ovinos- MVZ. Cesar

Hernández López y equipo (Del. Xochimilco)

15:50-16:20

Práctica: Detección de preña en equinos con ultrasonido-

MVZ. Eloy Alquicira Soto y equipo de asistencia médica (Del.

Xochimilco)

16:20-17:30 Box lunch y regreso a la UAM-X

Miércoles 21 de septiembre del 2016

Programa Lugar: Auditorio Vicente Guerrero

Jueves 22 de septiembre del 2016

Lugar: Auditorio Vicente Guerrero

Moderador: Dra. Yolanda Margarita Sánchez Castilleja

09:00-09:20

Administración neonatal única de aceite de soya y

tamoxifeno afecta permanentemente a la

histomorfologíca testicular en ratas adultas-

Dra. Marcela Vergara Onofre (UAM-X)

09:20-09:40 Fragmentación en clonación de embriones ovinos-

Dr. Roberto Vázquez Avendaño (UAM-I)

09:40-10:20 La innovación en Bayer CropScience-

Ing. Elías Tapia Ramos (Bayer-México)

10:20-11:00

Una reflexión de las asistencias médico veterinarias de

la demarcación Xochimilco-

MVZ. Eloy Alquicira Soto (Del. Xochimilco)

11:00-12:00 Coffee break, carteles y recorrido a stands

12:00-13:00 Conferencia Magistral: Los probióticos-

Dr. Carlos Gutiérrez Olvera (FMVZ, UNAM)

13:00-14:00

Conferencia Magistral: Proceso de certificación orgánica

en la ganadería-

M. en C. Jorge Luis Ruíz Rojas (FMVZ, UNACH)

141.Algunos aspectos agronómicos en el cultivo de Manzanilla (Matricaria recutita L.) en la Cd. de México- Andrés Fierro Álvarez, María Magdalena González López, Carlos Alberto Monsalvo Castillo, María Eugenia Agapito Amador, Aida Marisa Osuna Fernández, Helia Reyna Osuna Fernández.

142.Propagación del árbol Thevetia peruviana, de uso medicinal y ornamental, en la Ciudad de México- González López María Magdalena, Fierro Álvarez Andrés, Carlos Alberto Monsalvo Castillo, María Eugenia Agapito Amador, Aida Marisa Osuna Fernández, Helia Reyna Osuna Fernández.

143.Propagación de Brugmansia aurea, especie de uso ornamental y medicinal, en la Cd. de México- María Magdalena González López, Andrés Fierro Álvarez, Carlos Alberto Monsalvo Castillo, María Eugenia Agapito Amador, Aida Marisa Osuna Fernández, Helia Reyna Osuna Fernández.

144.Efecto del rellenado de botellas en la migración de ftalatos- Marcela Vazquez Francisca, Salvador Vega y León, Rey Gutiérrez Tolentino, José Jesús Pérez González, Arturo Escobar Medina.

145.Prociónidos en el mantenimiento de Trypanosoma cruzi en el ecosistema: ¿Reservorio o no reservorio?- Emilio Rendón-Franco, Osvaldo López-Díaz, Fernando Martínez-Hernández, Rafael Bello-Bedoy, Guiehdani. Villalobos, Ricardo Alejandre-Aguilar, Alejandro Córdoba-Aguilar, Gerardo Suzán, Claudia Villanueva-García, Lilia María Gama-Campillo, Mariela Teresa Díaz-Negrete, Adrián Hernández-Ortiz, Claudia Irais Muñoz-García.

146.Evaluación de Trichoderma y extractos vegetales para control de Altenaria sp en Erythrina americana Mill in vitro- Venus Jiménez Castañeda, José Luis Sánchez Ríos, Hugo Abraham Díaz Jinés, Javier Herrera Hernández, Miguel Ángel Pérez Maya, Estefani Rocha Sánchez, Liliana Judith Sánchez Román.

154.Control de Macrodactylus infuscatus Bates (Coleoptera: Melolonthidae) con Extractos Enzimáticos de Hongos Entomopatógenos in vitro- Silvia Rodríguez-Navarro, Juan Esteban Barranco-Florido, Roberto Alejandro Terrón-Sierra, Víctor Hugo Marín-Cruz.

155.Estudio preliminar de un parasitoide de ninfas y adultos de Stenomacra marginella (herrich-schaefer) (hemiptera: largidae) en México- Roberto A. Terrón- Sierra, Silvia Rodríguez-Navarro.

156.Plaguicidas organoclorados en leche de cabra procedente del altiplano mexicano- Salvador Vega y León, Rey Gutiérrez Tolentino, José J. Pérez González, Beatriz Schettino Bermúdez, Rutilio Ortíz Salinas, J. Clemente Sierra Cortés, Marcela Vazquez Francisca, Acacia Ramírez Ayala.

157.Hongos entomopatógenos como control biológico de mosquita blanca en cultivo de Solanum lycopersicum L. bajo cubierta en predio Las Ánimas- Alvarado Jáuregui Karen Sinaí, Eusevio López Gerardo Nazario, Jiménez Ocampo Pedro Miguel, Martínez Cadena Alma Rosa, Montiel Rosales Raymundo Damián.

158.Contról biorracional de oidio (leveillula taurica) en jitomate tipo saladett- Juan Carlos Márquez Aguilar, Jesús Manuel Tarín Ramírez, Jorge Alberto Osorio Medina, Mario Jiménez Enríquez.

159.Uso de bioinsecticidas para el control de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en jitomate bajo invernadero- Juan Carlos Márquez Aguilar, Jesús M. Tarín Ramírez, Jorge A. Osorio Medina, Mario J. Enríquez, Norma A. Serrano Aguilar.

160.Variedades mejoradas de romerito (Suaeda spp.)- Vicente Mendoza de Jesús

161.Presencia de plaguicidas organoclorados en la laguna Negra de Puerto Marqués, Acapulco Guerrero, México- J. Clemente Sierra Cortés, Rey Gutiérrez Tolentino, Salvador Vega y León, José J. Pérez González, Rutilio Ortiz Salinas, Arturo Escobar Medina

Carteles

5

7 10

12

Carteles

Carteles Jueves 22 de septiembre del 2016

Lugar: Auditorio Francisco Javier Mina

Moderador: M. en C. Daniel Ruiz Juárez

09:00-09:20

Retos para la investigación socioambiental desde la

interdisciplina. El caso de la vulnerabilidad

agroecológica y soberanía alimentaria-

Dr. Pablo Torres Lima (UAM-X)

09:20-09:40 “Cadenas cortas” o “circuitos cortos”-

Dr. Jorge Saltijeral Giles (FAO, México)

09:40-10:00

Respuesta de capitaneja (Verbesina sp.) silvestre a la

fertilización en invernadero-

M. en C. David Montiel Salero (UAM-X)

10:00-10:20

Efecto de biocarbón activado con Rhizobium etli y con

urea en frijol (Phaseolus vulgaris)- Dra. Angélica Jiménez

Aguilar (FC, UNAM)

10:20-10:40

Evaluación de variedades de albahaca (Ocimum

basilicum L.), en la CD. de México-

Dr. Andrés Fierro Álvarez (UAM-X)

10:40-11:00

Metales pesados en zooplancton y peces y el efecto del

agua en raíz de alfalfa-

M. en C. María Guadalupe Ramos Espinosa (UAM-X)

11:00-12:00 Coffee break, carteles y recorrido a stands

12:00-13:00 Conferencia Magistral: La política agroalimentaria en

México- Dr. Manuel R. Villa Issa (SNICS)

13:00-14:00

Conferencia Magistral: Proceso de normalización en

alimentos- QFB. Blanca Rosa Reyes Arreguín

(COFOCALEC)

Viernes 23 de septiembre de 2016

Lugar: Auditorio Francisco Javier Mina

Moderador: M. en C. Dorys Primavera Orea Coria

09:00-09:40

Situación del debate de la adopción de la ingeniería

genética para la producción agroalimentaria en

México- M. en C. Rafael Calderón Arozqueta (UAM-X)

09:40- 10:00

Efecto de la adición de mezclas microbianas y residuos

de poda de acacia retinodes sobre la producción de CO2

en el suelo- Dr. Fidel Adolfo Payan Zelaya (UAM-X)

10:00-10:20

Evaluación de dos productos inoculantes micorrízicos

comerciales sobre el cultivo de cebolla (Allium cepa L)

en Axochiapan, Morelos, México-

Dra. Angélica Hernández Navarro (UAM-X)

10:20-11:00

Políticas públicas en el desarrollo sustentable en

Xochimilco-

MVZ. Horacio Reza Soriano (Del. Xochimilco)

11:00-12:00 Coffee break, carteles y recorrido a stands

12:00-13:00

Conferencia Magistral: Alternativas de desarrollo

agrícola para los pueblos originarios a integrar en la

constitución de la CDMX- Ing. Elena Aranda de

Sales/Ing. Antonio Castillo Viloria (COBOSCO)

13:00-14:00

Conferencia Magistral: Genómica del maíz; maíz de

Acajete, tolerante a la sequia- Dr. Jorge Nieto Sotelo

(Jefe Jardín Botánico, UNAM)

14:00-15:00 Presentación cantante y ballet de danzón de la

Delegación Xochimilco

15:00 Clausura y vino de honor

117.Conservación de espermatozoides equinos obtenidos de diferentes segmentos del tracto reproductor- David Rodríguez Q., Ricardo Ruíz S., Alejandro Ávalos R., Jorge A. González S., Gustavo Calderón C., Viridiana Terrones L., Juan Gabriel Rivera M., Cuauhtémoc Cruz V., José A Herrera B.

118.Obtención de folículos por método quirúrgico en gallinas- José A. Herrera B., Gustavo Calderón C., Cuauhtémoc Cruz V., Viridiana Terrones L., Juan J. Pérez Rivero C. y C.

119.Uso de los medios BPSE y Lake para la criopreservación seminal de gallo- Gustavo Calderón C., Viridiana Terrones L., Ana K. Vargas I., Cuauhtémoc Cruz V., Alejandro Ávalos R., Ana M. Rosales T., José A Herrera B.

120.La carne negra del atún como alternativa para enriquecer la carne de pollo con omega-3- Guadalupe Adelina Caballero Guzmán, Jesús Eduardo Morales Barrera, Silvia Carillo Domínguez.

121.Uso de vitaminas como antioxidantes para la conservación en congelación del semen de verraco- Alejandro Córdova Izquierdo, Alejandra Millán Vázquez, Tomasa Verónica Barón Flores, Adrían Emmanuel Iglesias Reyes, Román Espinosa Cervantes, Juan Eulogio Guerra Liera, Jorge Fabio Inzunza Castro.

122.Efectos de productos naturales en la inhibición de S. enteritidis en carne de pollo, res y cerdo- Celic Maqueda Silva, Irving Díaz Villicaña, Ilse Herrejón Haro, Guillermo Armando Reyes Moreno, José Fernando Romero Ortíz, Omar Prado Rebolledo, Jesús Eduardo Morales Barrera.

123.Ovocitos degenerados en hembras de edad avanzada- Nancy Flores Guillén, Alfredo Trejo Córdova, María del Carmen Navarro Maldonado, Demetrio Ambriz García.

124.La granja de producción animal en la UAMI- Demetrio Ambriz García, Alfredo Trejo Córdova, María del Carmen Navarro Maldonado.

132.Características físico-químicas de leche cruda de Mezcalapa y Villa flores, Chiapas- René Morales Meza, Rey Gutiérrez Tolentino, Salvador Vega y León, José Jesús Pérez González, Acacia Ramírez Ayala., Jorge Luis Ruiz Rojas, Alberto Yamazaki Maza, Alberto Manzur Cruz, Paula Mendoza Nazar, Rutilio Ortiz Salinas.

133.Efecto de los anestésicos sobre el sistema inmune- Rocío M. Ortega Reyes.

134.Leptospirosis: Una zoonosis emergente- Juan José Ortega Reyes.

Agronomía

135.Estudio de inhibición de Alternaria alternata L. que afecta a Lycopersicon esculentum, mediante la aplicación de extractos vegetales de Mentha espicata L. y Chenopodium ambrosioides L.- José Luis Sánchez Ríos, Venus Jiménez Castañeda, María Cristina Sánchez Martínez, Guadalupe Robles Pinto, Angélica Hernández Navarro

136.Calidad de frutos de xoconostles, en el municipio de Chapantongo, Hidalgo- Mónica Gutiérrez-Rojas, Daniel Ruíz-Juárez, Gilberto Vela-Correa, Javier Olivares-Orozco.

137.Acanthoderes funeraria (Coleoptera: Cerambycidae) sobre cultivo de dos tipos de maguey (Agave salmiana), en Tecozautla, Hidalgo- Javier Olivares Orozco, Susana Elizabeth Ramírez Sánchez, Angélica Jiménez Aguilar, Daniel Ruiz Juárez, David Montiel Salero, Jesús Gregorio Rodríguez Diego.

138.Producción de zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.), en asociación con Dalea bicolor, en Tecozautla, Hidalgo- Javier Olivares Orozco, Susana Elizabeth Ramírez Sánchez, Angélica Jiménez Aguilar, David Montiel Salero, Daniel Ruiz Juárez, Beatriz González-Hidalgo.

139.Cultivo de ácaros oribátidos bajo condiciones de laboratorio: Estudio preliminar- Constanza A. Almeida Alcántara, Margarita Ojeda Carrasco, Silvia Rodríguez Navarro y Javier L. Olivares Orozco.

140.Aplicación de micorrizas en invernadero a un suelo agrícola semiárido de Tecozautla, Hidalgo- Verónica Nava Rodríguez y Angélica Jiménez Aguilar.

6

Carteles

8

Carteles

9

11

Carteles Viernes 23 de septiembre de 2016

Lugar: Auditorio Vicente Guerrero

Moderador: Dr. Claudio Gustavo Ruiz Lang

09:00-09:20

Estimación de la exposición de ganado lechero a

plaguicidas organofosforados por la butirilcolinesterasa-

Dra. Guadalupe Prado Flores (UAM-X)

09:20-09:40

Prevalencia de enfermedades clínico-patológicas de

bovinos diagnosticadas en el laboratorio de salud animal

en Tizayuca, Hidalgo-

Dr. Filiberto Fernández Reyes (UAM-X)

09:40-10:00

Efecto de la conservación seminal en la capacidad de

reacción acrosomal de los espermatozoides de gallo-

Dr. Antonio Herrera Barragán (UAM-X)

10:00-10.20

Presencia de plaguicidas organoclorados en agua y leche

orgánica de Tecpatán, Chiapas-

Dr. Rutilio Ortiz Salinas (UAM-X)

10:20-10:40 Cadherina-E y la función termoprotectiva del IGF-1 –

Dr. Alfredo Trejo Córdova (UAM-I)

10:40-11:00

Esfingosina-1-fosfato promueve la proliferación y

sobrevivencia de células de la granulosa de bovino vía la

transactivación del VEGFR2-

M. en C. Cyndi G. Hernández Coronado (UAM-X)

11:00-12.00 Coffee break, carteles y recorrido stands

12:00-13:00

Conferencia Magistral: Mastitis Bovina: Diagnóstico,

prevención y control-

M. en C. Carlos Bedolla Cerdeño ( UNIMICH)

13:00-14:00

Conferencia Magistral: La Agricultura orgánica en

México- Ing. Alejandro Aguirre Aguirre (A.C. Impulso

Orgánico)

14:00-15:00 Presentación de banda infantil y juvenil de la Delegación

Xochimilco

15:00 Clausura y vino de honor

Veterinaria

101.Evaluación clínica e histológica del efecto de la combinación quitosán-coumestrol en hígado y riñón en un modelo de Rata (Rattus rattus)- Elizabeth Chávez-Cobazín, Juan José Pérez-Rivero, Osvaldo López-Díaz.

102.Identificación de lesiones histológicas coincidentes con Neospora caninum en tejido cerebral de fetos bovinos- Yolanda M. Sánchez Castilleja, Jesús Rodríguez Diego.

103.Efecto de la administración de coumestrol mediante implantes de quitosán en el tejido testicular de ratas wistar- Mariana Martínez Munguía, Osvaldo López Días, Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis.

104.Calidad de carne: Uso de sales minerales en la etapa de finalización de cerdos- Juan Manuel Vargas Romero, Lucero González Berlanga, Edith Ponce Alquicira, Lorena Luna Rodríguez, Viridiana Alemán López, Hermenegildo Román Losada Custardoy, Rene Rodríguez Florentino.

105.Producción de Cavia porcellus en la Zona Metropolitana del Valle de México- Alma Angélica Ruano Soberanis, Hermenegildo Román Losada Custardoy, Juan Manuel Vargas Romero, Lorena Luna Rodríguez, Viridiana Alemán López, Jorge Eduardo Vieyra Durán, José Cortes Zorrilla.

106.Evaluación unidades de producción de huevo con gallinas de razas ligeras- Hermenegildo Román Losada Custardoy, Macarena Tavera García, Juan Manuel Vargas Romero, Viridiana Alemán López, Rene Rodríguez Florentino, José Cortes Zorrilla, Alma Angélica Ruano Soberanis.

107.Concentración de colesterol y lipoproteínas de alta y baja densidad y su relación con la grasa de leche- Ana Grisel Lara García, María Guadalupe Prado Flores, Luis Galicia López, Arturo César García Casillas.

108.Concentración de sodio, potasio, cloruro, bicarbonato y su relación con el déficit aniónico en vacas Holstein- Lorena Samantha Valdivia Magaña, María Guadalupe Prado Flores, Luis Galicia López, Arturo César García Casillas.

109.Inocuidad y calidad en cecinas elaboradas con tradición artesanal en México- Francisco Ramón Gay Jiménez

110.Cecina y productos cárnicos artesanales de Yecapixtla, Morelos, con miras a una reconversión industrial- Jonathan Maldonado Sánchez, Francisco Ramón Gay Jiménez.

111.Seguimiento a programa gubernamental de meleagricultura en apoyo a la comunidad Amecameca, Edo. de México- Héctor Agustín Fiesco Mendoza, Francisco Ramón Gay Jiménez, Eduardo Villareal Corona.

112.Análisis de los requisitos para la ampliación de la certificación tipo inspección federal (tif)- Eréndira Guadalupe Rodríguez Pérez, Francisco Ramón Gay Jiménez, César Ulises Mina Portillo.

113.Efecto del tiempo postorquiectomía sobre la pérdida de asimetría fosfolipídica de la membrana plasmática de espermatozoides porcinos obtenidos de cola de epidídimo- Mariela Ydiaquez Miranda, José Antonio Herrera Barragán, Miguel González Lozano, Alejandro Ávalos Rodríguez.

114.Expresión hepática de genes de la familia TGF-beta y riesgo de insuficiencia cardiaca y ascitis en pollos- Fausto Sanchez-Munoz, Gabriel Ruiz-Castaneda, Norma Dominguez-Avila, Javier Gonzalez-Ramirez, Ana Gabriela Leija-Montoya, Nora Fernandez-Jaramillo, Yaneli Juarez-Vicuna, Ricardo Marquez-Velasco, Rafael Bojalil, Roman Espinosa-Cervantes, Fausto Sanchez.

115.Características básicas de espermatozoides epididimales equinos de testiculo derecho, izquierdo y la combinación de ambos- Liz Dahani González Mendiola, José Antonio Herrera Barragán, Jorge Antonio González Santos, Alejandro Ávalos Rodríguez.

116.Observancia, verificación de establecimientos TIF en sacrificio de bovinos, sala de corte y deshuese- Nancy Alejandra Hurtado Ayala, Francisco Ramón Gay Jiménez, Patricia Maya Hernández.

125.Determinación de la composición química de alimentos para perro por dos métodos, NIRS y análisis químico proximal- Norma Nogueda Hernández, Beatriz Márquez Cruz, Jeanette Monzón Díaz Leal, Christian Vargas Ortiz, Beatriz Schettino Bermúdez.

126.Calidad toxicológica de alimento balanceado para caninos de dos marcas comercializadas en la ciudad de México- Susana Murillo Reyes, Silvia Peña Betancourt.

127.Relación entre el índice de condición corporal (ICC) y el rendimiento de la canal de cocodrilo de pantano (crocodylus moreletii) en el criadero intensivo cocodrilos maya- Ayax Nestor Izquierdo Cazares, José Antonio Herrera Barragán, Ana María Rosales Torres, Adrian Guzmán Sánchez.

128.Efecto del tipo de semen y la técnica de inseminación artificial sobre la fertilidad en hembras caninas- Margarita Berenice Martínez Mojica, Ana María Rosales-Torres, Emmanuel Garay Salinas, José Antonio Herrera Barragán, Adrian Guzmán Sánchez.

129.Efecto de la suplementación de L-Arginina sobre la eficiencia reproductiva concentración de metabolitos en sangre en ovejas- Diana Zamora Gutiérrez, Saúl Alejandro Vara Ayala, Edgar Iván Delgado Segura, Gaspar García Pérez, Ana María Rosales-Torres, Adrian Guzmán Sánchez.

130.Cambios físicos y ambientales en el desarrollo embrionario del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) y su relación con metales pesados en la laguna de las ilusiones, Villahermosa, Tabasco- Rosa Martha Sánchez R., Alejandro Avalos Rodríguez, Yolanda Sánchez Castilleja, Marco Antonio López Luna.

131.Sustentabilidad de los sistemas de producción porcina en la zona sur de la ciudad de México- Daniel Meza, Juan Rivera; Beatriz Silva, Jesús Pérez.