18
Universidad Pedagógica Nacional Unidad Azcapotzalco 095 Especialización “Competencias profesionales para la Educación Básica” Maestría en Educación Básica (MEB-TIC) Proyecto de intervención educativa: “Las TIC como programa de acompañamiento para la enseñanza de la Historia en el tercer grado de secundaria.” Nombre del proponente: Lariza E. Miranda Amador Tutor de proyecto: Mtro. Jesús Almaguer Tutor virtual: Mtra. Georgina Villanueva Espinosa México Distrito Federal a nueve junio de dos mil doce

Presentación del proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de intervención educativa

Citation preview

Page 1: Presentación del proyecto

Universidad Pedagógica NacionalUnidad Azcapotzalco 095

Especialización “Competencias profesionales para la Educación Básica”

Maestría en Educación Básica (MEB-TIC)

Proyecto de intervención educativa:

“Las TIC como programa de acompañamiento para la enseñanza de la Historia en el tercer grado

de secundaria.”Nombre del proponente: Lariza E. Miranda Amador

Tutor de proyecto: Mtro. Jesús Almaguer

Tutor virtual: Mtra. Georgina Villanueva Espinosa

México Distrito Federal a nueve junio de dos mil doce

Page 2: Presentación del proyecto

Esquema del Proyecto de Intervención

Las TIC como programa de acompañamiento para la enseñanza de la Historia en el tercer grado

de secundaria

Contexto Problematizador

•Política Educativa•Panorama Nacional e Internacional

•Enfoque por Competencias

•RIEB•Preescolar 2004

•Primaria 2009

•Secundaria 2006

•Cambios curriculares por nivel

•Campos formativos

•Organización pedagógica y didáctica, la transversalidad

Problematización y Fundamentación de la propuesta

• Revisión de antecedentes de intervención (sobre el tema)

• Referentes contextuales para la atención del problema

• Planteamiento de la problemática

Diseño de la Intervención

• Diagnóstico

• Supuestos de intervención

• Propósitos

• Elementos metodológicos de la Intervención

• Conclusiones • Futuribles

• Espacio de contingencia

• Tendencias

• Fuentes de Consulta

• Anexos

Page 3: Presentación del proyecto

Contexto problematizador

Política educativa• Panorama Internacional• Panorama Nacional• Enfoque por Competencias

RIEB• Preescolar 2004• Primaria 2009• Secundaria 2006

Cambios Curriculares por nivel• Campos Formativos• Organización Pedagógica y Didáctica, la transversalidad

Page 4: Presentación del proyecto

Problematización y Fundamentación de la Propuesta

Revisión de antecedentes de intervención sobre el tema

• Nativos y migrantes de las TIC

• Impacto de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje

• Brecha digital

• Aprendizaje permanente

• Integración de las TIC a la escuela y sus paradigmas

• Las TIC como herramienta

Page 5: Presentación del proyecto

Problematización y Fundamentación de la Propuesta

Referentes conceptuales para la atención del problema

• Perfil de egreso de la Educación Básica

• Competencias para la vida

• Competencias específicas de la asignatura

• Uso de las TIC en la escuela

• Los docentes y las TIC

Page 6: Presentación del proyecto

Problematización y Fundamentación de la PropuestaPlanteamiento de la problemática

• Uso de recursos TIC

• Asociación de escuela y TIC

• interés y gusto por el aprendizaje

• Intereses de los alumnos

• Permanencia y logro educativo

• Contexto social

Page 7: Presentación del proyecto

Diseño de la intervenciónDiagnóstico

• Contexto socioeconómico del centro escolar• Centro escolar• Paradigmas de la escuela en el uso de las TIC• Técnica de recogida de datos mediante la

observación• Características biopsicosociales de la población

estudiantil• Fortalezas y debilidades de habilidades cognitivas

y del logro educativo• Encuestas

Page 8: Presentación del proyecto
Page 9: Presentación del proyecto

Encuesta sobre medios y TICS

Page 10: Presentación del proyecto
Page 11: Presentación del proyecto
Page 12: Presentación del proyecto
Page 13: Presentación del proyecto
Page 14: Presentación del proyecto

Diseño Supuestos de Intervención

• Lograr en los alumnos el gusto por la Historia

• Diversidad de uso de los recursos TIC

• Debemos buscar la inserción adecuada de los alumnos a la sociedad, tanto nacional como global

• Logro educativo apoyado en las TIC (perfil de egreso y competencias para la vida)

• Uso de las TIC para la apropiación del conocimiento

Page 15: Presentación del proyecto

Diseño de IntervenciónPropósitos

• Crear una comunidad virtual de aprendizaje paralela al aula.

• Trabajo colaborativo sincrónico y asincrónico.

• Utilizar algunos recursos TIC como herramientas para el aprendizaje.

• Desarrollar algunas competencias propias del perfil de egreso y de la asignatura.

Page 16: Presentación del proyecto

Diseño de IntervenciónElementos metodológicos

• Participantes

• Espacio temporal

• Procedimiento

Page 17: Presentación del proyecto

Momento/acciones

Competencias a desarrollar e indicadores Actividades, tiempos y recursos Evaluación y seguimiento

Ag

ost

o-s

ep

tie

mb

re d

e

20

12

-Manejo de la información histórica

-Comprensión del tiempo y el espacio históricos

-Formación de una conciencia histórica para la

convivencia

-Manejo de la información

-Para la resolución de conflictos

-Para la vida en sociedad

-Los indicadores relacionados con la asignatura

se generarán acorde a la planeación

-Desarrollo de la página de Facebook a modo

de comunidad virtual

-Incorporación de los alumnos a la página

-trabajo propio del docente

-generación y aplicación de los instrumentos de

evaluación,

(de enseñanza/aprendizaje y de proyecto)

Oct

ub

re-

dic

iem

bre

Competencias históricas y del Perfil de egreso

-Desarrollo de actividades

generación y aplicación de los instrumentos de

evaluación,

(de enseñanza/aprendizaje y de proyecto)

En

ero

-ma

rzo -Competencias históricas y del Perfil de egreso Desarrollo de actividades -generación y aplicación de los instrumentos de

evaluación,

(de enseñanza/aprendizaje y de proyecto)

-Evaluación y análisis FODA

Ab

ril-

ma

yo

-Competencias históricas y del Perfil de egreso Desarrollo de actividades generación y aplicación de los instrumentos de

evaluación,

(de enseñanza/aprendizaje y de proyecto)

Jun

io-j

uli

o

Competencias históricas y del Perfil de egreso Desarrollo de actividades/ actividades de cierre

y evaluación

-generación y aplicación de los instrumentos de

evaluación,

(de enseñanza/aprendizaje y de proyecto)

-Evaluación y análisis FODA

Page 18: Presentación del proyecto

Conclusiones

• Futuribles

• Contingencias

• Tendencias

• Educación

• Siguiente movimiento

• Recomendaciones