11

Click here to load reader

Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOCHSCHILD MINING - DNV

ELEMENTO 04: ANALISIS Y PROCEDIMIENTOS DE TAREAS CRÍTICAS

Page 2: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

Definición de Trabajo/Tarea

Un segmento de trabajo Una asignación de trabajo específica Un conjunto de acciones requerido para

completar un objetivo específico de

trabajo

Page 3: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

Definición de Procedimiento

Una descripción paso a paso de cómo proceder, de principio a fin, para desarrollar una tarea en forma apropiadaDefinición de Práctica

Un conjunto de guías positivas, útiles para la realización de un tipo de trabajo específico que no pueda hacerse siempre de la misma manera

Page 4: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

Enfoque sistemático para preparar y usar los procedimientos y prácticas

Hacer un inventario de las Tareas Identificar las tareas críticas Descomponer las tareas en pasos o actividades Determinar con precisión las exposiciones a Pérdidas Efectuar una verificación de la eficiencia Desarrollar controles Escribir los procedimientos o prácticas Ponerlos en funcionamiento Actualizar y mantener los registros

Page 5: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

Evaluación del Riesgo

La GRAVEDAD/SEVERIDAD La PROBABILIDAD DE RECURRENCIA La FRECUENCIA DE EXPOSICION

Page 6: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

Lesion Personal Daño a la Propiedad Daño al Proceso Daño Medio Ambiente Valor

1 CatastroficoFatalidades, Varias personas con lesiones permanentes

Perdida por un monto superior a US$ 100 mil

Paralizacion del proceso de mas de 1 mes o paralizacion definitiva

Contaminacion ambiental de amplia extension geografica relacionado a un aspecto ambiental significativo

8

2 Fatalidad Muerte. Estado vegetalPerdida por un monto entre US$ 10 mil y US$ 100 mil

Paralizacion del proceso de mas de 1 semana y menos de 1 mes

Contaminacion ambiental que requiere un plan de emergencia

6

3 Perdida Permanente

Lesiones que incapacitan a la persona para su actividad normal de por vida. Enfermedades ocupacionales avanzadas.

Perdida por un monto entre US$ 5 mil y US$ 10 mil

Paralizacion del proceso por mas de 1 dia hasta 1 semana

Contaminacion ambiental que genera mutacion genetica

4

4 Perdida Temporal

Lesiones que incapacitan a la persona temporalmente. Lesiones por posicion ergonomica.

Perdida por un monto entre US$ 1 mil y US$ 5 mil

Paralizacion de un dia

Contaminacion ambiental que puede solucionarse inmediatamente

2

5 Perdida MenorLesion que no incapacita a la persona. Lesiones leves

Perdida menor a US$ 1 mil

Paralizacion menor a un dia

Contaminacion ambiental menor

0

CRITERIOS

SEVERIDAD

GRAVEDAD / SEVERIDAD

Page 7: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-00

Probabilidad de Recurrencia

ValorFrecuencia de

ExposicionValor

A ComunSucede con demasiada frecuencia

2Muchas (6 a mas) personas expuestas varias veces al dia.

4

B Ha Pasado Sucede con frecuencia 1

Moderado (3 a 5) numero de personas expuestas varias veces al dia

3

C Podria Ocurrir Sucede ocasionalmente 0

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al dia. Muchas personas expuestas ocasionalmente

2

D Poco ProbableRara vez ocurre. No es muy probable que ocurra

-1

Moderado numero (3 a 5) de personas expuestas ocasionalmente

1

E Practicamente ImposibleMuy rara vez ocurrre. Imposible que ocurra

-2Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente

0

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD Y FRECUENCIA DE EXPOSICION

Page 8: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-00

Pasos en el Análisis de Tareas

Dividir la Tarea en Pasos o Actividades Identificar las Exposiciones a Pérdida Desarrollar Controles

Page 9: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Elemento 04: Análisis y Procedimientos de Tareas Críticas

Estándar: SIG-EST-DGG04-01-03

PROCESOS + EQUIPOS

AMBIENTE

PERSONAS

MATERIALES

Identificar las exposiciones a Pérdida

Page 10: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

CONTROL DE PELIGROS

TIPOS DE CONTROL DE RIESGO

• DISEÑO

• DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

• SEÑALIZACIÓN

• ADMINISTRATIVOS

• CONDUCTA HUMANA

Page 11: Presentacion Elemento 4 Analisis y Procedimiento de Tareas Criticas

Ocupación o cargo a analizar: CHANCADOR Sección: PLANTA Fecha : 12/06/2012

Inventario realizado por: VOLNEY QUISPE AYALA Revisado por: ALBERTO MOSCOSO Aprobado por: …………………………………………………….

P Atrapamiento 6 -1 2 7

RSSO 055 art. 7-96-92-102-103-104296-299-304-300-301-

318-319

Guardas de protecciónCable de

emergencia, Alarma

Señal de acceso restringido

Epps, Procedimientos

Estándares, checlist

Entrenamiento 85% 0 -1 2 1

E 0 0

M 0 0

A 0 0

P Atrapamiento , golpes 6 -1 2 7

RSSO 055 art. 7-96-92-102-103-104296-299-304-300-301-

318-319

Guardas de protección

Cable de emergencia,

Alarma, botonera de parade

emergencia

Señal de acceso restringido

Epps, Procedimientos

Estándares, checlist

Entrenamiento 85% 0 -1 2 1

E daño a motores, faja polea 4 -2 0 2

RSSO 055 art. 7-96-92-102-103-104296-299-304-300-301-

318-319

Alarma de arranque de

equipos

Epps, Procedimientos

Estándares, checlist

Entrenamiento 55% 2 -1 0 1

M 0 0

A 0 0

P Neomoconiosis 4 0 0 4

RSSO 055 art. 7-96-92-102-103-104296-299-304-300-301-

318-319

Nebulizadores de Polvo, regado de mineral a

chancar

Señal de acceso restringido, uso obligatorio de

Epps

Epps, Procedimientos

Estándares, checlist

Entrenamiento 85% 2 0 0 2

E 0 0

M 0 0

A Polución 0 1 0 1

RSSO 055 art. 7-96-92-102-103-104296-299-304-300-301-

318-319

Nebulizadores de Polvo, regado de mineral a

chancar85% 0 1 0 1

CONTROLES

Señalizacion de Seguridad/ Dispositivos de Seguridad

Arranque de Equipos Arranque de fajas y Chancadora Fajas , Chancadora

Chancado de mineral Chancado de mineral Polvo

Recu

rrenc

ia

Frecu

encia

Critic

idad

Inspección de Equipos Revisión de fajas y poleas Fajas y poleas

Administración de Seguridad y

EPP

Conducta Humana

Seve

ridad

Frecu

encia Diseño de IngenieriaPELIGRO RIESGO

Seve

ridad

Recu

rrenc

ia Eliminacion Sustitución

HOJA DE TRABAJO PARA EL ANALISIS DE TAREAS CRITICAS

ACTIVIDADES TAREAS

EXPOSICIONES A PERDIDA EVALUACION

LEGISLACION APLICABLE

(Indicar norma legal y articulo)

EFICA

CIA DE

CO

NTRO

LES

EVALUACION(RIESGO RESIDUAL)

Critic

idad