48
LOGO

Presentacion exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

siete (07) Herramientas de ISHIKAWA

Citation preview

Page 1: Presentacion exposicion

LOGO

Page 2: Presentacion exposicion

LOGO

PARTICIPANTES:

lina lanos

ourmaine adales

driana omero

mar eréz

merica uerra ajaira lafflo uly dos eis

Page 3: Presentacion exposicion

LOGO

PUNTOS A TRATAR

iete (07) Herramientas de ISHIKAWA

iagrama de Causa – Efecto.

istogramas.

iagrama de Puntos.

iagrama de Paretos.

iagrama de Dispersión. iagrama de Correlación. iagrama de Flujo.

uadro de Mando Integral

-

-

-

-

-

-

-

Page 4: Presentacion exposicion

LOGO

Page 5: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

EL PROFESOR DR. KAORU ISHIKAWA NACIÓ EN EL JAPÓN EN EL AÑO 1915 Y FALLECIÓ EN 1989. SE GRADUÓ EN EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE TOKIO. OBTUVO EL DOCTORADO EN INGENIERÍA EN DICHA UNIVERSIDAD Y FUE PROMOVIDO A PROFESOR EN 1960. OBTUVO EL PREMIO DEMING Y UN RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE LA CALIDAD. FALLECIÓ EL AÑO 1989. LA CONTRIBUCIÓN MÁS IMPORTANTE DE ISHIKAWA HA SIDO SU ROL EN EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE CALIDAD JAPONESA.

Page 6: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

RESPONSABILIDADES ALCANCE Y OBJETIVOS

ORIGEN

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

Page 7: Presentacion exposicion

LOGO

DR. ISHIKAWA

PRINCIPALES APORTES:- Creación del diagrama de Ishikawa, causa-efecto o espina

de pescado.

- Demostró la importancia de las 7 herramientas de calidad.

- Trabajo en los círculos de calidad.

Page 8: Presentacion exposicion

LOGO

DR. ISHIKAWA

ELEMENTOS CLAVES DEL PENSAMIENTO ISHIKAWA

- La calidad empieza con la educación y termina con la educación.

- El primer paso a la calidad es conocer lo que el cliente requiere.

- El estado ideal de la calidad es cuando la inspección no es necesaria.

- Hay que remover la raíz del problema, no los síntomas.

- El control de la calidad es responsabilidad de todos los trabajadores.

- No hay que confundir los medios con los objetivos.- Primero poner la calidad y después poner las

ganancias a largo plazo. - El comercio es la entrada y salida de la calidad.- Los altos ejecutivos de las empresas no deben de

tener envidia cuando un obrero da una opinión valiosa.

- Los problemas pueden ser resueltos con simples herramientas para el análisis.

- Información sin información de dispersión es información falsa.

Page 9: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

OBJETIVO Y ALCANCE:

- Definir las reglas básicas a seguir para la construcción y la perfecta interpretación del diagrama, resaltando las situaciones en que deben ser utilizados.

- Es de aplicación a todas aquellas reuniones y situaciones en las que es necesario buscar o estructurar relaciones lógicas causa – efecto, el cual será beneficioso para el desarrollo de los proyectos abordados por

los equipos y grupos de mejora.

Page 10: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

- Grupo de trabajo o persona responsable del estudio.

- Dirección de Calidad.

RESPONSABILIDADES

Page 11: Presentacion exposicion

LOGO

Page 12: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA CAUSA EFECTODIAGRAMA CAUSA EFECTO

- “El diagrama de Ishikawa o de Causa – Efecto tiene como propósito expresar en forma gráfica el conjunto de factores causales que intervienen en una determinada característica de calidad”

Calidad

Man.

Met.Mat.

Maq.

EfectoCausas

Page 13: Presentacion exposicion

LOGO

¿CÓMO INTERPRETAR UN DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO?

Page 14: Presentacion exposicion

LOGO

¿CÓMO ELABORAR UN DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO?

- Definir claramente el efecto o síntoma cuyas causas han de identificarse.

- Encuadrar el efecto a la derecha y dibujar una línea gruesa central apuntándole.

- Usar Brainstorming o un enfoque racional para identificar las posibles causas.

- Distribuir y unir las causas principales a la recta central mediante líneas de 70º.

- Añadir subcausas a las causas principales a lo largo de las líneas inclinadas.

- Descender de nivel hasta llegar a las causas raíz (fuente original del problema).

- Comprobar la validez lógica de la cadena causal.

- Comprobación de integridad: ramas principales con, ostensiblemente, más o menos

causas que las demás o con menor detalle

Page 15: Presentacion exposicion

LOGO

VENTAJAS Y UTILIDADES

VENTAJAS

- Permite que el grupo se concentre en el contenido del problema, no en la historia del problema ni en los distintos intereses personales de los integrantes del equipo.

- Ayuda a determinar las causas principales de un problema, o las causas de las características de calidad, utilizando para ello un enfoque estructurado.

- Estimula la participación de los miembros del grupo de trabajo, permitiendo así aprovechar mejor el conocimiento que cada uno de ellos tiene sobre el proceso.

- Incrementa el grado de conocimiento sobre un proceso.

UTILIDADES

- Identificar las causas - raíz, o causas principales, de un problema o efecto.

- Clasificar y relacionar las interacciones entre factores que

están afectando al resultado de un proceso.

Page 16: Presentacion exposicion

LOGO

Page 17: Presentacion exposicion

LOGO

HISTOGRAMAS

Obtener

Mostrar

Identificar

CompararUsoUso

Page 18: Presentacion exposicion

LOGO

¿CÓMO REALIZAR UN HISTOGRAMA?

Reunir datos

Calcular la variación y el numero de barras

Determinar el ancho de

cada barra

Calcule el intervalo

Construya una tabla

Page 19: Presentacion exposicion

LOGO

Page 20: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE PUNTO

X(horas) Xm F

300-400 350 2

400-500 450 6

500-600 550 10

600-700 650 8

700-800 750 4

Page 21: Presentacion exposicion

LOGO

Page 22: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE PARETO

- Permite identificar los problemas más importantes relacionados con la calidad

- Principio de Pareto: muchos triviales pocos vitales (principio 80 – 20)

PROPÓSITOS - Jerarquizar problemas- Analizar las causas- Partiendo de los resultados, planificar mejoras.

Page 23: Presentacion exposicion

LOGO

PASOS PARA CONSTRUIR

- Definir el problema.- Hacer una lista de las características o factores a estudiar.- Contar el número de ocurrencia de cada factor.- Ordenar de mayor a menor, calcular el % del total que representa cada factor y el % acumulado.- Graficar factores estudiados (eje X) vs. % acumulado y % de cada factor (eje Y).

Page 24: Presentacion exposicion

LOGO

EJEMPLO: Defecto de cajas de Cartón

Diagrama de Pareto

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

E B F A C D G

Defectos

Po

rcen

taje

Diagrama de Pareto

0

20

40

60

80

100

E B F A C D G

Defectos

Fre

cuen

cia

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

Po

rcen

taje

ac

um

ula

do

Page 25: Presentacion exposicion

LOGO

Page 26: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

- Es un gráfico donde se representan valores pareados de dos variables

(características de calidad). PROPÓSITO

- Sirve para investigar si existe correlación entre dos características de calidad X, Y.

Ejemplo: x: velocidad de corte de una pieza.y: rugosidad en la superficie de corte

- Demostrar que un cambio en un factor afectará al otro

Page 27: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

PROCEDIMIENTO

- Se realizan una serie de medidas en pares (25 o más) para las dos variables X y Y, y se grafican. Se analiza el gráfico para determinar si las variables están correlacionadas.

ANÁLISIS

- ¿Existe algún patrón o correlación entre las variables X y Y?- ¿La dirección es positiva o negativa?- La fortaleza de la relación (una correlación fuerte muestra una relación lineal

definitiva)

Page 28: Presentacion exposicion

LOGO

Page 29: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE CORRELACIÓN

Ejemplo: - Un agricultor ha estado supervisando el peso de las manzanas para

determinar si éste tiene correlación con el número de días que una manzana tiene en árbol.

Page 30: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE CORRELACIÓN

Diagrama de correlación

4,04,5

5,05,5

6,06,5

7,0

50 55 60 65 70 75 80

Días en el árbol

Pes

o (

on

zas)

Page 31: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE CORRELACIÓN

No hay correlación lineal entre la temperatura y rendimiento

(datos de una reacción química)

Page 32: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE CORRELACIÓN

Posibles Patrones:

Page 33: Presentacion exposicion

LOGO

Page 34: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE FLUJO

BÚSQUEDA

DIAGRAMA

DE FLUJO

IMPORTANCIA

MÉTODOS

ORDENACIÓNVENTAJAS TIPOS DFD

DIAGRAMA

DE FLUJO

IMPORTANCIA

Page 35: Presentacion exposicion

LOGO

SIMBOLOGÍA DE DIAGRAMA DE FLUJO

Text

INICIO / FIN

ENTRADA Y SALIDA DATOS

PROCESO

DOCUMENTOS

DESICION

CONECTOR

COPIASPROCESO

LINEA DE FLUJO

Page 37: Presentacion exposicion

LOGO

DIAGRAMA DE FLUJO

Text

TIPOS DE GRAFICAS

PROCESO PARA

CONSTRUIR UNA

GRAFICA

CARACTERISTICAS

Page 38: Presentacion exposicion

LOGO

Page 39: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

CUADRO DE MANDO INTEGRAL O BALANCED SCORECARD

Es un instrumento de gestión que ayuda a comunicar y a poner en funcionamiento la estrategia de una organización, es decir, es un marco que contiene un sistema de medidas financieras y no financieras, seleccionadas para ayudar a la organización a poner sus factores claves de éxito en ejecución, los cuales se define en la visión estratégica de la compañía (Kaplan and Norton, 1996). El primer CMI fue introducido por David Kaplan y Robert Norton (Kaplan and Norton, 1992). Kaplan y Norton introdujeron tres categorías adicionales que resaltaban aspectos no financieros.

Page 40: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

www.themegallery.com

EL CMI MIDE LA ACTUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DESDE CUATRO PERSPECTIVAS EQUILIBRADAS:

- La Perspectiva Financiera.

- La Perspectiva del Cliente.

- Las Perspectivas Interna.

- La Perspectiva del Aprendizaje y el Crecimiento.

Page 41: Presentacion exposicion

LOGO

PERSPECTIVA DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

www.themegallery.com

Page 42: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

¿Dónde se Contruye el Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard?

¿ Cuál es la Unidad o Departamento apropiado para desarrollar el primer Cuadro de Mando Integral?

Page 43: Presentacion exposicion

LOGO

CRITERIOS PARA ELEGIR LA UNIDAD APROPIADA

ESTRATEGIA

Page 44: Presentacion exposicion

LOGO

PROBLEMAS TRADICIONALES DE LA GESTION Y SU SOLUCION EN

EL CMI

Alienta el pensamiento a corto

plazo y la sub-optimización

No considera a los requisitos actuales de

la empresa y su estrategia

Proporciona Información

engañosa para tomar decisiones

Aporta información abstracta para los

trabajadores

Page 45: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRALEL PROCESO DE CREACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

(CMI)

El propósito es proporcionar una visión general sobre la forma en la que se puede desarrollar un cuadro de mando. Esta descripción debe tomarse más como un marco adecuado para el proceso de crearlo que como un conjunto detallado de instrucciones. Una de las razones por las que el concepto de cuadro de mando integral ha tenido tanto éxito es que tanto el proceso como el cuadro en sí se adaptan a la situación real de la empresa, contemplando su posición en el mercado y su organización interna.

FUNDAMENTOS DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Los orígenes del Cuadro de Mando Integral (Balanced ScoreCard), fases del ciclo de vida, reducción de costos y mejora en la productividad, utilización de los activos y estrategia de inversión, indicadores de actuación para la satisfacción del cliente.

Page 46: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

www.themegallery.com

BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

- La fuerza de explicitar un modelo de negocio y traducirlo en indicadores facilita el consenso en toda la empresa, no sólo de la dirección, sino también de cómo alcanzarlo.

- Clarifica cómo las acciones del día a día afectan no sólo al corto plazo, sino también al largo plazo.

- Una vez el CMI está en marcha, se puede utilizar para comunicar los planes de la empresa, aunar los esfuerzos en una sola dirección y evitar la dispersión. En este caso, el CMI actúa como un sistema de control por excepción.

- Permita detectar de forma automática desviaciones en el plan estratégico u operativo, e incluso indagar en los datos operativos de la compañía hasta descubrir la causa original que dio lugar a esas desviaciones.

Page 47: Presentacion exposicion

LOGO

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

RIESGOS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL

- Un modelo poco elaborado y sin la colaboración de la dirección es papel mojado, y el esfuerzo será en vano.

- Si los indicadores no se escogen con cuidado, el CMI pierde una buena parte de sus virtudes, porque no comunica el mensaje que se quiere transmitir.

- Cuando la estrategia de la empresa está todavía en evolución, es contraproducente que el CMI se utilice como un sistema de control clásico y por excepción, en lugar de usarlo como una herramienta de aprendizaje.

- Existe el riesgo de que lo mejor sea enemigo de lo bueno, de que el CMI sea perfecto, pero desfasado e inútil.

Page 48: Presentacion exposicion

LOGO