24

PRESENTACIÓN GENERAL - eosys-services.com · Fase de Estudio de Obra : modelos 3D, cartas y secciones para caracterizar la estructura; ... Evaluacion des dificultades geologicas

  • Upload
    dophuc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

2 Presentación de la empresa

PRESENTACIÓN GENERAL EMPRESA

EOSYS es una empresa independiente de ingeniería en geociencias.

Fundada en 1993, está situada en Vésinet, cerca de Paris, cuenta con oficinas en Aix-en-Provence.

Interviene en diferentes sectores de actividad económica para evaluar los recursos del subsuelo, diseño de estructuras subterráneas y limitar los riesgos financieros y humanos ligados a estos proyectos.

EOSYS ha trabajado en más de 70 sitios en Europa, África y América en proyectos:

de exploración, de desarrollo y participación accionarial minera y petrolera; de concepción de almacenamiento subterráneo y de túneles; de seguridad nuclear y Defensa Nacional; de desarrollo hidrogeológico y de análisis ambiental.

3 Presentación de la empresa

PRESENTACIÓN GENERALE NUESTROS SERVICIOS

EOSYS proporciona a sus clientes y socios descripciones precisas del subsuelo y les informa de las incertitudes o potencial geológico existente. En este sentido se realizan modelos geológicos 3D para garantizar el éxito económico de un proyecto. En este contexto EOSYS realiza las siguientes prestaciones:

Preparación de campañas de reconocimientos geológico y geofísico: o integración y síntesis de datos existentes, estudios bibliográficos ; o tratamiento de imágenes de satélite ; o fotogrametría y análisis de Modelos Digitales de Terreno (MDT) ; o posicionamiento de estudios geológicos, geofísicos y de sondeos.

Reconocimientos geológicos y geofísicos: o Levantamiento geológico y cartografía geológica digital; o Campañas geoquímicas; o Campañas geofísicas: magnética, eléctrica, sísmica.

Análisis y síntesis de datos : o Control de la calidad y tratamientos e interpretaciones geofísicas; o Retratamiento de datos geofísicos; o Interpretaciones estructurales y estratigráficas; o Integración 3D de datos de superficie, de interpretaciones geofísicas y de datos

de sondeos ; modelos geológicos tridimensionales; o Cálculos petrofísicos e interpretación de digrafías.

Evaluación de recursos: o Geoestadística; o Cálculos volumétricos / reservas;

Evaluación de riesgo e incertitudes o potencial geológico del proyecto.

Todo tipo de incertitudes (geológicas, geográficas, geométricas, numéricas) son tomadas en cuenta. Se presta una atención particular a los riesgos y desafíos relacionados a estas incertitudes.

4 Presentación de la empresa

PRESENTACIÓN GENERAL NUESTROS MEDIOS

El equipo de EOSYS está compuesto de ingenieros en geociencias y de un grupo de expertos externos que intervienen en los siguientes dominios:

Exploración minera; Exploración y desarrollo petrolero; Adquisición/tratamiento/interpretación geofísica : reflexión y refracción sísmica, métodos

magnéticos y eléctricos; Medidas e interpretaciones geoquímicas; Cartografía geológica; Interpretación geológica y modelización 3D; Cálculo de recursos; Base de datos geológicos.

EOSYS cuenta con estaciones de trabajo UNIX, estaciones graficas Windows y dispositivos

con licencias permanentes de los siguientes softwares:

Modelización geológica 3D; Tratamiento e interpretación sísmica; Interpretación de digrafías, análisis de pozos de prueba y simulación de flujo; Cálculos fotogramétricos; Interpretación de fotos aéreas e imágenes de satélite (radar, óptica, multi-espectral e

híper-espectral); Cálculos científicos y técnicos; SIG; Cálculo de reservas.

EOSYS puede igualmente rentar licencias de software para necesidades específicas.

Desarrollos internos son continuamente realizados afín de integrar dentro de la misma cadena de producción los softwares anteriores. Programas específicos son igualmente desarrollados para el cálculo y tratamiento de imágenes, modelización geológica, interpretación geológica y análisis volumétrico 3D.

5 Presentación de la empresa

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOLÓGICA

Profundizar los conocimientos del subsuelo es cada vez más importante. Un gran número de proyectos y de estudios subterráneos pueden ser solucionados con los métodos que EOSYS implementa, estos métodos están basados en tres disciplinas: hidrogeología, modelización geológica y geofísica. Las investigaciones se llevan a cabo gracias a la integración de un conjunto de métodos de exploración de suelo y subsuelo así como a la integración de datos existentes en las zonas de estudio.

La investigación de conocimientos ligados a un lugar de estudios es una etapa costosa en

tiempo sin embargo necesaria en todas las investigaciones subterráneas. EOSYS lleva a cabo ciertas técnicas de imágenes, de análisis que asociadas a campañas de reconocimiento geológico de campo y a documentos existentes, permiten realizar un Sistema de Información Geológico preciso.

Un SIG como una base de datos de fácil acceso a todas las personas que deseen llevar a

cabo el trabajo permite una aplicación eficaz y proporciona una idea rápida y precisa de los objetivos, de las posibilidades y de los obstáculos pudiendo ser de tipo:

Creación o expansión de explotaciones subterráneas o de superficie;

Sondeos; Infraestructuras viales; Localización de antiguas minas; Plan de uso de suelo y zonas urbanas; Áreas vulnerables a la contaminación

particularmente en hidrogeología.

Imágenes de cavidades subterráneas y de fallas por reflexión sísmica

Estudio morfológico

Caracterización de zonas a riesgo

6 Presentación de la empresa

INFRAESTRUCTURAS Y TRABAJOS SUBTERRÁNEOS EOSYS interviene principalmente en municipios, servicios estatales y grupos industriales. La empresa presenta como unas cincuenta referencias aplicadas a túneles y puentes ferroviarios, carreteras y autopistas sobre los siguientes temas:

Fase de Estudios Preliminares : comparación geológica de diferentes trayectorias, definición de levantamientos y síntesis geológica 3D;

Fase de Estudio de Obra : modelos 3D, cartas y secciones para caracterizar la estructura; Estudios de la fase de Ejecución: supervisión geológica del estudio; Estudio de calidad de la roca madre para la cimentación;

Un estudio de reconocimiento con sísmica de reflexión permite validar la elección del trazo en la fase de estudios preliminares y contribuye a precisar la imagen geológica en la fase de estudios de obra y en la construcción. Aunado a las campañas de sondeos ofrecen al responsable de la obra una visión excelente de las eventuales dificultades geológicas que se presentaran durante la realización de trabajos.

EJEMPLES DE INTERVENCIÓN: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS VIALES

Evaluacion des dificultades geologicas potenciales sobre el trazado de un tunel de carretera

Modelización de pilares del viaducto en la entrada de un túnel en zona montañosa inestable.

Estudio de la estabilidad del talud en el trazado de un túnel de doble tubo

7 Presentación de la empresa

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA EOSYS ha intervenido en varios tipos de problemáticas de carácter hidrogeológico:

Caracterización geológica de cuencas de aguas minerales por métodos geofísicos; Búsqueda de nuevos recursos acuíferos a partir de imágenes de satélite, fotografías aéreas

y campañas de campo; Caracterización y desarrollo de los recursos hídricos renovables por análisis de datos

existentes, campañas sísmicas y sondeos; Análisis de riesgo de intrusión de agua salada; Síntesis geológicas comunales en la preparación de zonas de saneamiento.

EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN: CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS RECURSOS Y DE ACUÍFEROS A PARTIR DE OBSERVACIONES DE CAMPO E IMÁGENES DE SATÉLITE EN PAÍSES INSULARES Los siguientes métodos han sido llevados a cabo para realizar esta misión:

Análisis del fracturamiento en superficie; Análisis de sistemas de drenaje; Análisis de imágenes de satélite fotografías aéreas; Analices morfológico de campo y modelización estructural 3D; Implicaciones hidrogeológicas de análisis estructurales efectuados; Concepción y realización de campañas sísmicas de reconocimiento; Implantación óptima de nuevos sondeos de exploración o de otras obras experimentales

de captación de aguas subterráneas; Detección de brotes de agua dulce en mar por el análisis entre termografías de satélite y

datos geológicos de campo; Síntesis hidrogeológica 3D.

Imagen de satélite Modelo 3D integrando imagen de satélite y reconocimiento de campo

8 Presentación de la empresa

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA

EJEMPLOS DE INTERVENCIÓN: GESTIÓN DE LOS RECURSOS EXISTENTES El objetivo de este estudio ha sido realizar un balance cuantitativo de los recursos de gua renovables llevando a cabo las siguientes técnicas:

Estudio geológico general incluyendo reconocimiento de campo, apoyado por imágenes de satélite y fotografías aéreas;

Inventario de los trabajos de captación de agua (pozos, sondeos);

Reconocimiento geofísico utilizando métodos de sísmica de reflexión y eléctricos;

Análisis morfológico de modelos de campo; Modelización geológica 3D; Análisis del sistema de drenaje y cuencas de

captación; Definición tridimensional de unidades

acuíferas (masas de agua); Creación de un Sistema de Información Hidrogeológico

(SIH), destinado al análisis espacial, cartográfico y de toma de decisiones;

Análisis detallado de la productividad de acuíferos y del riesgo de intrusión de agua salada;

Análisis de la vulnerabilidad del sistema hidrogeológico frente a los cambios climáticos y a los diferentes escenarios de uso de suelo.

Constitución y análisis du MDT

Análisis de imágenes de satélite

Reconocimiento sísmico y sondeos Síntesis geológica 3D

9 Presentación de la empresa

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA

VULNERABILIDAD DE AGUAS SUBTERRÁNEAS RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN Y SÍNTESIS HIDROGEOLÓGICA EN LA PREPARACIÓN DE ZONAS DE SANEAMIENTO Los siguientes métodos son aplicados para preparar la documentación de las zonas de saneamiento:

Análisis foto-geológico; Modelización geológica tridimensional; Caracterización y cartografía de horizontes acuíferos; Análisis de las relaciones entre ríos y aguas subterráneas; Definición de zonas vulnerables a la contaminación de superficie; Integración de documentos municipales (Sistema de Información Geográfica, Plan de

ocupación de suelos, etc...).

MODELIZACIÓN DETALLADA DE CARBONATOS, DE SU FRACTURACIÓN Y DE LA EVOLUCIÓN PIEZOMÉTRICA Los siguientes métodos permitieron una caracterización detallada (1/1000°) de un macizo rocoso para el almacenamiento de productos químicos industriales:

Observaciones geológicas y cartografía de campo; Análisis de imágenes de satélite y fotografías aéreas; Estéreo-fotogeología y análisis morfológico de modelos digitales de terreno; Análisis de fracturamiento por echados y estudio microestructural; Análisis cuantitativo de digrafías, correlaciones estructurales y estratigráficas entre

sondeos;

Modelo tridimensional: síntesis de sondeos y datos de campo

10 Presentación de la empresa

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Reconocimiento geológico utilizando los métodos de sísmica de reflexión (secciones 2D y sísmica de pozos);

Recopilación de datos de sondeos existentes (localización, secciones, piezometría, …); Modelización geológica tridimensional; Evolución temporal y anual de la piezometría; Relaciones entre la fracturación de la roca el nivel freático.

Análisis morfológico de superficie

Análisis de digrafías

Integración en un modelo 3D

11 Presentación de la empresa

CARACTERIZACIÓN DE RIESGOS NATURALES La Tierra está sujeta a diversos riesgos naturales como deslizamientos de tierra, sismos o contaminación. Algunos de estos fenómenos son de naturaleza geológica como los deslizamientos de tierra (derrumbes o hundimientos) y los sismos. Otros son de origen antropogénico como la contaminación o las cavidades subterráneas provenientes de antiguas obras de explotación minera. La preocupación de las autoridades locales es identificar el riesgo; estimar el tiempo o la frecuencia; delimitar las zonas expuestas y jerarquizar las consecuencias.

EOSYS ofrece en el campo de riesgos naturales una amplia gama de habilidades que le permiten proponer las siguientes prestaciones:

Conocimiento de fenómenos geológicos implicados y su modelización; Identificación y cartografía de zonas de riesgo; Estudio de vulnerabilidad de sitios expuestos; Evaluación de riesgos y su prevención.

DETECCIÓN DE CAVIDADES SUBTERRÁNEAS

EOSYS desarrolla una metodología integrada y aplicada en varios sitios en Francia. Esta metodología se compone de las siguientes fases:

Estudio de archivos y de documentos geológicos; Campañas de reconocimiento geológico de campo; Análisis fotogeológico y de imágenes de satélite (Landsat,

SPOT, IRS,…) o aéreas particularmente de termografía infra-roja ;

Detección de índices de cavidades por análisis estructurales y morfológicos de la topografía y observaciones estéreo-fotográficas;

Definición de zonas que requieren estudios complementarios del subsuelo incluyendo sísmica y sondeos;

Adquisición en reflexión sísmica de muy alta resolución; Adquisición 2D y Perfiles Sísmicos Verticales (PSV); Tratamiento de secciones sísmicas; Identificación de cavidades y relleno de cavidades; Reconocimiento de la implantación de sondeos y

supervisión de operaciones; Síntesis cartográfica, introducción de la información en un

SIG, modelización 3D si fuera necesario.

Modelización 3D del campo de velocidades y cartografía de detalle para la detección de

antiguas minas

12 Presentación de la empresa

Estimación de derrumbe

CARACTERIZACIÓN DE RIESGOS NATURALES

RIESGO DE DESLAVES

Observaciones de campo; Calculo de Modelos Digitales de Terreno (MDT); Análisis estereoscópico de fotografías aéreas; Definición de la geometría tridimensional de

Formaciones y cuantificación de zonas no consolidadas;

Modelización 3D de los escenarios de derrumbes y estimación de la localización de la zona de recepción del posible derrumbe;

Calculo de volúmenes rocosos implicados;

CONSECUENCIAS CAUSADAS POR EL RETIRO Y LA EXPANSIÓN DE ARCILLAS

Digitalización de cartas geológicas existentes; Integración de datos de sondeos; Cartografía de formaciones que pueden contener arcillas expandibles con base en criterios

litológicos, mineralógicos y geotécnicos; Considerar los sinistros ya registrados; Elaboración de zonas de prevención de riesgos; Integración de la información en SIG. existentes y creación de un nuevo SIG.

SISMICIDAD

Análisis de la sismicidad ; Localización de fallas recientes.

Determinación de zonas no consolidadas

Modelización 3D del inicio de derrumbe

13 Presentación de la empresa

RECONOCIMIENTO GEOFÍSICO SÍSMICO RECONOCIMIENTOS SÍSMICOS

EOSYS realiza y supervisa adquisiciones onshore y offshore con fuentes sísmicas y el material más adaptado al lugar de estudio.

Sísmica de reflexión 2D ;

Tipo de sísmica Profundidad de investigación Distancia entre trazas Longitud del dispositivo

Muy Alta Resolución 10m - 500m 0.50m – 5m 50m – 800m Alta Resolución 100m – 1200m 5m - 20m 300 – 2 000m Convencional 500m - 5000m 20m - 60m 800 – 5 000m

Profunda 2000m – 35000m 60m - 120m 3 000m – 20 000m

Sísmica profunda / Programa ECORS; Sísmica de refracción; Mini-PSV (Perfil Sísmico Vertical); Sondeo; Levantamiento topográfico; Control de calidad en tiempo real.

Equipo

un laboratorio de adquisición numérica 24 bits POLYSEIS (licencia IFP), de 460 canales, en modo de transmisión radio o cable;

un laboratorio de adquisición analógica SERCEL SN338 HR de 96 canales;

una fuente de vibración portable (propietario) para las profundidades entre 5 y 500 m, camiones vibradores, dinamita. ;

un equipo sísmico (geófonos de reflexión, geófonos de refracción, tirantes de 9 geófonos, geófonos triaxiales, sondas de perforación (triaxiales), …)

Tratamiento e Interpretación

Tratamiento de datos sísmicos verticales: PSV; Tratamiento de datos sísmicos verticales 2D/3D a

diferente resolución (HR/THR) a escala ambiental o petrolera;

Tratamiento de datos sísmicos de refracción; Lectura, conversión y registro de antiguas bandas

magnéticas (21 pistas y 9 pistas).

Laboratorio POLYSEIS

Equipo sísmico

Equipo sísmico

14 Presentación de la empresa

Tratamiento con sísmica de refracción Tratamiento sísmica de reflexión

Adquisición en un sitio industrial cerrado

Adquisición en un sitio industrial exterior

RECONOCIMIENTO GEOFÍSICO SÍSMICO Softwares

2 licencias permanentes PROMAX de Landmark para sísmica 2D-3D y los mini-PSV ; Una estación de trabajo multi-procesador Tezro, estaciones de trabajo Silicon Graphics

e IBM son utilizadas en el Centro de Cálculo; Una licencia de WinSism 10.15 de W_GeoSoft.

EJEMPLO: RECONOCIMIENTOS EN SITIOS INDUSTRIALES

EOSYS lleva a cabo campañas de adquisición de sísmica de reflexión en sitios de almacenamiento de hidrocarburos, almacenamiento de desechos o cavidades salinas. Estas misiones tienen por objetivo:

Analizar a detalle 500 metros de profundidad; Conocer la extensión posible del yacimiento; Detectar la presencia de eventuales fugas de hidrocarburos; Determinar la profundidad del techo del yacimiento; Identificar fallas o zonas de fracturamiento; Identificar posibles zonas contaminadas con acuíferos

aledaños o entre varios acuíferos.

En función de los objetivos exigidos, la empresa puede aplicar directamente o mediante un subcontratista certificado, técnicas de reconocimiento geofísico eléctrico, gravimétrico, magnético, electromagnético, geo-radar, etc...

15 Presentación de la empresa

Adquisición en montaña Camión laboratorio Adquisición en exterior

Adquisición costera Adquisición costera

RECONOCIMIENTO GEOFÍSICO SÍSMICO EJEMPLO: RECONOCIMIENTO EXTERIOR EOSYS lleva a cabo campañas de adquisición sísmica al exterior de sitios difíciles e implementa una logística eficaz comprobada. En función de los objetivos exigidos, la empresa puede aplicar directamente o mediante un subcontratista certificado, técnicas de reconocimiento geofísico eléctrico, gravimétrico, magnético, electromagnético, geo-radar, etc… EJEMPLO: RECONOCIMIENTO MARINO EOSYS realiza campañas de adquisición sísmica en medios marinos.

16 Presentación de la empresa

OTROS RECONOCIMIENTOS GEOFÍSICOS MÉTODOS ELÉCTRICOS

Medidas eléctricas Sondeos, calicatas y tomografías de resistividad eléctrica Tomografías de polarización provocada (Polarización Inducida)

Polarización espontanea Levantamiento topográfico Control de calidad en tiempo real

MÉTODOS MAGNÉTICOS Y ELECTROMAGNÉTICOS EOSYS supervisa campañas magnéticas terrestres:

Controles QC ; Tratamiento de datos (programas de

desarrollo interno) ; Una estación de trabajo Windows

multiprocesador.

EOSYS realiza y supervisa campañas electromagnéticas (EM31, EM34, …) :

Controles QC ; Adquisición DMV, DMH en sondeos o perfiles Tratamiento de datos (programas de desarrollo

interno)

Campaña tomografía eléctrica y polarización provocada

Campaña magnética terrestre

Campaña electromagnética (EM 31)

17 Presentación de la empresa

OTROS RECONOCIMIENTOS SONDEOS

La empresa renta los medios necesarios en función de las misiones. Es capaz de realizar sondeos hasta 100m de profundidad y después puede supervisar los sondeos a profundidades superiores.

GEOQUÍMICA

EOSYS puede llevar a cabo campañas de

campo: Concepción y realización de campañas de

geoquímica de suelos a escala adaptable al proyecto;

Realización de un estudio de contaminación. Estas campañas de campo se hacen por análisis XRF:

Niton Serie XL3: análisis hasta 40 elementos geoquímicos en modo standard (Ag, Al, As, Au, Ba, Bi, Ca, Cd, Cl, Co, Cr, Cs, Cu, Fe, Hg, K, Mg, Mn, Mo, Nb, Ni, P, Pb, Pd, Rb, S, Sb, Sc, Se, Si, Sn, Sr, Te, Th, Ti, U, V, W, Zn, Zr).

Niton Serie XL2: análisis hasta 32 elementos geoquímicos en modo standard (Ag, As, Ba, Ca, Cd, Co, Cr, Cs, Cu, Fe, Hg, K, Mn, Mo, Ni, Pb, Pd, Rb, S, Sb, Sc, Se, Sn, Sr, Te, Th, Ti, U, V, W, Zn, Zr).

Campaña de sondeos

Analizador de fluorescencia de rayos X

Cartografía geoquímica por krigeage

18 Presentación de la empresa

SERVICIOS PETROLEROS EXPLORACIÓN – MODELIZACIÓN GEOLÓGICA ESTRUCTURAL Integración de información geológica y estructural en modelos 3D - Imagen de satélite y Fotogeología

Interpretación numérica, estructural y litológica de imágenes Landsat, SPOT, radar… Modelo Digital de Terreno a partir de fotos SPOT o de fotos aéreas Interpretación geológica de estereofotografías aéreas y termografía Análisis morfológico de datos topográficos y batimétricos

- Campaña de campo

Las campañas de campo se realizan con apoyo en la interpretación de fotografías aéreas y de satélite. - Interpretación sísmica

Control de calidad y coherencia 3D de las interpretaciones y modelos construidos a partir de estaciones de trabajo sísmicas 3D (Geoquest, Landmark,…) o de herramientas de modelización geológica (Gocad)

Construcción del Modelo Geológico 3D con EarthVision

Conversión Tiempo-Profundidad - Integración de datos

Interpretación geofísica y análisis de datos de satélite, aéreo y batimétrico

Interpretaciones de datos sísmicos 2D et 3D - Modelo geológico 3D a partir de programas de exploración

Construcción de modelos de depósito y estructurales 3D a diferentes escalas

Modelo geológico 3D (TOTAL)

Análisis/Tratamiento de Imágenes de Satélite

19 Presentación de la empresa

SERVICIOS PETROLEROS PRODUCCIÓN – TRANSFERENCIA DE MODELOS GEOLÓGICOS 3D DE EXPLORACIÓN A PRODUCCIÓN ANÁLISIS DE YACIMIENTOS Y SIMULACIONES EN LOS MODELOS GEOLÓGICOS 3D - Los modelos geológicos 3D para análisis de yacimientos

La construcción de modelos geológicos 3D tiene por objetivo verificar la coherencia de datos de yacimiento y de dar una descripción precisa de la geometría interna y externa de este último. Los campos petrofísicos generales pueden ser integrados de manera determinista o estocástica. La calidad de la caracterización del yacimiento esta evaluada y mejorada en esta etapa.

Posteriormente estos modelos 3D pueden ser utilizados interactivamente para analizar los datos de producción. Los factores geométricos de fugas de agua o gas, diferencia de presión entre pozos, etc… pueden ser diagnosticados. - Calculo de Reservas

Calculo de volúmenes rocosos, OOIP, OIP, OGIP y GIP con los algoritmos certificados. Calculo de incertitudes con geoestadística

- Simulación en los modelos geológicos 3D

Algunos problemas ligados a los yacimientos pueden ser resueltos directamente por simulaciones utilizando el modelo geológico como modelo de yacimiento. No es una pérdida de tiempo transferir los datos a un simulador de yacimiento y cambiar la escala. En efecto, EOSYS ha desarrollado algoritmos que permiten utilizar directamente EarthVision para efectuar ciertos tipos de simulaciones.

- Transferencia de/hacia el modelo de yacimiento

Transferencia de datos entre un modelo geológico 3D de/hacia Eclipse, VIP y de otros simuladores de yacimiento.

Cambio de escala posible en función de las necesidades.

Modelo geológico (Gaz de France) Simulación a partir de un modelo geológico

(Gaz de France)

20 Presentación de la empresa

SERVICIOS MINEROS SERVICIOS DE EXPLORACIÓN Eosys proporciona soluciones técnicas durante las etapas de exploración y desarrollo de recursos en los siguientes rubros: - Geología y estudios de campo

Realización e interpretación de teledetección y de la base de datos geofísicos Cartografía local y regional a partir de muestras de campo y sondeos Estudio mineralógico integral con análisis geoquímicos Productos y servicios interactivos SIG Interpretación geológica incluyendo modelos estructurales 3D, tectónicos y de depósitos

mineralógicos - Geoquímica

Preparación y realización de campañas de geoquímica de suelos y de sedimentación de aluviones

Interpretación de datos geoquímicos Análisis XRF de más de 40 elementos en

diferentes soportes Preparación de muestras

- Sondeo

Núcleos de barreno HQ, NQ y BQ Profundidad máxima de 400m con NQ Sondeo direccional Perforadora montada sobre orugas Instalaciones de campamento móvil

- Estimación de recursos

Modelización 3D. Estimación y modelización de recursos y yacimientos.

Estudio geoestadístico y de grado de variabilidad.

Perforadora montada sobre orugas

Espesor de mallado * Cu

21 Presentación de la empresa

SERVICIOS MINEROS CALCULO DE RECURSOS Eosys ofrece la posibilidad de estimar los recursos de yacimiento a través de cálculos de krigeage 3D. Las etapas de este proceso son las siguientes: - Integración de datos de superficie y/o de subsuelo. Los datos son georreferenciados en un sistema geográfico homogéneo e integrado en forma de célula. La talla de las células está definida en función de la talla del proyecto y de la densidad del número de datos originales.

- cálculo de variogramas 3D. Los parámetros de cálculo de variogramas son definidos tomando en cuenta la repartición espacial de datos y de yacimientos. - Calculo de krigeage 3D.

Después del cálculo de krigeage, los resultados son controlados en función de la diferencia respecto a los datos de origen. La coherencia geométrica del yacimiento es igualmente controlada.

- Estimación de recursos. Una vez validado el modelo, se efectúa el cálculo de recursos a partir de valores de krigeage 3D y su evolución es ilustrada en función de la ley del contenido. Evolución de recursos en función de las leyes

Variograma 3D

Datos de campo y de sondeo

Krigeage 3D

22 Presentación de la empresa

REFERENCIAS MUNICIPIOS EN FRANCIA Y EN EUROPA

Municipio de Nice Municipio de Symi (Grecia) Comunidad de Rhodes DDE du Val d’Oise

GRUPOS INDUSTRIALES

ORGANISMOS DE INVESTIGACIÓN

SERVICIOS AL ESTADO (FRANCIA)

CONSULTORIAS

23 Presentación de la empresa

Matriz

131, Boulevard Carnot - 78110 - LE VESINET Francia

http://www.eosys.fr

Oficina Sureste: Tel: (+33) 04.42.66.95.00 Fax: (+33) 04.42.66.91.11

Oficina Paris: Tel: (33) 01.42.65.66.40 Fax: (33) 01.42.65.06.48

Oficina Mexico: 1600 Prol Americas

Guadalajara - Mexico

24 Presentación de la empresa