Presentación Gustavo González

Embed Size (px)

Citation preview

Visin Situacin Docencia e Investigacin: E.I. Comercial UCGustavo Gonzlez Lorca 4 de octubre de 2011

Esquema1. Visin Superficial 2. Posibles Peros Diversidad del profesorado Diferenciacin economista y administrador Actividad pblica acadmica de la facultad Ramos metodologa de la investigacin Programacin de evaluaciones

3. Conclusin

Visin Superficial Profesorado de alta calidad Profesores jornada completa Instituto de Economa 85.71% con estudios de Doctorado 14.29% con estudios de Magister 0% sin postgrado

Total profesores Instituto de Economa 68.29% jornada completa 21.95% jornada parcial 9.76% instructores adjuntos

Visin Superficial Profesores jornada completa Escuela de Administracin 53.33% con estudios de doctorado 43.33% con estudios de magster 3.33% sin postgrado

Total profesores Escuela de Administracin 37.97% jornada completa 62.03% jornada parcial

Visin Superficial Investigacin en cantidad y de buena calidad para el contexto sudamericano: Ranking ideas-repec de Agosto 2011, top 12.5% de las instituciones que realizan ms investigacin (ponderada por calidad) en reas relacionadas con la economa1. 2. 3. 4. 5. Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas PUC Banco Central de Chile FEN, Universidad de Chile Departamento de Economa, Universidad Torcuato di Tella Banco de la Repblica de Colombia

Visin Superficial Ranking del 5% de los autores con ms citas de la disciplina1. Andrei Shleifer 2. Joseph Stiglitz 3. James J. Heckman 68. Ricardo Caballero 79. Sebastin Edwards 502. Jos De Gregorio 740. Klaus Schmidt-Hebbel

Visin Superficial Vale decir, de aproximadamente el 5% de los mejores economistas del mundo, los tres chilenos que figuran dentro de ese grupo estudiaron o hicieron clases en nuestra facultad. Por lo tanto, en trminos generales podemos decir que la situacin de la facultad es buena en lo que respecta a la calidad de la investigacin que se hace y de la enseanza que entrega, dado el contexto sudamericano.

Posibles Peros No obstante, existen otras dimensiones de la docencia y de la investigacin en la facultad que es necesario destacar y que pueden ser signos de fallas a corregir. En mi opinin seran:1. 2. 3. 4. 5. Diversidad del profesorado Diferenciacin entre el economista y el administrador Actividad pblica acadmica de la facultad Ramos de metodologa de la investigacin Sistema de programacin de evaluaciones

Diversidad del profesorado Diversidad entendida en un sentido amplio, no slo en el estrictamente acadmico Necesidad de una mayor heterogeneidad del cuerpo docente en trminos acadmicos, polticos, filosficos, de procedencia formativa, sin perder la consideracin a la misin educadora de la universidad

Diversidad del profesorado Fundamento de esta diversidad en el entendimiento de que la diversidad es la que nos desafa a mirar las cosas desde perspectivas distintas, fomentando el sentido crtico, la apertura a nuevas ideas y a nuevos prejuicios a priori que falsear. Coherencia con la visin de universidad como espacio de bsqueda del saber en la investigacin y la confrontacin de ideas.

Diferenciacin economista y administrador Caracteres distintos economista y administrador Economista ms cientista social y acadmico. Administrador personaje de accin, emprendedor y de espritu prctico Existen reas en las cuales ambas profesiones se superponen y se retroalimentan, pero ello no obsta para reconocer sus distintos intereses.

Diferenciacin economista y administrador Problemas de anlisis del economista similares muchas veces a problemas de otras ciencias sociales. Lo mismo ocurre con el administrador En este sentido, puede ser necesaria la existencia de la incorporacin de una mayor cantidad de optativos de profundizacin para las dos menciones, a cambio de dejar tambin como sustitutos ciertos ramos de la otra mencin que en estos momentos son obligatorios.

Actividad Pblica Acadmica de la Facultad Escasa organizacin de seminarios por parte de la facultad No seminarios breves de martes y viernes dirigidos a la comunidad del postgrado Seminarios extensos temticos, donde los temas pueden ser de contingencia o estrictamente acadmicos, al estilo de algunos de los seminarios organizados por el CEP La idea es que la facultad no sea slo un lugar de docencia y trabajo acadmico sino que tambin de reunin de la comunidad acadmica nacional.

Ramos Metodologa Investigacin Dificultades de los estudiantes para abordar trabajos de investigacin en los ramos que usan este mtodo de evaluacin En general, no existe una enseanza acerca de la aplicacin del mtodo cientfico a trabajos de ciencias sociales El profesor no tiene generalmente el tiempo para dedicarse a ensear este tipo de herramientas, ni el ayudante la preparacin suficiente

Programacin de Evaluaciones Sistema de semana de pruebas, cmodo en lo administrativo. En general los estudiantes tienden a tener ciclos de esfuerzo en el estudio caracterizados por perodos de muy bajo esfuerzo y perodos de muy alto esfuerzo. Dificultad para planificar el estudio para la semana de pruebas, sobre todo en ramos de dos pruebas y un examen

Programacin de Evaluaciones Sobre exigencia de rendimiento que puede ms parcelado. Esquema de tragar y vomitar la materia, nocivo para la interiorizacin de sta, para la organizacin del estudio y la creacin de hbitos de estudio Una programacin que acumule menos las pruebas en un perodo corto permite estar constantemente estudiando y fuerza al estudiante a tener el hbito de organizarse y estudiar.

Conclusin La facultad posee niveles sobresalientes en docencia e investigacin al menos a nivel sudamericano En este sentido, el camino que se ha seguido evidenciara su xito, sin perjuicio de correcciones posibles. Estas correcciones tendran que ver con aspectos intangibles del proceso formativo del estudiante, como con aspectos de flexibilidad formativa, capacitacin para la investigacin y la mejor interiorizacin de los contenidos a haber sido vistos. Adems de tener un rol la facultad como centro de reunin de la comunidad acadmica nacional.