19
 SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL T RABAJ O MEDI CINA PREVENTI V A Y DEL TRABAJO

Presentacion Medicina Prventiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

  • SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

  • SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOJavier H. BautistaLeonardo Zuiga

  • EN QUE CONCISTE LA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO?

    La medicina preventiva y del trabajo es el rea de la Seguridad y Salud en el Trabajo dirigida a las personas, que junto con la seguridad y la higiene industrial, tiende a promocionar la salud de los trabajadores, previene, cura y/o rehabilita las consecuencias de un evento que puede afectar la salud y que se relacione con el trabajo.

    Objetivos

    Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores.Educar a todo el personal en el mantenimiento de la salud.Prevenir la aparicin o desarrollo de enfermedades profesionales y enfermedades comunes en el ambiente de trabajo

  • SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

  • Objetivos

    Detectar precozmente las enfermedades de origen profesional y/o comn para tomar las medidas pertinentes.Vigilar interdisciplinariamente situaciones riesgosas para los trabajadores y establecer las sistemas de control y prevencin.Atender adecuadamente cualquier alteracin de la salud generada durante el trabajo o que influya negativamente en el curso del mismo, llegando inclusive hasta la rehabilitacin del trabajador si fuese necesario.

  • Actividades:

    CAPACITACINSon muchos los programas que se pueden desarrollar dependiendo del recurso que se disponga, de las necesidades sentidas en el grupo, y naturalmente, de los ndices de morbilidad detectados.

    Podemos distinguir dos enfoques complementarios en la capacitacin:

    Participacin en Induccin al puesto de trabajo: Durante la induccin que cada trabajador recibe al inicio de una determinada labor, y en la que participa activamente cada rea de la empresa (recursos humanos, produccin, control de calidad, etc), la medicina preventiva y del trabajo, junto con la higiene y seguridad industrial, interviene instruyndolo sobre los riesgos a los cuales va a estar expuesto, los efectos sobre el organismo y la manera adecuada de prevenirlos.

  • Actividades:

    Capacitacin en temas generales de salud: A manera de educacin continuada, el trabajador recibir conocimientos prcticos y tericos para la prevencin y control de las principales enfermedades que afectan grupos de poblacin segn variables generales como sexo, edad, raza, y otras ms especficas como seccin, cargo, antigedad propias de la empresa. As mismo, ser capacitado frente a las enfermedades profesionales predominantes y otros eventos, como accidentes e incidentes de trabajo, posibles dentro de su actividad cotidiana.

    Algunos temas de capacitacin pueden ser:

    Control de la tensin arterial, sobrepeso, dislipidemias, diabetes, dolor lumbar, tabaquismo, nutricin, alcoholismo, farmacodependencia, SIDA y enfermedades de transmisin sexual, stress e higiene mental, cncer, entre otras enfermedades generales.

  • Actividades:

    Conservacin auditiva y visual, manejo y levantamiento de cargas, proteccin respiratoria, prevencin de accidentes, entre otros eventos relacionados con el trabajo.

    Primeros Auxilios.

  • EXMENES DE INGRESO : Objetivos : Establecer la capacidad fsica y emocional de un aspirante para realizar un trabajo determinado.Evaluar la salud general del trabajador.Elevar el nivel de satisfaccin en el trabajador, ubicndolo en el puesto adecuado a sus condiciones fsico-mentales.Elaborar una historia clnica ocupacional que sirva adems para posteriores evaluaciones.Disminuir la rotacin de personal, la accidentalidad (frecuencia y severidad) y el ausentismo de origen mdico.Actividades:

  • CONTENIDO

    Los exmenes de ingreso siempre se deben realizar enfocados al trabajo que se va a desempear. As comprenden:

    Elaboracin de la historia ocupacional, donde se recolecta la informacin relacionada con trabajos anteriores y su respectiva exposicin a factores de riesgo ocupacional; antecedentes de enfermedades generales y profesionales, accidentes de trabajo, tratamientos recibidos, alergias y otros datos que puedan contribuir a definir en un momento dado la aptitud del trabajador.Examen fsico completo con nfasis en las partes del cuerpo ms comprometidas en el trabajo a desempear.

  • CONTENIDO

    Exmenes para clnicos que incluyen desde laboratorios de rutina (cuadro hemtico, hemoclasificacin, parcial de orina) hasta sofisticados (colinesterasas, niveles de plomo, mercurio en cuero cabelludo, solventes) y otros como audiometras, visiometras, optometras, etc.Aproximacin psicolgica a las caractersticas de personalidad, conocimientos y habilidades del trabajador en relacin al perfil del cargo que va a ocupar.

  • EXMENES PERIDICOS O DE CONTROL:

    Objetivos:

    Evaluar la salud en general de los trabajadores.Generar o actualizar el Diagnstico de Salud de la empresa.Detectar dentro de la empresa reas o secciones crticas frente a enfermedad profesional.Servir como punto de apoyo a programas de Vigilancia Epidemiolgica.Detectar casos crticos de Enfermedad Profesional que requieran medidas inmediatas

    Contenido

    Los exmenes peridicos siempre se deben enfocar segn la labor que desempea cada trabajador y los factores de riesgo a los que se encuentra expuesto. Comprende las siguientes actividades:

  • EXMENES PERIDICOS O DE CONTROL:

    Elaboracin de la Historia Ocupacional donde se debe recolectar informacin como: Cargo actual, descripcin de la labor, seccin, antigedad en la empresa y en el cargo, rotaciones por diferentes puestos de trabajo, sntomas sugestivos de efectos por exposicin a factores de riesgo y su tiempo de evolucin. Adems antecedentes recientes de enfermedad comn, tratamientos, cirugas y accidentalidad con caractersticas como parte del cuerpo afectada, tipo de lesin, secuelas, tipo y das de incapacidad.

    Examen fsico general haciendo nfasis en las partes del cuerpo ms comprometidas en la labor que desempea el trabajador.

  • EXMENES PERIDICOS O DE CONTROL:

    Realizacin de los exmenes de laboratorio y para clnicos especficos con el fin de establecer efectos de la exposicin a factores de riesgo, capacidad de desempeo en su puesto de trabajo y presencia de patologas de tipo comn que predominen segn variables como edad, sexo y raza.Anlisis psicolgico que permita establecer el grado de motivacin y satisfaccin del trabajador, as como confirmar la adecuada ubicacin en el cargo (puesto de trabajo) de acuerdo a su personalidad, aptitudes y capacidad intelectual.

  • EXAMEN DE EGRESO:

    Objetivos

    Establecer el estado global de salud del trabajador al salir de la empresa.Determinar la presencia de Enfermedad Profesional o al menos su sospecha y su posible origen en el trabajo actual o en anteriores.Detectar secuelas por Accidentes de Trabajo ocurridos en la actual empresa y dejar claridad de las existentes previamente.Aportar informacin a los sistemas de vigilancia epidemiolgica

    Contenido

    El examen de egreso debe al igual que los anteriores enfocarse segn el cargo desempeado; as comprende:

  • EXAMEN DE EGRESO:

    Historia ocupacional con nfasis en los cargos desempeados, exposicin a factores de riesgo, tiempo de exposicin, antecedentes de accidentalidad o enfermedad profesional originados en la empresa y las secuelas que hayan quedado. Deben registrarse adems, los diagnsticos del examen de ingreso y los encontrados durante los exmenes peridicos, junto con tratamientos recibidos y actuales; en general toda la informacin que pueda aportar a un diagnstico de egreso completo y acertado.Examen fsico general y dirigido a evaluar el estado de salud frente al (los) cargo(s) desempeados.Exmenes de laboratorio y paraclnicos, de ser necesario para confirmar los diagnsticos, siempre y cuando los practicados en los exmenes peridicos no sean suficientes.Anlisis psicolgico para establecer el estado de salud mental con que egresa el trabajador.

  • EXMENES MDICOS ESPECFICOS:

    La medicina preventiva y del trabajo debe encargarse adems de:

    Examen de control post-incapacidad por accidente de trabajo.Examen de control post-incapacidad por enfermedad profesional.Valoraciones mdicas para apoyar o descartar la necesidad de una reubicacin laboral de causa mdica.Valoracin mdica de control a trabajadores en proceso de rehabilitacin por accidente de trabajo o enfermedad profesional.Valoracin de los casos de enfermedad comn con carcter epidmico dentro de una empresa.

  • OTRAS ACTIVIDADES DE LA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    Participacin en la elaboracin y actualizacin de LA MATRIZ DE PELIGROSVisitas de inspeccin peridicas a puestos de trabajo.Participacin en la capacitacin y desempeo del COPASST.Participacin activa en la elaboracin y ejecucin de Planes de Emergencia.Participacin en la organizacin y desarrollo de actividades recreativas y deportivas.Coordinacin de programas de rehabilitacin de trabajadores afectados por enfermedad profesional o accidentes de trabajo.

  • gracias