9
POLÍTICA DE BIENESTAR UCALDAS DESPLIEGUE DE OBJETIVOS Y METAS GENERALIDADES 1.Antecedentes 2.Objetivo General 3.Objetivos Específicos 4.Criterios y Principios POLÍTICAS RELATIVAS AL DESARROLLO DE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO POLÍTICA DE BIENESTAR: DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA. Dimensiones, Lineamientos, Objetivos: Logística de la gestión, lo humano de la gestión y gestión estratégica. IR IR IR IR

Presentación política juan valdez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación política juan valdez

POLÍTICA DE BIENESTAR UCALDASDESPLIEGUE DE OBJETIVOS Y METAS

GENERALIDADES1.Antecedentes

2.Objetivo General

3.Objetivos Específicos

4.Criterios y Principios

POLÍTICAS RELATIVAS AL DESARROLLO DE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO

POLÍTICA DE BIENESTAR: DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA.

Dimensiones, Lineamientos, Objetivos: Logística de la gestión, lo humano de la gestión y gestión estratégica.

IR

IR

IR

IR

Page 2: Presentación política juan valdez

Descripción problemática

1. Investigación Doctoral Bienestar

2. Universidad de Caldas

POLITICA DE BIENESTAR

GENERALIDADES

IR A POLITICAS DE BIENESTAR UCALDAS DOCUMENTO POLITICA

(teoría)

IR A POLITICAS DE BIENESTAR UCALDAS DOCUMENTO POLITICA

(teoría)

Page 3: Presentación política juan valdez

DIMENSIONES DEL SER HUMANOASCUN

IR A POLITICAS DE BIENSTAR UCALDAS a partir

de las dimensiones

IR A POLITICAS DE BIENSTAR UCALDAS a partir

de las dimensiones

Descripción Dimensiones Descripción Dimensiones

Page 4: Presentación política juan valdez

Objetivo estratégico

Dimensión

Lineamiento

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA

Page 5: Presentación política juan valdez

PERSPECTIVA USUARIOS/SOCIEDADPERSPECTIVA USUARIOS/SOCIEDAD

PERSPECTIVA DE PROCESOS - INTERNAPERSPECTIVA DE PROCESOS - INTERNA

PERSPECTIVA CRECIMIENTO, APRENDIZAJEPERSPECTIVA CRECIMIENTO, APRENDIZAJEorganizacional

Procesos de innovación

Impacto en el medio

PERSPECTIVA FINANZASPERSPECTIVA FINANZAS

EficienciaDiversificación del ingreso

Aumentar la financiación externa de los programas de bienestar

Aumentar la financiación externa de los programas de bienestar

Diversificar e innovar los programas y actividades de

bienestar

Diversificar e innovar los programas y actividades de

bienestar

Ofrecer y mantener activos los programas de

bienestar

Ofrecer y mantener activos los programas de

bienestar

RelacionesInformación/infraestructura

Procesos con comunidad Universitaria

Talento humano

Procesos operacionales

Crear estímulos para la asistencia a actividades de

bienestar

Crear estímulos para la asistencia a actividades de

bienestar

Fortalecer las “habilidades para vivir” en la comunidad

universitaria

Fortalecer las “habilidades para vivir” en la comunidad

universitaria

optimizar resultadosoptimizar resultados

PROPUESTA DE VALOR

Formación integral del estudiante, prevención de condiciones adversas para el

aprendizaje y competencias intelectuales

Formación integral del estudiante, prevención de condiciones adversas para el

aprendizaje y competencias intelectuales

Comunidad universitaria con estilos, practicas y hábitos de vida

saludables

Comunidad universitaria con estilos, practicas y hábitos de vida

saludables

Institucionalidad y compromiso

Institucionalidad y compromiso

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA Y SU DESPLIEGUE

Fomentar el voluntariado para desarrollar actividades

de bienestar

Fomentar el voluntariado para desarrollar actividades

de bienestar

Gestionar y mantener activos convenios y redes de

apoyo

Gestionar y mantener activos convenios y redes de

apoyo

Contar con infraestructura suficiente y adecuada (patrimonio público ) para el desarrollo de actividades de bienestar

Contar con infraestructura suficiente y adecuada (patrimonio público ) para el desarrollo de actividades de bienestar

Page 6: Presentación política juan valdez

Proyecto de Retención:

1. Identificación temprana de vulnerabilidad

2. Contacto proactivo oportuno

3. Aprestamiento a la vida universitaria

La OMS define como hábito/práctica saludable las actividades Físicas realizadas mínimo por 30 minutos dos veces por semana. El KPI pretende medir el porcentaje de personas pertenecientes a la comunidad universitaria que cumplen con esta condición.

Proyectos: 1. Mas alla de un codigo ,

ZOU2. Autocuidado3. Universidad de Caldas

Activa4. Infraestructura

biosaludable

Pretende reducir la deserción temprana (hasta el 5° semestre) excluyendo la deserción entre programas y los ingresos por segunda opción y sobre condiciones socioeconómica y psicopedagógicas

Se pretende crear y aplicar un instrumento para evaluar el sentido de pertenencia institucional y aplicarlo a estudiantes, docentes y administrativos para determinar línea base 2011. Este mismo instrumento será aplicado anualmente para conocer el crecimiento en la evaluación

Proyectos:1.Universidad responsable de su participación y convivencia ciudadana2.Creación de Mesas de Trabajo3.Contando Nuestra Historia 4.Proyecto de voluntariado y docentes consejeros5.Uso adecuado del tiempo libre y convivencia universitaria.

Objetivo estratégico

Indicador KPI Descripción y

alcance Algunas

actividades

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA, DESPLIEGUE Y METAS

Indicador inductor

Porcentaje (por definir) de estudiantes con condiciones adversas para el aprendizaje y competencias intelectuales que son atendidos por el Proyecto de Retención

Porcentaje de estudiantes/docentes/administrativos que asisten a actividades de bienestar

Pe

rsp

ec

tiva

us

ua

rio

s/s

oc

ied

ad

Page 7: Presentación política juan valdez

Pretende medir la cobertura de los proyectos y actividades de bienestar aplicable a toda la comunidad universitaria

Objetivo estratégico

Indicador KPI

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA, DESPLIEGUE Y METAS

Existencia y aplicación de políticas de estímulo de la dirección a la comunidad universitaria para la participación en actividades de bienestar(incluye: para estudiantes: créditos en el plan de estudios, para docentes: descarga de labor, para administrativos: tiempo)

Pe

rsp

ec

tiva

us

ua

rio

s/s

oc

ied

ad

Pe

rsp

ec

tiva

de

pro

ce

so

s /

in

tern

a

Objetivo estratégico

Indicador KPI

Pretende medir la gestión para mantener los proyectos y actividades de bienestar con asistentes permanentes

Descripción y alcance Indicador inductor

Número de cupos disponibles en programas de fomento de prácticas saludables

Page 8: Presentación política juan valdez

Objetivo estratégico

Indicador KPI

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA, DESPLIEGUE Y METAS

Existencia y aplicación de políticas de estímulo de la dirección a la comunidad universitaria para la participación en actividades de bienestar(incluye: para estudiantes: créditos en el plan de estudios, para docentes: descarga de labor, para administrativos: tiempo)

Pe

rsp

ec

tiva

us

ua

rio

s/s

oc

ied

ad

Pe

rsp

ec

tiva

de

pro

ce

so

s /

in

tern

a

Objetivo estratégico

Indicador KPI Indicador inductor

Existencia y aplicación de políticas de estímulo de la dirección a la comunidad universitaria para el desarrollo de actividades de gestión del bienestar institucional como voluntarios Número de mesas de trabajo (equipos orientadores) de estudiantes docentes y administrativos

Pe

rsp

ec

tiva

cre

cim

ien

to,

ap

ren

diz

aje

Objetivo estratégico

Page 9: Presentación política juan valdez

Objetivo estratégico

Indicador KPI

POLITICA DE BIENESTAR LA ESTRATEGIA, DESPLIEGUE Y METAS

Pe

rsp

ec

tiva

us

ua

rio

s/s

oc

ied

ad

Pe

rsp

ec

tiva

de

pro

ce

so

s /

in

tern

a

Objetivo estratégico

Indicador KPI Indicador inductor

Total de ingresos para financiar programas de bienestar institucional diferentes a recursos propios y nación

Pe

rsp

ec

tiva

cre

cim

ien

to,

ap

ren

diz

aje

Objetivo estratégico

Pe

rsp

ec

tiva

fin

an

zas

Objetivo estratégico