23

Presentacion tic

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Apropiacin Profesional de Medios yTecnologas de la Informacin y Comunicacinpara Directivos DocentesBogot D.C., Agosto de 2012

2. OBJETIVOAportar al mejoramiento de los procesosde la gestin educativa (Directiva,Acadmica, Administrativa y Financiera,de comunidad) con apoyo de los Medios ylas TIC para promover la Innovacineducativa. 3. Referente de Polticas EducativasLey 1341de julio de2009 4. Ruta de Apropiacin de TIC para el DesarrolloProfesional Docente SensibilizacinMomento deapropiacin personalInclusinMomento deapropiacinprofesional Itinerarios propios delas Secretaras deEducacin 5. Ruta de formacin para el itinerario TemTICas 6. Competencias para la apropiacin de Medios yTICMs all de loscontenidos eldesarrollo decompetencias para laapropiacin deMedios y TIC y lainnovacin educativa 7. Quines?Directivos Docentes deInstituciones Educativas delsector oficial que ya tienenuna apropiacin personal(alfabetizacin digital) de lasTIC y desean continuar sucualificacin para promoverprocesos de mejoramiento,transformacin y cambioprofesional e institucional. 8. MetodologaLas horas contempladas en el itinerarioTemTICas son 75 en total, distribuidas en tressesiones con intervalos no superiores a 20das, de la siguiente manera:35 horas presenciales con acompaamientode un Lder Formador.40 horas de prctica con la realizacin deejercicios al interior de la institucin con elequipo de Gestin, con acompaamiento virtualrealizado por el Lder Formador. 9. Roles 10. Historia 11. Historia 12. ActualidadSe dividi al pas en 3zonas:Zona 1. UniversidadIndustrial de Santander.Zona 2. UniversidadTecnolgica de Pereira.Zona 3. Universidad delCauca. 13. Actualidad 14. ProductosEn cada Institucin Educativa quedaconformado un Equipo de Gestin deuso de TIC para el manejo de losrecursosinformticosy elaprovechamiento de la formacinlograda por los docentes, y seelabora de manera conjunta un Plan deGestin de uso de TIC para laInstitucin que implemente el uso y laapropiacin de las TIC en cada una delas gestiones. Todo ello vinculado alPEI. 15. ProductosEdusitio en el PortalEducativo ColombiaAprende conactualizacinpermanente 16. ProductosPunto de encuentro a nivelnacional de directivos docentes.Seguimiento a los Planes deGestin de Uso de TIC.Blogs institucionales publicados 17. Productos Red Nacional de Lderes Formadores Comparten didcticas yreflexiones pedaggicas e intercambian experiencias culturales y regionales: Web 2.0 ForosChatDiarios de procesosMensajera instantnea RecursosGalera 18. ProductosBLOGS como estrategia de visibilizacin 19. ImpactosDirectivos Diagnstico institucional relacionado con el uso de las TIC en lagestin escolar. Revisin del PEI. Ajustes en caso de que se requieran de la visin/misin (algunosEstablecimientos Educativos) Demanda de formacin para los docentes. Mejoramiento de los procesos comunicativos entre directivas ycomunidad educativa en general a travs de la generacin denuevas dinmicas. Visibilizacin de los establecimientos educativos. Propuestas para formular planes municipales de uso de TIC desdelos equipos directivos. 20. ImpactosSecretaras de Educacin Acompaamiento y seguimiento permanente, a los DirectivosDocentes por parte de las Secretaras de Educacincomprometidas con el programa. Inters de stas de formar a todos sus Directivos Docentes. Participacin de los Secretarios de Educacin en los procesos desocializacin. 21. ImpactosLderes Formadores Reconocimiento de los Lderes Formadores del ProgramaTemTICas en una sola red nacional para el aprendizaje ycualificacin del itinerario. Construccinconjuntade didcticas yreflexionespedaggicas aportando la visin de las regiones. Aprendizaje de nuevas herramientas web para la GestinEducativa. Socializacin de los sitios web personales. Embajadores del itinerario en cada regin. Gestin de conocimiento.