10
YAMILE MIRANDA TOVAR CESAR AUGUSTO PINEDA ENCINALES WILSON QUINTERO ESPITIA NORA ESPERANZA SANABRIA GODOY MARIA CRISTINA VELOZA NAVARRETE LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI Y LA WEB 2.O

Presentacion web 2.0 grupo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion web 2.0 grupo 1

YAMILE MIRANDA TOVARCESAR AUGUSTO PINEDA ENCINALES

WILSON QUINTERO ESPITIANORA ESPERANZA SANABRIA GODOYMARIA CRISTINA VELOZA NAVARRETE

LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI Y LA WEB 2.O

Page 2: Presentacion web 2.0 grupo 1
Page 3: Presentacion web 2.0 grupo 1

Hoy día se aprende más en las redes sociales ya que se dedica

más tiempo a estos medios que a la vida social con presencia física.

A través de ellos se logra convocar a muchas personas a un

evento, a aportar conocimientos, etc.

Los estudiantes dicen que de que vale estar sentado en una silla si

les dan temas que no sirven o no les ayudan para nada ni siquiera

para conseguir un empleo porque el empleo al que aspiran no existe

aún porque ellos tienen muchas capacidades que no son

aprovechadas por los docentes ya que los limitan de una o de otra

forma, se sientan o pagan por una clase a la que no asisten, sólo

como por cumplir y recibir un título para el cual salen sin recibir la

orientación tecnológica adecuada. También compran libros que

nunca leen, para eso existe el internet, facebook, correo electrónico.

Page 4: Presentacion web 2.0 grupo 1
Page 5: Presentacion web 2.0 grupo 1

Nosotros como docentes debemos estar in con las nuevastecnologías, por qué no usamos: el e-mail, el Ipod, elcomputador, el chat, los bloggers, los wikis, podcasts, cuentosdigitales, es decir todo lo que internet nos brinda y que hacen quesea posible que hagamos de nuestros estudiantes serescapacitados para crear algo nuevo con tecnología, usar, combinar ycompartir información con otros con responsabilidad a partir denuestra motivación.

El alumno pide a gritos que le enseñemos a pensar, a crear, aanalizar, a evaluar, a aplicar, a pensar a través del internet, pormedio de los nuevos elementos tecnológicos ya que él es unaprendiz digital y si no utiliza estos recursos qué sentido tiene estarsentado en una silla y qué está aprendiendo, Sabiendo que cadauno aprende haciendo?

Por lo tanto debemos capacitarnos para aprender a utilizar todos losrecursos tecnológicos como: e-mail, blog, chat, Bitácora, Edublog, Wiki, Audioforos, Facebook, videoconferencia, etc. , para poder orientar a nuestros en el proceso decreación de nuevos conocimientos

Page 6: Presentacion web 2.0 grupo 1

LA WEB 2.0

El mundo ahora es más

amplio y más pequeño. Más

amplio en expresión y más

pequeño en fronteras. Las

herramientas que ofrece la

web 2.0 permite que el

estudiante del siglo XXI

escoja qué quiere saber, de

dónde lo quiere obtener y le

brinda amplias posibilidades

de expresar su opinión, su

creación y sus

conocimientos recién

adquiridos .

Page 7: Presentacion web 2.0 grupo 1

BLOGUno de los grandes inconvenientes en elsalón de clase es lograr la participaciónactiva de los estudiantes en el procesoenseñanza aprendizaje.

El blog permite expresar de manera más libre y

segura opiniones personales. Cuando nuestro estudiante

encuentra un lugar confiable para expresar sus

comentarios, se encuentra menos expuesto a la crítica

y por lo tanto es menos vulnerable .

Es en este espacio donde nos damos cuenta que el

alumno posee conocimiento acerca de el mundo que lo

rodea, que sí sabe de política, de medio ambiente, de

cultura , que sí le importa pero que el mejor sitio en el

cual se desenvuelve es el virtual , seguramente porque ha

crecido en medio de la tecnología y le brinda la posibilidad de

expresarse sin temor, porque no hay que dar la cara, sólo

Importa lo que piensa y cómo lo publica

Page 8: Presentacion web 2.0 grupo 1

LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI

ENFRENTAMOS VARIOS RETOS

ENORMES :

*CÓMO INVOLUCRARNOS NOSOTROS

CON LAS NTIC.

*CÓMO INVOLUCRAR NUESTRO

CONOCIMIENTO PARTICULAR CON LAS

NTIC.

*CÓMO INVOLUCRAR A NUESTROS

EDUCANDOS CON NUESTRO

CONOCIMIENTO PARTICULAR USANDO

TODAS LAS HERRAMIENTAS DE

GESTIÓN DE CONTENIDOS QUE NOS

PROPORCIONA LA WEB 2.0.

PODRÍAMOS PENSAR EN EMPEZAR

USANDO EL EDUBLOG. CUANDO

UTILIZAMOS ESTA HERRAMIENTA PARA

TRANSMITIR SABERES PERMITIENDO

QUE NUESTROS DISCÍPULOS SEAN

PARTE ACTIVA, APORTANDO

PRECONCEPTOS, OPINIONES, PREGUNT

ANDO, AMPLIANDO LA INFORMACIÓN

USANDO COMO MEDIO ESTE CANAL

VIRTUAL ESTAREMOS OPTIMIZANDO LA

COMUNICACIÓN Y POR TANTO EL

PROCESO DE EDUCACIÓN.

EDUBLOG

Page 9: Presentacion web 2.0 grupo 1

WIKIHace apenas unos años ,la enciclopedia era el libro

familiar por excelencia. En todo hogar donde hubiese

al menos un estudiante no podía faltar una.

Era lo último en conocimiento. Cómo imaginar que

con el pasar del tiempo, tendríamos la posibilidad

de escribir en una?

Los estudiantes actuales no sólo reciben información de

esta, también la complementan. !No puede haber

Enciclopedia más completa que aquella que se actualiza

minuto a minuto y por personas con información de todo

el mundo¡

Cuando un sujeto percibe que está aportando de manera

Concreta al mundo intelectual, empieza a tener mayor

seguridad en si mismo y por tanto su afán por aprender

puede crecer de una manera significativa.

Page 10: Presentacion web 2.0 grupo 1

REDES SOCIALES DE CONOCIMIENTO

Un joven es curioso por naturaleza, es

socialmente activo. Las redes sociales de

internet han logrado traspasar las

fronteras físicas y han permitido superar

obstáculos como la distancia y el tiempo

lo cual es atractivo para ellos ya que

tienen una vida social activa

ininterrumpida las 24 horas de cada día.

Es por eso que el facebook creció de

manera tan acelerada. Estas redes

sociales permiten que los jóvenes

intercambien información social pero

también permiten encontrar individuos

cuyos intereses sean comunes.

Es allí en donde empiezan a encontrarse la redsocial y el conocimiento. Muchas veces en elsalón de clase el docente ha logrado despertarla curiosidad intelectual sobre algún tema enparticular pero el estudiante que está allísentado en su pupitre puede creer que seencuentra solo en su deseo.

En las redes sociales encuentra personas quecomo él tiene la misma inquietud y eso hacemás interesante el anhelo de saber. Compartircon pares con quienes encuentra muchassimilitudes y aparte aprender y enseñarse entreellos, sin más mediación que el computador yobservando que también es parte activa de eseconocimiento, dejando de ser mero receptorcomo tal vez suele serlo en el aula de clases