9

Presentación1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

B) Estructura del consumo

A) Uso del productoEn trminos generales, elproductoes el punto central de la oferta que realiza toda empresa u organizacin (ya sea lucrativa o no) a su mercado meta para satisfacer sus necesidades y deseos, con la finalidad de lograr los objetivos que persigue.

B) Estructura del consumoLa estructura del consumodepende del nivel de rentadel que disponga una familia y de laoferta del mercado.

MODELOS Y DECISIONES DE CONSUMOPodemos clasificar las decisiones de consumo en:Decisiones de Baja Implicacin(ej. eleccin de marca), referidas a las situaciones de compra habituales, de escasa importancia econmica.Decisiones de Alta Implicacin, referidos a situaciones de compra complejas, donde intervienen diferentes variables.

c) Lealtad a la marcaSe refiere a la compra repetida de un producto o servicio como resultado delvalor percibido, la confianza y el vnculo generado entre cliente-empresa.

Las 4Fases de la Lealtad de Marca

Desconocimiento Momento en el que tus potenciales clientesno logran diferenciar tus productos o serviciosde aquellos provenientes de empresas competidoras. Un malposicionamientode marca puede ser el responsable de esta situacin.Reconocimiento En esta fase, tu marca ya se encuentrapresente en la mente de tu pblico. Al momento de tomar la decisin de compra, tus bienes son tenidos en cuenta por ellos, aunque finalmente elijan el producto o servicio de la competencia.Preferencia Luego de una experiencia positiva, los consumidoresescogen tus productos por sobre los de la competencia. Esto no significa que sus elecciones sern siempre iguales, sino quepueden llegar a variarsi es que surgenproductos competidores o se implementannuevas acciones de Marketing.Lealtad Esta es la fase preferida por cualquier empresa!Tus clientes optan por tu marca y por sus bienes,an luego de haber tenido problemas con elloso incluso en circunstancias en que un producto de la competencia pudiera ser funcionalmente superior.

D) Lugar de compraSe considera lugar de compra, cualquiera de las modalidades habituales de suministro de alimentos aunque no sea venta propiamente dicha.

En otras palabras, la mercadotecnia depunto de venta(PDV) tienta a los consumidores para que compren ms productos o servicios de los que iban a comprar una vez que se encuentran en la caja. La mercadotecnia depunto de ventautiliza la exposicin para atraer a los compradores, desde seales a carteles hasta cupones de descuento y videos con publicidades en la caja registradora. Sin importar el tipo de exposicin que se utilice, la mercadotecnia PDV generalmente impulsa las ventas.