Presente y Futuro de La Iglesia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    1/9

    PRESENTE Y FUTURO DE LAIGLESIA

    Contenido

    “Esfuérzate… y cobra ánimo”: El presente y el futuro de la Iglesia están en las manos deDios..................................................................................................................... 1

    La exhortación de a!eo....................................................................................1

    E" #$e%"o de Dio& 'ira &ie'#re hacia ade"ante..................................................(

    E&)or*ar&e + a,an*ar en e" no'%re de Dio&........................................................-

    Pre&ente + )$t$ro de "a i!"e&ia ante "a& #ro'e&a& de Dio&..................................

     “Esfuérzate… y cobra ánimo”: El presentey el futuro de la Iglesia están en las manos

    de Dios

    Sin embargo, anímate Zorobabel —oráculo del Señor—, anímate sumo sacerdoteJosué, hijo de Josadac, y que se anime toda la gente del país —oráculo del Señor 

    —. ongan manos a la obra porque yo estoy con ustedes, dice el Señor del

    uni!erso. "ageo #.$, %a alabra &"ispanoamérica'

    La exhortación de a!eo

    El libro de Hageo (en ebreo Jaggai : “!legre”" Hilario# manifiesta claramente una preocupaci$n

    comunitaria por el templo como “un elemento cla%e en el mundo simb$lico de la religiosidad

    popular”&') El profeta seguramente perteneci$ al llamado “pueblo de la tierra” (am ha aret( #" los

    campesinos de *udá +ue ocuparon la tierra en ,alestina después de la ca-da de *erusalén& !licia.inters e/plica as- el conte/to de lo acaecido en esa época para situar el mensa0e de Hageo sobre

    la reconstrucci$n del templo:

    1on la ca-da de *erusalén y la deportaci$n de los principales ciudadanos a 2abilonia" +uedaron en

    la tierra los pobres “+ue no ten-an nada” (*r 34&5#& Durante el conflicto con 2abilonia" mucos

    abitantes de *udá se ab-an refugiado en 6oab" !m$n" Edom y otras regiones" pero *r 75&8ss

    indica +ue mucos de estos desplazados %ol%ieron y se establecieron alrededor de 9odol-as en

    1

    http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn1http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn1http://www.claiweb.org/ribla/ribla35-36/el%20templo%20de%20ageo.html#_ftn3http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn1http://www.claiweb.org/ribla/ribla35-36/el%20templo%20de%20ageo.html#_ftn3

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    2/9

    6ispá “y recogieron %ino y abundantes frutos”& Eze+uiel ace pensar +ue al principio %i%-an entre

    las ruinas" en los campos o escondidos en rocas y ca%ernas (Ez 33&8#" pero también sabemos

    +ue los babilonios repartieron tierras y %i;edos entre los más pobres ( < =&5>#&')

    ? agrega" en torno a la mentalidad pre%aleciente al momento de afrontar la posibilidad de dar inicio

    a dica reconstrucci$n: “El proyecto de reconstrucci$n despertar-a interés no solamente entre los

    e/iliados" sino también en la comunidad +ue ya ocupaba la tierra en ,alestina" debido la

    importancia +ue las ruinas ya ab-an ad+uirido a sus o0os& El mensa0e de !geo se da en este

    conte/to& ?a se conoc-a la promesa de reconstrucci$n" la esperanza de reconstrucci$n" pero ab-a

    %acilaci$n y demoras para dar comienzo al proyecto de parte de a+uellos +ue %inieron de le0os”&

    Hab-a una %acilaci$n de fondo" una tardanza ocasionada por moti%os de comodidad econ$mica y

    de incomprensi$n de los tiempos di%inos" en una especie de confrontaci$n di%ina>umana& “El

    profeta no estaba proponiendo la reconstrucci$n del templo como una idea nue%a& ?a se %en-a

    ablando del proyecto”& @u in+uietud era +ue nada se ac-a& Aos compiladores del libro anotaron

    con precisi$n la feca del d-a en +ue !geo abord$ formalmente a los altos funcionarios del grupo

    de los repatriados 'segundo a;o del rey Dar-o de ,ersia" =5 a&1&) para e/presar las in+uietudes delos campesinos" +ue constitu-an" para él y para los compiladores" Bel resto del puebloC" o Bel pueblo

    de la tierraC”& De a- la importancia de la obser%aci$n: “Este pueblo dice: Bo a llegado an el

    tiempo en +ue la casa de ?a%é sea reedificadaC” (&#&

    ,ero ante la emergencia de los grupos populares como responsables de la %ida y espiritualidad de

    la nue%a época" el e%entual nue%o templo ya no significar-a lo mismo +ue para las generaciones

    anteriores& De las cuatro %eces (todas fecadas rigurosamente# +ue el profeta recibe la palabra

    di%ina" en la primera (&>7# ay una reacci$n muy fa%orable por parte de los responsables

    pol-tico y religioso: Forobabel" nieto del rey *econ-as" y *osué" nieto del sacerdote @era-as& En la

    segunda proclamaci$n (&>4#" la e/ortaci$n consiste en animar a ambos l-deres" además delresto del pueblo (un a%ance considerable en relaci$n con la antigGedad#" para seguir adelante en el

    proyecto de reconstrucci$n" considerando seriamente la promesa +ue ace ?a%é para conducir el

    proceso& Hay una cr-tica directa al templo de @alom$n y a las prácticas +ue gener$: “uién +ueda

    entre ustedes +ue aya conocido este Jemplo en su esplendor inicialK 1$mo lo %en aoraK o

    les salta a la %ista su insignificanciaK” (&3#& !ora el templo será un lugar de reuni$n de dimensi$n

    internacional (&8#" por lo +ue llama también la atenci$n la denominaci$n de Dios como “@e;or del

    uni%erso”" resultado de una proyecci$n uni%ersal +ue permiti$ superar el e/clusi%ismo etnocentrista

    de Israel& ? no está ausente la reminiscencia de la fidelidad de ?a%é desde el acontecimiento del

    L/odo: “Este es el compromiso +ue pacté con ustedes cuando salieron de Egipto: mi esp-ritu

    estará en medio de ustedesM por tanto" no teman” (&=#&

    .inters destaca cinco funciones o dimensiones simb$licas del templo en el pensamiento de Hageo

    y la comunidad campesina de *udá +ue dominaba en ese momento" luego del fin de la monar+u-a

    israelita:

    /

    http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn2http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn2

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    3/9

    & )l templo proporcionaba continuidad con el pasado *rente a los grandes cambios en la !ida

     política del país. El templo no era simplemente un lugar de culto& Era s-mbolo de la acci$n de

    Dios en medio de su pueblo& '…)

    & )l templo simboli(aba la relaci+n continua del pueblo con la tierra. '…) Aa continuidad con

    el pasado +ueda reforzada al se;alarse la continuidad con la tierra como lugar sagrado& '…)

    3& )l templo articulaba la identidad del pueblo y canali(aba su resistencia *rente a la creciente

     penetraci+n de las costumbres y eigencias de los conquistadores etranjeros. '…) !demás"

    en la medida en +ue ensalza a Forobabel como sucesor de las promesas da%-dicas" Hageo

    lanza una protesta contra las pretensiones persas a la sucesi$n de la monar+u-a& '…)

    7& )l templo creaba comunidad, proporcionando organi(aci+n y estabilidad *rente a la

    incertidumbre que pre!alecía en todas partes. El templo formaba parte de la realidad +ue %i%-a

    el pueblo: campesinos y campesinas +ue sufr-an ambre" sent-an fr-o" etcétera& '…)

    =& )l templo hablaba de la presencia de -ios con su pueblo y así brindaba esperan(a para el

    *uturo. “,or+ue yo estoy con %osotros” '&7b) es la raz$n detrás de todo en el libro de Hageo&

    '…) El templo es un proyecto y plantea una utop-a" una esperanza: “Desde el d-a +ue se ec$el cimiento del templo de ?a%é: meditad… i la %id" ni la iguera" ni el granado" ni el árbol de

    oli%o an florecido toda%-aM mas desde este d-a os bendeciré” '&4)&'3)

    El énfasis cr-tico de estas afirmaciones siguen %igente actualmente si se analizan las esperanzas

    +ue las comunidades depositan en sus lugares de culto y pierden de %ista el %erdadero fin de los

    mismos& El tercer oráculo recibido por Hageo tiene +ue %er con la purificaci$n ritual (&5>4#" lo

    +ue demuestra su cercan-a con los c-rculos sacerdotales de la época del e/ilio" en funci$n de las

    fecas en +ue comenz$ la reconstrucci$n del templo& Aa bendici$n resultante del esfuerzo por

    reconstruir será una realidad tangible en términos agr-colas& Ninalmente" Forobabel recibe el

    anuncio del beneplácito di%ino" y la e/ortaci$n a esforzarse con denuedo para conseguir los

    prop$sitos más altos en beneficio del pueblo (&5>3#& De la misma manera" oy el presente y elfuturo de la iglesia están en las manos de Dios y Ll la guiará para retomar" cada %ez +ue sea

    necesario" el rumbo +ue re+uiere" pues mucas %eces no es capaz de comprender los alcances de

    los proyectos di%inos y con frecuencia re+uiere correcti%os ist$ricos se%eros como los +ue

    atra%es$ el pueblo antiguo&

    E" #$e%"o de Dio& 'ira &ie'#re hacia ade"ante

    )ntonces el Señor dijo a oisés/ —01 qué !ienen esos gritos2 3rdena a los

    israelitas que reanuden la marcha. 4 t5 le!anta tu !ara y etiende la mano sobre el 

    mar que se abrirá en dos para que los israelitas lo atra!iesen pisando enseco. 6odo 7$.7897:, %a alabra &"ispanoamérica'

    El paso del 6ar épico" pues el tono del relato

    se alla centrado nicamente en la inter%enci$n directa de Dios para permitir +ue los antiguos

    escla%os accedieran a la libertad" realza la manera en +ue se cumplir-an progresi%amente las

    (

    http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn3http://www.lupaprotestante.com/blog/esfuerzate-y-cobra-animo-el-presente-y-el-futuro-de-la-iglesia-estan-en-las-manos-de-dios/#_ftn3

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    4/9

    promesas +ue acompa;aron todo el proceso& !l escucar el clamor de las tribus" Dios mismo se

    le%ant$" se puso en marca para conseguir la mo%ilizaci$n f-sica y espiritual de su pueblo y as-

    instalarse él mismo en la istoria como un Dios ligado a las ansias libertarias de la umanidad& El

    gran episodio del é/odo simboliza también la forma en +ue toda acci$n di%ina es capaz de

    transformar el presente y de proyectarlo acia un futuro nue%o e inimaginable" en el +ue es posible

    encontrarse con otras facetas del rostro de Dios y as- profundizar permanentemente en la realidad

    de su amor&

    Ono de los instantes climáticos de esa gran gesta aconteci$ cuando el pueblo tu%o +ue afrontar el

    inmenso desaf-o de atra%esar" as- fuera en su parte más estreca" el paso del 6ar

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    5/9

    ansiedad y precariedad" pero también puede lle%arnos por lugares plet$ricos de bendiciones

    materiales y espirituales& “Aa imagen +ue el te/to da de la %ida en el desierto es la de una persona

    +ue no lo conoce y %i%e en la ciudad& El desierto es comprendido como un lugar de grandes

    peligros y donde el riesgo de no contar con agua o alimentos es la preocupaci$n cotidiana& Aa

    muerte ronda en cada 0ornada y el sentimiento de +ue all- no ay mucas posibilidades de

    sobre%i%ir está presente en cada nue%a escena”&'=) Ne" sobre%i%encia y confianza plena en el amor

    di%ino: e a- la tr-ada a la +ue se refieren las profundidades del te/to&

    ?a%é es el estratega de la liberaci$n y de la salida del laberinto geográfico" psicol$gico y pol-tico:

    “El fara$n pensará +ue los israelitas no saben salir de Egipto y +ue el desierto les cierra el paso& ?

    yo aré +ue el fara$n no se dé por %encido y los persigaM y de nue%o mostraré mi gloria a costa de

    él y de todos sus e0ércitos& !s- los egipcios tendrán +ue reconocer +ue yo soy el @e;or” (7&3>7#&

    Dios mostrará su gloria 0ustamente al lado de la multitud llena de pánico ante el peligro inminente

    de una muerte trágica (7&>#& Jodo depend-a de +ue el pueblo cumpliera las $rdenes

    sistemáticamente al pie de la letra& El obstinado fara$n" sin saber a ciencia cierta +ue estaba

    librando una guerra desigual contra el Dios de los escla%os" se suma a los planes di%inos para darlustre a la labor de introducirlos" poco a poco" al %ergel de una %ida plena y auténtica" aun+ue an

    faltaba muco tiempo para ello&

    En la e/periencia de las tribus ebreas" el desierto se %ol%erá un escenario de mltiples

    e/periencias en donde el cuidado de Dios se ará presente: el agua en la roca" el maná" las

    codornices… Di%ersas manifestaciones e/traordinarias del amor de un Dios +ue siempre está

    atento al por%enir de su pueblo" incluso en instantes l-mite en los +ue las fuerzas umanas

    fla+uean al má/imo& Aos mltiples é/odos +ue nos son presentados demandan de nosotros oy

    una confianza ciega en el amor de Dios +ue podrá sustentarnos en medio de cual+uier

    circunstancia" pero sin de0ar 0amás de mirar acia adelante" pues ésa debe ser la %ocaci$nirrenunciable del pueblo de Dios permanentemente&

    1uando termina el eco de los cantos" llega la e/igencia del camino& El problema no son los

    opresores" +ue an +uedado atrás" undidos en el mar o destruidos en su misma prepotencia

    ciega& El problema son los liberados +ue aora deben in%entar su propia marca en actitud de

    gracia" en solidaridad compartida y %alent-a& !ntes era fácil: bastaba resistir o responder en contra&

     !ora es preciso in%entar la libertad" aprendiendo a caminar de forma nue%a" en el desierto&'R)E&)or*ar&e + a,an*ar en e" no'%re de Dio&

    ;e he mandado que seas *uerte y !aliente.

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    6/9

    4& o obstante la inmediata asociaci$n de ésta con los -mpetus y los afanes 0u%eniles no

    necesariamente le ace 0usticia al esp-ritu y" sobre todo" al conte/to de las palabras del te/to"

    puesto +ue" ante la desaparici$n de 6oisés como l-der casi insustituible de las tribus de Israel" la

    figura de *osué re+uer-a" sobre todo" de lo +ue podr-a llamarse una genuina legitimidad moral y

    espiritual para ocupar el lugar %acante& @e trataba" ante todo" de asumir una postura clara y

    %aliente ante la enorme tarea de con+uistar un “territorio prometido” pero cuyos propietarios no lo

    soltar-an fácilmente" por lo +ue se a%ecinaba una guerra de in%asi$n a fin de ocuparlo&

    En los tiempos +ue corren" toda %isi$n colonizadora representa formas de %iolencia +ue una sana

    interpretaci$n de las Escrituras no puede de0ar nunca de lado" moti%o por el cual la espiritualizaci$n

    de la e/ortaci$n obliga a repensar el sentido +ue debe guiar la relaci$n entre ella y una %ida

    cristiana desafiada continuamente al esfuerzo" esto es" al gasto continuo de energ-a" para a%anzar

    en el nombre de Dios acia los caminos +ue tiene preparados para los creyentes y la iglesia" y en

    donde Ll siempre nos está esperando" delante de todo lo +ue podamos creer o imaginar& ,ara

    ancy 1ardoso ,ereira" ay tres aspectos +ue oy deber-an ayudar a interpretar la %isi$n del libro

    de *osué" a fin de lograr una buena comprensi$n de su mensa0e:

    o Aa dimensi$n %ital del acceso a la naturaleza" como condici$n de %ida&

    o Aa e/periencia de Dios" %i%ida en la e/periencia de la espacialidad" como garant-a de

    territorio para todos y todas&

    o El conflicto presente en la e/periencia de los grupos umanos" como e0ercicio permanente

    de deconstrucci$n de poderes de muerte y construcci$n de alianzas +ue garanticen la %ida&'8)

     !l momento de ser interpelados por las palabras de ?a%é dirigidas a *osué" uno podrá situarse

    ante cada uno de ellos para percibir +ue el Dios +ue ab-a prometido un espacio nue%o de %ida"

    desarrollo y bienestar para su pueblo no pod-a" por definici$n" condenar a la muerte y ladesposesi$n a otros pueblos& Incurrir en el etnocentrismo con base en una doctrina de la elecci$n

    a0ena a la preser%aci$n de la %ida umana no puede ser una buena plataforma para una lectura

    espiritual del libro y de la istoria misma de la ocupaci$n de la tierra& ,rueba de ello es la reacci$n

    del propio *osué ante algunas $rdenes de arrasamiento: “,ero Israel no prendi$ fuego a ninguna

    de las ciudades situadas sobre las colinasM nicamente *asor fue incendiada por *osué” (&3#&

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    7/9

    dura misi$n en medio de pueblos diferentes al suyo" y en la +ue la fidelidad al proyecto di%ino es lo

    más importante& ,ara ello re+uiere de cualidades espec-ficas y +ue deb-an esperarse de un l-der

    +ue asumirá el lugar de +uien ya no estaba presente: “llenar los zapatos” de 6oisés era una tarea

    onrosa pero demasiado grande para +uien" a pesar de aberlo acompa;ado" necesitaba aora

    una imagen y una certidumbre completas para lograr su prop$sito& Aas palabras de ?a%é son

    aleccionadoras y solemnes: “6oisés" mi sier%o" a muerto& Disponte" pues" a cruzar ese *ordán"

    con todo este pueblo" acia la tierra +ue yo doy a los israelitas” (&#& Aa promesa confirmada es

    clara sobre los territorios a ocupar: “Aes entrego a ustedes todo lugar donde pongan el pie" segn

    promet- a 6oisés” (&3#& ? la oferta de apoyo era irrestricta: “adie te podrá acer frente mientras

    %i%as: lo mismo +ue estu%e con 6oisés" estaré contigoM no te de0aré ni te abandonaré” (&=#

    @eme0antes garant-as deb-an ser respondidas con una actitud consecuente: “,$rtate" pues" con

    fortaleza y %alent-a por+ue %as a ser t +uien darás a este pueblo la posesi$n de la tierra +ue 0uré

    dar a sus antepasados” (&R#& Aa nica e/igencia era: “…+ue seas fuerte y %aliente y cumplas toda

    la ley +ue te dio mi sier%o 6oisés& o te des%-es de ella ni a la dereca ni a la iz+uierdaM as-

    tendrás é/ito en todo lo +ue emprendas” (&8#&

    aturalmente" *osué ten-a +ue ir más allá de lo meramente material (y militar#" para considerar la

    ley di%ina como la norma de %ida" conducta y fe +ue guiar-a todos sus actos& !+u-" el lengua0e del

    Deuteronomio es intenso y cla%e: “6edita d-a y noce el libro de esta ley teniéndolo siempre en tus

    labiosM si obras en todo conforme a lo +ue se prescribe en él" prosperarás y tendrás é/ito en todo

    cuanto emprendas” (&S#& Es entonces +ue aparece la consigna %ital para realizar el traba0o

    encomendado: fuerza" %alent-a y abandono del miedo y la cobard-a ante la certeza de la constante

    compa;-a di%ina& !nte empresas gigantescas como la con+uista de una tierra ocupada por tantos

    pueblos" la direcci$n del @e;or es una garant-a de +ue es posible alcanzar las metas trazadas"

    pero siempre sin llegar a la creencia de +ue “el fin 0ustifica los medios” o de +ue “los i0os de Diostienen dereco a las me0ores cosas” y" por tanto" pueden pasar por encima de los demás"

    indiscriminadamente" como promue%en ciertas teolog-as actuales& Esforzarse y a%anzar en el

    nombre de Dios" en el esp-ritu de *osué" significa aceptar el anuncio di%ino de su cercan-a y asumir 

    las tareas encomendadas con constancia" determinaci$n y %alor&

    Pre&ente + )$t$ro de "a i!"e&ia ante "a& #ro'e&a& de Dio&

    or eso te digo que t5 eres edro, y sobre esta piedra !oy a edi*icar mi >glesia, y

    el poder del abismo no la !encerá. ateo 7:.7?, %a alabra &"ispanoamérica'

    Aa iglesia" como pueblo de Dios presente en la istoria" debe afrontar siempre su presente y su

    futuro asido a las promesas de su @e;or y @al%ador& 1omo continuidad de la comunidad del

     !ntiguo Jestamento" la iglesia a recibido también las +ue el pueblo de Dios recibi$ con

    anterioridad" aun+ue cuando el propio @e;or *esucristo replante$ la forma +ue deb-a ad+uirir el

    grupo de sus seguidoresTas" también reno%$ esas promesas y proyect$ la presencia de la

    comunidad en el mundo de una manera diferente& Desde la llamada de !braam" y a tra%és de

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    8/9

    todos los episodios ist$ricos" tan bellamente descritos por Hebreos cap& " el perfil comunitario

    del pueblo es una constante +ue se fue adaptando segn el designio di%ino se fue re%elando& !s-"

    al momento de +ue el pueblo antiguo de0$ de %i%ir ba0o una monar+u-a" la esperanza mesiánica lo

    fue dotando de una comprensi$n +ue deb-a ir más allá de los usos umanos y pol-ticos para

    retomar las intenciones originales de formar una auténtica comunidad alternati%a a los usos y

    costumbres de las di%ersas épocas& 1on ello" se podr-an superar las inclinaciones acia un uso del

    poder" entre otras cosas" +ue no deb-an pre%alecer en esa nue%a comunidad&

    El famoso episodio de 6ateo R en el +ue pregunta a sus disc-pulos sobre el concepto +ue ten-a el

    mundo sobre él (“uién dice la gente +ue es el Hi0o del HombreK”" %& 3#" algo +ue dico sea de

    paso ellos deb-an de saber muy bien" lo cual no de0a de ser una gran lecci$n asta oy" pues la

    pregunta sobre la imagen y naturaleza del @e;or +uienes primero deben acérsela son sus

    seguidores a fin de ad%ertir las dimensiones del compromiso para el cual son llamados& Aas ideas

    +ue circulan en el mundo sobre el 6aestro de azaret deben ser debatidas y respondidas por los

    disc-pulos" para +ue la doctrina +ue ellos difundan sobre él clarifi+ue y anuncie adecuadamente sumensa0e" tal como lo intentaron los primeros seguidores en los E%angelios& Aas di%ersas imágenes

    y creencias sobre *ess" mucas %eces contradictorias y falseadas" desde +ue fue un gran iniciado

    o asta un re%olucionario insurrecto tienen +ue ser confrontadas con las +ue proporciona el ue%o

    Jestamento para +ue" luego de un discernimiento espiritual profundo" pueda ofrecerse como parte

    de la proclamaci$n del E%angelio de amor y 0usticia de Dios&

    Aa %ariedad de opiniones (%& 7#" fruto de una pluralidad ideol$gica indudable" no debe acer +ue la

    iglesia fla+uee en su apreciaci$n central de la persona de *esucristo" raz$n de ser de su e/istencia

    en el mundo y ante la +ue es preciso tomar una determinaci$n: “? ustedes" +uién dicen +ue soyK”

    (%& =#& @i ésta es de aceptaci$n y compromiso" como la de ,edro (“UJ eres el 6es-as" el Hi0o deDios %i%oV" %& Rb#" inmediatamente se da por sentado el acceso a la comunidad de seguidoresTas

    por la mediaci$n directa del ,adre (%& 8#" aun cuando sea siempre imperfecta en %irtud de sus

    componentes umanos" pero llama la atenci$n +ue Dios y *ess mismo sigan confiando en la

    necesidad de crear esa comunidad" a sabiendas de sus debilidades y fla+uezas& El gran

    malentendido +ue a %eces es la iglesia (en palabras de Emil 2runner#" no la desnaturaliza ni le

    resta dignidad pues" por el contrario" la establece como una realidad dotada de autoridad espiritual

    en el mundo y ésa es la ra-z de las promesas +ue recibirán los disc-pulos: “…los %%& 8>4 ofrecen

    un relato del fundamento de la autoridad pospascual en la Iglesia y del encargo del liderazgo& '…)

    El término e@@lesía se encuentra solamente a+u- y en S&8 en los cuatro e%angelios& @e refiere a

    la asamblea del pueblo de Dios”&'5)

     !l edificar sobre la afirmaci$n de ,edro la realidad y fortaleza de la iglesia (%& S#" la promesa

    fundamental consiste en +ue “el poder del abismo” (“las puertas del infierno”"

  • 8/18/2019 Presente y Futuro de La Iglesia

    9/9

    comunidad como un todo: “Aes aseguro +ue todo lo +ue ustedes aten en la tierra +uedará atado en

    el cielo" y todo lo +ue desaten en la tierra +uedará desatado en el cielo”" lo +ue eca por tierra +ue

    nicamente ,edro como ap$stol o “papa” tendr-a esa potestad" relacionada con la toma de

    decisiones definiti%as dentro de la iglesia& Aa autoridad de la iglesia" por tanto" será de

    naturaleza colegiada siempre" para terminar con las inclinaciones al abuso de poder espiritual y

    material al interior de la comunidad naciente& ueda claro +ue deben leerse paralelamente los

    caps& R y S a f in de llegar a conclusiones sanas y correctamente aplicables en estos temas&

    ,or todo ello" estas promesas del @e;or para la %ida de su pueblo" en el perfil comunitario +ue se

    estaba delineando" son claras y reclaman de ella" en primer lugar" la umildad +ue tanta falta le

    izo a ,edro luego de recibir la re%elaci$n di%ina sobre el mesianismo de *ess" +ue an no deb-a

    compartirse de manera tan inmediata" pues deb-a concluir primero la formaci$n de los disc-pulos y

    madurar el momento para su manifestaci$n" con todo y +ue el es+uema de 6ateo obedece más

    bien al recazo del pueblo 0ud-o a la persona de *ess& Aa garant-a de +ue la iglesia como nue%o

    pueblo de Dios podr-a cumplir con su responsabilidad es el sello +ue debe caracterizar siempre la

    fuerza con +ue ella debe asumir su papel en el mundo" pues su presente y futuro no dependen desu capacidad para adaptarse a me0ores posiciones sino de su fidelidad al interminable y e/igente

    amor +ue Dios le manifestará siempre&

     XXXXXXXXXXXXXXX 

    ')  !licia .inters" “El templo de !geo”" en A>B%1, nm& 3=>3R" CCC.claiCeb.orgDriblaDriblaE89E:Del 

    F#GtemploF#GdeF#Gageo.html.

    ') >dem.

    '3) >dem.

    '7) P& ,iQaza" “L/odo: libertad" principio de la istoria”" en ara leer la historia del pueblo de-ios. Estella" Werbo Di%ino" 445" pp& S5>S&

    '=) ,ablo !ndi;ac" “El camino del desierto: angustia y e/periencia de la protecci$n de Dios”"

    ponencia presentada en PPPIW @emana de Estudios 1ENyJ: “Aa palabra de Dios escucada y

    compartida nos libera y umaniza”"CCC.dropbo.comDsD#!de7@h?a(qpe8!D)lF#GcaminoF#Gdel 

    F#Gdesierto.doc &

    'R) P& ,iQaza" op. cit., p& S&

    '8) & 1ardoso ,ereira" “1onstrucci$n del BcuerpoC geopol-tico y simb$lico: *osué >”"

    en A>B%1, nm& R5"CCC.claiCeb.orgDriblaDribla:GDnancy.html.

    'S) @andro 9allazzi “1elebramos las 0usticias de ?a%é”" en A>B%1, nm&

    "CCC.claiCeb.orgDriblaDribla#DcelebramosF#GlasF#GjusticiasF#GdeF#Gya!e.htm&

    '4) >dem.

    '5) 2enedict J& Wi%iano" “E%angelio de 6ateo”M en