1
15 - Cerrar la válvula de agua a presión - Hacer limpieza el piso de la bomba 3.6 PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN Y MEDIDAS QUE SE DEBEN ADOPTAR a. PORQUE NO JALAN LAS BOMBAS - Cuando tienen el impulsor o el disco gastados - Por la presencia de cuerpos extraños en el cajón o en la bomba propiamente dicha - Cuando las fajas en “V” del motor, están demasiado flojas - Cuando las tuberías están atoradas - Cuando está roto el perno central - Por la carga gruesa, que tiene alta densidad - Por exceso de carga, sobre el límite de su capacidad, entre otros b. REBALSE. Las causas por las cuales se producen rebalse son: Por sobrecarga, exceso de agua, defectos en la molienda y fajas flojas; esto generalmente se debe por falta de regulación del disco, o porque existe un desgaste del impulsor o del disco, por exceso de trabajo; o porque en la descarga de los molinos se presentan bolas gastadas, las cuales son arrastradas junto con la pulpa hacia las mallas de las bombas ocurriendo como consecuencia rebalses continuos y atoros de los hidrociclones Para evitar estos defectos en la operación. Es necesario que el operador al empezar la guardia se percate perfectamente que no exista ninguno de los desperfectos mencionados anteriormente; y si hubieran es necesario hacer la reparación inmediata, comunicar al Supervisor de operaciones (Jefe de guardia) para que coordine la reparación c. ATOROS. Este problema puede presentarse por la presencia de carga gruesa, falta de agua (densidad alta) y algunas veces cuando se atora los hidrociclones primarios Para evitar este problema, la solución inmediata que podría dar el operador, es observar el grado de chancado, revisar la balanza, cerciorarse de la dureza del mineral en la operación, controlar la densidad en la descarga de los molinos, recién proceder a bajar el tonelaje de alimentación a los molinos previa coordinación con el Jefe de guardia d. PARADAS SORPRESIVAS. Esta se puede presentar debido a muchos factores, entre los principales podemos mencionar. Por ruptura del impulsor o del disco, el cual puede ser causado por introducirse bolas, pedazos de barras u otros objetos, que hacen que el disco y el impulsor se esfuercen demasiado; ocurriendo una parada debido a que el relay salte por el esfuerzo; o también por la destrucción del perno central En caso de ocurrir estos problemas el operador tiene que indagar las causas, para poder explicar a los supervisores; lo primero que debe de hacer, es revisar el amperaje de la bomba, no debe vibrar en forma violenta; si sucediera esto, dar como solución inmediata el cambio de bomba y posteriormente cerciorarse de las causas verdaderas. Si fuera por la introducción de pedazos de bolas o barras, limpiar inmediatamente la malla del cajón y ver si tiene hueco para proceder a su reparación, si son desperfectos mecánicos o eléctricos llamar al personal de turno respectivo e. QUEMADA DE FAJAS. Estos Problemas se presentan por fajas flojas, poleas en mal estado , mojadas, por demasiada fuerza de la polea de la bomba; lo cuál traería como consecuencia el derrame sorpresivo de la pulpa de mineral Leer más: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-molienda- clasificacion-minerales/manual-molienda-clasificacion- minerales.shtml#ixzz3VH4ZITzf

PRESION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

U

Citation preview

15 - Cerrar la vlvula de agua a presin - Hacer limpieza el piso de la bomba 3.6 PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN Y MEDIDAS QUE SE DEBEN ADOPTAR a. PORQUE NO JALAN LAS BOMBAS - Cuando tienen el impulsor o el disco gastados - Por la presencia de cuerpos extraos en el cajn o en la bomba propiamente dicha - Cuando las fajas en V del motor, estn demasiado flojas - Cuando las tuberas estn atoradas - Cuando est roto el perno central - Por la carga gruesa, que tiene alta densidad - Por exceso de carga, sobre el lmite de su capacidad, entre otros b. REBALSE. Las causas por las cuales se producen rebalse son: Por sobrecarga, exceso de agua, defectos en la molienda y fajas flojas; esto generalmente se debe por falta de regulacin del disco, o porque existe un desgaste del impulsor o del disco, por exceso de trabajo; o porque en la descarga de los molinos se presentan bolas gastadas, las cuales son arrastradas junto con la pulpa hacia las mallas de las bombas ocurriendo como consecuencia rebalses continuos y atoros de los hidrociclones Para evitar estos defectos en la operacin. Es necesario que el operador al empezar la guardia se percate perfectamente que no exista ninguno de los desperfectos mencionados anteriormente; y si hubieran es necesario hacer la reparacin inmediata, comunicar al Supervisor de operaciones (Jefe de guardia) para que coordine la reparacin c. ATOROS. Este problema puede presentarse por la presencia de carga gruesa, falta de agua (densidad alta) y algunas veces cuando se atora los hidrociclones primarios Para evitar este problema, la solucin inmediata que podra dar el operador, es observar el grado de chancado, revisar la balanza, cerciorarse de la dureza del mineral en la operacin, controlar la densidad en la descarga de los molinos, recin proceder a bajar el tonelaje de alimentacin a los molinos previacoordinacincon el Jefe de guardia d. PARADAS SORPRESIVAS. Esta se puede presentar debido a muchos factores, entre los principales podemos mencionar. Por ruptura del impulsor o del disco, el cual puede ser causado por introducirse bolas, pedazos de barras u otros objetos, que hacen que el disco y el impulsor se esfuercen demasiado; ocurriendo una parada debido a que el relay salte por el esfuerzo; o tambin por la destruccin del perno central En caso de ocurrir estos problemas el operador tiene que indagar las causas, para poder explicar a los supervisores; lo primero que debe de hacer, es revisar el amperaje de la bomba, no debe vibrar en forma violenta; si sucediera esto, dar como solucin inmediata elcambiode bomba y posteriormente cerciorarse de las causas verdaderas. Si fuera por la introduccin de pedazos de bolas o barras, limpiar inmediatamente la malla del cajn y ver si tiene hueco para proceder a su reparacin, si son desperfectos mecnicos o elctricos llamar al personal de turno respectivo e. QUEMADA DE FAJAS. Estos Problemas se presentan por fajas flojas, poleas en malestado, mojadas, por demasiada fuerza de la polea de la bomba; lo cul traera como consecuencia el derrame sorpresivo de la pulpa de mineral

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-molienda-clasificacion-minerales/manual-molienda-clasificacion-minerales.shtml#ixzz3VH4ZITzf