24
Presupuestos Maratón Plazo rehabilitación viviendas www.aytofrontera.org Ayuntamiento de La Frontera - El Hierro Nº 2, Abril 2008 Actuación en el Litoral de Las Puntas III Fase de la Plaza Nueva en el Plan Insular a las Obras y Servicios

Presupuestos Maratón Plazo rehabilitación viviendas · Cabrera. Otro de los temas tratados en la visita al Ayuntamiento era la posibilidad de que, des-de el Gobierno de Canarias,

Embed Size (px)

Citation preview

PresupuestosMaratón

Plazo rehabilitación viviendas

www.aytofrontera.org Ayuntamiento de La Frontera - El HierroNº 2, Abril 2008

Actuaciónen el Litoralde Las Puntas

III Fase de la PlazaNueva en el Plan

Insular a lasObras y Servicios

Abril 2008

2 LA FRONTERA > EDICIÓN / SUMARIO

Edita:Ayuntamiento de La FronteraC/. La Corredera, 1038911 Frontera - El HierroTeléfono: 922 555 999Fax: 922 555 063

Web:www.aytofrontera.org

E-mails:alcaldí[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@aytofrontera.orgadministració[email protected]@[email protected]ó[email protected]@[email protected]

Coordinación y Redacción:Gabinete de PrensaAyuntamiento de La Frontera

Diseño y Producción:CASA PAPEL - Alexander Geistlinger M.A.Frontera - El HierroTfno: 922 555 909 - [email protected]ánica e Impresión:Gráfica Abona S.L. - San Isidro - TenerifeTelf: 922 39 16 14

Depósito legal: TF-2318-2007

SU

MA

RIO

-

AB

RIL

20

08

Exhibición de Kartsen la calle La Palma15

Aprobado: Presupuestosmunicipales 2008

Orientación familiar: Escuelade Padres

Apertura plazoRehabilitación Viviendas.17

Fiestas: El Carnaval del Pueblo.Los Carneros.20

Campamento de verano paraniños9

Campaña de Promoción Deporti-va. Juegos Escolares y Fechas12

DA

TO

S D

E L

A E

DIC

IÓN

5

7

Abril 2008

SUMARIO / SALUDA > LA FRONTERA 3

Comenzaba un año y, con él, nuevos re-tos y nuevas propuestas; enfrentarnos a laaprobación de los presupuestos, los primerosque realizamos como equipo de gobierno ylos primeros que tendremos que defender trasenfrentarnos a una nueva realidad, con ilu-sión, con trabajo y con la fuerza necesariapara planificar los distintos proyectos quequeremos llevar a cabo.

Trabajamos para poder poner a su dispo-sición una administración joven y eficaz. Des-de la Concejalía de Servicios Sociales y Edu-cación se han puesto en marcha tres proyec-tos: una Escuela de Padres dirigida a ese co-lectivo, una oferta de diferentes Talleres paralas Asociaciones del Municipio y un Proyectode Educación Básica, enmarcado en la Aten-ción Primaria.

Fomentar el Deporte y el Ocio Saludablees otra de nuestras apuestas, para ello laConcejalía de Juventud, Cultura y Deportestiene previsto organizar diferentes actividadesperiódicas para hacer llegar este mensaje alos más jóvenes; deportes alternativos, exhi-bición de Karts o torneos de Tenis serán algu-nas de las ofertas.

Pretendemos abrir un espacio hacia elfuturo, con serenidad y con trabajo. Nos pre-

ocupa el transporte y por ende, el sector turís-tico, una batalla que debemos librar con launión conjunta de todas las fuerzas políticasy sociales. La Concejalía de Turismo hacíaentrega, recientemente, de los diplomasacreditativos de los Cursos de Formaciónenmarcados en un Proyecto de Formación,pionero en este municipio; también, relacio-nado con este sector, se concedía la obra delPaseo Marítimo Las Puntas- La Maceta.

La extensión de la red Wi-fi del Ayunta-miento a Las Puntas, a la Plaza de Tigaday ya la Plaza Nueva será un hecho.

Fomentar la participación ciudadana yescuchar todas aquellas propuestas útiles paranuestra comunidad siempre ha sido uno denuestros objetivos. Un objetivo claro que noshará caminar hacia el desarrollo de nuevosproyectos, hacia un crecimiento adecuado anuestro Municipio y avanzar, en definitiva,hacia el futuro con la convicción de que eltrabajo bien realizado es un deseo de ustedesy de todos nosotros.

EL ALCALDE

David Cabrera de León

Saluda

Caminar juntos hacia el futuro.

II Maratón de MontañaIsla del Meridiano

Ayudas a Asociaciones8

Visitas Institucionales6

Paseo Marítimo:La Maceta - Las Puntas

Creando vocación:Escuela Municipal de Música11

Zona WiFi en Las Puntas23

ESPACIOS PÚBLICOS:III Fase Plaza Nueva

14

16

19

Abril 2008

4 LA FRONTERA > CORPORACIÓN

CORPORACIÓN

* David Cabrera de LeónAlcalde - Presidente

* María Soledad Quintero Darias1ª Teniente de AlcaldeServicios Sociales , Educación y Personal

* Alberto Valido Machín2º Teniente de AlcaldeObras públicas

* Ruymán Quintero Zamora3º Teniente de AlcaldeConcejal de Juventud, Cultura y Deportes

* Dácil Felipe Guadarrama4ª Teniente de AlcaldeTurismo, Fiestas y Comercio

* Ione Acosta DíazTelecomunicaciones y Nuevas Tecnologías

* Jose Antonio Quintero Morales Servicios Municipales

* Candelaria Pérez García

* Patricia Clavijo Gutiérrez

* Ricardo García González

* Pedro Luis Casañas Padrón

* Ana María Martín Quintero

* Antonio Casañas Castañeda

EQUIPO DE GOBIERNO

Abril 2008

PRESUPUESTOS 2008 > LA FRONTERA 5

Prevista larevisión de losingresos paraadecuarinversionesfuturas

Con un presupuesto de 3.946.622,44Con un presupuesto de 3.946.622,44Con un presupuesto de 3.946.622,44Con un presupuesto de 3.946.622,44Con un presupuesto de 3.946.622,44euros, el equipo de gobierno del Aeuros, el equipo de gobierno del Aeuros, el equipo de gobierno del Aeuros, el equipo de gobierno del Aeuros, el equipo de gobierno del Ayunta-yunta-yunta-yunta-yunta-miento de La Frontera aprobaba en un ple-miento de La Frontera aprobaba en un ple-miento de La Frontera aprobaba en un ple-miento de La Frontera aprobaba en un ple-miento de La Frontera aprobaba en un ple-no extraordinario los presupuestos gene-no extraordinario los presupuestos gene-no extraordinario los presupuestos gene-no extraordinario los presupuestos gene-no extraordinario los presupuestos gene-rales para este año, caracterizados por elrales para este año, caracterizados por elrales para este año, caracterizados por elrales para este año, caracterizados por elrales para este año, caracterizados por elequilibrio en las partidas presupuestarias,equilibrio en las partidas presupuestarias,equilibrio en las partidas presupuestarias,equilibrio en las partidas presupuestarias,equilibrio en las partidas presupuestarias,por estar más ajustado que años anterio-por estar más ajustado que años anterio-por estar más ajustado que años anterio-por estar más ajustado que años anterio-por estar más ajustado que años anterio-res al calendario y por ser los primeros trasres al calendario y por ser los primeros trasres al calendario y por ser los primeros trasres al calendario y por ser los primeros trasres al calendario y por ser los primeros trasla Segregación.la Segregación.la Segregación.la Segregación.la Segregación.

David Cabrera de León, alcalde del Mu-nicipio, resaltaba en su comparecencia anteel pleno la realidad diferenciada de la quepartía este año el Municipio, destacando queestos presupuestos eran los más jóvenes y de-mocráticos respecto a ejercicios anteriores, yaque se había intentado contar con la partici-pación de todos los grupos políticos.

A pesar de la disminución presupuestariarespecto al ejercicio anterior, el presupuestoestá ocho puntos por encima de lo previsto,correspondiéndole el 73% y no el 65% comose esperaba después de la segregación.

Entre las características destacables de esteEjercicio está el reflejo en las partidas presu-puestarias de la aportación de 70.000 Eurosrealizada por el Cabildo Insular, así como ungasto de 428.195,89 euros, correspondientesal apartado de Mejoras Municipales en dondese acometerán diferentes obras en el Munici-pio.

En el sector turístico también está pre-vista una dotación importante para potenciarel tejido empresarial y la promoción turísticade la zona.

29.000 euros se destinarán al Fomento dela Cultura y 71.000 euros al Fomento del De-porte, en el que se incluirán pruebas deporti-vas como la Maratón o la subida a la Cum-bre.

En este ejercicio 2008 se contempla laposibilidad de establecer información al con-sumidor a través de una subvención de la RedNacional de Productos, así como la instala-ción de una red wifi en Las Puntas-Tigaday.

Dentro del Presupuesto propuesto paraeste año, algunas partidas se mantienen y serevisarán todos los ingresos para adecuar lasinversiones que el ayuntamiento realice en elMunicipio.

Los Números en estospresupuestosmunicipales

Las cuentas municipales, importantespara los bolsillos del contribuyente, se plani-fican cada año para dotar al municipio deinfraestructuras y servicios que aumenten lacantidad y/o calidad de vida en él.

Todos los presupuestos se estructuran endos grandes bloques: los Ingresos y los Gas-tos. Varios capítulos conforman estos aparta-dos; así en el primero se incluyen todos losImpuestos Directos e Indirectos, las Tasas, lasTransferencias Corrientes, los Ingresos Patri-moniales y las Trasferencias de Capital reali-zadas, estas últimas, por otras entidades amodo de subvención.

En el apartado de Gastos, se incluye el dePersonal, los Gastos Corrientes, los Interesesde Gastos Financieros así como las Transfe-rencias Corrientes.

Las Inversiones Reales, este año serán de593.261 euros y en ellas están incluidas lasMejoras Municipales, algunas aún por deter-minar; se refleja la mejora del local de LosLlanillos, la instalación de la red Wi-fi o laparte correspondiente al Plan Insular de Obrasy Servicios.

Los últimos capítulos del apartado deGastos son los activos y pasivos financieros,este último corresponde a la amortización depréstamos.

Las cuentas municipales, de vital impor-tancia para todos, resolverán un año más laoferta de servicios planificada por cada unode los departamentos y que deberá ajustarsea esos 3.946.622,44 euros.

Aprobado el presupuesto para el ejercicio 2008Aprobado el presupuesto para el ejercicio 2008Aprobado el presupuesto para el ejercicio 2008Aprobado el presupuesto para el ejercicio 2008Aprobado el presupuesto para el ejercicio 2008

Abril 2008

6 LA FRONTERA > VISITAS INSTITUCIONALES

El Vicepresidentedel Gobierno deCanarias visita elAyuntamiento

En su visita oficial a la Isla de El Hierro,el Vicepresidente y Consejero de Hacienda delGobierno de Canarias, José Manuel Soria, sedesplazaba a los distintos ayuntamientos dela isla así como al Cabildo Insular para en-trevistarse con los responsables de las cuatroinstituciones.

En el Ayuntamiento de La Frontera, JoséManuel Soria era recibido por el Alcalde delMunicipio, David Cabrera de León, quien lepresentaba una serie de proyectos y puntosde interés económico para los ciudadanos del

Municipio. Entre ellos, la idea de realizar unproyecto para implantar una Oficina Muni-cipal de apoyo al Tejido Empresarial de lazona.

“La Frontera cuenta con un volumen sig-nificativo de empresas y desde el Ayuntamientose ve la necesidad de apoyar a este sector, ofre-ciéndoles información y asesoramiento espe-cializado en temas como, por ejemplo, la Re-serva de Inversiones de Canarias, temas quepuedan ayudar a crear un tejido comercial

fuerte en la zona”, según declaraba DavidCabrera.

Otro de los temas tratados en la visita alAyuntamiento era la posibilidad de que, des-de el Gobierno de Canarias, se contemplasela inclusión de algunos municipios pequeños,con características especiales propias, comoes el caso de La Frontera, en las subvencionesotorgadas a los Municipios Turísticos. Un apo-yo económico necesario para ofertar todo elpotencial con el que cuentan estos munici-pios.

El tema de los transportes también for-maría parte de las reivindicaciones realiza-das por el Alcalde al Consejero de Economía yHacienda.” Un transporte que cada día enca-rece más el nivel de vida en la isla, aumen-tando precios y frenando el desarrollo eco-nómico de los ciudadanos.”

Tras la reunión tenida con el alcalde JoséManuel Soria firmaría en el Libro de Honorde este Ayuntamiento.

Cinco minutosde silencio

En silencio, trabajadores y concejales deesta administración local manifestaban sucondena al atentado realizado por la BandaTerrorista ETA el pasado viernes, 7 de marzo.

Esta Entidad, junto con otras institucio-nes de la isla, se sumaba de esta forma al lla-mamiento realizado a todas las Corporacio-nes Locales por la Federación Española deMunicipios y Provincias, quien convocabamanifestaciones silenciosas para expresar larepulsa y la condena de todos los atentadosterroristas.

Reunión de laComisión deJuventud y Mujerde la FECAM

En el salón de plenos se constituía la Co-misión de Juventud y Mujer de la FederaciónCanaria de Municipios presidida por el Alcal-de David Cabrera de León.

Al acto de constitución asistirían ademásdel presidente, tres de sus miembros: Enélida

Hernández Monzón del Ayuntamiento deValsequillo, Estefanía Almeida del de Agüimesy José Manuel Molina del de Tegueste.

Una primera toma de contacto de la quesalían las líneas de actuación que la Comi-sión se plantea durante los próximos cuatrosaños.

Dentro de los objetivos comunes a las dosÁreas se encuentra el apoyo a una planifica-ción estratégica que garantice políticas inte-gradas para los Municipios en temas de ju-ventud, participación, igualdad, transver-salidad y mujer.

La intención de esta iniciativa es anali-zar los puntos y políticas integrales que pue-den favorecer la implementación de progra-mas y la participación de estos colectivos enla sociedad.

La próxima reunión tendrá lugar en LaPalma, en donde la Comisión se plantea abor-dar objetivos más concretos.

VVVVVisitas Oficialesisitas Oficialesisitas Oficialesisitas Oficialesisitas OficialesVVVVVisitas Oficialesisitas Oficialesisitas Oficialesisitas Oficialesisitas Oficiales

Abril 2008

SERVICIOS SOCIALES > LA FRONTERA 7

«Nadie nos enseña a ser padres». Con«Nadie nos enseña a ser padres». Con«Nadie nos enseña a ser padres». Con«Nadie nos enseña a ser padres». Con«Nadie nos enseña a ser padres». Conesta afirmación, un buen número de pa-esta afirmación, un buen número de pa-esta afirmación, un buen número de pa-esta afirmación, un buen número de pa-esta afirmación, un buen número de pa-dres y madres se enfrentan por sí mismosdres y madres se enfrentan por sí mismosdres y madres se enfrentan por sí mismosdres y madres se enfrentan por sí mismosdres y madres se enfrentan por sí mismosa las dudas y a los obstáculos que surgena las dudas y a los obstáculos que surgena las dudas y a los obstáculos que surgena las dudas y a los obstáculos que surgena las dudas y a los obstáculos que surgenen la difícil tarea de educar a un hijo. Paraen la difícil tarea de educar a un hijo. Paraen la difícil tarea de educar a un hijo. Paraen la difícil tarea de educar a un hijo. Paraen la difícil tarea de educar a un hijo. Paraenfrentarlas, a mediados de marzo, laenfrentarlas, a mediados de marzo, laenfrentarlas, a mediados de marzo, laenfrentarlas, a mediados de marzo, laenfrentarlas, a mediados de marzo, laConcejalía de Servicios Sociales ponía enConcejalía de Servicios Sociales ponía enConcejalía de Servicios Sociales ponía enConcejalía de Servicios Sociales ponía enConcejalía de Servicios Sociales ponía enmarcha un proyecto de Orientación fami-marcha un proyecto de Orientación fami-marcha un proyecto de Orientación fami-marcha un proyecto de Orientación fami-marcha un proyecto de Orientación fami-liar dirigido a los padres y madres con hi-liar dirigido a los padres y madres con hi-liar dirigido a los padres y madres con hi-liar dirigido a los padres y madres con hi-liar dirigido a los padres y madres con hi-jos en edades comprendidas entre los 3 yjos en edades comprendidas entre los 3 yjos en edades comprendidas entre los 3 yjos en edades comprendidas entre los 3 yjos en edades comprendidas entre los 3 ylos 18 años.los 18 años.los 18 años.los 18 años.los 18 años.

Este proyecto pretende hacer llegar hastaese colectivo una amplia temática dividida endos grupos de trabajo: una dirigida a los pa-dres con hijos que cursen actualmente la ESOo el BUP y otra para los padres con niños deinfantil o primaria. Su principal característi-ca es su carácter preventivo, ofreciendo ase-soramiento sobre diversos temas y proponien-do un espacio de intercambio de informacióny de interacción entre los propios padres.

La propuesta planteada, en un principiohasta el mes de junio, se estructurará en cin-co apartados: Familia y escuela, Familia y ho-gar, Estilos educativos, Entorno de las fami-lias y Etapas evolutivas de los hijos. Cada unode estos apartados engloba una temáticadiversificada en función del grupo al que vadirigido, con temas como: la ayuda a nues-

EscuelaEscuelaEscuelaEscuelaEscuelade Pde Pde Pde Pde Padresadresadresadresadres

tros hijos en los estudios, qué hacer ante unapelea familiar, la autoestima, la comunica-ción, los hijos y la comida, la autoridad,Internet y la televisión, la importancia deljuego, la adolescencia, la depresión o enfer-medades relacionadas con la alimentación.

Los talleres pretenden ser un instrumen-to para ayudar a los padres a conocer mejor asus hijos, para potenciar la comunicaciónentre ambos y ayudar a resolver sus dudas,aportando información y estrategias para re-solver o anticipar ideas relacionadas con laeducación.

El proyecto está especialmente dirigido aeste colectivo, aunque abierto a todas aque-llas personas interesadas en estos temas.

Los lunes y los miércoles, a las 19 horas,son los días escogidos para ofrecer esta escue-la, el primero para los padres con hijos enEducación Primaria; y los segundos para lospadres en Secundaria.

Los temas tratados estarán en función dela edad de los niños, englobando preguntasque pueden ir desde el fracaso escolar hastael uso del teléfono o de Internet, o cómo abor-dar asuntos como las salidas del fin de sema-na o la educación sexual.

Diferentes temas para trabajar en comúndistintos aspectos de la educación de nuestroshijos.

OficinaMunicipal

de Informaciónal Consumidor

¿Qué es la Oficina Municipal de Informa-ción al Consumidor (OMIC)?

* Es un servicio que el Ayuntamiento pres-ta a los vecin@s de La Frontera en colabora-ción con la Oficina Insular del Cabildo de ElHierro y de la Dirección General de Consumodel Gobierno de Canarias.

¿Para qué sirve?* Para informar a los ciudadan@s sobre

como defender sus derechos de consumi-dor@s y usuari@s, en la compra de bienes yen la utilización de servicios.

* Para recibir quejas, denuncias y recla-maciones de consumidor@s y usuari@s yremitirlas a las entidades anteriormente men-cionadas para su tramitación.

* Para indicar las direcciones y principa-les funciones de otros centros públicos o pri-vados relacionados con temas de consumo.

Hay que tener en cuenta que...La OMIC no puede intervenir:* Cuando son relaciones privadas entre

particulares.* En cuestiones iniciadas en vía judicial

o en las que ya haya recaído sentencia judi-cial.

* Cuando la reclamación es contra unaAdministración Pública.

¿Cómo realizar una consulta, una quejao una reclamación?

* En persona, acercándose a nuestras ofi-cinas.

* También por carta, fax o correo elec-trónico.

* La OMIC no atiende reclamaciones niconsultas por teléfono.

¿Dónde estaremos en breve?* Ayuntamiento de La Frontera. Oficina

Municipal de Información al Consumidor.* Fax: 922 55 60 63*Correo electrónico: [email protected]

Un proyecto deOrientación

Familiar para elMunicipio

Abril 2008

8 LA FRONTERA > SERVICIOS SOCIALES

Se cierra elplazo para lasayudas a lasasociaciones

Asociaciones de vecinos, de Amas de Casa,de Mayores, Culturales, Juveniles y Folclóricas,tenían hasta el 3 de abril para solicitar las ayu-das que anualmente otorga el Ayuntamientode La Frontera a las diferentes asociaciones.

Estas subvenciones están destinadas aldesarrollo de programas y actividades de uti-lidad pública y de interés social, así como alequipamiento y funcionamiento general delas mismas.

Las bases y los impresos para acceder aellas podían encontrarlas además de en lasdependencias municipales, en la página Webdel Ayuntamiento:

h t t p : / / w w w. a y t o f r o n t e r a . o r g /documentacion/ayudas/ayudas.asp.

Un Proyecto deEducación Básica

DirigidosDirigidosDirigidosDirigidosDirigidosa lasa lasa lasa lasa lasAsociacionesAsociacionesAsociacionesAsociacionesAsociacionesTalleres deEntrenamientode la Memoriay de HabilidadesSociales

Las asociaciones del Municipio son el es-cenario de una serie de Talleres organizadospor la Concejalía de Servicios Sociales; un ta-ller de Entrenamiento de la Memoria y otrode Habilidades Sociales, propuestos en las aso-ciaciones de Amas de Casa, La Girdana deSabinosa, en las Asociaciones de Vecinos deLas Puntas, Los Llanillos y Tamargane.

Abierto a usuarios y público en general,el taller de Entrenamiento de la Memoria pre-tende estimular nuestra capacidad para re-

cordar, prevenir su deterioro y recuperar, si esposible, algunas funciones perdidas.

Actividades de estimulación cognitiva enlas áreas de memoria, atención, concentra-ción y lenguaje, ejercicios para recordar, parareconocer, para nombrar y para asociar, asícomo problemas de aritmética o de redacciónforman parte del programa que se llevará acabo para estimular la capacidad intelectualy memorística de las personas inscritas en ese

taller, planteado como una fórmula de pre-vención y de dinamización sociocultural.

Por otro lado, el taller de Habilidades So-ciales trabajará todos aquellos aspectos queinciden en las relaciones personales. Apren-der a mejorar las interacciones con los de-más y trabajar la autoestima son algunos delos objetivos de los que parte.

Conseguir que nuestras relacionesinterpersonales, nuestra comunicación onuestro diálogo con los demás sea natural,espontáneo o sin conflictos, a veces es másdifícil de lo que a primera vista pudiera pare-cer. Algunas personas ven alterada su estabi-lidad emocional debido a que tienen dificul-tades para establecer y mantener relacionessociales con otros. Sin embargo, la capacidadde relacionarse y comunicarse con los demáses susceptible de ser aprendida y por tantomejorada.

Ambos talleres se ofrecían en las asocia-ciones para su libre elección. Las personas queestén interesadas en realizar alguno de ellospodrán solicitarlo en el departamento de Ser-vicios Sociales o en las asociaciones mencio-nadas.

Ejercicios dePsicomotricidad

Una actividadpropuesta para el

verano

El tercer taller que la Concejalía de Servi-cios Sociales ofrecerá en las Asociaciones estápropuesto para los meses de verano: un Tallerde Psicomotricidad para adultos con ejerci-cios sencillos para mantener y mejorar la sa-lud. Una forma de aumentar nuestramotricidad, la coordinación y la expresióncorporal en un taller que tendrá una dura-ción de dos horas semanales durante los me-ses de julio y agosto.

Abril 2008

SERVICIOS SOCIALES > LA FRONTERA 9

Campamento deverano paraniños delMunicipio

El ayuntamiento de La Frontera ha or-ganizado para el mes de julio, un campa-mento de verano dirigido a niños con edadescomprendidas entre los 6 y los 12 años.

El lugar del Campamento será Garafíaen La Palma. Allí, los niños que participende esta actividad podrán realizar actividadesde multiaventura, iniciación a la escalada,rapel, escala de troncos o péndulo, así comodistintas rutas medioambientales o patrimo-niales guiadas.

El programa incluye, además, una ex-cursión al Roque de los Muchachos y unavisita guiada a uno de los telescopios de esteComplejo Astrofísico.

La Concejalía de Educación organiza estecampamento que pretende acercar la geogra-fía canaria a los niños y crear un espacio parala convivencia y el ocio de los más pequeños.

30 son las plazas disponibles, los intere-sados en inscribirse en este Campamento po-drán hacerlo en ese Departamento en dónde,además, se les ofrecerá información sobre elmismo.

Siete díasSiete díasSiete díasSiete díasSiete díasen La Pen La Pen La Pen La Pen La Palmaalmaalmaalmaalma

La Concejalía de Servicios Sociales hapuesto en marcha un programa de EducaciónBásica en el Municipio dirigido a un colecti-vo de desempleados con un perfil específico.Entre otros contenidos, este proyecto les acer-cará el manejo del Euro o el valor de laautoestima, establecidos según las necesida-des de las personas a las que se dirige.

Cursos fundamentalmente prácticos queayudarán a los participantes a administrar eldinero de la casa, rellenar solicitudes en lasadministraciones o a enfrentarse con el día adía.

Taller formativo deDrogodependenciasen el ámbito laboral

La Secretaría de Salud Laboral de CCOOde Canarias a través del Proyecto Trabaja Sanoorganizó a mediados de marzo, con la cola-boración de los ayuntamientos de La Fronte-ra, Valverde y del Cabildo Insular, el taller for-mativo “Las Drogodependencias en el ámbi-to laboral: conceptos básicos, programas deintervención y estrategias de acercamiento”.

Esta Jornada, a la que asistieron repre-sentantes sindicales y políticos de este Ayun-tamiento, ofreció diferentes estrategias paraabordar las situaciones de drogodependenciaen el ámbito laboral.

Abril 2008

10 LA FRONTERA > CULTURA

Un paseo por la obra de Don BenitoPérez Galdós

Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Don Juan, Marianela, personajes y textos de la obraDoña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Don Juan, Marianela, personajes y textos de la obraDoña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Don Juan, Marianela, personajes y textos de la obraDoña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Don Juan, Marianela, personajes y textos de la obraDoña Perfecta, Fortunata y Jacinta, Don Juan, Marianela, personajes y textos de la obray de la vida de Galdós se daban cita a finales de febrero en la Plaza de Ty de la vida de Galdós se daban cita a finales de febrero en la Plaza de Ty de la vida de Galdós se daban cita a finales de febrero en la Plaza de Ty de la vida de Galdós se daban cita a finales de febrero en la Plaza de Ty de la vida de Galdós se daban cita a finales de febrero en la Plaza de Tigaday en unaigaday en unaigaday en unaigaday en unaigaday en unarepresentación teatral organizada por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecasrepresentación teatral organizada por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecasrepresentación teatral organizada por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecasrepresentación teatral organizada por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecasrepresentación teatral organizada por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecasdel Gobierno de Canarias con la colaboración del Adel Gobierno de Canarias con la colaboración del Adel Gobierno de Canarias con la colaboración del Adel Gobierno de Canarias con la colaboración del Adel Gobierno de Canarias con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera.yuntamiento de La Frontera.yuntamiento de La Frontera.yuntamiento de La Frontera.yuntamiento de La Frontera.

Las obras maestras de este insigne escritor, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, desfilaríanante los ojos del público de la mano de la compañía Helena Turbo Teatro.

Una representación que tendría como preámbulo un pasacalle con los actores de la obra,conjugando así sus dos elementos esenciales: el público y los personajes.

Recreación de lugares importantes en la obra de este maestro considerado como el mayornovelista después de Cervantes; Cádiz o el Madrid del siglo XIX, así como la recreación de lasociedad de entonces en una particular forma de unir los recursos escénicos.

Sus personajes se entremezclaban con textos de los libros escritos por el autor en un escenariosin apenas decorado pero dotado de una poderosaarma interpretativa: la voz y la conexión entre lashistorias narradas. Una imagen de la sociedad dela época vista a través de los ojos del escritor y desu criado.

Expresividad y reconocimiento a este escritorcanario en el Día de las Letras de Canarias que,con el estreno en la isla de El Hierro de “Aires deGaldós”, acercaría a este espacio un breve perointenso repaso a su vida y a su obra.

Donación de Libros

Con motivo de la celebración de estedía conmemorativo de las Letras de Cana-rias, la Dirección General del Libro hacíaentrega a diferentes instituciones, entre ellasel Ayuntamiento de La Frontera, de varioslotes de 3 libros de este autor:

TTTTTormento y los Episodios Naciona-ormento y los Episodios Naciona-ormento y los Episodios Naciona-ormento y los Episodios Naciona-ormento y los Episodios Naciona-les de Gerona y Juan Martín El Empeci-les de Gerona y Juan Martín El Empeci-les de Gerona y Juan Martín El Empeci-les de Gerona y Juan Martín El Empeci-les de Gerona y Juan Martín El Empeci-nado.nado.nado.nado.nado.

A su vez, este ayuntamiento hacía par-tícipe de esta iniciativa a los Centros Esco-lares y a las asociaciones del Municipio.

Día de las LetrasDía de las LetrasDía de las LetrasDía de las LetrasDía de las Letrasde Canarias en lade Canarias en lade Canarias en lade Canarias en lade Canarias en laPlaza de TPlaza de TPlaza de TPlaza de TPlaza de Tigadayigadayigadayigadayigaday

Día de las LetrasDía de las LetrasDía de las LetrasDía de las LetrasDía de las Letrasde Canarias en lade Canarias en lade Canarias en lade Canarias en lade Canarias en laPlaza de TPlaza de TPlaza de TPlaza de TPlaza de Tigadayigadayigadayigadayigaday

Abril 2008

Es una buena forma de adentrarse en elmundo de la música; aunque sus estudios noson oficiales la seriedad y el rigor de los mis-mos sirven a los alumnos para introducirseen el aprendizaje del solfeo y de la instrumen-tación.

La Escuela Municipal de Música de LaFrontera abría recientemente sus puertas, denuevo, con unas clases prácticamenteindividualizadas y dirigidas a niños y a adul-tos. El lugar, de momento y en espera de untraslado, es un aula del IES Roques de Salmor,los lunes, martes, jueves y viernes de 4 a 10 dela tarde. El miércoles, la escuela de Música setraslada a Las Puntas, en ese mismo horario;y los sábados, a Sabinosa, de 10 a 14 horas.

CULTURA Y JUVENTUD > LA FRONTERA 11

Un grupo de jóvenes con edades compren-didas entre los 14 y los 25 años visitaban lasemana del 14 de marzo la isla de El Hierro.Cuatro días en una apretada agenda en la queestaba incluido un paseo por diferentes luga-res de este Municipio: entre ellos, la Bajadadel sendero de Jinama, el Lagartario, Guinea,Punta Grande, el Charco Azul, La Maceta,Sabinosa, el Pozo de La Salud y la visitainstitucional al Ayuntamiento de La Fronte-ra.

En este Municipio realizarían dos activi-dades conjuntas con la Asociación Juvenil LaEspintadera, precisamente el Sendero deJinama y una comida de hermandad en LaMaceta.

De esta forma, además de conocer las is-las que componen la geografía canaria y supatrimonio histórico y natural, se fomentanvalores como la amistad y la convivencia.

Creando vocación

Tan sólo, un profesor de música lo hace posi-ble.

Una especie de escuela itinerante queofrece además de las clases de solfeo, variosinstrumentos: acordeón, órgano, flauta dul-ce, laúd, timple o guitarra. Este año tambiénoferta guitarra y bajo eléctrico.

Aunque la guitarra es la más demanda-da, quizá por ser la más conocida, lo cierto esque el acordeón empieza a estar entre los mássolicitados.

Una de las finalidades que la ley atribuyea estas escuelas es la de obtener una enseñan-za musical amateur, al mismo tiempo quepropicia la formación de agrupaciones musi-cales y despierta la vocación musical en mu-chos de sus alumnos.

Jóvenes del Municipio dePájara visitan La Frontera ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Abril 2008

12 LA FRONTERA > DEPORTES

Unapreparaciónpara los JuegosEscolares deCanarias

Dirigidas a niños con edades comprendi-das entre los 9 y los 16 años, las Escuelas De-portivas Municipales tienen como objetivoprincipal contribuir en la mayor medida po-sible a la educación y formación integral delos niños y niñas por medio de la prácticadeportiva.

La Concejalía de Deportes del Ayunta-miento de La Frontera ha ido modificando estaoferta teniendo en cuenta la demanda de lasespecialidades y la disponibilidad de instala-ciones deportivas. De esta manera, los niñostienen acceso a seis escuelas deportivas, cin-co de ellas forman parte de la Campaña dePromoción que, cada año, se organiza conmotivo de los Juegos Escolares. Estánenmarcadas dentro de las diferentes represen-taciones deportivas y clubes del municipio:Fútbol Sala (masculino y femenino), Voleibol(femenino), Balonmano (masculino), Aje-drez y Campo a través, además de la reciente-mente creada de Tenis, que oferta este depor-te a niños con edades comprendidas entre los6 y los 16 años.

Frontera se alza conel triunfo en la

Concentración deFútbol Sala en

Valverde

El 16 de febrero, en el Polideportivo deValverde, tenía lugar una Concentración de

Fútbol Sala con el objetivo de preparar a losjóvenes que practican este deporte para losJuegos Escolares de Canarias, celebrados enesta modalidad en Gran Canaria en el mes demarzo y en los que la selección de El Hierrose llevaba la medalla de bronce.

Organizada por el Cabildo Insular y losAyuntamientos de la Isla, en la concentraciónde Valverde se jugarían cuatro partidos entrelos diferentes equipos: Frontera, Valverde yPinar en la categoría de Infantil Masculino, y

ESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPALESALESALESALESALESESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPAS MUNICIPALESALESALESALESALES

Frontera - Pinar en la categoría de InfantilFemenino.

El primer encuentro, entre Pinar -Valverde terminaría con un resultado de

4 - 2, favorable a El Pinar. El segundo,entre Frontera - Pinar, ganaría Frontera por4 goles a 2; y en el tercero, también en la ca-tegoría de Infantil Masculina, disputado en-tre Valverde - Frontera, se alzaría con el triunfoFrontera con un resultado de 0 - 3.

En Infantil Femenino, el resultado de 8 a2 daría el triunfo también a Frontera.

Abril 2008

DEPORTES > LA FRONTERA 13

El 3 de abril, la Concejalía de Deportescerraba el plazo para presentar las solicitudesde Ayuda al Deporte para el año en curso.

La concesión, una vez analizadas las so-licitudes, se hará según las Bases Reguladorasaprobadas en el pleno ordinario del mes deenero, por la que se establecen los requisitosnecesarios para acceder a las mismas.

I Torneo de Tenis deFrontera

El 21 de abril, la cancha de tenis de Fron-tera se convertirá en el escenario del I Torneode Tenis del Municipio.

Organizado por la Concejalía de Depor-tes y el Club de Tenis de Frontera, el torneoirá dirigido principalmente a jóvenes y a adul-tos que utilizan habitualmente este espaciodeportivo que, en poco tiempo, se ha conver-tido en un punto de entrenamiento, tanto parala Escuela Municipal como para los aficio-nados a este deporte.

Inscripciones hasta el 16 de abril.Inscripciones hasta el 16 de abril.Inscripciones hasta el 16 de abril.Inscripciones hasta el 16 de abril.Inscripciones hasta el 16 de abril.

14 ConcentraciónInternacional de

Parapente Isla de ElHierro

El cielo del Valle de El Golfo se converti-rá, un año más, en el protagonista de estaConcentración Internacional de Parapente

Se cierra el plazo para solicitar las Ayudas al Deporte

que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio,organizada por el Club Guelillas y el CabildoInsular, con la colaboración de esta institu-ción y otras entidades y empresas.

Color y acrobacias en una pared de 1500metros que, desde hace más de una década,convierten esta zona en un referente para losamantes de este deporte.

IV Clinic de VoleibolClub Cantadal

Funeraria PinarFrontera

El 19 y el 20 de enero tenía lugar en elpolideportivo de Valverde el IV Clinic deVoleibol de Frontera, organizado por el ClubVoleibol Cantadal.

Este evento deportivo contaría con la pre-sencia de José Millán, presidente de la Fede-ración Canaria de Voleibol, Gabriel del Toro,componente del cuerpo técnico delCompactuna 7 Islas y asesor de la SelecciónCanaria de Voleibol, Francisco Romero tam-bién perteneciente al equipo técnico delCompactuna 7 Islas y Quico Cabrera, presi-dente del CV Tenerife Marichal

Un entrenamiento muy especial del queya se aventuraba la posibilidad de que doscomponentes de este club herreño formasenparte de la Selección de Canarias.

Concentraciones Deportivas

Escuelas Municipales El Hierro

Abril Sábado, 12 de abril Concentración Ajedrez Valverde Jueves, 17 de abril Concentración Ajedrez Valverde

Mayo Sábado, 3 de mayo Voley Playa ValverdeSábado, 17 de mayo Voley Playa (desempates) Valverde

Juegos Escolares de Canarias

Fútbol Cadete Masc. 22-25 de mayo Tenerife

Selecciones Insulares Infantil Cadete 5-8 de junio Tenerife

Voley Playa Cadete 5-8 de junio Gran Canaria

*Estas fechas pueden estar sujetas a alguna modificación prevista por la organización

Ca

len

da

rio

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Abril 2008

14 LA FRONTERA > DEPORTES

Dos pruebas decarrera defondo y más de200 inscritos

El Municipio de La Frontera, en la isla deEl Hierro, acoge desde hace dos años elMaratón de Montaña Isla del Meridiano, unaapuesta deportiva organizada por el Ayunta-miento de La Frontera con el patro-cinio de diferentes entidades y em-presas.

La Maratón se convertía este añoen una cita para corredores profe-sionales y amateur, con 260 corre-dores inscritos. Una prueba sin pre-cedentes que ha logrado pasar de los21 corredores en su primera edición,a más de 200 en esta segunda con-vocatoria.

Celebrada el pasado 26 de ene-ro, se disputarían simultáneamentedos pruebas controladas por el Co-mité de jueces de la Federación Canaria deAtletismo: la Maratón propiamente dicha conun recorrido de 42,195 kilómetros, y una ca-rrera más corta de 27 kilómetros. En ellas sealzaría con el triunfo, respectivamente,Chema Fernández Atienza y Cristo Gil Mar-tín, con tiempos que indicaron, un año más,la dureza del recorrido y de las condicionesclimatológicas.

Unas condiciones que obligarían a la or-ganización a cambiar uno de los tramos másespectaculares y habituales del recorrido: laBajada de Jinama.

Ruymán Quintero, Concejal de Deportesdel Ayuntamiento, agradecía “la colaboraciónde todas las empresas y entidades que habíancontribuido con esta actividad” que parececonsolidase dentro de la oferta deportiva deCanarias.

Felicitaciones a laorganización y ...

... premios para losprimeros clasificados

La Maratón Isla del Meridiano se conver-tía de esta manera en un espectáculo para elatletismo de Montaña. Salvando los vientosde más de 75 Km. / hora los corredores que se

II Maratón Isla del MeridianoII Maratón Isla del MeridianoII Maratón Isla del MeridianoII Maratón Isla del MeridianoII Maratón Isla del Meridiano

daban cita en las dos pruebas coronaban lameta, establecida este año en la Hoya delMorcillo, con una muy buena noticia: la altaparticipación de corredores locales, destacan-do entre los primeros clasificados a Juan Car-los Espinosa, de 15 años que entraría en elpuesto nº 11 de la clasificación y en el nº 1 desu categoría, o Juan Pablo Martín en el pues-to nº 15 y 2º, respectivamente. A ambosherreños les espera un gran futuro en estedeporte.

Primeros clasificados

El ganador de la Maratón se-ría Chema Fernández Atienza,campeón de España de mediamaratón en categoría veteranos,con un tiempo de 4 horas, 05 mi-nutos, le seguiría Carlos Álvarezganador de la Primera Edición,con 4 horas 09 minutos y en ter-cer lugar José Antonio MárquezVilaplana con 4 h. 26’.

En la categoría femenina seimponía Ana Laura Guerra Mar-tín con 5 h. 46’, seguida de MªCarmen García Santana con 6 h.

23’ y en tercer lugar, María Isabel AllgaierNegrín con 6 h. 24’.

En la media Maratón se alzaría con eltriunfo Cristo Gil Martín con 2h. 49’, seguidode Efrén Sacramento Trujillo con 2h. 57’ yAndrés Almenar Martín con 3h. 24’. Enféminas, la primera sería Adelaida PerdomoAfonso con 3 h. 25’, seguida de Raquel Barro-so, 3 h. 39’ y Cristina Rivero 3h.51 ‘.

Abril 2008

DEPORTES > LA FRONTERA 15

Exhibición deKarts en la calleLa Palma

Parece que losamantes delKarting y delautomovilismo es-tán de enhorabue-na. En un lugar enel que no existe unespacio reglamen-tado para la prácti-ca de este deporte,

hay que buscar soluciones que permitan prac-ticarlo de forma segura.

Más de 30 vehículos entre Karts,Minimotos y Mini Quads se daban cita en lacalle de La Palma en una exhibición muy es-pecial, la tercera que se realiza en pocos me-ses; aunque esta era la de mayores dimensio-

nes.El acto contaría

con la exhibición deun Formula 1 y deun Kart 125 auto-mático Lanvertti.Además, el públicoasistente, pudo pro-bar varias mini-motos, entre ellasuna Mini Cross, unaMini Motard, una

Réplica Blata o una Mini Quad.Dos carpas daban a conocer al público

los accesorios y los detalles de este deporte.Todo ello en una jornada organizada por laConcejalía de Deportes con la colaboraciónde Hierro Sport y el Club de Karts de Frontera.

Otra visión deldeporte

El 8 de marzo,la Plaza Nueva deFrontera se conver-tía en el escenario deuna jornada depor-tiva particular: lapráctica de una seriede deportes alterna-tivos, diferentes a los que habitualmente sedesarrollan en el Municipio.

Un grupo de niños y de jóvenes forma-ban parte de esta experiencia que organizabala Concejalía de Deportes con la colaboraciónde la Asociación Juvenil La Espintadera, conel objetivo de iniciar a los asistentes en la téc-nica y en la tácticabásica de los depor-tes alternativos pormedio de la diver-sión y fomentandoel espíritu coopera-tivo.

Más de 30 niñosse daban cita en estaplaza para jugar,entre otros, alLacrosse, Brutball, Minibasket, Indiakas, Dis-cos voladores gigantes o practicar JuegosMalabares. La Concejalía de Deportes adqui-ría, recientemente, el material deportivo pararealizar estas prácticas.

Esta es la cuarta propuesta de actividadesdeportivas en la calle que la Concejalía de De-portes organiza des-de el verano pasado,en ellas los niñoscon edades com-prendidas entre los 6y los 14 años, seadentraban en algu-nos de estos juegos.

Deportes alternativosDeportes alternativosDeportes alternativosDeportes alternativosDeportes alternativos

Abril 2008

16 LA FRONTERA > OBRAS / SERVICIOS MUNICIPALES

Operarios del Departamento de ServiciosMunicipales del Ayuntamiento de La Fronte-ra colocaban una marquesina desmontableen una de las paradas de guagua del pueblode Sabinosa.

La solicitud la realizaban los vecinos delpueblo para que los niños que utilizan habi-tualmente esta parada tuviesen un lugar enel que protegerse en caso de lluvia, ya que laparada principal de la plaza del pueblo tieneya cubierta esta necesidad.

Los trabajadores realizaban diferentes tra-bajos previos; entre ellos, el atesado del terre-no en el que se ha ubicado la marquesina asícomo el alzamiento del muro que protege laparada de una vivienda colindante.

Se incluye la IIIFase de la PlazaNueva en el PlanInsular a lasObras y Servicios

EspaciosEspaciosEspaciosEspaciosEspaciospúblicospúblicospúblicospúblicospúblicos

El Ayuntamiento de LaFrontera aprobaba incluir en elPlan Insular de Cooperación alas Obras y Servicios de Compe-tencia Municipal y de Carrete-

ras 2008 la finalización de la III Fase de laPlaza Nueva.

Aprobada en un pleno extraordinariocelebrado el 14 de febrero esta obra, que eje-cutará el cabildo insular, partirá de un presu-puesto de 235.035,36 euros financiados186.594 por el Cabildo y los 48.441 euros res-tantes por el Ayuntamiento de La Frontera.

El proyecto de esta Plaza situada enTigaday data de 1999 y está estructurada en

tres fases. El año pasado se ejecutaba la se-gunda fase prevista también en un Plan In-sular de Cooperación a las Obras para el año2005.

Con la inclusión de ésta en el Plan del2008, el Ayuntamiento pretende finalizar esteespacio público y ponerlo ya de forma ínte-gra a disposición de los vecinos de la zona.

El Proyecto de esta Fase incluye la dota-ción para la plaza de una zona ajardinada,un quiosco central, un paseo y un escenariocon sus correspondientes vestuarios. Ademásdel ya supuesto mobiliario urbano como sonfarolas, bancos o una fuente con escultura.

La marquesina se realizaba en chapagalvanizada. Su objetivo: dotar de un techo,

Una Marquesina para la parada de guaguas de Sabinosa

de forma rápida, a esta parada habitualmen-te utilizada por los escolares de Sabinosa.

Abril 2008

OBRAS / SERVICIOS MUNICIPALES > LA FRONTERA 17

Desde 1 de marzo, los vecinos interesadosen solicitar las Ayudas para la Rehabilitaciónde sus Viviendas podrán formalizarlas en elAyuntamiento de La Frontera hasta el 31 demayo.

Dirigidas principalmente a personas conescasos recursos económicos, para poder op-tar a esta subvención será necesario cumpliruna serie de requisitos; entre ellos, que las con-diciones de habitabilidad de la vivienda seaninsuficientes o que la vivienda objeto de re-habilitación constituya la residencia habitualy permanente de la unidad familiar solicitan-te. Tanto la vivienda y las obras efectuadasdeberán ajustarse a lo dispuesto en las nor-mas urbanísticas que sean de aplicación. Elimporte de la subvención estará destinado asufragar los gastos de materiales de construc-ción, maquinaria o transporte.

El año pasado, el Ayuntamiento recibíadel Instituto Canario de La Vivienda, en con-cepto de subvención para la Rehabilitaciónde Viviendas en el Medio Rural, 50.000 eurospara ponerlas a disposición de las personasque se acogiesen a estas ayudas.

Las personas que deseen acceder a ellasdeberán presentar la documentación perti-nente, el DNI del solicitante, el impreso delpago de la contribución, la declaración de la

Una nuevaimagen para elColegio PúblicoTigaday

Operarios del Ayuntamiento de La Fron-tera y de Medio Ambiente del Cabildo Insularde El Hierro realizaban diferentes trabajos depoda de los árboles del Colegio PúblicoTigaday.

El objetivo del mismo era la tala de losárboles para que éstos creciesen de una for-ma adecuada y sin peligro para los escolares

TrabajosTrabajosTrabajosTrabajosTrabajosde podade podade podade podade poda

Abierto el plazopara solicitarestas ayudas

renta o, en su defecto, medio aclaratorio desu condición económica, así como el libro defamilia o el certificado de convivencia.

El modelo de solicitud se puede encon-trar en la página Web del ayuntamiento: http://www.aytofrontera.org/documentacion/ayu-das/ayudas.asp; aunque su formalización, demomento, sólo se puede realizar en las De-pendencias Municipales.

y el personal docente que utilizan estas insta-laciones habitualmente, según resaltaba elconcejal de Servicios Municipales, José Anto-nio Quintero.

De hecho algunos de los problemas quepresenta este centro, en épocas de viento, es

la rotura de algunas de las ramas de estosFicus que llegan a medir más de 7 metros yque ya llevaban varios años sin ser podados,por lo que varias de sus ramificaciones repre-sentaban un serio riesgo, sobre todo debido alos últimos temporales de viento en la zona.

En el colegio se realizaban trabajos pre-vios a la poda y se talaban los árboles situa-dos en los jardines colindantes al Ayuntamien-to antes de que comenzasen las clases, tras laSemana Santa.

Relacionado con la poda y limpieza dejardines, los Servicios Municipales de estaEntidad realizaban este tipo de mantenimien-to también en otros puntos del Municipiocomo Tigaday, Sabinosa, Los Llanillos o LasPuntas. Lugares en los que se arreglaban losjardines, se limpiaban las palmeras, ademásde proceder a la poda ya habitual en esta épo-ca del año. En este último pueblo, los vecinoscontribuían a la limpieza y mantenimientode los mismos.

Rehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de Viviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio RuralRehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de VRehabilitación de Viviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Ruraliviendas en el Medio Rural

Abril 2008

18 LA FRONTERA > TURISMO

Un programa deformación adisposición delos empresarios

“Gestión de Restaurantes” era el títu-“Gestión de Restaurantes” era el títu-“Gestión de Restaurantes” era el títu-“Gestión de Restaurantes” era el títu-“Gestión de Restaurantes” era el títu-lo de l ú l t imo curso que o f rec ía lalo de l ú l t imo curso que o f rec ía lalo de l ú l t imo curso que o f rec ía lalo de l ú l t imo curso que o f rec ía lalo de l ú l t imo curso que o f rec ía laConcejalía de TConcejalía de TConcejalía de TConcejalía de TConcejalía de Turismo, Consumo y Comerurismo, Consumo y Comerurismo, Consumo y Comerurismo, Consumo y Comerurismo, Consumo y Comer-----cio enmarcado en un Plan Formativo quecio enmarcado en un Plan Formativo quecio enmarcado en un Plan Formativo quecio enmarcado en un Plan Formativo quecio enmarcado en un Plan Formativo quese dirigía en el mes de noviembre al sectorse dirigía en el mes de noviembre al sectorse dirigía en el mes de noviembre al sectorse dirigía en el mes de noviembre al sectorse dirigía en el mes de noviembre al sectorempresarial del Municipio.empresarial del Municipio.empresarial del Municipio.empresarial del Municipio.empresarial del Municipio.

Ocho cursos conformaban esta ofertaformativa, financiada por la Iniciativa Comu-nitaria Leader Plus, respondiendo a un pro-grama desarrollado en el ámbito rural queha ofrecido durante estos últimos cinco me-

cadillo Municipal. La entrega de diplomas te-nía lugar a finales del mes de marzo.

Desarrollo Sostenibley Gestión

Medioambiental

Factores contaminantes del Medio Am-biente, legislación ambiental, crecimientoeconómico, crecimiento demográfico, urba-nización, turismo, tecnologías, educación oconsumo dentro de un marco sostenible, se-rían algunos de los contenidos ofrecidos eneste curso programado a primeros de marzo.

La protección del Medio Ambiente se con-vertía, de esta manera, en una preocupaciónsocial y empresarial, un reto conjunto paracombinar el cuidado del entorno con un cre-cimiento económico continuado de manerasostenible a largo plazo.

Finaliza el Plan FFinaliza el Plan FFinaliza el Plan FFinaliza el Plan FFinaliza el Plan Formativo del Aormativo del Aormativo del Aormativo del Aormativo del Ayuntamientoyuntamientoyuntamientoyuntamientoyuntamiento

ses diferentes técnicas y herramientas parauna gestión empresarial más eficaz.

La novedad que ofrecía este último cursoera que, por primera vez, los empresarios quelo deseasen podían contar con asesoramien-to presencial en los restaurantes. Un cursofundamentalmente práctico que se desarro-lló del 10 al 14 de marzo.

El temario que estaba estructurado enocho bloques formativos se daría de formapráctica en cada uno de los locales inscritos;allí se analizarían los diferentes aspectos delnegocio, la compra y almacenaje, la planifi-cación de ventas o el Marketing, realizandouna auditoria, revisando los parámetros decalidad para mejorar el servicio al cliente.

Con este curso, la concejalía de Turismo,ponía el broche a su Plan Formativo, unainiciativa pionera en el Municipio que ha in-tentado impulsar la formación, creada y adap-tada a las necesidades de las personas a lasque iba dirigido, aportando planteamientoscreativos y eficaces para el buen funciona-miento de la gestión turística y empresarial.

Entre los cursos a los se pudo optar seencontraban cursos como el de Inglés y Ale-mán de Atención al Público, Gestión de Em-presas de Servicios Turísticos, Gestión de Tu-rismo Rural, Desarrollo Sostenible y GestiónMedioambiental, Dirección y Técnicas de Ven-ta del Pequeño Comercio y Gestión del Mer-

Abril 2008

TURISMO > LA FRONTERA 19

Acondicionamientodel PaseoMarítimo LaMaceta-LasPuntas

El pueblo de Las Puntas y los senderistasestán de enhorabuena. Ya falta poco para quecomiencen las obras que acondicionarán elsendero marítimo que une este pueblo con LaMaceta. El Cabildo adjudicaba recientemen-te la ejecución del acondicionamiento de estesendero a la Empresa Tragsa. Un proyectoque data de 1998, previsto mediante un con-venio entre el Ministerio de Medio Ambiente yel Gobierno de Canarias para infraestructurasde Costas.

Han tenido que pasar diez años para queesta obra vea la luz. El proyecto recuperaráun sendero peatonal ya existente, ubicado ensuelo rústico protegido y en zona de costa.

Con un presupuesto de casi tres millonesde Euros financiados por el Ministerio de Me-

Actuación en el LitoralActuación en el LitoralActuación en el LitoralActuación en el LitoralActuación en el Litoralde Las Pde Las Pde Las Pde Las Pde Las Puntasuntasuntasuntasuntas

dio Ambiente, el sendero atraviesa el malpaísexistente a lo largo de ese tramo de costa, abar-cando desde el Complejo Cascadas de Marhasta el antiguo Pozo de La Maceta. Con unadistancia de dos kilómetros, atraviesa duran-te todo el recorrido terreno volcánico virgen ycaminos utilizados en épocas pasadas. Estepaseo se incorporará a la red de senderos.

Su diseño respeta el medio ambiente. Laobra se realizará con materiales del lugar yserá reversible, una tarima de madera flexi-ble a lo largo de la costa, de manera que laactuación pueda volver a su estado original,contemplando la menor agresión posible a lazona en la que se ubica; de esta forma, se re-cuperará este sendero, antiguamente utiliza-do, bordeando esta zona de la costa con unexcepcional paisaje de fondo: los Roques deSalmor.

El PEl PEl PEl PEl Pozo deozo deozo deozo deozo deLa SaludLa SaludLa SaludLa SaludLa SaludUna fuentepermite beberde nuevo elagua

La donación realizada por un vecino delMunicipio ha permitido que el agua del Pozode La Salud pueda ser compartida, de nuevo,por todos.

Hace unos meses, las Concejalías de Ser-vicios Municipales y Turismo con la colabo-ración del Cabildo Insular y del Balneario, re-habilitaban el Pozo de La Salud para ponerloa disposición de los usuarios. La necesidad deque el agua se depurase antes de ser consu-mida era el motivo por el que se cerraba haceya bastante tiempo.

Gracias a la colaboración, en primer lu-gar, del Hotel Balneario que cedía la infraes-tructura para filtrar y depurar el agua, elAyuntamiento sólo tenía que realizar los tra-bajos de canalización, vía subterránea, quehan permitido llevar el agua desde el pozohasta el balneario y, una vez allí, depurarla ycanalizarla de nuevo hasta la fuente.

La colaboración ciudadana ha sido el se-gundo paso dado para permitir que el aguavolviese a fluir de este emblemático lugar. Unvecino, Manuel Lorenzo Castro, lo hacía po-sible. Sus aguas mineromedicinales volveránahora a tener ese protagonismo “a pie depozo” de años anteriores, cuando cualquiervecino o foráneo lo visitaba, bebía de susaguas; mientras, a lo lejos, miraba el azul delmar.

Abril 2008

20 LA FRONTERA > FIESTAS

Un año másUn año másUn año másUn año másUn año másLos Carneros seconvierten en losprotagonistas

Tiznados de betún y corriendo por la callesdel pueblo grandes, pequeños, hombres ymujeres disfrutaban de una fiesta que se haconvertido desde hace tiempo en una citaineludible del Carnaval de La Frontera.

“Si la viera Don Benito, se sentiría orgu-lloso”, cerca de 20 jóvenes del pueblo atavia-dos con zaleas y con la cara cubierta con unaauténtica cabeza de carnero provista de sucornamenta o de máscaras espeluznantes, ensu defecto, harían las delicias un año más detodos los asistentes.

Feliz aquél que no termina pintado; sím-bolo de que alguno de los carneros o no lo havisto o no lo ha cogido. Sea como fuere el éxi-to de esta fiesta está en ser más rápido o pasarmejor desapercibido.

Esta tradición, recuperada en los años 70,es la escenificación del Carnaval más repre-sentativo de la isla de El Hierro. Una antiguarepresentación que guarda una indudable re-lación con la vida pastoril típica de la isla.

Antiguamente, en esa época del año, loshabitantes de las zonas altas se mudaban consus animales al Valle para realizar labores

El Carnaval del puebloEl Carnaval del puebloEl Carnaval del puebloEl Carnaval del puebloEl Carnaval del pueblo

agrícolas. Al parecerlos que salían dis-frazados de carne-ros, en aquel enton-ces, eran verdaderos

pastores, generalmente de San Andrés, Isorao El Pinar, que se mudaban a El Golfo en elinvierno para la cava y la poda de las viñas.

Es en las calles de Tigaday, el domingo yel martes de carnaval, en donde se representaesta singular muestra de tradición y de re-presentación de ritos antiguos.

Es en esos dos días en los que niños, jóve-nes y adultos esperan impacientes en los al-rededores de la zona, dudando entre la ale-gría de la fiesta o el temor que les hace salircorriendo. Es, sin lugar a dudas, un espectá-culo digno de mención y digno de ser vivido.

El otro Carnaval, elde la “mascarita”

“Lástima que terminó…” Está era lamáxima que reflejaban las caras de los en-mascarados el miércoles entre lloros descon-solados de las viudas de la sardina. Este año,el ayuntamiento organizaba además de losya tradicionales Coso y Entierro de la sardi-na, dos bailes de disfraces con bastante éxito.

Empezada la Cuaresma y ya terminada,los disfraces volverán a dormir en los arma-rios junto a algún trofeo conseguido en esteCarnaval 2008, posiblemente los que gana-

Fot

ogra

fías

(7):

Tom

ás A

fons

o

Abril 2008

FIESTAS > LA FRONTERA 21

Los Pastores,La Consolacióny San Juan

De aquí al verano,tres son las fiestas pro-puestas para el Munici-pio; la primera en llegarserá la Fiesta de Los Pas-tores que se celebrará afinales de abril, organi-zada por el Cabildo In-sular.

Tiene su origen enla celebración de la pri-mera misa en el templo que los pastores leconstruyeron a la Virgen de Los Reyes el 25 deabril de 1577, precisamente en su conmemo-ración los pastores, vecinos y foráneos se diri-gen a La Dehesa para celebrarla; Misa, proce-sión y comida de hermandad conformaránla jornada festiva.

Sabinosa recibirá a su patrona el 27 demayo. Este año, La Fiesta de La Consolaciónforma parte ya del calendario festivo munici-pal. Ese día, la Concejalía de Fiestas del Ayun-tamiento de La Frontera y los vecinos del pue-blo organizarán dife-rentes actividades: jue-gos para los niños ybaile, además de los yatradicionales actos reli-giosos.

San Juan será latercera en la lista y laque dará paso al vera-no. Las Puntas se enga-lanará, como ya es ha-bitual, una semanapara festejar el iniciodel Solsticio de Verano,

rían los que se alzaron con el reconocimien-to en esos dos bailes, a los mejores disfracesindividuales, en grupo o de pareja.

Un año más, los protagonistas de la Fies-ta serían también la reina y las damas de ho-nor: Patricia Castañeda por la AsociaciónJoapira, Marta Brito por la Asociación LosVerodes y Victoria Rodríguez por la Peluque-ría Yuriy; además de las personas que hacíanposibles sus disfraces, las comparsas infanti-les que ponían la nota musical y de color alcarnaval y todas aquellas personas que se dis-frazaban para llevar el espectáculo a la calle.

Máscaras todas, embetunadas o no, quehacen cada año de estos días un instrumentode distensión en medio del calendario labo-ral.

con una diferencia con respecto al año ante-rior, este año el martes 24 será festivo.

Diferentes actividades programadas por laAsociación Los Verodes con la colaboracióndel Ayuntamiento de La Frontera y del Cabil-do Insular formarán parte de las ofertas parala semana. Sobre todo tres serán las más re-presentativas: el Cross de San Juan, las ho-gueras y la tradicional sardinada. El baile, elfolclore o las actividades para niños comple-tarán seguramente este programa festivo.

Calendario FCalendario FCalendario FCalendario FCalendario FestivoestivoestivoestivoestivoCalendario FCalendario FCalendario FCalendario FCalendario Festivoestivoestivoestivoestivo

Archivo: San Juan 2006

Archivo: La Consolación 2006

Abril 2008

22 LA FRONTERA > FIESTAS

Organizada por la Asociación Cultu-Organizada por la Asociación Cultu-Organizada por la Asociación Cultu-Organizada por la Asociación Cultu-Organizada por la Asociación Cultu-ral Amador con el objetivo de recaudar fon-ral Amador con el objetivo de recaudar fon-ral Amador con el objetivo de recaudar fon-ral Amador con el objetivo de recaudar fon-ral Amador con el objetivo de recaudar fon-dos, el 14 y el 15 de marzo se desarrolla-dos, el 14 y el 15 de marzo se desarrolla-dos, el 14 y el 15 de marzo se desarrolla-dos, el 14 y el 15 de marzo se desarrolla-dos, el 14 y el 15 de marzo se desarrolla-ban en la Plaza Nueva unas Jornadas di-ban en la Plaza Nueva unas Jornadas di-ban en la Plaza Nueva unas Jornadas di-ban en la Plaza Nueva unas Jornadas di-ban en la Plaza Nueva unas Jornadas di-rigidas a los jóvenes del Municipio.rigidas a los jóvenes del Municipio.rigidas a los jóvenes del Municipio.rigidas a los jóvenes del Municipio.rigidas a los jóvenes del Municipio.

Dos días con diferentes propuestas parala noche del viernes y la noche del sábado conactuaciones, DJs, regalos, sorteos y alguna queotra sorpresa.

La propuesta también alcanzaba a losmás pequeños con la programación de unostalleres infantiles de maquillaje,manualidades y batukada. Una manera deentretener y buscar ocio alternativo para losniños y organizado por jóvenes.

La idea partía de la Asociación CulturalAmador para poder financiar la acampadaque realizaban la primera semana de abril alAula de La Naturaleza.

En esta Jornada tan especial que abarca-ba el preámbulo de Semana Santa, la Asocia-ción contó con la colaboración del Supermer-cado Padrón y del Ayuntamiento de La Fron-tera.

Jornada JuvenilJornada JuvenilJornada JuvenilJornada JuvenilJornada Juvenilen La Plaza Nuevaen La Plaza Nuevaen La Plaza Nuevaen La Plaza Nuevaen La Plaza Nueva

Actividades para todos los públicos

Abril 2008

NUEVAS TECNOLOGÍAS > LA FRONTERA 23

Una ordenanzaregula suinstalación yfuncionamiento

El pleno del Ayuntamiento aprobaba unaordenanza presentada por Ione Acosta Díaz,Concejal de Telecomunicaciones y NuevasTecnologías, para regular las condiciones ur-banísticas y medioambientales a las que debesometerse la ubicación, instalación y funcio-namiento de las infraestructurasradioeléctricas en el término municipal de LaFrontera.

Esta ordenanza, ya vigente, se realiza conun objetivo principal, procurar que la insta-lación de las antenas se haga con todas lasgarantías de seguridad y con el mínimo im-pacto visual posible; además en ella se esta-

blece un procedimiento ágil de tramitaciónde las preceptivas licencias municipales.

En ella se contemplan infraestructuraslas radioeléctricas con antenas susceptibles degenerar campos electromagnéticos, comopueden ser las antenas de telefonía móvil, las

Infraestructuras radioeléctricasInfraestructuras radioeléctricasInfraestructuras radioeléctricasInfraestructuras radioeléctricasInfraestructuras radioeléctricasde radiodifusión sonora y televisión y losradioenlaces.

Procurar el acceso de los ciudadanos alos servicios de telecomunicaciones y, a la vez,prevenir la incidencia que muchas de estasinstalaciones tienen en el paisaje urbano yrural es el objetivo del que parte la elabora-ción de esta ordenanza, estableciendo una se-rie de requisitos que deberán cumplir este tipode instalaciones tanto desde la regulación delas condiciones urbanísticas, como desde elsometimiento a licencia de su implantacióny funcionamiento.

La ordenanza consta de 7 capítulos en losque se recogen el objeto y el ámbito de apli-cación, la planificación, las limitaciones, elrégimen jurídico de las licencias, la conser-vación y mantenimiento, el régimen sancio-nador o el régimen fiscal.

Las instalaciones ya existentes que nocumplan las condiciones expuestas deberánregular su situación en un plazo máximo deseis meses desde su entrada en vigor el 6 demarzo de 2008.

Zona WiFiZona WiFiZona WiFiZona WiFiZona WiFi

Se extiende lared de acceso aInternet adiferentespuntos delMunicipio

Si usted tiene un portátil o pertenece a laAsociación de Las Puntas o de Los Llanillos,está de enhorabuena. Ahora el ayuntamientova a ampliar su red inalámbrica a diferenteszonas del Municipio, entre ellas, la Plaza deLas Puntas, el Local de la Asociación

Tamasina de Los Llanillos, la Plaza de Tigadayy la Plaza Nueva.

Pensado para fomentar el uso de las Nue-vas Tecnologías en las Áreas Rurales, la

Concejalía de Telecomunicaciones y NuevasTecnologías extenderá el ancho de banda aestos puntos, instalando en ellas una zonaWiFi.

Tras la última implantación en Sabinosa,ahora son estos los lugares en los que los ciu-dadanos podrán acceder gratuitamente a estatecnología, lo que les permitirá poder nave-

gar por Internet y utilizar el correo electróni-co.

En un principio, y de manera experimen-tal, el acceso estará abierto a todos los veci-nos. Para conectarse a la red una vez instala-da deberán buscar redes inalámbricas, la co-nexión wifi frontera y, entonces, ya el usua-rio podrá navegar libremente.

Estas redes suponen un importante avan-ce tecnológico para este Municipio, convirtién-dose en uno de los abanderados en Canariasque ofrece a sus ciudadanos la posibilidad deacceder a este servicio.