12
Pretérito perfecto de subjuntivo La navidad

Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Pretérito perfecto de subjuntivo

La navidad

Page 2: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

¿Qué hacen los hispanos en Navidad?

Page 3: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Antes veamos algún vocabulario

Calcetín Camello Villancicos Reyes magos

Chimenea Pandereta Juguetes Pavo

Page 4: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Más vocabulario

Postal de Navidad Adornos Regalos

Árbol de Navidad Trineo Papá Noel

Page 5: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Tu profesor te dará una tarjeta

• Comenta la tradición que más te gustó del país que te tocó.

• ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias con tu país?

• ¿A cuál país irías a pasar la Navidad?

Page 6: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Navidad es el nombre de una canción de

José Luís Perales

¿Lo conoces?

Es un cantante español si quieres saber más de él busca en la Web:

Page 7: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Escucha la canción y fíjate en los verbos destacados.

 Mientras haya en la tierra un niño feliz.Mientras haya una hoguera para compartir.Mientras haya unas manos que trabajen en paz. Mientras brille una estrella, habrá Navidad. 

Navidad, Navidad en la nieve y la arena Navidad, Navidad en la tierra y el mar (BIS)

Mientras haya unos labios que hablen de amor. Mientras haya unas manos cuidando una flor. Mientras haya un futuro hacia donde ir. Mientras haya ternura, habrá Navidad. 

Navidad, Navidad en la nieve y la arena Navidad, Navidad en la tierra y el mar (BIS)

Mientras haya un vencido, dispuesto a olvidar. Mientras haya un caído a quien levantar. Mientras haya una guerra y se duerma un cañón. Mientras cure un herido, habrá Navidad …

Page 8: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Diferentes, ¿verdad? Esos verbos están conjugados en el nuevo tiempo verbal que aprenderemos hoy: Pretérito perfecto de subjuntivo. ¿Están listos?

Page 9: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Usos:

• Expresar probabilidad sobre una acción futura anterior de otra acción futura. Ejemplo: Es probable que haya llegado tarde a la entrevista.

• Expresar sorpresa o extrañeza sobre una acción pasada, ocurrida en una unidad de tiempo no terminada. Ejemplo: No creo que me hayas hecho eso hoy.

• Para valorar experiencias pasadas sin especificar el momento de su realización. Ejemplo: Me parece fantástico que hayas vivido tanto tiempo en París.

Page 10: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Conjugación: se forma con el presente de subjuntivo de haber y el participio del verbo que se conjuga.

Pronombres personales

Haber (presente de subjuntivo)

Verbo (participio)

Yo Haya amado

Tú Hayas salido

Él/Ella/Usted Haya vivido

Nosotros (as) Hayamos hecho

Vosotros (as) Hayáis comido

Ellos/Ellas/Ustedes Hayan bebido

Page 11: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Nota:

• Se mantienen los participios irregulares del pretérito perfecto de indicativo:

Ver-visto Abrir-abierto

Escribir-escrito

Descubrir-descubierto

Volver-vuelto Romper-roto

Poner-puesto Hacer-hecho

Morir- muerto Decir-dicho

Page 12: Pretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad

Grether Sosa Carballo (profesora de español)

Instrucciones para profesores en:http://dicasprofessoresespanhol.blogspot.com.br/