1
1 er. EPET de Educación Tecnológica E n c u e n t r o P r o v i n c i a l “Análisis de los objetivos, aprendizajes y contenidos y orientaciones para la enseñanza de Educación Tecnológica en los Diseños Curriculares de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria Básica de la Provincia de Córdoba.” Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno” TECNOTECA - Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos - Predio del Subnivel Ferrourbanístico (Acceso por Av. Sabattini 40) - Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel D. Márquez” - Estados Unidos 111 - Viernes 20 de abril de 2012 Villa María | Córdoba Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel Diego Márquez” www.inescer.edu.ar DESTINATARIOS: OBJETIVO GENERAL: Docentes de nivel Inicial, Primaria y Secundaria Básica. Estudiantes de los profesorados de Educación Tecnológica y de otras carreras de formación docente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Analizar los documentos curriculares del campo de la Educación Tecnológica y los criterios de implementación. - Generar un espacio de debate y discusión sobre las orientaciones de los diseños curriculares en la Provincia de Córdoba y sus repercusiones en las experiencias escolares. - Producir un documento que recupere los análisis y debates desarrollados durante la Jornada. PROGRAMA ACADÉMICO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 8:30 a 9:30 hs. Inscripciones y acreditación. Apertura del encuentro. Conferencia: “La Educación Tecnológica. Historia y debates”. Lic. Susana Leliwa. Visita guiada a la TECNOTECA. Panel: - “La construcción de la propuesta de Educación Tecnológica en los diseños curriculares de Córdoba”. Lic. Gabriela Peretti - “La educación tecnológica: Una tarea de construcción y consenso”. Lic. Silvina Orta Klein. Receso. Muestra de libros producto de las investigaciones realizadas en el INESCER: - Carballo, R.; Paredes, S.; Piangenti, S. Gallardo, C. (2010) “¡Confórmate!. La asignatura Educación Tecnológica y su cuerpo de profesores”. Serapis. Rosario. - Chirino, J.; Monti, L.; Sueiro, R.; Andino, J.; Bertello, C.; Belén, A. (2011) “Educación Tecnológica. Investigación y aportes para las aulas”. Serapis. Rosario. Introducción al trabajo en comisiones: - “Los desafíos de la didáctica de la educación tecnológica”. Lic. Susana Leliwa - Propuesta metodológica y consignas de trabajo. Trabajo en comisiones. Plenario, lectura de documentos y cierre. 17:00 hs. Entrega de certificados. ARANCELES: *Docentes y profesionales: $40 *Estudiantes: $20 *Estudiantes del INESCER: sin costo AUSPICIAN: en la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno” en el Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel D. Márquez” INFORMES: *personalmente en sede del INESCER (Estados Unidos 111) *por correo electrónico a [email protected]

Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer Encuentro Provincial EPET de Educación Tecnológica

1er.

EPETde Educación Tecnológica

E n c u e n t r o P r o v i n c i a l

“Análisis de los objetivos, aprendizajes y contenidos y orientaciones para la enseñanza de Educación Tecnológica en los Diseños Curriculares de la Educación Inicial, Primaria y Secundaria Básica de la Provincia de Córdoba.”

Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno”TECNOTECA - Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos

- Predio del Subnivel Ferrourbanístico (Acceso por Av. Sabattini 40) -Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel D. Márquez”

- Estados Unidos 111 -

Viernes 20 de abril de 2012

Villa María | Córdoba

Instituto de Educación Superiordel Centro de la República

“Dr. Ángel Diego Márquez”www.inescer.edu.ar

DESTINATARIOS:

OBJETIVO GENERAL:

Docentes de nivel Inicial, Primaria y Secundaria Básica. Estudiantes de los profesorados de Educación Tecnológica y de otras carreras de formación docente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Analizar los documentos curriculares del campo de la Educación Tecnológica y los criterios de implementación.

- Generar un espacio de debate y discusión sobre las orientaciones de los diseños curriculares en la Provincia de Córdoba y sus repercusiones

en las experiencias escolares.

- Producir un documento que recupere los análisis y debates desarrollados durante la Jornada.

PROGRAMA ACADÉMICO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

8:30 a 9:30 hs. Inscripciones y acreditación.

Apertura del encuentro.

Conferencia:“La Educación Tecnológica. Historia y debates”. Lic. Susana Leliwa.

Visita guiada a la TECNOTECA.

Panel:- “La construcción de la propuesta de Educación Tecnológica en los diseños curriculares de Córdoba”. Lic. Gabriela Peretti- “La educación tecnológica: Una tarea de construcción y consenso”. Lic. Silvina Orta Klein.Receso.

Muestra de libros producto de las investigaciones realizadas en el INESCER:- Carballo, R.; Paredes, S.; Piangenti, S. Gallardo, C. (2010) “¡Confórmate!. La asignatura Educación Tecnológica y su cuerpo de profesores”. Serapis. Rosario.- Chirino, J.; Monti, L.; Sueiro, R.; Andino, J.; Bertello, C.; Belén, A. (2011) “Educación Tecnológica. Investigación y aportes para las aulas”. Serapis. Rosario.

Introducción al trabajo en comisiones:- “Los desafíos de la didáctica de la educación tecnológica”. Lic. Susana Leliwa- Propuesta metodológica y consignas de trabajo.

Trabajo en comisiones.

Plenario, lectura de documentos y cierre.

17:00 hs. Entrega de certificados.

ARANCELES:

*Docentes y profesionales: $40 *Estudiantes: $20*Estudiantes del INESCER: sin costo

AUSPICIAN:

en la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno”

en el Instituto de Educación Superior del Centro de la República “Dr. Ángel D. Márquez”

INFORMES:

*personalmente en sede del INESCER (Estados Unidos 111)*por correo electrónico a [email protected]