2
Primer infancia El niño de 6 a 12 años Conducta motriz Coordinación motriz buena, aprender a andar en bicicleta, patinar y practicar deportes< Desarrollo social Necesidad de agruparse con los compañeros. Surgimiento de intereses y hobbies Ingreso a la escuela de educación general básica. Abandono de la dependencia de la infancia ,maestros comienzan a compartir funciones socializadoras y modeladora con sus padres Ambiente extrafalimiar, carece de privilegios, se lo juzga de acuerdo a sus meritos 6 Y 8 AÑOS: los grupos son informales con escasas reglas, sin jerarquías internas y compuestos de miembros cambiantes y heterogenos. 10 Y 11 AÑOS: grupos mas cohesionados internamente, con lasos afectivos mas profundos. Reconocimiento de la identidad sexual Rol de la familia muy importante. Percepción: Desarrollo de la organización perceptual Lenguaje: Manejo de reglas gramaticales Desarrollo de estructuras linguisticas Enriquecimiento del vocabulario Aprendizaje: Aprendizaje de reglas fonéticas de lectura, reglas de suma, resta multiplicación y división en el calculo, reglas ortográficas. Valoración de las normas Habilidad de operar y aprender con reglas Capacidad de razonamiento Nocion de conservación de la cantidad Nociones de espacio y tiempo:

Primer Infancia 6 a 12 Años

  • Upload
    guitima

  • View
    219

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sujeto 2

Citation preview

Page 1: Primer Infancia 6 a 12 Años

Primer infancia

El niño de 6 a 12 años

Conducta motriz

Coordinación motriz buena, aprender a andar en bicicleta, patinar y practicar deportes<

Desarrollo social

Necesidad de agruparse con los compañeros. Surgimiento de intereses y hobbies Ingreso a la escuela de educación general básica. Abandono de la dependencia de la infancia ,maestros comienzan a compartir funciones socializadoras y modeladora con sus

padres Ambiente extrafalimiar, carece de privilegios, se lo juzga de acuerdo a sus meritos 6 Y 8 AÑOS: los grupos son informales con escasas reglas, sin jerarquías internas y

compuestos de miembros cambiantes y heterogenos. 10 Y 11 AÑOS: grupos mas cohesionados internamente, con lasos afectivos mas

profundos. Reconocimiento de la identidad sexual Rol de la familia muy importante.

Percepción:

Desarrollo de la organización perceptual

Lenguaje:

Manejo de reglas gramaticales Desarrollo de estructuras linguisticas Enriquecimiento del vocabulario

Aprendizaje:

Aprendizaje de reglas fonéticas de lectura, reglas de suma, resta multiplicación y división en el calculo, reglas ortográficas.

Valoración de las normas Habilidad de operar y aprender con reglas Capacidad de razonamiento Nocion de conservación de la cantidad

Nociones de espacio y tiempo:

Conocimiento del espacio plano de la vecinidad Aprecio por el espacio geográfico Conocimiento de diferentes distancias Comprensión de relaciones espaciales, reflejado en perspectivas y superficies Diferencia entre el tiempo señalado por el reloj y el almanaque Animismo desaparece y se reemplaza por el realismo.

Page 2: Primer Infancia 6 a 12 Años

Moralidad

HASTA LOS 7 U 8 AÑOS: moralidad objetiva, juzgan la maldad de un acto DSP DE 8 AÑOS: moralidad subjetiva, juzgan la gravedad de una acción Ajuste a normas morales y religiosas Etapa moral heterónoma: respeta y se ajusta a las normas como si fueran dadas por un

superior.

Auto concepto:

Hacedor: capacidad intelectual constantemente activa, atenta y curiosa. El niño se aprecia a si mismo