45
CREACION DE CATALOGO VIRTUAL PARA LA INTRODUCCION DE LA EMPRESA BALANZAS EL RUBI EN EL MERCADEO ELECTRONICO EDUARDO PACHECO PEÑARANDA JULIAN ANDREE BAUTISTA ROJAS 1

Primer informe eduardo el guapito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer informe eduardo el guapito

CREACION DE CATALOGO VIRTUAL PARA LA INTRODUCCION DE LA EMPRESA BALANZAS EL RUBI EN EL MERCADEO ELECTRONICO

EDUARDO PACHECO PEÑARANDAJULIAN ANDREE BAUTISTA ROJAS

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES SEDE CÚCUTAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS

PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIORSAN JOSE DE CUCUTA

2012

1

Page 2: Primer informe eduardo el guapito

CREACION DE CATALOGO VIRTUAL PARA LA INTRODUCCION DE LA EMPRESA BALANZAS EL RUBI EN EL MERCADEO ELECTRONICO

EDUARDO PACHECO PEÑARANDAJULIAN ANDREE BAUTISTA ROJAS

Tutores:LUIS FERNANDO DAVILA

Administrador de empresas y comercio exteriorTutor del Proyecto

RUBIELA HURTADO GÓMEZTutor de la Empresa

GONZALO EDUARDO PARODI CASTROAsesor Metodológico

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES SEDE CÚCUTAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS

PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIORSAN JOSE DE CUCUTA

2012

2

Page 3: Primer informe eduardo el guapito

CONTENIDO

INTRODUCCION 5

1. IDENTIFICACION 6

1.1 IDENTIFICACION DE LOS ESTUDIANTES 6

1.2 IDENTIFICACION DEL TUTOR DE LA PASANTIA 6

1.3 IDENTIFICACION DEL TUTOR DE LA EMPRESA “BALANZAS EL RUBI” 6

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7

2.1 TITULO 7

2.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 7

2.3 FORMULACION DEL PROBLEMA 8

2.3.1 Sistematización del problema 8

2.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 9

2.4.1 Objetivo general 9

2.4.2 Objetivos específicos 9

2.5 JUSTIFICACION 9

2.6 DELIMITACIONES 10

2.6.1 DELIMITACIONES 10

2.6.1 Delimitación espacial 10

2.6.2 Delimitación temporal 10

2.6.3 Delimitación conceptual 10

3 MARCO REFERENCIAL 103.1 RESEÑA HISTORICA 10

3.1.1 COMERCIO ELECTRONICO Y PÁGINAS DE COMERCIALIZACION 11 VIRTUAL

3

Page 4: Primer informe eduardo el guapito

3.1.2 RESEÑA HISTORICA DE BALANZAS EL RUBI 20

3.2 ANTECEDENTES 20

3.3 BASES TEORICAS 21

3.4 BASES CONCEPTUALES 24

3.5BASES LEGALES 27

4. DISEÑO METODOLOGICO 29

4.1 TIPO DE INVESTIGACION 29

4.1.1. METODO SISTEMATICO 29

4.1.2 METODO CIENTIFICO 29

4.1.3 METODO EMPIRICO 30

4.2 POBLACION Y MUESTRA 30

4.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE LA INFORMACION 30

5. ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS 31

5.1 TALENTO HUMANO 31

5.2 RECURSOS INSTITUCIONALES 31

5.3 RECURSOS TECNICOS Y MATERIALES 31

6. BIBLIOGRAFIA 32

INTRODUCCION

4

Page 5: Primer informe eduardo el guapito

El trabajo a desarrollar por los estudiantes Eduardo Pacheco Peñaranda y JulianAndree Bautista Rojas de la Universidad de Santander Cúcuta es la creación de catálogo virtual para la introducción de la empresa balanzas el rubi en el mercadeo electrónico.

Se pretende realizar un catalogo virtual para la empresa Balanzas el Rubí, dedicada a la comercialización y reparación de sistemas de pesaje electrónico y mecánico.

Evaluaremos el posible alcance de este método de comercio electrónico donde contemplamos los beneficios que nos traería la implementación del catalogo virtual que será interactivo con un interfaz sencillo para agilizar y sistematizar su portafolio de productos y servicios.

En Colombia actualmente el comercio electrónico se esta posicionando como una eficiente, ágil y segura manera de realizar operaciones comerciales y aprovechando esta oportunidad, nosotros como futuros profesionales en comercio exterior vamos a establecer bases solidad para que ese comercio electrónico ocurra y beneficie de manera integral a la empresa.

Como primer informe plantearemos el estado actual de la empresa y su condición de cara a la implementación del catalogo virtual.

En el desarrollo de esta primera etapa del proyecto, resolveremos los principales interrogantes, ¿El porqué de la creación de un catálogo virtual? ¿Para que? ¿Funcionalidad del manejo y administración?

Para lograr el mayor éxito en este proyecto se contara con la ayuda de dos tutores, uno de profesión Administrador de Empresas y comercio exterior y el otro Ing. De Sistemas, puesto que con ambos la orientación es la ideal puesto, que con uno manejamos todo en términos de comercio y estructuración del proyecto y con el otro la parte del comercio electrónico y dominio de la web.

1. IDENTIFICACION

5

Page 6: Primer informe eduardo el guapito

1.1 IDENTIFICACION DE LOS ESTUDIANTES

NOMBRES Y APELLIDOS: Julianandree bautista rojas

CEDULA DE CIUDADANIA: 1.090.433.081 de Cúcuta

CODIGO ESTUDIANTIL: 08362042

TELEFONO: 310-20-40-591

DIRECCION: Calle 11 AN 2-36 Paraíso el Bosque

E-MAIL: [email protected]

SEMESTRE QUE CURSA: VIII

FECHA DE INICIACION DE ACTIVIDADES:

NOMBRE Y APELLIDOS: Eduardo Pacheco Peñaranda

CEDULA DE CIUDADANIA: 1.090.415.505 de Cúcuta

CODIGO ESTUDIANTIL: 08361117

TELEFONO: 301-31-562-48

DIRECCION: AV 0A # 20-37 Barrio Blanco

E-MAIL: [email protected]

SEMESTRE QUE CURSA: VIII

1.2 IDENTIFICACION DEL TUTOR DE LA PASANTIA

NOMBRE Y APELLIDOS: Luis Fernando Davila

CEDULA DE CIUDADANIA: 13.462.7611

PROFESION: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y

COMERCIO EXTERIOR

E-MAIL: [email protected]

1.3 IDENTIFICACION DEL TUTOR DE LA EMPRESA “BALANZAS EL RUBI”

NOMBRES Y APELLIDOS: Rubiela Hurtado Gómez

CEDULA DE CIUDADANIA: 37.395.572 de Cúcuta

CARGO: Representante Legal

TELEFONO: 314-336-07-91

E-MAIL: [email protected]. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

6

Page 7: Primer informe eduardo el guapito

2.1 TITULO

Creación de catálogo virtual para la introducción de la empresa balanzas el Rubí en el mercadeo electrónico.

2.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La empresa Balanzas el Rubí que se encuentra en la ciudad de Cúcuta donde viene ya desde hace 3 años desempeñándose en el área de comercialización y reparación de basculas mecánicas y electrónicas, satisfaciendo las necesidades de los consumidores locales, ofreciendo gran variedad de su portafolio de productos y servicios. Aunque la situación de la empresa es favorable esta busca un aumento en los márgenes de comercialización con la introducción en el comercio electrónico.

Día a día la empresa Balanzas el Rubí logra posicionarse en el mercado cucuteño, en estos momentos la empresa orienta sus planes hacia la importación de balanzas, puesto que aunque si bien fabrican cierta clase de balanzas, la gran son adquiridas en otras ciudades del interior de Colombia. Ya dándose este paso, se planea ir de la mano del comercio electrónico para la búsqueda de mercados potenciales, ya que la empresa solo satisface el mercado regional a mediana escala.

Por eso al enfrentar las limitaciones de solo abarcar el mercado regional y con el aumento de la competencia, es imprescindible dar un salto que muchas empresas están dando hacia el comercio electrónico, porque en este nuevo tipo de mercado global la competencia no es solo en el ámbito local sino por abarcar mas mercados y llegar a los consumidores mas rápida y fácilmente ofreciendo productos con altos estándares de calidad y gran variedad en su portafolio de servicios. Es por esto que al enfrentar una situación de crecimiento lento y de pequeños márgenes se busca convertir a la empresa Balanzas el Rubí en pionera de este nuevo tipo de comercio (E-COMMERCE) para si ponerla a la vanguardia de empresas a nivel regional y nacional que ya dieron este paso y que hoy en día ven los frutos de este nuevo tipo de negocios.

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informática. Originalmente el termino se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la

7

Page 8: Primer informe eduardo el guapito

venta de bienes y servicios a través de internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas autorizados de recolección de datos.

El Mercadeo Electrónico consiste en todas aquellas actividades de mercadeo que involucran el uso de Internet, E-Mail o Web, para transmitir un mensaje comercial a un grupo objetivo. El mercadeo electrónico no debe contemplarse como una tecnología, sino que es el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades de mercadeo.

http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/mereletro.htm

2.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿El mercadeo electrónico será herramienta indicada para que la empresa Balanzas el Rubí, su capacidad de penetración en mercados locales e internacionales?

2.3.1 Sistematización del problema.

¿La empresa Balanzas el Rubí cuenta con el talento humano en sus empleados para elfuncionamiento dinámico de esta plataforma de mercadeo electrónico?

¿Financieramente es viable la puesta en marcha de un catálogovirtual de productos y servicios de la empresa?

¿Al desarrollarnos como pioneros en la introducción del mercadeo electrónico en nuestra región podríamos en un futuro vincular mas empresas de distintos sectores dentro del ámbito virtual formando alianzas para volvernos mas fuertes y competitivos?

¿Para la empresa, esta nueva forma de negocio que ventajas traerá dentro del marco de la globalización?

8

Page 9: Primer informe eduardo el guapito

2.4OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

2.4.1 Objetivo general.Creación de un catálogo virtualpara la empresa Balanzas el Rubícomo estrategia de mercado para incursionar en el mercadeo electrónico.

2.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. Enfocar a la empresa Balanzas el Rubímercadeo electrónico.

- Establecer los costos que conlleva la implementación del catalogo virtual para la empresa como punto de partida el talento humano con el que cuentan.

- Establecer cuales son los requerimientos técnicos y tecnológicos para la creación de este catálogo.

- Evaluar y analizar los 2 objetivos específicos anteriores como preámbulo de la creación del Catálogo Virtual.

- Evaluar el alcance y el éxito de empresas especializadas en el comercio electrónico.

- Creación del catálogo virtual.

2.5 JUSTIFICACION

En la búsqueda de Balanzas el Rubí por llegar a nuevos mercados se a encontrado con un mundo globalizado y en permanente cambio. Que no solo busca satisfacer unas necesidades específicas, traduciéndose esto que se busca ser pioneros en la participación de nuevos mercados a través del comercio electrónico y lograr un aumento en el bienestar de la empresa, volviéndose esto hacia la región y la nación.

Siendo la mejor herramienta al alcance de la empresa la creación del catalogo virtual, hemos optado por el diseño de una plataforma sencilla, con buena estética, con una interfaz moderna, de fácil desarrollo para los interesados y al nivel de los mejores catálogos en materia de comercio a nivel mundial.

Este catalogo contara con un detallado portafolio de productos donde se podrán observar todos los tipos de balanzas mecánica y electrónicas. La interfaz que no es más que el modo de interactuar en la página será muy sencillo y ya aplicado en otras paginas a nivel mundial como lo son en Mercado Libre, EBay y Amazon. En la pagina donde se verán de manera sencilla lo que el cliente busca ya sea el tipo de balanzas u alguna clase de servicio técnico, desde esta misma pagina el cliente podrá adquirir sus productos haciendo una solicitud de compra que será respondida por el personal tan pronto se confirme su disponibilidad y el valor del envió hasta su lugar de destino, también cabe resaltar que se contara con información básica para el contacto directo con el personal.

9

Page 10: Primer informe eduardo el guapito

La empresa comprende lo difícil que es posicionarse en un mercado local, por la competencia y la elaboración de un buen nombre, por esto de cara a empezar a competir en un mundo tan grande y complejo se analizan herramientas que nos den ventajas frente a nuestros competidores como lo es por ejemplo el benchmarking que nos facilita la introducción en el comercio electrónico dotándonos de los mejores aspectos de empresas que ya trascienden en este medio.

Un punto fundamental en el desarrollo de la empresa es que se cuente con el personal para desarrollar esta estrategia, puesto que invirtiendo una suma bastante aceptable y manejable dentro de los gastos de la empresa se obtendrían unos resultados con unos márgenes muy altos y beneficiosos.

2.6DELIMITACIONES

2.6.1Delimitacion Espacial. La implementación de este proyecto social, se llevara a cabo dentro de la empresa BALANZAS EL RUBI, ubicada en AV 7# 7-44 C.C ANDALUZ Lc 114 del Centro, en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.

2.6.2 Delimitación Temporal. Este proceso de implementación se realizara en un lapso de 4 meses, iniciando en el 1 de Agosto y terminando el 23 de noviembre del año en curso.

2.6.3 Delimitación Conceptual. El proceso comienza con la identificación de los productos y servicios que se vera respaldada con contenido fotográfico y audiovisual, el siguiente paso a dar es la introducción de todos estos registros dentro del catalogo que ya para estas alturas estará ya en sintonía y disponible en los motores de búsqueda, es decir que para cuando un cliente potencial busque por la web empresas dedicadas a la comercialización de balanzas pueda encontrarnos y empezar el intercambio.

3. MARCO REFERENCIAL

3.1 RESEÑA HISTORICA

Balanzas el Rubí nace en el año 1991 como respuesta del señor ALBERTO ALIRIO ZAMBRANO GUERRERO a una demanda insatisfecha de mercado, quien por su alta experiencia y conocimiento de casi 20 años de arduo trabajo en la fabricación y ensamblaje de balanzas y basculas mecánicas; la Sra.Rubiela Hurtado Gómez presenta como propuesta la iniciativa de fundar lo que ya desde hace 3 años se conoce en el mercado Norte Santander como Balanzas el Rubí, con los debidos registros mercantiles y demás necesarios para desarrollar una actividad mercantil en Colombia, cumpliendo la labor de

10

Page 11: Primer informe eduardo el guapito

lograr satisfacer la necesidades de la región en cuestión de sistemas de pesajes electrónicos y mecánicos, desde entonces Balanzas el Rubí distribuye a las diferentes regiones del Norte de Santander.(Reseña histórica tomada del trabajo “ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EMPRESA BALANZAS EL RUBI PARA CONVERTIRSE EN IMPORTADOR DIRECTO DE BALANZAS Y BASCULAS ELECTRONICAS”.

3.1.1Comercio Electrónico y Páginas de Comercialización Virtual.En los últimos decenios del siglo XIX empresas comerciales como Montgomery Ward y luego Sears iniciaron la venta por catalogo en los Estados Unidos. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catalogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Esto permite tener mejor llegada a a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilito a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrollo dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas en el campo. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catalogo tomo mayor impulso por la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.

La práctica del comercio electrónico comenzó a principios de 1970, con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. Después apareció el intercambio de datos vía electrónica, que produjo una expiación en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales. Todos estos procesos permitieron que pequeñas empresas pudieran aumentar su nivel de competitividad implementando el comercio electrónico en sus actividades diarias. Debido a esto el comercio en línea se ha expandido muy rápidamente gracias a los millones de consumidores potenciales a los que se puede llegar a través de este medio.

A principios de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejadas mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.

A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catalogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que puedan ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa se concreta mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico

11

Page 12: Primer informe eduardo el guapito

entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creo el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global.

DIAGNOSTICO DEL COMERCIO ELECTRONICO EN COLOMBIA(http://www.slideshare.net/pipe1201/diagnostico-del-comercio-electronico-en-colombia)

DANE 2008: las personas que mas utilizaron computador (en cualquier lugar) en los últimos 12 meses, fueron las personas entre 12 y 24 años de edad. Cabe resaltar que el grupo de edad de 5 a 11 años utiliza más el computador (51,5%) que el grupo de edad de 25 a 55 años (39,9%). Los lugares mas frecuentes para el uso del internet fueron los centros de acceso público con costo (cafés internet), en donde el 47,2% de las personas encuestadas adujeron haberlo utilizado durante los últimos 12 meses. El 43,8% del total de personas de 5 años y más que utilizaron internet durante los últimos 12 meses, lo usaron en su propio hogar y el 4,1% lo usaron en centros de acceso público gratis.

De acuerdo con el articulo de la revista ENTER:70 tiendas virtuales registradas en agosto de 2007, hoy existen mas de 430. En total se calcula que el catalogo de productos colombianos disponibles en la Red asciende a 700.000, siendo tiendas como megastore, Virtual Éxito y Drogas la Rebaja las que mas bienes ofrecen. El caso del Éxito llama la atención pues gran parte de sus ventas en línea son hechas por colombianos residentes en el exterior, que compran bonos de mercados para regalárselos a sus familiares en las diferentes ciudades del país.

Mercado Libre es una compañía pública de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para comprar, vender y pagar de todo a través de internet.Mercado Libre democratiza el comercio. Según TheNielsenCompanymás de 40.000 personas generan todo o la mayor parte de sus ingresos vendiendo a través de MercadoLibre.com tiene operaciones en 12 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela y Portugal.En MercadoLibre se realizan 400 búsquedas por segundo. La cantidad de artículos vendidos a través de MercadoLibre fue de 29,5 millones durante 2009. En el primer trimestre de 2010 se vendieron más de 8,3 millones de productos. El volumen de transacciones alcanzado fue de U$S 2.750,7 millones en 2009 (exceptuando las categorías inmuebles, servicios, vehículos) y en el primer trimestre de 2010 de U$S 731,6 millones.

E-commerce y E-business partiendo de que el e-commerceestá ligado al pago en línea, se realiza una modificación en los objetivos de la presente investigación, ya que es muy interesante ver como el comercio electrónico en

12

Page 13: Primer informe eduardo el guapito

Colombia a presentado una adaptación a las características propias de nuestra sociedad.En la plataforma de MercadoLibre lo que más se transa son teléfonos celulares seguidos por consolas de videojuegos, esto debido al publico objetivo y cautivo de este tipo de productos, ya que en su mayoría tiene algún conocimiento de tecnología y están familiarizados con este tipo de comercio.

En Colombia el comercio electrónico sufrió una adaptación ya que además de los pagos por internet algunas empresas han adaptado la forma de pago contra entrega, lo que facilita el acceso de personas que no tienen tarjeta de crédito o cualquier otro medio de pago similar acceder a las comprar o ventas por internet según sea el caso. La principal razón por la que las personas no están interesadas en el comercio electrónico es la desconfianza seguida por el poco interés y la percepción de inseguridad que esto representa; dichas razones también están influidas por la facilidad para adquirir estos mismos productos de manera física en un establecimiento.

Dentro de los artículos que más se ha trazado en internet en Colombia (encuesta) encontramos audio y video portátil, libros, boletería y electrodomésticos. Colombia cuenta con un potencial enorme en cuanto a comercio electrónico, ya que las formas de pago se están masificando y el acceso a la red cada vez reduce mas sus costos, lo que permite que el mercado se diversifique y el conocimiento también. Faltan políticas claras y una reglamentación firme por parte del gobierno en la materia, para generar la tranquilidad necesaria por parte de los usuarios y clientes, incentivo asi el comercio por esta via y evitando de alguna forma la tramitología y gastos innecesarios en los que las personas en muchas ocasiones deben incurrir.

El termino de búsqueda según Google MercadoLibre tiene un notable incremento, especialmente a partir del segundo semestre del años 2008, de la mano con vínculos con telefonía celular. La apertura de nuevas categorías en la plataforma MercadoLibre como vehículos y finca raíz demuestra el potencial y la confianza que los usuarios están depositando en el comercio electrónico en nuestro país. El estudio constante del comportamiento del consumidor en el comercio electrónico en nuestro país es una herramienta magnifica para explorar tendencias y predecir futuros nichos de mercado; esto es algo que debería realizarse con una metodología seria y confiable que pueda ser presentada como soporte en la toma de decisiones de las empresas que piensan migrar parte de sus negocios a internet o para hacerle seguimientos y mejoras a las que ya usan.

Publicidad en Internet

La publicidad en internet tiene como principal herramienta la pagina web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, video y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que

13

Page 14: Primer informe eduardo el guapito

Está en línea, por medio de estos formatos. Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros derivados de la web que surgen medida que avanza la tecnología, como: videojuego, Messenger, descarga (download), interacción con sms para celulares desde internet, etc.

En la actualidad Yahoo y Google (con su sistema de publicidad en línea: AdSense y AdWords); ya poseen un sistema solido en cuanto a la publicidad en internet, en el que la pagina web se coloca en los buscadores de la web portal, en los sitios adecuados al tema del producto a promocionar, y por cada clic del usuario se especifica el ingreso del costo en publicidad. Como segundo sistema tiene los anuncios de textos corto de descripción, y la dirección web con enlace a la pagina, que puede aparecer tanto en las barras laterales, como en la superior e inferior de la web. La web aumenta por el tráfico de los usuarios que entran y hacen clic en los enlaces de la misma, logrando así la publicidad. La promoción de una web se realiza con el aumento de usuarios que la visitan, y que cada clic genera un nuevo usuario en los buscadores de forma secuencial y en un punto determinado en el mundo. Por lo que el hecho de publicidad en internet descansa en los clics que realizan el usuario y la información de imagen y texto que recibe. Existe redes comercializadoras de sitios verticales que proporcionan gran diversificación y alcance a los anunciantes. No debemos pensar que la publicidad en internet solo puede ser en algunos sitios, sino que todo sitio es potencialmente comercial. Con la penetración de internet, se ha convertido en el medio más medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchos valores que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.

El fenómeno blog también ha formado parte de la publicidad en internet donde aparecen a menudo anuncios Google, banners, botones y logos, que llevan a la página en promoción.

El sistema actual del rss y atom; en el que el usuario puede descargar y guardar el formato de los titulares de temas y noticias de la web, como documento; o seleccionar el menú de edición, escribir en [buscar pagina] el titulo del tema de interés, luego presionar aceptar, y cuando aparezca el tema, copiar y pegar el enlace en la barra de dirección, y presionar la tecla enter, con lo cual aparecerá la noticia buscada.

El código HTML es otra herramienta que contribuye a aumentar la cantidad de usuarios en una web, ya que con el programa adecuado de diseño y publicación, pueden subirse los formatos para publicidad, que son: banner, blog y web; así como editar simples anuncios de textos para promoción.

Es una redacción del producto en promoción, donde se informa de la forma más breve y consistente posible, acerca de los datos principales de que trata la empresa, o que puede motivar el interés del usuario, así como llevarlo hasta el contacto directo.

14

Page 15: Primer informe eduardo el guapito

Anuncio de Texto

Son anuncios publicitarios realizados con texto, y tienen un titulo y un eslogan o idea de venta (siendo esto la breve descripción del producto), la dirección o URL de la web, y un enlace; puede ser sin imagen o con imagen( fotografía o ilustración).

Texto Publicitario

Es el que se escribe con la finalidad de convencer al lector a interesarse en el producto, y es utilizado tanto en los medios impresos como en los medios audiovisuales (televisión y pantallas). A diferencia de en estos medios, los textos publicitarios en internet tienen un enlace a la web y una URL.

Enlace

Los enlaces o links son la dirección de otra página web que promociona una empresa, y que llevan a dicha pagina. Pueden tener solo el nombre de la empresa, reduciendo el texto de la dirección web, gracias al innovador sistema de hiperenlace.

Banner

Los banners pueden ser estáticos o animados, son de formatos rectangulares, cuadrados e irregulares ( con fondo blanco o transparente), se realizan en flash, pueden ser de solo texto, o con imagen, y al hacer clic sobre ellos se llegara a la web del producto en promoción.

Banner Estático

No tiene ningún tipo de animación, tienen un breve texto de información con enlace a la web, y pueden tener un logo.

Banner Animado

Los banners animados tienen algún tipo de animación, ya sea corta o larga, efectos de texto e imagen que lo hacen más interesantes, enlace a la web, y estos pueden tener: logo, texto simple, eslogan, idea de venta, texto publicitario e imagen.

15

Page 16: Primer informe eduardo el guapito

Banner Rotativo

Los banners rotativos son un tipo de banners que aparecen de forma inesperada, en el momento de abrir una nueva pagina o ventana emergente, ya sea por un enlace, al entrar o salir de una web. Estos banners necesariamente son de gran formato por sus características de lograr el impacto visual al usuario, y poseen una animación en flash con los mas avanzados e interesantes efectos. Pueden abarcar tanto ¼ o ½ de pantalla, como la pantalla completa, y son de alto costo, tanto por el diseño, como por su colocación en la web.

Web

La web es el formato interactivo donde se presenta la publicidad, esta puede ser: simple, compleja, con animación flash, de solo texto, con imágenes o fotografías (álbum), con video, directorio, buscadores, con audio, de radio y de televisión; pueden contener. Anuncios de textos, banners, botones, audio, video y animaciones.

Blog

Son web de formato simple, pueden ser personales o comerciales, de uno o varios autores, se puede publicar un tema, información o noticia de forma periódica; la mayoría son de inscripción gratuita, en otros hay que pagar su suscripción.

Portal Web

Son web que poseen el más alto numero de usuarios por visita, por clic y por impresión; estas web son propicias para las principales campañas de publicidad en internet, por lo que se cotizan en alto costo. Los weblogs también son un tipo de web portal. Cada país tiene una o varias web portales, en su mayoría suelen ser periódicos online, que tienen varias publicaciones de noticias al día, siendo la noticia y la información un elemento principal en estos tipos de web, y de hay el gran numero de usuarios por visitas que poseen.

Existen websportales (y buscadores) que suelen llamarse comunidad, por la gran cantidad de usuarios que poseen (por estadística millones de usuarios), alojados en distintas secciones, con una cuenta gratuita que incluye: grupo, correo electrónico (email), blog, versión beta, versión plus, pagina web. La web portal es de tipo internacional, porque se proyecta en internet a nivel mundial.

16

Page 17: Primer informe eduardo el guapito

Pay Per Click

Pagan por hacer clic en un modelo de negocio en línea que dibuja el tráfico de personas en línea con el objetivo de ganar dinero desde casa. Paid-To-Click, o simplemente sitios PTC, actúan como intermediarios entre los anunciantes y los consumidores, el anunciante paga por la publicación de anuncios en la

Página web del PTC, y una parte hacen sus referidos como una comisión permanente.

A pensar que los anuncian son el método mas conocido para los sitios de PTC para seguir con vida, gran parte de la ganancia puede provenir de la venta directa de referencias o actualizar los paquetes que son creados por el propietario de cada sitio de PTC. Esto ha llevado a la proliferación de las estafas en línea (PTC Scam) o los esquemas de Ponzi, como los miembros son animados a comprar referencias que son realmente humanos o actualizar los paquetes que no ofrecen ningún valor real. Además algunos sitios pueden solicitar que sus usuarios pagan una tarifa “actualización” antes de poder cobrar sus ganancias, y luego no pagar a las ganancias después de que estas tasas paguen.

Scmas, aunque expuestos en diversos foros PTC, siguen siendo muy utilizados por los recién llegados que se sienten atraídos a los sitios web en los motores de búsqueda. Sitios de PTC Scam(estafa o fraude en ingles) son conocidos por atraer a nuevos usuarios con ofertas baratas para las actualizaciones y referencias y desaparecen sin dejar rastro después de un corto tiempo. Como en muchos sitios PTC Scam que hay en línea, hay varios sitios legítimos que utilizan el modelo de negocios “PaidtoClick” en la publicidad como una alternativa viable.

Animación

Es una sucesión de imágenes repetitivas y de forma secuencial, donde cada imagen sucesiva tiene una leve diferencia en fracciones de segundos, para dar impresión de movimiento, se realizan en flash y aftereffects, formatos multimedia, cámaras digitales y de video.

Video

Son animaciones grabadas en formatos multimedia o de película, que pueden ser: de texto, con o sin audio, de imagen digital, grafica y fotográfica, y se realizan tanto en flash, como grabadas con cámaras digitales o de video. Los videos se pueden propagar por internet de forma viral, si son elegidos y

17

Page 18: Primer informe eduardo el guapito

apreciados por el usuario, lo que provoca la realización de una promoción conocida como campaña viral.

Anuncios de Video

Son equivalentes a los anuncios para televisión, con la diferencia de que tienen mas variedad de formatos para su realización y publicación en la web y pueden ser: grabados con cámaras de televisión, digitales y de video, luego bajados a la computadora y editados con el software adecuado; y hechos en flash, de imágenes fijas, estáticas, o de movimiento, con o sin audio, y con música de fondo. Su duración puede ser de 30s a 2 min.

Costo

Las webs portales de video como YouTube, son las determinadas para crear las campañas virales, ya que los usuarios que tienen blogs, copian y pegan el códec del video viral. El problema presentado por YouTube luego de ser adquirido por los propietarios de Google, de no poder generar el ingreso suficiente de los miles de videos subidos diariamente por los usuarios; se pueden resolver de la siguiente forma:

Crear subpáginas clasificadas por categorías: video del usuario, video para la publicidad, video musical de artistas, video entrevista televisiva, video programa de televisión, video animado, video arte, video arte animación, video película de cine, video deportivo, video cómico, y video insólito.

Cobrar el pago solo del autor, por los videos de: publicidad, video arte animación, video arte, y video musical.

Los demás videos restantes no mencionados en el punto anterior, se suben de forma gratuita.

El pago se puede realizar con tarjeta de debito, de crédito y por envió.

Realizar concursos para los videos sin pago, con premios mensuales por: el mejor video del mes, el mejor video del año, el video del usuario, el video mas popular, y el video mas visto.

Modelos de Precios

Existen múltiples modelos de precios para las campañas de publicidad online. Los más frecuentes son:

18

Page 19: Primer informe eduardo el guapito

CPM (Coste por mil)CPC (Coste por clic)CPL (Coste por lead)CPA (Coste por adquisición)

Ventajas

Los gestores de publicidad online presumen de su bajo coste y alta efectividad. Por supuesto, la principal ventaja de la publicidad online es el coste, sensiblemente más económica que otro tipo de medios. Pero no es esta la única, también tiene ventaja de la inmediatez, el destinatario del anuncio puede acceder al producto o servicio al instante (haciendo clic en el link). Por su parte, el anunciante paga (en mayor parte de las ocasiones) por cada visita que recibe. De esta forma limita el coste de la campaña y se asegura la rentabilidad de la misma.

Precisamente el hecho de paga por el clic exige de los gestores de publicidad un estricto control de la veracidad de todos los clics para así no generar desconfianza en los anunciantes. Todas las entidades tratan de perseguir dicho fraude, pero con todo se sigue produciendo clics fraudulentos. Se estima entre un mínimo del 2% que reconocen las propias empresas de publicidad como AdSense y un 20% que apuntan algunos analistas independientes. El rango es muy poco preciso porque la información que los gestores de publicidad es poca.

Si es un hecho constatable que cada vez abundan máspáginas dedicadas únicamente a mostrar anuncios y que han vendió en llamar PPF. Dichas paginas son consideradas por la mayoría como un fraude en si mismas, por cuanto buscan el clic por necesidad (el visitante hace clic en lo anuncios porque no tiene otro contenido en la web).

Estado del Sector

El sector de la publicidad online a nivel mundial mueve en 20120 aproximadamente 62.000 millones de dólares, situándose en uno de los medios publicitarios más interesantes para los anunciantes y consiguiendo una cuota superior al 13% de la inversión publicitaria total.

La publicidad online es uno de los medios que mas crece interanualmente. En España, es el único medio publicitario que crece a ritmos de 15%, cuando el resto de medios bajan su inversión.

19

Page 20: Primer informe eduardo el guapito

Entre los tipos de publicidad online y el reparto de inversión, según el ultimo estudio de inversión realizado con PricewaterhouseCoopers en el que hubo en 2009 una inversión online de 654 millones de euros (una cuota del 11,64% frls inversión publicitaria total) la publicidad en Search(esencialmente Google) supuso un 54,49% mientras que la publicidad Display fue un 45,51%.

http://es.wikipedia.org/wiki/publicidad_en_internet

3.1.2 Reseña histórica de Balanzas el Rubí. La empresa Balanzas el Rubí que para el año 1991 es fundada por el señor Alberto Zambrano Guerrero con el fin de llenar una demanda mal satisfecha en el mercado cucuteño, al momento de la fundación la empresa conto con la gran ventaja de mas de 20 años de experiencia por parte de su propietario en el tema de fabricación y ensamblaje de balanzas y basculas mecánicas. La señora Rubiela Hurtado Gómez se presenta con la iniciativa de fundar hace ya tres años la empresa con debidos registros mercantiles y demás documentos necesarios para desarrollar la actividad mercantil en Colombia, queriendo un mayor desarrollo para la misma y para la región de Norte de Santander.

3.2 ANTECEDENTES

C.I. BALANZAS DE COLOMBIA es una compañía dedicada al desarrollo de soluciones en el campo de instrumentos para pesaje, con aplicaciones en los sectores de la industria, el comercio, el agro y la medicina.

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL BALANZAS DE COLOMBIA LIMITADATeléfonos: 6644344 – 6661483 –Cra. 39 No. 13-50 Acopi Yumbo email: [email protected]

Implementación de catalogo virtual en el que se ofrece un amplio portafolio de productos, para dar el primer paso en la comercialización del producto con el cliente con un sistema de cotización directa.

Resumen: C.I. BALANZAS DE COLOMBIA, como principal objetivo es lograr la máxima satisfacción de sus clientes mediante la aplicación de los mas altos estándares de calidad de todos sus procesos, respaldados por una amplia experiencia en el campo, utilizando este sistema de catalogo virtual para la introducción en el comercio electrónico, en el que posicionaron su nombre y sus productos catalogándola como una de las empresas mas serias, responsables y comprometidas en satisfacer en todo sentido al cliente. Alcanzando mayores rangos de ganancias, aumentando y potencializando sus ventas y proyectos sus alcances a niveles nacionales e internacionales.

20

Page 21: Primer informe eduardo el guapito

BALANZAS Defecto LTDA

Posee una sucursal virtual:Somos una compañía dedicada a la comercialización de equipos de pesaje, también ofrecen los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo, conversión electro-mecánica y otros servicios ajustados a su necesidad. Ofrecen garantía de un año por defectos de fabricación en nuestros productos.

Con amplio portafolio de productos:

Para medir agua-grasas corporalTallimetrosBalanzas GramerasBalanzas de mesaBalanzas solo pesoPesa personasBalanzas pesa bebesBalanzas liquidadorasBasculas de plataformaBalanzas peso precioBasculas de tallimetroBalanzas de cocinaBalanzas cuenta piezasBalanzas de laboratorio

Cuenta con un buzón de sugerencias y tiene un servicio de mensajería para pedidos online y también un contacto directo a través de números celulares y telefonía fija o local.http://balanzasdefecto-ltda.com/

3.3 BASES TEORICAS

Es el amplio conocimiento que los progresos innovadores tecnológicos hechos principalmente durante las dos últimas décadas de siglo XX, en el campo de la tecnología de los ordenadores, telecomunicaciones y de los programas informativos, revolucionaron las comunicaciones gracias al surgimiento de redes de comunicaciones informáticas, las redes sociales han puesto a disposición de la humanidad novedosos medios de intercambio y de comunicaciones la información tales como el correo electrónico y de realización de operaciones comerciales a través del comercio electrónico.

En la actualidad el desarrollo del comercio electrónico es un hecho innegable e irreversible, y no solo esto sino según prevé seguirá en crecimiento en los próximos años generando grandes ingresos a través de la red, el cual

21

Page 22: Primer informe eduardo el guapito

innegable causa un impacto sobre las actividades económicas, sociales y jurídicas en donde estas tienen lugar.

Aunque no se puede decir que el comercio electrónico haya madurado aun, si puede afirmarse que crece a gran velocidad y que incorpora nuevos logros dentro de su ciclo de producción. En términos generales el ámbito en que se desenvuelve este nuevo medio de intercambio al eliminar barreras y permitir un contacto en tiempo real entre consumidores y vendedores, producirá mayor eficiencia en el ciclo de producción aparejando a un sinnúmero de beneficios como la reducción de costos, eliminación de intermediarios en la cadena de comercialización, trayendo importantes e invaluables beneficios a los empresarios que estén dotados de estas herramientas.

En Colombia las ventas por internet son una realidad; los centros comerciales virtuales y las transferencias electrónicas, entre otras, hace bastante tiempo que se encuentran en la red. En nuestro país en 1995 existían 50.000 usuarios de internet, en el años 2000 sobrepasaron un millón de suscripciones y en el 2002 la cifra se ha multiplicado; de esta manera en Colombia se perfila como uno de los países con mayor crecimiento en América Latina en utilización de recursos informáticos y tecnológicos para tener acceso a internet y pueden utilizar estos recursos para competir activa y efectivamente en el comercio internacional.

Por supuesto estas innovaciones tecnológicas han planteado retos de actualización a los régimen jurídicos nacionales e internacionales, de tal manera que pueden eficazmente responder a las exigencias planteadas por la creciente globalización de los dichos asuntos, pues, es indudable

Que los avances tecnológicos en materia de intercambio electrónico de datos ha propiciado el desarrollo de esta tendencia en todos los ordenes, lo cual por supuesto, implica realizar adecuaciones en los regímenes que sean necesarios para que estén acordes con las transformaciones que han tenido lugar en la transformación social, económica y empresarial y que se ha dado así mismo en todos los niveles, mundiales, regionales, locales, sociales, y también personales.

Es así, como debido a estas nuevas exigencias nace la ley 527 de 1999 que ilustra las demandas que el cambio tecnológico planteaba en términos de la actualización de la legislación nacional para acomodarla a las nuevas realidades de comunicación e interacción imperantes y para darle fundamento jurídico a las transacciones comerciales efectuadas por medios electrónicos y fuerza probatoria a los mansajes de datos.

Muchas de las ventajas de los negocios en la actualidad se basan en el uso de la moderna tecnología; es por esta razón que las empresas están

22

Page 23: Primer informe eduardo el guapito

aprovechando los avances de la tecnología, la cual ha contribuido al cambio de los modelos y formas tradicionales de hacer tecnológicos a fin de sustituir los documentos tradicionales con soportes de papel por mensajes electrónicos, dando cabida a los denominados documentos tradicionales con soporte de papel por mensajes electrónicos, dando así origen a los llamados documentos electrónicos. “Este proceso de replicar documentos de papel en con contexto digital para transferirlos electrónicamente se ha denominado desmaterialización. Desde el punto de vista jurídico y de los negocios, un documento desmaterializado debe tener la misma significancia del documento de papel desmaterializado debe tener la misma significancia del documento de papel sin sacrificar la eficacia legal y las ventajas del documento electrónico”.

Es de notar que, el comercio electrónico se refiere a todas las transacciones comerciales realizadas o balanzas en sistemas electrónicos de procesamiento y transmisión, especialmente EDI (electronic data interchange) e internet (intercinnectednetworks). El comercio electrónico es un área que actualmenteestá experimentando gran crecimiento y significancia jurídica. Ha revolucionado y cambiado los hábitos comerciales en la forma de realizar negocios y ha sido considerado como un elemento esencial para el crecimiento económico no solo de nuestra nación sino también mundial. La economía bajo el contexto de la sociedad precedente, como resultado de la extensión de los usos del internet a toda clase de empresas y en operación de toda índole.

Así pues la ley 527, conocida como la ley de comercio electrónico, no solo regula algunos aspectos sobre el mismo, sino que contiene postulados fundamentales que dan soporte jurídico para la realización de dichas operaciones por medios electrónicos, ya que sea de los particulares, es Estado, los jueces y demás actores intervinientes en la sociedad.

Esta es la ley reglamentos el uso de los mensajes de datos y las firmas digitales para todas las actividades, en consecuencia la inexistencia de normas especiales no puede ser excusa jurídica valida para no implementar el desarrollo de actividades electrónicas en este tipo de entidades.

En la reglamentación del comercio electrónico Colombia fue pionera en América Latina y una de las herramientas que concedió la ley para dar seguridad a los colombianos que tienen la posibilidad y el deseo de comerciar por internet, es la firma digital, que es el equivalente legal de la firma manuscrita. Gracias a esto se aporta seguridad valida en un entorno que siempre se había considerado inseguro por excelencia.

23

Page 24: Primer informe eduardo el guapito

Autores:Respecto a los aspectos que involucran el comercio electrónico y desmaterialización el autor Ben-E-Goodger ha declarado que tratar de abarcar todo lo que esta pasando en el mundo de internet y el comercio es como tratar de beberse un lago, por lo tanto este aspecto aunque no es el eje principal de la investigación, si deberá tenerse en cuenta a lo largo de ella por la importancia que el representanta dentro del comercio electrónico.

Ben Goodger( nacido en Londres, Inglaterra) es un antiguo empleado de Netscape CommunicationsCorporation y la Fundación Mozilla y el desarrollador principal de Firefox navegador web.Goodgercreció en Auckland, Nueva Zelanda, y se graduó de la universidad de Auckland en mayo de 2003 una licenciatura, y actualmente trabaja para Google Inc., donde lidera el Google Chrome proyecto.http://en.wikipedia.org/ wiki/Ben_Goodger

¿Cual es la situación del comercio electrónico en Colombia?

Análisis y recomendaciones para mejorar la competitividad empresarial:

Autor: Manuel JoséCárdenas

Examinar este estudio hecho sobre los aspectos que limitan el uso y la aplicación del comercio electrónico en las empresas colombianas es muy importante para mejorar la competitividad de las mismas. Al examinar la situación actual del uso y aplicación de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) en las empresas nacionales y tener en cuenta las recomendaciones hechas por el autor, el empresario tanto del sector publico como el privado, tendrá las herramientas necesarias para propiciar su mayor utilización. Esta investigación también analiza la participación de las empresas en cada una de las diferentes modalidades del comercio electrónico.

Manuel JoséCárdenas, su autor, ha estado vinculado estrechamente al desarrollo económico del país. Fue entre otras cosas, viceministro de comercio, industria y turismo; director del fondo de promoción de exportaciones, PROEXPO y vicepresidente de la asociación nacional de empresarios de Colombia ANDI http://www.usergioarboleda.edu.co/fondo/comercio-electronico.htm

3.4 BASES TEORICAS

El comercio electrónico

24

Page 25: Primer informe eduardo el guapito

También conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consistente en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.La propiedad intelectual

Desde el punto de vista de la tradición continental europea y de buena de los países latinoamericanos, supone el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano.

La globalización

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Los catálogos virtuales

Son aplicaciones web desarrolladas para mostrar los productos que su empresa ofrece de forma inteligente y estratégica, ya que podrá administrar el contenido desde un panel de administración.

Al igual que la tienda virtual, un catálogo virtual tiene front-end y un back-end, un catalogo virtual funciona similar a una tienda virtual con la diferencia que no se le implementa el sistema de carrito de comprar, pago ni envió de productos.

Un catalogo virtual muestra los productos con sus respectivos detalles, entro los datos que muestra están, el nombre, la descripción, galería de imágenes del producto, banner de las categorías, entre otros.

Pagina Web

Es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.

25

Page 26: Primer informe eduardo el guapito

Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.

Amazon.com Inc.

(NASDAQ: AMZN) es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seatle, Estado de Washington. Su lema es and youre donde (traducido al español: “y listo”). Fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de internet. Amazon también posee Alexa internet, a9.com ,shopbop, kongregat, internet moviedatabase (IMDb), Zappos.com y DPreview.com.Amazon ha establecido sitios web separados para Canadá, el Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia y España para poder ofrecer los productos de esos países. En la actualidad esta totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc.

EBay

Es un sitio destinado a la subasta de productos a través de internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 eBay es propietario de PayPal.

Desde el 31 de marzo de 2008 el Director Ejecutivo (CEO) de eBay es John Donahoe.

MercadoLibre o MercadoLivre

En portugués (NASDAQ: MELI), es una empresa argentina dedicada a la intermediación entre usuarios inscritos a su servicio de comprar, ventas, pagos y subastas por internet. Cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, Portugal, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los usuarios de MercadoLibre pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o en la modalidad de subastas. MercadoLibre también posee MercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. Sus oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.

Según TheNielsenCompany mas de 52.000 personas generan todo o la mayor parte de sus ingresos vendiendo a través de MercadoLibre.com y en 2009 mas

26

Page 27: Primer informe eduardo el guapito

de 3 millones de personas y empresas vendieron por lo menos un articulo a través de este medio.

PayPal

Es una empresa estadounidense, propiedad de eBay, perteneciente al sector del comercio electrónico por internet que permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios webs, por lo que cobra un porcentaje al vendedor. La mayor parte de su clientela proviene del sitio de subastas en línea eBay y MercadoLibre. Desde el 31 de marzo de 2008 el Director Ejecutivo (CEO) de eBay es John Donahoe.

Su sede principal se encuentra en San Jose (California, Estados Unidos), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska, Estados Unidos) y centro de operaciones para la Union Europea se encuentran en Dublín (Irlanda)

Motor de Búsqueda

También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web, gracias a su “spider” o (webcrawler). Un ejemplo son buscadores de internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con arboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que mencionan temas relacionados con palabras clave buscadas.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no autorizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.

3.5 BASES LEGALESComercio Electrónico

Legislación Nacional – Colombia

Ley No 527

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

27

Page 28: Primer informe eduardo el guapito

El Congreso de Colombia

DECRETA:

PARTE I PARTE GENERAL

CAPITULO IDisposiciones Generales

CAPITULO IIAplicación de los requisitos jurídicos de los mensajes de datos

CAPITULO IIIComunicación de los mensajes de datos

PARTE II COMERCIO ELECTRONICO EN MATERIA DE TRANSPORTE DE

MERCANCIAS

PARTE IIIFIRMAS DIGITALES, CERTIFICADOS Y ENTIDADES DE CERTIFICACION

CAPITULO IFirmas digitales

CAPITULO IIEntidades de Certificación

CAPITULO III

CAPITULO IV Suscriptores de firmas digitales

CAPITULO VI Disposiciones Varias

PARTE IVREGLAMENTACION Y VIGENCIA

Ley 201 de 2012Ley Lleras 2.0

Que regula los derechos de autor.

28

Page 29: Primer informe eduardo el guapito

POR MEDIO DE LA CUAL SE IMPLEMENTAN COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR VIRTUD DEL ACUERDO DE PROMOCION COMERCIAL SUSCRITO ENTRE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SU PROTOCOLO MODIFICATORIO, EN EL MARCO DE LA POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION ECONOMICA.

4. DISEÑO METODOLOGICO

Usando la observación como método de recolección de datos buscando e indagando en la web forma de emplear el comercio electrónico no solo revisarlos si no evaluarlos y partir de ellos para hacer un mejor benchmarking:

Es un método clásico de investigación científica. Puede asumir muchas formas; puede ser simple en la cual tanto el observador como los observadores participan de la manera mas natural posible, y en este caso el observador deberá tener un plan previo para información a partir de las notas que vaya levantando a lo largo de la observación.http://tgrajales.net/invesrecolecc.pdf

Usando como herramienta el benchmarking que es para definir un proceso sistemático y continuo en donde se valúa comparativamente los mejores productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores practicas y su aplicación.

En balanzas el Rubí aplicaremos el benchmarking a empresas especializadas en comercio electrónico en general y también en empresas de balanzas que ya estén usando catálogos virtuales.

4.1 TIPO DE INVESTIGACION

4.1.1 MétodoSistemático. Esta dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos. Ellas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro su dinámica.

4.1.2 El método científico. Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización.

29

Page 30: Primer informe eduardo el guapito

4.1.3 El método empírico. Es un modelo de investigación científica, que se basa en la experimentación y la lógica empírica, que junto a la observación de fenómenos y su análisis estadístico, es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias naturales.

4.2 POBLACION Y MUESTRA

La población que podemos encontrar son los clientes potenciales de productos (balanzas electrónicas y mecánicas) y servicios reparación de balanzas).

En cuanto a la muestra esta la forman los usuarios de internet que mediante la navegación en la web buscan adquirir productos y servicios específicamente los nuestros.

4.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE LA INFORMACION

Los datos obtenidos los hallaremos de manera comparativa respecto a las empresas que ya marcan la pauta en el comercio electrónico de manera general y específica. Siendo la mejor herramienta de investigación el internet, usando para recopilar la información herramientas escritas y físicas.

http://es.wikipedia.org/wiki/benchmarking

La Observación:Es método clásico de investigación científica. Puede asumir muchas formas; puede ser simple en la cual tanto el observador como los observadores participan de la manera mas natural posible, y en este caso el observador deberá tener un plan previo para la información a partir de las notas que vayan levantando a lo largo de la observación.

Pero en muchos casos es necesario una observación mas sistemática con controles tanto para el observador como para el observado, para aumentar la precisión de su trabajo y protegerse de las cifras; no se pretende limitar en ningún grado las actividades de los individuos sino sistematizar el proceso de observación por medio de dispositivos sincronizadores mecánicos, observación en equipo, películas, grabaciones, planes e inventarios, casi a un paso de la situación que se vive en un laboratorio. Lo que depende del grado de conciencia que tengan los observadores respecto a lo que se esta realizando, y si se introduce el concepto de viables experimentales. Es muy importante señalar que la observación en si puede conducir a una alteración de las condiciones de la realidad que se procura observar.http://tgrajales.net/invesrecolecc.pdf

30

Page 31: Primer informe eduardo el guapito

5. ELEMENTOS ADMINISTRATIVOS

5.1 TALENTO HUMANO

QUIENES REALIZARAN. Eduardo Pacheco Peñaranda JulianAndree Bautista Rojas

COLABORADORES EN LA EMPRESA:

TUTOR DE LA EMPRESA: Rubiela Hurtado Gómez

CONTADOR DE LA EMPRESA: German Lacruz Duarte

TUTOR DE PASANTIA: Luis Fernando Davila

ASESOR METODOLOGICO: Gonzalo Eduardo Parodi Castro

DIRECTOR DE PLAN DE ESTUDIO: Diego Zarate Ocampo

5.2 RECURSOS INSTITUCIONALES

Para la implementación de este estudio se necesitara la colaboración de:

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESEMPRESA BALANZAS EL RUBI

5.3 RECURSOS TECNICOS Y MATERIALESSon necesarios:

3 computadores1 Ipad2 Memorias USB1 Disco duro externo1 Impresora1 Camara fotográfica1 Camara profesional 1 Modem de internet inalámbrico1 Palm 3 Telefonos móviles 1 Telefono fijo

31

Page 32: Primer informe eduardo el guapito

6. BIBLIOGRAFIA

www.citibalanzasdecolombia.com

www.wikipedia.org

www.slideshare.net

www.iered.org

www.redexpertos.com

http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/mereletro.htm

http://www.slideshare.net/pipe1201/diagnostico-del-comercio-electronico-en-colombia

http://es.wikipedia.org/wiki/publicidad_en_internet

[email protected]

32