Primer Parcial de Psicología Evolutiva I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I

    1/5

    Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I.

    Presentacin de los modelos tericos y enfoques metodolgicos dentrodel campo de la Psicologa Evolutiva junto con las tensiones inmersos en

    l. una aproximacin al concepto de psicologa evolutiva...

    Jess palacios dene a la psicologa evolutiva como aquella parte de lapsicologia que se ocupa del estudio de los cam!ios psicolgicos que seproducen en la vida de las personas. a!arca procesos de crecimiento yexperiencias vitales signicativas" entendidas estas como aquellassituaciones por las que cada sujeto atraviesa que se encuadran encircunstancias culturales" #istoricas y sociales marcadas en la existenciade cada individuo y presentando tam!ien aquellas experienciasindividuales de cada uno.

    $%&E'% %()*+,-$I%- / %()*+II-0*1'as raices losocas de este modelo las encontramos en las propuestasde (osseau 23435634478 y 9ant 2345:637;:8.

    (ousseau esta!lece una division de la infancia en estadios" en los cualescada uno presenta caracteristicas propias y reclama un tratamientoeducativo diferenciado. Por otra parte se reere a la naturales que en los

    estmulos externos. El desarrollo psicolgico no ocurre de cualquiermanera" no es un proceso indeterminado que cada sujeto recorre demanera completamente diferente a otro. Existe un cierta ?necesidadevolutiva@ que #ace que el desarrollo pase en todas las personas porunos determinados estadios que constituyen autnticos universalesevolutivos en nuestra especie. 'os modelos organicistas mantienen laidea de que el proceso evolutivo es un camino orientado #acia laconsecusion de una determinada meta" considerada algo asi como elculmen del desarrollo. *lgunos de los exponentes dentro de este modeloson1 Areud y Piaget.

    $%&E'% $E*+II-0*1

    'as !ases del modelo mecanicista" se sientan en las corrientes delempirismo planteado por Jo#n 'ocBe 23CD56 34;:8 y &avid umme234336344C8" que compara a la mente con una ta!ula rasa cuyoscontenidos se introducen desde la experiencia en contacto con el medioe ingresan a travs de los sentidos y que luego determina el contenido

  • 7/25/2019 Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I

    2/5

    del psiquismo. En la psicologa el enfoque conductista" se !asa en lascaractersticas de este empirismo losco.

    &e acuerdo con este modelo" el cam!io evolutivo equivale al cam!ioconductual" frente al cam!io de estmulo el sujeto cam!ia de respuestaaqu el cam!io es cuantitativo ya que el cam!io cualitativo no se

    produce" es en realidad una acumulacin de secuencias de aprendis es relativo ya queeste se produce en funcin de unas condiciones estimulares"am!ientales y se origina segn una relacin causa6efecto. *dem>s" deacuerdo con esta perspectiva se situa en posiciones que resaltan losmodelamientos y condicionamientos socialesG por otra parte no selimitan a lo o!serva!le sino m>s !ien se aproximan a las orientacionesde tipo cognitiva. *lguno de sus exponentes son Hatson 23578" -Binner23D78 y andura 234:8.

    Ciclo Vital: 2nales de los 4;K8

    riticas a las limitaciones del modelo terico 2mecanicista6organicista8.

    onsidera relevante la cultura y la inLuencia generacional. Planteamiento de una diversidad terica para comprender los

    procesos psicolgicos. Es una propuesta superadora que englo!ael mecanicista6organicista.

    -e centrali

  • 7/25/2019 Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I

    3/5

    Perspectiva cognitivo6evolutiva1 2dcada de los 7;K81 acereferencia en el estudio de los procesos mentales1 (asall>" #asta donde por s solo no #a!ra podido llegar o #u!ierallegado muc#o m>s tra!ajosamente@.*simismo" para que el sujeto pueda desarrollarse

    psicolgicamente necesita poseer de ciertos instrumentos que lepermitan apropiarse e interioris lejos. Esto resaltaclaramente el papel crucial que la educacin juega so!re eldesarrollo. 'os procesos educativos son el conjunto de inLuenciasque" so!re la !ase de las caractetisticas fundamentales de la

  • 7/25/2019 Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I

    4/5

    especie y del calendario madurativo que forma parte de esascaractersticas" moldean el desarrollo de los seres #umanos. 'osprocesos educativos consisten en llevar a la persona m>s all> deldesarrollo dado" es decir" en promover desarrollo a travs delaprendis evidente del dise=o transversal es su rapide< yeconoma. -in em!argo y teniendo en cuenta lo planteadoanteriormente no aportan datos so!re el cam!io intraindividual alo largo del tiempo" pues los sujetos son estudiados una sola ve lamisma que la que se #a o!servado entre el grupo de ni=os de Da=os y" el grupo de ni=os de : a=os de nuestra muestra.

    Diseo Secuencial:'a lgica fundamental de estos dise=os es estudiar lo mismo" de lamisma manera" en grupos lo m>s equivalentes posi!lespertenecientes a distintas generaciones" es decir que se interesanpor los cam!ios relacionados con la #istoria y permite captardiferencias generacionales. Estos dise=os tienen la ventaja de queal estudiar siempre a los mismos sujetos" no #ay pro!lemas de#omogeneidad entre los diferentes grupos de edad.

    En conclusin los dise=os de investigacin mencionados

    anteriormente demuestran un particularidad distinta unos de otrosadecuados en funcin al o!jeto de estudio que se quiera investigary el tipo de respuesta que se desee o!tener.

  • 7/25/2019 Primer Parcial de Psicologa Evolutiva I

    5/5