15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA ALEJANDRA MILLARAY GRANILLO LOPEZ PERIODISMO DIGITAL PRIMER PARCIAL

Primer parcial periodismo digital

  • Upload
    alemgl

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CHIHUAHUA

ALEJANDRA MILLARAY GRANILLO LOPEZPERIODISMO DIGITAL

PRIMER PARCIAL

Mecanización del proceso de Comunicación

Adaptarse a las nuevas necesidades de aumentar la velocidad y reducir las distancias para dar origen a las convergencias.

LENGUAJE El lenguaje es una actividad humana que

nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.

SE DIVIDE EN

ESCRITOAUDITIVO VISUAL

CIRCUITO DEL HABLA El circuito del habla comienza cuando el emisor

lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

ACTOS DEL HABLA Según Serarle:

1) El acto proposicional: descripción de la realidad. Significado.

2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo. La cosa sobre que se habla.

3) Predicación: mensaje sobre el mundo. Características de la referencia.

ELEMENTOS QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA PARA UNA CONVERSACION

Escuchar atentamente.

Escuchar que termine quien este hablado

Exponer nuestros puntos de vista

Emplear un tono de voz adecuado

Procurar llegar a conclusiones

LA ESCRITURA

Fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral

LA TECNOLOGIA Conjunto de técnicas, conocimientos y

procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACION

Cartas Imprenta Periódico Radio Televisión Teléfono Telégrafo Fax internet.

ANTECEDENTES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA.

El primer sistema de comunicación masiva fueron las señales de humo o quizás los sonidos de tambores que una tribu utilizaba para anunciar a otra sobre algún acontecimiento o noticia.

INTERNET Interconexión de redes informáticas que

hace posible la comunicación directa entre cualquier computador que se encuentre conectado y en cualquier parte del mundo

Internet como un nuevo canal de información.

Internet no es (primariamente) un nuevo 'medio de comunicación', sino un nuevo 'canal' a través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya existentes.

Ventajas y desventajas de realizar periodismo web

VENTAJAS:

Se aloja en la web, La noticia puede ser recuperada con facilidad de manera selectiva y rápida.

Las informaciones se pueden distribuir de manera virtual e instantánea.

DESVENTAJAS:

Las informaciones presentan errores ortográficos, de puntuación y hasta de semántica.

Se pierde el sentido de la ética profesional del periodista.

Quienes no tengan una computadora o un teléfono móvil, así como internet, quedan excluidos para participar en este nuevo periodismo.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información