12
$ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2693 Viernes 15 de Septiembre de 2017 Edición Estatal Año 12 Página 10 Amanda Lee causa furor en las redes sociales I nvita Ayuntamiento de BJ a festejar la independencia de México Página 03 U n viaje en Cabify, el último rastro de Mara Fernanda Castilla Página 06 E xhorta Solidaridad a apoyar a damnificados de Chiapas Página 04 A VALA C ONGRESO P or unanimidad, el Pleno de la XV Legislatura eligió a Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quien durante los próximos siete años se encargará de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos de corrupción, así como cualquier delito cometido por un servidor público en el desempeño de su función Llaman a comparecer a funcionarios para glosa del primer informe Página 02 A FISCAL ANTICORRUPCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS 7 AÑOS Página 02

Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2693 Viernes 15 de Septiembre de 2017 Edición EstatalAño 12

Página 10Amanda Lee causa furor en las redes sociales

Invita Ayuntamiento

de BJ a festejar la independencia de México

Página 03

Un viaje en Cabify, el último

rastro de Mara Fernanda Castilla

Página 06

Exhorta Solidaridad

a apoyar a damnificados de Chiapas

Página 04

AvAlA Congreso

Por unanimidad, el Pleno de la XV Legislatura eligió a Rosaura Antonina

Villanueva Arzápalo, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quien durante los próximos siete años se encargará de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos de corrupción, así como cualquier delito cometido por un servidor público en el desempeño de su función

Llaman a comparecer a funcionarios para glosa del primer informe

Página 02

A fisCAl AntiCorrupCión pArA los próximos 7 Años

Página 02

Page 2: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CHETUMAL.— Por unani-midad, el Pleno de la XV Le-gislatura eligió a la licenciada Rosaura Antonina Villanueva Arzápalo, como titular de la Fiscalía Especializada en Com-bate a la Corrupción, quien du-rante los próximos siete años se encargará de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos de corrupción, así como cualquier delito cometi-do por un servidor público en el desempeño de su función.

La elección del fiscal anti-corrupción se llevó a cabo en la sesión ordinaria número 5 del Congreso del Estado, un día después de que la terna de candidatos al cargo com-pareció ante el Pleno, donde pudieron expresar ante los integrantes de la XV Legisla-tura, sus motivos para ocupar la titularidad de esta instancia que dependerá de la Fiscalía General del Estado.

En su comparecencia ante el Pleno el miércoles 13 de sep-tiembre, Villanueva Arzápa-

lo manifestó su convicción y compromiso con el sistema de justicia, “con el firme propó-sito de luchar para recuperar el patrimonio arrebatado a nuestro estado durante más de 10 años y coadyuvar en la construcción de un Quintana Roo mejor.

“Estoy comprometida y de-cidida a prevenir, detectar, disuadir, investigar y ejercer acción penal para sancionar con la mayor eficacia los actos y omisiones cometidas por los servidores públicos del estado de Quintana Roo, respetando sus derechos humanos, pero sin fallarle a nuestro pueblo que quiere volver a confiar en las autoridades”, expresó ante los legisladores.

Villanueva Arzápalo es licen-ciada en derecho por la facul-tad de derecho de la Univer-sidad Autónoma de Yucatán (UADY), maestra en derecho y doctorante en derecho penal por el Centro de Estudios de Posgrado.

Fue directora jurídica y de Desarrollo Social del Ayunta-miento de Cozumel, integran-te del equipo de recepción del Gobierno del Estado en los ejes de seguridad y gobernan-za, y desde el 15 de enero de 2017 se venía desempeñando como vice fiscal general del Estado.

CHETUMAL.— Con la fina-lidad de analizar y evaluar el informe rendido por el titular del Poder Ejecutivo, el Pleno de la XV Legislatura acordó citar a comparecer a ocho titulares de las dependencias del go-bierno de Quintana Roo, para que informen de manera más detallada y desglosada sobre los asuntos de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Educación, Infraestructura y Transporte, de Desarrollo Eco-nómico, del Trabajo y Previ-sión Social, de la Contraloría y de la Oficialía Mayor.

El acuerdo, avalado por una-nimidad de las fracciones par-lamentarias representadas en el Congreso del Estado, resalta la importancia que tiene para la ciudadanía hacer un análisis detallado de la aplicación de los recursos públicos que rea-liza el gobernador del estado, a través de las diferentes de-pendencias y organismos.

Si bien se estableció en el

acuerdo un calendario de comparecencias de los titula-res de las dependencias ante las comisiones respectivas, los integrantes de la Legislatura consideraron incluir en el mis-mo que, en caso de causa de fuerza mayor, se puedan re-programar las reuniones.

De tal manera, que el 21 de septiembre comparecerán los titulares de las secretarías de Seguridad Pública y la del Tra-bajo y Previsión Social, a las 10 y 17 horas, respectivamente. El 25 de septiembre lo harán los titulares de las secretarías de Salud y de Educación, a las 9 y 13 horas, respectivamente. Los secretarios de Infraestructura y Transporte y de Desarrollo Económico, comparecerán el 26 de septiembre a las 10 y 17 horas. Mientras que el titular de la Oficialía Mayor compare-cerá el 27 de septiembre a las 14 horas y el secretario de la Contraloría lo hará ese mismo día a las 17 horas.

CANCÚN.— El senador pa-nista, Carlos Romero Hicks, calienta motores para el 2018 aprovechando la celebración Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia que tiene lugar en Cancún, y reitera sus aspira-ciones a competir por la can-didatura de su partido a la pre-sidencia de la República en el 2018.

Acompañado de Eber Men-doza, Romero Hicks precisó que van a entrar a la contienda para marcar agenda, escuchar, hablar con la verdad y competir ética y civilizadamente. Su pre-sencia en Quintana Roo es de hecho parte del compromiso de escuchar a todos los mexi-canos.

Tras calificar de apasionada la demanda de Margarita Zavala al PAN, de definir ya a su can-didato a la presidencia de Mé-

xico, agregó que es legalmente inviable y que de ocurrir sería una violación a la ley electoral.

Como muchos analistas, el senador es de la idea que para gobernar se van a tener que hacer alianzas y que en el me-jor de los casos quien gane la contienda electoral no va a go-bernar con más allá del 33 por ciento del total de los votos emitidos.

Ex gobernador de Guanajua-to, Romero Hicks, cree que la suya es la mejor apuesta de Acción Nacional, porque a dife-rencia de otros aspirantes él ha sido muy cuidadoso de la tarea pública y no tiene señalamien-tos de corrupción.

“Lo que el mexicano quiere es una persona con capacidad operativa probada. Nosotros, por ejemplo, dejamos un esta-do sin deuda, sin inseguridad, sin corrupción y con la mayor

atracción de inversiones y des-pliegue de infraestructura”, co-mentó.

A su lista de competencias añadió el haber encabezado la red más grande de organiza-ciones del continente ameri-cano en el Consejo de Ciencia y Tecnología “pero también se requiere alguien que pueda conciliar y convocar como no lo ha podido hacer el presidente Peña Nieto con su 20 por ciento de aprobación”, indicó.

El también presidente de la comisión de educación de la Cámara de Senadores, acusó que ante la descomposición del país no hay soluciones a la vista por lo que se requie-ren propuestas sólidas y rea-les para corregir los temas de estado de derecho, desarrollo social y económico y violencia e inseguridad que precisamente están en su agenda de trabajo.}

Llaman a comparecer a funcionarios para glosa

del primer informe

Aumenta la “caballada” panista

El senador panista Carlos Romero Hicks se reiteró como presidenciable durante su visita a Cancún.

Avala Congreso a fiscal anticorrupción para los próximos 7 años

Por unanimidad, el Pleno de la XV Legislatura eligió a Rosaura Antonina Villanueva Arzápa-lo, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quien durante los próximos siete años se encargará de investigar y perseguir delitos relacionados con hechos de corrupción, así como cualquier delito cometido por un servidor público en el desempeño de su función.

Page 3: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

03 Cancún Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

CHETUMAL.— Un desplie-gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive-les de gobierno, se tiene listo para garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia en Chetumal para que se convierta en una fiesta familiar, informó el Secretario de Seguridad Pú-blica de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, al encabe-zar una reunión de coordina-ción institucional en el marco de los festejos.

El Secretario, informó que la corporación implementa ya el dispositivo de seguridad “Patria 2017”, se tiene lista el desplie-gue de la Policía Estatal Pre-ventiva en torno a la sede del evento así como en la periferia del mismo, con cobertura su-ficiente de patrullas y equipa-miento para cuidar a las fami-lias asistentes.

Adicionalmente la Policía de Tránsito Estatal para procurar la movilidad segura a peatones

y automovilistas, a partir de las tres de la tarde del viernes 15 de septiembre, cerrará la cir-culación vial en el tramo del Boulevard Bahía comprendido desde la Avenida Independen-cia hasta la Avenida Hidalgo.

De igual forma se cerrará la circulación vehicular en la Ave-nida Carmen Ochoa de Merino, en el tramo de comprendido de

la Avenida Independencia a la Avenida Hidalgo, lo que permi-tirá al mismo tiempo reforzar la seguridad para los asistentes al festejo patrio.

Los elementos de la Secre-taría, estarán al pendiente de la seguridad vial en torno a la celebración, además de que se mantendrá atención especial para facilitar el flujo vehicular en las arterias circundantes a la

Lista la seguridad para el Grito de Independencia en Chetumal

Explanada de la Bandera.En la reunión, a la que

asistieron el Oficial Mayor, Manuel Alamilla Ceballos y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, así como autoridades de la Se-cretaría de la Defensa Nacio-nal (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Fe-deral (PF), de Protección Ci-vil, Policía Municipal y Cruz Roja Mexicana, se detalló que la cobertura policial de todos los sectores de Chetu-

mal se mantendrá al 100 por ciento durante los festejos.

Las fuerzas federales, es-tatales y municipales, están sumadas en el operativo que brindará seguridad en Che-tumal, además se mantendrá un puesto de mando del C4, con monitoreo y coordina-ción con las corporaciones de los 11 municipios, como parte de las acciones que permitirá a las familias dis-frutar de las fiestas patrias con seguridad.

CANCÚN.— Con antojitos mexicanos, música en vivo y un sinfín de sorpresas, el presiden-te municipal Remberto Estrada Barba, te invita a formar parte de los festejos patrios este 15 de septiembre, en la explanada del palacio municipal, para dar juntos el tradicional “Grito de Independencia”, en conmemo-ración del 207 Aniversario de la Independencia de México.

Se informa que la cita es a partir de las 19:00 horas en los distintos puntos habilita-dos para su entretenimiento, con módulos en los que podrán degustar sus platillos favoritos, al tiempo que disfrutan de la presentación de artistas convo-cados por el Instituto de la Cul-tura y las Artes (ICA), además de las melodías de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Posteriormente, en punto de las 22:50 horas, los ciudada-nos presenciarán el protocolo

de conmemoración, al escuchar de voz del presidente municipal las arengas del festejo patrio y las campanadas, así como la lectura de los “Sentimientos de la Nación”, a cargo del secreta-rio general, lo que dará paso al espectáculo de luces y colores con los acostumbrados fuegos artificiales.

Ante esto, se avisa a la ciu-dadanía en general que, a par-tir de las 17:00 hasta la 01:30 horas permanecerán cerradas las avenidas Tulum –desde la terminal de autobuses (ADO) hasta el monumento de El Ce-viche, en ambos carriles- y la Náder –en el sentido Norte-Sur, del lado del palacio municipal. Sin embargo, para comodidad de los asistentes se habilitarán tres estacionamientos públicos: La Polilla, Comercial Mexicana y en las oficinas de Desarrollo Social.

Finalmente, para amenizar la velada, los asistentes podrán

mostrar sus mejores pasos de baile y cantar al son de dos grupos sorpresa, traídos espe-cialmente para su deleite, en un ambiente seguro y familiar.

Federación de Chiapas a México

Con un emotivo acto cívico, celebró el gobierno de Benito Juárez el 193 aniversario de la Federación de Chiapas a Méxi-co y el Día Nacional del Charro; evento que contó con la pre-sencia del regidor Roger Sán-chez Nanguse,

En representación del edil, la regidora Martha Chan Ramírez, el director operativo del Ins-tituto Summerhill, Jorge Her-nández Pereyra, y de la Unión de Asociaciones de Charros de Quintana Roo, el secretario general Arturo Rentería, Ser-gio Sánchez y Francisco Gabriel Pompa.

Un despliegue operativo con acciones coordinadas de los tres niveles de gobierno, se tiene listo para garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia en Chetumal.

Invita Ayuntamiento de BJ a festejar la independencia de México

Con antojitos mexicanos, música en vivo, fuegos artificiales y la tradicional ceremonia se festejará la “noche del grito” en Cancún.

Page 4: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

04 Cancún-Solidaridad Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

El gobierno de Solidaridad convocó a los ciudadanos a solidarizarse con el pueblo chiapaneco, luego del sismo que se registrara el pasado 7 de septiembre y que dejó afectaciones también en el estado de Oaxaca.

Durante la ceremonia cívica por el CXCIII Aniversario de la Anexión de Chiapas a México, el presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agrope-cuarios en el Cabildo solidarense, el regidor Gustavo Selvas Bonifaz, precisó que tanto la sociedad como el gobierno solidarense debe refrendar la colaboración entre ambos estados para que su recuperación sea pronta.

“Solidaridad le debe a Chiapas la llegada de miles de migrantes que eligieron a este municipio para vi-vir y traer a sus familias, son parte importante de la identidad local. Sin su trabajo diario y el ímpetu que le ponen a las actividades que realizan, Solidaridad no sería lo que ahora es. Ayudemos al pueblo de Chia-pas”, exhortó el regidor.

En tanto, el alumno de primer semestre del Colegio de Bachilleres Playa del Carmen, Jan Carlo Alemán de la O, señaló que hablar de la anexión de Chiapas a Mé-xico es hablar del valor patrio que los mexicanos con-servan para fortalecer la independencia, la cultura, las raíces, el origen y sobre todo, la invaluable libertad.

Al evento asistieron los regidores Gustavo Maldona-do Saldaña, César Navarro Medina y Perla Rocha To-rres; el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; el Contralor Municipal, Ludwig Paul Cárde-nas Lugo; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Juan Martín Rodríguez Olvera; el Capitán de Puerto de Solidaridad, David Antonio Galeana García, y la Directora Colegio de Bachilleres, Julieta Bouregard Muza.

CIUDAD DE MÉXICO.— Des-pués de dos años y medio de funcionamiento, el tour-perador Gomapa, del Grupo Mapa Tours donde se integra Mapaplus y especializado en circuitos para jóvenes latinoa-mericanos, lanza Asia como nuevo destino para su pro-ducto millenials. Su director de Producto, Tony Márquez, explica a reportur.com.ar en qué consiste la novedad de su portafolio.

“Las necesidades de los jó-venes son diferentes a las del clásico circuito por Europa. Ellos quieren conocer otras ciudades, pero también quie-ren desconectar con una bue-na dosis de ocio por la noche”, asegura Márquez. Así, han creado nuevos destinos como Asia para su producto dirigi-do a los jóvenes millenials que se denomina Europa Young, con el que pretenden hacer “la mezcla perfecta entre cultura y ocio”, subraya Márquez.

Después de realizar algunos estudios, desde Gomapa se han dado cuenta que los mi-llenials además de buscar alo-jamientos céntricos, con ac-tividades para jóvenes, y una dosis de cultura, también bus-can diversión y ocio nocturno. “Buscamos suplir esa necesi-dad que ningún touroperador está ofreciendo en circuitos por Europa y el mundo”, des-taca. Por ello, cuidan que sus circuitos escapen de lo tradi-cional, ofreciendo más tiempo libre a los jóvenes, más ocio, con guías también jóvenes, y la presencia de plataformas y redes sociales como Insta-gram y Facebook.

Además de Millenials, Go-mapa también se ha centrado en las quinceañeras, un nicho de mercado que se ha empe-ñado en rescatar y en “rejuve-necer” como él mismo indica. “Queremos que las quincea-ñeras vuelvan a venir a Eu-ropa, como hace unos años”,

señala, explicando que el pa-quete “quinceañeras en fami-lia”, busca integrar no sólo a los parques de atracciones con las visitas a las ciudades, sino actividades como tardes de shopping con la familia.

Mapaplus lanzó reciente-mente una selección espe-cial de itinerarios en Medio Oriente para viajar desde septiembre hasta marzo. “Venimos observando un re-punte de reservas en nues-tros circuitos de Turquía y Egipto, lo que nos supone una alegría por el resurgi-miento de una zona con tan-tos intereses culturales y tu-rísticos (Lanza Mapaplus un folleto extra para circuitos a Turquía y Egipto).

También el touroperador

de circuitos Mapaplus, se-gún adelantó reportur.mx, ha incorporado como nuevo director de Contratación a un emblemático ejecutivo de

las agencias españolas como César González, conocido por su trayectoria en Viajes Marsans y en Nautalia. (re-portur.mx).

Crean nuevos destinos para millenials

Después de realizar algunos estudios, desde el touroperador Gomapa se han dado cuenta que los millenials además de buscar alojamientos céntricos, con actividades para jóvenes, y una dosis de cultura, también buscan diversión y ocio nocturno.

Exhorta Solidaridad a apoyar a damnificados de Chiapas

Durante la ceremonia cívica por el CXCIII Aniversario de la Anexión de Chiapas a México, el regidor Gustavo Selvas Bonifaz precisó que tanto la sociedad como el gobierno solidarense debe refrendar la colaboración entre ambos estados para que su recuperación sea pronta.

Page 5: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

Isla Mujeres.— “Como me com-prometí hace un año, mi gobierno ha sido y será para todos, sin dis-tingo de credos o ideologías, sin pintar de colores a las personas, porque estoy convencido de la ele-mental necesidad de remar todos juntos hacia adelante, para llevar a puerto seguro a esta nave llamada Isla Mujeres”, destacó el presiden-te municipal, Juan Carrillo Sobera-nis, al rendir su Primer Informe de Gobierno.

En ese contexto, convocó a to-dos los miembros de la sociedad isleña a ser una sola voz y un mis-mo pensamiento, y de la mano con el gobernador Carlos Joaquín González, en quien reconoció al lí-der político de todos los quintana-rroenses, “a seguir haciendo reali-dad ese futuro que ayer soñamos y que hoy estamos construyendo.”

Acompañado de los represen-tantes de los tres poderes del estado, el alcalde reconoció que todo lo logrado en este primer año de actividades fue con el apoyo del Cabildo, con un sólido equipo de trabajo, colaborando estrecha-mente con el Gobierno Estatal y Gobierno Federal, pero sobre todo de manera directa con la sociedad isleña.

En ese orden de ideas, aseguró que el municipio enfrenta hoy el gran reto de crecer y desarrollarse en forma equilibrada, con inver-siones que generen empleo y capi-tal con respeto a nuestro entorno,

ya que la sustentabilidad depende de una convivencia armónica entre el hombre y la naturaleza.

Ante ello se pusieron al día los servicios –como la recolección de basura y el alumbrado-, y se ejer-ció un presupuesto histórico para llevar obra pública para que el de-sarrollo sea parejo en la ínsula y la zona continental.

En este primer año se cumplió el compromiso de sanear por com-pleto la estación de transferencia de Isla Mujeres, con el retiro de las 9,500 toneladas de residuos que se habían acumulado en este es-pacio durante 9 años.

“Hoy contamos con más unida-des de limpieza, más camiones, más personal, pero el compromiso es seguir equipando al municipio porque el objetivo es cuidar nues-tra salud, y ofrecer un Isla Mujeres hermoso a quienes nos visitan”, precisó el alcalde.

Asimismo, hoy gracias a meses de gestiones el 95% de las zonas habitadas de la isla y el 80% de Rancho Viejo están iluminadas y se está trabajando para dar cober-tura al 100%.

Carrillo Soberanis, acotó que con el compromiso de generar igual-dad de condiciones para que los isleños vivan con dignidad, orgu-llo y la mirada puesta al futuro se alcanzó una inversión importante por 30 millones de pesos cam-biando la vida de miles de per-sonas, especialmente de Rancho

Viejo, con la pavimentación de ca-lles en 5 colonias y la construcción de 3 nuevas canchas totalmente equipadas, una nueva biblioteca y el programa de piso firme en beneficio de alrededor de 400 fa-milias.

En materia de seguridad pú-blica, con el apoyo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal se incorporaron nuevas unidades para dar cobertura a todo el mu-nicipio, el cual es considerado en-tre los más seguros de la entidad. Y gracias a programas como el alcoholímetro se logró disminuir 70% la tasa de accidentes.

Por último, el alcalde aseguró que en atención a las personas más desfavorecidas se han in-crementado las brigadas mé-dicas, llevando exámenes para las mujeres hasta sus colonias, revisiones oculares, dentista y atención general. Además, ya se cuenta, en el hospital de la isla, con un internista gracias al Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Sa-lud.

Durante la presentación del Primer Informe el edil estuvo acompañado del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila; del presidente del Tribu-nal Superior de Justicia, Antonio León Ruíz; de la Síndica Muni-cipal, Suemi Beatriz González Sánchez; y de los regidores: Se-

bastián Escobedo Jiménez, Elsy Georgina Rivero Arjona, Diego Genaro González Aguilar, Raquel Castellanos Álvarez, Baltazar

Gómez Catzín, Verónica Aguilar Jiménez, Atenea Gómez Ricalde, Carlos Manuel Gamboa Órtiz y Roberto Martínez Aragón.

05 Puerto Morelos-Isla Mujeres Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Transformación de Puerto Morelos continúa a paso firme

Puerto Morelos.— La obra pública será la marca de la ad-ministración 2016-2018, gra-cias al respaldo del Congreso de la Unión que etiquetó $100 millones de pesos para obras de infraestructura de trascen-dencia a lo largo y ancho del municipio, señaló la presiden-ta municipal Laura Fernández Piña.

“A este monto se suman $40 millones de pesos más que conseguimos por medio de también de diputados y se-nadores, es decir, son $140 millones para Puerto Morelos, que construye su propia histo-ria como municipio libre y so-berano”, indicó la primera edil.

En el marco de su Primer Informe de Gobierno, reiteró que el proyecto principal de las obras, a desarrollarse entre septiembre de este año y mar-zo de 2018, es la remodelación del Casco Antiguo, que inclu-ye guarniciones, banquetas, calles, jardinería y el embelle-cimiento de la Ventana al Mar.

“Vamos a inyectarle una nue-va vida a nuestro parque con faroles, bancas, áreas para juegos infantiles, un espacio para nuestros artesanos y zo-nas específicas para realizar eventos culturales”, refirió.

Laura Fernández destacó que

para la colonia Zetina Gasca también hay buenas noticias, pues recibirá una inversión su-perior a los $43 millones de pesos para repavimentar el 40 por ciento de sus calles y habrá colonias como la 23 de Enero que tendrán, además, banque-tas y guarniciones.

Asimismo, dijo que como parte del proyecto de rescate del Parque Urbano Punta Cor-cho, el pulmón de Puerto Mo-relos, se destinarán $3.2 mi-llones para hacer realidad un viejo anhelo de la ciudadanía. “Lo que antes era un basure-ro clandestino será para ahora motivo de orgullo, porque se está construyendo con amor, con las propias manos de la ciudadanía”, dijo.

La Presidenta Municipal agregó que en el fracciona-miento Villas la Playa se in-vertirá en un parque, con una inversión de $2.4 millones de pesos para equiparlo en un centro de reunión familiar por excelencia.

En este sentido, indicó que la delegación de Leona Vicario es hoy punta de lanza para con-solidar un circuito turístico con ese gran cordón umbilical que lo une a la Ruta de los Cenotes, por eso se destinarán $14 mi-llones de pesos para la comu-

nidad que nunca antes había recibido tanta inversión en un solo año.

“De ese total, $5 millones de pesos serán para remo-delar el parque central, obra que se complementará con $4 millones que destinare-mos a la repavimentación de las calles principales, in-cluyendo su conexión con la Ruta de los Cenotes. También se destinarán $5 millones de pesos para dotar a la dele-gación de un nuevo sistema de iluminación, porque calles mejor iluminadas son más seguras”, refirió.

Todas estas obras se su-marán a los trabajos que se han realizado en el primer año de administración, como la pavimentación de la aveni-da Zetina Gasca, la rehabili-tación de dos domos depor-tivos, el programa emergente de bacheo, la rehabilitación de pavimento de la calle Cha-cá, la construcción de nuevos pozos de absorción y las más de 2,000 acciones para reno-var el sistema de alumbrado público, como parte del Eje Puerto Morelos Verde, Desa-rrollo Sustentable e Infraes-tructura, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.

En Isla Mujeres, estamos haciendo futuro para todos”: Juan Carrillo

Page 6: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

06 Local o Reportaje Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Elías Camhaji

CIUDAD DE MÉXICO.— Mara Castillo salió de fiesta la noche del jueves pasado en Cholula, una de las ciu-dades de estudiantes por excelencia del centro de México. Pasadas las cinco de la mañana, la joven de 19 años pidió un coche de Cabify para volver a casa. El taxi privado completó el tra-

yecto de 20 minutos entre el bar The Bronx y su casa. Pero al llegar al destino, la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Esta-do de Puebla (UPAEP) nunca bajó de la unidad, que per-maneció media hora en el fraccionamiento donde vive. Nadie la ha visto con vida desde entonces.

El viaje concluyó a las 5.47, de acuerdo con el registro de la empresa. Un vídeo de las cámaras de seguridad

captó el momento en el que el coche, un Chevrolet Sonic, entró y salió del sitio, y que Mara Fernanda no descen-dió ante su casa. Ricardo “N” (las autoridades han omitido el apellido), el chófer, dijo que ella le pidió bajar unos metros antes, tras declarar de forma voluntaria ante el Ministerio Público la noche del sábado. La familia ha dicho que el testimonio fue confuso, que no han recibi-do una petición de rescate

y que una llamada anóni-ma aseguró que ella estaba bien, sin dar más detalles. El conductor, el último en ver a Mara Fernanda, ha sido de-tenido este miércoles por el delito de privación ilegal de la libertad, ha informado la Fiscalía de Puebla. La Justi-cia mexicana no reconoce una desaparición como un secuestro si no existe una petición de rescate.

Karen Castilla fue la última en hablar con ella. Su her-mana menor avisó de que tomaría un taxi para volver a la casa que comparten. Las hermanas dejaron Xalapa, la capital del vecino Estado de Veracruz, para buscar me-jores opciones académicas. Karen contactó a Cabify para hablar con el chófer, quien aseguró que la había deja-do en el destino. “Tenemos noticias de que el conductor fue detenido y que tenía el celular [móvil] de mi hija”, ha comentado la madre, Gabriela Miranda, a W Ra-dio. “Le pido a la Fiscalía y al Gobierno estatal que no lo dejen en libertad (…) hasta que ella regrese sana y sal-va, y exijo a las autoridades que hagan su trabajo por-que desde el principio de la investigación hubo muchas omisiones”, ha reclamado.

La Fiscalía ha dicho tras la aprehensión que existen datos de prueba que acredi-

taron la presunta responsa-bilidad del conductor. Casi simultáneamente la histo-ria sobre la desaparición de Mara dio un nuevo giro. “Por lo que sabemos, fue llevada a Tlaxcala por su voluntad”, ha afirmado ante la prensa el gobernador de Puebla, Toni Gali, este miércoles. Gali negó los rumores de un supuesto hallazgo del cuer-po decapitado. Tlaxcala, otra entidad vecina de Pue-bla y el Estado más pequeño del país, es conocida por la trata de personas. Se habla de Tenancingo, uno de sus municipios, como la cuna de la trata y la prostitución en México. La ausencia de una petición de rescate refuerza esa línea de investigación.

Las investigaciones si-guen y, conforme avanza el caso, son más las dudas y las especulaciones que las respuestas. Cabify ha insis-tido en que ha cooperado plenamente con la fiscalía y la familia. Las pruebas que se tienen contra Ricardo “N” no se han hecho públicas. Los familiares lamentan que han conocido más sobre los nuevos detalles en los me-dios que por el trabajo del Gobierno estatal, aunque confían en que Mara regrese con vida. “Las autoridades tienen que regresarme con vida a mi hija”, sentencia Miranda. (El País).

Un viaje en Cabify, el último rastro de Mara Fernanda Castilla

Page 7: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

07Tecnología Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

En el Apple Event, la compañía lanzó sus esperadas versiones del iPhone 8, 8 Plus y X, además de un nuevo Apple Watch. Según proyecciones de Canaccord Genuity, en 2018 se venderían hasta 241 millones de iPhones. Lo que parece ser una estrategia detrás de los lanzamientos para aumentar las ventas de las nuevas versiones, próximas a salir después del 15 de septiembre, es la venta de versiones anteriores. Y es que Apple acaba de anunciar el recorte de algunas versiones antañas de su icónico smartphone, los cuales llegaron a ser hasta de 100 dólares.

Los recortes aplicarán en el mercado internacional, entre los que destacan, el iPhone SE, el cual ahora tendrá un precio en el mercado de 349 dólares, 50 dólares menos, mientras que el iPhone 6 ahora tendrá un costo de 449 dólares, 100 dólares menos. El iPhone 6s Plus ahora costará 549 dólares, 100 menos. El iPhone 7 ahora tendrá un precio de

salida de 549 dólares, 100 dólares menos, mientras que el iPhone 7 Plus ahora comenzará con 669 dólares, con 100 dólares menos.

El movimiento no es nuevo, ya que Apple tiene por costumbre hacer descuentos en sus iPhones antiguos,

justo después de nuevos lanzamientos, casi como un movimiento simultaneo.

Cabe recordar que los descuentos aplicarán inicialmente en las tiendas de Apple, es decir, las compañías de telecomunicaciones o

tiendas retail o de comercio electrónico adoptarán los descuentos paulatinamente.

Por ejemplo, Walmart tiene el iPhone SE a la venta, en Estados Unidos, por 129 dólares para sus clientes frecuentes, cuando el modelo solía costar 199 dólares. Mientras tanto, Best Buy vende el mismo modelo por 140 dólares, siempre y cuando los clientes compren un plan de AT&T.

Una década después de que el entonces consejero delegado Steve Jobs presentase el primer iPhone, Apple Inc desvelará el martes un iPhone totalmente rediseñado junto con otros dos nuevos teléfonos, así como una gran actualización del Apple Watch y un Apple TV de mayor definición.

El ostentoso evento de lanzamiento tuvo lugar en el Teatro Steve Jobs del Apple Park, la nueva sede de la empresa de Cupertino, que

tiene forma de nave espacial y está considerada como el último producto diseñado por Jobs, que falleció en 2011.

Los nuevos productos y la temporada de compras posterior son los más importantes para Apple en años. La compañía de la manzana ha vendido más de 1.200 millones de iPhones en la última década y marcó el principio de la era de la informática móvil, aunque el año pasado sufrió un recorte sustancial de sus

ingresos al rechazar muchos consumidores el iPhone 7 por verlo demasiado similar al iPhone 6.

Apple espera que el nuevo teléfono de gama alta, que probablemente se llamará iPhone X, silencie a los que critican que la empresa ha perdido en innovación. El terminal tendrá una pantalla que irá de borde a borde, con colores más vistosos y desbloqueo por reconocimiento facial sin necesidad de un lector de

huellas digitales ni de un botón de inicio físico.

Los otros dos modelos, que se espera tengan la denominación de iPhone 8 y iPhone 8 Plus, están concebidos como una actualización del iPhone 7 y el iPhone 7 Plus. También podrían incluir características nuevas como una parte posterior de cristal similar al iPhone 4 que ayudaría a facilitar la carga inalámbrica.

Se espera que el precio de los nuevos modelos sea elevado. El analista de Bernstein, Toni Sacconaghi, pronostica que el modelo de gama alta costará 899 dólares, aunque otros

expertos esperan que cruce el umbral de los 1.000 dólares. El precio más alto de los modelos actuales es de 769 dólares para el iPhone 7 Plus.

Buena parte de los costes adicionales tienen que ver con unos componentes más caros, como una pantalla de mayor resolución, sensores 3D y más capacidad de memoria. “Algunos de estos componentes son muy costosos, sin duda”, dijo Brian Blau, analista de Apple en Gartner.

Blau espera que Apple mantenga varios modelos de menor precio en su línea de productos. (Voz de América).

Page 8: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

08 Nacional Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— La ambición política entre los par-tidos de izquierda y derecha que formaron el Frente Ciu-dadano por México frenará su alianza, prevé el coordinador de los senadores priistas, Emi-lio Gamboa Patrón.

En entrevista, este jueves criticó que el PRD, PAN y Mo-vimiento Ciudadano se ade-lanten a repartirse posiciones políticas previendo un triunfo en las elecciones de junio del próximo año.

“Fíjense lo grave, no han ga-nado y ya se están repartien-do los cargos. No les va a dar, son tantos, que qué va a pedir el PAN, qué va a pedir el PRD y qué va a pedir Movimiento Ciudadano. Creo que se es-tán equivocando. Primero, que tengan al hombre o a la mu-jer que van a sacar, y después vean cuál va a ser el programa que requiere México y después

vean cargos”, comentó. Inmediatamente, el coordi-

nador de los senadores panis-tas, Fernando Herrera, contestó a su par priista que se equivo-ca, e hizo referencia a que se conduce como un “dinosaurio” de la política.

“Las viejas reglas, las viejas prácticas de Emilio, pues que-daron en usos de los setentas; estamos en plena modernidad y ahí lo que se exige pues es una participación de frente, di-recta, y que cualquier postura se ventile para que sea, preci-samente, la reflexión colectiva la que lleve a votar por una ex-presión u otra.

Herrera apuntó que los priis-tas critican el Frente Ciudadano por México porque las encues-tas, de las que no hizo refe-rencia específica, posicionan hoy en tercer lugar al PRI en las elecciones presidenciales próximas.

CIUDAD DE MÉXICO.— La agenda que presentó este miér-coles el Frente Ciudadano por México generó protestas en la bancada del PAN en el Sena-do de la República, pues cinco senadores encabezados por Er-nesto Cordero acusaron que la alianza de su partido con dos de izquierda ignora las prioridades legislativas panistas.

El grupo encabezado por Er-nesto Cordero, calificados como

rebeldes en su partido, recha-zaron que se estén separando de la fracción que coordina el senador Fernando Herrera, pero sí marcando su desacuerdo.

“Nos preocupa que una vez más no se haya tomado en cuenta a los legisladores en ese acuerdo de agenda legis-lativa; nos preocupa aún más que ignoren las prioridades que los gobernadores del PAN nos han expresado enfáticamente;

y también nos preocupan que muchas de esas propuestas ca-rezcan de solvencia y rigor téc-nicos, y que contengan altas dosis de demagogia”, expuso Javier Lozano.

Además de Cordero y Loza-no, lo senadores Salvador Vega, Jorge Luis Lavalle y Roberto Gil Zuarth, marcaron que de mane-ra independiente impulsarán la agenda que la bancada panista olvidó.

Comentaron que impulsarán la Ley de Seguridad Interiores para regular la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública; en modi-ficar la ley para combatir el robo de hidrocarburos; reducir el fi-nanciamiento de los partidos políticos en campas; revisar los nombramientos para órganos anticorrupción; y modificar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Al término de la conferencia del grupo de los llamados cal-deronistas, el senador Fernando Herrera contestó que el PAN no está olvidando la agenda legis-lativa prioritaria con el Frente Ciudadano con el PRD y Movi-miento Ciudadano.

También señaló que nadie en su bancada debe sentirse ex-cluido, por lo que apuntó que platicará con el grupo de Cor-dero.

WASHINGTON.— La Oficina de Control de Bienes de Extran-jeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Uni-dos enlistó a cuatro empresas y a tres ciudadanos mexicanos por sus vínculos con el cár-tel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el listado hace referencia de Abigael González Valencia, el líder de ‘Los Cuinis’, y sus asociados como Narcotrafican-tes Especialmente Designados de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Ex-tranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin).

Con la sanción se ejerce pre-sión sobre estas organizacio-nes aliadas de narcotráfico que la OFAC designó el 8 de abril de 2015, junto con sus cabecillas. Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes que estos individuos posean bajo la jurisdicción de Estados Uni-dos quedan congelados, y a los estadounidenses se les prohí-be realizar transacciones con ellos.

El Departamento del Tesoro continúa desenredando y ex-poniendo la red de empresas que aparentan ser legítimas pero que son dirigidas por ca-

pos mexicanos y sus redes de narcotráfico de amplia gama”, expresó el Director de la OFAC, John E. Smith.

Cualquiera que considere in-volucrarse en negocios con los cárteles debe estar consciente que estamos monitoreando los recursos de procedencia ilíci-ta que puedan generar, y que vamos a tomar medidas al res-

pecto para la proteger el sis-tema financiero de los Estados Unidos de abusos por parte de estas organizaciones crimina-les”.

Entre las empresas sanciona-das se encuentran: Operadora Los Famosos, S.A. de C.V., una empresa que lleva a cabo ne-gocios con Kenzo Sushi. Este restaurante, ubicado en Gua-

dalajara, Jalisco, es la entidad sucesora de Mizu Sushi Loun-ge. La OFAC designó Mizu Sus-hi Lounge el 17 de septiembre de 2015 por proporcionar apo-yo material a las actividades de tráfico de narcóticos del CJNG. La OFAC también señaló hoy a Alfonso Corona Romero y Edgar Alfonso Corona Robles, padre e hijo, dueños de Operadora Los Famosos, S.A. de C.V., donde Corona Romero y Corona Ro-bles sirven como prestanom-bres para el CJNG y Los Cuinis.

Se precisó que comercia-lizadora Trade Clear, S.A. de C.V. tiene tratos comerciales como Bake and Kitchen y ne-xos con Abigael González Va-lencia, también fue designada el día de hoy. Esta panadería y restaurante están ubicados en Plaza Los Tules, un centro co-mercial localizado en Zapopan, Jalisco. La OFAC designó Plaza Los Tules, ahora también co-nocida como Plaza Virreyes, el 19 de agosto de 2015, en parte por ser controlada por Abigael González Valencia. Jeniffer Bea-ney Camacho Cázares, que fue designada anteriormente, es la esposa de González Valencia, tiene un cargo fundamental en Comercializadora Trade Clear,

S.A. de C.V.También se sancionó a Sali-

me Abouzaid El Bayeh, porque ella dirige Bake and Kitchen y también gestiona otras acti-vidades en representación de Abigael González Valencia. Abouzaid El Bayeh previamen-te trabajó en el ya menciona-do Mizu Sushi Lounge y tenía un cargo en Unomasuno, un diario mexicano designado el 16 de diciembre de 2015 por brindar apoyo las actividades de tráfico de drogas de Los Cuinis y Abigael González Va-lencia.

Otro de los amonestados fue Grupo de Alta Especialidad Farmacéutica, S.A. de C.V., un distribuidor de farmacéuticos de Guadalajara, que es pro-piedad compartida de Abou-zaid El Bayeh.

La cuarta empresa sancio-nada fue Operadora de Repos-terías y Restaurantes, S.A. de C.V., un negocio de pasteles ubicada junto a Bake and Kit-chen en Plaza Los Tules. Silvia Romina Sánchez Carlón, que fue previamente designada en parte por actuar a nombre de Abigael González Valencia, es la copropietaria de este nego-cio.

EU congela bienes de cuatro empresas mexicanas ligadas al narco

La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos enlistó a cuatro empresas y a tres ciuda-danos mexicanos por sus vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ambición política del Frente Ciudadano frenará su alianza: Gamboa

Emilio Gamboa Patrón. criticó que el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano se adelanten a repartirse po-siciones políticas previendo un triunfo en las elecciones de junio del próximo año.

Protestan panistas por agenda del Frente Ciudadano

Page 9: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

09Internacional Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— El se-cretario de Comercio de Esta-dos Unidos, Wilbur Ross, dijo este jueves que su país busca-ría introducir una cláusula de extinción cada cinco años del Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, para que se establezca una revisión siste-mática y regular del acuerdo.

Rosss señaló, en un foro or-ganizado por el sitio de infor-mación Politico, que junto al representante de Comercio, Robert Lighthizer, acordaron impulsar la disposición en el marco de la renegociación del TLCAN.

“Forzaría a hacer un reexa-men sistemático”, comentó Ross en el foro.

Pero, añadió que no esta-ba claro si Canadá y México, los otros países inscritos en el acuerdo, aceptarían la pro-

puesta.Insistió en que quiere un

acuerdo para el final del año y prefiere no terminarlo, como el presidente de EU, Donald Trump, ha amenazado.

El funcionario manifestó que la advertencia del mandatario es seria.

“Es una cosa muy real”, ex-puso.

“Pero no es la opción prefe-rida”.

Ross explicó que será más difícil conseguir un acuer-do después de este año por cuatro razones: el año próxi-mo, la ley de vías rápidas de Estados Unidos necesita ser reafirmada en el Congreso; Estados Unidos tiene eleccio-nes al Congreso; México tie-ne elecciones presidenciales y Canadá tiene elecciones pro-vinciales.

MIAMI.— Más de 500 mil ho-gares, oficinas o negocios per-manecen todavía este jueves sin luz ni aire acondicionado en los condados floridanos de Miami-Dade y Broward.

Lo anterior debido a los des-trozos causados por el huracán “Irma” el pasado fin de semana.

La compañía Florida Power & Light (FPL) informó que trabaja día y noche para restablecer lo antes posible el servicio eléctri-co a la totalidad de los clientes afectados por “Irma”.

“Estamos trabajando día y

noche para restaurar la ener-gía tras el paso del huracán Irma (por el sur de Florida). No pararemos hasta que el último cliente haya recuperado la luz”, señaló la compañía eléctrica en su web.

Por condados, el de Miami-Dade, el más poblado de Flori-da, contabiliza todavía 309 mil 420 usuarios sin electricidad, de un total de un millón 114 mil clientes, aunque FPL estima que habrá restablecido la ener-gía esencialmente a todos los abonados de las costas este el

fin de semana.En el condado de Broward,

vecino de Miami-Dade, 209 mil 150 usuarios de FPL permane-cen sin fluido eléctrico, de un total de 933 mil 300.

En cuanto a los residentes en la costa oeste del estado, por donde “Irma” entró el pasado domingo al territorio continen-tal de Estados Unidos, FPL es-pera poder restablecer el ser-vicio eléctrico como muy tarde el próximo 22 de septiembre, a excepción de las zonas gol-peadas por los tornados, muy

dañadas o inundadas.En el condado de Collier,

uno de los más castigados por “Irma”, 126 mil 150 clientes permanecen sin luz, de un total de 210 mil 700, es decir, casi el 65 por ciento de los usuarios de FPL.

El gobernador de Florida, Rick Scott, quien recibió en el aeropuerto de Ft. Myers al pre-sidente Donald Trump, señaló que ya se había restablecido el fluido eléctrico en unos cuatro millones de hogares en el es-tado.

Trump agradeció a Scott el buen trabajo realizado en res-puesta a “Irma”, una labor que calificó de sobresaliente y, se-gún dijo, se refleja en el bajo número de víctimas.

La cifra provisional de muer-tos relacionadas con el paso devastador del huracán por el sureste de EU (Florida, Georgia y Carolina del Sur) asciende ya a 31, según informaciones, aún sin conocer el balance final de daños y pérdidas materiales, que tardará meses en determi-narse.

WASHINGTON.— La Orga-nización de los Estados Ame-ricanos (OEA) celebró este jueves la primera de varias au-diencias públicas para analizar si las denuncias sobre críme-nes cometidos en Venezuela pueden constituir delitos de lesa humanidad que deban ser investigados por la Corte Pe-nal Internacional.

El organismo hemisférico inició el procedimiento pese a la renuencia de Caracas, que esta semana se quejó ante el Consejo Permanente alegando que la OEA no tiene compe-tencia para actuar como tribu-nal internacional.

El asesor especial del secre-tario general de la OEA para temas de crímenes de lesa humanidad y ex fiscal en jefe de la Corte Penal Internacio-nal (CPI), Luis Moreno Ocam-po, interpeló a cuatro activis-tas de derechos humanos que

aportaron información sobre la conducta de las autoridades venezolanas.

Julio Henríquez, represen-tante del Foro Penal Venezo-lano, comentó que en Vene-zuela los abusos ocurren de forma sistemática.

No son fortuitos sino por un plan del gobierno de perse-cución para mantenerse en el poder y usa represión que se manifiesta con crímenes es-pecíficos, no solo de lesa hu-manidad”.

Tamara Sujú, directora del Centro de Estudios de Amé-rica Latina, aseguró tener documentados 289 casos de personas presuntamente tor-turadas desde que el presi-dente Nicolás Maduro asumió el poder en 2013.

Moreno Ocampo interpela-rá a tres ex efectivos milita-res venezolanos durante una segunda audiencia prevista el

viernes.El ex fiscal, quien interrum-

pió con frecuencia a los po-nentes para pedirle detalles adicionales o aclaraciones, dijo que planea difundir pú-blicamente el mes próximo la información recabada a través de testimonios orales y cues-tionarios por escrito.

Las audiencias buscan de-terminar si las violaciones de los derechos humanos denun-ciadas en Venezuela respon-den a una política sistemática, quiénes serían los máximos responsables y si enfrentan procesos legítimos en la jus-ticia venezolana.

De llegarse a esa conclusión el secretario general de la OEA Luis Almagro podría remitir el informe a la CPI o gestionar que alguno de los 28 países miembros de la OEA que re-conoce la autoridad de la CPI eleve el caso.

Analiza OEA denuncias sobre crímenes en Venezuela

Quiere EU cláusula de extinción cada 5 años del TLCAN

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo que su país buscaría introducir una cláusula de extinción cada cinco años del Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, para que se establezca una revisión sistemática y regular del acuerdo.

Más de 500 mil hogares en Florida siguen sin luz

Page 10: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

10 Espectáculos Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Amanda Lee causa furor en las

redes sociales

La entrenadora personal estadounidense, Amanda Lee, ha causado furor en las redes sociales gracias a su escultural figura producto de horas en el gimnasio. Amanda confesó que la genética fue muy amable con ella, sin embargo, el ejercicio ha sido primordial para conservar lo que la naturaleza le dio y potenciar sus puntos fuertes en cuanto a belleza se refiere. Con pequeños videos, la sensual maestra de fitness expone los ejercicios que se deben hacer para ponerse en forma y, sobre todo, para darle una tonalidad importante a sus atributos, los cuales deja boquiabiertos a sus seguidores.

Sentadillas, desplantes, prensa con piernas, entre otros, son algunos de los ejercicios que a diario realiza Elise Lee para tener ese cuerpo. En los videos que sube a sus redes sociales enseña la forma correcta de ejecutar dichos movimientos para quienes

quieran trabajar ciertas partes de su cuerpo. Amanda es una joven modelo, amante de la playa, la fotos, los bikinis, ejercicio.

Instagram se ha convertido en un trampolín para las estrellas de Hollywood y todo el espectáculo, y no sólo quienes ya gozan de fama sino también otras mujeres que tienen todo para ser unas divas. Entre las múltiples herramientas, hay quienes han sabido aprovechar la fiebre de las selfies, incluso a la que ha dado lugar: belfie, en la que se resalta principalmente el trasero.

Como toda una nueva estrella de Instagram, se mostró dispuesta a revelar sus secretos como la forma de mantener su increíble trasero en forma y hasta lo que más le gusta en la alcoba. La finalidad de la coach estadunidense es ampliar y su marca a través de medios digitales.

Page 11: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

11 Deportes Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

ZÚRICH.— La selección de fut-bol de Alemania regresó a la cima del ranking de la Federación In-ternacional de Futbol Asociación (FIFA), donde México se mantiene en la decimocuarta plaza.

Luego de sus victorias sobre República Checa y Noruega en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, el vigen-te campeón del mundo llegó a mil 606 puntos para arrebatar la cima a Brasil, que suma mil 590.

En la tercera plaza también hubo movimientos con la caída de Argentina al cuarto peldaño con mil 325 unidades, mientras que Portugal (mil 386) ascendió tres para ubicarse detrás de la “verdeamarelha”.

Bélgica, que goleó 9-0 a Gi-braltar y superó 2-1 a Grecia

para confirmarse como una de las selecciones calificadas al

Mundial de 2018, escaló cuatro sitios y llegó al quinto, con mil

265.Completan las 10 primeras

1. Alemania 1,6062. Brasil 1,5903. Portugal 1,3864. Argentina 1,3255. Bélgica 1,2656. Polonia 1,2507. Suiza 1,2108. Francia 1,2089. Chile 1,19510. Colombia 1,191.

Clasificación de la FIFAEl Tri se mantiene en el lugar 14 del ranking de FIFA

selecciones del ranking las selecciones de Polonia, Suiza, Francia, Chile y Colombia, to-das se mantienen dentro del Top Ten, pero con retroceso respecto a la última lista, ex-cepto “Les Bleus”, que ascen-dieron dos sitios.

El Tricolor, que venció a Pa-namá 1-0 para confirmar su boleto a Rusia 2018, además de empatar 1-1 con Costa Rica, se mantiene en la de-cimocuarta plaza con mil 85 puntos.

MADRID.— La clasificación de la FIFA del mes de octubre determinará las siete selecciones que acompañarán a Rusia en la primera copa para distribuir los equipos en el sorteo del Mundial de Rusia 2018 el próximo 1 de diciembre, según decidió el Comité Organizador de las Competiciones de la FIFA.

El comité aprobó el procedimiento para dicho sorteo en el que las 32 se-lecciones se repartirán en cuatro copas -ocho en cada una-, según criterios deportivos y la posición que ocupen en la tabla que la FIFA hará pública el 16 de octubre.

Los siete primeros acompañarán a Rusia en la copa número uno y cada uno de ellos quedará asignado a cada uno de los ocho grupos, que incluirá cuatro selecciones, para jugar la com-petición.

Con la excepción de la UEFA, no po-drán coincidir en el mismo grupo se-lecciones de la misma confederación.

Presidido por el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin,

el Comité también confirmó la deci-sión de que se repita el partido entre Sudáfrica y Senegal, jugado el 12 de noviembre de 2016, adoptada por la división responsable de la clasificación para el Mundial.

Además de esto, el Comité de la FIFA también concretó la distribución por confederación de las plazas en los tor-neos olímpicos de Tokyo 2020.

El masculino, en el que participarán 16 selecciones, tendrá cuatro selec-ciones de Asia (AFC) -incluida Japón- y cuatro de UEFA, más tres de África (CAF), dos de la Confederación Sud-americana (Conmebol), dos de Améri-ca Central y del Norte (Concacaf) y una de Oceanía (OFC).

El femenino, con 12 equipos, contará con tres equipos asiáticos incluido el anfitrión, tres de la UEFA y dos de la Concacaf. La Conmebol y África ten-drán una plaza segura y otra posible, que se resolverá en una eliminatoria entre ambas confederaciones, y Ocea-nía un representante.

Listo el procedimiento para sorteo de Rusia 2018

GUADALAJARA.— Isaac Bri-zuela tuvo palabras de elogio para Matías Almeyda y recordó que el técnico fue muy criticado al trazarse el objetivo de “des-pertar al gigante”.

“Cuando llegó fue muy criti-cado por decir que desperta-ría al gigante, no le creían por la situación en que estábamos peleando el descenso”, señaló.

Destacó que el estratega ar-gentino es una persona que cree en lo que dice y lo cumple, “así sea complicado, siempre lucha para obtenerlo”.

Con los siguientes compro-misos en puerta, reconoció que Chivas podría estarse jugan-do mucho ante Pumas, Atlas y América, haciendo énfasis en los rojinegros, rival al que de-berán vencer para llegar mejor anímicamente ante las Águilas en el Clásico Nacional.

“Ya en un torneo nos tocaron los dos clásicos seguidos y sa-car un resultado positivo en el primero te da esa motivación de llegar al siguiente y hacerlo de la misma manera. Por eso esta semana es muy importante. El equipo va a buscar en los tres encuentros sacar las victorias y sacar un triunfo ante Atlas nos genera mucha confianza, aun-que sea otro torneo”, señaló.

Brizuela no se confía del mal momento en que llegará Pumas el sábado, asegurando que por ser Chivas y ser el campeón, querrán sacarse la espina de sus últimos resultados.

“Personalmente en estos par-tidos creo son los más compli-cados porque mucha gente dice son muchos años sin ganar Pu-mas aquí, están jugando mal, pero son los partidos en que uno se debe enfocar más, por-

que el rival quiere despertar. Sabemos que jugar ante Chivas es una motivación ganarle por saber lo que es Chivas y es el campeón”, mencionó.

La victoria ante Pachuca le dio otra cara al equipo rojiblanco, reconoció el ‘Cone’, ya que el equipo se liberó de la presión de no haber logrado una victo-ria en la presente campaña.

“Cambia la parte anímica y en la semana el trabajar con una victoria es diferente, es esa ale-gría, no con tranquilidad, pero a lo mejor un poco más rela-jado, no estar presionados de que no hemos ganado, así lo veo. Esta semana ha sido refle-jo de ese triunfo, el equipo ha trabajado con la misma inten-sidad pensando en estos tres partidos que serán fundamen-tales”, finalizó.

Brizuela destaca la labor de Almeyda

Page 12: Primer Periódico Digital Año 12 AvAlA Congresoufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01990/09-15-2017.pdf · gue operativo con acciones coordinadas de los tres nive - les de gobierno,

Última Viernes 15 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Jacobo García

CIUDAD DE MÉXICO.— La valoración que México tiene de Estados Unidos ha caído “dramáticamente” y hoy los mexicanos tienen la imagen más negativa del vecino del norte de los últimos 15 años. Un 65% lo percibe de forma negativa, el doble que hace dos años. A pesar de ello, un tercio de la población se mudaría a Estados Unidos para tener una mejor opor-tunidad de vida, una tenden-cia que aumentó un 7% res-pecto a 2012. Esta es una de las conclusiones del infor-me del Pew Research Center publicado este jueves, en el que señala también que los mexicanos desaprueban a su presidente, Enrique Peña Nieto y, en general, están de acuerdo con la el Tratado de Libre Comercio (TLC; Nafta por sus siglas en inglés).

El informe titulado La valo-ración de los mexicanos so-bre Estados Unidos se hace más negativa, basado en una encuesta entre 1.000 mexi-canos realizada entre marzo y abril, recoge también que el ejército es la institución más valorada, la policía la peor y el PRI, el partido que menos les gusta a los mexi-canos.

Los más jóvenes (entre 18 y 29 años) son el colec-tivo en el que más aumenta el rechazo a Estados Uni-dos. Una percepción que se suaviza entre las clases so-ciales con mayor nivel edu-cativo. Geográficamente, los encuestados que viven en la frontera tienen una visión menos negativa que los que viven alejados. Sin embargo, la caída de 36 puntos en la imagen de Estados Unidos es una constante en los 37 paí-ses en los que ha trabajado el Centro Pew.

Sobre el acuerdo econó-mico vigente entre México,

Estados Unidos y Canadá, el 60% de los mexicanos piensa que el Nafta es bueno para el país. También en esto, la opinión varía según donde vivan los encuestados. Mien-tras el 70% de los que viven en la frontera norte ven con buenos ojos el acuerdo eco-nómico, a medida que se pregunta más al sur cae el apoyo, hasta llegar al 58% entre quienes viven a sólo a 320 kilómetros de la fronte-ra.

Ante la posibilidad de emigrar, los más jóvenes son los que tienen más ga-nas de moverse al norte, un 43%, pero cada vez menos de ellos lo harían de forma ilegal, solo un 13% frente al 20% que hubieran cruzado ilegalmente la frontera hace dos años.

La imagen del presidente Enrique Peña Nieto continua-do cayendo desde 2011, un año antes de llegar al poder. Hoy el 69% de los mexicanos tiene una opinión desfavo-rable del mandatario, tres veces más del rechazo que tenía al llegar a Los Pinos. La desaprobación principal so-bre Peña Nieto se centra en la economía, la corrupción y la lucha contra el crimen or-ganizado.

Esta decepción sobre su desempeño es compartida incluso por simpatizantes de su partido, el Revolu-cionario Institucional (PRI); Seis de cada diez mexica-nos que se identifican con el histórico partido lo ven de forma positiva, frente al 78% que lo hacía hace dos años.

Peña Nieto recibe sus ca-lificaciones menos malas en lo que tiene que ver con la reforma policial y edu-cativa, aunque no consigue aprobar, y un 64% también lo suspende también en es-tos rubros. Los mexicanos que viven en las ciudades son más críticos con Peña

Nieto y un 80% rechaza su gestión, frente al 66% que lo hace en zonas rurales.

En cuanto a los partidos políticos, la imagen del PRI cae también y el 67% tie-ne una imagen desfavora-

ble de la formación política en el poder. El otro parti-do que acumula una mayor desaprobación es el PRD (Partido de la Revolución Democrática) rechazado por el 61%. En la banque-ta de enfrente, el 56% de la población tiene una imagen negativa del conservador Acción Nacional (PAN). El mejor valorado es Morena, la joven formación funda-

da por el candidato Andrés Manuel López Obrador, que solo es repudiado por el 49% de los mexicanos.

Menos gente satisfecha con el rumbo del país

Según el informe, solo un

13% de los mexicanos se siente satisfecho con el ac-tual rumbo del país, el dato más bajo desde 2007. Se-gún el mismo el deterioro se ha acelerado en los dos últimos años y el grupo de ciudadanos que piensa que la situación está muy mal aumentó hasta el 35%, un 10% más de los que así se expresaban en 2012.

La cifra varía de acuerdo

con afinidades políticas. El 78% de quienes se identi-fican con la izquierda (PRD o Morena) piensa que la si-tuación económica es mala. Esta percepción se reducen a un 68% si el encuestado se dice simpatizante de la derecha. Entre quienes se consideran afines al PRI la percepción de que el país va mal o muy mal, se redu-ce al 54%.

Para los mexicanos la violencia y la corrupción política son los princi-pales problemas del país por encima del terror de los carteles de la droga, el bajo nivel educativo o el aumento de los precios. Entre las 12 situaciones consultadas, la emigra-ción Centroamericana es lo que menos preocupa a los mexicanos.

El ejército y los medios de comunicación los más valorados

Entre las instituciones más valoradas, la primera es el ejército, con el 79% del reconocimiento popu-lar. Esta opinión varía en-tre el campo a la ciudad. Mientras que en las zonas rurales la aprobación es del 86%, en la ciudad el apo-yo se reduce al 78%. Los medios de comunicación, con el 76%, y las organi-zaciones que lucha por los Derechos Humanos, que tiene un 65% de respaldo social, son las otras dos instituciones más aprecia-das por los mexicanos.

Frente a ellas, la poli-cía es la institución peor valorada y solo un 44% de la población piensa que aporta algo positivo. Los más jóvenes (18 a 29 años) elevan esta valora-ción hasta el 48% frente a lo que opinan los mayores de 50 años, que se redu-cen a un 34% los que ven positivamente a la policía. (El País).

El 65% de los mexicanos tiene una mala imagen de Estados Unidos