Primera Actividad Mercado de Capitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario de Mercado de Capitales

Citation preview

  • 1

    DESARROLLO DE LA PRIMERA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

    OSCAR JAVIER SALAMANCA BENITEZ

    CDIGO D0104498

    LUIS EDUARDO GAMA DIAZ

    DOCENTE

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

    FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FAEDIS

    PROGRAMA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

    JUEGO GERENCIAL

    Bogot D.C.

    14 de Septiembre de 2015

  • 2

    TABLA DE CONTENIDO

    1. Cules son las compaas de financiamiento comercial que ha

    escuchado nombrar? 3

    2. Elaboracin de mapa conceptual unidad 1 Mercado de Capitales. 4

    3. Dnde naci el mercado de valores en Colombia? Breve resea. 4

    4. Cuntos y cules son los comisionistas de bolsa del pas? 8

    5. Cules son las bolsas de valores que existen en el pas? 9

    6. Existe en Colombia mercado mostrador (OTC)? 10

    7. Investigacin y concepto sobre la existencia de las denominadas mesas de dinero en

    el pas. 11

    8. Referencias Web. 12

  • 3

    1. Cules son las compaas de financiamiento comercial que ha escuchado

    nombrar?

    Las compaas de financiamiento comercial son entidades que estn autorizadas para captar

    recursos mediante depsitos con el objetivo de realizar crditos y facilitar la comercializacin de

    bienes y servicios.

    Algunas de las compaas de financiamiento en Colombia actualmente son:

    Factoring Bancolombia S.A.

    Financiera Andina S.A. C.F.C.

    Inversiones Pichincha S.A.

    Financiera sufinanciamiento S.A.

    Financiera Amrica S.A.

    Giros y Finanzas

    Confinanciera C.F.C.

    Serfinansa C.F.C.

    Macrofinanciera.

    Leasing Bancolombia C.F.C.

    Financiera Juriscoop.

  • 4

    2. Elaboracin de mapa conceptual unidad 1 Mercado de Capitales.

    El mapa solicitado se encuentra adjunto en formato PDF con el nombre Mercado de

    Capitales, correspondiente a la lectura y desarrollo de la unidad 1, por favor tener en cuenta que

    para una lectura adecuada del documento es recomendable abrirlo a un 150% o ms si es posible.

    3. Dnde naci el mercado de valores en Colombia? Breve resea.

    Antiguamente se consider mercado al lugar en donde se reunan vendedores y compradores

    para intercambiar diferentes bienes y servicios, hoy en da no se puede limitar este concepto a

    esta actividad ya que el desarrollo de tecnologas ha permitido descentralizar estas actividades

    sin que sea necesario un lugar fsico de reunin para realizar esta actividad.

    Hoy en da el mercado puede ser definido como el espacio donde se lleva a cabo la actividad

    comercial donde se realice el intercambio de bienes y servicios existiendo una oferta y una

    demanda de los mismos.

    El mercado burstil es un tipo particular de mercado, la palabra burstil proviene del latn

    Bursa que significa bolsa donde se realizan operaciones con ttulos valores como acciones,

    bonos, ttulos de deuda pblica entre otros.

    Para el caso de la aparicin de este mercado en Colombia debemos remontarnos a principios

    del siglo XX ya que este proceso ha ido de la mano del desarrollo econmico del pas, este

  • 5

    proceso fue impulsado por el auge cafetero que experimentaba por aquellas pocas el pas y eso

    permiti una intensificacin en el proceso de tecnificacin de sectores importantes para la

    economa del Colombiana.

    Esta situacin permiti que se experimentara un crecimiento en el sector financiero que llevo

    a pensar que sera necesario una entidad que controlara de manera pblica las transacciones de

    valores que representaban para su poca el crecimiento del pas.

    Uno de los primeros sntomas de organizacin moderna fue la creacin del Banco de la

    Republica, la superintendencia bancaria, adems de la creacin de varios bancos comerciales que

    fueron poniendo las bases para el desarrollo de la actividad financiera.

    En total fueron aproximadamente 20 aos los que se necesitaron para la consolidacin de la

    primera bolsa de valores, ya que la historia dice que fue en 1901 con la creacin de la bolsa

    popular de Medelln con la que se marc el comienzo de esta actividad en el pas, este fue el

    primer fracaso en el intento de formar la bolsa de valores.

    Pero no fue sino hasta 1928 que la actividad burstil en Colombia se hizo realidad, ya que se

    cre la primera junta promotora que tuvo como finalidad crear, disear y redactar los estatutos de

    la bolsa de valores de Bogot que estaba bajo la vigilancia de la superintendencia bancaria.

  • 6

    Es as como un grupo de empresarios emprendedores con empresas como el banco de

    Colombia, nacional de chocolates, banco de Bogot entre otras fundaron la bolsa de valores de

    Bogot con un capital de $20.000.

    La primera rueda de negocios de la bolsa de valores est registrada el da 2 de abril de 1929,

    esta no fue una poca dorada para la bolsa de Bogot ya que su apertura coincide con la gran

    depresin que estaba afrontando el mundo y en especial Estados Unidos, pero a pesar de esto la

    bolsa de Bogot respondi a las expectativas y necesidades de la industrial colombiana.

    A causa de las consecuencias de la depresin econmica se cre en octubre de 1934 la Bolsa

    de Colombia que termino fusionndose con la bolsa de Bogot.

    Para enero 19 de 1961 se registra la creacin de la bolsa de Medelln con un capital inicial de

    $522.000. que a diferencia de la poca en la que se conform la bolsa de Bogot, esta bolsa nace

    con un crecimiento sostenido de la economa ya que estuvo caracterizada por un crecimiento y

    desarrollo socioeconmico, un crecimiento en las exportaciones, desarrollo urbanstico y

    demogrfico que aporto para el xito de esta bolsa.

    Esta bolsa fue fundamental en el proceso de descentralizacin del mercado de capitales en el

    pas y ayudo al fortalecimiento de la industria paisa que mostro un gran crecimiento en esa

    poca.

  • 7

    El proceso de industrializacin que el pas fue mostrando y el desarrollo industrial que se

    comenz a evidenciar en otras zonas del pas permito que para el 7 de marzo de 1983 se creara la

    bolsa de valores de occidente que presento un crecimiento en el volumen de negociacin.

    Con el paso del tiempo se evidencio que las tres bolsas presentaban precios diferentes sobre el

    valor de los mismos activos, esto obligo a generar escenarios de arbitraje y control adems de la

    crecion de gremios empresariales, adems el aumento de los factores de problemtica social que

    se comenzaron a evidenciar a causa de la guerra interna y el narcotrfico provocaron un

    desequilibrio en el mercado de capitales que se presentaba como un mercado dbil a causa de la

    fragmentacin y competencia que se generaba entre las tres bolsas.

    A causa de esta situacin se comenz a pensar en la fusin de las tres bolsas buscando darle un

    manejo transparente al mercado burstil nacional y fue as que el 3 de julio de 2001 se integraron

    las tres bolsas dando paso a la formacin de la Bolsa de Valores de Colombia que ha permitido

    generar procesos de transparencia y seguridad adems de dinamismo al mercado de valores

    colombiano.

    Esta entidad quedo bajo la vigilancia de la superintendencia financiera de Colombia y adscrita

    al ministerio de hacienda y crdito pblico, la principal funcin es canalizar recursos hacia las

    empresas colombianas que requieren capital.

    La bolsa de valores de Colombia es una entidad privada listada en el mercado de valores de

    Colombia en la cual se negocian ttulos de renta variable, renta fija y derivados estandarizados

  • 8

    por medio de sus filiales en Medelln y Cali, siempre comprometida con el cumplimiento de las

    normas de calidad internacional (estndar de emisor IR)que le permite dar cumplimiento a las

    mejores prcticas internacionales de relacin sus inversionistas y con la revelacin de

    informacin suficiente y oportuna a sus diferentes grupos de inters.

    4. Cuntos y cules son los comisionistas de bolsa del pas?

    Segn la Bolsa de Valores de Colombia se registran veintitrs comisionistas de los cuales en

    estos momentos aparece una firma inactiva as:

    Acciones de Colombia S.A. (inactivo) esta comisionista decidi de manera voluntaria

    inactivarse desde el 14 de agosto de 2013 por decisin de su asamblea.

    Acciones y Valores S.A.

    Adcap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa.

    Afin S.A.

    Alianza Valores S.A.

    BBVA Valores Colombia S.A.

    BGT Pactual S.A. Comisionista de Bolsa.

    Casa de Bolsa S.A. Comisionista de Bolsa.

    CIA Profesionales de Bolsa S.A.

    Citivalores S.A.

    Compass group S.A. Comisionista de Bolsa.

    Corredores Davivienda S.A. Comisionista de Bolsa

    Credicorp Capital.

  • 9

    Global Securities Colombia S.A.

    HELM Comisionista de Bolsa S.A.

    Larrain Vial Colombia S.A. Comisionista de Bolsa.

    Old Mutual Valores S.A. Comisionista de Bolsa.

    Scotia Securities Colombia S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa.

    Serfinco S.A.

    Servivalores GNB Sudameris S.A. Comisionista de Bolsa.

    Ultrabursatiles S.A.

    Valoralta S.A. Comisionista de Bolsa.

    Valores Bancolombia S.A. C.B.

    5. Cules son las bolsas de valores que existen en el pas?

    Como se mencion en la breve resea histrica de la Bolsa de Valores de Colombia existieron

    tres bolsas en el pas ubicadas en Bogot. Medelln y Cali, Bolsa de Bogot, Bolsa de Medelln y

    Bolsa de Occidente respectivamente, pero dado a la diferencia de informacin lo que llevo a

    pensar en la integracin de las mismas, lo cual se produjo en el ao 2001, esto permiti el

    nacimiento de la actual Bolsa de valores de Colombia que mantiene sus tres centros de operacin

    en estas mismas ciudades.

  • 10

    6. Existe en Colombia mercado mostrador (OTC)?

    El OTC es un mercado paralelo que se diferencia por su menor regulacin un mayor riesgo en

    donde no hay intermediarios, esta busca dar mayor liquidez al sistema ampliando las alternativas

    de inversin que permitan estimular el mercado secundario, en Colombia la mayora de

    transacciones se realizan bajo un esquema similar al OTC segn la superintendencia de valores,

    para el ao de 1996 este sistema con contaba con una regulacin oficial impidiendo su

    transparencia.

    Como principales operadores en estas mesas de negocio aparecen los comisionistas de bolsa

    que actan por cuenta propia, los bancos, fiduciarias y corporaciones financieras que son

    conocidos como inversionistas calificados.

    Para contar con un mercado OTC es necesario contar tambin con un buen nivel de ahorro

    privado que para nuestro caso es muy pobre, adems de necesitar la estabilidad de las principales

    variables macroeconmicas del pas.

    El ministerio de hacienda hace nfasis en el mejoramiento de las OTC por medio del

    fortalecimiento de los ttulos TES y ya que los valores que se mueven en los mercados

    extraburstiles son cada vez mayores es importante que se pueda desarrollar hasta llegar a la

    formalizacin de este mercado.

    Este mercado funciona cuando se realizan compraventa de valores por fuera de la bolsa o del

    sistema transaccional y estas operaciones deben ser registradas en el registro de operaciones de

  • 11

    valores con el fin de que el pblico pueda enterarse de los precios a los cuales fueron celebradas

    las operaciones

    En Colombia existen dos formas para agrupar al mercado OTC que son renta fija o derivados,

    la renta fija se puede dividir segn el emisor ya sea de deuda pblica o deuda privada y para el

    segundo se puede clasificar en derivados estandarizados y no estandarizados, segn informes del

    Banco de la Republica en el ao 2012 este tipo de mercado tuvo una participacin del 28.4% de

    la actividad burstil registrada en ese periodo.

    7. Investigacin y concepto sobre la existencia de las denominadas mesas de dinero

    en el pas.

    De acuerdo al concepto emitido por la superintendencia de financiera nmero 2008086009-

    001 de febrero 9 de 2009 las mesas de dinero estn constituidas por intermediarios que estn

    inscritos en el registro nacional del mercado autorizado para celebrar operaciones por cuenta

    propia, ninguna de estas entidades est autorizada para captar dinero del pblico por cuenta

    propia, pero no existe en el pas ninguna institucin o agremiacin que se pueda denominar como

    tal mesa de dinero.

    Lo que comnmente se entiende por mesa de dinero es un concepto que se a utilizado desde

    hace tiempos en las entidades integrantes del sistema financiero en donde se identifica un rea

    de las tesoreras de esas entidades donde se dedican de manera habitual y especializada a la

    negociacin de ttulos valores y el portafolio propio de dichas entidades.

  • 12

    Las mesas de dinero se encargan de ejecutar las polticas monetarias, cambiarias y de deuda

    publica definidas por la junta directiva del Banco de la Republica por medio de subastas y/o

    sistema de negociacin de divisas, administran ttulos de deuda pblica de la nacin y ejecuta la

    colocacin de los mismos en otras entidades como Fogafin, realizan el seguimiento del mercado

    de la deuda pblica pronosticando su evolucin generando informes y reportes que suministren

    la informacin acercad de las actividades delos creadores de mercado y los aspirantes a creadores

    de mercado.

    8. Referencias Web.

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/055.htm

    https://www.citibank.com.co/educacionfinanciera/sistfinan/compfinancomer.htm

    https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicac

    iones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=60806

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/junio2002/labolsa.htm

    http://www.irc.gov.co/portal/page/portal/irc/es/mercadovalorescolombiano/Mercado%20en

    %20Colombia%20Ene11_0.pdf

    https://www.bvc.com.co/recursos/Files/Acerca_de_la_BVC/Ochenta_Anos_Mercado_de_V

    alores.pdf

    https://www.bvc.com.co/recursos/Files/Acerca_de_la_BVC/Ochenta_Anos_Mercado_de_V

    alores.pdf

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/mercado_bursatil

    http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/AcercaBVC/Perfil?action=dummy

  • 13

    http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/ComisionistasyAfiliados/Listado_Comisi

    onistas

    http://www.irc.gov.co/irc/es/mercadovalorescolombiano

    http://www.gerencie.com/que-es-la-bolsa-de-valores-y-como-opera.html

    http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-447491

    http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_765.pdf

    https://www.citibank.com.co/resources/pdf/Cartilla_ABC_Mercado_Valores.pdf

    https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicac

    iones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=16045

    http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/descripci-n-subastas-mesa-dinero

    http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARCHIVO

    &p_NORMFIL_ID=391&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME