12
PROYECTO MODERNIZACION DE LA FUNDICION DE ILO Titulo del curso Foto alusiva INDUCCION: PLANIFICACION PARA CASOS DE EMERGENCIA

Primeros Auxilios i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeros Auxilios i

Citation preview

Page 1: Primeros Auxilios i

PROYECTO MODERNIZACION DE LA FUNDICION DE ILO

Titulo del curso

Foto alusiva

INDUCCION:

PLANIFICACION PARA CASOS DE EMERGENCIA

Page 2: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Comunicación de Peligros

La Norma de Comunicación de Peligros está diseñada para asegurar que

cualquiera que trabaje con químicos o materiales peligrosos sea capaz de

reconocer y comprender los peligros y tomar las medidas de precaución

necesarias

Fluor tiene un programa escrito de Comunicación de Peligros para asegurar

el bienestar de nuestros trabajadores

Tipos de Peligros:

Peligros Físicos• Inflamables, explosivos, etc.

Peligros para la Salud• Tóxicos, corrosivos, carcinogenos, etc.

Page 3: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Comunicación de Peligros

Los químicos pueden entrar típicamente a su cuerpo en Los químicos pueden entrar típicamente a su cuerpo en una de estas tres maneras …una de estas tres maneras …

Inhalación

Ingestión

Absorción

Page 4: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Etiquetas de Advertencia ...Etiquetas de Advertencia ... Diseñadas para advertirle que un químico o material puede ser

peligroso

Requeridas en todos los recipientes de químicos y materiales

peligrosos en el lugar de trabajo Las etiquetas incluirán la siguiente información...Las etiquetas incluirán la siguiente información... Identidad del químico o material

Advertencia apropiada del peligro

Nombre y dirección del fabricante del químico

Comunicación de Peligros

Page 5: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Comunicación de Peligros

MSDS:MSDS:

Todos los químicos en el Proyecto están identificados en

nuestras Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS),

que dan información detallada sobre los peligros de materiales

y químicos específicos, como también la manera de protegerse

a Ud. mismo de sus respectivos peligros

Conozca la ubicación donde se encuentra la

información de MSDS de sus áreas

Page 6: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Preparación ante Emergencias

Sepa la ubicación de la alarma más cercana

Conozca la alarma, ruta de evacuación y señales de

desastre para su área

Nunca use ascensores o equipos de levantes durante una

evacuación

Conozca la ruta de salida apropiada y diríjase a su área de

reunión designada de manera controlada

Page 7: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Plan General de Emergencias

ALCANCE DEL PLANEl presente Plan se aplicará a todas las personas y en todos los lugares en los cuales se desarrollen las actividades del Proyecto de Modernización de la Fundición de ILO de SPCC ya sean éstas de origen técnico, natural, ambiental, o social.

ORIGEN DE LAS EMERGENCIAS

ORIGEN TÉCNICO

ORIGEN NATURAL

ORIGEN AMBIENTAL

ORIGEN SOCIAL

Page 8: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

EMERGENCIA DE ORIGEN TECNICO Accidentes a las personas Incendios Explosiones Escapes de líquidos, vapores tóxicos y /

o corrosivos. Fallas estructurales, de equipos,

maquinarias, sistemas. Contaminación radiactiva. Accidentes vehiculares.

AccionesLesiones: Posta Médica

Incendios:Nivel 1: Trabajadores contratistas usan Extintores contra Incendios

Nivel 2: Brigadas de Trabajadores Voluntarios de SPCC

Nivel 3: Bomberos SPCC

Nivel 4: Bomberos ILOCentral de Emergencias de SPCC:

Anexo 999 ó 4156

Plan General de Emergencias

Page 9: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

POSIBLES EMERGENCIAS DE ORIGEN NATURAL EN ILO

Sismos/Terremotos Maremotos/Tsunamis Tormentas de vientos Neblinas, Aluviones Desplazamientos de tierra Lluvias fuertes

Acciones Generales:

Parar los trabajos Desconectar y apagar

máquinas y equipos Dirigirse a las zonas de

concentración de personal Contar al personal Esperar instrucciones

En caso de sismo, no corra, póngase a

cubierto en el lugar de trabajo

Plan General de Emergencias

Page 10: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

EMERGENCIAS DE ORIGEN AMBIENTAL

Derrames Filtraciones

ACCIONES: Contener el derrame

Retirar el suelo contaminado

Neutralizar

Plan General de Emergencias

Page 11: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

ZONAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Plan General de Emergencias

Page 12: Primeros Auxilios i

INCIDENTES

Plan General de Emergencias