54
PRINCIPAL DE LOS LIBROS CATÁLOGO 2014

Principal de los Libros Catálogo 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catálogo editorial de Principal de los Libros (2014)

Citation preview

Page 1: Principal de los Libros Catálogo 2014

PRINCIPALDE LOS LIBROS

CATÁLOGO 2014

Page 2: Principal de los Libros Catálogo 2014

Breve historia del culo 5en nomBre de la sangre derramada 6 historia torcida de la literatura 7homicidio 8los tudor. la amante del rey 9los tudor. la pasión del rey 10garzón. la hora de la verdad 11la herida oculta 12Belfondo 13los crímenes del no-do 14cama sutra pata negra 15nuestro trágico universo 16los tudor. la voluntad del rey 17la esquina 18el tesoro del viento 19Bacardí y la larga lucha por cuBa 20hermana 21yo mataré monstruos por ti 22érase una vez un príncipe repuBlicano 23la lista 24la Bruja de BaBilonia 25¡despierte, señor! 26el duelo y la fiesta 27después 28¿por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único? 29historia torcida de españa 30martín lunallena 31

el color de la ley 32el corazón de la jungla 33the wire. toda la verdad 34la lectora de jade 35por una mala mujer 36acosada 37tricot 38el liBro de los cuentos roBados 39cierra los ojos 40inchaurrondo Blues 41real 42la ciudad plácida 43una Bruja moderna 44el acompañante 45el amor que nos vuelve malvados 46quince días para acaBar con el mundo 47acusada 48

PRINCIPAL GRÁFICAlos 47 ronin 50el liBro de los cinco anillos 51pequeños desastres y otras alegrías 52

distriBución

distriBución en américa latina 53distriBución en españa 53

índice

principal de los liBros Barcelona - madrid

FACEBOOK TWITTER

oficinas en Barcelonac/ mallorca 303, 2º 1ª

08037 Barcelonaespaña

tel. +34 93 419 47 55mail: [email protected]

www.principaldelosliBros.com

oficinas en madridplaza de santa ana,

15, 3º derecha 228012 madrid

españa

Page 3: Principal de los Libros Catálogo 2014

principal de los liBros

Principal de los Libros nace en 2010 para llevar a los lectores de España y América los grandes éxitos de la nove-la y la no ficción. Prácticamente todas las obras publicadas por Principal de los Libros se cuentan como best sellers internacionales o han estado entre los más vendidos en sus países de origen. Bienvenidos al best seller de calidad.

Page 4: Principal de los Libros Catálogo 2014
Page 5: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [5]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Breve historia del culoJean-Luc Hennig

El trasero vive humillado —más aún, calumniado— para termi-nar enterrado en el más abyecto de los olvidos. Es una parte de nuestra anatomía que no tiene disposición natural para dar un paso adelante y se ve condenada a estar siempre en el vagón de cola de cuanto hacemos. Esta Breve historia del culo demuestra sin lugar a dudas que el trasero es una de las áreas más desco-nocidas e incomprendidas de nuestro cuerpo. Jean-Luc Hennig recorre con paso firme el cine, la literatura, la pintura, la medici-na o la publicidad para iluminar como se merece esta denostada parte de nuestra anatomía.

Título: BREVE HISTORIA DEL CULOAutor: Jean-Luc HennigTraducción: José Miguel González MarcénLanzamiento:octubre de 2010PVP: 19 €Formato: 15 x 23 cm, 240 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-0-8

• Provocador, ameno y erudito, Breve historia del culo ha sido un fenómeno de ventas en Francia con su nueva edición de 2008 y ha servido de base a un documental, La face cachée des fesses.

• Se ha traducido a una docena de idiomas, entre ellos inglés, ruso, sueco, árabe y ahora español. Ya ha sido un éxito en España y en Colombia.

• El estilo ameno del autor se combina con su erudición para hacer que el libro sea extremada-mente interesante.

• Jean-Luc Hennig es historiador y crítico de arte.

Jean-Luc Hennig casi siempre aparece donde me-nos se le espera. De una erudición sin fin, y ar-mado de una sana y voraz curiosidad, es capaz de encontrar el erotismo en las hortalizas y cantar la belleza del barro. En este libro dedica su atención indivisible al trasero, las posaderas, la parte poste-rior o el culo, como quiera llamársele. Así, al hilo de temas que sorprenden, arquean cejas, instruyen o divierten, puede saltar de la vida del poeta Mar-cial a la cortesana Griselidis sin despeinarse. Por algo fue profesor y luego periodista en el diario Libération. Más tarde trabajó en la radio, pero sus temidas crónicas hicieron que durara poco. Tam-bién fue profesor de la Universidad de El Cairo. Nacido en Charité-sur-Loire, decidió instalarse definitivamente en Évian para consagrarse a su pasión por la escritura. Es autor de treinta libros (en su mayoría ensayos sobre el sexo y la muerte) y sus obras han sido traducidas a más de una decena de idiomas.

«Rara vez una lección de anatomía resultará más provechosa y divertida.» L’Express

9 788493 831608

Page 6: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[6]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

En nombre de la sangre derramadaPierre Simenon

El abogado suizo afincado en Los Ángeles, Antoine Demarsands, recibe la noticia de que un historiador pretende acusar a su pa-dre de colaboracionismo con los nazis durante la Segunda Gue-rra Mundial. Convencido de su inocencia y empeñado en lavar el buen nombre de su familia, Antoine emprende una búsqueda de la verdad que pondrá al descubierto una antigua conspiración y en peligro las vidas de cuantos intenten obtener respuestas.

Título: EN NOMBRE DE LA SANGRE DERRAMADAAutor: Pierre SimenonTraducción: José Miguel González MarcénLanzamiento: noviembre de 2010PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 448 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-1-5

• Esta novela se ha convertido en un fenómeno editorial en el mundo francófono.

• En nombre de la sangre derramada es el debut literario de Pierre Simenon, hijo pequeño de Georges Simenon, el conocido autor francés de novela negra.

• La novela es un apasionante thriller lleno de ac-ción y misterio cuyo argumento gira entorno a una conspiración fraguada durante la Segunda Guerra Mundial.

• La historia cuenta también con tintes autobio-gráficos, ya que Georges Simenon fue en su mo-mento, al igual que el padre del protagonista, acusado de colaborar con el gobierno nazi.

Pierre Simenon es el hijo menor del prolífico y conocido autor francés de novelas negras Georges Simenon, el creador del inspector Maigret. Nació en 1959 en Lausana, donde estudió y se licenció en Economía. Fue analista financiero y gestor de una cartera de inversiones en un banco de Gine-bra. En 1987 se desplazó a Estados Unidos y cursó la carrera de Derecho. Posteriormente, se instaló en Los Ángeles, donde ejerció como abogado es-pecializado en la industria cinematográfica.

En nombre de la sangre derramada es su primera novela, y empezó a escribirla durante un viaje en solitario de Los Ángeles a Vermont (en Canadá) en coche. Actualmente vive en Malibú con su fa-milia.

«Una novela de ritmo frenético sobre uno de los más grandes misterios del siglo xx: el tesoro perdi-do del III Reich.» Le Figaro

9 788493 831615

Page 7: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [7]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Historia torcida de la literaturaJavier Traité

La historia de la literatura está llena de personajes excéntricos. Hombres y mujeres que llevaron vidas increíbles llenas de viajes, drogas, alcohol, miseria, locura, pobreza, enfermedad, líos amo-rosos, encontronazos con la clase política, cárcel y un sinfín de cosas más. Es muy probable que no consideráramos a ninguno de ellos compañía agradable en una cena y seguramente no so-portaríamos tenerlos de vecinos. Pero ellos son los grandes ge-nios cuyas novelas nos han emocionado, divertido y entretenido desde hace siglos. Las historias de la literatura suelen ofrecernos una versión políticamente correcta de todos ellos. Con Historia torcida de la Literatura, eso se ha acabado.

Título: HISTORIA TORCIDA DE LA LITERATURAAutor: Javier TraitéLanzamiento:noviembre de 2010PVP: 21 €Formato: 15 x 23 cm, 352 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-3-9

• Una historia de la Literatura en clave de humor que probablemente sea el libro más política-mente incorrecto publicado en la última déca-da.

• Javier Traité es librero y autor de una de las pági-nas web sobre literatura más seguidas de España, en la que analiza despiadadamente las noveda-des editoriales.

• El humor de Traité es similar al del cómico inglés Ricky Gervais, creador de The Office y recuerda a un joven y más radical Juan Eslava Galán.

• Además de entretener, Historia torcida de la Literatura es un recorrido erudito por algunos de los aspectos menos conocidos de las grandes obras y sus autores.

Javier Traité nació en Barcelona en 1982. A pe-sar de ser un estudiante de ciencias, se licenció en Historia medieval en la universidad. Acabada la carrera, decidió ir a Murcia a hacer el docto-rado. Allí, además de estudiar, inició su activi-dad como locutor de radio en una emisora local. Años después, volvió a Barcelona donde, casi por casualidad, se convirtió en librero. Fue este tra-bajo el que le inspiró a abrir su blog Literatura Torcida (http://literaturatorcida.blogia.com) en el que empezó a escribir en tono humorístico sobre libros, autores, editoriales y demás circunstancias relacionadas con su actividad en la librería. Histo-ria torcida de la Literatura es su primer libro.

«Probablemente el libro más gamberro que se ha escrito nunca sobre la historia de la Literatura.» Luis Alberto de Cuenca

9 788493 831639

Page 8: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[8]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

HomicidioDavid Simon

El escenario es Baltimore. Cada tres días dos personas mueren asesinadas a tiros, a cuchilladas o a golpes. En el centro de este huracán de crímenes se encuentra la unidad de homicidios de la ciudad, una pequeña hermandad de hombres enfrentados a la parte más oscura del sueño americano. David Simon ha sido el primer periodista al que le fue concedido acceso ilimitado a una unidad de homicidios. Homicidio se convirtió en la base para una serie de televisión y en los conocimientos sobre los que posteriormente David Simon construiría la galardonada serie The Wire.

Título: HOMICIDIOAutor: David Simon Traducción: Andrés SilvaLanzamiento:mayo de 2011PVP: 28,50 €Formato: 15 x 23 cm, 700 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-2-2

• David Simon es el creador de la serie de televi-sión The Wire, que se basa en parte en este libro.

• Homicidio supera a cualquier novela. Está escri-to como un auténtico thriller y respira verdad. Refleja como trabajan en el mundo real los en-cargados de resolver un crimen.

• El libro cuenta con prólogo de Richard Price.

• Homicidio ha ganado el premio Edgard y el premio Anthony y ha vendido más de 500.000 ejemplares en Estados Unidos y más de 20.000 en España.

• Grandes escritores como Norman Mailer, Martin Amis, Nick Hornby, Richard Price o George Pele-canos son apasionados admiradores de este libro.

• Por derecho propio, un clásico del género negro.

David Simon trabajó trece años en el Baltimore Sun, donde se especializó en el trabajo del depar-tamento de homicidios de la policía local. Con Homicidio, su primer libro, David Simon ganó el prestigioso premio Edgard a la mejor obra sobre crímenes reales y el no menos prestigioso premio Anthony en la categoría de mejor relato sobre he-chos reales. La NBC realizó una serie basada en Homicidio de la que se rodaron siete temporadas y que ganó 19 premios, entre ellos 4 Emmy y 3 Pea-body. Su segundo libro, La esquina, escrito junto a Edward Burns, fue, conjuntamente con Homi-cidio, la base para la serie The Wire. Ambos libros han sido publicados por Principal de los Libros en primicia mundial en lengua castellana. David Simon vive en Baltimore.

«El mejor libro sobre policías de homicidios jamás escrito por un autor norteamericano.»Norman Mailer

«Una obra maestra.»Martin Amis

9 788493 831622

Page 9: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [9]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Los Tudor: la amante del reyMichael Hirst y Anne Gracie

En este primer volumen de los tres que componen la serie Los Tudor, los problemas religiosos y políticos azotan Inglaterra mientras Enrique VIII, su soberano, busca la forma de divorciar-se de su esposa, Catalina de Aragón. El país necesita un heredero varón al trono y Enrique VIII cree haber conocido a la mujer que podrá dárselo. Ana Bolena es una joven y bella muchacha de dieciocho años por la que el Rey siente auténtica pasión. Sin embargo, en el entorno real hay dudas acerca de la naturaleza de ese encuentro. ¿Ha sido realmente casual o forma parte de una estrategia del padre de la joven para medrar socialmente?

Título: LOS TUDOR: LA AMANTE DEL REYAutores: Michael Hirst y Anne GracieTraducción: Isabel FuentesLanzamiento:noviembre de 2010PVP: 17,50 €Formato: 15 x 23 cm, 350 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-4-6

• Los Tudor es una coproducción entre Canadá e Irlanda para el canal Showtime. Su estreno ori-ginal en 2007 se convirtió en el debut televisivo más visto en tres años. En España ha sido líder de audiencia absoluta en Televisión Española.

• Los Tudor fue nominada al Globo de Oro como mejor serie de televisión en 2007. Su protagonis-ta, Jonathan Rhys Meyers, también fue nomina-do el mismo año como mejor actor.

• Este libro es la única novelización oficial de la serie y está escrito por su creador Michael Hirst.

• Los libros utilizarán en cubierta fotografías de la serie con sus actores principales: Jonathan Rhys Meyers y Natalie Dormer.

Michael Hirst (Gran Bretaña, 1952) es un prolífico guionista y productor de cine y televisión. Su tra-bajo se basa esencialmente en la ficción histórica. Suyos son los guiones de la galardonada película Elizabeth, sobre la vida de la reina Isabel I de Ingla-terra, y de su segunda parte, Elizabeth, la edad de oro. También es el responsable de la adaptación al cine de la novela de Pérez Reverte La tabla de Flan-des. En 2010 crea la aclamada serie Los Tudor para la cadena televisiva Showtime con enorme éxito de audiencia en todos los países donde se ha emitido.

Anne Gracie es una galardonada autora de novela romántica de época. Se crió en Australia, Escocia, Grecia y Malasia y acabó estudiando Literatura inglesa y Geografía histórica en la Universidad de Melbourne. Después de un tiempo dando clases en institutos, emprendió un viaje de un año alre-dedor del mundo como mochilera y decidió dedi-carse por completo a la escritura.

Primer volumen de la novelización oficial de la se-rie de televisión Los Tudor, escrito por su creador Michael Hirst.

9 788493 831646

Page 10: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[10]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Los Tudor: la pasión del reyMichael Hirst y Elizabeth Massie

En la Inglaterra de Enrique VIII crece la discordia. Para conse-guir que se anule su matrimonio con Catalina de Aragón y ca-sarse con la bella Ana Bolena, el rey ha roto con el papa de Roma y conmocionado a toda la cristiandad. Nuevas leyes decretan que todo el que se atreva a oponerse a la voluntad del rey, o a sus nuevas creencias religiosas, será castigado severamente. Mu-chos serán ajusticiados por negarse a aceptar la nueva religión. Al principio, la pasión entre el rey y su joven esposa deslumbra a la corte. Pero conforme pasa el tiempo, y Ana Bolena sigue sin darle a Enrique un heredero varón, queda claro que ni siquiera ella está a salvo de la ira del rey.

Título: LOS TUDOR: LA PASIÓN DEL REYAutores: Michael Hirst y Elizabeth MassieTraducción: Isabel FuentesLanzamiento: enero de 2011PVP: 17,50 €Formato: 15 x 23 cm, 448 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-6-0

• Los Tudor es una coproducción entre Canadá e Irlanda para el canal Showtime. Su estreno ori-ginal en 2007 se convirtió en el debut televisivo más visto en tres años. En España ha sido líder de audiencia absoluta en Televisión Española.

• Los Tudor fue nominada al Globo de Oro como mejor serie de televisión en 2007. Su protagonis-ta, Jonathan Rhys Meyers, también fue nomina-do el mismo año como mejor actor.

• Este libro es la única novelización oficial de la serie y está escrito por su creador Michael Hirst.

• Los libros utilizarán en cubierta fotografías de la serie con sus actores principales: Jonathan Rhys Meyers y Natalie Dormer.

Michael Hirst (Gran Bretaña, 1952) es un pro-lífico guionista y productor de cine y televisión. Su trabajo se basa esencialmente en la ficción his-tórica. Suyos son los guiones de la galardonada película Elizabeth, sobre la vida de la reina Isabel I de Inglaterra, y de su segunda parte, Elizabeth, la edad de oro. También es el responsable de la adaptación al cine de la novela de Pérez Reverte La tabla de Flandes. En 2010 crea la aclamada se-rie Los Tudor para la cadena televisiva Showtime con enorme éxito de audiencia en todos los países donde se ha emitido.

Elizabeth Massie, nacida en Shenandoah Valley, Virginia, estudió magisterio en la Universidad James Madison y se dedicó a la enseñanza pri-maria hasta 1994, cuando decide entregarse por completo a la literatura. Sus novelas históricas y de suspense han sido galardonadas con diversos premios.

Segundo volumen de la novelización oficial de la serie de televisión Los Tudor, escrito por su crea-dor Michael Hirst.

9 788493 831646

Page 11: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [11]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Garzón: la hora de la verdadLoretta Napoleoni

La reciente inhabilitación amenaza la carrera de Baltasar Gar-zón. En este momento clave, una prestigiosa periodista extranje-ra, conocedora de nuestra realidad y de los vericuetos del mun-do judicial español, analiza la figura y los actos del juez más polémico de la historia reciente de España. Con fuentes dentro de la judicatura, Napoleoni elabora el retrato más completo y objetivo jamás publicado sobre el juez. Lejos de la hagiografía o del linchamiento, la autora repasa las virtudes y defectos del juez como nunca nadie había hecho hasta ahora.

Título: GARZÓN: LA HORA DE LA VERDADAutora: Loretta NapoleoniTraducción: Mirèia Carol y Clara MéndezLanzamiento:febrero de 2011PVP: 21,50 €Formato: 15 x 23 cm, 304 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-9-1

• Napoleoni pasó una temporada en Madrid du-rante la cual se entrevistó con numerosos políti-cos, periodistas y miembros de la judicatura.

• Napoleoni aborda la personalidad de Garzón y trata con ecuanimidad sus defectos y virtudes. El retrato que emerge de esta biografía es sor-prendente y muy distinto de todo lo publicado hasta ahora.

• Algunas de las fuentes de la autora han prefe-rido mantener el anonimato por el alto voltaje de las confesiones que le han hecho a la autora.

• El libro se ha publicado también en Inglaterra, Estados Unidos e Italia.

• La autora escribe para Le Monde, Vanity Fair, La Reppublica y The Guardian.

Loretta Napoleoni es una experta en la financiación del terrorismo y asesora a diversos gobiernos en la lucha antiterrorista. Como presidenta del grupo de financiación en la lucha contra el terrorismo, el Club de Madrid, Napoleoni ha contado con jefes de Estado de todo el mundo para crear una nueva estrategia de lucha contra la financiación de redes terroristas. Nacida y criada en Roma, a mediados de los 70, Napoleoni se convirtió en una activista po-lítica y destacada integrante del movimiento femi-nista. Obtuvo la beca Fulbright de la Universidad John Hopkins, en Estudios Internacionales Avan-zados de la Paul H. Nitze School en Washington y también una Rotary Scholar en la London School of Economics. Como economista ha trabajado para varios bancos y organizaciones internacionales en Europa y EE.UU. Desde los años ochenta ha ejerci-do como corresponsal para periódicos económicos italianos y para revistas de ese país.

Primera biografía de Baltasar Garzón escrita por una periodista extranjera e imparcial: aparecerán las luces y las sombras del juez más polémico de España.

9 788493 831691

Page 12: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[12]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2010-2012 [12]

La herida oculta Ricard Ruiz (ed.)

En el siglo xxi la locura ya no existe, sino que existen trastor-nos de la mente, crónicos o pasajeros, que llamamos depresión, ansiedad o esquizofrenia. Heridas ocultas que ocho grandes es-critores han querido abordar en este libro de relatos que retrata personajes que se enfrentan al abismo y viven para contarlo.

Título: LA HERIDA OCULTAAutores: VariosEditor: Ricard Ruiz Garzón (ed.)Lanzamiento:febrero de 2011PVP: 17,50 €Formato: 15 x 23 cm, 176 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-5-3

• Ocho autores destacados del panorama literario español actual se han unido para dedicar dada uno de ellos un relato a los diversos trastornos de la mente humana.

• El prólogo y la edición del texto corre a cargo de Ricard Ruiz Garzón, prestigioso escritor y periodista literario.

• La combinación perfecta de autores con trayec-toria consolidada como Fernando Marías, Mar-tín Garzo, Espido Freire y Somoza con nuevas voces pujantes como Pilar Adón, Álvaro Colo-mer, Menéndez Salmón y Ricard Ruiz.

• Todos los relatos son inéditos y escritos expresa-mente para esta edición.

Ricard Ruiz Garzón, escritor y periodista literario, edita y coordina la auténtica selección de estrellas literarias que participan en este volumen, unidos todos ellos por la voluntad de abordar, desde la ficción, las enfermedades de la mente.

En el siglo xxi la locura ya no existe. Existen, eso sí, las enfermedades de la mente, esos trastornos crónicos o pasajeros a los que llamamos depresión, ansiedad, esquizofrenia... Heridas ocultas que la ficción ha venido reflejando desde el principio de los tiempos.

Los ocho autores que colaboran en este volumen (José Carlos Somoza, Ricardo Menéndez Sal-món, Pilar Adón, Fernando Marías, Ricard Ruiz Garzón, Gustavo Martín Garzo, Espido Freire y Álvaro Colomer) arrojan luz, gracias a la ficción literaria, sobre esa «herida oculta» que tantas per-sonas padecen.

Ricard Ruiz Garzón, escritor y periodista literario, edita y coordina la selección de estrellas que partici-pan en este volumen para abordar, desde la ficción, las enfermedades de la mente.

9 788493 831653

Page 13: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [13]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2010-2012[13]

BelfondoJenn Díaz

En Belfondo el tiempo se detuvo hace mucho. Es un pueblo aislado y misterioso en el que el amo controla los destinos de todos sus habitantes: su fábrica les da trabajo y él les dice en qué emplear el tiempo. Es el dueño del pueblo y de cuanto lo rodea, y su palabra es ley. Los habitantes de Belfondo nunca han conocido otra cosa. Un precario equilibrio que se vendrá abajo cuando algunos empiecen a hacerse preguntas.

Título: BELFONDOAutora: Jenn DíazLanzamiento:marzo de 2011PVP: 17 €Formato: 15 x 23 cm, 160 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-8-4Otras ediciones: Catalán (marzo 2011)

• Belfondo es una novela en la que Ana María Ma-tute se cruza con el Juan Rulfo de Pedro Páramo.

• La novela engancha desde la primera página y la narración aumenta la tensión hasta el desenlace final. Se ha traducido al italiano y al catalán.

• Parte relato de misterio, a menudo al borde de lo sobrenatural, Jenn Díaz ha escrito una de las novelas más originales y sorprendentes de los últimos años.

• El Mundo considera a Jenn Díaz uno de los veinte escritores jóvenes con más futuro. La Vanguardia la considera una de los tres escrito-res más importantes de su generación.

Jenn Díaz (Barcelona, 1988) debuta con una no-vela extraordinaria llena de personajes inolvidables que tejen un conmovedor relato con un inespera-do final. Jenn estudió filología, colabora con la re-vista Granite & Rainbow, de la que es subdirecto-ra, y escribe en su blog Fragmentos de interior. Su debut como novelista, Belfondo, ha sido elogiado por toda la crítica y la autora ha sido seleccionada entre las mejores de su generación por los suple-mentos culturales Babelia (El País) y El Cultural (El Mundo), y recientemente traducida al italiano.

«Un lenguaje poderoso y repleto de sugerencias que aún se realza más a partir de una muy cuidada ca-dencia narrativa.»Ana Rodríguez Fischer, El País

«Jenn Díaz levanta un mundo con su novela.» Lorenzo Silva

9 788493 831684

Page 14: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[14]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Los crímenes del NO-DO Carles Schenner

A principios de 1957 Barcelona está sumida en los disturbios ocasionados por los motines universitarios, el boicot a los tran-vías, los asesinatos de diversos miembros del clandestino PSU de Cataluña y los golpes de los guerrilleros anarcosindicalistas de la CNT-FAI en el exilio. Mientras tanto, en Madrid, una extraña ola de suicidios asola la ciudad. A partir del descubrimiento for-tuito de mensajes subliminales en los reportajes del NO-DO, el noticiero que se pasa en los cines antes de las películas, dos po-licías de la Brigada de Investigación Criminal descubrirán una conspiración instigada desde las más altas esferas políticas.

Título: LOS CRÍMENES DEL NO-DOAutor: Carles SchennerLanzamiento:marzo de 2011PVP: 21 €Formato: 15 x 23 cm, 336 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-3-5

• Los dos personajes principales son memorables: el inspector de primera Marcos Pueyo, de Ma-drid, un franquista de tomo y lomo que quiere ascender y no puede, y el inspector Toni Meri-no, al que le ofrecen ascender y no quiere, pues no simpatiza por completo con la dictadura.

• La acción transcurre en Madrid y Barcelona en la década de 1950, en plena dictadura de Fran-cisco Franco.

• La novela engancha desde la primera página y mantiene un ritmo trepidante hasta el desenlace.

• Carles Schenner es periodista y guionista de te-levisión. Ha dirigido un largometraje, Hombre Cero, basado en su propia obra teatral.

Carles Schenner ha trabajado como periodista en diversos medios de comunicación. Ha escrito obras de teatro y guiones para cine y televisión. Los crímenes del NO-DO es su primera novela.

Una novela ambientada en pleno franquismo con dos policías que forman una pareja memorable.

9 788493 859435

Page 15: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [15]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Cama Sutra pata negraPepe Artigas y Xurde Galindo

Por fin un compendio de humor ilustrado que resume la aportación erótica de nuestra piel de toro al placer universal: nuestro personal y divertidísimo Kama Sutra, perdón, Cama Sutra. Esta jocosa obra recopila 59 posturas eróticas que los españoles disfrutamos en secreto y que definen nuestra idiosincrasia sexual. Un libro que la ministra de cultura incluirá como lectura obligatoria en cuanto compruebe su eficacia.

Título: CAMA SUTRA PATA NEGRAAutores: Pepe Artigas y Xurde GalindoLanzamiento:marzo de 2011PVP: 17 €Formato: 15 x 23 cm, 136 páginas. Ilustrado en blanco y negro, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-2-8

• Un Kamasutra humorístico que se burla de las costumbres sexuales de los españoles.

• La dificultad de las posturas está indicada con jamones. El libro se estructura en base a dobles páginas; en cada doble página los autores pre-sentan un postura: la definen, puntúan su difi-cultad en una escala de 1 a 5 jamones, marcan una duración recomendada para realizarla, des-glosan sus peligros y virtudes, comentan para quién es más recomendable, qué es importante no olvidar, qué es mejor no intentar… El re-sultado es una doble página singular que invita siempre a la sonrisa, cuando no a la carcajada.

• El libro también mezcla el humor de las pos-turas con el humor gráfico de las ilustraciones.

Pepe Artigas nació en Barcelona hace algunas dé-cadas, cuando la ciudad era una capital munda-na y no una marca comercial. En su primera ju-ventud –cándido todavía, ignorante–, se decantó por la filosofía, y al acabar la carrera aterrizó en el mundo editorial, un páramo habitado por tipos de marketing, armados hasta los dientes. Disfrutó del espectáculo durante casi veinte años. Dejó la mala vida y decidió vivir del sexo, pero como las facturas de su sastre se amontonaban, acabó escri-biendo este libro. Xurde Galindo nació en Oviedo en 1978. Tras dicho alumbramiento ha estudiado filología hispánica, derecho y criminología para terminar, en directa relación con esta última disci-plina, dedicándose al sector editorial. Ha probado todas las posturas de este libro, pero sigue prefi-riendo la posición fetal, que no ha sido tratada en este compendio por problemas de espacio. Actual-mente, el humor le ha llevado a meterse en varios problemas semánticos.

La combinación perfecta de humor y sexo

9 788493 859428

Page 16: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[16]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2010-2012 [16]

Nuestro trágico universo Scarlett Thomas

Meg está atrapada en una relación sin futuro y que lleva muchísimo retraso en la entrega de un libro que no es capaz de escribir. La vida monótona del idílico pueblecito del sur de Inglaterra en que vive se ve alterada por las misteriosas apariciones de una bestia que describen como un gigantesco animal. ¿Puede que exista alguna relación entre esa bestia salvaje que merodea por Dartmoor, un beso robado, un barco en una botella, la ciencia del tiempo, un patrón de costura con la forma del universo y las hadas? Meg no tardará en descubrirlo y, a la vez que construye una vida nueva, construirá también la novela que está escribiendo.

Título: NUESTRO TRÁGICO UNIVERSOAutora: Scarlett ThomasTraducción: María AlberdiLanzamiento:mayo de 2011PVP: 23 €Formato: 15 x 23 cm, 464 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938316-7-7

• La esperada nueva novela de la autora de El fin de Mr. Y.

• Scarlett Thomas ha sido escogida por The Tele-graph como uno de los 20 escritores británicos más importantes de menos de 40 años.

• La autora mezcla hábilmente los nuevos géneros de moda: el thriller, la ciencia ficción post-apo-calíptica, la novela de ideas, la chick lit inteligen-te y la fantasy académica, en un estilo propio y original que ha entusiasmado a Douglas Cou-pland o Philip Pullman.

• Amazon.com escogió Nuestro trágico universo como Mejor Libro del Mes (Best Book of the Month) en septiembre de 2010.

Scarlett Thomas nació en Londres en 1972. Es la autora de las novelas Bright Young Things, Going Out, PopCo, El fin de Mr. Y y Nuestro trágico uni-verso. La obra de Scarlett ha sido traducida a más de veinte idiomas, y ha sido finalista del Orange Prize y el South African Boeke Prize. En el año 2001 el diario The Independent la incluyó en la lis-ta de los 20 mejores escritores del Reino Unido, y en el 2001 ganó el Elle Style Award por su novela Going Out. Ha escrito relatos y artículos para va-rias antologías y publicaciones, entre ellas Natu-re, The Guardian y The Independent. Actualmente vive en Kent, Inglaterra, donde imparte clases de Literatura. En su tiempo libre ha empezado un Máster en Etnobotánica y está trabajando en su siguiente novela, Los coleccionistas de semillas.

«Nuestro trágico universo me sorprendió, y de qué manera. Es tan adictivo, que no puedes evitar caer cada vez más en el hechizo de Scarlett Thomas es genial.» Douglas Coupland

9 788493 831677

Page 17: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [17]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2010-2012[17]

Los Tudor: la voluntad del reyMichael Hirst y Elizabeth Massie

En este tercer volumen, último de los que componen la serie, con Ana Bolena ya muerta, el rey se enfrenta a la rebelión de los barones en su reino y a la tragedia más absoluta, cuando su nueva esposa Jane muere después de dar a luz a su único heredero varón.

Título: LOS TUDOR: LA VOLUNTAD DEL REYAutores: Michael Hirst y Elizabeth MassieTraducción: Isabel FuentesLanzamiento: julio de 2011PVP: 19,50 €Formato: 15 x 23 cm, 368 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-0-4

• Los Tudor es una coproducción entre Canadá e Irlanda para el canal Showtime. Su estreno ori-ginal en 2007 se convirtió en el debut televisivo más visto en tres años. En España ha sido líder de audiencia absoluta en Televisión Española.

• Los Tudor fue nominada al Globo de Oro como mejor serie de televisión en 2007. Su protagonis-ta, Jonathan Rhys Meyers, también fue nomina-do el mismo año como mejor actor.

• Este libro es la única novelización oficial de la serie y está escrito por su creador Michael Hirst.

• Los libros utilizarán en cubierta fotografías de la serie con sus actores principales: Jonathan Rhys Meyers y Natalie Dormer.

• Tanto las audiencias de la serie como la venta de los libros ha sido excelente en España.

Michael Hirst (Gran Bretaña, 1952) es un pro-lífico guionista y productor de cine y televisión. Su trabajo se basa esencialmente en la ficción his-tórica. Suyos son los guiones de la galardonada película Elizabeth, sobre la vida de la reina Isabel I de Inglaterra, y de su segunda parte, Elizabeth, la edad de oro. También es el responsable de la adaptación al cine de la novela de Pérez Reverte La tabla de Flandes. En 2010 crea la aclamada se-rie Los Tudor para la cadena televisiva Showtime con enorme éxito de audiencia en todos los países donde se ha emitido.

Elizabeth Massie, nacida en Shenandoah Valley, Virginia, estudió magisterio en la Universidad James Madison y se dedicó a la enseñanza pri-maria hasta 1994, cuando decide entregarse por completo a la literatura. Sus novelas históricas y de suspense han sido galardonadas con diversos premios.

Tercer y definitivo volumen de la novelización ofi-cial de la serie de televisión Los Tudor, escrito por su creador Michael Hirst.

9 788493 859404

Page 18: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[18]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

David Simon, creador de la serie de televisión The Wire, nos presenta la famosa esquina de las calles Fayette y Monroe, en Baltimore, es un supermercado de la droga abierto las 24 horas del día que aporta ingresos a un barrio que se muere. A través de los ojos de una familia rota –dos drogadictos y su inteligente hijo, DeAndre McCullough– Simon y Burns examinan la siniestra realidad de los barrios pobres y muestran por qué la policía, los cruzados de la moral y los servicios sociales del estado consiguen tan pocos resultados.

Título: LA ESQUINAAutores: David Simon y Ed BurnsTraducción: Andrés Silva, Lorenzo Díaz y otrosLanzamiento:agosto de 2011PVP: 27,50 €Formato: 15 x 23 cm, 688 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-7-3

• Libro notable del año según el New York Times.

• La esquina nos presenta el mundo del tráfico de drogas que luego retratará The Wire. Los hechos relatados en el libro son reales y tuvieron lugar en 1993. Los nombres de sus protagonistas también son reales.

• La Esquina supera a cualquier novela. Está escri-to como un auténtico thriller y respira verdad.

• Grandes escritores como Norman Mailer o Martin Amis son fervientes admiradores de Da-vid Simon.

• Ed Burns es uno de los inspectores de policía que protagonizan Homicidio. Colaboró con Si-mon en este libro y en The Wire.

David Simon trabajó trece años en el Baltimore Sun, donde se especializó en el trabajo del depar-tamento de homicidios de la policía local. Con Homicidio, su primer libro, ganó el prestigioso premio Edgard a la mejor obra sobre crímenes reales y el no menos prestigioso premio Anthony en la categoría de mejor relato sobre hechos rea-les. La NBC realizó una serie basada en Homicidio de la que se rodaron siete temporadas y que ganó 19 premios, entre ellos 4 Emmy y 3 Peabody. Su segundo libro, La esquina, escrito junto a Edward Burns, fue, conjuntamente con Homicidio, la base para la serie The Wire. Simon vive en Baltimore.

Edward Burns (1946) es profesor en una escuela pública de Baltimore. Previamente, trabajó duran-te veinte años como policía en el departamento de homicidios de Baltimore. Es uno de los protago-nistas del libro Homicidio, de David Simon. Ha colaborado con Simon en la serie The Wire.

«Es imposible leer estas páginas y no asombrarse.» Richard Price

«Lo que los expertos no ven está ilustrado en esta valiente, imperturbable y desgarradora mirada a los residentes de un gueto de Baltimore.»New York Times Book Review

La esquinaDavid Simon y Ed Burns

9 788493 859473

Page 19: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [19]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

El tesoro del vientoSergi Palol

Marta, estudiante de Filosofía, está pasando un mal momen-to. De repente, recibe una beca para escribir una tesis. Pone rumbo hacia el Port de la Selva, en la Costa Brava, donde vive su abuelo, y donde cree que encontrará la paz necesaria para trabajar. Pero sucederá todo lo contrario. Unos versos del poeta J. V. Foix la ponen sobre la pista de un tesoro medieval oculto en el monasterio de Rodes que está misteriosamente relacionado con las aventuras de infancia sobre espías y ladrones que le cuen-ta su abuelo Pedro. Su madre Catalina, a su vez, empieza a tirar del hilo de una trama que se hunde en las raíces de la Guerra Civil. Madre e hija, sin saberlo, desvelarán un oscuro enigma del pasado que amenaza con destruir a su familia.

Título: EL TESORO DEL VIENTOAutor: Sergi PalolLanzamiento:septiembre de 2011PVP: 21 €Formato: 15 x 23 cm, 256 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-3-3Otras ediciones: Catalán (septiembre 2011)

• El tesoro del viento narra aventuras sobre tesoros y naufragios que acontecieron en el siglo vi y que están documentados. Aunque la acción su-cede en la actualidad, su misterio tiene origen en el monasterio de San Pere de Rodes, que en la Edad Media fue uno de los más grandes, im-portantes y poderosos de Europa.

• J. V. Foix, poeta vanguardista catalán, tiene un papel fundamental en la obra. Tres de sus poe-mas contienen claves que se van descifrando poco a poco y que ayudan a resolver la trama. La riqueza del substrato cultural de la novela es impresionante.

• La novela está ambientada en Girona y en los mu-nicipios cercanos al cabo de Creus, con un especial protagonismo del Port de la Selva. El autor consi-gue trasladar al lector a una de las zonas de España más ricas en cultura y bellos paisajes.

Sergi Palol (1976) vive en Girona. Posee un post-grado en Derecho especializado en Geografía y Medio Ambiente, e imparte clases en la Univer-sidad de Girona. Sergi Palol nació y creció en la zona de el cabo de Creus, el extremo más oriental de España. Es, por tanto, un conocedor excelente de la zona en la que está ambientada la novela. El tesoro del viento es su primera obra.

Un misterio que tiene origen en un legendario monasterio medieval.

9 788493 897833

Page 20: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[20]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

La familia Bacardí de Cuba construyó una destilería de ron y de una marca reconocida en todo el mundo. Su poder creció parejo al desarrollo de Cuba, y durante cinco generaciones, los Bacardí se aferraron a su identidad cubana, incluso en el exilio. Tom Gjelten, prestigioso periodista y corresponsal en Cuba durante años, narra la historia de una familia, un negocio y una nación: el relato épico de 150 años de pasión, ambición y poder. El resultado es un libro apasionante, erudito y ameno, que constituye una aportación fundamental a la historia de Cuba, de América y del mundo.

Título: BACARDI Y LA LARGA LUCHA POR CUBAAutor: Tom GjeltenTraducción: Suleiman ArtilesLanzamiento:septiembre de 2011PVP: 28 €Formato: 15 x 23 cm, 480 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-8-0

• Bacardí conmemoró su 150 aniversario en 2012.

• Los Bacardí han jugado un papel importante en casi todos los acontecimientos de la historia de Cuba durante el último siglo y medio y han abierto sus archivos a Gjelten. No se trata sólo de una historia de la familia Bacardí, sino de una auténtica historia de Cuba.

• Tom Gjelten es un veterano corresponsal de guerra, colaborador de la PBS y la prestigiosa NPR, con la que ganó el George Polk Award por la cobertura del conflicto de Sarajevo.

• El libro ha recibido elogios unánimes de toda la prensa cultural norteamericana y de figuras como Álvaro Vargas Llosa.

Tom Gjelten es un veterano corresponsal de la Radio Pública Nacional, especialista en asuntos de exterior y colaborador habitual del programa Washington Week de la PBS. Ganó los premios George Polk y Robert F. Kennedy por su trabajo sobre Bosnia. También recibió, junto a sus com-pañeros de la Radio Pública Nacional, el premio Peabody en 2004 por su cobertura de la guerra en Irak. Es autor de Sarajevo Daily: A City and Its Newspaper Under Siege. Está casado con la tam-bién periodista Martha Raddatz. Vive con su fa-milia en Arlington, Virginia.

«La historia del licor y del país se entrelazan en un relato apasionante.» The Washington Post

«En la tradición literaria de Los Buddenbrook.» Álvaro Vargas Llosa

Bacardi y la larga lucha por CubaTom Gjelten

9 788493 859480

Page 21: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [21]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Apasionante thriller psicológico que se ha convertido en el debut literario más vendido en el Reino Unido, se ha traducido a 27 idiomas y se ha coronado como mejor debut de 2011. Cuando el cuerpo sin vida de Tess, la hermana pequeña de Beatrice, es descubierto en un edificio abandonado de Hyde Park y su muerte es catalogada como suicidio, Beatrice sabe que la policía ha cometido un error. Está convencida de que su hermana fue asesinada. Empeñada en descubrir la verdad, Beatrice emprende por su cuenta una búsqueda impulsiva de pruebas para probar que su hermana no se suicidó.

Título: HERMANAAutora: Rosamund LuptonTraducción: María AlberdiLanzamiento:octubre de 2011PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 464 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-0-2

• Con más de 500.000 ejemplares vendidos en Reino Unido desde su publicación en otoño de 2010, 22 ediciones y 14 semanas consecutivas entre los más vendidos, Hermana ha sido el ma-yor best seller reciente en Reino Unido.

• Es la primera novela de la autora, un debut es-pectacular.

• La novela engancha a los lectores desde el prin-cipio y no pueden dejarla. Esa ha sido la clave de su éxito. En Reino Unido, expulsó del núme-ro uno de más vendidos a Stieg Larsson.

• Se la ha comparado con Ruth Rendell, P.D. Ja-mes, por su estilo de narrativa policial, y con Daphne Du Maurier por su sensibilidad.

• No sólo ha sido un éxito de ventas: la crítica ha alabado el estilo de Rosamund Lupton.

Rosamund Lupton (1964) estudió Literatura In-glesa en la Universidad de Cambridge. Ganó la competición de nuevos guionistas de Carlton Te-levision y fue seleccionada por la BBC para asis-tir a su curso de nuevos guionistas. También ha formado parte del grupo de escritores del Royal Court Theatre y ha sido columnista y crítica lite-raria en Literary Review. Vive en Londres junto a su marido y sus dos hijos. Hermana es el primer libro que publica.

«¡Maravillosa! Hermana habita en ese lugar en el que se unen la novela negra y la literatura.»The Washington Post

HermanaRosamund Lupton

9 788493 897802

Page 22: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[22]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con la cabeza hacia abajo. ¿Qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se rompiera?

Título: YO MATARÉ MONSTRUOS POR TIAutor: Santi BalmesIlustraciones: LyonaLanzamiento:noviembre de 2011PVP: 13,50 €Formato: 20 x 20 cm, 32 páginas. CartonéISBN: 978-84-938978-8-8Otras ediciones: Catalán (noviembre 2011)

• Diez ediciones y más de 20.000 ejemplares ven-didos en España. El libro se publicará próxima-mente en Italia.

• Yo mataré monstruos por ti es el primer libro que publica Santi Balmes, conocido por ser el líder de la banda de pop indie Love of Lesbian.

• El título, Yo mataré monstruos por ti, es un verso de la canción Un día en el parque, incluida en el disco de LOL Cuentos chinos para niños del Japón.

• La narración está inspirada en un miedo noc-turno que Santi Balmes tenía cuando era peque-ño. Balmes aprovecha para explorar los miedos y dar pequeños trucos para superarlos.

• Hay un juego de palabras entre el nombre de la protagonista, Martina, y el nombre del mons-truo, Anitram.

Santi Balmes (Barcelona, 1970) es el cantante y compositor de la banda de pop indie Love of Lesbian. Ha colaborado con varios medios de co-municación, entre ellos iCat fm, en el programa Cabaret Elèctric; y en COM Ràdio, en el progra-ma Extraradi. En la red mantiene un blog curioso y algo surreal, Vidas ejemplares del antiguo niño prodigio.

Lyona (nombre artístico de Marta Puig, Esparre-guera, 1979) es diseñadora gráfica y realizadora de videoclips. Estudió cine en ESCAC y se especia-lizó en dirección. Ha realizado clips para Love of Lesbian, Lori Meyers, Mürfila o Beth, entre otros. Empezó a publicar sus dibujos en su blog y Yo ma-taré monstruos por ti es el primer libro que ilustra. Lleva a cabo una intensa actividad en la red y sus trabajos se pueden encontrar en Facebook y Vi-meo.

«Es la historia del éxito de una cosa bien hecha.»El País

Santi Balmes, cantante y compo-sitor del grupo Love of Lesbian, explora los miedos infantiles en el primer libro que publica.

Yo mataré monstruos por tiSanti Balmes y Lyona

9 788493 897888

Page 23: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [23]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Richard Lod publica una novela en la que el rey de un país que no es España, pero se le parece mucho, es asesinado de modo que su muerte parezca un accidente, y el príncipe, al convertirse en rey, procede a desmantelar la monarquía y llevar al país hacia la república. La vida del novelista cambiará radicalmente cuando el rey, en la vida real, fallece en condiciones idénticas a las que él ha narrado en su novela. Érase una vez un príncipe republicano condensa toda la ironía y desparpajo del autor.

Título: ÉRASE UNA VEZ UN PRÍNCIPE REPUBLICANOAutor: J.M. AmilibiaLanzamiento:marzo de 2012PVP: 23 €Formato: 15 x 23 cm, 288 páginas. Tapa dura ISBN: 978-84-938978-5-7

• J.M. Amilibia es periodista y escritor; ha traba-jado también en televisión y radio y tiene una columna de entrevistas en el diario La Razón.

• El libro ironiza y critica a casi todos por igual: monarquía, iglesia, medios de comunicación, políticos... de ese supuesto país llamado Macón.

• La novela mezcla intriga, sátira y suspense, y la elegante prosa de Amilibia nos ofrece una lectu-ra entretenida, ágil y muy divertida.

• El autor sitúa la acción de la novela en Macón, un país creado a propósito para la trama. El lec-tor disfrutará especialmente con la familia real de Macón, tan parecida a la española.

J.M. Amilibia (Bilbao, 1943) es un conocido es-critor y periodista asentado en Madrid. Ha traba-jado en publicaciones periódicas como el Diario Pueblo, ABC, El Periódico, y las revistas Diez Mi-nutos, Semana y La Codorniz. Amilibia ha parti-cipado también en programas de radio y televi-sión tan conocidos como Protagonistas, con Luis del Olmo, y Hormigas Blancas de Telecinco. En su faceta como escritor, es autor de una decena de obras, entre las que destacan Los fantasmas de barro (1975), Yo, periodista (1979), Gora Stalin (2002) y El diario secreto de ZP (2007). Él dice que son historias contra casi todo, pero especialmente contra sí mismo.

«Una novela satírica sobre la monarquía, ideal para concienciarnos de los defectos que puede tener el Estado del Bienestar.»La Razón

Érase una vez un príncipe republicanoJ.M. Amilibia

9 788493 897857

Page 24: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[24]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Es 1940 y el hermano Lucas, un joven y apuesto fraile, llega a la isla de Tenerife en medio de una oleada de misteriosos asesinatos y desapariciones de los que las autoridades franquistas parecen desentenderse. La curiosidad del joven fraile molesta tanto a sus superiores religiosos como a la élite social y militar de la ciudad, pero le gana el afecto de Rosa Pastrana, hija del conde de Tres Cantos, que se enamora de la bondad, idealismo y valentía del lasaliano. Cuando llega a manos de Lucas una lista, sustraída al conde, con ochenta y seis nombres de personas que van a ser asesinadas, Rosa y Lucas tendrán que decidir si arriesgan sus vidas para salvarlos.

Título: LA LISTAAutor: Juan BoscoLanzamiento:marzo de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 416 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-2-4

• La obra parte de un hecho real: el fallido aten-tado contra Franco en Tenerife, un mes antes del golpe de estado de 1936, que pudo haber cambiado la historia de España.

• Los sugestivos escenarios donde ocurren las secuencias más trepidantes existen realmente, como el misterioso mausoleo de la Quinta Roja.

• Entre los dos protagonistas surge una historia de amor prohibido que las circunstancias pon-drán a prueba.

• Juan Bosco compaginó durante años su labor literaria con la musical. En este campo, compar-tió escenario y/o cartel con artistas como Jorge Drexler (que participó en su disco, Mejor), Luis Eduardo Aute, Valdemar Bastos, Albert Pla, Ja-vier Ruibal y Rogelio Botanz.

Juan Bosco (La Orotava, 1973). Es licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna. Du-rante muchos años se dedicó a la canción, reco-rriendo Canarias y la Península. Apartado de los escenarios se inicia en la novela con un primer trabajo titulado El tercer latido (Destino), en co-laboración con Marta Vila y orientado al público juvenil. Tiene en su haber numerosos premios lite-rarios como el Julio Tovar de Poesía 1998, Accésit de Cajacanarias de Relato Corto 2006, Puerto de la Cruz de Poesía 1993 y otros, además de musica-les como el Premio Nacional de Canción de Autor Cantigas de Mayo 2002 o el Tercer Premio Inter-nacional Carlos Cano de Canción 2003. Cuenta con un trabajo discográfico, Mejor (Sony-BMG-BuhoDiscos), y también con otras publicaciones como el poemario Mínima (Ediciones Nuestro Arte), y los cuentos «Haihuraán» (Cajacanarias) y «Periferia» (Colectivo de cuentos de Cajacanarias).

Una historia de amor que vence las barreras de lo prohibido en una novela de suspense ambientada en la posguerra.

La listaJuan Bosco

9 788493 971724

Page 25: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [25]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés FichaAutora Datos de interés

John Madison, un marchante de antigüedades, se ve envuelto en los sucesos del saqueo del Museo Nacional de Bagdad. La muerte de su hermano Samuel le empujará a resolver un complicado enigma para encontrar una valiosísima antigüedad de tiempos bíblicos y un espectacular tesoro perdido. Para ello, deberá adentrarse en los misterios de la alquimia y del culto a la diosa Ishtar. La bruja de Babilonia sumerge al lector en el mundo de la antigua Mesopotamia y las tres grandes culturas que convivieron en ella y que constituyen la cuna de la civilización.

Título: LA BRUJA DE BABILONIAAutora: D.J. McIntoshTraducción: Joan Eloi RocaLanzamiento:abril de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 416 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-1-9

• Apasionante thriller histórico ambientado en los misterios de la antigua Babilonia.

• El lector disfrutará de una novela trepidante de ritmo endiablado mientras aprende sobre la civilización más antigua del mundo.

• La acción transcurre entre Nueva York e Iraq, la cuna de la civilización, durante la invasión americana de 2003 y poco después del sa-queo del Museo Nacional de Bagdad.

• Los derechos de la novela se han vendido ya a 20 países.

• La novela ha ganado el Premio Arthur Ellis, ha sido finalista del Premio Debut Dagger inglés y ha sido elegida como uno de los me-jores thrillers de 2011 por Amazon.

Dorothy McIntosh, autora de novelas y relatos de misterio, es licenciada en Literatura Inglesa por la Universidad de Toronto, ciudad en la que reside actualmente. También es miembro de la Asocia-ción de Escritores de Novela de Suspense de Ca-nadá. Su relato Los perros del invierno (2007) fue nominado al premio Arthur Ellis como mejor re-lato en 2008. También ha publicado «Una vista por la que morir» dentro de Palabras sangrientas: la antología (Baskerville Books, 2003). Dorothy McIntosh trabajaba en el Ayuntamiento de To-ronto. A los cincuenta años se prejubiló para de-dicarse a la escritura. Unos años después le llegó la recompensa con la publicación de La bruja de Babilonia.

«Esta fantástica novela es irresistible. ¿Es D.J. McIntosh la próxima Dan Brown?» The Globe And Mail

La bruja de BabiloniaD.J. McIntosh

9 788493 897819

Page 26: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[26]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Alan Blair es un novelista de treinta y pico, alcohólico perdido, al que le va de maravilla gracias a un resbalón sobre el hielo que le permitió cobrar un cuarto de millón de dólares de indemni-zación. Con ese dinero contrató a un criado llamado Jeeves que vive en la habitación de invitados de la modesta casa de los tíos de Alan en Nueva Jersey. Después de que Alan se niegue a ir a re-habilitación, la tía Florence y el tío Irwin no tienen otra opción que echarlo, así que Alan y Jeeves se lían la manta a la cabeza y se encaminan a una colonia de artistas. Borracheras, noches locas de sexo, una acusación de robo y unas ladillas harán que la vida en la comuna de artistas sea muy movida.

Título: ¡DESPIERTE, SEÑOR!Autor: Jonathan AmesTraducción: Joan Eloi RocaLanzamiento:mayo de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 416 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-1-1

• Jonathan Ames es el creador de la serie de culto Bored to death, emitida en la cadena norteame-ricana HBO.

• Ex boxeador y ex alcohólico, Jonathan Ames fue columnista de New York Press y ha publica-do novelas, ensayos, un cómic y una antología, todos con su peculiar sentido del humor.

• Las novelas de Jonathan Ames estaban inéditas en España hasta ahora.

• La crítica ha sido unánime considerando ¡Des-pierte, señor! como un libro hilarante. Es una in-creíble mezcla de P.G. Wodehouse y ¡Cervantes!

• Uno de los mejores libros del año según el New York Times y Amazon, ¡Despierte, señor! se ha convertido en una auténtica obra de culto.

Jonathan Ames (Nueva York, 1964) es un escritor y cómico neoyorquino. Durante varios años fue columnista del New York Press; en sus artículos ha-blaba, sobre todo, de sus aventuras sexuales. Per-sonaje habitual de la escena cómica neoyorquina, actuó de forma regular en The Moth y fue colabo-rador del programa de David Letterman. También fue boxeador ocasional, apareciendo en el ring bajo el sobrenombre de «El maravilloso arenque». En 2009 creó la serie Bored to death, que se emitió en el canal americano HBO durante tres años.

«Jonathan Ames te hace reír en voz alta.» The New York Times

Una desternillante novela del creador de Bored to Death inspirada en las historias de P.G. Wode-house y en El Quijote.

Despierte, señor!Jonathan Ames

9 788493 859411

¡

Page 27: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [27]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Jenn Díaz, autora de Belfondo, considerada unánimemente por la crítica como una de las voces más importantes de la joven narrativa española, publica su esperada segunda novela, El duelo y la fiesta. La poetisa Blanca Valente agoniza en su cama y el jovencísimo sacerdote Elías es enviado a su casa para asistirla en el último viaje. Las historias de Blanca, Elías y los demás personajes se entrecruzan hasta el inesperado desenlace.

Título: EL DUELO Y LA FIESTAAutora: Jenn DíazLanzamiento:junio de 2012PVP: 17 €Formato: 15 x 23 cm, 160 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-7-1

• Blanca Varela, una de las figuras más intere-santes de la actual poesía latinoamericana, in-spira uno de los personajes principales de esta novela, que se abre precisamente con sus versos.

• Una fascinante trama de creciente tensión psi-cológica une a los personajes.

• A sus 24 años, Jenn Díaz ha conseguido figurar entre los mejores escritores de su generación.

• Su primera novela, Belfondo, publicada por Principal de los Libros, fue acogida calurosa-mente por la crítica, fue un gran éxito de ventas y ya se ha editado en Italia.

• La prosa de esta joven autora ha sido especial-mente apreciada por su innegable calidad y por su sorprendente madurez.

Jenn Díaz (Barcelona, 1988) debuta con una no-vela extraordinaria llena de personajes inolvidables que tejen un conmovedor relato con un inespera-do final. Jenn estudió filología, colabora con la re-vista Granite & Rainbow, de la que es subdirecto-ra, y escribe en su blog Fragmentos de interior. Su debut como novelista, Belfondo, ha sido elogiado por toda la crítica y la autora ha sido seleccionada entre las mejores por los suplementos culturales Babelia (El País) y El Cultural (El Mundo), y se ha traducido al italiano.

El duelo y la fiestaJenn Díaz

9 788493 897871

«Un lenguaje poderoso y repleto de sugerencias que aún se realza más a partir de una muy cuidada ca-dencia narrativa.»Ana Rodríguez Fischer, El País

Page 28: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[28]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Un día perfecto, un crimen terrible. En una tarde tranquila, Grace advierte que la escuela donde estudia su hijo Adam, de ocho años, y donde trabaja su hija Jenny, de diecisiete, está en llamas. Consigue localizar a su hijo, que está fuera de peligro, pero se da cuenta de que su hija sigue en su interior, de modo que irrumpe en el edificio para salvarla.Cuando recupera la conciencia, Grace se encuentra en el hospital y tanto ella como su hija están gravemente heridas, debatiéndose entre la conciencia y la muerte corporal, observando a médicos y familiares a su alrededor, pero sin poder comunicarse con ellos.Pronto se descubre que el incendio fue provocado. Grace comenzará su propia investigación sobre los hechos para descubrir quién está detrás del complot contra su idílica familia.

Título: DESPUÉSAutora: Rosamund LuptonTraducción: Claudia CasanovaLanzamiento:septiembre de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 448 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-5-5

• Esta es la segunda novela de Rosamund Lupton que publica Principal de los Libros, tras el éxito de Hermana (tercera edición en español).

• Rosamund Lupton se ha convertido en un fe-nómeno de ventas mundial. Con Hermana des-bancó a Stieg Larsson de la lista de best sellers. Estamos ante un fenómeno que no se había visto desde Ruth Rendell. Además ha recibido elogios unánimes de la crítica.

• Después ha sido traducido a 22 idiomas y ha vendido 200.000 ejemplares en Reino Unido.

• La cadena Waterstones escogió Después como mejor novela de 2011. Amazon lo declaró el segundo mejor libro del año y fue la segunda novela más vendida según Amazon y el Sunday Times. Es libro recomendado por Oprah y por la Biblioteca Pública de Nueva York.

Rosamund Lupton (1964) estudió Literatura In-glesa en la Universidad de Cambridge. Ganó la competición de nuevos guionistas de Carlton Te-levision y fue seleccionada por la BBC para asis-tir a su curso de nuevos guionistas. También ha formado parte del grupo de escritores del Royal Court Theatre y ha sido columnista y crítica litera-ria en Literary Review. Vive en Londres junto a su marido y sus dos hijos. Después es el segundo libro que publica y entre sus seguidores incondicionales se encuentra Oprah Winfrey.

«Espléndida... Un retrato inteligente y conmove-dor de una familia maliciosamente enfrentada a decisiones desgarradoras.»Publishers Weekly

DespuésRosamund Lupton

9 788493 971755

Page 29: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [29]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Fernando Obs tiene un objetivo a corto plazo: escribir un libro acerca de la vida de su padre, un artista que “casi” triunfó en los años sesenta y setenta y que todo el mundo ha olvidado. Injustamente, claro. A través de varias visitas a un psiquiatra llamado Sigmund Floyd, narra la historia de su progenitor, Constancio Obs, alias Cuchi Cuchi, con el objetivo de reivindicar su figura dentro de la música española. Toda la biografía del niño, de tintes dickensianos, está acompañada de una serie de personajes, algunos surreales y otros, directamente, crueles. Sin embargo, cuestiones muy graves como la manipulación o la carencia de personalidad vienen compensadas por una narración repleta de situaciones humorísticas y febrilmente delirantes.

Título: ¿POR QUÉ ME COMPRASTEIS UN WALKIE TALKIE SI ERA HIJO ÚNICO?Autor: Santi BalmesIlustraciones: Ricardo CavoloLanzamiento:noviembre de 2012PVP: 24,90 €Formato: 16 x 24 cm, 408 páginas, cartonéISBN: 978-84-939717-4-8

• Santi Balmes, cantante y compositor de Love of Lesbian, es uno de los artistas más destacados en España actualmente.

• Tras el éxito que consiguió con Yo mataré mons-truos por ti, Santi Balmes tenía ganas de poner en marcha otro proyecto literario destinado, esta vez, al público adulto.

• En esta ocasión el acompañante es Ricardo Ca-volo, prestigioso ilustrador salmantino afincado en Madrid que se ha encargado de ponerle color a la obra con casi doscientas ilustraciones.

• La historia de Cuchi Cuchi es la historia de una manipulación en el mundo del espectáculo y del fracaso y el olvido que llegan tras el éxito, una condición que muchos artistas temen, adereza-da, eso sí, con grandes dosis de humor y surrea-lismo.

Santi Balmes (Barcelona, 1970) es el cantante y compositor de la banda de pop indie Love of Les-bian. Ha colaborado con varios medios de comu-nicación, entre ellos iCat fm, en el programa Ca-baret Elèctric; y en COM Ràdio, en el programa Extraradi. En la red mantiene un blog curioso y algo surreal, Vidas ejemplares del antiguo niño pro-digio. Es autor del cuento infantil Yo mataré mons-truos por ti, ilustrado por Lyona.

Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) es uno de los artistas jóvenes emergentes más destacados de España. Su peculiar estilo ha hecho que pudiera colaborar con empresas como Cirque du Soleil , Converse o Urban Outfitters. Ha ilustrado varios libros y discos, aunque disfruta pintando sobre cualquier superficie.

¿Por qué me comprasteis un walkie talkie si era hijo único?

Santi Balmes y Ricardo Cavolo

9 788493 971748

La historia del Antiguo Niño Prodigio está cargada de surrealismo.

Page 30: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[30]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

9 788493 897864

España es un país loco de atar. Nuestros antepasados estaban igual de chalados que nosotros y sus gobernantes eran tan o más cortos e inútiles que los nuestros, lo que quizá explique por qué, a lo largo de los siglos, nos hemos pasado más tiempo reconquistando España que disfrutándola. Esta es una historia torcida de España que aborda con humor las grandes gestas y las grandes pifias de nuestro pasado, desde los íberos a la crisis actual, pasando por visigodos sangrientos, guerras que parecen salidas de un guión de Monty Python, cortes llenas de milagros, curas salvajes, boinas carlistas, republicanos confundidos, anarquistas guaperas y la tercera venida de los Borbones.

Título: HISTORIA TORCIDA DE ESPAÑAAutor: Javier TraitéLanzamiento:noviembre de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 512 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-6-4

• Javier Traité es autor de Historia torcida de la Literatura, obra de culto alabada, entre otros, por Luis Alberto de Cuenca o Fernando Sán-chez Dragó.

• El libro repasa los capítulos más curiosos de la historia de España, desde cómo se instalaron los primeros habitantes en la península hasta el na-cimiento de la raza actual de políticos.

• El autor es licenciado en Historia, especialista en Historia Medieval y ha trabajado como libre-ro y locutor de radio.

• El humor de Traité es similar al del cómico in-glés Ricky Gervais, creador de The Office, y re-cuerda a un joven y más radical Eslava Galán.

• Historia torcida de España ha sido un éxito desde su puesta en venta: tres ediciones en tres meses.

Javier Traité (Barcelona, 1982) era de Ciencias pero acabó estudiando Historia, carrera que dis-frutó al máximo. Al terminarla, se fue a vivir a Murcia, donde cursó su doctorado. Como no llo-vían las becas, colgó los libros y se puso a trabajar en una infinidad de labores, desde locutor de ra-dio hasta encargado de una gran librería. Escribió Historia torcida de la Literatura  para popularizar los grandes clásicos de la cultura universal a través del humor. Con el mismo objetivo ha emprendi-do su segundo libro, Historia torcida de España, en el que demuestra que la historia de nuestro país puede resultar apasionante. Traité colabora habi-tualmente con Radio Euskadi, donde se encarga de una sección dedicada a la literatura.

La Historia Torcida se ha convertido en un estilo de culto.

Historia torcida de EspañaJavier Traité

Page 31: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [31]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Martín es un chico un poco extraño; no es como es los demás niños de su clase. Su cabeza es redonda, enorme... ¡y brilla como la luna! Los niños son crueles con él y sólo tiene un amigo: Satélite, su perro. Pero Martín Lunallena es el único que puede salvar a sus compañeros de la oscuridad. ¿Lo sabrán apreciar?

Título: MARTÍN LUNALLENAAutor: Ramón RodríguezIlustraciones: Ferran PalauLanzamiento:noviembre de 2012PVP: 13,50 €Formato: 20 x 20 cm, 32 páginas, cartonéISBN: 978-84-939717-6-2

• Martín Lunallena es el primer libro infantil que publica Ramón Rodríguez., que también es au-tor de un cómic. Una fascinante trama de cre-ciente tensión psicológica une a los personajes.

• El ilustrador es el también cantante Ferran Pa-lau, de la banda Anímic.

• Este enternecedor cuento está escrito además en forma de verso; de manera que los fans de The New Raemon pueden leerlo también como una canción más del grupo.

• El cuento incide en la necesidad de ser toleran-tes y respetar las diferencias de unos y otros, con un lenguaje, verbal y visual, cercano a los niños.

• Ramón Rodríguez y Ferran Palau tienen en mente una serie de cuentos infantiles protago-nizados por Martín Lunallena.

Ramón Rodríguez (Barcelona, 1976) es el cantan-te de The New Raemon, uno de los artistas más conocidos de la escena indie en todo el país. Desde muy joven se ha interesado por la música, ha es-tado al frente de bandas como Madee y ha crea-do su propio sello discográfico, Cydonia. Además de su trabajo en solitario al frente de The New Raemon y su último disco Tinieblas, por fin, está preparando una colaboración con María Rodés y Martí Sales.

Ferran Palau (Esparreguera, 1983) es compositor, ilustrador y uno de los fundadores de la banda Anímic. Desde 2011 trabaja también en solita-rio; su primer disco se titula L’aigua del Rierol. Un buen día le propuso a Ramón Rodríguez unir fuerzas y crear un libro infantil. Y así nace Mar-tín Lunallena; fruto de una simbiosis perfecta de música, arte y literatura, encabezada por estos dos músicos.

Martín LunallenaRamón Rodríguez y Ferran Palau

9 788493 971762

La historia de Martín Lunallena se lee en verso, como una canción más de The new Raemon.

Page 32: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[32]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

El abogado A. Scott Fenney tiene una vida idílica. A sus 33 años ha conseguido todo lo que deseaba en la vida, tiene dinero, una familia y un trabajo que disfruta. Pero un día le llega el caso de una prostituta negra drogadicta acusada de asesinar al hijo de un senador. Presionado por el senador, Fenney recluta a un abogado para pasarle el caso y desentenderse del tema. Sin embargo, cuando está a punto de hacerlo, siente remordimientos. Sabe que hay algo turbio en todo ese asunto. La cuestión es: ¿cree lo bastante en la justicia como para poner en juego todo lo que ha ganado en la vida?

Título: EL COLOR DE LA LEYAutor: Mark GimenezTraducción: Alberto SalaLanzamiento:noviembre de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 416 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-5-9

• El color de la ley es la novela de debut de Mark Gimenez. En Estados Unidos fue recibida con excelentes críticas y se considera a Gimenez como el nuevo John Grisham.

• El color de la ley llegó a los más vendidos del New York Times en libros de ficción. En 2005 fue el octavo libro en la lista de los diez mejores libros de intriga y misterio de Amazon. Era el único debut literario.

• Recibió una nominación a mejor thriller de de-but del año de la Asociación Internacional de Autores de Thriller. También fue nominada al premio Gumshoe en la categoría de mejor de-but de Mystery Ink.

• Gimenez tardó ocho meses en escribir el libro, seis meses en encontrar agente y dos días para que vendieran los derechos a una editorial.

Mark Gimenez nació en Texas y es escritor y abo-gado. Durante diez años trabajó en un bufete de abogados de una gran compañía de Dallas, pero dejó su puesto para trabajar por cuenta propia y para poder escribir, una afición que hasta entonces no se había tomado en serio. Vive cerca de Da-llas con su mujer y sus hijos. Tras publicar El color de la ley en 2005, recibiendo críticas excelentes, Mark Gimenez ha seguido escribiendo otros li-bros. En 2010 publicó su quinta obra. Reconoce que pese a que los libros le funcionan bien y es un trabajo que le gusta, no dejará (al menos por ahora) de ejercer la abogacía. Confiesa que tiene clientes desde hace muchos años a los que no pue-de abandonar.

«El nuevo Grisham.»The Times «Una escalofriante primera novela.»Booklist

El color de la leyMark Gimenez

9 788493 859459

Page 33: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [33]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

La doctora Marina Singh, una científica que trabaja para una farmacéutica estadounidense, es enviada a Brasil para buscar a su antigua mentora, la doctora Annick Swenson, que ha desaparecido en la Amazonia mientras trabajaba en la creación de un valioso medicamento. Pero la misión es complicada: nadie sabe dónde está Swenson y además la última persona que la vio, su compañero de investigación, Anders Eckman, murió antes de completar su trabajo. Marina se embarca en una odisea a través de la jungla para encontrar a su antigua mentora, además de respuestas a las inquietantes preguntas sobre la muerte de su amigo, el futuro de su empresa y su propio pasado.

Título: EL CORAZÓN DE LA JUNGLAAutora: Ann PatchettTraducción: Claudia CasanovaLanzamiento:noviembre de 2012PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 416 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-3-1

• El corazón de la jungla se convirtió en un best seller tras su publicación en Estados Unidos. La crítica quedó cautivada con esta obra ambien-tada en el Amazonas que gira en torno al em-barazo.

• Para preparar la novela, Ann Patchett viajó al Amazonas, una experiencia agridulce por las condiciones de la jungla.

• El corazón de la jungla fue finalista del Orange Prize 2012 y del Welcome Trust Book Prize.

• El prestigioso New York Times dijo que los lec-tores podían esperar milagros al leer la novela de Patchett.

• Ann Patchett, gran amante de los libros y la lite-ratura, posee una pequeña librería independien-te en Nashville.

Ann Patchett (1963) es una escritora americana que actualmente vive en Nashville. Autora de seis novelas, saltó a la fama internacional con Bel Can-to, obra que le valió los premios PEN / Faulkner y Orange Prize en 2002. Vendió más de un millón de ejemplares sólo en Estados Unidos y se tradujo a treinta idiomas. Durante nueve años, Patchett trabajó en la revista Seventeen, donde escribía ar-tículos de no ficción. Posteriormente trabajó para otros medios, como el New York Times Magazine, The Washington Post, O, The Orpah Magazine, Elle, GQ, Gourmet o Vogue. Ann Patchett está considerada una de las personas más influyentes del mundo. Aparece en la lista que elabora Time Magazine junto a nombres de la talla de Oprah Winfrey o Barack Obama. En su lucha por la supervivencia de las pequeñas librerías, ha abierto su propio negocio, una peque-ña librería independiente, The Parnassus Books, en Nashville, Tenessee.

«La última obra de Patchett es emocionante, per-turbadora y conmovedora en igual medida.» Kirkus Reviews

El corazón de la junglaAnn Patchett

9 788493 971731

Page 34: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[34]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Una guía de lujo de la serie que ha contado con la colaboración del propio David Simon y de todo el equipo de guionistas, productores, directores y actores de la serie. Para los seguidores de The Wire este libro es un festín visual e intelectual interminable. Con cientos de fotografías inéditas en blanco y negro y color que acompañan a una serie de ensayos y entrevistas entre cuyos autores destacan el propio David Simon, George Pelecanos, Laura Lippman o Nick Hornby. Una guía de episodios y entrevistas con los actores y miembros del equipo de rodaje que desvelan todos los secretos de una de las mejores series de todos los tiempos.

Título: THE WIRE: TODA LA VERDADAutor: Rafael AlvarezTraducción: Joan Eloi RocaLanzamiento:enero de 2013PVP: 28,50 €Formato: 15 x 23 cm, 600 páginas, rústica con solapas. Fotos en b/n y colorISBN: 978-84-939717-1-7

• Este libro es mucho más que una guía de la serie: es la recopilación definitiva de todos los secretos de The Wire.

• No sólo es la única guía oficial, sino que su ca-lidad, con textos del propio David Simon, Nick Hornby, George Pelecanos o Laura Lippman, entre otros, es extraordinaria.

• Rafael Alvarez no es un autor cualquiera: es uno de los principales guionistas de The Wire y co-noce la serie desde dentro y ha convencido a ac-tores, guionistas, productores y directores para que colaboren en The Wire: Toda la verdad.

• El volumen incluye cientos de fotografías inédi-tas, entrevistas... te lleva a lo que pasaba tras las cámaras durante el rodaje.

Rafael Alvarez (Baltimore, 1958) es periodista, es-critor, y productor y guionista de televisión. Alva-rez trabajó como periodista para el Baltimore Sun antes de iniciar su carrera en televisión. El Sun ha publicado dos antologías de sus textos, tituladas Hometown Boy (1999) y Storyteller (2001). Tam-bién es autor de dos libros de relatos: The Fountain of Highlandtown (1997) y Orlo y Leini (2001); y de un no ficción, The Archdiocese of Baltimore. A People’s History. En 2001 abandonó el Baltimo-re Sun y se unió al sindicato de marineros para trabajar en la marina mercante. El trabajo como guionista acabó por apartarlo del mar y colaboró primero como guionista freelance en Homicidio, la serie basada en el libro del mismo título de Da-vid Simon (también publicado en Principal de los Libros) y luego como parte de la plantilla de guio-nistas de The Wire. Hoy divide su tiempo entre Baltimore y Los Angeles y trabaja como guionista y consultor para series de televisión.

«He gozado con los episodios de las cinco tempora-das como leyendo una de esas grandes novelas de-cimonónicas –las de Dickens o de Dumas– que aparecían por capítulos en los diarios a lo largo de muchas semanas.»Mario Vargas Llosa

The Wire: Toda la verdadRafael Alvarez

9 788493 971717

Page 35: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [35]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

Jade, una joven periodista decepcionada por una reciente ruptura, decide «secuestrar» a su abuela para impedir que la internen en una residencia. Juntas se van a vivir al piso de la chica en París. Ambas mujeres comparten la pasión por los libros y, a través de las lecturas de Jeanne y de la novela que está escribiendo su nieta, forjarán una relación muy especial. Jeanne descubrirá que es una mujer valiente y que todavía puede enamorarse y Jade comprenderá gracias a su abuela que la vida está llena de oportunidades y que hay que tener el valor de ir a por ellas.

Título: LA LECTORA DE JADEAutora: Frédérique DegheltLanzamiento:abril de 2013PVP: 18 €Formato: 15 x 23 cm, 288 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938978-2-6

• Por primera vez se podrá disfrutar en español de la obra de esta joven y prometedora autora francesa.

• La novela La lectora de Jade recibió en 2010 el Prix Solidarité, otorgado por la asociación Harmonie Mutuelles, por su defensa de valores como el humanismo, la tolerancia, la generosi-dad y el respeto hacia los demás.

• Más recientemente, la novela ha recibido el Prix Chronos y el Prix des Lyceéns 2012, durante el Salón del Libro de Villeneuve-Sur-Lo.

• El público y la crítica francesa han acogido con entusiasmo la obra de Frédérique Deghelt, como demuestra la reciente adaptación al cine de uno de sus libros, protagonizada por la ga-nadora de un Oscar Juliette Binoche, y Mathieu Kassovitz.

Frédérique Deghelt es una periodista, escritora y realizadora de televisión francesa. En 1995 publi-có su primera novela, Mistinguett, la valse renver-sante. Sin embargo, el reconocimiento del público y la crítica no llegó hasta pasados casi diez años, con la publicación de La vie d’une autre (2007), de la cual se acaba de estrenar una adaptación cine-matográfica protagonizada por Juliette Binoche, y de La lectora de Jade, ganadora del Prix Solidarité y el Prix Chronos en 2010, y más recientemente el Prix des Lyceéns en 2012.

La lectora de JadeFrédérique Deghelt

9 788493 897826

«Nos recuerda a la mejor Anna Gavalda.»Critiques Libres.com

Page 36: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[36]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

9 788493 859497

Simón Forner es un reputado periodista al que ofrecen ser director de un nuevo periódico, El Nacional. Pero lo que parecía el mayor éxito de su carrera peligra cuando Julieta, una redactora sin escrúpulos capaz de cualquier cosa por llegar a lo más alto, lo acusa falsamente de violación. Este través sumirá a Simón en un laberinto de traiciones y desengaños. En un intento de erigirse como víctima inocente, Simón comienza a escribir una novela donde relata cómo sucedieron los hechos. Pero Julieta lo acecha tras cada página, explicando una verdad totalmente distinta. ¿Quién vencerá en este juego de poder, literatura y pasión?

Título: POR UNA MALA MUJERAutor: J.M. AmilibiaLanzamiento:abril de 2013PVP: 17,50 €Formato: 15 x 23 cm, 288 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-938594-9-7

• J.M. Amilibia es un reconocido periodista afin-cado en Madrid. Actualmente tiene una sección de entrevistas en el diario La Razón.

• Esta novela narra la historia de una pasión, un desa-mor y una traición. La vida del director de periódi-co protagonista queda destrozada tras ser falsamente acusado de violación, pero el juego de espejos entre su narración y la de la mujer que lo acusa nos mues-tra que no es tan inocente como él cree.

• La novela describe retrata magistralmente los círculos del periodismo y el poder madrileños. Amilibia retoma su característica ironía para elaborar una crítica a la sociedad actual.

• Por una mala mujer rinde homenaje a Bolaño, Vila-Matas, Piglia o Murakami, y a los temas universales de la literatura como el amor, la trai-ción, el desengaño o la muerte.

J.M. Amilibia (Bilbao, 1943) es un conocido escritor y periodista afincado en Madrid. Ha trabajado en publicaciones periódicas como el Diario Pueblo, ABC, El Periódico, y las revistas Diez Minutos, Semana y La Codorniz. Amilibia ha participado también en programas de radio y televisión tan conocidos como Protagonistas, con Luis del Olmo, y Hormigas Blancas de Telecinco. Actualmente tiene una columna de entrevistas en el diario La Razón.

En su faceta como escritor, es autor de una dece-na de obras, entre las que destacan Los fantasmas de barro (1975), Yo, periodista (1979), Gora Stalin (2002), El diario secreto de ZP (2007) y, más re-cientemente, Érase una vez un príncipe republicano (2012), publicado también por Principal de los libros.

Un hombre atrapado en sus propias mentiras intenta salvarse a través de la literatura

Por una mala mujerJ. M. Amilibia

Page 37: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [37]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Cuando Maggie Sorenson, policía de Duluth, encuentra a su marido asesinado con la pistola de ella, sabe perfectamente que va a convertirse en la principal sospechosa del crimen. Sólo su compañero Jonathan Stride cree firmemente en su inocencia, incluso cuando se desvela un lado sórdido y oscuro en la vida de Maggie. Pero ella no es la única que esconde secretos en Duluth. La investigación de Stride revelará una red de perversiones sexuales y crímenes que llega hasta los ciudadanos más respetados de la ciudad, una trampa macabra de la que nadie está a salvo.

Título: ACOSADAAutora: Brian FreemanLanzamiento:abril de 2013PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 448 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-0-0

• Brian Freeman es uno de los escritores de thrill-ers más populares de Estados Unidos. Sus libros son habituales en las listas de más vendidos.

• Sus libros están a la venta en 46 países y se han traducido a 20 idiomas.

• La crítica ha alabado la complejidad de sus per-sonajes, que hace que sus novelas tengan una calidad literaria especial que las acerca al noir.

• Su primera novela, Immoral (2005), recibió el Macavity Award y fue finalista de los prestigio-sos premios Dagger, Edgar, Anthony y Barry.

• Escritores como Michael Connelly, Giorgio Faletti o Nelson DeMille han alabado las nove-las de Brian Freeman.

Brian Freeman nació en Chicago, Illinois, en 1963. Es licenciado en Lengua inglesa y ha co-laborado en diversas revistas literarias escribien-do artículos de opinión, relatos cortos y cuentos. Antes de empezar su carrera como escritor trabajó como director de marketing y relaciones públicas en la firma de abogados Faegre & Berson, donde se familiarizó con las tragedias humanas de las per-sonas que tienen problemas con la ley.

Su primera novela fue Inmoral, publicada en 2005. Con ella ganó el Macavity Award y quedó finalista en los premios Dagger, Edgar, Anthony y Barry. Esta novela se tradujo a diecisiete idiomas y se publicó en cuarenta y seis países. Fue el inicio de la saga de Jonathan Stride y Serena Dial, que le granjearía al autor el seguimiento mundial del que hoy goza.

AcosadaBrian Freeman

9 788493 971700

«No puedes dejar de leerlo.»Michael Connelly

Page 38: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[38]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

Tres chicas jóvenes: Crisis Carballo, Leopoldina Roble y Elena Rebollo, viven y trabajan y salen de fiesta en Barcelona: no tienen dinero, les gusta la literatura y el sexo, son divertidas y descaradas, y hablan sin tapujos de chicos, trabajo, la ciudad, el mundo y todo lo demás. Y del tricot, por supuesto. Hacer tricot se ha puesto de moda en los últimos años. ¿Es porque lo hacían nuestras abuelas pero no nuestras madres? ¿Es porque volvemos a una sociedad del reciclaje forzoso?

Ainhoa Rebolledo sorprende con esta novela fresca y potente que combina humor, ternura y crueldad a partes iguales, y en la que el tricot es una excusa que vertebra a golpe de pantallazo, tuit y SMS el retrato de una generación, del espíritu de un momento que es Barcelona, aquí y ahora.

Título: TRICOTAutor: Ainhoa Rebolle-doLanzamiento:septiembre de 2013PVP: 14,90 €Formato: 15 x 23 cm, 192 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-4-7

• Ainhoa Rebolledo es una de las voces más fres-cas e interesantes de la nueva narrativa españo-la. Su primer libro, Mari Klinski, se ha movido como la pólvora entre las redes sociales.

• El estilo del libro logra trasladar al lector al pre-sente de la Barcelona moderna como si fuera una novela situada en Nueva York.

• La obra ha tenido una excelente acogida en prensa.

• The K Literary and Film Agency se ha hecho con los derechos mundiales de representación de Ainhoa Rebolledo, y presentará este libro como uno de sus highlights.

Ainhoa Rebolledo (Santiago de Compostela, 1987) ha vivido en Galicia, Madrid y Barcelo-na, ha estudiado Traducción e Interpretación y un Máster de Edición, ha gamberreado en calles y clubs, ha consumido narcóticos y se ha pegado «nocauts» en bicicleta. Aficionada a contar cán-didamente y en MAYÚSCULAS todo lo que le sucede, Rebolledo ha publicado dos libros, Mari Klinski y ¡Maldita sea! (antropología de la noche madrileña).

Con prólogo de Nacho Vigalondo y epílogo de Dídac Alcaraz

TricotAinhoa rebolledo

9 788493 971847

Page 39: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [39]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

En esta esperada secuela de La bruja de Babilonia, John Madison viaja a Londres para adquirir en una subasta un excepcional libro italiano del siglo xvii de cuentos de un cliente anónimo. Madison es advertido acerca de la malévola historia del libro. Antes de que pueda entregárselo al comprador, es atracado por un misterioso hombre que dice ser el autor del libro.

Cuando su cliente desaparece y se cuestiona la procedencia del libro, Madison tiene que sumergirse en la aristocracia europea y los coleccionistas de libros.

A medida que algunos cuentos de hadas con orígenes oscuros se hacen reales, Madison descubre que un cuento sobre un niño contiene un hechizo de necromancia y que lleva a la fuente de una plaga mortal mesopotámica.

Título: EL LIBRO DE LOS CUENTOS ROBADOSAutora: D.J. McIntoshTraducción: Olga HernándezLanzamiento:octubre de 2013PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 384 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-2-3

• La bruja de Babilonia, la anterior novela de la autora, fue un best seller en Canadá y los derechos se vendieron a veinte países.

• El lector disfrutará de otra novela trepidante de ritmo endiablado mientras aprende sobre la civilización más antigua del mundo.

• Las fábulas y los cuentos de hadas tienen una importancia capital en El libro de los cuentos robados.

• El escenario de esta nueva novela es el conti-nente europeo.

• La crítica a definido a McIntosh como una nueva Dan Brown.

Dorothy McIntosh, autora de novelas y relatos de misterio, es licenciada en Literatura Inglesa por la Universidad de Toronto, ciudad en la que reside actualmente. También es miembro de la Asocia-ción de Escritores de Novela de Suspense de Ca-nadá. Su relato Los perros del invierno (2007) fue nominado al premio Arthur Ellis como mejor re-lato en 2008. También ha publicado «Una vista por la que morir» dentro de Palabras sangrientas: la antología (Baskerville Books, 2003). Dorothy McIntosh trabajaba en el Ayuntamiento de To-ronto. A los cincuenta años se prejubiló para de-dicarse a la escritura. Unos años después le llegó la recompensa con la publicación de La bruja de Babilonia, best seller en Canadá y cuyos derechos se vendieron a veinte países. El libro de loc cuentos robados es su última novela.

«Esta novela es fabulosa, en todos los sentidos de la palabra.» Katherine Neville

El libro de los cuentos robadosD.J. McIntosh

9 788493 971823

Page 40: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[40]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

Han pasado ocho años desde que Gen Loxley perdió a su hija Beth. Ocho años de duelo en los que nada ha avanzado, por mucho que su marido, Art, lo haya intentado. Gen, que había sido escritora, ahora es profesora, y Art sigue potenciando su nombre y su fortuna mientras presiona a su mujer para que vuelva a someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. A Gen le parece un acto de sustitución cruel; la vida sin Beth es impensable, insoportable, pero es la vida que tiene que vivir.

Y un día, una mujer llama a la puerta de Gen. Le dice lo que lleva años deseando oír: que su hija no nació muerta, que fue un bebé sano y que está ahí fuera, esperando a que la encuentren. ¿Por qué Art es tan reticente a buscarla? ¿Para salvar a su mujer de un sufrimiento aún mayor? ¿O esconde algo mucho más siniestro? ¿Qué le sucedió en realidad a Beth?

Título: CIERRA LOS OJOSAutor: Sophie McKen-szieLanzamiento:octubre de 2013PVP: 21,50 €Formato: 15 x 23 cm, 384 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-0-9

• Sophie McKenzie es una prestigiosa autora de novelas infantiles y juveniles. Cierra los ojos es su primer libro para adultos.

• Antes de su publicación en inglés, los derechos de Cierra los ojos ya se habían vendido a más de quince países.

• Sophie McKenzie ha ganado numerosos premios por sus anteriores obras y ha sido nominada en dos ocasiones a la prestigiosa Carnegie Medal.

• Ésta es una de las grandes apuestas de Principal de los Libros para la campaña de otoño de 2013.

• Cierra los ojos gustará a los lectores de los best sellers de calidad de Rosamund Lupton (autora de Hermana y Después, publicados también por Principal de los Libros), o de Sophie Hannah, S.J. Watson y Gillian Flynn.

Sophie McKenzie nació y creció en Londres, donde aún vive junto a su hijo adolescente. Ha sido periodista y profesora de escritura creativa, aunque actualmente se dedica exclusivamente a escribir.

Ha publicado más de quince novelas infantiles y juveniles, entre las que se encuentran las premia-das Blood Ties y Girl, Missing. Ha ganado varios premios y ha sido nominada en dos ocasiones al prestigioso Carniege Medal. Cierra los ojos es su primera novela para adultos.

Para más información sobre la autora, pueden vi-sitar su página web http://www.sophiemckenzie-books.com.

«Un libro que no podrán dejar de leer hasta saber cómo acaba.»The Sun

Cierra los ojosSophie McKenzie

9 788493 971809

Page 41: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [41]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

A principios de los años ochenta, el cuartel de la Guardia Civil en Inchaurrondo, en San Sebastián, es para Eloy, hijo del teniente Navarro, casi una prisión. Eloy tiene poco contacto con el exterior hasta que en una visita al médico conoce a otro chico, Ander. Ambos son apasionados del fútbol y junto a otros chavales organizan partidos dentro y fuera del cuartel, inspirados por la gran Real Sociedad de aquellos años y ajenos a las fronteras ideológicas y casi físicas que imponen los adultos. La amistad, el amor, los descubrimientos infantiles y la magia del fútbol son el nexo de unión entre dos mundos opuestos que amenazan con destruir la frágil felicidad de la infancia.

Título: INCHAURRONDO BLUESAutor: Rafael JiménezLanzamiento:octubre de 2013PVP: 18,50 €Formato: 15 x 23 cm, 288 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-5-4

• Ésta es la primera novela de Rafael Jiménez, autor de los best sellers Barcelona Negra y Es-paña Negra.

• La ternura de la novela recuerda a El niño con el pijama de rayas.

• Rafael Jiménez es policía nacional y ha sido durante muchos años portavoz de la Policía Nacional en Barcelona. Su trabajo le ha ofre-cido buena parte de la información que nece-sitaba para armar esta trama.

• Con una narrativa poderosa y un desenlace inesperado, Inchaurrondo Blues será uno de los libros más importantes del otoño. La re-creación del País Vasco de los años ochenta es excelente, incluyendo la importancia del fútbol en los años de la gran Real Sociedad que ganó dos ligas consecutivas.

Rafael Jiménez (Barcelona, 1962) es inspector del Cuerpo Nacional de Policía y jefe del Grupo de Análisis de Barcelona. Es diplomado superior en Criminología por la Universidad de Barcelona y diplomado en Ciencias Policiales por la Universi-dad de Salamanca. Es un enamorado de su ciudad, Barcelona, y de Donosti. Ha sido coordinador y coautor dos antologías de los mejores casos de la policía nacional Barcelona negra (Planeta, 2009) y España negra (Planeta, 2011). Inchaurrondo Blues (Principal de los Libros, 2013) es su primera no-vela.

«En un lugar donde se convive con el rencor, las líneas del campo de fútbol son las fronteras con-tra la barbarie. Rafael Jiménez nos muestra un es-cenario donde el juego convierte a los niños en hombres que no conocerán el odio.» Santiago Tarín

Inchaurrondo BluesRafael Jiménez

9 788493 971854

Page 42: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[42]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

Llega la novela que ha revolucionado a las lectoras americanas. Un fenómeno que ha arrasado en las listas de más vendidos del New York Times y del USA Today. Un libro autoeditado que publicará en septiembre en Estados Unidos la editorial Simon & Schuster.

Un boxeador inestable. Una joven con los sueños rotos. Una combinación explosiva. Remington Tate es el hombre más sexy y confuso que Brooke ha conocido jamás. La atracción entre ellos es evidente, pero Brooke es su fisioterapeuta y no está dispuesta a tirar su vida profesional por la borda, por mucho que desee al conflictivo boxeador. Brooke no sospecha que la realidad es aún más terrible: Remy oculta un secreto que pondrá en peligro su futura felicidad. ¿Podrán los dos convertir lo que es una indiscutible atracción física en algo real?

Título: REALAutora: Katy EvansTraducción: Lidia PelayoLanzamiento:noviembre de 2013PVP: 18,50 €Formato: 15 x 23 cm, 336 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-9-3

• Real se suma a la lista de fenómenos editoriales que han triunfado en las redes desde la auto-edición y cuyos derechos han sido adquiridos después por grandes editoriales. Los derechos de Real en inglés han sido adquiridos por Simon & Schuster.

• Esta novela es una gran apuesta en el género de la novela erótica de Principal de los Libros, un género que está en auge y cuyas ventas copan las listas de libros más vendidos.

• Real es el extraordinario debut autopublicado de Katy Evans. Las fans en lengua castellana ya nos preguntan cuándo saldrá publicado.

• En la red se pueden encontrar centenares de montajes (videos y fotografías) inspirados en Real, una prueba más que demuestra el fanatis-mo que ha despertado entre lectoras.

Katy Evans ha saltado a la fama en pocos meses. Su debut como escritora, Real, ha acumulado una legión de seguidores en tiempo récord. En cues-tión de un par de meses, esta novela erótica autoe-ditada llamó la atención de varias editoriales y sus derechos han sido adquiridos por editoriales como Gallery Books (Simon & Schuster) en lengua in-glesa, o Principal de los Libros en castellano.

Katy Evans creció acompañada de libros. De he-cho, durante una época eran prácticamente como su pareja. Hasta que un día, Katy encontró una pareja de verdad, se casó y ahora trabajan día a día por conseguir su particular «y vivieron felices y comieron perdices». A Katy le encanta pasar tiem-po con la familia y amigos, leer, caminar, cocinar y espera que éste sea sólo el inicio de una larga carrera como escritora.

La novela que va a tomar el relevo de 50 sombras de Grey

RealKaty Evans

9 788493 971793

Page 43: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [43]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Una serie de asesinatos en la plácida ciudad de Barcelona quitan el sueño a Arousa, inspector de policía. Conforme va cobrando fuerza la teoría de un único asesino, un asesino en serie, los poderes fácticos de la ciudad conspiran para ocultar la noticia, porque perjudica la imagen de Barcelona que desean proyectar. Pero en esa ciudad plácida en la que los periodistas son amordazados, el dinero corre hacia los políticos desde todo tipo de fundaciones y la crisis hace estragos nada es como aparece en los folletos de las agencias de viajes.

Título: LA CIUDAD PLÁCIDAAutora: Jordi BordasLanzamiento:enero de 2014PVP: 19,50 €Formato: 15 x 23 cm, 336 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-9-2

• Jordi Bordas es un conocido periodista de investigación. Esta es su primera novela en solitario. Anteriormente había sido coautor de Sin cobertura (RBA) y El experimento Bar-celona (Planeta).

• Los asesinatos de la novela mantienen en vilo al lector y lo enganchan a la página.

• Aunque tiene códigos de novela negra, hay una fortísima carga de crítica social en la no-vela.

• Los personajes de esta novela tratan de vivir con dignidad y hacer lo correcto pero inde-fectiblemente al hacerlo entran en conflicto con el sistema.

• El final de la novela deja al lector muy, pero que muy intranquilo.

Jordi Bordas nació en Barcelona en mayo de 1947. Colaboró en El Noticiero Universal y en 1972 en-tró en Radio Nacional de España, en la que realizó labores de informador hasta 1976, año en que se incorporó a la Redacción de El Correo Catalán. En 1977 ingresó en La Vanguardia, donde hizo infor-mación local hasta 1983, cuando se creó el equipo de investigación, en el que se incorporó desde su fundación, especializándose en temas relativos a la mafia y a la corrupción. Recibió por sus trabajos el premio Ortega y Gaset de Periodismo en 1985. Escribió, junto a Eduardo Martín de Pozuelo, el ensayo La cosa nuestra, agandora del Premio Re-porter de Periodismo en 1990 y junto al mismo coatuor y a Santiago Tarín, escribió el ensayo Guía de la Corrupción. Ha publicado dos novelas jun-to a Eduardo Martín de Pozuelo, Sin cobertura (RBA) y El Experimento Barcelona (Planeta). La ciudad plácida es su primera novela en solitario.

Un asesino en serie anda suelto en Barcelona

La ciudad PlácidaJordi Bordas

9 788493 971892

Page 44: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[44]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

La encantadora Lauren tiene veintiocho años, vive en Chicago y es agente inmobiliaria (la mejor de la ciudad). Como por arte de magia, siempre se anticipa a lo que quieren sus clientes. Esa intuición parece un don innato hasta que navegando por Internet acaba en un chat con otras mujeres que dicen ser brujas. Pero eso no es todo: ¡creen que Lauren también lo es!

Para salir de dudas, deciden enviar a Jamie a Chicago. Es un joven apuesto y con poderes que comprobará si Lauren es realmente una bruja. Cuando todo parece indicar que es especial, Lauren viajará a California para aprender a controlar su magia, porque una bruja sin formación es una bruja peligrosa.

La vida de Lauren cambiará por completo y la gran familia de Jamie la acogerá con los brazos abiertos, en especial el pequeño Aervyn, que aunque sólo tiene cuatro años, es el brujo más granuja, travieso y poderoso de los últimos siglos.

Título: UNA BRUJA MODERNAAutor: Debora GearyLanzamiento:febrero de 2014PVP: 17,90 €Formato: 15 x 23 cm, 288 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-3-0

• Debora Geary forma parte de los 23 KDP: 23 obras autoeditadas en Amazon que superaron el medio millón de ejemplares vendidos en 2012 Geary ha colocado siete de sus novelas entre los 100 más vendidos de Amazon.

• Una bruja moderna es un libro con un toque fantástico que se enmarca en una nueva línea de libros para un público más femenino en Principal de los Libros.

• Los derechos de traducción de Una bruja moderna ya se han vendido a siete países.

• Nos encontramos ante una serie de libros adictiva. La mitad de lectores de un libro de Geary compra otro de la autora.

• Esta novela combina fantasía, humor, romance y personajes inolvidables.

Debora Geary es una exitosa autora independien-te de numerosos libros de ficción Young Adult y fantasía, entre los que se encuentran la serie Una bruja moderna. Si sus dos hijos se lo permiten, tie-ne muchos más libros en mente.

Pertenece al selecto club de los 23 autores de Kindle Direct Publishing que vendieron más de 250.000 ejemplares durante el año 2012. Los li-bros de la serie Una bruja moderna están habitual-mente en el Top 100 de Kindle (libros pagados). Actualmente su serie ha superado el millón de ejemplares vendidos y se ha traducido en Brasil, Alemania, Italia, Turquía, Corea y España/Amé-rica Latina.

¡Una bruja moderna ha sido número 1 de más vendidos en Amazon Kindle en Estados Unidos!

Una bruja modernaDebora Geary

9 788493 971830

Page 45: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [45]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Del autor de ¡Despierte, señor! y creador de la serie Bored to Death llega otra divertidísima novela.

La carrera como profesor de inglés de Louis Ives se ve interrum-pida inesperadamente cuando lo pillan en la sala de profesores llevando un sujetador de una compañera de trabajo. Escapa a Nueva York, donde acaba compartiendo piso con Henry Ha-rrison, un caballero de mediana edad que enseña a Louis cómo actuar y sobrevivir en la ciudad (con métodos más bien poco ortodoxos) y cómo ganar dinero acompañando mujeres mayo-res de alto poder adquisitivo en Nueva York. Louis explora su sexualidad en los bares y clubes de la ciudad mientras desarrolla una profunda, pero platónica, dependencia de Henry.

Título: EL ACOMPAÑANTEAutor: Jonathan AmesTraducción: Azahara MartínLanzamiento:febrero de 2014PVP: 21,50 €Formato: 15 x 23 cm, 384 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939718-7-8

• Jonathan Ames es el autor de la exitosa ¡Des-pierte, señor! (Principal de los Libros, 2012) y de la serie de televisión Bored to Death.

• Ames es uno de los cómicos más importantes de la escena neoyorkina. En 2012 participó en el Festival Primera Persona (CCCB, Barcelona).

• El acompañante se adaptó al cine en una pelícu-la protagonizada por Kevin Kline y Paul Dano.

• Ames se ha inspirado en varias obras para crear los personajes de El acompañante. Entre ellas destacan La conjura de los necios, de John Kennedy Toole, y El Quijote, de Cervantes.

• Ex boxeador y ex alcohólico, Jonathan Ames fue columnista de New York Press y ha publica-do novelas, ensayos, un cómic y una antología, todos con su peculiar sentido del humor.

Jonathan Ames (Nueva York, 1964) es un escritor y cómico neoyorquino. Durante varios años fue columnista del New York Press; en sus artículos ha-blaba, sobre todo, de sus aventuras sexuales. Per-sonaje habitual de la escena cómica neoyorquina, actuó de forma regular en The Moth y fue colabo-rador del programa de David Letterman. También fue boxeador ocasional, apareciendo en el ring bajo el sobrenombre de «El maravilloso arenque». En 2009 creó la serie Bored to Death, que se emi-tió en el canal americano HBO durante tres años. Principal de los Libros ha publicado dos de sus obras: ¡Despierte, señor! y El acompañante.

«Ames tiene lo que le faltaba a Fitzgerald: sentido del humor.»The New York Observer

El acompañanteJonathan Ames

9 788493 971878

Page 46: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[46]

Principal de los Libros

FichaAutora Datos de interés

¿Son piadosas las mentiras de los que nos aman?

Sara y Eduardo son una pareja joven que lleva una vida aparentemente feliz hasta el día en que ella presencia la muerte de un mendigo en el metro. Pero, ¿es eso lo único que ha sucedido? A partir de ese momento Sara tiene que someterse a tratamiento psiquiátrico y la relación entre ella y Eduardo sufre una paulatina y maquiavélica transformación, donde cuidador y víctima a veces se intercambian los papeles. Todo se complica con el regreso a la casa de al lado de un vecino, el doctor Jeremías Prun, médico especialista en anatomía. Inevitablemente, Sara siente que solamente Jeremías podrá liberarla del peso que oprime su vida desde el día del incidente.

Título: EL AMOR QUE NOS VUELVE MALVADOSAutor: Marina SanmartínLanzamiento:marzo de 2014PVP: 16,50 €Formato: 15 x 23 cm, 192 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-942234-0-2

• Marina Sanmartín recibió el premio Revista de Letras al Mejor Blog Nacional de creación literaria.

• Una novela con un pulso narrativo que recuerda a Patricia Highsmith y Alicia Giménez-Bartlett.

• El amor que nos vuelve malvados es un inteligen-te juego de espejos donde todos los personajes aman, mienten y nada es lo que parece.

• La autora de la novela es una periodista con buenos contactos en el sector cultural, y man-tiene un conocido blog en elpais.com: http://lacomunidad.elpais.com/esa-fal/posts

• El dominio del tempo narrativo, de las distintas voces, del dibujo de los personajes le confiere un lugar por derecho propio en la nueva narrativa española.

Marina Sanmartín Pla nace en Valencia, en 1977. Licenciada en Periodismo, en 2001 se traslada a Madrid para quedarse. Actualmente, después de más de seis años ejerciendo de librera, trabaja en el departamento de comunicación de una gran libre-ría y escribe sin parar, que es lo que más le gusta. Ha publicado un libro de relatos, La vida después, y una novela, La clave está en Turgueniev. También es “La fallera cósmica”; el blog del mismo nombre, alojado en La Comunidad de El PAÍS, recibió el premio Revista de Letras a Mejor Blog Nacional de Creación Literaria 2010.

«Ames tiene lo que le faltaba a Fitzgerald: sentido del humor.»The New York Observer

El amor que nos vuelve malvadosMarina Sanmartín

9 788494 223402

Page 47: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [47]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés

Cuando creíamos en el futuro

Asturias, año 1994. Un adolescente de dieciséis años que odia su tierra y a su gente, adora la música grunge y a su profeta Kurt Cobain y se refugia en unos sueños de futuro injustificados. Una adolescente anoréxica y excesiva que sufre las burlas y el acoso de sus compañeros y trata de encontrar una salida. Una familia de clase obrera y pasado campesino con fantasmas y secretos. Un pueblo y un país sumido en la primera gran crisis económica de la democracia, tan adolescente en libertad como los protagonistas y a punto de entrar en el siglo xxi con todas sus consecuencias.La historia de una tierra y de un tiempo fronterizo que miraba fascinado al futuro. La historia de una generación que daba sus primeros pasos en el mundo adulto y que tardó en descubrir que no conseguiría nada de lo prometido y que tampoco lo quería.

Título: QUINCE DÍAS PARA ACABAR CON EL MUNDOAutor: Manuel AsturLanzamiento:marzo de 2014PVP: 19,50 €Formato: 15 x 23 cm, 336 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-942234-2-6

• Manuel Astur es uno de los escritores más cono-cido en los circuitos culturales indies.

• El lenguaje brota con insolente fuerza, a la ma-nera de un Charles Bukowski o un Boris Vian.

• Quince días para acabar con el mundo forma par-te de un proyecto literario ambicioso, que busca dejar atrás la literatura ombliguista del siglo xx y enlazar la tradición literaria clásica con la rea-lidad actual, sin impostar narrativas ni escribir mirando al siglo xix.

• El 5 de abril de 2014 se cumplió el 20 aniversa-rio del suicidio de Kurt Cobain. La historia de Quince días para acabar con el mundo termina precisamente con la noticia de esa muerte.

Manuel Astur (Grado, Asturias, 1980) es escritor, periodista, poeta y ha sido productor musical. Entre sus muchas peripecias vitales destaca haber sido editor de la conocida revista cultural madri-leña Arto! Ha residido en Madrid y Barcelona y colabora con diversas revistas nacionales. Ha pu-blicado relatos en varias antologías, destacando especialmente Mi madre es un pez (Libros del Si-lencio, 2012) o Nómadas (Playa de Ákaba, 2014) y ha escrito el poemario Y encima es mi cumpleaños (Esto no es Berlín Ediciones, 2013). Quince días para acabar con el mundo es su primera novela.

Quince días para acabar con el mundo

Manuel Astur

9 788494 223426

Quince días para acabar con el mundo es el retrato de una generación de perdedores sin esperanza.

Page 48: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[48]

Principal de los Libros

FichaAutor Datos de interés FichaAutor Datos de interés

Su mujer le dejó por un deportista más joven. Él se culpa a sí mismo. No podía darle lo que necesitaba, así que se buscó a otro hombre que sí pudiera. Ahora, dos años después de su divorcio, ella necesita lo único que su ex marido le puede ofrecer: que la defienda de la acusación de asesinato de su novio. El abogado A. Scott Fenney deberá defender a su ex mujer Rebecca, a la que aún ama, del cargo de asesinato. Aunque todas las pruebas apuntan a que es culpable, Scott se sumergirá en el mundo del deporte profesional para buscar al verdadero responsable de la muerte de Trey Rawlins.

Título: ACUSADAAutor: Mark GiménezTraducción: Alberto SalaLanzamiento:junio de 2014PVP: 22,50 €Formato: 15 x 23 cm, 384 páginas, rústica con solapasISBN: 978-84-939717-7-9

• Mark Gimenez se ha convertido en uno de los autores de thriller legal con más éxito. Sus libros han vendido un millón de ejemplares en todo el mundo.

• Acusada tiene el mismo abogado protagonista que El color de la ley, libro nominado al pre-mio de mejor thriller de debut en 2006 (Thriller Award for Best First Novel). El color de la ley fue publicado en castellano por Principal de los Libros en 2012. Ambos libros pueden leerse de forma completamente independiente.

• Mark Gimenez es abogado, actividad que com-pagina con la escritura y que le ofrece la base perfecta para crear tramas y personajes reales.

• Acusada se colocó en la lista de libros más ven-didos en países como Reino Unido, Irlanda y Suráfrica.

Mark Gimenez nació en Texas y es escritor y abo-gado. Durante diez años trabajó en un bufete de abogados de una gran compañía de Dallas, pero dejó su puesto para trabajar por cuenta propia y para poder escribir, una afición que hasta entonces no se había tomado en serio. Vive cerca de Dallas con su mujer y sus hijos.

Tras publicar El color de la ley en 2005, recibiendo críticas excelentes, Mark Gimenez ha seguido es-cribiendo otros libros. En 2010 publicó su quinta obra.

Reconoce que pese a que los libros le funcionan muy bien y es un trabajo que le gusta, no dejará (al menos por ahora) de ejercer la abogacía. Confiesa que tiene clientes desde hace muchos años a los que no puede abandonar.

«Una lectura apasionante al nivel de las obras de Grisham.»The Times

«Uno de los mejores thrillers legales desde Presunto Inocente.»The Daily Mail

AcusadaMark Gimenez

9 788493 971779

Page 49: Principal de los Libros Catálogo 2014

principal gráfica

En marzo de 2014, Principal de los Libros lanza al mercado Principal Gráfica, una colección de libro ilustrado y novela gráfica, uno de los géneros que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años. Principal Gráfica tiene la intención de poner a disposición del lector las últimas tendencias en ilustración y novela gráfica, prestando especial atención a las nuevas voces y artistas nacionales e internacionales.

Page 50: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[50]

Principal Gráfica

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2013[50]

FichaAutor Datos de interés

Esta es la primera novela gráfica adaptada con rigurosidad del legendario episodio de la historia de Japón. En el siglo xviii, 47 samuráis vengaron la muerte de su maestro mediante un plan secreto que ejecutaron pacientemente a lo largo de más de dos años. Después de lograr su sangriento objetivo, los 47 ronin, samuráis sin maestro, no fueron ejecutados, sino que se les honró permitiendo que pusieran fin a sus vidas mediante un suicidio ritual. La historia, una leyenda nacional, está considerada el mejor ejemplo del bushido, el código samurái, y de las virtudes tradicionales de la cultura japonesa: el honor, la persistencia, la lealtad y el sacrificio.

Título: LOS 47 RONINAutor: Sean Michael WilsonIlustradora: Akiko ShimojimaTraductor: Gerard AlmirallLanzamiento:marzo de 2014PVP: 15,00 €Formato: 15 x 23 cm, 160 páginas, rústica, blanco y negroISBN: 978-84-942234-3-3

• Esta edición de Los 47 ronin es la representación gráfica más fiel al suceso histórico.

• Cuenta con una adaptación cinematográfica en la que aparecen grandes actores del cine nipón: Hiroyuku Sanada y Rinko Kikuchi. Además la protagoniza el célebre actor Keanu Reeves.

• Sean Michael Wilson posee una larga experien-cia en cómics. Ha sido nominado a galardones como el Premio Stan Lee o el Premio Harvey.

• Akiko Shimojima es una excelente ilustradora que posee un estilo depurado y correcto.

• Las novelas gráficas son uno de los géneros que se encuentran en un mayor auge.

Sean Michael Wilson es un escritor de cómics es-cocés, aunque ahora vive en Japón. Ha publicado más de una docena de libros con una gran varie-dad de editores de Estados Unidos, Reino Unido y Japón. También escribe novelas gráficas de esti-lo «western», así como adaptaciones de clásicos. Suele trabajar con artistas japoneses y chinos en novelas gráficas. Actualmente es el único escritor británico que trabaja con la gran editorial japone-sa Kodansha. Es el editor de AX:alternative man-ga, aclamado por la crítica, y escritor nominado al Premio Stan Lee por su adaptación de Cumbres Borrascosas. Ha recibido menciones tanto por el Consejo de las Artes Inglés como por la Funda-ción Sasakawa de Gran Bretaña. Sus principales influencias provienen de escritores americanos y británicos como Alan Moore, Grant Morrison, Eddie Campell y Harvey Pekar.

«Absorbente, adictiva, emocional e inolvidable-mente épica.»Jonathan Ross, BBC

Los 47 roninSean Michael Wilson

9 788494 223433

Page 51: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013 [51]

Principal Gráfica

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2013 [51]

FichaAutor Datos de interés

Miyamoto Musashi es un espadachín que nunca ha perdido un combate. Al final de su carrera como samurái decide plasmar por escrito las bases de su estilo de lucha, único e innovador en su época, basado en la percepción de los movimientos del adver-sario y saber contrarrestar cualquier táctica que tome.De cada lección se desprende un pensamiento filosófico que se puede extender a casi cualquier campo de la sociedad contem-poránea. Cada grupo de enseñanzas se divide en cinco capítulos distintos, representados por los elementos vitales japoneses: fue-go, agua, aire, tierra y vacío. Además, aparecen varias escenas de la interesantísima vida de Musashi. La sensibilidad y dedicación que impregnan el escrito son una muestra maestra de la filosofía japonesa de búsqueda de la per-fección en cada aspecto de la vida.

Título: EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOSAutor: Miyamoto MusashiAdaptado por: Sean Michael WilsonTraducción: Gerard Almirall Lanzamiento:marzo de 2014PVP: 15,00 €Formato: 15 x 23 cm, 160 páginas, rústicaISBN: 978-84-942234-4-0

• Esta novela gráfica está basada en el clásico de Miyamoto Musashi El libro de los cinco anillos.

• El libro de los cinco anillos contiene una serie de máximas que se usan hoy en día en muchos ámbi-tos empresariales.

• Otros manuscritos basados en el estudio de las artes marciales y la guerra han conseguido abrir-se camino hasta las salas de reuniones de casi to-das las empresas mundiales, como El Arte de la Guerra de Sun Tzu o El Príncipe de Maquiavelo.

• Chie Kutsuwada es una ilustradora que ha parti-cipado en muchos proyectos, entre ellos Hagaku-re, de Sean Michael Wilson, o As You Like It.

• Las novelas gráficas son uno de los géneros que se encuentran en un mayor auge.

Sean Michael Wilson es un escritor de cómics es-cocés, aunque ahora vive en Japón. Ha publicado más de una docena de libros con una gran varie-dad de editores de Estados Unidos, Reino Unido y Japón. También escribe novelas gráficas de esti-lo «western», así como adaptaciones de clásicos. Suele trabajar con artistas japoneses y chinos en novelas gráficas. Actualmente es el único escritor británico que trabaja con la gran editorial japone-sa Kodansha. Es el editor de AX:alternative man-ga, aclamado por la crítica, y escritor nominado al Premio Stan Lee por su adaptación de Cumbres Borrascosas. Ha recibido menciones tanto por el Consejo de las Artes Inglés como por la Funda-ción Sasakawa de Gran Bretaña. Sus principales influencias provienen de escritores americanos y británicos como Alan Moore, Grant Morrison, Eddie Campell y Harvey Pekar.

«En Wall Street, cuando Musashi habla, la gente calla.»Time Magazine

El libro de los cinco anillosMiyamoto Musashi

9 788494 223440

Page 52: Principal de los Libros Catálogo 2014

Catálogo 2013[52]

Principal Gráfica

FichaAutor Datos de interés

Catálogo 2013[52]

FichaAutora Datos de interés

Pequeños desastres y otras alegrías es una hilarante colección de viñetas, dibujadas por la misma autora, que reflejan con humor las situaciones, a veces absurdas, en las que se ven las mujeres hoy en día. Dolo Beltrán ha recopilado una colec-ción de dibujos con los que las mujeres se sentirán identificadas y que también conecta con el público masculino a tra-vés del humor.

Título: PEQUEÑOS DESASTRES Y OTRAS ALEGRÍASAutora: Dolo BeltránLanzamiento:abril de 2014PVP: 16,90 €Formato: 24 x 17 cm, 112 páginas, cartonéISBN: 978-84-942234-1-9

• Jonathan Ames es el autor de la exitosa ¡Despier-te, señor! (Principal de los Libros, 2012) y de la serie de televisión Bored to Death.

• Ames es uno de los cómicos más importantes de la escena neoyorkina. En 2012 participó en el Festival Primera Persona (CCCB, Barcelona).

• El acompañante tiene adaptación al cine, una pelí-cula protagonizada por Kevin Kline y Paul Dano.

• Ames se ha inspirado en varias obras para crear los personajes de El acompañante. Entre ellas destacan La conjura de los necios, de John Ken-nedy Toole, y El Quijote, de Cervantes.

• Ex boxeador y ex alcohólico, Jonathan Ames fue columnista de New York Press y ha publica-do novelas, ensayos, un cómic y una antología, todos con su peculiar sentido del humor.

Dolo Beltrán nació en Barcelona y desde que tie-ne uso de razón siempre ha querido vivir cerca de algún escenario. Poco a poco y con ahínco se fue abriendo camino en la escena teatral: trabajó los clásicos con Mario Gas y Alex Rigola, y colaboró en la creación de espectáculos con Roger Bernat y Carol López. En el año 2000 conoció a Caïm y a Pauet Riba y entró a formar parte del grupo de pop electrónico Pastora. Tienen en su haber muchos kilómetros y cinco discos, dos de ellos de oro, y dos nominacio-nes a los Grammy. Mujer polifacética, siempre ha intentado compa-ginar la música con la interpretación, dos de sus grandes pasiones, y eso la ha llevado a tontear con la televisión y el cine, y a escribir canciones para otros artistas.

Tiene el descaro de las bromas entre amigas y la mordacidad de Sexo en Nueva York

Pequeños desastres y otras alegríasDolo Beltrán

9 788494 223419

Page 53: Principal de los Libros Catálogo 2014

Distribución en AméricA lAtinA

Distribución en espAñA

MÉXICOLaura López García

Virgen de Belén 4, Bajo28019 México DF

Teléfono: 91 560 43 [email protected]

ARGENTINA

Ediciones Océano ArgentinaCarlos Pellegrini, 855 pisos 12 y 13

1009 Buenos AiresTel.: 54-11 4021 92 00

Fax: 5811 44 62 - 5811 44 [email protected]

CHILE Ediciones Océano de Chile

San Diego, 81. Edificio Océano. Santiago Centro (Santiago de Chile)

Tel.: 56-2 450.13.00Fax: 450.13.60

[email protected]

COLOMBIAEdiciones Océano de Colombia

Calle 18, nº 68 D-61 Bogotá

Tel.:57-1 405.00.44Fax: 412.10.81

[email protected]

COSTA RICAEdiciones Océano de Costa Rica Sabana Norte, del ICE, 350 mts al Nor-

este, Edificio Océano San José

Tel.: 506 2 210 20 00 Fax: 2 210 20 61

[email protected]

ECUADOREditorial Océano Ecuatoriana Las Retamas, 387 y Avda. 10 de Agosto.

Quito Tel.: 593-2 240.58.88 - 241.27.94 -

241.27.95Fax: 240.65.26

[email protected]

GUATEMALAEditorial Océano de Guatemala

13 calle 14 - 69 zona 13 Tel.: 502 2331.91.30 - 2332.13.30

Fax: 2385.24.04 [email protected]

PANAMÁEdiciones Océano de PanamáCorregimiento de Bethania Avenida La

Paz (calle del Ingenio) edificio nº 7Panamá

Tel.: 507 261.68.08 - 261.97.02Fax: 261.04.62

[email protected]

PARAGUAYEdiciones Océano de Paraguay General Máximo Santos 2000, Esquina

Pirisal (Asunción) Tel.: 595-21 301.826

Fax: 302.600 [email protected]

PERÚEditorial Océano Peruana

Av. Ricardo Angulo, 795, Urbanización Corpac

San Isidro, LimaTel.: 51-1 2230800

Fax: 421.97.73 [email protected]

URUGUAYEditorial Océano del Uruguay

Salvador Ferrer Serra, 1996 Montevideo

Tel.: 598-2 403.60.90Fax: 403.60.90

[email protected]

VENEZUELAEditorial Océano de Venezuela Edificio El Condor, calle 8, entre calles 4

y 5. La UrbinaCaracas 1060-A

Tel.: 58-212 242.05.08 - 242 01 09 - 242.02.22/11 - 242.04.33 / 242.05.16

[email protected]

MADRID, TOLEDO, CIUDAD REAL, GUADALAJARA Y CUENCA

Antonio Machado Libros, S.A.Pol. Ind. Prado del Espino

c/ Labradores, Manzana 15, Parcela 3 Sector 0128660 BOADILLA DEL MONTE (MADRID)

Tel. 91 632 48 93 / 91 632 61 10Fax 91 632 65 13 / 91 633 02 48

[email protected]

RESTO DE ESPAÑA

Les Punxes Distribuidora, S.L.c/ Sardenya, 75-81

08018 BARCELONATel: 93 485 63 80Fax: 93 300 90 [email protected]

Page 54: Principal de los Libros Catálogo 2014