Principales rubros de exportaciones agropecuarias en Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunos Rubros

Citation preview

ElInstituto Nacional de Estadsticas y Censos del Ecuadorrealizo la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENENDU) para conocer cuntos ecuatorianos trabajan en el sector agrcola.Segn los datos de la encuesta el 68,01% de trabajadores son hombres y el 31,98% son mujeres.Adems elsector agrcolaen su mayora est conformado por personal mestizo seguido de indgenas y blancos.Las estadsticas tambin revelan que el 56% de las personas que trabajan en el sector agrcola solo han cursado la primaria, el 14% la secundaria y el 11% la educacin general bsica.Los principales rubros de exportaciones agropecuarias en Ecuador correspondientes al ao 2013 son:* Camarn 351,7 millones de dlares* Enlatados de pescado 267,1 millones* Banano y pltano 226,5 millones* Productos mineros 103,7 millones* Flores 101,5 millones* Cacao y elaborados 48,7 millones de dlares

Sus ingresos que genera son la importaciones y exportaciones.

El inicio del boom bananero en el Ecuador comienza all por 1944 y 1948. Elhistoriador Rodolfo Prez Pimentel narra que a consecuencia de un furiosohuracn que azot la costa del Caribe y destruy las plantaciones de esta frutaen los pases productores de Centro Amrica, el seor Clemente Yerovi(posteriormente Presidente de la Repblica) vio la oportunidad para losagricultores del Litoral y tuvo el acierto de solicitar al gobierno del presidente enfunciones, Galo Plaza, la concesin de un prstamo de 22 millones de sucrespara el cultivo de la fruta.Y fueron ambos, Yerovi Indaburu y Plaza Lasso quienes con esta visinpromovieron activamente la expansin de los cultivos y el desarrollo de estenuevo rubro de exportacin. Cuando el seor Plaza Lasso asume la presidenciadel Ecuador, nuestro pas exportaba 3.8 millones de racimos (en ese entonces,las cifras no estaban expresadas en toneladas mtricas sino en racimos) y alconcluir en 1952 su mandato, los embarques llegaron a los 16.7 millones, lo querepresenta un crecimiento del 421%, porcentaje que prcticamente no tienecomparacin en ningn otro perodo de la expansin bananera del pas. Estaexpansin tambin se evidenci en las divisas que ingresaron al pas por la ventade banano, de 66.2 millones de sucres creci a 320.7 millones.Plaza Lasso logr que el Ecuador se convierta en el ms importante exportadorde banano en el mundo. En mi gobierno hubo Planificacin. Prueba de eso porejemplo, el caso del banano. En 1948, Ecuador ocupaba el puesto 27. Para elao 1951 nos convertimos en el primer exportador del mundo, dijo en algunaocasin el Patrn Galito, apodo patentado por sus adversarios y que luego fueusado en forma humorstica o cordial por sus amigos. Cada una de esaspalabras hace eco hoy y resuena en los odos del mundo.