27
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015 PRINCIPALES PONEN EN LA MIRA A LÍDERES DE CNTE LANZAN LICITACIONES POR 91 MMDP PARA NUEVO AEROPUERTO DETIENEN A 100 AL MES POR SECUESTRO FICHA ROJA CONTRA RESPONSABLE DE L12 HORCASITAS, PRÓFUGO; HUYÓ VÍA MIAMI PREVÉN SALVAGUARDA DE SE PARA EL ACERO EL CARGO CONTRA HORCASITAS AÚN NO ES GRAVE: PGJDF MANCERA “EXONERA” A EBRARD UNA GRABACIÓN EXHIBE LA EXTORSIÓN DESDE PEMEX NADA CONTRA EBRARD POR L-12: MANCERA

PRINCIPALES - Secretaría de Comunicaciones y … · Milenio Diario El Economista . Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ... pluviales y la cimentación

Embed Size (px)

Citation preview

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

PRINCIPALES

PONEN EN LA MIRA A LÍDERES DE CNTE

LANZAN LICITACIONES POR 91 MMDP PARA NUEVO AEROPUERTO

DETIENEN A 100 AL MES POR SECUESTRO

FICHA ROJA CONTRA RESPONSABLE DE L12

HORCASITAS, PRÓFUGO; HUYÓ VÍA MIAMI

PREVÉN SALVAGUARDA DE SE PARA EL ACERO

EL CARGO CONTRA HORCASITAS AÚN NO ES GRAVE: PGJDF

MANCERA “EXONERA” A EBRARD

UNA GRABACIÓN EXHIBE LA EXTORSIÓN DESDE PEMEX

NADA CONTRA EBRARD POR L-12: MANCERA

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

SECRETARIO

Firman SCT y gobierno de Puebla título de asignación para tren turístico en la ruta Cholula-Puebla. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, firmó el título de asignación para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de especial turístico, en la ruta Puebla-Cholula. El proyecto, tiene previsto construir dos estaciones que funcionarían con un horario de 08:00 a 20:00 horas, contempla 11 corridas al día por sentido, los días sábados, domingos, días festivos y vacaciones, mientras que el itinerario para viernes se reducirá a la mitad y de lunes a jueves habría tres servicios por día. Con foto del secretario: La Crónica de Hoy, pág. 25; Impacto El Diario, Pp, pág. 8. Sin foto: Excélsior, pág. 10, Dinero; El Economista, Pp, pág. 34; El Sol de México, pág. 5 República; El Universal, pág. 6; El Financiero, pág. 18. Sin mencionar al secretario: Ovaciones, Pp, pág. 2; Milenio Diario, pág. 14; Excélsior, Pp La Crónica de Hoy

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Impacto El Diario

Ovaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Peña supervisa tren y nuevo aeropuerto. A diez meses de anunciados los macroproyectos del nuevo AICM y el tren de pasajeros México-Toluca, el presidente Enrique Peña Nieto supervisó los avances que llevan estas obras de infraestructura impulsadas por el gobierno de la República. Los proyectos tienen como objetivo mejorar la conectividad en el centro de la República mexicana y elevar la competitividad de esta región. El mandatario instruyó a sus colaboradores a cumplir el cronograma comprometido en ambos proyectos. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó a Peña que hoy se darán a conocer los 21 paquetes de obra para la construcción de la nueva terminal aérea. Con foto del secretario: El Universal, pág. 7 Cartera; Excélsior, pág. 4; Reforma, pág. 6, El Economista, Pp, pág. 24; 24 Horas, Pp, pág. 8, El Sol de México, Pp; La Prensa, pág. 2; El Financiero, Pp, pág. 52; La Crónica de Hoy, Pp, pág. 10; Ovaciones, Pp, pág. 2; Impacto El Diario, Pp, pág. 9: Milenio Diario, Pp, pág. 12. Sin foto: La Jornada, Pp, pág. 14 El Universal

Excélsior

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Reforma

La Crónica de Hoy

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Impacto El Diario

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Milenio Diario

El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

24 Horas

El Sol de México

La Prensa

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Ovaciones

El Sol de México

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Lanza el gobierno 21 licitaciones para nuevo aeropuerto. Esta mañana, la SCTpresenta la licitación de 21 paquetes de obras de infraestructura para la construcción del nuevo AICM. Según el documento de la SCT, la primera etapa contempla las obras preliminares; la segunda comprende las obras de infraestructura principal, mientras que la última fase son las encaminadas a la puesta en operación. El reporte de la dependencia indica que a finales de esta administración se tienen previstas las principales obras del proyecto que contienen tres pistas, la estructura básica del edificio terminal y las estructuras de la torre de control y plataformas. Con foto del secretario: El Universal, pág. 1 Cartera. Sin mención del secretario: El Universal, Pp; El Universal, pág. 7 Cartera El Universal

SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el estado de Tlaxcala, que tiene por objeto la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial pág. 1, 6 Segunda SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el estado de Yucatán, que tiene por objeto la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 7 Segunda Buscan versión de SCT. El PAN en la Permanente pedirá que comparezca el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que informe del nuevo aeropuerto y el impacto financiero por cancelar el tren México-Querétaro. Reforma, pág. 6

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, finalmente le cumplieron el caprichito de poner en operación durante su administración un tren de pasajeros, aunque este será más pequeño del que aspiraba construir originalmente. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, firmó con el gobierno de Puebla un título de asignación por 30 años para un tren turístico en la ruta Cholula-Puebla, de dos tranvías diesel-eléctrico en vía única, con capacidad para 80 pasajeros que se desplazará a una velocidad promedio de 35 kilómetros por hora. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Estos son parte de los 21 proyectos que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, presentó al presidente Enrique Peña la mañana de ayer y que serán presentados hoy. Los paquetes fueron organizados por especialidades y la idea es que haya coherencia para que no existan conflictos entre componentes clave. La intención es que las obras se vayan realizando paralelamente en la medida de lo posible, a fin de minimizar riesgos y evitar errores. Los primeros tres paquetes que se concursarán saldrán este mismo año e incluyen la nivelación de los terrenos, la construcción de los drenajes pluviales y la cimentación del nuevo AICM. El Contador Excélsior, pág. 3 Dinero En la SCT está todo listo para que hoy Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, acompañado por Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte y Manuel Ángel Núñez, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, den a conocer los detalles de los 21 paquetes a ser licitados para la construcción del nuevo AICM. El anuncio se realizará en las instalaciones de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a las 09:00 de la mañana. Frentes Políticos Excélsior, pág. 9 El Presidente supervisó en Los Pinos los avances del nuevo AICM y el tren México-Toluca. Estuvieron con él Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, además de Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong, Gerardo Ruiz Esparza y Virgilio Andrade, secretarios de Hacienda, Gobernación, Comunicaciones y Transportes y de la Función Pública, respectivamente. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Será en un mes cuando las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores, que llevan Gerardo Ruiz Esparza y José Antonio Meade, respectivamente, envíen al Senado para su ratificación, a través de la Consejería Jurídica, el acuerdo bilateral de transporte aéreo entre México y Estados Unidos. Recuerde que éste se actualizó para permitir la liberalización de las frecuencias entre destinos de ambos países de manera que no se limite el número de aerolíneas que pueden conectar pares de ciudades.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios El senador panista Jorge Luis Lavalle presentó ayer un punto de acuerdo para llamar a comparecer al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, El documento incluye la cancelación del tren México-Querétaro, el pago a China Railway Construction Corporation, y la contratación de Parsons para los estudios del nuevo AICM. Pero anote también en el rubro de telecomunicaciones los asuntos relacionados con el apagón analógico, proyectos satelitales y el avance de la reforma en la materia. Más que acordeón, Ruiz Esparza necesitará de toda una comitiva de subsecretarios y directores que le soplen las respuestas. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Infraiber ha publicado varios desplegados contra OHL y ha enviado misivas a los titulares de diferentes dependencias en el mismo tenor, entre ellos Luis Videgaray y Gerardo Ruiz Esparza, de la SHCP y la SCT, respectivamente, además de Jaime González Aguadé, de la CNBV; Eruviel Ávila, gobernador del Edomex, y Juan Manuel Portal, de la ASF.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SCT. Convocatorias para Concursos de Plazas Vacantes del Servicio Profesional de Carrera. SCT: Convocatoria Publica y Abierta No. 353 Diario Oficial, pág. 1, 23 Cuarta

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Trascendió… Milenio Diario, pág. 2 Al Frente Que la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, a la que asistieron el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, para conocer los avances del proyecto del aeropuerto capitalino y el tren México-Toluca, se prolongó hasta la madrugada de este miércoles, y ahí ambos mandatarios manifestaron su disposición de colaborar con los planes propuestos por el gobierno federal. Editorial / El Legado del Aeropuerto El Universal, pág. 20 Primera-Opinión Construir un nuevo aeropuerto para el Valle de México es indispensable. Diagnósticos desde hace más de diez años anticipaban ya la saturación del actual, de eso no queda duda a nadie. Pero las ventajas del desahogo del tráfico aéreo y del incremento en la inversión para la zona no pueden ser pretextos para un desarrollo descuidado y apresurado del proyecto. La Línea 12 del metro, las obras del Bicentenario y la infraestructura destruida por los huracanes del último lustro en Guerrero son una muestra de lo desastroso –para el erario y para las personas- que puede llegar a ser una gran obra con falta de supervisión.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Turismo, el gran motor de la economía mundial / Gloria Guevara Manzo El Universal, pág. 21 Primera Opinión (…) El apoyo al turismo es uno de los aciertos de este gobierno. Crear un nuevo aeropuerto en la ciudad de México traerá una serie de beneficios incalculables para el desarrollo turístico y se podrán recibir vuelos de destinos que hoy no se conectan a México. Todos los días escucho cómo se incrementan las frecuencias y vuelos de las aerolíneas nacionales e internacionales. Asimismo, se han tomado decisiones acertadas en materia de competitividad, apoyo a destinos y políticas públicas (…).

TEMAS ESPECIALES

Ficha roja contra responsable de L12. Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro, quien dirigió la construcción de la Línea 12, es buscado en Canadá, Estados Unidos y Alemania. Tras ser emitida su orden de aprehensión por las anomalías que causaron el cierre de esa línea del Metro, las autoridades del GDF solicitaron apoyo a la Interpol para localizarlo y detenerlo Excélsior, Pp, Jornada, Pp, Financiero, Pp Ponen en la mira a líderes de CNTE. La sección 22 de la CNTE podría quedar descabezada. Primero, el Gobierno federal les cerró las puertas al diálogo a los docentes oaxaqueños hasta que no volvieran a clases y evitaran amenazas y chantajes. Ahora, la organización Mexicanos Primero y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tienen en la mira a los dirigentes de la CNTE. Reforma, Pp, Universal, Pp, Jornada, Pp Milenio Diario, PP, Excélsior, Pp

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

En septiembre habrá apagón para zona centro SCT. La SCT prevé que en septiembre terminará la entrega de televisores para las personas de escasos recursos en la zona centro del país que comprende a cerca de 10 localidades, entre ellas el DF y Estado de México, por lo que estas localidades estarán listas para concretar el apagón analógico de la televisión abierta, dijo en entrevista Javier Lizárraga, coordinador del programa de apagón analógico de la SCT. La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios Una segunda cadena de televisión será ofertada en 2016. México tendrá que esperar hasta mediados de 2016 para saber cómo concluye una de las reformas más esperadas del Gobierno de Enrique Peña Nieto. El IFT, rompió un silencio de casi tres meses para informar de que será durante el primer semestre del próximo año cuando se concluya la licitación de la segunda cadena de televisión prometida en el Pacto por México. La Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT señaló que el apagón analógico que concluirá el 31 de diciembre de este año hará que más frecuencias de TDT queden disponibles para los interesados. El País, pág. 14_Primera Rumbo al apagón analógico. La SCT inició la entrega de televisores digitales en algunas delegaciones de la Ciudad de México, como parte del programa de transición a la televisión digital terrestre. Por mandanto constitucional, la dependencia debe lograr el apagón analógico en todo el país a más tardar el 31 de diciembre de 2015. La Jornada, pág. 1_Política

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Avanzan en liberar la banda 700 Mhz. Con el apagón analógico en Ciudad Juárez y Tecate, que se realizará en una semana, quedarán ya sólo nueve canales en la banda de 700 megahertz, que al transitar a transmisiones digitales liberarán espectro que se utilizará para construir la red compartida mayorista, que llevará internet móvil a todo el País. El próximo martes 14 de julio, ocho estaciones de televisión abierta dejarán de transmitir con tecnología analógica para sólo dar paso a la digital. Reforma, pág. 8_Negocios, El Sol de México, pág. 3_República

COMUNICACIONES

Piden dar preferencia a la cobertura móvil. El gobierno federal deberá evitar que la astringencia presupuestal pueda servir como justificación para que en las próximas licitaciones (2015 y 2016) de bandas del espectro radioeléclrico para servicios de comunicaciones móviles predomine la recaudación en detrimento de la cobertura, coincidieron diversos expertos del sector consultadlos por Excélsior. Excélsior, pág. 3-15_Dinero Segmentar la banda 2.5 fue una atinada decisión del Ifetel. El IFT hizo la mejor elección en la segmentación de la banda de 2.5 Ghz, al decidirse por el esquema C1 recomendado por la UIT, afirmaron especialistas. La segmentación C1 permite dividir en tres bloques contiguos el espectro disponible, mismos que deberán ser lo suficientemente amplios para desplegar la tecnología de banda ancha que utilicen el duplexaje -sistema capaz de enviar y recibir mensajes de forma simultánea- por división de frecuencia o de tiempo. Milenio Diario, pág. 32 Negocios Telmex deberá abrir su red en 24 ciudades IFT. Telmex deberá permitir el uso de su red en 24 localidades al publicar su primera oferta de referencia, indican las Condiciones para la desagregación efectiva de la red local. "Las centrales telefónicas o instalaciones equivalentes donde se deberá iniciar la prestación de los servicios una vez publicada la primera oferta de referencia serán por lo menos las ubicadas en diferentes ciudades o localidades menciona el documento del IFT. El Universal, pág. 2 Cartera Alistan análisis de Reforma Educativa en el Senado. Los integrantes de la Segunda Comisión aprobaron 10 dictámenes, entre los que destacan lo referente para que el IFT cumpla con su obligación de supervisión de la programación dirigida a la población infantil. El Sol de México, pág. 10 Primera Analiza Televisa utilizar infraestructura de AMX. Grupo Televisa estudia dos posibilidades para utilizar la infraestructura que América Móvil (Telmex y Telcel) debe compartir con sus competidores. La primera es lanzar un operador móvil virtual de telefonía móvil y la otra es dar más servicios a través de Sky, que actualmente da televisión de paga e internet a través de Blue to Go, pero que no cuenta con telefonía fija. Al igual que Grupo Televisa, América Móvil debe compartir su infraestructura pasiva con sus competidores. Reforma, pág. 8 Negocios Impasse en concesión a Telecomm. Telecomm Telégrafos sigue a la espera de que el IFT defina las reglas del juego para la cesión de derechos de la CFE. Jorge Juraidini director de Telecomm dijo que siguen trabajando estimamos que pronto podamos obtener la concesión de la CFE estamos esperando que el IFT determine las reglas del juego contenidas en la concesión. El organismo está listo para la operación de la red troncal aseguró. El Economista, pág. 20 Empresas y Negocios

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Telecomm presenta su tarjeta. Banca Afirme y Telecomm Telégrafos, de la mano de MasterCard, presentaron la cuenta y tarjeta de débito Telecomm, como una herramienta para promover la inclusión social y financiera entre los más de 30 millones de mexicanos que no tienen acceso al sistema financiero formal. Jorge Alberto Juraidini Rumilla, director general de Telecomm-Telégrafos aseguró que la bancarización de este segmento de la población es una oportunidad de desarrollo y acceso a servicios indispensables para mejorar su calidad de vida. Excélsior, pág. 5_Dinero, Milenio Diario, pág. 36, El Economista, pág. 20

Telecom y Sociedad / Clara Luz Álvarez Reforma, pág. 4 Negocios El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomó la determinación de licitar nuevamente frecuencias para TV abierta buscando iniciar con una consulta en el último trimestre de 2015 para finalizar la licitación en 2016. La decisión fue vista con beneplácito, pero el EFT debió evaluar otras alternativas. ¿Lo habrá hecho? No se sabe por qué el IFT aún no hace públicas sus sesiones del Pleno a pesar de que la Constitución y la ley lo exigen. El Presidente del IFT señaló que se busca generar competencia, por lo que la pluralidad -que es lo que más falta en México- parece que no importó (…) El Caballito El Universal, pág. 2 Metrópoli Este jueves, por fin, se realizará el periodo extraordinario de sesiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en el que, de acuerdo con la orden aprobada por los coordinadores parlamentarios se tocarán ocho puntos (…) La aprobación de Carlos Ramos Padilla como el director del nuevo canal de televisión para la ALDF, luego de que el Ifetel les dio la autorización para su operación. El periodista, que dejará la Tv Mexiquense, tendrá una ardua tarea para organizar y echar a andar el canal, además de lidiar con la próxima Legislatura que será encabezada por Morena (…) Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 8 Política (…) Trump tiene latinos a su servicio. Aunque los desprecia, Donald Trump utiliza la mano de obra de latinoamericanos en la construcción del Trump International Hotel, en la ciudad de Washington. Estará ubicado en la antigua oficina de correos de la capital estadunidense (…) El mexicano Iván Arellano, quien participa en la construcción del vestíbulo del hotel, considera irónicos los comentarios de Trump. Lo cierto es que hasta ahora el lenguaraz empresario ha recibido una costosa tunda tras sus polémicos señalamientos. Compañías como NBC, Univision, Telmex y Macy's cortaron sus relaciones con el empresario (…) Cuentas Claras / Irasema Andrés Dagnini La Razón, pág. 22 (…) La base de suscriptores de Totalplay (más de 200 mil) puede acceder, desde hoy, directamente a Netflix desde sus decodificadores, por lo que ya no es necesario otro tipo de dispositivo para acceder a la empresa de video bajo demanda. Ésta es la primera ocasión en la que Netflix es parte integral de un proveedor de televisión restringida y Teconoce la capacidad de Totalplay como el proveedor más rápido de Internet de Latinoamérica, superando no sólo a sus competidores locales, sino a los de países como Argentina, Brasil, Chile y Colombia (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 29 Se ha advertido que los operadores de telecomunicaciones no deben tocar la sacrosanta neutralidad de red. Se ha propuesto incluir a todo el ecosistema de la economía digital para regularlo de cabo a rabo. Son los crujidos de un mercado que está en plena recomposición en todo el mundo, no solo en México (no seamos aldeanos). Son cambios que llegan por la disrupción tecnológica y no por la reforma de telecomunicaciones que, como dice Javier Lozano Alarcón, se debe mejorar. Personajes de Renombre Excélsior, pág. 4 Dinero A raíz algunas declaraciones de Gabriel Contreras sobre la licitación de las frecuencias de televisión abierta que no pagó Grupo Radio Centro no faltaron quienes dieron por un hecho que Televisa, Televisión Azteca y Grupo Imagen Multimedia no podrían participar. Hasta el momento el pleno del IFT no ha tomado ninguna determinación. En la licitación pasada no se permitió participar a las dos cadenas tradicionales de televisión abierta, puesto que se buscaba lograr un nuevo entrante como así fue. La Feria / Salvador Camarena El Financiero, pág. 54 ¿Han visto que ahora la SCT promueve algo llamado ''Puntos México Conectado''? Pues Lajous y Martínez apuntan que ese programa comparte cosas demasiado parecidas a la manera en que procede Enova-Proacceso. Dato significativo es que ni SCT, ni Conaculta, ni Conacyt quisieron dar explicaciones. Cuando a un directivo de Proacceso le preguntaron cómo obtuvieron la primera donación, contestó que fueron los del gobierno del Estado de México quienes tuvieron "la determinación de entregar los recursos". Se agradece la franqueza. Nadie podría haberlo dicho mejor. Es exactamente eso: la entrega de nuestros recursos. Acciones y Reacciones / El Economista, pág. 2 El NYCE certificará en la protección de datos personales a través de mecanismos para blindar la identidad y el patrimonio de los mexicanos, entre los que destacan desde avisos de privacidad, hasta medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas indicadas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Incluso, empresas como Telefónica Movistar, de Francisco Gil Díaz, ya está muy adelantada en los trabajos de implementación con NYCE, para ser de las primeras empresas certificadas en protección de datos, delito que le cuesta al país más de 3,000 millones de dólares anuales.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

TRANSPORTES

Ofrecen agilizar trámites migratorios en AICM. El Instituto Nacional de Migración (INM) ampliará su capacidad en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Cancún para agilizar el ingreso de viajeros al País. La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que ante el aumento del número de turistas, se ampliará el personal y la instalación de filtros migratorios en las terminales del AICM y del Aeropuerto Internacional de Cancún. La dependencia federal destacó que en 2014, México se ubicó como el décimo destino turístico en el mundo, pues más de 29 millones de personas lo visitaron. Reforma, pág. 2 Primera; La Jornada, pág. 37 Sociedad y Justicia; La Crónica de Hoy, pág. 3 Nacional; El Sol de México, pág. 5 Nacional. Gestión de obra pública, por el cambio estructural. La pausa técnica que enfrenta en el Senado la minuta que modifica la LOPSRM representa la oportunidad de “pensar en grande” con la creación de un sistema nacional de infraestructura que sume dicha ley, la de asociaciones público-privadas y una sobre concesiones, asegura Edmundo Gamas. El director del Imexdi, uno de los invitados por el Senado de la República para el análisis del texto propuesto en noviembre pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, considera prioritario crear un organismo técnico y autónomo que se ocupe del desarrollo integral de hospitales, carreteras, puertos y aeropuertos, entre otras obras. El fallido tren de alta velocidad México-Querétaro, las grabaciones que involucran a directivos de OHL México en posibles casos de corrupción y el desarrollo del NAICM la principal infraestructura del sexenio, encendieron focos rojos. El Economista, Pp, pág. 4, 5 Festival del globo volará a nueva sede. Los organizadores del Festival Internacional del Globo (FIG) están en busca de una nueva sede para el evento que se celebra en León, Guanajuato cada año. Abraham Rocha Moreno, presidente del consejo organizador del FIG (Asociación Civil), hizo llegar un oficio al alcalde de León, Octavio Villasana Delfín, informando de la decisión de iniciar con la búsqueda de una nueva sede. Entre otras cosas, la disputa tiene relación con la marca refresquera que maneja el parque y los organizadores, así como con “condiciones de seguridad” para los visitantes y turistas. El FIG nació en el 2002 con la participación de 27 globos aerostáticos. El Economista, pág. 35 Urbes y Estados ASUR y GAP 'vuelan más alto' con pasaje en junio. Impulsados por la apertura de nuevas rutas y la expansión de la flota de las aerolíneas, los Grupos Aeroportuarios del Sureste (ASUR) y del Pacífico (GAP) incrementaron en 15.7 y 9.8 por ciento, su número de viajeros atendidos, superando los incrementos de 8.3 y 12.9 por ciento observados en mayo del presente año, respectivamente. ASUR, que preside Fernando Chico Pardo y que en México opera los aeropuertos de Cancún, Mérida, Oaxaca, Huatulco y Cozumel, reveló que el tráfico nacional en sus terminales creció 16.6 por ciento y el internacional 14.8 por ciento. En el caso de GAP, estos observaron aumentos de 11.8 y 6.2 porciento, en el mismo orden. Este grupo maneja 12 aeropuertos, incluidos los de Guadalajara, Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Puerto Vallarta y Los Cabos. El Financiero, pág. 18 Empresas.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Va Hangar lento y opaco. La construcción del nuevo hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, presenta diversas irregularidades. El avance programático de la obra, cuyo valor es de 794 millones de pesos, tendría que ser de 100 por ciento para la segunda mitad de agosto de 2015, acorde con un calendario contenido en un informe de actividades de la empresa, fechado en mayo, pero según la SFP eso no corresponde a la realidad. Reforma, pág. 1 Negocios Usa Pavlovich avión, pero el INE lo omite. De acuerdo con la revisión hecha por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, la candidata a Gobernadora de Sonora por la coalición PRI-PVEM-Panal, Claudia Pavlovich, ganadora de la elección del 7 de junio en aquella entidad, no rebasó los topes de gastos de campaña. El INE llega a esta conclusión a pesar de las denuncias, por ejemplo, de gastos de viajes en avión hechos por la abanderada priista. Una de las mayores polémicas de su campana fue la revelación de que la senadora con licencia utilizaba aeronaves propiedad de constructores sonorenses, a cambio de que ella intercediera para que la SCT les otorgara contratos de obra pública. La entonces candidata reconoció el uso de la avioneta con matricula N233JH, aunque aseguró que no se trataba de nada ilegal, pues su equipo de campaña pagaba la renta al empresario Samuel Fraijo Reforma, pág. 5 Nacional. NOM de transporte pesado encarecerá los vehículos. La norma para regular las emisiones de vehículos pesados –NOM 044 Semarnat-, tal como la propone en su revisión la Secretaría del Medio Ambiente, encarecerá la flota y será contraproducente para la renovación vehicular, pues no se tiene combustible de ultrabajo azufre, advirtieron organizaciones de transportistas y fabricantes de camiones. Milenio Diario, pág. 31 Negocios. Buscan copiar a Colombia. Juan Manuel Chaparro, presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que pidió a las autoridades (entre ellas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes) copien el modelo colombiano en el que dueños de motos, y sus copilotos, sean obligados a usar un casco y un chaleco y en la parte trasera de éstos lleven el número de placas del vehículo o de lo contrario sean detenidos. Excélsior, pág. 6 Comunidad. ¿Van por Marcelo? En junio de 2014, el diputado federal panista Jorge Sotomayor Chávez, como secretario de la Comisión Especial para la Línea 12 de la Cámara de Diputados, solicitó la intervención de la PGR en el caso de construcción de la Línea 12 y compra de los trenes. El legislador también solicitó al entonces procurador General, Jesús Murillo Karam, que se investigara al fideicomiso Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, por haber efectuado una licitación “irregular” para la construcción de la Línea 12 del Metro, la cual, posteriormente, se cambió a adjudicación directa. Reporte Indigo, Pp, pág. 12, 15.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Libraría Horcasitas ingreso al penal. Enrique Horcasitas Manjarrez, ex director del Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles, y Sergio Aguirre Mendoza, ex subdirector de Obras de Apoyo Técnico, son acusados por la Procuraduría General de Justicia capitalina de un delito no grave, informó el abogado de la Ciudad, Rodolfo Ríos Garza. Los ex funcionarios cuentan con una orden de aprehensión girada por el Juez Quinto Al detenido, Juan Armando Rodríguez Lara, ex director General de Administración de Proyecto Metro, se le acusa de participar en la retención ilegal por concepto de contribuciones, por un monto equivalente a 8 millones 396 mil 322.96 pesos, al aplicar indebidamente las reglas fiscales en materia local y federal, delito considerado grave, informó la PGJDF. 24 Horas, pág. 6, 7 Nación. Eruviel Ávila anuncia ley para normar Uber y Cabify. El gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunció que enviará una iniciativa de ley para regularizar en el Estado de México el servicio de taxis que prestan empresas como Uber, Cabify y Yaxi, además de permitir que transportistas de la entidad participen en el mismo y compitan con ellas. El mandatario mexiquense aseguró esto en Tlalnepantla, donde entregó beneficios del programa Acciones por la Educación, y que enviará tal iniciativa de ley al Congreso local, la cual modificará el Código Civil del Estado de México para crear la figura de Contrato Electrónico de Transporte de Personas entre particulares. El Universal, pág. 5 Metrópoli; El Economista, pág. 9 Valores y Dinero. Convocatoria / TAF Cargametro, S.A. de C.V. Por acuerdo del Consejo de Administración de la Terminal del Autotransporte Federal de Carga del Área Metropolitana, se convoca a los accionistas a las Asambleas Generales Anual Ordinaria y Extraordinaria. El Universal, pág. 17 Estados. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 Negocios GAP, Grupo Aeroportuario del Pacífico, reportó un alza de 6.2 por ciento en su movimiento de pasajeros en el primer semestre del año, impulsado principalmente por el tráfico a nivel nacional. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), precisa que el crecimiento en el movimiento doméstico fue de 6.8 por ciento, debido a las operaciones aéreas en Los Mochis, Guanajuato y Aguascalientes. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 Negocios ASUR informó que el número de pasajeros transportados por Grupo Aeroportuario del Sureste en junio de este año registró un crecimiento de 15.7 por ciento en comparación con igual mes del año pasado. En el sexto mes de 2015, detalló, pasó de un millón 870 mil 680 a dos millones 163 mil 627 usuarios. Serpientes y Escaleras / Salvador García Soto El Universal, pág. 8 Nación La ciudad de Oaxaca, cuna de la conflictiva Sección 22 de la CNTE, vive en los últimos días un ambiente de tensión latente. La presencia policial se ha incrementado y es común encontrar en las calles, el aeropuerto e instalaciones estratégicas brigadas de Policía Federal, Gendarmería y policías estatales que realizan labores de vigilancia especial. La situación, en vísperas de La Guelaguetza, la fiesta tradicional más importante de los oaxaqueños, ha hecho que en la capital del estado circulen rumores y versiones que apuntan todas a que el gobierno federal prepara "un golpe definitivo contra la disidencia magisterial".

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Los Malosos Diario Impacto, pág. 3 Con la presentación del proyecto del Tren Puebla-Cholula en la Ciudad de México #CDMX, el gobernador Rafael Moreno Valle coronó la Campaña Turística Puebla 2015 con inversión récord en infraestructura en el estado. Son tiempos de definiciones políticas. El primer panista de Puebla es un factor de cohesión en un importante grupo de apoyo a Ricardo Anaya Cortés, aspirante a la presidencia del PAN, lo que lo mete de lleno en la pelea por la candidatura presidencial en el 2018. Trascendió… Milenio Diario, pág. 2 Al Frente Que su visita a Mérida, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sostuvo una reunión con empresarios yucatecos, quienes le externaron que el tema que más les preocupa es el de la conectividad de la península, y le expresaron sus necesidades de infraestructura carretera y ferroviaria, así como mayor capacidad en Puerto Progreso, ya que se consideran una economía de servicios.

INFRAESTRUCTURA

Pospone SCT fallo de licitación de libramiento en Acapulco. Sin ofrecer mayores explicaciones, la SCT pospuso el fallo de la licitación para construir el libramiento poniente en Acapulco, que involucra un tramo de 8 kilómetros entre La Venta y Bajos del Ejido. El resultado debió darse a conocer el pasado 29 de junio. La dependencia, a través de la Dirección General de Carreteras, recibió el mes pasado 18 propuestas económicas de más de 35 empresas nacionales e internacionales que van de 565 millones de pesos a 1,987 millones de pesos. En circular fechada el 25 de junio, la SCT, con base en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas, explica en breve texto a los participantes de la licitación que el fallo “se difiere hasta nuevo aviso”. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 24, Analistas recomiendan comprar acciones de Pinfra. La mayoría de analistas del mercado está recomendando Comprar los papeles de la constructora Pro motora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), que destaca en las preferencias sobre sus principales competidores locales en obras de infraestructura, según datos de Thomson Reuters Eikon. De un total de 12 analistas, 10 sugieren adquirir los títulos de Pinfra, mientras que dos recomiendan Mantener, una mejora respecto de las recomendaciones de tres meses atrás. El Economista, Termómetro, pág. 2-5 Chiapas: cuatro heridos en riña por despensas. Tres militantes del PVEM y otro civil resultaron heridos de bala en el municipio de Tila de una disputa con miembros del Revolucionario Institucional (PRI) por el reparto de despensas para coaccionar el voto en los comicios del 19 de julio, cuando se renovarán las alcaldías y el Congreso local. Fuentes gubernamentales informaron que la noche del lunes el candidato a quinto regidor en la planilla del PVEM, Visael Martínez, acompañado por varios militantes de su partido, colocó un retén en la carretera Tila-Yajalón, en el norte del estado, para impedir que simpatizantes del PRI repartieran despensas. La Jornada, Estados, pág. 30

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Obreros siderúrgicos se preparan para tomar carreteras y oficinas de gobierno. Obreros sindicalizados de la industria siderúrgica se prepara para “tomar carreteras y oficinas de gobierno” si persiste la negativa del gobierno federal de detener la importación de acero barato de China, Rusia y otros países. Si el gobierno federal no da una solución “se van a tomar medidas más drásticas, como cerrar carreteras federales, tomar puentes internacionales y dependencias federales”, advirtió Ismael Leija Escalante, secretario general de la sección 147 del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, tras recordar la marcha del 30 de junio, cuando más de 10 mil personas protestaron por la importación sin aranceles y el despido en empresas como AHMSA. La Jornada, Economía, pág. 27

Piden ajustes para abatir discrecionalidad. Ocho organismos ligados con la infraestructura decidieron pasar de la preocupación a la propuesta en las modificaciones que se disponen a hacer a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas (LOPSRM). El texto, sin precedente, fue firmado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), la Academia de Ingeniería, el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, México Evalúa Centro de Análisis de Políticas Públicas, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura, el académico Max Kaiser e integrantes de la cadena productiva del sector. El Economista, Primera, pág. 5

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Ahora sí, para el 2016 va corredor Transístmico. El corredor Transístmico, que irá de Coatzacoalcos a Salina Cruz y unirá al Golfo de México con el Pacífico, será una realidad hacia el 2016, después de varios intentos, pues la Secretaría de Hacienda tiene destinado un presupuesto por 4,343 millones de pesos para el desarrollo del proyecto, que fortalecerá el clúster energético de esa región, además de resultar un tránsito más competitivo para Asia y Europa. Así lo afirmó Ovidio Noval Nicolau, director general de la API de Coatzacoalcos, al destacar el desarrollo del sistema ferroviario y portuario de la región, en donde México enfrenta nudos logísticos. El reto del gobierno federal es “eficientar el ferrocarril, que por ahora está lleno de curvas y pendientes, con la idea de establecer clústeres industriales que permitan aprovechar que los productos que pro vengan de China puedan transformarse en México y, si se les agrega 30% de valor, se conviertan en mexicanos y entren a los tratados de libre comercio”, comentó el funcionario. El Economista, pág. 33 Urbes y Estados.

CENTROS SCT

07 DE JULIO 2015

SECRETARIO

COM/286. ENCABEZA GERARDO RUIZ ESPARZA CEREMONIA DE IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional en el Campo Marte, acompañado por el General de Brigada ingeniero constructor DEM, José Antonio González de la Fuente, director general de Ingeniería de la Secretaría de la Defensa Nacional y el almirante del Servicio de Ingenieros de la Armada ingeniero naval José Antonio Sierra Rodríguez, director general de Construcciones Navales de la Secretaría de Marina. (INTERNET: Todo Texcoco, Edomex; El Sur de Campeche p. 12)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

COM/284. ATIENDEN DE MANERA INMEDIATA SCT Y SEGOB DESLAVE Y CIERRE TEMPORAL EN LA AUTOPISTA MÉXICO- TOLUCA. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, establecieron la coordinación para atender la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias y granizadas registradas hoy en la Autopista México- Toluca, que obligaron el cierre de la circulación en el sentido Toluca- México. (Cuarto Poder p. 6/A, Chis) Los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón, y el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, encabezaron el 98 aniversario del primer correo aéreo en México que en esa ocasión se realizó con un avión Biplano Serie A, de manufactura nacional, a cargo del piloto Horacio Ruiz Gabiño, de la Fuerza Aérea Mexicana. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; El Diario de Cd. Juárez; El Diario de Coahuila; El Norte de Monterrey; El Norte de Monterrey p. 2; El Horizonte de Monterrey p. 4; Tribuna de Campeche p. 2; El Sudcaliforniano p. 1, BCS; Heraldo de Chiapas p. 73) De 5 de los grandes proyectos que han sido pospuestos en América Latina, México destaca por tener dos con un monto de más 5 mil millones de dólares, el tren México-Querétaro y el tren Transpeninsular, de acuerdo con la consultora CG-LA Infrastructure. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, dijo la semana pasada que ya se está en curso de cobrar el seguro que reembolsará de forma íntegra el costo del satélite y su lanzamiento, aunque reconoció que lanzar otro tardaría varios meses. (INTERNET: Diario Oaxaca; El Diario de Coahuila) Los ediles aprobaron un exhorto para que la SCT reconsidere el cambio del uso de la vialidad Tecate-El Sauzal. Luego de que la SCT clasificara la carretera como tipo D, lo que limita la circulación de vehículos de carga de una o dos cajas a circular por esa arteria, el cabildo aprobó que se exhorte al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que reconsidere esta decisión. (INTERNET: El Vigía; El Mexicano Ensenada, BC) El arco sur, recientemente terminado, ya está en operación y las autoridades municipales se encuentran a la espera de que se haga la entrega oficial por parte del gobierno federal, a la que podría venir el mismo Presidente de la República Enrique Peña Nieto o el Secretario de Comunicaciones y Transportes. (Ecos de la Costa p. 7; El Comentario p. 19, Col) GRILLANDO / JOSÉ ELÍAS NADER MATA. Un verdadero infierno se ha convertido la carretera México-Toluca que por las obras mal planeadas han ocasionado que a cualquier hora y lugar se circule a vuelta de hora ocasionando que un trayecto que antes era de una hora ahora se convierta de dos o más. Esperamos que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que además está totalmente vinculado con los mexiquenses, tome cartas en el asunto y haga algo porque insisto que no podemos aguantar el tráfico, el caos y la inseguridad de la México-Toluca por tantos meses y con el riesgo de que los accidentes sigan dejando pérdidas mortales. (El Valle p. 7, Edomex)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ / RAMÓN DURÓN RUIZ El Filósofo de Güémez, ve en el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, un entusiasmo ilimitado, que con su equipo construye una historia de éxito. Mientras en otras Secretarías aplican la frase "Lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas"; es decir, sólo ellos saben que hacen para cumplir los compromisos del presidente Peña Nieto, en la SCT saben comunicar muy bien su trabajo, haciendo "clic" con el ciudadano… Además, al interior de la dependencia, el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, está implementando un intenso programa de capacitación. (El Sudcaliforniano p. 5/A, BCS)

NAICM En respuesta a una solicitud del Observatorio Ciudadano del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México para aumentar la transparencia en el torno al diseño, planeación construcción y operación, el Grupo aeroportuario de la Ciudad de México asumió el compromiso de apertura y transparencia. (Milenio Novedades de Yucatán p. 26)

TDT A pesar de que en Michoacán se concretó la entrega de 398 mil 143 pantallas digitales, el 2.89 por ciento de los trece millones 800 mil aparatos proyectados a repartir en el país a beneficiarios de programas de la Sedesol, como parte de la transición a la televisión digital terrestre, entre noviembre de 2014 y marzo de 2015, se desconoce el número total de receptores de los aparatos debido a la centralización en el manejo del padrón de quienes cuentan con algún apoyo gubernamental, dio a conocer Mario Marrufo, coordinador de Territorios de 65 y Más de la Sedesol. (INTERNET: Cambio de Michoacán; Cambio de Michoacán p. 6) A partir del 31 de diciembre de 2015 se suspenderán las señales analógicas de televisión en cumplimiento a la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, por lo que la SCT, en coordinación con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, lleva a cabo el programa de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. (La Verdad de Yucatán p. 46) DESPLEGADO. ¡No te quedes sin señal! El 14 de julio a las 00:00 horas, dejará de transmitirse la señal de televisión analógica en TECATE… y solo se podrá sintonizar la señal digital de televisión. Si todavía no te has preparado, te queda poco tiempo. Necesitas: Un televisor digital, Conectar un decodificador a tu televisor analógico, En ambos casos, una antena. IFT. (La Voz de la Frontera p. 7/A, BC)

COMUNICACIONES

En el aeropuerto Juan Guillermo Villasana se conmemoró el primer correo aéreo, hazaña lograda el seis de julio de 1917, cuando el piloto Horacio Ruíz Gaviño, tripulando un avión Serie A despegó de Pachuca y aterrizó en la Ciudad de México. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADO; Criterio de Hidalgo; El Sol de Toluca p. 1, 6; El Diario de Chihuahua p. 18/A)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

TRANSPORTES COM/VER/005. El Centro SCT Veracruz informa que del 22 al 26 de junio pasado se implementó un operativo carretero dentro de la jurisdicción del Departamento de autotransporte Federal Veracruz ubicado en el Km 10 del denominado Libramiento de Veracruz. (INTERNET: Al Calor Político, Ver.) El sector empresarial de Baja California revisará hoy a nivel estatal, la disposición de la SCT de prohibir el tránsito de tráileres con carga en la carretera Tecate-El Sauzal a partir del pasado 13 de junio. (INTERNET: El Vigía, BC) El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marcelo López Sánchez, confirmó que junto con la SCT, buscarán que a la brevedad, el proyecto ejecutivo de la ampliación del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) ingrese a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la finalidad de que adquiera un “número de folio” y sea incluido dentro del Presupuesto Base Cero que ejercerá el gobierno federal en 2016. (INTERNET: AM de Querétaro; Plaza de Armas, Qro; Capital Querétaro p. 3/A; AM Querétaro p. 1, 9/A) El conflicto entre los transportistas adheridos a la CTM y la empresa ICA-Carso podría resolverse pronto, a fin de continuar los trabajos de construcción de las supercarreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa. Navarrete Quezada, Director del Centro SCT Oaxaca, indicó que la representación de la SCT se mantiene alerta para que el conflicto entre ICA y la SCT no escale, sino por el contrario haya una solución expedita. (Noticias Oaxaca p. 5/A)

INFRAESTRUCTURA

El Gobierno del Estado mantiene abierta la llave de los recursos para el Par Vial. Y es que ahora la Secretaría de Obras Públicas lanzó una nueva licitación para la conservación y mantenimiento de los camellones centrales, desde el Puente Azteca hasta el Puente Santa Bárbara. De acuerdo con el concurso publicado el viernes en el Periódico Oficial del Estado, se pretende remodelar la jardinería de ambas arterias. (El Norte de Monterrey p. 1) Como lo habían adelantado las autoridades federales, las excavaciones del cuerpo del Túnel I del Ramal Camelinas ya iniciaron, aunque sin la maquinaria especializada que se había mencionado por parte de la SCT, la cual dijo que se garantizan las condiciones de seguridad para los trabajos de la obra, aunque el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma recalcó que estos trabajos se adelantaron a tener las recomendaciones de la Universidad Michoacana. (Cambio de Michoacán p. 4) El ayudante municipal de Acapantzingo, Julián Jiménez Andrade, auguro el advenimiento de una serie de acciones legales en su contra, como una expresión del “acoso” gubernamental por su activismo en torno a las obras de construcción del Paso Express. (INTERNET La Jornada de Morelos)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

En breve habremos de iniciar la sustitución y reposición de algunos tramos de defensa metálica que han sido dañados, además del señalamiento vertical y horizontal, que consiste en pinturas que están ya deterioradas, sin embargo por otra parte estamos trabajando de manera normal con el desazolve de cunetas y revisión de obras de drenaje, todo ello con el fin de estar preparados para que al llegar la temporada de lluvias no haya encharcamientos o inundaciones en la red de carreteras federales, informó el director del Centro SCT en Nayarit, Jesús Miramontes Lara. (Meridiano Nayarit p. 7) Personal de la SCT colocaron señalamientos para los automovilistas que circulan sobre la carretera federal Acapulco-San Juan de los Llanos en la región de la Costa Chica, debido a que en este tramo carretero se están realizando trabajos de remodelación y alcantarillado, por el mal estado en que se encuentra la cinta asfáltica. (INTERNET: El Faro de la Costa Chica, Gro) La SCT, ha erogado 13 por ciento menos de los 3 mil 227 millones de pesos que destino a cinco obras carreteras para mejorar la conectividad del Estado; los constructores acusan que los recursos ninguna llegan a tiempo, lo que afecta la calidad de las obras. (Diario Presente p. 8, 9) Sergio Herrera Concha, director del Centro SCT en Tabasco, aseguró que los retrasos en los contratos de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa y en el libramiento de la ciudad se han generado por irresponsabilidad de las empresas encargadas y no porque se haya dejado de ejercer el presupuesto asignado. (Diario Presente p. 8, 9) Riesgo de accidentes vehiculares, mala imagen turística y pérdidas económicas genera el mal estado de la carretera 180, en el municipio de San Andrés Tuxtla, dijo el diputado Octavio Pérez Garay, quien pidió a la SCT iniciar a la brevedad la reparación de esta importante vía de comunicación. (Diario de Xalapa p. 14/A) Padres de familia que llevan a sus hijos a la reciente construida primaria “Carlos González” del municipio de Tlaxco, exigieron a la SCT, la construcción de un puente peatonal para el paso de los alumnos en el libramiento poniente. (El Sol de Tlaxcala p. 2) El subdirector de Obras del Centro SCT Zacatecas, Jorge Raúl Aguilar Villegas dijo que durante el actual sexenio el Gobierno de la República, a través de la SCT, ha destinado presupuestos históricos para numerosos e importantes proyectos carreteros, que son muestras fehacientes del gran trabajo de ingeniería empleado para el crecimiento del estado y de México. (INTERNET: El Sol de Zacatecas) El Gobierno federal, a través de la SCT, reasignó al Gobierno estatal de Chihuahua 260 millones de pesos para la construcción y modernización de 36.87 kilómetros de carreteras alimentadoras del estado. (INTERNET: El Diario de Juárez, Chih) El secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, refirió que una vez que concluya la temporada de lluvias, se terminarán de sembrar 740 mil árboles contemplados para resarcir los daños ocasionados por la construcción del segundo piso de la autopista México-Toluca. (El Sol de Toluca p. 11)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

El evidente deterioro del Puente de la Unidad hace urgente que el Gobierno Federal, la SCT, la Secretaría de Hacienda y Petróleos Mexicanos se pongan a trabajar para terminar la construcción del nuevo puente paralelo al vetusto viaducto, expresó el comisario de la villa de Isla Aguada, José Luis Ordóñez Chan. (Crónica de Campeche p. 1) Día a día la carretera que comunica la cabecera municipal de Unión Juárez con las comunidades Córdova Matasanos y Talquián se ha deteriorado durante los dos últimos años. Por eso pobladores de estas comunidades exigen a la SCT que intervenga en este problema antes de que pase más tiempo. (Cuarto Poder p. 19/B, Chis) ESCENARIO / RAFAEL VICTORIO RUIZ. . Desastres naturales. La reparación de una carretera en el tramo Unión Juárez-Talquián, sigue socavándose y se corre el riesgo de que las comunidades de esa zona enclavada en las faldas del volcán Tacaná queden incomunicadas en cualquier momento y la SCT, no se ve que tenga interés en realizar las reparaciones. (Cuarto Poder p. 13/A, Chis) ATRIL / JOSÉ MANUEL PÉREZ DURÁN. Entras a la parte de arriba del distribuidor vial Palmira y tu carro vibra en el concreto disparejo. Puedes volcar y en una de esas hasta irte al voladero. Confusos los señalamientos en el acceso del tramo inferior, de pronto dudas si viras a la derecha o volanteas a la izquierda, y peor aún si es de noche o conduces demasiado rápido, ¡Alerta¡ podrías chocar. Piensas a lo mejor por eso se mató ahí Rogelio Torres, el regidor electo de Temixco. ¿Qué tal si apenas retorna el gobernador Graco Ramírez de su viaje a Francia maneja su camioneta en el dicho distribuidor llevando por copiloto al delegado de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, para que los dos sientan la adrenalina del peligro? (Diario de Morelos p. 12) ALERTA: FRENAN INVERSIONES / VÍCTOR ORTIZ: Qué lamentable que en un momento inédito del despegue energético de Tabasco, un grupo de instancias federales frenen proyectos e iniciativas de inversión… Son varios casos: Un ejemplo es el retraso de meses y los errores en el Puente y Distribuidor Vial ‘La Pigua’. La obra federal de la SCT se convirtió en una pesadilla sin dueño durante un largo periodo. Debió terminarse antes de las elecciones, pero misteriosamente se postergó. (Tabasco Hoy p.16)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Desde este lunes 6 hasta el viernes 10 de julio podría presentarse en costas guerrerenses un nuevo fenómeno de Mar de Fondo, alertó el secretario de Protección Civil del gobierno del estado, Raúl Domingo Miliani Sabido. El funcionario precisó que el oleaje también afectaría a Chiapas y Oaxaca, y en el caso de Guerrero se espera el incremento gradual del nivel del mar, por lo ya se establecen medidas preventivas a fin de reducir riesgos. (INTERNET: Diario Objetivo, Gro) Las API de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz y Altamira licitarán próximamente la entrega de nuevos prestadores de servicio de remolcador en los puertos, informó Fernando Gamboa Rosas, Director General de Fomento y Administración Portuaria, de la SCT. (El Comentario p. 3, Col)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 08/JULIO/2015

Autoridades de los tres niveles de Gobierno planean las estrategias para garantizar la seguridad a los visitantes y población de la localidad, enmarcadas en el Plan Vacacional 2015. El capitán de Puerto Chiapas, Eduardo Tiberio Fouzan, señaló que el objetivo de este programa de trabajo de la Dirección General de Marina Mercante, es tener unas vacaciones seguras durante el período próximo de descanso que inicia el 11 de julio y concluye el 16 de agosto. (Cuarto Poder p. 20/B, Chis)

oo-O-oo