2
Integrantes: Sergio Omar Narváez Fuentes, [email protected] José Luis Córdova, [email protected] Irais Vallejo Coyote, [email protected] Arydai Rojo Rebollar, [email protected] Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. PRINCIPIO 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato. Tomando en cuenta que el principio: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato. 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? Portabilidad igual flexibilidad de libre tránsito. Promueve la continuidad de estudios, evita la deserción. Responde a las necesidades (educativos, económicos, sociales, geográficos, etc.) del disidente. 2. ¿Qué dificultades se pueden dar en el proceso de Reforma del bachillerato? El tiempo reglamentario para concluir el bachillerato que se de 5 años. Aunque hay portabilidad no todos los planteles ofertan las mismas especialidades y nuevamente impacta al tiempo reglamentario para concluir el bachillerato. El incremento de materias que se genera con cambio de subsistemas.

Principio 1 E2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principio 1 E2

Integrantes:

Sergio Omar Narváez Fuentes, [email protected] José Luis Córdova, [email protected] Irais Vallejo Coyote, [email protected] Arydai Rojo Rebollar, [email protected]

Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS.

PRINCIPIO 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato.

Tomando en cuenta que el principio: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato.

1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? Portabilidad igual flexibilidad de libre tránsito. Promueve la continuidad de estudios, evita la deserción. Responde a las necesidades (educativos, económicos, sociales,

geográficos, etc.) del disidente.

2. ¿Qué dificultades se pueden dar en el proceso de Reforma del bachillerato? El tiempo reglamentario para concluir el bachillerato que se de

5 años. Aunque hay portabilidad no todos los planteles ofertan las

mismas especialidades y nuevamente impacta al tiempo reglamentario para concluir el bachillerato.

El incremento de materias que se genera con cambio de subsistemas.

3. ¿Qué efectos puede generar esta situación en los métodos y formas de trabajo en su centro educativo?

Afecta eficiencia terminar en su centro educativo. Que el estudiante se desmotiva y provoca deserción. Genera una modificación en mi plan general de trabajo.

Pues tendría que desarrollar formas de trabajo para integrar al alumno que cambia de institución.

Page 2: Principio 1 E2

4. ¿Por qué es importante establecer el reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato?

Es importante ya que es necesario que exista una homologación entre subsistemas y se pueda permitir el libre tránsito de los alumnos, dando certidumbre en sus estudios accediendo a una actualización común en los mismos.