25
Folleto: PRÍNCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍACOLABORADOR: REYES TORRES JUAN CARLOS

principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

  • Upload
    doque

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

Folleto:

“PRÍNCIPIOS BÁSICOS DE

ECONOMÍA”

COLABORADOR:

REYES TORRES JUAN CARLOS

Page 2: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

2

Principios Básicos de Economía

Primera Edición 2003.

Sexta Impresión Marzo del 2013.

Movimiento Ciudadano, Partido Político Nacional.

Derechos Reservados © 2002.

ISBN: 970-9868-43-8

Louisiana No. 113, Esq. Nueva York, Col. Nápoles

Deleg. Benito Juárez, C. P. 03810, México, D.F.

Todos lo derechos reservados. Ninguna parte de este documento puedereproducirse o transmitirse bajo ninguna forma o por ningún medio, sin permisopor escrito del titular de los derechos.

Hecho e Impreso en México/Printed in México.

Page 3: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

3

Principios Básicos de Economía

Folleto:

“PRÍNCIPIOS BÁSICOS DE

ECONOMÍA”

COLABORADOR:

REYES TORRES JUAN CARLOS

Page 4: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

ESTIMADO LECTOR.

Con la finalidad de recabar tu valiosa opinión y de dar cumplimiento

a los requerimientos necesarios para comprobar de manera

apropiada la distribución y aprovechamiento de la presente obra, te

pedimos una vez terminada su lectura, unos momentos de su tiempo

para contestar una breve encuesta ubicada en la página de internet

de Movimiento Ciudadano (www.movimientociudadano.mx). Por

su atención gracias.

El Editor.

Page 5: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

5

Principios Básicos de Economía

PRINCIPIOS BÁSICOS DE

ECONOMÍA

En el Partido Movimiento Ciudadano consideramos

oportuno conocer algunos conceptos primarios sobre la

ciencia económica, ya que ésta se nos presenta como una

vivencia cotidiana.

El Estado moderno es una organización política,

jurídica y administrativa que permite construir un sistema

de obligaciones, regulaciones y restricciones a la vida social

y al intercambio económico entre los individuos.

El Estado inhibe o incentiva el que los individuos

participen y cooperen en el proceso del intercambio

económico y social; no obstante, puede ser un actor y

protagonista en los procesos políticos y económicos de una

sociedad.

El control y la regulación de los conflictos políticos,

el problema de la violencia y la delictividad que se da al

interior de las sociedades así como la necesidad de garantizar

el respeto al patrimonio y las vidas de los ciudadanos,

constituye el fundamento de la necesidad de intervención

del Estado en los procesos sociales.

Al mismo tiempo, el Estado puede jugar un papel

Page 6: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

6

Principios Básicos de Economía

económico clave: define, protege y fomenta las condiciones,

los derechos y los arreglos sociales que tienen lugar en la

vida comunitaria, o en sentido contrario, puede dejar en

manos de los particulares la dinámica económica, lo que los

autores clásicos han llamado el libre juego de las fuerzas del

mercado.

En este sentido, más allá de la necesidad de asegurar

el respaldo y el control social, el Estado puede intervenir o

influenciar de manera determinante en las formas de

generación de riqueza sociales, en el proceso de inversión,

ahorro, distribución de la riqueza –a través de la política

fiscal- y trabajo.

El Estado tiene un papel central en la creación de

instituciones públicas y privadas que establecen reglas del

juego para el intercambio económico: estas instituciones

influyen en las decisiones y las acciones de los individuos y

los agentes económicos.

Page 7: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

7

Principios Básicos de Economía

Las Teorías Positiva y Normativa DelEstado

La teoría positiva se enfoca en el comportamiento de

las políticas estatales y su impacto en la economía nacional

e internacional: analiza los hechos, los beneficios y perjuicios

reales que pueden ocurrir en una economía determinada

cuando el gobierno interviene.

La teoría normativa se enfoca en el deber ser del

Estado, en los propósitos morales y los fines que deben

perseguir las políticas gubernamentales para mejorar la

equidad y la justicia económica al interior de la sociedad.

Page 8: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

8

Principios Básicos de Economía

La Teoría Liberal del Estado.

Plantea que el Estado debe suscribirse a funciones

limitadas y fundamentales: asegurar la libertad y la seguridad

de los ciudadanos y garantizar la marcha pacífica del

intercambio económico.

La doctrina liberal plantea que el Estado no debe

intervenir en la economía, porque la acción del libre mercado

es eficiente; el argumento central de esta visión radica en

que es posible beneficiar a una persona no sin antes perjudicar

la situación de otras.

El liberalismo económico sostiene que la intervención

del Estado debe ser mínima: protección de los derechos de

propiedad, vigilancia del cumplimiento de las leyes, defensa

y seguridad pública.

En suma, el liberalismo económico postula la

superioridad del mercado y la competencia económica como

mecanismos de coordinación, lo que supone la libre

contratación de trabajo, la libertad de comercio de bienes y

la libre circulación de capitales

Así, los únicos objetivos válidos del Estado son el

mantenimiento y promoción de la libertad económica y

política, la competencia y la eficiencia, así como las

Page 9: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

9

Principios Básicos de Economía

condiciones indispensables para alcanzar la maximización

de la utilidad individual.

Page 10: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

10

Principios Básicos de Economía

El Mercado

Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al

igual que el Estado. El proceso a través del cual el individuo

produce, consume, vota, paga impuestos, demanda bienes

y servicios públicos, se asocia directamente al mercado.

En una economía de mercado, los individuos buscan

realizar sus motivaciones e intereses personales y grupales:

mientras los individuos privados buscan consumar sus fines

egoístas, el Estado busca atender sus responsabilidades

sociales maximizando sus presupuestos.

La función clásica que da sentido al Estado es la

asignación de recursos para lograr la máxima eficiencia

económica y el bienestar social. El papel que juega el Estado

con respecto al mercado es fundamental en la marcha de la

economía.

El manejo adecuado de las variables económicas es

fundamental para la atención de las necesidades, reales o

artificiales, de la sociedad en cuanto a su relación con el

proceso de producción y consumo de productos y con las

diversas formas de representación del prestigio social ligado

a la riqueza.

Page 11: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

11

Principios Básicos de Economía

LAS FALLAS DEL MERCADO

Es una teoría que plantea que la intervención del Estado

en la economía es necesaria y puede mejorar la eficiencia

económica.

La eficiencia y la equidad, de acuerdo a esta visión,

no son procesos económicos que deben ser dejados

exclusivamente a las fuerzas del mercado.

En esta teoría los mercados no producen siempre

resultados eficientes: la información privilegiada y las

prácticas oportunistas de los individuos son un claro ejemplo

de las distorsiones que pueden presentarse en una economía.

LAS FALLAS DEL GOBIERNO

El gobierno también puede constituir una fuente de

distorsión de los procesos económicos: la corrupción

gubernamental, las ambiciones políticas de un funcionario

estatal y políticas públicas mal diseñadas, las que pueden

afectar la eficiencia del mercado o la dirección adecuada de

una política estatal.

La ineficiencia administrativa, fiscal, política y

Page 12: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

12

Principios Básicos de Economía

operativa gubernamental puede constituir así una fuente de

desaliento de una economía determinada.

Page 13: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

13

Principios Básicos de Economía

Función Distributiva del Gobierno

El mercado podría llegar a producir resultados

eficientes en la asignación de recursos, pero nunca llegará a

una distribución óptima de la riqueza o el ingreso.

En este sentido, el Estado puede intervenir a través

del presupuesto (gasto e ingresos públicos) para corregir o

disminuir la iniquidad en la distribución del ingreso y la

riqueza en una economía. Esta es una de las funciones claves

del gobierno en la economía.

POLÍTICA PÚBLICA.

Se refiere a las medidas y decisiones adoptadas por el

gobierno. Política se refiere al proceso decisional, al diseño

y evaluación de las medidas gubernamentales y pública, se

refiere al interés e impacto de esas medidas en los

ciudadanos.

La política pública se orienta a la solución de

problemas en el marco del interés público; es una teoría y

un enfoque desarrollado en el mundo anglosajón para

Page 14: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

14

Principios Básicos de Economía

referirse al estudio y análisis de los problemas públicos y

gubernamentales y a sus eventuales soluciones.

EL GASTO PÚBLICO

Tiene un papel central en el capitalismo y en los procesos

económicos. Es el instrumento medular a disposición del

Estado moderno para influir en la asignación y la distribución

de los ingresos, en la estabilización o desestabilización

económica.

Independientemente de cómo se distribuya el

presupuesto público, todas las actividades económicas y

todos los niveles de gobierno tienen como punto de referencia

las políticas de gasto: cuando los gobiernos municipales

crean centros de salud, cuando las familias distribuyen su

presupuesto; cuando las empresas definen si invierten o no

en un determinado negocio.

El gasto público estatal tiene diversas funciones clave:

la asignación, la distribución, la estabilización y la

coordinación.

La primera función se refiere a la capacidad del

gobierno para influir decisivamente, a través del gasto, en

las decisiones de invertir, ahorrar, trabajar y consumir de

los agentes económicos. El gasto puede cambiar el uso de

recursos de unas actividades a otras.

Page 15: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

15

Principios Básicos de Economía

La función distribución alude a la capacidad del

gobierno para distribuir una parte del excedente social entre

los miembros de la sociedad. Efectivamente, los programas

de gasto distribuyen el ingreso y la riqueza entre los grupos

sociales.

La función estabilización del gasto está relacionada

con la capacidad del gobierno para influir en la marcha de la

economía. La política del gasto público influye en la

macroeconomía y puede ayudar a corregir la inflación y el

desempleo.

La función coordinación se refiere a la necesidad de

que el gobierno armonice las funciones presupuestarias; es

decir, trata de que las tres primeras funciones básicas

satisfagan simultáneamente la mayor parte de sus objetivos

de manera consistente.

El principio económico básico que se aplica a las

actividades presupuestarias del gobierno parte de que todas

las sociedades enfrentan una escasez de recursos frente a

demandas o usos competitivos; por ello deben asignarse al

uso más eficiente.

El mecanismo por excelencia para asignar recursos

eficientemente son los precios del mercado. En el mercado

los precios reflejan el costo de oportunidad de los recursos

destinados a la producción de bienes y servicios, así como

la utilidad que proporcionan éstos. Sin embargo, como

hemos mencionado, el mercado no siempre logra resultados

eficientes, e incluso si fueran eficientes nada garantiza que

fueran equitativos.

Page 16: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

16

Principios Básicos de Economía

Por ello, el gobierno debe intervenir para proporcionar

los bienes y servicios que el mercado es incapaz de proveer

o que proporciona ineficientemente.

Las actividades en las cuales se involucra el gobierno

reflejan, la mayoría de las veces, la necesidad de programas

de gasto público.

En efecto, a través del gasto, el gobierno destina

recursos a la provisión y/o producción de bienes o servicios

públicos que el mercado no provee: salud pública gratuita y

en general los servicios de asistencia social; educación

pública gratuita en todos los niveles, investigación científica

y tecnológica, servicios colectivos (electricidad,

pavimentación, agua potable y transporte público),

infraestructura básica (carreteras, puertos, aeropuertos,

telecomunicaciones y electricidad), preservación de recursos

naturales, administración de justicia, regulación económica

(competencia económica y lucha antimonopolio, organismos

de regulación financiera, información y defensa de los

consumidores), administración pública (licencia, permisos,

multas; Registro civil)), defensa nacional.

El Estado distribuye sus gastos presupuestarios entre

sus distintas funciones. Los Ramos Presupuestarios, los

Capítulos de Gasto, las Partidas presupuestarias de cada uno

de los grandes rubros del presupuesto reflejan las prioridades

del gobierno y tratan de atender las demandas de la sociedad.

El grado de desarrollo de una economía influirá

decisivamente sobre la importancia relativa de cada una de

las partidas presupuestarias.

Page 17: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

17

Principios Básicos de Economía

El tipo de régimen político (presidencialista,

parlamentario, electoralista, democrático, autoritario,

etcétera) también será decisivo en la determinación del

presupuesto público.

La elección del tamaño y monto de los Ramos

presupuestales y Partidas presupuestarias supone la

existencia de disyuntivas: ¿Qué es más importante?, ¿En

dónde gastar?, ¿A quién se favorece?, ¿A qué sector se

fortalece?, ¿Qué es más conveniente: la estabilidad o el

crecimiento económico?.

El presupuesto público refleja la posición relativa de

los ganadores y los perdedores. El proceso político para

decidir el tamaño del presupuesto y la distribución de sus

partidas es particularmente relevante en la función

distribución.

Los agentes económicos toman decisiones

considerando el presupuesto público. Miles de proveedores

directos del gobierno ajustarán sus planes de inversión y

producción a la demanda del gobierno: el gasto público tiene

un efecto multiplicador sobre toda la economía.

De ahí que el gasto público se convierte en un

instrumento que puede emplearse para influir en la demanda

total de la economía, en el consumo, en el empleo público y

privado, en la producción.

Existen diversas teorías económicas para abordar los

problemas económicos:

La teoría macroeconómica: estudia las implicaciones

Page 18: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

18

Principios Básicos de Economía

del gasto público para la economía en su conjunto; los efectos

acelerador y multiplicador del gasto, la influencia del gasto

público en la evolución de otras variables económicas

(producción, consumo, empleo, inversión, tasas de interés).

La elección pública introdujo el papel del proceso

político en la toma de decisiones en materia de gasto, el

papel de políticos, burócratas y grupos de interés, la

importancia del entorno institucional y organizacional

existente.

El análisis costo beneficio es un instrumento que

permite comparar y evaluar la pertinencia, eficiencia y

utilidad de los distintos programas de gasto.

Las nuevas técnicas de presupuestación han

permitido mejorar el proceso de elaboración del presupuesto.

La economía del bienestar ha aportado las

herramientas para estudiar las implicaciones de distintos

programas de gasto, y también ha proporcionado una de las

bases más firmes para explicar las funciones del gasto

público en la economía.

Las teorías del crecimiento del gasto público permiten

conocer mejor los mecanismos que determinan el

crecimiento del gasto, pero también encontrar las fórmulas

que permitan controlar su crecimiento de acuerdo con

criterios de eficiencia y equidad.

La teoría de las finanzas públicas permite vincular los

aspectos micro y macroeconómicos involucrados

inevitablemente en el gasto, lo que ha mejorado la

Page 19: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

19

Principios Básicos de Economía

comprensión del papel de la política fiscal.

Page 20: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

20

Principios Básicos de Economía

Política Fiscal

La política fiscal se refiere al uso de la imposición y

del gasto público en bienes y servicios para regular la

actividad económica. Ante un incremento del desempleo,

los impuestos y los gastos pueden variarse para estimular el

nivel de demanda agregada o elevar el empleo.

El uso de la política fiscal ocasiona cambios en el

presupuesto del gobierno, incluyendo la posibilidad de un

déficit. La opinión convencional es que el uso del

financiamiento deficitario es apropiado hasta el punto en

que el desempeño de la economía y el nivel de déficit público

no ponga en peligro la estabilidad macroeconómica.

Una política fiscal más expansiva consiste en un

incremento del gasto público, en un aumento de las

transferencias o en una reducción de los impuestos.

Una política fiscal restrictiva consiste en lo contrario:

reducciones de gasto y transferencias, y aumentos de

impuestos.

Page 21: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

21

Principios Básicos de Economía

Ingreso Público

El gobierno tiene diversas fuentes de ingreso público;

la principal es la recaudación de impuestos.

La política tributaria o de ingresos públicos es el

mecanismo privilegiado del Estado para influir en la

distribución del ingreso y de la riqueza; con ello financia los

costos sociales de la organización estatal y del proceso de

intercambio económico.

Este proceso involucra inevitablemente costos, y el

gobierno debe financiar el mantenimiento de la cohesión

social y política del sistema económico.

Cualquier política impositiva seguida por el gobierno

afectará en mayor o menor medida, las decisiones de invertir,

ahorrar, consumir y trabajar de los individuos.

En la teoría fiscal se presenta una clara influencia de

los impuestos sobre la macroeconomía: deuda pública,

ahorro e inversión pública, déficit público. Así también se

da una incidencia de los impuestos sobre las decisiones de

ahorro, inversión y consumo de las familias y empresas.

Los impuestos tienen dos funciones básicas: mejorar

la eficiencia económica y distribuir el ingreso; mejoran la

eficiencia cuando corrigen las fallas del mercado

Page 22: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

22

Principios Básicos de Economía

(monopolios, información asimétrica y privilegiada); son

distributivos cuando reducen los efectos negativos que

generan los mercados en la economía.

Debemos señalar que los países con niveles de

recaudación fiscal más alta son economías de mercados más

desarrolladas.

En suma, una buena política fiscal permite conciliar

estabilidad económica, crecimiento y paz social.

Page 23: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

23

Principios Básicos de Economía

BIBLIOGRAFÍA

Alford, R., Los poderes de la teoría. Capitalismo,

Estado y Democracia. Manantial, Buenos Aires, 1991.

Ayala Espino José Limites del estado. Limites del

mercado. Ensayos sobre economía política del estado.

INAP, México, 1992.

Mercado, elección pública e instituciones. Una

revisión de las teorías modernas del Estado. Miguel Angel

Porrúa/FE, UNAM, 1996.

Boulding, K. La economía del amor y del temor,

Alianza Universidad, Madrid, 1991.

Chang Ha-Joon. El papel del estado en la economía.

Ariel, FE UNAM, 1996.

Cossío Díaz, José. Derecho y análisis económico.

FCE-ITAM, 1997.

Ferguson, J. Historia de la economía. FCE, México,

1987

Guerrero, Omar. Del estado gerencial al estado

cívico. UAEM, México, 2001

North, D.C. Instituciones, cambio institucional y

desempeño económico. FCE, México, 1994.

Putterman, F. La naturaleza económica de la

Page 24: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

24

Principios Básicos de Economía

empresa. Alianza Economía, Madrid, 1984.

Shubik, m. Economía política, FCE, 1992.

Page 25: principios basicos economia - Movimiento Ciudadano · PDF file10 Principios Básicos de Economía El Mer cado Constituye un mecanismo para la asignación de recursos, al ... En una

25

Principios Básicos de Economía

1ª Edición Enero de 2003.

6ª Impresión Marzo del 2013.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA, PROHIBIDA SU VENTA.

El folleto denominado “Príncipios Básicos de Economía” es unapublicación de “Movimiento Ciudadano”, esta obra se terminóde imprimir en la delegación Azcapotzalco, Distrito Federal, eldía 20 de Marzo del 2013.

Esta impresión consta de 5,700 ejemplares mas sobrantes yfueron impresos por: Junin Grupo Publicitario, S.A. de C.V., enCalle Esperanza, Número 39-4, Colonia Azcapotzalco Centro,Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal, C.P. 02000. La ediciónestuvo al cuidado de la Tesorería Nacional de la ComisiónOperativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Partido PolíticoNacional.

MOVIMIENTO CIUDADANO

Tarea Editorial