27
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS Ing. Dante Calderón 27/06/2017 1 Ing. Dante Calderón

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOS

Ing. Dante Calderón

27/06/2017 1Ing. Dante Calderón

Page 2: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

ÍNDICE

I. ¿Por qué se debe engomar?

II. Factores para la selección del encolante

III. Propiedades que debe reunir el encolante

IV. Principales variables para el proceso de engomado

V. Pick up húmedo y sus variaciones

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 2

Page 3: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

I . ¿POR QUÉ SE DEBE ENGOMAR?

Para:

A. Para incrementar la resistencia a la abrasión

B. Para incrementar la resistencia a la tensión

C. Para incrementar la eficiencia del telar

27/06/2017 3Ing. Dante Calderón

Page 4: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II. Factores para la

selección del encolante

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 4

Page 5: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II. FACTORES PARALA SELECCIÓN DEL ENCOLANTE

A. Título del hilo

B. Calidad y tipo del hilo

C. Densidad de la urdimbre

D. Tipo del telar y construcción de la tela

E. Tipos de encolante

27/06/2017 5Ing. Dante Calderón

Page 6: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II A. TÍTULO DEL HILO

El título de un hilo es la relación que existe entre el peso y la longitud del hilo, siendo fijo el primero yel otro variable.

Número Métrico (Nm) indica el número de Km de hilo que se obtienen a partir de un Kg

Por ejemplo, un hilo de algodón:

Nm-36 = 1kg de hilo tendrá 36km de longitud

Nm-60 = 1kg de hilo tendrá 60km de longitud

En el sistema ingles se define como Ne

Por tanto:

• Entre menor sea la cifra, más grueso es el hilo ó

• Cuanto mas grande sea la cifra, más fino es el hilo27/06/2017 6Ing. Dante Calderón

Page 7: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II B. CALIDAD Y TIPO DE HILADO

La calidad del hilado está determinado por:

1) Longitud, espesor, uniformidad y resistencia de la fibra

2) Torsión y título uniformes

El tipo de hilado dependerá de las diversidad de fibras, como:

• Algodón, viscosa, poliéster, rayón, nilón etc.

• Mezclas

Esto es determinante para escoger el encolante adecuado

27/06/2017 7Ing. Dante Calderón

Page 8: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II C. DENSIDAD DE LA URDIMBRE

Densidad de Urdimbre = Cantidad de hilos de una manta

La densidad de urdimbre determina:

1) La menor o mayor concentración del encolante

2) El uso de una o dos bateas de impregnación en la máquina de engomado

27/06/2017 8Ing. Dante Calderón

Page 9: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA

Es muy importante considerar el tipo y velocidad del telar al que va a ser anudado laurdimbre engomada para formular el encolante correcto

Los principales tipos de telares para el tizado de hilos son:1) Lanzadera

2) Pinzas o Espadín

3) Proyectil de aire

Para proteger el efecto de la abrasión en la construcción de la tela, se debe tener en cuentaque el número de puntos de contacto entre trama y urdimbre requerirá una mayor cantidadde encolante

27/06/2017 9Ing. Dante Calderón

Page 10: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

E. TIPOS DE ENCOLANTES

CLASES:

1) CONVENCIONALES = A base de polímeros naturales y sintéticos

2) NO CONVENCIONALES = Nueva generación de polímeros desarrollados a partir de

la Acrilamida (llamadas Poliacrilamidas)

Permiten reducir recetas convencionales de un 10% hastaniveles de 2.5 a 3.0%

La demanda de DQO y DBO son de niveles bajos comparados alos convencionales

27/06/2017 10Ing. Dante Calderón

Page 11: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

III. Propiedades que

debe reunir el encolante

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 11

Page 12: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

III. PROPIEDADES QUE DEBEREUNIR EL ENCOLANTE

Las principales propiedades que debe reunir el encolante son:

A. Cohesión y Adhesión

B. Reología y Viscosidad

C. Solubilidad y Sensibilidad a la humedad

27/06/2017 12Ing. Dante Calderón

Page 13: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

III A. COHESIÓN Y ADHESIÓN

Una buena cohesión y adhesión del encolante permitirá un balance óptimo de supenetración y recubrimiento de la urdimbre.

El encolante debe tener la propiedad de formar películas suficientemente flexibles yresistentes, formando una barrera física entre el hilo y las partes del telar (abrasión).

El encolante debe tener un alto poder de adherencia, de este modo, se evitará su fácildesprendimiento de la urdimbre (tanto en el engomado como en el tizaje)

27/06/2017 13Ing. Dante Calderón

Page 14: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

III B. REOLOGIA Y VISCOSIDAD

Reología = Es el estudio del cambio de flujo de líquidos viscosos, bajo un esfuerzo de

corte.

En el caso almidones naturales, parcial y totalmente

modificados, estos tienen un comportamiento tixotrópico,

es decir, que bajo un esfuerzo de corte, su viscosidad cae.

La Viscosidad del encolante debe cumplir lo siguiente:

1) Ser suficientemente baja para que su penetración al hilo sea rápida

2) Ser suficientemente alta para tener un recubrimiento uniforme

27/06/2017 14Ing. Dante Calderón

Page 15: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

III C. SOLUBILIDAD Y SENSIBILIDAD A LA HUMEDAD

Las telas normalmente son sometidas a procesos húmedos deBlanqueo, Teñido y Acabados. Por lo tanto, el encolante tiene queser eliminado.

La Sensibilidad a la humedad del encolante dependerá del nivel dehumedad existente en los ambientes de engomado y salón detejeduría

Los niveles recomendables de humedad remanente al final delengomado y tejido son entre 9 y 10%.

27/06/2017 15Ing. Dante Calderón

Page 16: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV. Principales variables

para el proceso de engomado

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 16

Page 17: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV. PRINCIPALES VARIABLES PARA EL PROCESO DE ENGOMADO

Las variables a considerar son:

A. Encolante sobre el hilo (Pick Up seco)

B. Viscosidad y temperatura de baño

C. Velocidad y presión de escurrido

D. Densidad de la Urdimbre

27/06/2017 17Ing. Dante Calderón

Page 18: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV. Proceso de Encolado

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 18

1. Plegadores de Urdimbre

2. Batea de Impregnación

4. Urdido Encolado

3.Sección de Secado

Page 19: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV A. ENCOLANTE SOBRE HILO (Pick up Seco)

La cantidad de encolante incorporado sobre el hilo (Pick Up seco) es el factor másimportante en la obtención de una alta eficiencia del telar.

El nivel correcto del Pick Up seco sobre el hilo debe ser un punto de equilibrio donde loshilos mantengan su flexibilidad , tenacidad y no se vuelvan quebradizos. Esto, permitiránivel mínimo de roturas

Los rangos recomendables de Pick up seco pueden variar entre 8 - 16%

27/06/2017 19Ing. Dante Calderón

Page 20: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV B. VISCOSIDAD Y TEMPERATURA DE BAÑO

La viscosidad del baño de encolado, es uno de los factores determinantes respecto de lacantidad de encolante a depositarse en el hilo

La viscosidad depende de:

Concentración de la receta (Pick Up húmedo)

Temperatura (tanto en la olla de preparación como en la batea de impregnación)

Reología de la receta

Por tanto, el cambio de la Viscosidad afecta al Pick Up seco, de manera que:

A mayor viscosidad mayor será el Pick Up y, esto significará, a su vez, una mayor cantidad deencolante sobre el hilo.

27/06/2017 20Ing. Dante Calderón

Page 21: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

Efecto de la temperatura a la viscosidad

27/06/2017 21Ing. Dante Calderón

Viscodidad

Temperatura (C°)

Page 22: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

Dependencia de la viscosidad por concentración

27/06/2017 22Ing. Dante Calderón

Concentración Encolante (%)

Viscosidad

Page 23: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV C. VELOCIDAD Y PRESIÓN DE ESCURRIDO

El % en peso incorporado en el hilo, bajo presión constante, dependerá de la velocidadasumida en la máquina engomadora

A mayor la velocidad mayor el Pick up seco. Esto, debido a que al estar el hilo menor tiempoen contacto con la reserva, el encolante tiene menor tiempo para desprenderse

La presión de los rodillos debe estar en relación directa a la velocidad de la máquina

Para una presión de escurrido normal (600-800 Kg) los rodillos deben tener una durezashore de 65 a 70 grados.

27/06/2017 23Ing. Dante Calderón

Page 24: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

Diagrama de la dependencia del Pick up seco por la velocidad

27/06/2017 24Ing. Dante Calderón

Pick up Seco

Velocidad

Page 25: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

IV D. DENSIDAD DE URDIMBRE

A medida que la densidad de la Urdimbre aumenta, la penetración del encolante al hilo enel baño, se reduce. Por lo tanto, el Pick up también disminuye

Es necesario calibrar convenientemente la presión de escurrido de los rodillos. Esto, enfunción de la densidad, para así, obtener valores óptimos de Pick up secos

Para Urdimbres de muy alta densidad es recomendable que la impregnación del encolantese realice en 2 bateas

27/06/2017 25Ing. Dante Calderón

Page 26: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

V. Pick Up Húmedo

y sus variaciones

27/06/2017 Ing. Dante Calderón 26

Page 27: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ENCOLADO DE HILOSapttperu.com/wp-content/uploads/2017/10/PPT-ENGOMADOS-FINAL.pdf · II D. TIPOS DE TELAR Y CONSTRUCCION DE LA TELA Es muy importante considerar

V. PICK UP HÚMEDO Y SUS VARIACIONES

En la preparación del encolante por:

Insuficiente cocción

Tiempo de cocción inadecuado

Insuficiente esfuerzo de corte

Alimentación irregular de vapor de agua

Baja calidad de los agentes encolantes

Variación en el contenido de humedad

Sensibilidad al esfuerzo de corte

Disminución de los solidos en la batea de impregnación por condensación del vapor de agua

27/06/2017 27Ing. Dante Calderón