6
PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS INTERNACIONALES PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS CONCEPTO Son normas generales para la contabilidad que provienen de muchos años de experiencias, no sería adecuado decir que los principios de contabilidad son leyes básicas como la física y la química. Los principios contables se relacionan más con los términos de conceptos y normas. Los quince principios de contabilidad generalmente aceptados – PCGA fueron aprobados en el año 1865, por la VII conferencia interamericana de contabilidad y la VII asamblea nacional de graduados en ciencias económicas en Mar de Plata, Argentina. Todos estos principios contables son importantes, no tienen numeración ni orden específico, por lo cual, en el presente manual se presentan en el orden adecuado para que el alumno entienda mejor el significado. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS ENTE

Principios Contables y Normas Internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

PRINCIPIOS CONTABLES Y NORMAS INTERNACIONALES

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

CONCEPTO

Son normas generales para la contabilidad que provienen de muchos aos de experiencias, no sera adecuado decir que los principios de contabilidad son leyes bsicas como la fsica y la qumica. Los principios contables se relacionan ms con los trminos de conceptos y normas.

Los quince principios de contabilidad generalmente aceptados PCGA fueron aprobados en el ao 1865, por la VII conferencia interamericana de contabilidad y la VII asamblea nacional de graduados en ciencias econmicas en Mar de Plata, Argentina.

Todos estos principios contables son importantes, no tienen numeracin ni orden especfico, por lo cual, en el presente manual se presentan en el orden adecuado para que el alumno entienda mejor el significado.

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

ENTE La contabilidad se refiere siempre a un ente, en el cual el propietario es considerado un tercero. El ente es la empresa y este concepto de ente es distinto al concepto de persona, pues una misma persona puede ser propietaria de varios entes o empresas. EMPRESA EN MARCHA El ente es una organizacin econmica en desempeo que tiene plena vigencia y proyeccin, por lo tanto se menciona que la empresa est en marcha. El caso extraordinario es la empresa en decadencia a lo que se refiere como empresa en liquidacin. PERIODO

En la empresa en marcha se requiere conocer la informacin del resultado de la gestin cada cierto tiempo, por razones administrativas, tributarias o financieras. El lapso de tiempo fijado entre una fecha y otra se llama perodo, el cual es de 12 meses y se le denomina ejercicio econmico. MONEDA COMUN DENOMINADOREn el registro contable de las operaciones efectuadas en diferentes monedas se requiere que se expresen en una sola moneda, esto permite agruparlas y preparar adecuadamente los estados financieros. En el Per la contabilidad se prepara en nuevos soles que es la moneda nacional.

EXPOSICION O REVELACION SUFICIENTELos estados financieros presentan la informacin referente al ejercicio econmico, esta informacin se presenta en los reportes con sus anexos, en la forma precisa requerida para el anlisis e interpretacin financiera y de los resultados del ente.

BIENES ECONOMICOSLa informacin correspondiente a los estados financieros se refiere a bienes materiales e inmateriales con valor econmico y por lo tanto son valorizados en trminos monetarios. UNIFORMIDADLos principios contables utilizados para el registro contable de las operaciones de un ente deben continuar siendo aplicados en el siguiente ejercicio econmico, cualquier modificacin de importancia y el efecto que ha originado ser sealada en una nota a los estados financieros.

VALUACION AL COSTO Al efectuar el registro de las transacciones de la empresa, el valor de costo (adquisicin o produccin) representa el criterio principal y bsico de valuacin. En el concepto de costo se incluye todos los desembolsos que se hayan generado hasta colocar el bien en el lugar indicado y en la forma precisa para su uso. OBJETIVIDADLos registros contables de las modificaciones en el Activo, Pasivo y Patrimonio sern efectuados tan pronto como sea posible valorizarlos y cuantificarlos, bajo un enfoque que no permita favorecer a ninguna de las partes.

SIGNIFICACION O IMPORTANCIA RELATIVAAl aplicar los principios contables es necesario actuar con un sentido prctico, con frecuencia se presentan situaciones que no estn contempladas en los principios y que, sin embargo, no representan mayor problema porque no producen un efecto de distorsin en la estructura general. Se debe tener en cuenta la repercusin que esta situacin puede tener en el Activo, Pasivo y Patrimonio o en el resultado de las operaciones. PARTIDA DOBLE Es el principio contable fundamental para registrar las operaciones de la empresa, la partida doble consiste en registrar los dos aspectos de la transaccin. Esto quiere decir, por ejemplo, que si se registra un gasto, ste origina una cuenta por pagar; que si se registra un ingreso, ste origina una cuenta por cobrar. EQUIDAD

La equidad es el principio fundamental del profesional contable, se precisa que los registros contables se efecten con igualdad, de tal manera que la informacin de los estados financieros representen los distintos intereses de una empresa.

DEVENGADOLos registros de las cuentas contables de los gastos y de los ingresos son las que corresponden al ejercicio econmico, sin distinguir si se han cobrado o pagado durante dicho perodo. Por lo tanto, los efectos de las transacciones se reconocen cuando ocurren no cuando se cobran o se pagan. REALIZACION

Los registros contables solo pueden ser efectuados cuando la transaccin que los origina est terminada, se considera que la transaccin est realizada bajo las siguientes premisas: que se haya emitido el comprobante de pago por la operacin o se haya efectuado la transferencia del bien vendido, lo que ocurra primero. PRUDENCIA Al efectuar un registro contable y se tiene que elegir entre dos valores para una cuenta del activo, normalmente se escoge el ms bajo. Este principio contable es muy conocido por la siguiente frase contabilizar las prdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado.Las transacciones normales en una empresa no tienen mayor problema al efectuar el registro contable, en las operaciones extraordinarias se aplica este principio, por ejemplo: proceso judicial, aumento en la cotizacin de acciones en la bolsa.