5

Click here to load reader

Problema de La Contaminacion Ambiental en El Distrito de Arapa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE ARAPA

Citation preview

Problema de la contaminacion ambiental en el distrito de Arapa

Enviado porVernica

1. Introduccin

2. Medio geogrfico

3. Origen etimolgico

4. Conclusiones

5. Referencias bibliogrficas

Introduccin

En los ltimos aos, en el Distrito de Arapa Provincia de Azngaro y Departamento de Puno - Per son muchas, lasaccioneshumanas que estn atacando elMedio Ambiente, de forma irreversible muchas de ellas. El problema es bastante complicado porque prcticamente todos los Distritos, Provincias y los pases usanfuentesde energa muy contaminantes y extraen materias primas muy contaminantes, como el carbn,el petrleoy elgas, que encima son combustibles fsiles y que se van a agotar dentro de unos aos debido a la gran dependencia que tienen los pases desarrollados. Esto no esdesarrollo sostenibleporque estamos utilizando un tipo de combustible que dentro de unos aos se agotar, sin posibilidad de renovacin. Por ejemplo, cuando se corta un bosque y se vuelve a plantar esdesarrollosostenible, pero si en vez de plantarrbolesotra vez lo dejan sin nada no lo sera. Con este propsito, el tema est referida que como es lacontaminacin ambientalen el Distrito de Arapa.

OBJETIVOS

Fortalecer conocimientos a todapoblacinsobrela contaminacinambiental.

Medio geogrfico

UBICACIN. El distrito de Arapa se encuentra ubicada a orillas del lago de mismo nombre, "Lago Arapa", que estn al sur de la provincia de Azngaro al norte de la ciudadcapitalde Puno, a 10 kilmetros aproximadamente. Se encuentra en la regin de la Sierra; a 15 8` 18`` de altitud Sur, a 70 6` 30``de longitud oeste, de Greenwich y a 3,880 metros sobre el nivel del mar y a 10 metros sobre el nivel del

Lago de Arapa.

LMITES:Limitando bsicamente con pueblos de su misma condicin limita por el norte con el Distrito de Azngaro y San Juan de Salinas. Limita por el Sur con los Distritos de Achaya y Distrito de Nicasio por el este con el Lago de Arapa y el Distrito de Chupa y por el oeste con el Distrito de Santiago de Pupuja.

MEDIO AMBIENTE

Por medioambientese entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de lasociedaden su vida.

Comprende el conjunto devaloresnaturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata slo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que tambin comprende seres vivos,objetivos,agua,suelo,aire. El 5 de Junio se celebra el Da Mundial del Medio Ambiente.

Origen etimolgico

La palabra medio procede del latn mdium (gneroneutro); como adjetivo, del latn medius (gnero masculino). La palabra ambiente procede del latn ambiens, ambientis, del verbo ambere.

Medio ambiente es un conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos y sociales capaces de, en un plazo corto o largo, causar efectos adversos directos o indirectos sobre los seres vivos y las actividades humanas.

FACTORES EXTERNOS:

1.-AMBIENTE FSICO.-GeografaFsica,Geologa,Clima,Contaminacin.

2.- AMBIENTE BIOLGICO:

Poblacin Humana.-Demografa.

Flora.- Fuente dealimentoso productores.

Fauna.- Consumidores primarios, secundarios, etctera.

3.- AMBIENTE SOCIOECONMICO:

Ocupacinlaboralotrabajo.-Exposicina agentes qumicos, fsicos.

Urbanizacin o entorno urbano y desarrollo econmico.

Desastres.-Guerras, inundaciones.

FACTORES NATURALES

En la actualidad existen altos niveles de contaminacin causado porel hombre. Pero no slo ste contamina, sino que tambin existen factores naturales que, as como benefician, tambin pueden perjudicar al entorno. Algunos de stos son:

ORGANISMOS VIVOS.-Animalesde pastoreo como los vacunos son beneficios para lavegetacin.

CLIMA.- La lluvia, el viento, la nieve, laluzdel sol.

RELIEVE.- Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de rboles) y perjudiciales, como losvolcanes, que pueden afectar al terreno ya sea por ceniza o porriesgode explosin magntica.

EDUCACIN AMBIENTAL

LaEducacin Ambientalno es un campo de estudio, como labiologa,ecologao fsica. Es unproceso. Para muchas personas, este es unconceptoque se le hace difcil comprender. Mucha gente habla o escribe sobre ensearEducacinAmbiental. Esto no es posible. Uno puede ensear conceptos de Educacin Ambiental, pero no Educacin Ambiental.

En realidad, el trmino educacin para el desarrollo sostenible sera un trmino ms comprensible, ya que indica claramente el propsito del esfuerzo educativo: Educacin sobre el desarrollo sostenible, el cual es en realidadla metadela EducacinAmbiental.

En el Distrito de Arapa la contaminacin ambiental es poco a la comparacin de otros Distritos. La Municipalidad se encarga de recoger losresiduos slidos, todos los das jueves de cada semana de todo el Distrito y es llevado a un campo abierto como semuestraen losimgenesy la Municipalidad no cuenta con un Relleno Sanitario. En las comunidades de la jurisdiccin del Distrito de Arapa es botado tambin a campo abierto los residuos slidos y no cuentan con hoyo sanitario.

Conclusiones

La contaminacin ambiental en el Distrito de Arapa es reducido a comparacin de otros Distritos, Regiones y otros Pases por que en el Distrito de Arapa no hay Centros de Contaminacin (fbricas).

Referencias bibliogrficas

1.-OrganizacinPanamericana de laSalud(OPS) (2000).Promocinde la Salud. Recomendaciones para laaccin. Antigua: OPS

2.http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medio_ambiente&oldid=60121146

3.-Johnson, D.L., S.H. Ambrose, T.J. Bassett, M.L. Bowen, D.E. Crummey, J.S. Isaacson, D.N. Johnson, P. Lamb, M. Sal, and A.E. Winter-Nelson. 1997. Meanings of environmental terms. Journal of Environmental Quality 26: 581-589.

4.-Definicin de Medio Ambiente. "Sensibilizacin medioambiental". IFES.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos94/problema-contaminacion-del-meio-ambiente-del-distrito-arapa/problema-contaminacion-del-meio-ambiente-del-distrito-arapa.shtml#ixzz3ZDiIX7q2