3
Universidad Nacional de Colombia ısica: Las grandes ideas que cambiaron al mundo Erik Jonier Bolaos Torres, Cesar Camilo Castillo Estupinan, M´ onica Andrea Viveros Barrera Problemas, Semana 4 Determine la altura del edicio de ciencia y tecnologa. Describa cuidadosamente la metodolog´ ıa utilizada Para determinar la altura decidimos usar la ecuaci´ on de cinem´ atica de caida libre; y = gt 2 2 Para esto, calculamos el tiempo dejando caer un objeto desde el ultimo piso del CyT, el promedio de las mediciones fue t =1.99s. Al reemplazar este valor en la ecuaci´ on, tomando el valor de la gravedad como g =9.78 m s 2 , el resultado de la altura es de 19.4m Energ´ ıa necesaria para subir el edicio de Ciencia y Tecnolog´ ıa E = mgh La masa promedio es m = 50+58+62 3 kg = 56.7kg Reemplazando, tenemos que E = (56.7kg)(9.78 m s 2 )(19.4m) = 10917.74J alculo de Potencia Potencia = J s Para esta c´ alculo, realizamos las medidas de los tiempos, al subir corriendo el tiempo fue de 34s, al subir caminando de 67s, y al usar el ascensor, de 18s Potencia al subir coriendo P 1 = 10917.74J 34s = 321.11w Potencia al subir caminando P 2 = 10917.74J 67s = 162w

Problemas de Mecánica Básica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas de Mecánica Básica

Citation preview

Page 1: Problemas de Mecánica Básica

Universidad Nacional de Colombia

Fısica: Las grandes ideas que cambiaron al mundo

Erik Jonier Bolaos Torres, Cesar Camilo Castillo Estupinan, Monica Andrea Viveros Barrera

Problemas, Semana 4

Determine la altura del edicio de ciencia y tecnologa. Describa cuidadosamente la metodologıautilizada

Para determinar la altura decidimos usar la ecuacion de cinematica de caida libre;

y =gt2

2

Para esto, calculamos el tiempo dejando caer un objeto desde el ultimo piso del CyT, el promedio de lasmediciones fue t = 1.99s. Al reemplazar este valor en la ecuacion, tomando el valor de la gravedad comog = 9.78m

s2, el resultado de la altura es de 19.4m

Energıa necesaria para subir el edicio de Ciencia y Tecnologıa

E = mgh

La masa promedio es m = 50+58+623 kg = 56.7kg

Reemplazando, tenemos que E = (56.7kg)(9.78ms2

)(19.4m) = 10917.74J

Calculo de Potencia

Potencia = Js

Para esta calculo, realizamos las medidas de los tiempos, al subir corriendo el tiempo fue de 34s, al subircaminando de 67s, y al usar el ascensor, de 18s

Potencia al subir coriendo

P1 =10917.74J

34s= 321.11w

Potencia al subir caminando

P2 =10917.74J

67s= 162w

Page 2: Problemas de Mecánica Básica

Potencia al subir en ascensor

P3 =10917.74J

18s= 606w

Conversion a Caballos de Fuerza

1hp → 746watts

Usando una regla de tres simple podemos calcular que

Potencia al subir coriendoP1 = 0.43hp

Potencia al subir caminandoP2 = 1.98hp

Potencia al subir en ascensorP3 = 0.53hp

Calculo de Energıa

Teniendo la ecuacıon de energıa de Albert Einstein E = mgh, podemos hallar la energıa que se liberarıa por

1. 1kg de Uranio →E=9x1016J

2. 0.001kg de Uranio →E=9x1012J

Teniedo en cuenta el resultado anterior, y si 3.600.000J equivalen a 1kwh, podemos decir que la energıaliberada por 0.001kg de Uranio es de 2.5x107kwh

La energıa promedio gastada por mes en este recibo es de 99kwh, el tiempo que tardarıa en gastar lamisma cantidad de energıa que es liberada por 0.001kg de Uranio serıa

2.5x107

99 = 252525.25meses

Page 3: Problemas de Mecánica Básica

Figure 1: Recibo Luz