5
Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos. Alumna: Agustina Badaracco Curso: 3° Materia: Geografía

Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Problemas limítrofes de Argentina con sus países vecinos.

Alumna: Agustina BadaraccoCurso: 3°

Materia: Geografía

Page 2: Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Introducción• Argentina y Uruguay poseen como límites naturales

los ríos Uruguay y de la Plata.• Ambos países mantuvieron

estos límites en conflictopor casi un siglo.

Page 3: Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Desarrollo

• El conflicto del Río de la Plata se debía a la “Doctrina Zeballos”.

• El conflicto del Río Uruguay se debía a la soberanía sobre las 14 islas a lo largo del cauce del mismo.

Page 4: Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Conclusión

• En el año 1961 se firmó el Tratado del Río Uruguay con el cual se adoptó el criterio de vaguada hasta la actual represa de Salto Grande y desde ésta hasta Punta Gorda, el criterio de línea media.

• En el año 1973 se firmó el Tratado del Río de la Plata con el cual se adoptó el criteriode línea media hasta el límiteexterior del río.

Page 5: Problemas limítrofes de argentina con sus países vecinos.pptx terminado

Fuentes

• www.un.org

(http://www.un.org/depts/los/clcs_new/submissions_files/arg25_09/arg2009e_summary_esp.pdf)

• www.monografias.com

(http://www.monografias.com/trabajos6/liar/liar.shtml#ixzz3Vi3HORs5)

• www.caru.org.ar

(http://www.caru.org.ar/web/pdfs_publicaciones/Documentos-y antecedentes-Publicacion-1998.pdf)

• www.wikipedia.org

(http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_del_R%C3%ADo_de_la_Plata)